Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Roberto Marrero renuncia a Voluntad Popular: Me cansé de perder, es necesario vencer

Debe haber un replanteamiento en los mecanismos de lucha y buscar la forma de crear las condiciones que permitan a la oposición reorganizarse y trabajar de forma unida en pro de unos objetivos comunes

Debe haber un replanteamiento en los mecanismos de lucha y buscar la forma de crear las condiciones que permitan a la oposición reorganizarse y trabajar de forma unida en pro de unos objetivos comunes

Redacción con información de Tal Cual

El dirigente y expreso político, que tuvo gran relevancia dentro de la oposición y acompañó a Guaidó en la lucha política para la búsqueda de la transición, se refirió a lo que han señalado otras voces sobre el hecho de que, dentro de la oposición, se quiere poner punto final al interinato, que inició en 2019, y que ha sido respaldado por la figura de la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional (AN) de 2015.

En ese sentido, en su misiva, el dirigente se refirió a una reunión en el seno opositor que se centró en cómo terminar con el gobierno interino y la Asamblea Nacional de 2015. De acuerdo con Marrero, este tema ha sido un debate prioritario, incluso por encima del debate sobre cómo salir del gobierno de Nicolás Maduro.

«Eliminar la Asamblea legitima no resuelve el problema en Venezuela. Por el contrario, lo agudiza; le da cancha libre a Maduro»

A su juicio, la crisis del país se resuelve con una elección presidencial, «a estas alturas necesitamos unas elecciones generales».

Son realmente inconcebibles las actitudes, acciones e incluso los egoísmos de algunos actores políticos que, pese a la situación que esté viviendo el país, se desvían y parecen estar más pendientes de derrumbar lo construido por los actores democráticos que de enfrentar al régimen, que se supone es el objetivo que nos une, y el que debe prevalecer como prioridad, pase lo que pase.

En su carta pública, Roberto Marrero señaló que no puede «seguir viendo como en un equipo donde miles de hombres y mujeres dan los mejores años de su vida; con valor y con pasión se pierden oportunidades por un puñado de egos. ¡Hemos perdido una oportunidad única!».

Argumentó su salida de la tolda naranja bajo dos líneas: La primera, es que no se puede hacer frente a una administración como la de Nicolás Maduro, a la que considera no se maneja bajo los términos democráticos, con «mecanismos convencionales».

«Hoy mi partido, las siglas y símbolos de Voluntad Popular los tiene Maduro, tiene más lógica una coalición de todos los factores en un frente común, como lo fue la junta patriótica, la máxima de que en la unión esta la fuerza», escribió.

El otro argumento va orientado hacia la dirección política de la tolda naranja, que según su perspectiva no cumplen el fin por el cual se fundó ese partido. Cree que se ha abocado demasiado al G4, lo que les hizo perder la perspectiva. Incluso, recomendó al mismo Guaidó «revisarse«.

En la misiva, titulada «¡Me cansé de perder, es necesario vencer!», en una alusión directa al lema del presidente de su partido Leopoldo López («El que se cansa, pierde»), Marrero aseguró que, tras su excarcelación y huída al extranjero, decidió esperar «un tiempo» para «ordenar sus ideas» y ver qué otros pasos tomaría en su carrera política.

El exjefe de despacho del interinato, considera que debe haber un replanteamiento en los mecanismos de lucha y buscar la forma de crear las condiciones que permitan a la oposición reorganizarse y trabajar de forma unida en pro de unos objetivos comunes. A pesar de afirmar que la cúpula de la Unidad «está rota», desde los líderes regionales hasta la misma ciudadanía existe aún ese concepto y recobrar la democracia.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Roberto Marrero viaja a México tras frustrarse su intento de ir a España

Las autoridades venezolanas, según las mismas fuentes, le habían impedido hace días despegar con destino España

Las autoridades venezolanas, según las mismas fuentes, le habían impedido hace días despegar con destino España

Redacción

El exdirector de Despacho y expreso político, Roberto Marrero, salió este miércoles en horas de la noche de Venezuela rumbo a México después de frustrarse, el pasado fin de semana, su intento de viajar a España. 

Fuentes del Gobierno mexicano y el entorno del jefe de despacho del líder opositor confirmaron que abandonó el país acompañado de un diplomático mexicano. Las autoridades venezolanas, según las mismas fuentes, le habían impedido hace días despegar con destino España. Marrero fue indultado a comienzos de septiembre por el presidente, Nicolás Maduro, en un gesto que buscaba relajar las relaciones con la oposición con vistas a las elecciones parlamentarias convocadas para diciembre. Entonces recobraron la libertad un centenar de cargos antichavistas que se encontraban detenidos o resguardados en alguna legación diplomática.

