Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Freddy Bernal: "Neutralizados" tres implicados en un ataque en la frontera colombo-venezolana

Los cuerpos de seguridad venezolanos acostumbran a emplear el término "neutralizar" sin especificar si los integrantes de la banda fallecieron o fueron detenidos

Los cuerpos de seguridad venezolanos acostumbran a emplear el término "neutralizar" sin especificar si los integrantes de la banda fallecieron o fueron detenidos

Con información de EFE

Caracas, 14 may (EFE).- La madrugada de este domingo fueron "neutralizados" tres presuntos implicados en el ataque perpetrado hace una semana contra un comercio en el municipio Pedro María Ureña del estado venezolano de Táchira (oeste), fronterizo con Colombia, informó el gobernador de esta región de Venezuela, Freddy Bernal.

En un video publicado en su cuenta en Instagram, aseguró que durante un enfrentamiento "han sido neutralizados tres individuos de alta peligrosidad, uno de nacionalidad colombiana, dos venezolanos, los tres implicados en el atentado terrorista del sábado pasado, cuando lanzaron una granada y se produjeron ocho heridos".

Los cuerpos de seguridad venezolanos acostumbran a emplear el término "neutralizar" sin especificar si los integrantes de la banda fallecieron o fueron detenidos.

El gobernador detalló que el enfrentamiento se produjo en los márgenes del río Táchira, que divide el territorio venezolano del colombiano, y aseguró que se inició luego de que el "grupo criminal" lanzara una granada a los funcionarios de la División Contra La Delincuencia Organizada (DCDO) y al grupo antiterrorismo de la Policía Nacional Bolivariana, que "respondió en consecuencia".

Señaló que las autoridades desplegadas en la zona fronteriza están en la búsqueda de otros "tres o cuatro individuos", a los que vieron correr hacia la zona montañosa cercana en el momento del enfrentamiento.

"Les garantizo que la paz y la soberanía en esta zona no se negocia, se ejerce con la fuerza de la Constitución y la paz", reiteró el gobernador.

El pasado jueves, cuatro días después de que las ocho personas resultaran heridas por el ataque con una granada lanzada a un comercio en el municipio Pedro María Ureña, Bernal informó que más de 1.000 policías fueron desplegados en dos zonas del estado Táchira como parte de un operativo para "contrarrestar la violencia criminal que pretende extenderse".

Se trata del operativo "Frontera de Paz", para el que se desplegaron 1.350 "efectivos de seguridad ciudadana" en San Antonio y Ureña, limítrofes con el departamento colombiano de Norte de Santander, desde donde la violencia amenaza con "extenderse", señaló el funcionario entonces.

Los ministros de Defensa de Venezuela y Colombia, Vladimir Padrino e Iván Velásquez, respectivamente, firmaron este jueves en Caracas un acuerdo conjunto para incrementar las acciones contra la criminalidad en la frontera.

(c) Agencia EFE

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

16 días desaparecidos lleva un grupo de venezolanos salieron a un retiro espiritual en la Grita

Los cuerpos de rescate estiman que son más de 15 las personas perdidas, entre ellos se encuentran menores de edad y varios miembros de una misma familia

Los cuerpos de rescate estiman que son más de 15 las personas perdidas, entre ellos se encuentran menores de edad y varios miembros de una misma familia

Con información de AFP y EFE, publicado por Infobae

Un grupo de personas que acudió el pasado 22 de agosto a un retiro religioso en el estado Táchira se encuentra desaparecido, por lo que comenzará una búsqueda con funcionarios y drones en dos localidades montañosas, informaron este lunes autoridades de esa región fronteriza con Colombia.

“Estas personas que se han extraviado, diferentes personas de diferentes edades (...) tenían un retiro religioso de 4 días y para la fecha se han cumplido 16 días”, dijo ante periodistas el director de Protección Civil de Táchira, Yesnardo Canal, que computó el número de desaparecidos en “más de 15″.

De momento, se desconocen los detalles de dicha presunta actividad religiosa.

Según la fuente, se realizó una primera búsqueda infructuosa, por lo que una comisión de ocho funcionarios partirá este martes hacia puntos montañosos de los municipios Jáuregui y Uribante, donde “moradores de la zona” aseguran haber visto a un grupo de personas en días recientes.

