Hidrocapital informó suspención de servicio por 36 horas en varios sectores de Caracas
Durante la parada "programada", la empresa indicó que ejecutarán labores de mantenimiento mayor en las estaciones de bombeo N° 21, 22, 23 y 25 del Sistema Tuy II
Durante la parada "programada", la empresa indicó que ejecutarán labores de mantenimiento mayor en las estaciones de bombeo N° 21, 22, 23 y 25 del Sistema Tuy II
Con información de EU
Este martes la estatal Hidrocapital encargada de surtir de agua a toda la ciudad, informó a través de su cuenta en Twitter que será suspendido el servicio a partir de este miércoles 27 por un lapso de 36 horas en varios sectores de la Gran Caracas, motivado a reparaciones del Sistema Tuy II.
Asimismo, informó que los sectores que no contaran con el vital líquido serán: Pinto Salinas, San Bernardino, el centro de Caracas, el 23 de Enero y El Recreo en el municipio Libertador, además de las localidades de Baruta como El Cafetal.
Chacao, El Hatillo y Sucre también se verán afectados.
Durante la parada "programada", la empresa indicó que ejecutarán labores de mantenimiento mayor en las estaciones de bombeo N° 21, 22, 23 y 25 del Sistema Tuy II, precisó la compañía. Donde a su vez corregirán “fugas en diversos puntos de las aducciones del sistema, para recuperar el caudal e incorporarlo a la red de distribución".
Este #27Feb se realizará parada programada del Sistema Tuy II por 36 horas. Durante la jornada se suspenderá el servicio en los Mcipios Libertador (Pinto Salinas, San Bernandino, Centro de Caracas, 23 de Enero, El Recreo), Baruta (El Caferal), Chacao, El Hatillo y Sucre pic.twitter.com/9pmZam1jSh
— Hidrocapital (@HIDROCAPITALca) 26 de febrero de 2019
2- Centro Caracas, 23 de enero, el recreo), Baruta (Pquia El Cafetal), Chacao, El Hatillo y Sucre de la ciudad Capital.
— Hidrocapital (@HIDROCAPITALca) 26 de febrero de 2019
Durante la parada se ejecutarán labores de mantenimiento mayor en las estaciones de bombeo N° 21, 22, 23 y 25 del Sistema Tuy II.
Más de cuarenta horas sin luz tienen habitantes de La Pastora y sus alrededores
Las fallas en el servicio eléctrico ha originado un descontento de los habitantes de la zona cerca del Palacio de Miraflores
Las fallas en el servicio eléctrico ha originado un descontento de los habitantes de la zona cerca del Palacio de Miraflores
Con información de Globovision
Continúan las fallas en el servicio eléctrico en La pastora, 23 de Enero, Altagracia, Caño Amarillo y parte de la Avenida Sucre, en Caracas.
Esto ha originado un descontento de los habitantes de la zona cerca del Palacio de Miraflores.
Los vecinos afirman que llevan más de 40 horas sin luz y que ahora también se suma a este hecho la falta de agua.
Distribución de agua hacia la zona norte de Anzoátegui sigue suspendida
Hidrocaribe exhorta a la comunidad a tener paciencia mientras se normaliza dicha situación y pide disculpas a la población en general por las molestias causadas
Hidrocaribe exhorta a la comunidad a tener paciencia mientras se normaliza dicha situación y pide disculpas a la población en general por las molestias causadas
Redacción El Mercurio Web / R.S
Mediante un comunicado, la empresa Hidrocaribe indicó que la planta El Rincón, se encuentra parada debido a la continuidad en nivel de turbidez, afectando la distribución de agua potable hacia los municipios Sotillo, Guanta, Urbaneja y parte de Simón Bolívar.
Pese a que hace 12 horas la institución informó que iba a comenzar a restituir la distribución de agua hacia la zona norte de Anzoátegui, pero el servicio continuará suspendido hasta que estabilicen los niveles de turbidez.
Hidrocaribe exhorta a la comunidad a tener paciencia mientras se normaliza dicha situación y pide disculpas a la población en general por las molestias causadas.
#16Ago #HidrocaribeInforma Parada planta El Rincón, debido a la continuidad en nivel de turbidez, afectando la distribución AP hacia los municipios #Sotillo #Guanta #Urbaneja y parte de #SimónBolívar #AnzNorte #CrecimientoEconómico pic.twitter.com/dmPBMc2cgM
— Hidrocaribe (@hidrocaribe) 16 de agosto de 2018
Vecinos de Curaguaro y Caratal tampoco reciben agua por tubería
Habitantes de la zona indicaron que además de las fallas en el servicio hídrico, el transporte público también es deficiente
Habitantes de la zona indicaron que además de las fallas en el servicio hídrico, el transporte público también es deficiente
Con información de El Tiempo
Los sistemas acuíferos que surten a los habitantes del eje metropolitano de Anzoátegui están ubicados en la carretera El Rincón-San Diego, zona rural de los municipios Bolívar y Sotillo, pero los habitantes de estas comunidades y las aledañas también se quejan de que no reciben agua por tubería.