El propósito del colaborador de Guaidó, señalan fuentes cercanas a él, es llegar a Miami. Sin embargo, antes de ingresar en Estados Unidos deberá permanecer dos semanas en México, de acuerdo con la normativa que se aplica desde hace meses por la pandemia de coronavirus. Marrero fue un operador político clave en el desafío que el presidente de la Asamblea Nacional lanzó a Maduro en enero de 2019. Muy próximo a Leopoldo López, pasó casi un año y medio recluido en las dependencias del Helicoide, la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin). Fue detenido en su casa a finales de marzo del año pasado después de que el ministro del Interior, Néstor Reverol, le acusara de integrar una célula terrorista. Según su vecino Sergio Vergara, dirigente de Voluntad Popular, antes de abandonar el edificio acusó a los agentes del Sebin y de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) de haber colocado en su vivienda dos fusiles y una granada para poder incriminarle.

Tras el intento frustrado de salir del país la semana pasada, se activaron unas gestiones diplomáticas con Caracas en las que participaron tanto el Gobierno de México como Josep Borrell, alto representante de Asuntos Exteriores de la Unión Europea. Consultado al respecto, Gustavo Limongi, abogado defensor de Marrero, aseguró a EL PAÍS: “En ningún caso esto se trató de una negociación. Es un proceso que tiene tiempo en el cual ha jugado un papel decisivo la intermediación de Michelle Bachelet. Muchos de los presos indultados por Maduro ni siquiera tenían acusaciones formales”.

Entre las acusaciones del Gobierno contra Marrero figuraban las de alentar las protestas sociales del año pasado y de organizar acciones terroristas. Con su captura se fue a la cárcel una de las personas más influyentes del entorno de Guaidó en un momento en el cual había movilizaciones casi a diario, con multitudes de personas en las calles pidiendo la salida del poder de Maduro. El pasado 1 de septiembre, junto al jefe de despacho de Guaidó, fueron indultados dirigentes opositores como Freddy Guevara o Miguel Pizarro o el politólogo Nicmer Evans. Tanto el jefe del poder legislativo como López consideraron insuficiente ese paso, reclamaron la liberación de todos los prisioneros y se negaron a pactar una participación en las elecciones parlamentarias. El líder de otro sector, Henrique Capriles, sí se abrió a concurrir para luego cambiar de parecer, al estimar que la votación carece de garantías suficientes.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Defensa de Marrero: De no realizarse la audiencia este jueves se deberá comenzar de cero

“Nosotros sabemos que Marrero es totalmente inocente y para eso se solicitó la incorporación del testimonio de Figuera a través de los diferentes videos que existen y la juez se debe pronunciar”

“Nosotros sabemos que Marrero es totalmente inocente y para eso se solicitó la incorporación del testimonio de Figuera a través de los diferentes videos que existen y la juez se debe pronunciar”

Redacción

El abogado Joel García del dirigente de Voluntad Popular Roberto Marrero, denunció este jueves que aún su cliente no ha sido trasladado a los tribunales, pese a que hoy está convocada la segunda audiencia de su caso y resaltó que si esto no sucede, deberán comenzar de nuevo todo el proceso.

“Para el día de hoy está convocada la segunda audiencia de Roberto Marrero y el traslado no ha llegado al Palacio, sino hacemos la audiencia el día de hoy se interrumpe el juicio y debemos comenzar de cero nuevamente, porque ya se difirió la vez anterior”, declaró a la prensa.

García indicó que para hoy tienen previsto que declaren dos expertos. “Uno de ellos el que hizo la experticia de los vehículos para determinar la autenticidad o no de los seriales de los vehículos y el otro es un experto en explosivos que le practicó la pericia, el dictamen a la granada que supuestamente le incautaron a Marrero dentro de su residencia”.

Destacó que dicha granada “fue sembrada” y agregó “no hay mejor testigo que Christopher Figuera, quien era jefe de inteligencia del régimen en ese momento y dijo que Marrero fue objeto de una siembra por órdenes de Maduro”.