La comisión de búsqueda incluye a seis rescatistas que seguirán la pista en las zonas alpinas y otros dos funcionarios de salvamento que manejarán el rastreo aéreo con drones, especialmente en la población de La Grita, municipio Jáuregui, donde tuvo lugar el retiro religioso.

Sobre las personas extraviadas, Canal detalló que se encuentran varios menores de edad, entre ellos una niña de ocho días de nacida.

“Aparentemente se ha tenido información por parte de los moradores de la zona que han visto un grupo de ciudadanos en las diferentes zonas montañosas, esperamos pues dar unos resultados positivos”, indicó Canal.

“Es bien sospechoso lo que se viene presentando con estas familias (...). Hay varias versiones, no sabemos cuál es la certera hasta que los organismos encargados hagan la investigación correspondiente”, apuntó por su parte el alcalde del municipio Jáuregui, Juan Carlos Escalante.

Medios locales aseguran que el número de desaparecidos es mayor a 30, entre ellos varios ancianos, y usan fuentes policiales según las cuales uno de los hombres que acudió al retiro religioso instó a los asistentes a resguardarse en las montañas “debido al fin del mundo”.

Según reseñaron los medios locales, algunos de los desaparecidos forma parte de una misma familia, entre ellos fueron identidicados: Roselis Viviana Luna Roa de 28 años de edad, Dorimar Roxely Prato Luna 8 años de edad, Valery Sofia Prato Luna de 24 días de nacida, José Manuel Mora de 35 años de edad, Roxana Brigitt Luna Roa de 32 años, Manuel José Mora Luna de 10 años de edad, José Alejandro Mora Luna de 6 años de edad, Dickson Alberto Luna Gutiérrez de 14 años de edad y Brígida del Socorro Roa de 56 años de edad.

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Canciller designado de Colombia se reunió con el gobernador del Táchira Bernal

“¡Hoy es día de júbilo para Táchira! En el Palacio de Los Leones recibí al Canciller designado por el mandatario electo de Colombia”

“¡Hoy es día de júbilo para Táchira! En el Palacio de Los Leones recibí al Canciller designado por el mandatario electo de Colombia”

Redacción

Álvaro Leyva Durán, designado como próximo canciller por el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, visitó este jueves el estado Táchira, donde fue recibido por el gobernador Freddy Bernal.

“¡Hoy es día de júbilo para Táchira! En el Palacio de Los Leones recibí al Canciller designado por el mandatario electo de Colombia, Gustavo Petro, a Álvaro Leyva, para un Encuentro Binacional entre los hermanos países”, informó Bernal.

Durante la campaña electoral, y tras su triunfo en la segunda vuelta, Petro ha anunciado que una de sus primeras medidas será la apertura plena de la frontera entre Colombia y Venezuela y el restablecimiento de relaciones consulares con la administración de Nicolás Maduro.

Se espera que durante el encuentro entre Leyva Durán y Bernal se trate la apertura de la frontera colombo-venezolana y por ende el intercambio comercial entre ambos países.


Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Este lunes se registró un sismo de magnitud 4.0 en Táchira

El movimiento telúrico se desarrolló a las 9:22 de la mañana a 32 kilómetros al noroeste de El Nula

Redacción

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) reportó este lunes que se registró un sismo de magnitud 4.0 en Táchira.

Según detallaron en la red social Twiter, el movimiento telúrico se desarrolló a las 9:22 de la mañana a 32 kilómetros al noroeste de El Nula, y tuvo una profundidad de 2.3 kilómetros.


Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Karim Vera: Tres municipios del Táchira están incomunicados por derrumbes ocasionados por las lluvias

El paso desde La Grita, capital de el municipio Jáuregui, por el páramo está cerrado el paso para ir a San Cristóbal producto de los derrumbes

El paso desde La Grita, capital de el municipio Jáuregui, por el páramo está cerrado el paso para ir a San Cristóbal producto de los derrumbes

Redacción

La coordinadora regional de Primero Justicia en Táchira, Karim Vera, informó que la zona alta del estado, en el municipio Simón Rodríguez está a punto de ser decretada en emergencia debido a la crecida del río que ha ocasionado derrumbes en las vías y por ende se mantienen incomunicados sectores que tampoco cuentan con servicios básicos de abastecimiento.

