EEUU sanciona a vinculados a la trama de Álex Saab para exportar petróleo
Bazzoni creó “un virtual departamento de comercialización paralelo en ‘outsourcing’ informal para PDVSA”
Bazzoni creó “un virtual departamento de comercialización paralelo en ‘outsourcing’ informal para PDVSA”
Redacción
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este martes a tres nuevas personas, por su presunta vinculación con una trama corrupta liderada por el testaferro, Álex Saab, para exportar petróleo evadiendo las sanciones internacionales.
Uno de los sancionados es el ciudadano italiano, Alessandro Bazzoni. Este pasado domingo una investigación de Armando.Info y el diario El País de España reveló que Bazzoni creó “un virtual departamento de comercialización paralelo en ‘outsourcing’ informal para PDVSA”, que sirvió para que Álex Saab, movilizara petróleo venezolano evadiendo las sanciones de Estados Unidos.
También fue sancionado el venezolano Francisco D’Agostino Casado, cuñado del expresidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup.
Finalmente la OFAC también sancionó al ciudadano suizo Philipp Paul Vartan Apikan.
Ramos Allup reiteró que no hay diálogos de la oposición con el Gobierno de Maduro
El dirigente opositor aseguró que que aún se están tomando decisiones por consenso con la conducción del presidente (E) Juan Guaidó para lograr el cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres
El dirigente opositor aseguró que que aún se están tomando decisiones por consenso con la conducción del presidente (E) Juan Guaidó para lograr el cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres
Con información de Alberto News
El dirigente opositor de Acción Democrática afirmó en Twitter que sea lo que sea que los demás intenten no van a separar a la oposición.
Aseguró que no hay diálogos con el régimen de Maduro y que aún se están tomando decisiones por consenso con la conducción del presidente encargado Juan Guaidó para lograr el cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres.
Por mas q G2 y pseudo opositores traten de esparcir falsedades para dividirnos, reiteramos q no hay dialogos con régimen usurpador. Decisiones siguen tomándose por consenso con la conducción de nuestro Pdte @JGuaido para lograr cese usurpación, gob transición y elecciones libres. pic.twitter.com/a7hpOEYFvP
— Henry Ramos Allup (@hramosallup) 31 de enero de 2019
Ramos Allup ve el posible proceso electoral como una nueva oportunidad para derrotar al Gobierno
El secretario general de AD indicó que si el Estado presenta el proyecto de constitución a referendo, todos los venezolanos debemos votar en contra
El secretario general de AD indicó que si el Estado presenta el proyecto de constitución a referendo, todos los venezolanos debemos votar en contra
Con información de Noticiero Digital
El secretario general de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, enfatizó este jueves que si el Gobierno presenta el proyecto de constitución a referendo, todos los venezolanos “debemos salir a votar en contra”.
“En 2005 nos abstuvimos de participar en las elecciones parlamentarias y le entregamos por cinco años el parlamento al Gobierno (…) pero en 2007 fueron derrotados en la reforma constitucional (…) vamos a dejar que sigan corriendo las cosas, y ahí sigue Maduro, ahí está su constitución y ahí está su constituyente. Esto lo digo sin temor, sin ninguna duda: si el Gobierno presenta el proyecto de constitución a referendo, todos los venezolanos debemos votar en contra”, indicó el líder opositor en una asamblea desde el estado Aragua.
Ramos Allup ve el posible proceso electoral como “una nueva oportunidad para derrotar al Gobierno”.
“Si someten a referendo esa constitución ¿qué hacemos? ¿vamos a decir que como la ANC es írrita, cualquier cosa que hagan tenemos que seguir cruzados de brazos? ¿o aprovechamos esa oportunidad, siendo como es este un Gobierno ilegítimo, para derrotarlo si todos salimos a votar?”, indicó el expresidente de la AN, según reseñó el portal Albertonews.
Asimismo rechazó una posible invasión o golpe de Estado al insistir que la salida debe ser “democrática, pacífica y constitucional”.
