Jornadas de salud y belleza realizadas en Puerto La Cruz
Contó con la participación de estudiantes del Instituto de Capacitación Municipal (ICAM)
Contó con la participación de estudiantes del Instituto de Capacitación Municipal (ICAM)
Redacción
La escuela Luis Beltrán Martínez fue el centro de una jornada de salud y belleza que se llevó a cabo el pasado miércoles 10 de mayo.
Esta actividad fue ejecutada por la Fundación Médicos Guerreros, la dirección de Refinación Oriente de Pdvsa, la dirección de sexodiversidad de la alcaldía de Sotillo y el grupo Shinwha.
También se contó con la participación de estudiantes del Instituto de Capacitación Municipal (ICAM), bajo la dirección del profesor José Luis Silveira.
Mercedes Yacua, directora de.la escuela ubicada en la urbanización Gulf, en Puerto la Cruz, dijo que en la actividad se benficiaron 164 niños que recibieron revisiones médicas y atención de peluquería con cortes de cabello y arreglos de ese estilo.
Todo esto se hizo bajo el taller "Salud y Belleza" según lo informaron Natalia Toledo, Darkys Boada y María Díaz, que llevaron esta iniciativa privada.
Toledo añadió que esperan poder hacer más proyectos que mejoren la escuela en beneficio de la comunidad.
Ruta del 1x10 entregó obras en zona alta de Puerto la Cruz
El alcalde Nelson Moreno y el gobernador Luis Marcano supervisaron avances en la reconstrucción de escuelas, canchas y áreas de interés en Valle Verde y Las Delicias
El alcalde Nelson Moreno y el gobernador Luis Marcano supervisaron avances en la reconstrucción de escuelas, canchas y áreas de interés en Valle Verde y Las Delicias
Juan Afonso/@jcabnews
Como parte del programa de gobierno Ruta del 1x10 del Buen Gobierno, el alcalde de Puerto la Cruz, Nelson Moreno, junto con el gobernador de Anzoátegui, Luis José Marcano, supervisaron y entregaron obras en importantes sectores de la zona alta porteña.
Con una caminata que Inició en la calle Fermín Toro, del barrio Valle Verde, y que había sufrido un deslave en noviembre, se inició la ruta donde se verificó la recuperación de la vialidad que fue afectada por las lluvias hace seis meses, junto con revisión de viviendas para verificar su estado.
Se colocaron 2500 toneladas de asfalto en las 27 calles que componen la zona alta de la ciudad.
El alcalde Moreno y el gobernador Marcano reinauguraron canchas deportivas de Valle Verde y Las Delicias, además de dar dotaciones de equipos deportivos. También se dio reapertura a escuelas del área y módulos de salud.
Los mandatarios local y regional también verificaron la puesta en marcha del gas directo, el servicio de agua, y entregaron insumos a familias que los necesitan.
Afectada por deslave de Valle Verde en noviembre pide ayuda para reconstruir su casa
La señora Adea Guillén ha estado viviendo con sus familiares en lugares temporales
La señora Adea Guillén ha estado viviendo con sus familiares en lugares temporales
Juan Afonso/@jcabnews
La señora Adea Guillén es una de las tantas personas afectadas por el deslave ocurrido en noviembre pasado en Valle Verde, zona alta de Puerto la Cruz.
Su vivienda fue demolida porque quedó en muy malas condiciones cuando el cerro sufrió aquellos deslizamientos de tierra productos de las intensas lluvias que dejaron siete muertos en aquel momento.
Ella, sus tres hijos y otros familiares de su núcleo, han estado viviendo temporalmente en otros lados. Guillén busca ayuda de entes gubernamentales para reconstruir su vivienda.
Hampones asesinaron a una anciana y su hijo en Puerto la Cruz
El nieto de una de las víctimas fue quien encontró los cadáveres luego que otro pariente perdiera comunicación con ellos
El nieto de una de las víctimas fue quien encontró los cadáveres luego que otro pariente perdiera comunicación con ellos
Juan Afonso/@jcabnews
Un día antes de Navidad la tragedia irrumpió en la casa 33 de la calle 22, cruce con avenida B de la urbanización Gulf, en Puerto la Cruz.