Vera detalló “que en San Antonio las clases fueron suspendidas en el preescolar El Andinito, ubicado dentro del destacamento de frontera, ya que debido al torrencial una pared de las instalaciones se derrumbó. Al mismo tiempo que en el municipio Simón Rodríguez las vías han colapsado y las lluvias no cesan, el alcalde Carlos Márquez, se encuentra trabajando con la finalidad de reparar las tuberías de agua para que la población se pueda abastecer”.

El paso desde La Grita, capital de el municipio Jáuregui, por el páramo está cerrado el paso para ir a San Cristóbal producto de los derrumbes, “las lluvias continúan y es poco el trabajo que se puede adelantar para despejar las vías, al igual que producto de los derrumbes por las lluvias la carretera que va desde La Fría a las Mesas también tiene paso restringido”.

Hasta el momento, el sector más afectado ha sido la montaña alta tachirense. “Esta mañana recibimos la información desde Llano de Jorge en el municipio Bolívar, está inundado por la crecida del rio Táchira”.

Karim Vera llamó a los ciudadanos a no exponerse, a abandonar sus hogares si están en zonas de peligro para evitar pérdidas humanas. “Es lamentable que se repitan episodios como los que estamos enfrentando por no tomarse medidas preventivas frente a las temporadas de lluvias, es necesario que se trabaje mancomunadamente con las comunidades y poder cuantificar los daños causados para luego resolverlos y no dejarlos en el limbo”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Táchira: Abren el paso fronterizo por el puente Simón Bolívar

Aunque está abierto el paso fronterizo del lado venezolano, cabe destacar que en Colombia sigue activado el pico y cédula

Aunque está abierto el paso fronterizo del lado venezolano, cabe destacar que en Colombia sigue activado el pico y cédula

Redacción

Aunque permanecen las vallas metálicas colocadas por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que impedían el paso hacia el puente Internacional Simón Bolívar en Táchira, en horas de la mañana fue reabierta la frontera.

Desde tempranas horas de la mañana de este lunes, la frontera se mantuvo cerrada como medida implementada por el Plan República entre el viernes 19 y domingo 21 por las elecciones regionales y municipales.

Aunque está abierto el paso fronterizo del lado venezolano, cabe destacar que en Colombia sigue activado el pico y cédula, es decir, este lunes pueden ingresar las personas que tengan el terminal par en su cédula.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Finalmente incluyen al Táchira y Bolívar en la flexibilización de vuelos comerciales y privados

Los estados Bolívar y Táchira también están incluidos en la jornada que este lunes 1 de noviembre

Los estados Bolívar y Táchira también están incluidos en la jornada que este lunes 1 de noviembre

Redacción

La administración de Nicolás Maduro autorizó la apertura, bajo supervisión, de las operaciones de la aviación general, privada y comercial en todos los aeropuertos del país a propósito de que se inició el periodo de flexibilización total por dos meses.

Los estados Bolívar y Táchira también están incluidos en la jornada que este lunes 1 de noviembre, según lo informado por el ministro de Transporte Terrestre, Hipólito Abreu.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Gobernadora Laidy Gómez denunció que las FAES interceptó su caravana y los amenazaron con armas largas

Con ella viajaban la directora de Política y la directora del Instituto de la Mujer de la Gobernación

Con ella viajaban la directora de Política y la directora del Instituto de la Mujer de la Gobernación

Redacción

La gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, denunció que fue amenazada por funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana.

“Mi caravana fue interceptada por funcionarios del FAES, quienes se bajaron con armas largas y nos amenazaron, apuntándonos, en el sector San Félix, llegando a la autopista de La Fría”, denunció la mandataria regional.

Gómez calificó como “delincuentes armados” a los funcionarios y aseguró que se trató de un atentado en contra de tres mujeres.

Con ella viajaban la directora de Política y la directora del Instituto de la Mujer de la Gobernación.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Gobernadora del Táchira denuncia discriminación en la aplicación de la vacuna anticovid

“Pedimos que cuando entren las vacunas, se priorice al sector salud”

“Pedimos que cuando entren las vacunas, se priorice al sector salud”

Redacción

“Los funcionarios que se han podido vacunar son los del hospital central, porque los demás no han sido vacunados. Han sido discriminados porque vacunan a la delegación cubana, ODDI, políticos y concejales, dejando a un lado al sector salud”, denunció este miércoles 31 de marzo Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira.