“Tenemos fundadas razones, más que esperanzas para estimar que en Venezuela, la solución al grave problema que estamos atravesando, debe ser pacífica, electoral y constitucional (…) Estamos absolutamente dispuestos a discutir en cualquier escenario, cerrado o abierto, que ningún país sale de un atolladero como el que tenemos en Venezuela, ni en en una guerra civil, ni en una invasión militar ni en una matanza. Nosotros nunca vamos a apostar por una salida bélica”, agregó.
Por último expresó que nadie “ha planteado como solución un golpe de Estado, porque los golpes de estado los dan los militares y este es un Gobierno militar. ¿Se trata de cambiar unos militares por otros para seguir en el mismo juego?”.
Acuerdos de cita opositora fueron abortados por Falcón
Dirigentes de la unidad creen que la difusión de la reunión del jueves por parte de AP “contaminó” la posibilidad de los primeros consensos
Dirigentes de la unidad creen que la difusión de la reunión del jueves por parte de AP “contaminó” la posibilidad de los primeros consensos
Con información de El Nacional
Diferentes sectores de la oposición aseguran que los primeros acuerdos de la reunión del jueves, de representantes de AD, UNT, VP, PJ y AP fueron boicoteados por la posición adelantada del ex candidato presidencial Henri Falcón, cuyo partido informó acerca del encuentro a la prensa. “La reunión no era secreta, pero sí privada, y el consenso era hacer anuncios al país una vez que hubiesen puntos concretos”, señaló un dirigente de AD.
A la cita, que se efectuó en la casa del ex rector Vicente Díaz, además de Falcón, acudieron Henry Ramos Allup, Manuel Rosales y Henrique Capriles, mientras se mantuvo la comunicación por Skype con Leopoldo López y Julio Borges.
“Nunca se planteó que el encuentro fuera público. Los discursos se dieron en un tono moderado y se hicieron esfuerzos para fijar algunos criterios unitarios, pero todo se contaminó porque Falcón divulgó la información”, señaló un dirigente de VP.
Otro aspecto que habría generado escozor es que el también presidente de Avanzada Progresista se atribuyera el protagonismo. Según las fuentes partidistas, la reunión, fue convocada gracias al lobby que hizo Capriles luego de su reaparición el martes en la noche.
Ramón Guillermo Aveledo, ex secretario ejecutivo de la MUD, negó su asistencia al cónclave. “Leo la buena noticia de una reunión de un grupo importante de líderes de la oposición. No asistí, pero me alegra y espero que vayamos viéndole resultados”, escribió en Twitter.
Dirigentes opositores señalaron que Vicente Díaz fungió como moderador de la cita. “Por ahora seguimos en lo mismo, sin avances en la dirección unitaria”, añadió.
El secretario general de LCR, José Ignacio Guédez, señaló que su partido no participó, ni participará, “en ninguna reunión secreta para restituir una alianza electoral que le dé sustento a la dictadura. Hay que ser imbécil o algo peor para no convalidar una elección presidencial y tirarse de cabeza luego por concejalías y curules de la AN”.
Maduro instó a Ramos Allup a competir en las presidenciales
El Mandatario nacional exhortó al dirigente adeco medirse en las calles a ver quien tiene más popularidad
El Mandatario nacional exhortó al dirigente adeco medirse en las calles a ver quien tiene más popularidad
Con información de El Nacional
El presidente Nicolás Maduro invitó este viernes a Henry Ramos Allup, secretario general de Acción Democrática, a postularse para las elecciones presidenciales que se celebrarán el primer cuatrimestre de este año.
“Ramos Allup inscríbete a candidato presidencial, yo te quiero ver la cara en las calles de Venezuela como candidato presidencial. Te espero”, dijo Maduro en cadena nacional.
Sin importar...
El Mandatario nacional dijo que las elecciones presidenciales, previstas para el primer cuatrimestre del año, serán realizadas con o sin la oposición: aun cuando no haya acuerdos en la mesa de diálogo.
