Realizaron sesión en apoyo a personas con Síndrome de Down y Autismo
La coordinadora de la Organización Venezolana de Autismo, Joanna Peñalver, fue oradora de orden durante acto solemne en el Concejo Municipal de Sotillo
La coordinadora de la Organización Venezolana de Autismo, Joanna Peñalver, fue oradora de orden durante acto solemne en el Concejo Municipal de Sotillo
Nota de prensa
Los concejales del municipio Juan Antonio Sotillo realizaron una sesión extraordinaria para honrar a los niños con Síndrome de Down y Autismo de la región.
Con un espectáculo teatral inició el acto solemne en el salón de sesiones del ente legislativo porteño, que contó con la presencia del presidente de la institución Juan Navarro, y sus homólogos Amarilis Soto, Dubraska Pérez, María Daniela Carreño, Beatriz Pérez Blanco y Luis Barrios.
La autoridad del Concejo Municipal, Juan Navarro, destacó durante su discurso que quienes tienen esta condición especial generan un privilegio porque “cuentan con un corazón que requiere mucho amor”.
Los ediles locales entregaron reconocimiento a 150 pequeños que asistieron durante la mañana de este martes a la actividad.
El Instituto de Educación Especial Simón Rodríguez, Rómulo Gallegos, Taller Laboral Puerto La Cruz y las fundaciones Ciami, Alas Azules, Faapa, Venezuela sin barreras, Soy Creanz y la Asociación de Sordos Mudos de Anzoátegui fueron las organizaciones condecoradas durante el evento.
La coordinadora general de la Organización Venezolana de Autismo en Venezolana, Joanna Peñalver, agradeció al cuerpo edilicio por trabajar a favor de la igualdad e inclusión.
Peñalver recibió un reconocimiento por parte de los ediles de Sotillo.
“Por cada 66 niños uno tiene autismo, pero existe una proyección alarmante porque en el año 2021 uno de dos niños tendrá autismo”, expresó al referir que planifican un censo a nivel nacional.
El cónsul honorario de Francia, Pascal Togwiller, también estuvo presente como invitado especial por su contribución con las fundaciones a favor del los síndrome de Down y Autismo en Venezuela.
Inclusión
El pasado 06 de marzo, los concejales de las bancadas del oficialismo y oposición aprobaron por unanimidad la propuesta presentada por Beatriz Pérez Blanco de realizar una sesión extraordinaria para felicitar a “personas especiales”.
Cabe destacar que el pasado 21 de marzo se celebró el Día Mundial del Síndrome de Down y el pasado lunes 2 de abril fue el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
Datos
Pedro Galvis, miembro del consejo consultivo nacional de la Organización Venezolana de Autismo, detalló que según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por cada 160 nacimientos, una persona venía al mundo con algún trastorno del espectro autista; estudios posteriores revelaron que esa cifra es mayor: uno por cada 68 nacimientos.
Indicó que en el caso particular de Venezuela no existen cifras oficiales, “pero se sospecha que el número de nacimientos dentro de esta condición sería muy superior a los estudios que hasta ahora se han realizado”.
“No nos extrañemos que cada día encontremos más personas que tienen alguna condición. Esto nos debe llamar a la reflexión y prepararnos para entender, acoger e incluir a este creciente número de maravillosos seres humanos”, alegó.
La ONU reconoce que en la actualidad más del 80% de los adultos con autismo están desempleados. A pesar de que en la mayoría de los casos su condición no es obstáculo para desempeñarse laboralmente y ser útiles para empresas, para sus familias y para la sociedad.
Por esta razón, en nombre de la Organización Venezolana de Autismo y en el desarrollo de la campaña #AnzSePintaDeAzul2018, queremos invitarte a volear tu mirada a las personas con Autismo de tu comunidad, muchos de ellos son incomprendidos y tienen dificultades para la interacción social o para comunicarse como tú lo harías. Todos debemos poner nuestro granito de arena para lograr su inclusión en nuestro país, y aquí “no se trata de tener derecho a ser iguales, sino de tener igual derecho a ser diferentes”.
Gobierno municipal de Lechería conmemoró el Día Internacional del Síndrome de Down
Niños pertenecientes al Centro Integral de Apoyo y Mejoramiento Infantil (CIAMI) y vecinos de diferentes sectores del municipio Urbaneja dijeron presente en la actividad recreativa a cargo de la Fundación Gestión Social
Este 29 de marzo arrancará la semana del autismo en Urbaneja
Niños pertenecientes al Centro Integral de Apoyo y Mejoramiento Infantil (CIAMI) y vecinos de diferentes sectores del municipio Urbaneja dijeron presente en la actividad recreativa a cargo de la Fundación Gestión Social
Redacción
En el marco de la celebración del Día Internacional del Síndrome Down este próximo 21 de marzo, el Gobierno Municipal de Lechería y vecinos de diferentes sectores compartieron con niñosque poseen esta condición, en los alrededores de Playa Lido.
La primera dama de Lechería, Rosanna de Marcano, manifestó que los niños gozaron de una mañana diferente en una jornada que catalogó como 3D, Deportiva, Divertida y Diferente, que contó con el apoyo del equipo de Anzoátegui Runners y LidoPaddel Lechería.
Además resaltó el apoyo de la Escuela de Seguridad para Padres con una charla en materia de prevención y primeros auxilios en la playa dirigida a los padres.
Agregó que como parte de la política permanente de inclusión e integración de personas con algún tipo de discapacidad o condición especial que implementa el Gobierno Municipal de Lechería ya se está trabajando en la reforma a la ordenanza para incluir a las personas sordas, al tiempo que hizo un llamado a la población a sensibilizarse acerca del trato que merecen estos niños y jóvenes.
Para finalizar, aseguró que ya están trabajando en la semana del Autismo, todo esto en marco del programa de inclusión e Integración que está emprendiendo el gobierno municipal.