Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Así se despidió la embajadora de la UE en Venezuela

Gracias infinitas a todos los venezolanos por su cariño, reconocimiento y afecto

Gracias infinitas a todos los venezolanos por su cariño, reconocimiento y afecto

Redacción

La embajadora de la Unión Europea en Caracas, Isabel Brilhante Pedrosa, publicó un mensaje de agradecimiento a los venezolanos por el afecto transmitido durante los años que ha desempeñado su labor diplomática en Venezuela.

Luego de que el régimen de Nicolás Maduro decidiera declararla persona non grata y expulsarla del país, la embajadora aseguró que su corazón se queda en Venezuela.

“Hoy Caracas me regaló el amanecer más bello con el Ávila en todo su esplendor. Gracias infinitas a todos los venezolanos por su cariño, reconocimiento y afecto. Los llevo a todos en tantos recuerdos hermosos. Mi corazón se queda aquí. Te quiero Venezuela“, expresó la diplomática en su cuenta de Twitter.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Florido: Acciones de la UE para lograr elecciones libres

“Las acciones de la UE están alineadas con la necesidad que tienen el pueblo venezolano que regresen al país cerca de 6 millones de migrantes, con oportunidades de progreso”

“Las acciones de la UE están alineadas con la necesidad que tienen el pueblo venezolano que regresen al país cerca de 6 millones de migrantes, con oportunidades de progreso”

Redacción 

El opositor Luis Florido, destacó que las acciones emprendidas por la Unión Europea para el rescate de la democracia venezolana y restituir la vigencia plena de la Constitución, merecen el respaldo de todos los venezolanos.

La afirmación la hizo el larense en la sesión de la Comisión delegada, celebrada este martes vía online, durante el debate sobre el acuerdo en respaldo a las acciones de la Unión Europea a favor de la democracia venezolana y en rechazo a la expulsión de la embajadora Isabel Brilhante, por parte de la administración de Nicolás Maduro. 

“Las acciones no solo se circunscriben, a sanciones contra los violadores de los derechos humanos, que lamentablemente tienen en sus cuentas bancarias el dinero que hace falta para las vacunas contra el COVID-19, para las universidades, para los hospitales, para el campo venezolano, los emprendedores que podrían sobrevivir con ese dinero que está en las cuentas de los corruptos”.

Añadió que las acciones de la UE también han contemplado la creación y el fomento del grupo internacional de contacto para buscar una solución política del país y abrir los puentes necesarios que conduzca a elecciones libres, justas y verificables.

“Las acciones de la UE están alineadas con la necesidad que tienen el pueblo venezolano que regresen al país cerca de 6 millones de migrantes, con oportunidades de progreso. Es difícil poner de acuerdo a 27 países, pero coincidieron que en Venezuela no hay democracia y que hay que restituirla, para ello están empleando los mecanismos de presión, pero también los de conciliación adecuados que permita abrir esas compuertas de la democracia”.

 Subrayó que la embajadora de la UE Isabel Brilhante ha emprendido una acción que calificó de extraordinaria, que ha estado al lado del pueblo venezolano y ha representado de manera digna a la UE, por lo que tiene el total respaldo de la legítima Asamblea Nacional.

Acentuó que las acciones de la UE, como las emprendidas por el presidente encargado Juan Guaido y la Asamblea Nacional, a través de esta Comisión Delegada no merecen más que el reconocimiento del pueblo venezolano, así como el trabajo emprendido por la embajadora Isabel Brilhante.

Afirmó que la democracia venezolana requiere que el mundo tenga la atención sobre el país, pero también que se exploren fórmulas que permitan alcanzar el objetivo, una solución política, que obligatoriamente pasa por un acuerdo que debe contemplar como premisa esencial la realización de elecciones libres, transparentes y competitivas.

“Elecciones sin inhabilitados, sin partidos alacraneados, sin exclusiones, con todas las garantías democráticas, como lo hemos visto en otros países de América Latina, donde incluso hasta socios del régimen, como el caso de Bolivia, obtuvieron victoria, porque la democracia se abrió y ganaron. 

Insistió que a través de la democracia Venezuela va a poder superar la grave crisis en todas las materias, infraestructura, sanitaria, desarrollo, en petróleo, emprendimiento, sector agrícola. “Todos los sectores tendrán un impulso si se restituye la democracia en Venezuela, si se fortalecen las instituciones, si hay equilibrio de poderes”.