“Nosotros sabemos que Marrero es totalmente inocente y para eso se solicitó la incorporación del testimonio de Figuera a través de los diferentes videos que existen y la juez se debe pronunciar”, agregó.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Simonovis relató que armas sembradas a Roberto Marrero salieron del Ministerio de Defensa

Reveló que: “Juan Guaidó me ha pedido que lidere un grupo de funcionarios para poder establecer enlaces con las diferentes agencias de investigación de USA para profundizar los casos que se han abierto“

Reveló que: “Juan Guaidó me ha pedido que lidere un grupo de funcionarios para poder establecer enlaces con las diferentes agencias de investigación de USA para profundizar los casos que se han abierto“

Con información de La Patilla

Iván Simonovis, ex comisario la antigua PTJ, ex preso político de la dictadura chavista por 14 años, y actualmente en el exilio, reveló información importante sobre el secuestro del jefe del despacho del presidente encargado de la República, Juan Guaidó, Roberto Marrero, por parte de esbirros del régimen de Nicolás Maduro, el pasado jueves 21 de marzo.

“Me lo dijo un funcionario del SEBIN, los dos fusiles que le pusieron a Marrero en su casa, vinieron de la oficina del Ministerio de la Defensa, los buscaron y los llevaron a la residencia de Marrero“, dijo Simonovis a en una entrevista con César Miguel Rondón.

Asimismo, sentenció que: “Todas las violaciones de derechos humanos son ordenadas por Maduro“.

En otro orden de ideas, reveló que: “Juan Guaidó me ha pedido que lidere un grupo de funcionarios para poder establecer enlaces con las diferentes agencias de investigación de USA para profundizar los casos que se han abierto“.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Ex director del Sebin reveló que Maduro ordenó arrestar a Roberto Marrero con evidencias falsas

No obstante, Cristopher Figuera admitió haber seguido fielmente instrucciones de espiar --en persona, vía telefónica o electrónica-- a cerca de 40 opositores, y de rendirle informes a Maduro cada dos horas sobre sus movimientos

No obstante, Cristopher Figuera admitió haber seguido fielmente instrucciones de espiar --en persona, vía telefónica o electrónica-- a cerca de 40 opositores, y de rendirle informes a Maduro cada dos horas sobre sus movimientos


Con información de AP

El convoy de guardaespaldas que lo acompañaban al desplazarse por Caracas con cinco teléfonos celulares repletos de contactos claves confirmaba la reputación de que Manuel Cristopher Figuera fue un soldado leal que tras su infancia en una casucha de bahareque llegó a ser el jefe de la inteligencia venezolana.

Sin embargo, a medida que el presidente Nicolás Maduro comenzó a solicitarle que se encargara del trabajo sucio --encarcelar a opositores y víctimas de tortura, según declaró-- el oficial de inteligencia entrenado en Cuba y Bielorrusia comenzó a perder la fe. En abril pasado, en una demostración de audacia, el musculoso general de 55 años traicionó al líder con el que se reunía casi a diario y en secreto planificó un fallido alzamiento militar que --asegura-- estuvo increíblemente cerca de derrocar a Maduro.

Ahora, uno de los grandes desertores del partido socialista que ha gobernado Venezuela durante dos décadas ha venido a Washington para vengarse de quien fuera su jefe, por lo que busca ayuda del mismo “imperio” estadounidense al que había aprendido a odiar para investigar actos de corrupción y violaciones de derechos humanos.

“Yo estoy como el soldado que iza la bandera al revés, que es una señal de auxilio universal”, dijo el general a The Associated Press. “Mi misión es buscar auxilio para que me ayuden a liberar a mi país de la desgracia que está viviendo”.

El martes se reunió con el enviado especial estadounidense para Venezuela, Elliott Abrams. Queda por ver si Cristopher Figuera aún ejerce influencia dentro de la estructura gubernamental y si puede reunir evidencias para sustentar sus denuncias.

Durante una entrevista que duró siete horas en la suite presidencial de un hotel en Washington, Manuel Cristopher Figuera relató por primera vez detalles de lo que describió como órdenes directas de Maduro para cometer abusos, incluyendo detenciones arbitrarias y siembra de evidencias para inculpar a opositores.

Las acusaciones --que AP no pudo verificar-- surgen a medida que aumenta el escrutinio sobre el respeto del gobierno de Maduro a los derechos humanos. El capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo falleció la semana pasada después de ser arrestado con síntomas posibles de haber sufrido torturas.

