Dirigentes sindicales reclaman en el Palacio de Justicia la detención de delegado de la salud detenido
El único delito atribuible a Yaguaracuto es el de reclamar los derechos de los trabajadores del Hospital Universitario Luis Razetti
El único delito atribuible a Yaguaracuto es el de reclamar los derechos de los trabajadores del Hospital Universitario Luis Razetti
Redacción
Dirigentes sindicales de varios sectores del estado Anzoátegui se concentraron, la mañana de este lunes, 04 de diciembre, en la entrada del Palacio de Justicia de Barcelona para apoyar al secretario ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sintrasalud), Yovanny Yaguaracuto, a quien fue arrestado arbitrariamente el pasado sábado 02 de diciembre, y esperaban que fuese traslado para la audiencia de presentación.
La actividad estuvo encabezada por la secretaria general del Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos del Sector Salud (Sunep-SAS), Janet Cuiba, quien le exigió públicamente a las autoridades garantía de los derechos humanos del detenido.
Aseguró que han visto que el único delito que ha cometido Yaguaracuto ha sido reclamar los derechos de los trabajadores del Hospital Universitario Luis Razetti de Barcelona, además de denunciar la falta de insumos y la "grave" crisis hospitalaria.
Señaló que entre los reclamos más recientes, está la "violación" de los derechos de las empleadas del área de saneamiento ambiental, por lo cual manifestó que desde Sunep-SAS, se pondrá al frente para continuar con la denuncia.
De acuerdo con información que manejaban los dirigentes, el delito que le atribuyen a Yaguaracuto es violencia contra la mujer. Por este mismo motivo, al parecer, también estaban citados dos delegados más de la salud.
Jubilaron de forma irregular a 1800 trabajadores del sector salud en Anzóategui
La secretaria general del Sunep-SAS, denunció que hay personal que no debía ser retirado
La secretaria general del Sunep-SAS, denunció que hay personal que no debía ser retirado
Juan Afonso/@jcabnews
Yaneth Cuibas, secretaria general del Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos del Sector Salud (Sunep-Sas) en Anzóategui, denunció que las autoridades de salud están jubilando forzosamente a toda la dirigencia sindical de ese gremio, lo que deja en total indefensión al personal de esta área que no tendrá representación a nivel sindical.
Dijo que Luis Gómez, director de la Oficina de Prestaciones Sociales de Saludanz, hizo la selección de personal jubilable y ahí hubo trabajadores que deben seguir activos en distintos puestos.
Dentro de esas jubilaciones están trabajadores con 25 años de experiencia pero menos de 50 de edad, lo que contraviene las leyes laborales sobre la materia del retiro.
Además, Cuibas expresó que hay incertidumbre sobre cómo y cuando cobrarán las presentaciones y beneficios laborales que les adeudan a los trabajadores del sector, y esto está causando más conflictos porque están siendo maltratados y desalojados de Saludanz.
Cuibas hizo un llamado a distintas autoridades gubernamentales a que se revise esta irregularidad, de lo contrario, llevarán la protesta a las calles.
"Exigimos respeto a esos compañeros que dieron años a la administración pública y hoy están siendo echados a la calle", exclamó.
Dijo que 1800 trabajadores están siendo excluidos de la nómina del estado y que no se oponen al proceso de jubilaciones, pero sí están negados a aceptar la forma "amañada" en que están siendo tratados estos casos.