Unos hampones asaltaron y asesinaron a Sonia Salas de García (81) y su hijo, Rafael Enrique García Salas (54), pasadas las 5:00 pm de este viernes.
Según narraron testigos,el señor Rafael Enrique estaba de salida y había hablado con una vecina antes de irse. Cuando esa persona se fue, los asaltantes atacaron a García y lo mataron a golpes dentro del garaje trasero de la vivienda y arrastraron su cuerpo hasta una de las habitaciones. Luego sometieron a la octogenaria y la asesinaron en su propio cuarto.
Las sospechas de que algo estaba mal en esa casa llegaron porque la hija de Salas vive en Caracas y justo estaba de camino a Puerto la Cruz para pasar Navidad en la ciudad. La anciana llamaba frecuentemente a su hija y hubo un momento en que no hubo más comunicación.
La señora entonces optó por llamar al nieto de Salas para que se acercara a ver qué había pasado. El muchacho llegó pasadas las 6:00 pm y se encontró con la dantesca escena de sus parientes asesinados.
El muchacho alarmó a los vecinos, y llamaron a Polisotillo.
Luego vinieron comisiones de investigadores de homicidios del Cicpc para recabar evidencias. Por ahora, el móvil de este crimen es el robo.
La urbanización Gulf tiene tres calles cerradas con portones y rejas desde hace más de 5 años debido a la inseguridad. Entre los comentarios de los vecinos salió a colación la necesidad de instalar cámaras de seguridad en las calles de ese sector.
Tres detenidos dejó intento de saqueo en el centro de Puerto la Cruz
Comercios se resguardaron para evitar ser víctimas de una escaramuza. La policía acudió rápidamente para frenar el caos
Comercios se resguardaron para evitar ser víctimas de una escaramuza. La policía acudió rápidamente para frenar el caos
Juan Afonso/@jcabnews
Pasado el mediodía de este miércoles, se rumoró que había saqueos en comercios del centro de Puerto la Cruz, en la zona norte del estado Anzoátegui.
Hubo una escaramuza, pero cuerpos de seguridad intervinieron para evitar el caos.
Del resto, el movimiento comercial en la ciudad se ha mantenido sin novedades. Unidades de Polianzoátegui patrulló por algunas áreas para evitar otro movimiento.
Se pudo conocer que hubo tres detenidos por intentar una incitación al saqueo.
Pese a que no hubo más nada, algunos comercios dejaron algunas de sus santamarías abajo con una sola entrada y salida para resguardarse en caso de emergencia.
En Cumaná, estado Sucre, había ocurrido lo mismo la semana pasada. Ambos casos se dan en momentos en que la subida del precio del dólar fue muy acelerada.




Hallados cuerpos de dos desaparecidos en Valle Verde
Aparentemente se trata de Salvador Guerra (50) y Santa Irene García (70)
Aparentemente se trata de Salvador Guerra (50) y Santa Irene García (70)
Juan Afonso/@jcabnews
El alcalde del municipio Urbaneja, Manuel Ferreira, informó que cuerpos de rescate hallaron los cadáveres de dos personas, que probablemente sean Salvador Guerra (50) y de Santa Irene García (70).
Irma García, pariente de la anciana, contó que no veían a la señora desde que empezó a caer la lluvia este jueves. Lo mismo con el señor Guerra. Ambos estaban en sus respectivas casas que quedaron muy afectadas cuando ocurrió el deslave.
Con este hallazgo, suman siete las víctimas fatales por el aguacero que afectó a Puerto la Cruz y Guanta.
El gobernador Luis Marcano informó que se habilitaron refugios temporales para aquellos damnificados.
Denuncian que agentes de Polianzoátegui le quitan mercancía a comerciantes informales
Los vendedores dijeron que ellos le compran a camioneros productos del Clap, pero oficiales se los quitan
Los vendedores dijeron que ellos le compran a camioneros productos del Clap, pero oficiales se los quitan
Juan Afonso/@jcabnews
Comerciantes informales del mercado municipal de Puerto la Cruz denunciaron confiscaciones de productos por parte de agentes de la Policía Bolivariana de Anzóategui (PBA).