Primero como subdirector de la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y luego director del temido Servicio de Inteligencia Bolivariana (SEBIN), Cristopher Figuera permaneció junto a Maduro mientras la situación en Venezuela seguía deteriorándose. Durante la profundización de la crisis, dijo haber presenciado y jugado un papel en la consumación de abusos, tales como constatar indicios muy probables de torturas practicadas por terceros a varios prisioneros y no haber evitado la detención de Luis Carlos Díaz, un prominente periodista.

No obstante, el general aseveró que la orden más arbitraria fue la de perturbar el entorno íntimo de Juan Guaidó para quebrar la moral del líder opositor.

Inicialmente, dijo, Maduro quería arrestar a la madre de Guaidó. Cuando Cristopher Figuera le comentó que padecía cáncer entonces pensaron en Roberto Marrero, un estrecho colaborador de Guaidó arrestado desde marzo por presuntamente encabezar una “célula terrorista” dedicada a perpetrar asesinatos.

“¿Qué hago para meterlo preso?”, recordó el general haber preguntado a Maduro durante una tensa reunión celebrada en Fuerte Tiuna menos de 72 horas antes de la detención de Marrero. “Me dijo: ‘Eso no es mi problema. Mételo preso, siémbrale armas. Ve qué haces’”.

Cristopher Figuera sugirió pedirle armas al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, pero Maduro le ordenó acudir a otro general al que pidió a la AP no identificar por nombre para proteger su seguridad.

“Así se hizo”, dijo el venezolano. “Se hizo un equipo multidisciplinario, (ese general) sembró las armas, facilitó ese procedimiento y después yo desde la dirección del SEBIN, se hizo la aprehensión”.

La AP solicitó un comentario al ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, un funcionario allegado a Maduro, sin obtener respuesta de inmediato.

Por lo que denomina su “corresponsabilidad” en el arresto de Marrero y otras detenciones arbitrarias, Cristopher Figuera espera algún día comparecer como testigo ante la Corte Penal Internacional, que mantiene una investigación preliminar sobre presuntos crímenes de lesa humanidad perpetrados por el gobierno de Maduro, denunciados por varios países latinoamericanos, Francia y Canadá.

Cristopher Figuera también mencionó que en diciembre de 2018 liberó a cerca de 70 personas que permanecían retenidas debido a que las boletas de excarcelación se incumplían, a veces durante más de un año, a cambio de cuantiosas sumas de dinero.

“Antes de mi llegada, eso era un centro de extorsión y secuestro”, indicó. “Traté de cambiarlo, pero es una cultura que no es fácil”.

No obstante, admitió haber seguido fielmente instrucciones de espiar --en persona, vía telefónica o electrónica-- a cerca de 40 opositores, y de rendirle informes a Maduro cada dos horas sobre sus movimientos.



Puede leer la nota completa aquí.


Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

TSJ de Maduro envía a juicio a Roberto Marrero y Juan Planchart

La información fue anunciada por el abogado defensor de Marrero, Joel García, quien añadió que el tribunal también ordenó el pase a juicio y la medida de privativa de libertad del abogado Juan Planchart

La información fue anunciada por el abogado defensor de Marrero, Joel García, quien añadió que el tribunal también ordenó el pase a juicio y la medida de privativa de libertad del abogado Juan Planchart

Con información de Mundo24

El Tribunal de Control de Caracas ordenó este martes el pase a juicio de Roberto Marrero, jefe del despacho del presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó. Asimismo, el juzgado ordenó mantener la privativa de libertad del político.

La información fue anunciada por el abogado defensor de Marrero, Joel García, quien añadió que el tribunal también ordenó el pase a juicio y la medida de privativa de libertad del abogado Juan Planchart.

García detalló que el tribunal de la causa admitió toda la acusación fiscal en contra de Marrero.

La defensa debe esperar a que la jueza Carol Padilla dé a conocer la motivación de su decisión, una vez que se analice, se decidirá si apelará.

Roberto Marrero fue detenido en su residencia por funcionarios del Sebin en marzo pasado, acusado de los delitos de conspiración, usurpación de funciones, ocultamiento de armas y explosivos, legitimación de capitales y asociación para delinquir. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Para el próximo 17 de junio quedó fijada la audiencia de Roberto Marrero

Marrero fue detenido el pasado 21 de marzo acusado de participar en el supuesto intento de magnicidio contra Nicolás Maduro

Marrero fue detenido el pasado 21 de marzo acusado de participar en el supuesto intento de magnicidio contra Nicolás Maduro

Redacción

El abogado Joel García, defensa de Roberto Marrero, jefe del despacho de Juan Guaidó, informó que después de 23 días sin conocer detalles sobre este caso, la audiencia preliminar quedó fijada para el próximo 17 de junio.