Indicó que ya se “habló suficiente en los encuentros” como para llegar a un acuerdo definitivo.
“Estoy listo para firmar como acuerdo definitivo el documento de preacuerdo que posee el presidente de República Dominicana, Danilo Medina”, expresó Maduro en cadena nacional este viernes.
Maduro anunció que los representantes del gobierno en la mesa de diálogo se reunirán esta tarde con los integrantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en las conversaciones.
“Nosotros iremos a las elecciones con ustedes o sin ustedes”, sentenció.
Allup: Gobernadores opositores no están obligados a subordinarse a la ANC
El diputado a la AN agregó que con la conflictividad creada por las elecciones regionales se alejan más las alternativas para un diálogo
El diputado a la AN agregó que con la conflictividad creada por las elecciones regionales se alejan más las alternativas para un diálogo
Redacción
El diputado a la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, señaló que los gobernadores electos sólo son proclamados por la Junta Electoral Regional y juramentados por el Consejo Legislativo Estadal (CLE), como lo establece la Constitución de la República y no por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
Reiteró que los gobernadores opositores no pueden subordinarse ante una instancia como la ANC, que no reconoce más de 40 países del mundo, y destacó que la constitución vigente no prevé semejando acción.
Así mismo indicó, que el proceso normal de trasferencia en estas gobernaciones se paralizó de manera abrupta por órdenes “superiores”, también intervinieron las policías de estos cinco estados y levantaron esa medida en el estado Miranda, para completar publican una gaceta oficial mediante el cual pretenden darle legalidad a una presentación inoficiosa.
Estas declaraciones las dio el parlamentario en rechazo al exhorto que hizo el presidente de la República, Nicolás Maduro, a los gobernadores a tomar juramentación ante la ANC porque si no lo hacen no podrán ejercer el cargo.
Ramos Allup agregó que las comisiones de enlace de los gobernadores electos ya estaban en contacto con los dirigentes regionales salientes “y de repente surgió una orden superior, supongo que sería de la Presidencia de la República, para que los consejos legislativos no juramentaran a nadie si estos gobernadores no rendían cuenta primero ante la Asamblea Nacional Constituyente”.
Agregó que con la conflictividad creada por las elecciones regionales se alejan más las alternativas para un diálogo. “Cómo vas dialogar en estas circunstancias”, comentó Ramos.
Liberan al jefe de seguridad de Ramos Allup
Ramos Allup indicó que a pesar de que el caso quedó en manos de una "jueza servil", no lograron culpar a Rodríguez
Ramos Allup indicó que a pesar de que el caso quedó en manos de una "jueza servil", no lograron culpar a Rodríguez
Con información de AP
El jefe de seguridad del presidente de la Asamblea Nacional fue liberado el lunes luego de ser detenido la semana pasada por acusaciones de que era el autor intelectual de hechos violentos que ocurrieron durante una protesta opositora en la capital.
El comisario Coromoto Rodríguez, jefe de seguridad del diputado Henry Ramos Allup, fue liberado por las autoridades policiales tras cuatro días de detención, indicó Oliver Blanco, director de Comunicaciones del Legislativo.
Blanco dijo en su cuenta de Twitter que la Fiscalía General se "abstuvo de presentar cargos" contra Rodríguez por no tener pruebas en su contra.
Ramos Allup indicó que a pesar de que el caso quedó en manos de una "jueza servil", no lograron culpar a Rodríguez. La detención de Rodríguez fue considerada por la oposición como una represalia contra el presidente del Congreso, quien es uno de los principales dirigentes de la alianza opositora.
Las autoridades no han ofrecido comentarios al respecto.
La detención del jefe de seguridad de Ramos Allup se dio un día después de una manifestación que realizó la oposición a mediados de la semana pasada en Caracas y otras ciudades para presionar a las autoridades electorales para que aceleren la validación de 1,8 millones de firmas que recolectaron a favor del referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.