“Pedimos que cuando entren las vacunas, se priorice al sector salud”, instó.

Por otra parte, Gómez habló sobre un plan con Colombia en materia de salud. Comentó que establecieron nexos con autoridades colombianas y llevarán a Cúcuta las estadísticas de pacientes oncológicos y renales para establecer cupos de radioterapias, quimioterapias y diálisis de bajos recursos.

“Le pido al Gobierno nacional que retire los containers de los puentes. Es terrible que un paciente tenga que someterse a las trochas y no conseguir mejora a su salud. Pónganse serios y muestren voluntad política”, pidió.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Denuncian que someten al Táchira a más de 10 horas diarias sin luz

Con los apagones también se quedan incomunicados: sin teléfono, internet y sistemas satelitales de televisión tanto los circuitos víctimas del cronograma de racionamiento como las localidades vecinas

Con los apagones también se quedan incomunicados: sin teléfono, internet y sistemas satelitales de televisión tanto los circuitos víctimas del cronograma de racionamiento como las localidades vecinas

Redacción

Jesús "El Pollo" Salcedo, presidente de la Alianza del Lápiz en el estado Táchira, denunció este lunes que los 29 municipios de la entidad andina se ven sometidos diariamente a permanecer, al menos, 10 horas sin luz, esto como consecuencia del colapso del sistema eléctrico en la entidad. "El país hoy parece un pesebre, se prende un estado y se apaga otro, y en el caso del Táchira no hay una aldea ni un rincón que no padezca la crisis del colapso generalizado", alertó.

Cuestionando que el estado ya suma cuatro años de esta contingencia producto de la negligencia y la corrupción, Salcedo refutó que, entre cortes de luz programados y las caídas del sistema eléctrico, los tachirenses pierden más de 40% de su tiempo a oscuras. "¿Cómo avanza un estado en estas condiciones?, ¿Qué empresa puede prosperar sin servicio eléctrico?", se preguntó en rueda de prensa desde la capital tachirense.

En este sentido, detalló que con los apagones también se quedan incomunicados: sin teléfono, internet y sistemas satelitales de televisión tanto los circuitos víctimas del cronograma de racionamiento como las localidades vecinas. Sentenció que esto obedece a que las ups y baterías de las antenas repetidoras de señal fueron hurtadas o se dañaron por la falta de mantenimiento.

"Es increíble lo que hoy vive el estado Táchira teniendo la represa Uribante Caparo con sus tres centrales hidroeléctricas con una capacidad instalada de 1260 megavatios, pero que hoy sólo mantiene operativa la central hidroeléctrica Leonardo Ruíz Pineda, que apenas produce 300 mg. Nosotros nos preguntamos, qué pasó con la hidroeléctricas Colorada y Fabricio Ojeda, que quedaron solamente en proyectos sin funcionar", alegó el máximo dirigente del partido del Lápiz en la entidad.

El portavoz de este movimiento, condenó que toda esta crisis está limitando la educación a distancia de los niños de todo el estado, pero especialmente de las zonas rurales de dicha entidad. Asimismo, explicó que los habitantes de las zonas de montaña se ven obligados a pagar semanalmente un litro de gasoil que destinan a las plantas eléctricas que fueron instaladas en las repetidoras para no quedarse incomunicados en estas zonas. "Si ud paga 30 litros, le ponen a su vehículo 29 y dejan, automáticamente, la diferencia para mantener lo que es responsabilidad del Estado", criticó el dirigente polìtico.

Antes de finalizar, Salcedo, acompañado de dirigentes y militantes de la tolda morada en la entidad, aseveró que el supuesto protector del estado Táchira, Freddy Bernal, es un irresponsable que lejos de aportar soluciones para esta dramática coyuntura eléctrica lo que ha hecho es profundizarla: "Cree que con tres latas de pintura que ponga en las avenidas va a comprar el sentimiento de la gente, nosotros necesitamos soluciones reales para nuestra crisis".