Los vecinos del sector Curaguaro, donde queda una de las estaciones de la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe), contaron que caminan entre dos y tres kilómetros para llenar sus pimpinas.
“Nosotros no tenemos agua potable por red porque sólo recibimos la del canal que es cruda. Nunca tenemos agua tratada”, explicó Miriam Guiraidos, quien tiene 20 años residenciada en el lugar.
Recordó que autoridades regionales pasadas prometieron ejecutar un proyecto que incluía la instalación de una planta potabilizadora similar a los sistemas de El Rincón y José Antonio Anzoátegui, pero todo quedó en el olvido.
“Vamos al manantial o compramos botellones y uno nos cuesta entre Bs tres millones y Bs cinco millones”, indicó Guiraidos, emprendedora del vivero Latapara.
El transporte también es deficiente
Además de las fallas en el servicio hídrico, el transporte público también es deficiente.
“Los que no tienen carro andan caminando por ahí desde las 4:00 am para ver si consiguen una colita en un camión. Se pasa trabajo para salir de aquí”, indicó Guillermo Rosas, quien vive en Caratal.
Refirió que la mayoría de las “perreras” cobran el pasaje a Bs 50 mil. Otros vecinos denunciaron que en ocasiones y aprovechándose de la falta de unidades, los conductores, supuestamente, les exigen hasta Bs 100 mil.
“Aquí uno está tranquilo, relativamente, pero los niños sí se ven afectados, porque tienen tiempo sin transporte estudiantil”, aseguró la habitante Lostalba Rodríguez.
Sin agua los estados Miranda, Vargas y parte de la Gran Caracas
De acuerdo a la comunicación divulgada por las redes sociales la sequía es la causa de los prolongados y reiterados racionamientos
De acuerdo a la comunicación divulgada por las redes sociales la sequía es la causa de los prolongados y reiterados racionamientos
Nota de Prensa
Hidrocapital informó por medio de un comunicado publicado en su cuenta en Twitter que, debido a una falla de bombeo en el Sistema Tuy III y los bajos niveles en los que se encuentran las reservas de Lagartijo, Quebrada seca, Ocumarito, La Mariposa y La Pereza estarán sin agua varias zonas de Caracas, Miranda y Vargas.
De acuerdo a la comunicación divulgada por las redes sociales la sequía es la causa de los prolongados y reiterados racionamientos en la región que depende del Acueducto Metropolitano de Caracas y que ha obligado a la estatal a “realizar maniobras extraordinarias, con el fin de estabilizar los Sistemas de bombeo Tuy I, Tuy II y Tuy III”.
La hidrológica agregó que debido a irregularidades en la estación de bombeo 31 y Mamonal del Sistema Tuy III, las plantas Potabilizadoras, Caujarito y Ocumarito “registran una disminución importante que ha venido afectando el servicio de agua en el país”.
#Comunicado || Hidrocapital Informa que debido a fallas presentadas en sistema de distribución Tuy II, Se verán afectados los siguientes sectores de la parroquia Catia la Mar #EdoVargas según ciclo de abastecimiento. pic.twitter.com/SVh7SggMs4
— Hidrocapital (@HIDROCAPITALca) 24 de mayo de 2018
Habitantes de Guanta denuncian nuevamente fallas en el suministro de agua
Vecinos del casco central, sector Metoquina y Cotoperi, manifestaron su descontento ante el irregular trabajo de la Hidrológica del Caribe
Vecinos del casco central, sector Metoquina y Cotoperi, manifestaron su descontento ante el irregular trabajo de la Hidrológica del Caribe
Eugenia Jiménez
Nuevamente, los habitantes del municipio Guanta denuncian irregularidades con la distribución de agua potable. Precisaron que desde el sábado 30 de septiembre se están registrando fallas con el suministro.
Neida Marcial, residente del conjunto Las Palmas, explicó que el problema inició en los sectores Metoquina, Cotoperi y el Casco Central de la jurisdicción, donde el agua estaba llegando con turbidez. “El color era entre amarillo y marrón, parecía barro”, expresó.
Esta situación continuó hasta el pasado lunes en horas del mediodía, cuando dejó de llegar agua a las tuberías de esos sectores.
José Parra, otro de los afectados, comentó que le han hecho diversos llamados a la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe), quienes no dan respuesta por esta situación.
“Muchos vecinos han ido hasta las oficinas, los escuchan pero no hacen nada. Ya estamos cansando de esto, hace un mes sucedió lo mismo”, comentó el hombre.
Por su parte, Lenny Serrano, mencionó que en el sector Metoquina solo está llegando el líquido por una hora, ya sea en la mañana o en la noche, mientras que en la comunidad Cotoperi, llega en horas de la madrugada.
“¡No queremos cuentos, queremos soluciones! El poquito de agua que llega ni siquiera se puede utilizar porque parece barro, nos tienen con las manos atadas”, se quejó la mujer.