Durante la protesta se dieron algunos enfrentamientos entre manifestantes y policías y guardias nacionales, quienes utilizaron bombas lacrimógenas y balas de goma para dispersar a la multitud y evitar el avance de una marcha hacia la sede del Consejo Nacional Electoral. Los incidentes dejaron al menos 58 heridos y más de una decena de detenidos en diversas ciudades.
El prominente dirigente oficialista, diputado Diosdado Cabello, dijo el pasado miércoles, en su programa de la televisora estatal, que uno de los detenidos de las protestas señaló a Rodríguez de haberlo contratado.
"Tenga la certeza señor Coromoto que hasta usted, métase dónde se meta, lo vamos a buscar y usted va a pagar", afirmó Cabello al señalar a Rodríguez como el responsable de una golpiza que dieron manifestantes a una mujer policía en medio de la manifestación en Caracas.
Horas después de la detención del funcionario de seguridad, Maduro dijo, sin mencionar nombres, que las investigaciones permitieron el arresto del supuesto responsable "que pagó a estos terroristas que golpearon a esta muchacha policía".
El mandatario denunció, sin presentar pruebas, que existen planes para convertir las marchas opositoras en "eventos insurreccionales".
Ramos Allup solicitó al presidente Maduro convocar al Consejo de Defensa de la Nación
Debido a la “complejidad de los problemas que atraviesa el país” urge la activación y funcionamiento del Consejo de Defensa de la Nación
Debido a la “complejidad de los problemas que atraviesa el país” urge la activación y funcionamiento del Consejo de Defensa de la Nación
Redacción
El presidente de la Asamblea Nacional, diputado Henry Ramos Allup, solicitó este lunes al Presidente Nicolás Maduro, cumplir con el mandato constitucional de convocar a reuniones del Consejo de Defensa de la Nación, en virtud de la grave situación que atraviesa el país, reconocidas por el Ejecutivo Nacional.
Ramos Allup envió este lunes una comunicación al Palacio de Miraflores, en la cual le recordó al mandatario queen su carácter de máximo representante del Poder Legislativo, que según lo dispuesto en el artículo 37 de la Ley Orgánica de Seguridad de la Nación, el CODENA debe reunirse de forma ordinaria dos veces al año, y en circunstancias extraordinarias cuando se considere necesario.
En este sentido en el texto con fecha 28 de marzo se destaca: “llama la atención que pese a las solicitudes permanentes efectuadas por usted de declarar Estado de Emergencia Económica, así como prórrogapara los Estados de Excepción en toda la frontera occidental del país, no haya convocado a una reunión del Consejo de Defensa de la Nación, principal instrumento constitucional del que dispone para abordar los complejos problemas de la crisis que enfrenta el país”.
El parlamentario en la misiva consideró que ante la realidad nacional, a través del CODENA se pueden elaborar estrategias para enfrentar de forma coordinada las situaciones adversas en materia de seguridad, tal como se estipula en el referido texto legal que lo desarrolla de la siguiente forma, en los numerales 1, 2 y 5 del artículo 38:
“El Consejo de Defensa de la Nación tendrá las siguientes atribuciones:
Asesorar al Poder Público en la elaboración de los planes de seguridad, desarrollo y defensa integral, en los diversos ámbitos de la vida nacional.
Formular la política de seguridad, en armonía con los intereses y objetivos de la Nación para garantizar los fines supremos del Estado.
Constituir Comités de Trabajo Interinstitucionales y de Emergencia, los cuales estarán integrados por representantes de los distintos organismos involucrados en la problemática objeto de análisis y por otros expertos que se consideren necesarios (…)”, se lee en el documento.
Cerró la comunicación recordando que no se ha convocado a reuniones del Consejo de Defensa de la Nación desde que Maduro está en la Presidencia de la República y urgió su convocatoria “dada la complejidad de los problemas que atraviesa el país”.