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Bernal denuncia intento de saboteo a unidades militares en el Táchira

Efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), incautaron los materiales necesarios para elaborar “un artefacto explosivo de tiempo”

Efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), incautaron los materiales necesarios para elaborar “un artefacto explosivo de tiempo”

Redacción

El protector del estado Táchira, Freddy Bernal, aseguró este miércoles 17 de febrero que efectivos militares incautaron material “para cometer actos terroristas” en las zonas fronterizas con Colombia.

En un mensaje publicado en las redes sociales, dijo que efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), incautaron los materiales necesarios para elaborar “un artefacto explosivo de tiempo”.

Bernal “alertó” que intentaban cometer “actos de saboteo y ataques” a unidades militares fronterizas e instalaciones estratégicas en el sector Boca de Grita, en el municipio García de Hevia, en la entidad andina.






Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

PC: Aumenta a 10 el número de fallecidos por tragedia vial en Táchira

El parte oficial hasta el momento es de 10 personas fallecidas y 21 lesionados

El parte oficial hasta el momento es de 10 personas fallecidas y 21 lesionados

Redacción

Jaibert Zambrano, director del de Protección Civil Táchira, informó que fueron traslados 22 personas lesionadas al Hospital Central de San Cristóbal de las cuales una falleció en el centro asistencial.

El parte oficial hasta el momento es de 10 personas fallecidas y 21 lesionados, de los cuales  dos encuentran UCI. También hay cuatro niños entre los lesionados, uno de los infantes permanece en UCI.

Protección Civil Táchira ofreció el servicio de traslado para hacer tomografías a una clínica privada.

En el convoy militar se encontraban Caminantes en su mayoría del interior del país principalmente de Yaracuy.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Denuncian que agentes de las FAES amenazaron y agredieron a civiles en Táchira

En los hechos las víctimas narraron que estaba el hijo de Freddy Bernal. Los uniformados arrebataron celulares porque presuntamente buscaban borrar evidencias de maltrato contra otra persona

En los hechos las víctimas narraron que estaba el hijo de Freddy Bernal. Los uniformados arrebataron celulares porque presuntamente buscaban borrar evidencias de maltrato contra otra persona

Redacción El Mercurio Web

El pasado viernes 22 de enero, una comisión de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), arremetió contra un grupo de civiles en San Cristóbal, estado Táchira.

Nicola Digioia, quien tiene un local de carnes en Suramerican Food Trucks, dijo que esa noche, un grupo de agentes lo interceptaron cuando salía del local y le exigieron su teléfono celular. Al negarse, lo golpearon y acusaron de haber grabado cuando estos agredían a otra persona en la calle.

El denunciante dijo que al menos nueve oficiales entraron al local con armas largas, sometieron a otros comensales y arrebataron celulares. Entre los funcionarios se encontraba Tamani Bernal, el hijo de Freddy Bernal quien de manera insistente me pidió el teléfono, al negarme me asestó un puño en la frente, otro me tomó por la espalda, me ahorcaba con el brazo y de ahí me desplome, me caí al piso y sangré por todas partes”, dijo Digioia.

Digioia relató que hasta sacaron granadas para amedrentar a la gente, y todo por orden del hijo de Freddy Bernal.

Una médico también fue agredida y dio testimonio en video que se viralizó en redes sociales.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Laidy Gómez pide  habilitar otro hospital centinela en Táchira por repunte de COVID-19

Los centros hospitalarios de la región se encuentran al máximo de su capacidad debido al alza en las cifras de contagios

Los centros hospitalarios de la región se encuentran al máximo de su capacidad debido al alza en las cifras de contagios

Redacción

La gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, exigió al Ministerio de Salud poner en funcionamiento otro hospital centinela en la entidad ante el repunte dramático del coronavirus. 

Gómez aseveró que lo centros hospitalarios de la región se encuentran al máximo de su capacidad debido al alza en las cifras de contagios por COVID-19.

“Le hago un llamado al ministro de Salud para que el Hospital Militar se convierta en hospital centinela, pues lamentablemente ya no tenemos capacidad para recibir pacientes con sintomatología COVID-19”, señaló.

La mandataria regional instó a los militares a que pongan su infraestructura al servicio del pueblo, para atender a las personas que han sido contagiadas. Detalló que ya pisos uno, dos, tres y cuatro Hospital Central están copados y a la contingencia se suma la falta personal.