Es oportuno recordar que Marrero fue detenido el pasado 21 de marzo acusado de participar en el supuesto intento de magnicidio contra Nicolás Maduro.

García prevé que para la audiencia la jueza a cargo del caso, debe determinar que su defendido está “sobreseído de la causa”.

“¿Cómo vamos a esa audiencia? Totalmente desarmados, porque no se nos practicó ninguna de las diligencias que solicitamos (…) el Ministerio Público solamente cuenta con esa acta policial que suscribió ese funcionario del Sebin”, indicó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Defensa de Marrero: No hay un elemento de prueba el contra del jefe del despacho de Guaidó

García explicó que Marrero fue detenido por un informe del Sebin donde afirma que supuestamente habría comprado armas y contratado mercenarios desde Colombia

García explicó que Marrero fue detenido por un informe del Sebin donde afirma que supuestamente habría comprado armas y contratado mercenarios desde Colombia

Redacción 

Este martes el abogado defensor de Roberto Marrero, Joel García, se pronunció sobre la audiencia preliminar contra el jefe de despacho de Guaidó luego que el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) lo detuviera en horas de la madrugada en su residencia el pasado 21 de marzo.

García explicó que Marrero fue detenido por un informe del Sebin donde afirma que supuestamente habría comprado armas y contratado mercenarios desde Colombia “con su nombre como si fuera comida. Marrero es inocente. No hay un solo elemento de prueba, sino un informe”, sentenció.

El abogado leyó unas citas textuales del acusado durante la audiencia “Yo no me voy de mi país porque sería darle la razón. Yo estoy comprometido con Venezuela”.

Por su parte, Reinaldo Marrero, hermano del preso político señaló que “nos preocupa que ayer, ni siquiera su abogado pudo entrevistarse con él. Roberto es inocente, decir que un padre guarda una granada en el cuarto de un niño de 8 años, su hijo único; es inconcebible”.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Jorge Rodríguez asegura que había planes de ataque contra sistema bancario

El ministro de propaganda del chavismo aseguró que Juan Guaidó, a través de su primo, Juan Planchart, quien funge como “banquero” en el supuesto entramado, logra movilizar dinero de la República a cuentas de supuestas ONG dadas por el gobierno de Colombia

El ministro de propaganda del chavismo aseguró que Juan Guaidó, a través de su primo, Juan Planchart, quien funge como “banquero” en el supuesto entramado, logra movilizar dinero de la República a cuentas de supuestas ONG dadas por el gobierno de Colombia

Con información de Noticiero Digital

El ministro de propaganda del chavismo, Jorge Rodríguez, informó la tarde de este jueves que el diputado Roberto Marrero, tras su detención, declaró cómo desde la oposición se planifica perpetrar acciones que calificó de falsos positivos y atentados contra las finanzas del país y contra funcionarios del Estado.

“Con la captura del señor Roberto Marrero, a través de las informaciones que él voluntariamente proporcionó al Ministerio Público y también a través de pruebas tecnológicas obtenidas en el teléfono celular, se develó la más gigantesca operación política y financiera que se haya perpetrado contra la República”, dijo Rodríguez en un pase en vivo con Venezolana de Televisión, desde el estado Bolívar.

“En el teléfono celular de Roberto Marrero aparecen grupos de factores fascistas, terroristas, de derecha venezolana, planificando cómo se harían las acciones más violentas contra el pueblo venezolano, cómo se perpetraría el más gigantesco robo contra los activos del país. Aparece una motivación muy clara para este diputado por Vargas, el señor Juan Guaidó, a ese señor no solo lo motiva el hacerle el mandado a sus jefes del norte, ni repetir como loro lo que le dicta Marco Rubio, Mike Pence o Elliot Abrams, sino que también lo mueve el dinerito que puede guardarse, los billullos que van para su bolsillo”.

Rodríguez aseguró que Juan Guaidó, a través de su primo, Juan Planchart, quien funge como “banquero” en el supuesto entramado, logra movilizar dinero de la República a cuentas de supuestas ONG dadas por el gobierno de Colombia.