Hoanna Otero, una de las afectadas, dijo que los comerciantes suelen comprarle a gandoleros productos del CLAP como forma para los choferes de costear gastos diarios como peajes, combustible, entre otros, pero esos productos luego terminan siendo arrebatados por policías estadales, presuntamente.
Otero alegó que la mercancía que ellos compran es directamente a los gandoleros y que eso no representa ningún delito, por lo que exigieron respuestas al gobernador Luis Marcano por la situación.
Relató que los informales reciben una lista de los propios transportistas y ahí adquieren los productos, que luego los uniformados incautan, lo que les genera pérdidas a estos vendedores.
Trabajadores de Pdvsa con órdenes de reenganche que no se han podido ejecutar acudieron a la Fiscalía Superior del Ministerio Público en Anzoátegui
Sioly Guaramata: Pdvsa no puede ser un ente intocable. El Estado debe obligarla a cumplir con el orden jurídico patrio
Sioly Guaramata: Pdvsa no puede ser un ente intocable. El Estado debe obligarla a cumplir con el orden jurídico patrio
Nota de prensa
Puerto La Cruz, 28 de octubre de 2022.- Una gran cantidad de trabajadores de Pdvsa que fueron despedidos por esta empresa petrolera y que ya habían acudido ante la Inspectoría del Trabajo y les había sido acordado su reenganche y pago de salarios caídos, pero que aún no han podido ejecutar dichas resoluciones, en virtud de que la empresa petrolera ha hecho caso omiso a estos procedimientos, decidieron acudir a la sede del Ministerio Público (MP) en Puerto La Cruz, a fin de solicitar que la Vindicta Pública intervenga y ayude a solucionar la problemática planteada.
La Ing. Sioly Guaramata, despedida de la empresa Pdvsa, señaló que acudieron al MP porque este ente designó a las Fiscalías 63 y 78 como las Fiscalías especializadas en la defensa de los derechos laborales, a fin de que pongan en marcha la solución de la problemática planteada.
Guaramata indicó que Pdvsa no puede ser un ente intocable, toda vez que se da el caché de violar el orden jurídico constitucional y laboral y no hay donde acudir para que respete la Constitución, la Ley y las instituciones del país.
Puntualizó, Sioly Guaramata que Pdvsa está en desacato tanto de órdenes administrativas como jurídicas de reenganche, porque no le para ni a las decisiones de la Inspectoría del Trabajo ni a las decisiones de los tribunales laborales, razón por la cual los trabajadores se hayan en estado de indefensión y no hayan dónde acudir para que le solucionen sus problemas, por eso aplaudimos -dijo- la decisión de establecer un sistema de garantías de los derechos laborales, a cargo de las Fiscalías 63 y 78 del Ministerio Público, para que no siga reinando la impunidad y el incumplimiento de los actos emanados del Ministerio del Trabajo, las inspectorías del trabajo y los tribunales laborales.
Por su parte, Junior Rojas, trabajador cesanteado de la empresa Polar y quién junto a un grupo de trabajadores también tiene acordada una orden de reenganche de la inspectoría del trabajo y un Amparo Constitucional emanando de un Tribunal Laboral, indicó, que sea sumaron a la protesta y consignación de un documento en el MP, porque ellos también son parte del grueso número de trabajadores que no logran que las decisiones administrativas ni judiciales puedan ejecutarse, debido a que la empresa no le para a las decisiones del Ministerio del Trabajo ni de los Tribunales, y éstos no hacen cumplir la ley como establece la Ley de Amparo que penaliza con cárcel el incumplimiento de sus normas como corresponde.
Esperamos, expresó Rojas que el Ministerio Público cumpla con su trabajo y se puedan restablecer con prontitud los derechos que se les han violentado a los trabajadores.
Transportistas de Puerto la Cruz protestaron por otorgamiento irregular de permisos a líneas no organizadas
Más de 30 organizaciones de transporte público se presentaron en la cámara municipal porteña para pedir respuestas
Más de 30 organizaciones de transporte público se presentaron en la cámara municipal porteña para pedir respuestas
Juan Afonso/@jcabnews
La mañana de este viernes, más de 30 líneas de transporte de Puerto la Cruz se paralizaron para protestar por el otorgamiento de permisos a empresas de transporte público que no están debidamente constituidas en la ciudad.