Igualmente advirtió que mientras la pandemia por el coronavirus no logre ser controlada en todo el mundo las poblaciones continuarán vulnerables.

 “Los servidores públicos: médicos, docentes, bomberos, funcionarios del Protección Civil y administrativos del Ejecutivo regional, hemos tenido que enfrentar la COVD-19, algunos con suerte y otros con menos suerte; preservamos a nuestras familias de la pandemia y a la final también resultaron afectadas, pero aquí seguimos trabajando y dando la cara a los ciudadanos”, aseguró Gómez.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Diputada Vera solicitó a la AN pedir ayuda internacional para atender la emergencia en Táchira

El pasado viernes, en la Troncal 5, específicamente en el sector Río Frío, que comunica al estado Táchira con el llano venezolano, debido a que el paso fue obstaculizado por 10 horas

El pasado viernes, en la Troncal 5, específicamente en el sector Río Frío, que comunica al estado Táchira con el llano venezolano, debido a que el paso fue obstaculizado por 10 horas

Redacción

La presidenta de la sub comisión de la Asamblea Nacional, diputada Karim Vera, solicitó un punto de información en la sesión ordinaria de este martes 10 de noviembre, en donde informó que debido a las recientes lluvias caídas en el estado Táchira, durante los últimos 15 días, la entidad se encuentra en emergencia, es por eso que solicitó a la junta directiva del Parlamento, pedir ayuda internacional para atender los daños causados.

Vera detalló que los daños van “desde infraestructura vial, viviendas destrozadas, cientos de damnificados y lamentablemente pérdidas humanas. El pasado viernes, en la Troncal 5, específicamente en el sector Río Frío, que comunica al estado Táchira con el llano venezolano, debido a que el paso fue obstaculizado por 10 horas, debido a un derrumbe ocasionado por las precipitaciones, deteriorando mucho más la arteria vial que comunica el Táchira con el centro del país”.

En ese mismo orden indicó, “el sábado las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento del río Carapo y de la quebrada la Yaiguerta en el municipio Junín- Rubio, provocando el triste saldo de tres mujeres fallecidas, entre ellas madre e hija. Según información del policía represor y usurpador del régimen, se dice que existen más de mil 300 familia damnificadas, cerca de 500 viviendas destruidas y alrededor de siete mil familias que lo perdieron todo”.

Aseguró que esa misma noche en el municipio Bolívar- San Antonio, que comunica Venezuela por el estado Táchira con Colombia “la crecida de la quebrada La Dantera, del mismo río Táchira, provocó el desbordamiento del mismo, dejando a su paso a miles de familias damnificadas, por fortuna no hay pérdidas humanas que lamentar”.

Asimismo dijo que en Montaña Alta, los municipios Sucre y Francisco de Miranda estuvieron incomunicados, “debido a varios derrumbes registrados por los torrenciales aguaceros”.

La parlamentaria precisó “como vemos, tenemos varios focos importantes en el territorio tachirense, es por eso que hemos solicitado a la junta directiva del Parlamento, pedir apoyo internacional por medio de organismos multilaterales para atender la crisis y trabajarlo por medio de nuestro aliado como intermediario, comisionado Miguel Pizarro, para atender lo antes posible el problema y evitar que la tragedia crezca, ya que es notoria la falta de identidad y preocupación por parte de los que usurpan el poder y no le han prestado atención a la emergencia”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Táchira: Madre e hija mueren tras se arrastradas por las aguas del río Carapo

Funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Rubio, Policía y Protección Civil realizaron rastreos en busca de las víctimas

Funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Rubio, Policía y Protección Civil realizaron rastreos en busca de las víctimas

Con información de La Nación

Las víctimas son Marina Carreño Fernández, de 75 años de edad, encontrada sin vida a orillas del río Carapo en la mañana del domingo, y su hija Mayra Pérez Carreño, médica, hallada en horas de la tarde del domingo, según el reporte de las autoridades, que ordenaron incrementar los rastreos por las orillas del río en busca de otras personas eventualmente afectadas

desbordamiento-rio-carapo-2.jpeg

Dos mujeres, madre e hija, murieron ahogadas como consecuencia de las fuertes precipitaciones e inundaciones que en horas de la madrugada de este domingo que causaron el desbordamiento del río Carapo en varios sectores de la población de Rubio, municipio Junín, donde se informó de familias damnificadas, viviendas dañadas y cuantiosas pérdidas materiales.