“A través de su primo, Juan Planchart, también detenido, quien era el banquero y además abogado de la empresa Rosneft, incurriendo en acciones de espionaje industrial contra este empresa, logró movilizar fondos de la República a cuentas de supuestas ONG dadas por el gobierno de Colombia, en complicidad con Iván Duque”, resaltó.

Leer más
Nacionales, Regionales Mesa de Redaccion Nacionales, Regionales Mesa de Redaccion

Diputado Armas: En Venezuela estamos ante un conflicto con actores e intereses globales

El asambleista dijo que no pueden descartar ninguna opción, incluso la militar, la cual está contemplada en la Constitución Nacional, aunque no es la más deseable

El asambleista dijo que no pueden descartar ninguna opción, incluso la militar, la cual está contemplada en la Constitución Nacional, aunque no es la más deseable

Evely Orta

El  vicepresidente de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, diputado Armando Armas, aseguró que en Venezuela no está planteada una invasión ni una intervención, sino una cooperación internacional para rescatar la libertad y la democracia en el país.

 "En Venezuela estamos ante un conflicto con actores e intereses globales. No se trata sólo de enfrentar al dictador, sino a la coalición gobernante integrada grupos irregulares como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), Ejército de Liberación Nacional (ELN), colectivos, bandas delictivas y la intervención de cubanos y rusos en la Fuerza Armada. Cuba es un cáncer para Latinoamérica, ya en Venezuela hizo metástasis y quiere extenderse hasta Nicaragua”.

El también dirigente de Voluntad Popular señaló que esta es la causa por la que el régimen mantiene un ataque directo contra el presidente encargado Juan Guaidó y su familia, persiguiendo y encarcelando a su mano derecha, Roberto Marrero, asechando la casa de Leopoldo López y maltratando o torturando a los más de 800 presos políticos que están tras las rejas por pensar distinto.

“Los venezolanos están presos del hambre, son rehenes de la desesperación y víctimas de la maldad de un sistema perverso. Durante 20 años hemos resistido a todo tipo de agresiones y atropellos, ahora estamos trabajando en el terreno nacional, institucional e internacional para llevar adelante un proceso que finalice de la manera menos traumática posible,  con elecciones libres que le abran la puerta a la decisión soberana del pueblo de vivir en libertad”.

Armas dijo que no pueden descartar ninguna opción, incluso la militar, la cual está contemplada en la Constitución Nacional, aunque no es la más deseable. “El presidente Juan Guaidó es el comandante en jefe de la Fuerza Armada y por ello cuando la soberanía y la integridad territorial son amenazadas  por grupos irregulares y fuerzas internacionales, tenemos disposiciones del Derecho nacional e internacional para actuar en consecuencia"

Explicó que desde la AN están enfocados en salir del régimen usurpador y llevar adelante una transición ordenada mediante el Plan País, que se está discutiendo a todos los niveles, y a través de la Comisión de Política Interior cambiar todo el sistema electoral imperante. Asimismo, consideró que uno de los logros más importantes que ha tenido Guaidó, tras dos meses de haber asumido la Presidencia, es la de haber protegido más de 12 mil millones de dólares de activos venezolanos (cuentas bancarias, activos de Citgo, sedes de embajadas y consulados) y detectar el robo de entre 250 mil millones y 400 mil millones de dólares por parte del régimen, los cuales serán recuperados para ponerlos al servicio del desarrollo del país.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Tribunal dictó privativa de libertad a Roberto Marrero

García indicó que durante la presentación la juez desestimó el delito de usurpación de funciones y agregó que deben esperar un lapso de 45 días para que el MP haga las investigaciones pertinentes

García indicó que durante la presentación la juez desestimó el delito de usurpación de funciones y agregó que deben esperar un lapso de 45 días para que el MP haga las investigaciones pertinentes

Con información de Unión Radio

Joel García abogado de Roberto Marrero, informó que finalizada la audiencia de presentación, la jueza dictó privativa de libertad para Marrero.

“El ministerio público cuando argumenta sus alegatos en cuanto a los hechos que va a precalificar, no contempla la traición a la patria, sino la conspiración, la usurpación de funciones, el ocultamiento de armas, municiones y explosivos, la legitimación de capitales y la asociación para delinquir”, dijo.

García indicó que durante la presentación la juez desestimó el delito de usurpación de funciones y agregó que deben esperar un lapso de 45 días para que el Ministerio Público (MP) haga las investigaciones pertinentes y la defensa recolecte las pruebas que desvirtúen las presunciones del MP.