De acuerdo con Ángel Gamboa, representante en Puerto la Cruz del Sindicato Bolivariano de Transporte de Anzóategui (Sibotranz), la Cámara Municipal de Sotillo ha estado otorgando permisos "políticos" a líneas de transporte no organizadas para que operen en rutas que ya están cubiertas, lo que ocasionaría un colapso en la zona.
"Esas son líneas de maletín. Gente de las UBCh que fueron a la dirección de transporte a solicitar formar una línea y como no fueron reconocidas, vienen a la Cámara Municipal y ahí sí consiguieron eso", expuso.
Los transportistas exigieron la presencia de Vicente Flores, presidente del cuerpo edil portocruzano para pedir respuestas por las irregularidades. También pidieron la presencia del alcalde Nelson Moreno.
Cuerpos de seguridad estuvieron presentes para evitar algún colapso en las vías. Si bien hubo tráfico fuerte, se habilitaron rutas alternas en Puerto la Cruz y había un canal habilitado en ambos sentidos en la avenida Municipal.







Adeptos y funcionarios del régimen del chavismo merodearon la vivienda del concejal Luis Fonten
El edil se encuentra fuera del país. Vecinos y familiares aseguraron que agentes gubernamentales visitaron y preguntaron por su paradero
El edil se encuentra fuera del país. Vecinos y familiares aseguraron que agentes gubernamentales visitaron y preguntaron por su paradero
Redacción El Mercurio Web
El concejal del municipio Sotillo, Luis Antonio Fonten, denunció que funcionarios y adeptos al régimen chavista-madurista, pasaron por su vivienda recientemente, preguntando por él.
El edil porteño comentó que no se sabe qué buscaban realmente esas personas con él, en momentos en que se encuentra fuera del país.
Fonten cree que esta forma de amedrentamiento se debe a sus denuncias en contra del régimen y la actual gestión del alcalde Nelson Moreno, por las diversas irregularidades y corrupción que giran en torno al ayuntamiento portocruzano.
Manifestó el concejal de la plataforma unitaria que no es la primera vez que él y su familia han sufrido persecución política y agresiones por parte del régimen y sus adeptos.
"Ya fui víctima junto a mi esposa de detenciones y maltratos en los años 2004, 2005, 2016, y la última vez en 2021, cuando fui agredido y golpeado por hombres armados en plena campaña de la compañera Astrid Silvestri, quien fue nuestra candidata a alcaldesa del municipio", relató.
El edil de la Plataforma Unitaria Luis dijo que su lucha continúa y estará siempre en mi defensa de los derechos humanos y de los ciudadanos de Puerto la Cruz.
Clamor por agua en Puerto la Cruz es cada vez más grande
El servicio presenta fallas y la gente acude a un manantial para abastecerse
El servicio presenta fallas y la gente acude a un manantial para abastecerse
Redacción El Mercurio Web
Luego de varios días sin servicio de agua, este martes había regresado el líquido a las tuberías de Puerto la Cruz, pero nuevamente se cortó.
Las fallas en la Planta Potabilizadora El Rincón, producto del robo de una válvula y el daño de una tarjeta que controlaba uno de los motores de la estación de bombeo Curaguaro, hicieron que abastecerse para los porteños y gran parte de la zona norte del estado Anzóategui, sea una tarea casi imposible.
Los ciudadanos claman por el restablecimiento del servicio, mientras otros recurren a un manantial que pasa debajo de la avenida Municipal de Puerto la Cruz para poder, no solo almacenar agua, sino asearse en esos ductos.
Personal de PDV Puerto protestó por falta de bono alimenticio
Denunciaron que no hay mantenimiento de maquinarias y desde mayo no les pagan el beneficio que devengan desde 2019
Denunciaron que no hay mantenimiento de maquinarias y desde mayo no les pagan el beneficio que devengan desde 2019
Juan Afonso/@jcabnews
Un grupo de trabajadores de PDV Puerto se apersonó en las afueras de la sede de CVG, para protestar por unos beneficios que dejaron de percibir hace poco más de dos meses.