De acuerdo al reporte oficial, en el sector La Palmita se registró la muerte de María Carreño Fernández, de nacionalidad venezolana, de 75 años de edad; y de su hija, Mayra Pérez Carreño, médica de profesión, cuyo cuerpo fue localizado la tarde del domingo. Se dijo que al menos otra persona está desaparecida, concretamente un menor de edad, pero un vocero policial aclaró que aún no se tiene confirmación sobre este particular.

La población de Rubio se vio afectada durante la noche del sábado y la madrugada del domingo por un fuerte aguacero que provocó el desbordamiento del río Carapo, en los sectores San Diego, Santa Bárbara, El Cafetal, Cañaveral, en la zona de La Palmita, afectando una gran cantidad de viviendas y arrastrando vehículos. En un primer momento se hizo referencia a tres personas desaparecidas, dos adultos y un menor, pero de este último no hay detalles.

Funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Rubio, Policía y Protección Civil realizaron rastreos en busca de las víctimas, localizando en primer lugar el cadáver de la septuagenaria, y al caer la tarde el de su hija.

Jeiberth Zambrano, director de Protección Civil Táchira, se trasladó a la población de Rubio, junto a un equipo de funcionarios, para prestar atención a las familias afectadas.

Dijo que se estaba buscando a eventuales víctimas y que, por instrucciones de la gobernadora del estado, Laidy Gómez, se realizan inspecciones y un censo para determinar la cantidad de personas afectadas y la magnitud de los daños, que se consideran cuantiosos.

“El río se salió de su cauce natural y corrió por las calles, inundando casas de familia y locales comerciales, arrastrando carros, derribando paredes y algunas de las defensas”, comentó uno de los bomberos.

También se reportaron situaciones de emergencia en San Antonio del Táchira, zona de frontera con Colombia, donde varias quebradas se desbordaron, dañando casas y dejando a varias familias en condición de damnificadas.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Gobernadora Laidy Gómez y su hija superaron el COVID-19

Gómez anunció que en los próximos días se reincorporará a sus actividades en el gobierno regional

Gómez anunció que en los próximos días se reincorporará a sus actividades en el gobierno regional

Redacción

La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, informó que se recuperó del Covid-19 tras semanas bajo los tratamientos correspondientes.

En la red social Twitter la gobernadora dejó saber que tanto ella como su hija, quien también había dado positivo al virus, estaban mejor de salud.

Gómez anunció que en los próximos días se reincorporará a sus actividades en el gobierno regional.

El pasado 20 de septiembre la gobernadora señaló que dio positivo al Covid-19, por lo que comenzó el aislamiento domiciliario bajo indicación de sus médicos y dejó bajo el cargo a Jorge Pernía, secretario de gobierno, de manera temporal.



Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Gobernadora del Táchira y su hija dieron positivo al COVID-19

Mientras esté de reposo, Jorge Pernía Secretario de Gobierno representará al Ejecutivo Regional

Mientras esté de reposo, Jorge Pernía Secretario de Gobierno representará al Ejecutivo Regional

Redacción

La gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, informó este martes que ella y su  hija de 21 meses dieron positivo para la prueba PCR.

“La Pandemia es realidad y si reacciona en los niños. Mi pequeña hija de 21 meses y yo hemos sido diagnosticadas con COVID19 en prueba PCR”.

Gómez dijo además que se someterá a las indicaciones médicas, reposo y cuidados en aislamiento domiciliario.

“Mi condición de salud no detendrá el trabajo del @GobiernoTachira. Mientras cumplo con tratamiento y reposo indicado por los médicos, a quienes felicito por su arduo trabajo atendiendo a nuestra gente Jorge Pernía Secretario de Gobierno representará al Ejecutivo Regional”.



Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Diputada Vera: 75% de los estudiantes en Táchira no podrán asistir a clases por internet

Es necesario que se recapacite en todas las medidas y no se juegue con la educación ni la vida de nuestros hijos

Es necesario que se recapacite en todas las medidas y no se juegue con la educación ni la vida de nuestros hijos

Redacción

La presidenta de la subcomisión de frontera de la Asamblea Nacional, diputada Karim Vera, informó que el 75 por ciento de los estudiantes en Táchira no podrán ver clases por internet, debido a la ausencia del mismo o de luz, lo que ocasiona un retraso que no puede ser politizado.