El abogado también se refirió al caso de Luis Páez, quien es el chofer de Marrero, quien fue liberado y dijo que el tribunal le precalificó “el delito como encubrimiento en el delito de conspiración”.

Además le fue dictada medida cautelar, presentación periódica al tribunal, prohibición de salir de la circunscripción del tribunal y prohibición de hacer declaraciones con relación a su caso.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Guaidó: la detención de Marrero no nos sacará de la ruta cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres

El parlamentario recordó cómo en 2014 “secuestraron” a Leopoldo López y allanaron la sede de Voluntad Popular

El parlamentario recordó cómo en 2014 “secuestraron” a Leopoldo López y allanaron la sede de Voluntad Popular

Redacción

Juan Guaidó, aseguró este jueves que la detención de Roberto Marrero, no cambiará en nada su intención de cesar la usurpación en Miraflores con miras a unas elecciones “libres” en Venezuela.

“No nos van a sacar del camino que hemos trazado para Venezuela, de salvar vidas, de proteger a nuestra gente, de superar la pobreza, de que regresen nuestras familias. Lamentablemente el secuestro de gente cercana no es nuevo para nosotros, tenemos años sufriendo el encarcelamiento, la persecución, la tortura. Cantan victoria porque secuestran al Jefe de Despacho, pero para nosotros la victoria es poder entregar insumos médicos”, dijo Guaidó en rueda de prensa.

El parlamentario recordó cómo en 2014 “secuestraron” a Leopoldo López y allanaron la sede de Voluntad Popular.

“Pero no pudieron desaparecer el partido”, subrayó. “En 2018 se llevaron secuestrado a Requesens y mataron a Albán, y no desaparecieron sus ideas. Aquí estamos de pie”, agregó Guaidó.

Asegura que se mantiene “más fuerte que nunca”. A su juicio, “quienes demuestran debilidad son los que allanan de madrugada y cometen un secuestro vil, ¿Qué busca? ¿Intimidarnos? Aquí estamos, a plena luz del día”, manifestó.

Guaidó indicó que desconoce quién dio la orden de detención de Roberto Marrero, lo que hace presumir que no existe una persona como tal que dé ordenes en el “régimen”. “La cadena de mando está rota”, aseveró.

Adelantó que en Venezuela se encuentra el Grupo de Contacto de la Unión Europea, además de la misión técnica de la ONU, quienes están al tanto de lo ocurrido.

“Es muy grave lo que ha pasado con el Jefe del Despacho de la presidencial. Ya los gobiernos del mundo están reaccionando”.

Manteniendo su discurso, Guaidó, aseguró que tiene un plan para la solución a la crisis y al cese de la usurpación. “Toda Venezuela tiene claro quiénes son los responsables de esta tragedia”, recordó.

“¿Creen que van a detener a un pueblo determinado a conquistar su libertad? Muestra mucha debilidad el régimen cuando cree que nos va a intimidar o a desarticular operativamente”, insistió Guaidó.

Juan Guaidó afirmó que la detención de Marrero “no cambia la ruta ni la voluntad de Venezuela”, al tiempo que aseveró que “el régimen está de salida. El anterior gobierno no protege a nadie. Funcionarios del Sebin, hay consecuencias directas al ejecutar órdenes inconstitucionales. Ya sus jefes llamaron a exculparse, que ellos no dieron la orden”, develó.

“Nicolás Maduro o no se atreve a encarcelarme o no manda y le rompieron la cadena de mando, pasaron sobre él y secuestraron a Roberto Marrero”.

Finalmente Guaidó retó a Maduro a detenerlo, “¿Quieres venir por mí? dale”, dijo.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Ortega Díaz: La detención de Marrero es la respuesta al informe de Bachelet

La ex fiscal opinó que esta sería la respuesta de Maduro por el informe presentado el día de ayer por la Alta Comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet sobre Venezuela

La ex fiscal opinó que esta sería la respuesta de Maduro por el informe presentado el día de ayer por la Alta Comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet sobre Venezuela

Redacción

La exfiscal Luisa Ortega Díaz, calificó de “grave y peligrosa” la detención del jefe del despacho de Juan Guaidó, Roberto Marrero.

Alertó que dicha detención es la activación de un plan de arrestos progresivos por parte del régimen de Nicolás Maduro.

“La tiranía comenzó hoy a ejecutar un plan de detenciones progresivas y siembra de evidencias contra líderes de la oposición”.