Por último, advirtió que mientras Maduro siga en el poder la crisis venezolana continuará, por eso lo fundamental es que tengamos la posibilidad de disputar el poder a través de unas elecciones libres, justas y verificables, que pasan por la elección presidencial, parlamentaria, y de gobernadores y alcaldes.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Expulsan a la embajadora de la UE en Venezuela y le dieron 72 horas para salir del país

El jefe de la diplomacia chavista entregó una carta a Pedrosa donde se le nombra como «persona non grata»

El jefe de la diplomacia chavista entregó una carta a Pedrosa donde se le nombra como «persona non grata»

Redacción

Jorge Arreaza, confirmó este miércoles 24 de febrero la expulsión de la Jefe de la Delegación de la Unión Europea en Venezuela Isabel Brilhante Pedrosa, y le dio 72 horas para que abandone el país.

El jefe de la diplomacia chavista entregó una carta a Pedrosa donde se le nombra como «persona non grata» luego de que la UE sancionara recientemente a 19 funcionarios chavistas.

«Hemos sostenido una reunión, de esas que no nos gustaría protagonizar, pero debido a las agresiones no dejan opción, el irrespeto a esta Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Por decisión del presidente Nicolás Maduro, hemos entregado en sus manos la declaratoria como persona non grata, y se le da un plazo de 72 horas para que abandone el país», dijo.

Afirmó que la decisión fue tomada porque van «55 decisiones, 55 sanciones, como si tuviesen ellos alguna autoridad moral, que no la tienen, ni tampoco legal, para imponer castigo alguno a ciudadanos de cualquier otro país que no sean del propio territorio de la Unión Europea», expresó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Borges: La salida de la UE de Caracas provocaría la suspensión de programas de ayuda

“Rechazamos que la dictadura pretenda expulsar a la embajadora de la UE y cerrar las oficinas en Venezuela como retaliación a las sanciones impuestas contra 19 cómplices del régimen”

“Rechazamos que la dictadura pretenda expulsar a la embajadora de la UE y cerrar las oficinas en Venezuela como retaliación a las sanciones impuestas contra 19 cómplices del régimen”

Redacción

El dirigente de Primero Justicia, Julio Borges, rechazó la intención de la administración de Nicolás Maduro de expulsar a la embajadora de la Unión Europea en Venezuela, Isabel Brilhante Pedrosa, y cerrar la oficina de la UE en Caracas.

“Rechazamos que la dictadura pretenda expulsar a la embajadora de la UE y cerrar las oficinas en Venezuela como retaliación a las sanciones impuestas contra 19 cómplices del régimen”, dijo mediante un hilo en Twitter.

Borges advirtió que el cierre de las oficinas de la UE en el país provocaría la suspensión inmediata de programas de ayuda humanitaria, lo cual “afectaría a cientos de ciudadanos venezolanos que hoy sufren las consecuencias del Estado fallido de Maduro”.

Este martes, la asamblea oficialista aprobó un acuerdo en el que recomiendan a Nicolás Maduro a declarar persona non grata a la Jefa de la delegación de la UE en Venezuela, expulsarla del país y revisar las condiciones para que se mantenga abierta su oficina en Caracas.

“Esto solo aislará más a Maduro y recibirá un enérgico repudio del mundo libre. La presión democrática internacional es una respuesta a la destrucción de las libertades en el país, al empeño de impedir elecciones libres. No cesará hasta tanto no se restablezca la democracia “, aseguró Borges.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

La UE emitió nueva lista de sancionados, incluye a Luis Parra

En la lista se incluyen militares y miembros de la constituyente y diputados a la Asamblea Nacional

En la lista se incluyen militares y miembros de la constituyente y diputados a la Asamblea Nacional

Con información de AFP

La Unión Europea (UE) impuso este lunes sanciones a 11 venezolanos, en su mayoría por emprender acciones contra la oposición a Nicolás Maduro.

Entre los sancionados se encuentra el diputado Luis Parra, quien disputó la presidencia del Parlamento de mayoría opositora a Juan Guaidó en enero pasado.

La decisión, publicada en el Diario Oficial de la UE, eleva a 36 el número de personas sancionadas por, a juicio del bloque, socavar la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos en Venezuela, país sumido en una crisis política y económica.