Vera explicó “los tachirenses estamos sometidos a vivir apagados, a sobrevivir desconectados, a oscuras. 12 horas sin luz se ha vuelto una lamentable rutina que nos ha afectado en todo, uno de los escenarios más crueles es ver como nuestros hijos, estando vulnerables, pierden clases por la dinámica que debe haber para protegerse del contagio por la pandemia que aqueja al mundo, la conectividad es nula”.

Aseguró que de 110 mil niños y jóvenes del estado “en el mejor de los casos, sólo el 25% podrán conectarse y culminar una clase. A los maestros se les complica el escenario, no sólo por el caos causado por el coronavirus, el tema de conexión que los lleva a reinventarse para evitar retrasos escolares y a eso se le suma un salario que llega tarde de 1,5 dólares por mes, cómo se puede vivir así, en una zozobra constante en la que sobrevivimos”.

La parlamentaria precisó que la preocupación en los padres, representantes y de los maestros es enorme porque los estudiantes no podrán prepararse y a eso se le suma el regreso a las aulas que ya asomaron voceros de Nicolás Maduro para el mes de octubre durante las semanas de flexibilización, “en un país donde no se cuenta con los servicios básicos, cómo pretenden que nuestros hijos tengan rendimientos óptimos y peor aún, que sean expuestos al virus. Es necesario que se recapacite en todas las medidas y no se juegue con la educación ni la vida de nuestros hijos, ellos no son estadísticas, no pueden ser vistos como simple bandera política, estamos destruyendo el futuro de lo que va quedando de país”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Gobernadora del Táchira: "Maduro debe desarticular de manera inmediata las FAES"

“El informe emitido por la ONU debe contener recomendaciones de carácter importante que debe ser acatadas por el Estado venezolano”

“El informe emitido por la ONU debe contener recomendaciones de carácter importante que debe ser acatadas por el Estado venezolano”

Redacción

Tras el revelador informe de la Misión Internacional Independiente de determinación de los hechos de la ONU sobre Venezuela, donde vincula al gobierno de Nicolás Maduro y a algunos organismos del Estado con crímenes de lesa humanidad, la Gobernadora del Táchira Laidy Gómez exigió eliminar las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), cuerpo señalado de ser el principal violador de los Derechos Humanos en el país.

“Se lo digo a Maduro, desde aquí, desde el Táchira, disuelva las FAES porque es el principal protagonista de la violación de DDHH en Venezuela, sobre todo en la frontera con Colombia”, sentenció Gómez.

“El informe emitido por la ONU debe contener recomendaciones de carácter importante que debe ser acatadas por el Estado venezolano, como por ejemplo la devolución de la policía estadal a los civiles, -como en nuestro caso- pues para nadie es un secreto que la militarización de estos cuerpos de seguridad han traído graves consecuencia al sistema de justicia“, enfatizó la mandataria tachirense.

La Policía del estado Táchira – recordó – tiene 3 años intervenida y hoy día es dirigida por un militar, situación que incumple el sistema de seguridad ciudadana y el de los policías, que establece que las policías tienen que ser dirigidas por civiles.

Consideró Gómez que los militares deben estar en las tropas, cuidando las líneas de seguridad fronteriza, resguardando la soberanía de los venezolanos, mientras que la seguridad ciudadana debe estar en manos de funcionarios policiales con formación civil y  en materia de DDHH.

“En los últimos 2 años hemos visto cómo se han militarizado a las policías estadales y eso conlleva a la vulneración de los protocolos internacionales que establecen que estos organismos tienen que estar al servicio de los ciudadanos y ser garantes del respeto y defensa de los Derechos Humanos”, manifestó.

Según la Misión Internacional Independiente de determinación de los hechos de la ONU, las FAES y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) fueron los responsables del 59% de todas las muertes perpetradas por las fuerzas de seguridad en el período analizado por la Misión, así como también los autores de la mayoría de las ejecuciones extrajudiciales documentadas en el informe.

Leer más