A su juicio esta sería la respuesta de Maduro por el informe presentado el día de ayer por la Alta Comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet sobre Venezuela.

“De esta forma responden estos criminales al informe de la Alta Comisionada”. dijo Ortega en su cuenta Twitter.

Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

Panamá condenó detención de Roberto Marrero

Juan Carlos Valera A través de su cuenta en Twitter, Varela calificó la acción como inaceptable y afirmó que la medida “atenta contra una salida pacífica a la crisis en Venezuela”

Juan Carlos Valera A través de su cuenta en Twitter, Varela calificó la acción como inaceptable y afirmó que la medida “atenta contra una salida pacífica a la crisis en Venezuela”

Con información de Unión Radio

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, condenó la detención del jefe de despacho del presidente de la Asamblea Nacional Roberto Marrero y exigió su inmediata liberación.

A través de su cuenta en Twitter, Varela calificó la acción como inaceptable y afirmó que la medida “atenta contra una salida pacífica a la crisis en Venezuela”.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Directiva de la AN ofrecerá declaraciones sobre allanamiento del Sebin

En horas de la madrugada los funcionarios allanaron las residencias de Marrero y del diputado Sergio Vergara

En horas de la madrugada los funcionarios allanaron las residencias de Marrero y del diputado Sergio Vergara

Con información de Unión Radio

La directiva de la Asamblea Nacional se trasladó la mañana de este jueves a la sede del Sebin en El Helicoide, para ofrecer declaraciones sobre la detención del jefe de despacho del presidente de la Asamblea Nacional Roberto Marrero.

En horas de la madrugada los funcionarios allanaron las residencias de Marrero y del diputado Sergio Vergara.

Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

Colombia rechazó acciones del Sebin contra diputados Vergara y Marrero

Carlos Holmes Trujillo llamó a la comunidad democrática internacional para que exija el respeto a su libertad, vida e integridad

Carlos Holmes Trujillo llamó a la comunidad democrática internacional para que exija el respeto a su libertad, vida e integridad

Con información de Unión Radio

El canciller de Colombia Carlos Holmes Trujillo, condenó las acciones realizadas en contra de los diputados Sergio Vergara y Roberto Marrero, cuya viviendas, fueron allanadas la madrugada de este jueves por funcionarios del Sebin.

A través de su cuenta en Twitter, llamó a la comunidad democrática internacional para que exija el respeto a su libertad, vida e integridad.


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Sebin allana y detiene a Roberto Marrero, jefe del despacho del Presidente (e) Guaidó

Roberto Marrero alcanzó enviar una nota de voz, mientras de fondo se escuchaban fuertes golpes: "Están tumbando la pared"

Roberto Marrero alcanzó enviar una nota de voz, mientras de fondo se escuchaban fuertes golpes: "Están tumbando la pared"

Redacción con información de TVVNoticias   

En horas de la madrugada cerca de 50 funcionarios del SEBIN allanaron las residencias del diputado Sergio Vergara y la del jefe del despacho del Presidente (E) Guaidó, Roberto Marrero, quien fue llevado detenido, junto al chofer del parlamentario.

"Están tumbando la pared", dijo Roberto Marrero en una nota de voz mientras de fondo se escuchaban fuertes golpes. Los funcionarios ingresaron violentamente a su vivienda, ubicada al este de Caracas.

Diputado Sergio Vergara relató que al momento de ser detenido, Roberto Marrero logró decir que le habían sembrado dos fusiles y una granada. Vergara consideró que con esto se busca afectar al equipo más cercano de Guaidó.

Presidente (E) Juan Guaidó calificó la detención de Roberto Marrero como un "secuestro" y exigió su inmediata liberación.

Diputada Adriana Pichardo denunció que en el procedimiento en contra de Marrero y Vergara actuaron los mismos fiscales y el mismo tribunal que ha actuado en otros casos de persecución política.

Canciller Carlos Holmes Trujillo: Gobierno de Colombia rechaza asedio de funcionarios del SEBIN a casas del diputado Sergio Vergara y del jefe del despacho del Presidente Guaidó, Roberto Marrero, y hace un llamado a la comunidad democrática internacional para que exija el respeto a su libertad, vida e integridad.

Eurodiputada Beatriz Becerra aseguró que es de "extrema importancia" una reacción de la Unión Europea, ante el allanamiento y detención del jefe del despacho de Guaidó, Roberto Marrero.

Leer más