LOS NUEVOS SANCIONADOS:

José Adelino Ornelas Ferreira

Secretario General del Consejo de Defensa Nacional desde el 26 de julio de 2019 y excomandante de la Región de Defensa Estratégica Integral de la Capital Nacional (REDI Capital), exJefe de Estado Mayor y ex segundo al mando del comando operativo y estratégico de las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas de Venezuela (CEOFANB). En estos roles tiene Apoyo y facilitación de acciones y políticas del Gobierno de Venezuela que han socavado la democracia y el estado de derecho en Venezuela. Responsable de serios humanos violaciones de derechos y represión de la sociedad civil y oposición democrática en Venezuela, incluso obstruyendo la provisión de ayuda humanitaria y mediante el uso de fuerza excesiva por funcionarios de las Fuerzas Armadas Bolivarianas (FANB) y por fuerzas subordinadas bajo su comando, incluyendo la Región de Defensa Estratégica Integral (REDI), la Defensa Integral Zona de Operaciones (ZODI) y la Guardia Nacional Bolivariana.

Gladys del Valle Requena

Miembro y, desde el 26 de octubre de 2018, Vicepresidente Segundo de los no reconocidos Asamblea Nacional Constituyente (ANC). En su papel principal en el ANC no reconocido ella ha socavado la democracia y el estado de derecho en Venezuela, incluso mediante la firma del decreto que despojó al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, de su inmunidad parlamentaria.

Tania Valentina Díaz González

Miembro y, desde el 4 de enero de 2018, Primer Vicepresidente de la Asociación Nacional no reconocida.

Asamblea Constituyente (ANC). En su papel principal en el ANC no reconocido, ella tiene socavado la democracia y el estado de derecho en Venezuela, incluso mediante la firma del decreto que despojó al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, de su inmunidad parlamentaria.

Elvis Eduardo Hidrobo Amoroso

Contralor General, desde el 23 de octubre de 2018, y ex Vicepresidente Primero y Segundo de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) no reconocida. Sus acciones han minado democracia y el estado de derecho en Venezuela, incluso liderando el ANC no reconocido, firmar la «ley contra el odio», justificando la eliminación de una oposición elegida legalmente gobernador y prohibiendo a Juan Guaidó postularse para cualquier cargo público.

Juan José Mendoza Jover

Segundo Vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia de Venezuela (Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)) y presidente de la Cámara Constitucional del TSJ desde el 24 de febrero 2017. Sus acciones han socavado la democracia y el estado de derecho en Venezuela, incluyendo por una serie de sentencias judiciales en los últimos dos años que han limitado o socavado el poderes constitucionales del cuerpo legislativo elegido democráticamente de Venezuela.

Jorge Elieser Márquez Monsalve

Director General de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) desde el 7 Agosto de 2017. Sus acciones han socavado la democracia y el estado de derecho en Venezuela, incluso limitando severamente los derechos del pueblo venezolano a la prensa libre, la libertad de expresión e información. Utilizó los poderes especiales de CONATEL para silenciar las críticas y los disidentes del régimen bloqueando, filtrando y obstruyendo los sitios web de internet y revocando licencias existentes para estaciones de radio y televisión y negarse a otorgar nuevas licencias de este tipo.

Farik Karin Mora Salcedo

Fiscal en el Primer Tribunal Especial de Primera Instancia de Venezuela con una oficina dentro de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM)). Sus acciones han socavado la democracia y el gobierno de ley en Venezuela, incluso iniciando enjuiciamientos por motivos políticos que resultaron en la detención arbitraria de miembros de la Asamblea Nacional y otros funcionarios que se oponen al régimen de Maduro.

Dinorah Yoselin Bustamante Puerta

Fiscal en el Primer Tribunal Especial de Primera Instancia de Venezuela, con una oficina dentro de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM)). Sus acciones han socavado la democracia y el gobierno de ley en Venezuela, incluso iniciando enjuiciamientos por motivos políticos que resultaron en la detención arbitraria de miembros de la Asamblea Nacional y otros funcionarios que se oponen al régimen de Maduro.

Luis Eduardo Parra Rivero

Franklyn Leonardo Duarte

José Gregorio Noriega Figueroa

Leer más