La protesta se dio en el sector Venecia, en Barcelona, capital del estado Anzoátegui, al noreste de Venezuela.
Uno de los beneficios que están caídos es el bono alimenticio que devengan desde hace tres años y desde mayo pasado no han cobrado. Además, demandan que hay una falta de mantenimiento en botes remolcadores y lanchas, lo que les imposibilita salir a cumplir sus labores.
En la entidad, 400 trabajadores se están viendo afectados por la falta del bendiciones de alimentación y la falta de mantenimiento de maquinarias, por lo que han tomado la iniciativa de protestar para que el presidente de PDV Puerto hable con los empleados.
De hecho, los manifestantes dijeron que en más de una ocasión, el presidente del ente petrolero se ha negado a reunirse con el personal, por lo que redoblarán las acciones de protesta hasta lograr la atención del directivo.
El Corpus Christi regresa este 16 de junio a Puerto la Cruz
La festividad religiosa estuvo dos años suspendida por la pandemia de COVID-19
La festividad religiosa estuvo dos años suspendida por la pandemia de COVID-19
Juan Afonso/@jcabnews
Este 16 de junio desde las 3:00 pm dará inició la fiesta del Corpus Christi,. luego de dos años de inactividad por la pandemia de COVID-19.
Según lo informó el arcipreste José Eduardo Valiente, de la zona de San Ambrosio, administrador de la Iglesia de Fátima y párroco de la Iglesia Nuestra Señora de Las Mercedes en Las Delicias, Puerto la Cruz, los actos religiosos inician en la plaza Miranda de Guanta, con una charla a las 3:00 pm, y a las 5:00 pm la eucaristía que precede a la procesión que arrancará luego desde ese lugar hasta la Iglesia de Guaraguao.
Valiente remarcó que debido a la pandemia y el distanciamiento social que derivó de la enfermedad, los actos religiosos no quedaron exentos de ser suspendidos, y este evento en particular retoma su andar tras un par de años.
Los actos religiosos serán oficiados por el Monseñor Jorge Aníbal Quintero.
Exigirán carnet de vacunación del Covid-19 en la terminal terrestre de Puerto La Cruz
«Quien no presente la tarjeta de vacunación no podrá viajar»
«Quien no presente la tarjeta de vacunación no podrá viajar»
Redacción
El administrador de la terminal terrestre de Puerto La Cruz en el estado Anzoátegui, Eliasi García, informó que comenzarán a pedir el carnet de vacunación del Covid-19 a los viajeros.
«Quien no presente la tarjeta de vacunación no podrá viajar, no podrá abordar ningún tipo de unidades dentro del terminal de pasajeros de Puerto La Cruz», señaló durante una entrevista para Unión Radio.
Entre las rutas disponibles para el interior del país se encuentran: Caracas, Valencia, Barinas, Barquisimeto, Anaco y El Tigre.
El Junquito y Las Charas recibieron con entusiasmo a Candidata Astrid Silvestri
Con entusiasmo y aceptación fue recibida en El Junquito y Las Charas la precandidata de la Unidad Astrid Silvestri
Con entusiasmo y aceptación fue recibida en El Junquito y Las Charas la precandidata de la Unidad Astrid Silvestri
Nota de prensa
Vecinos de estas comunidades manifestaron que hacía tiempo que un candidato no se presentaba por esas comunidades.
La precandidata de la Unidad ascendió hasta lo más alto de la comunidad de El Junquito, escuchó con atención la ristra de necesidades insatisfechas que le plantearon los vecinos, y las quejas de la desatención de la Alcaldesa de Puerto La Cruz, que desestimando reiteradamente sus peticiones, muestra su falta de interés de ejercer aunque sea una mínima acción de Gobierno Municipal.
Finalmente la candidata Astrid Silvestri los arengó, manifestando que volvería como Alcaldesa a ocuparse con su gestión municipal de sus necesidades.
En video se muestra receptividad de vecinos de El Junquito en la Calle Principal.
Nuevos Apoyos en Puerto La Cruz a precandidata de la unidad Astrid Silvetri
Decenas de seguidores se concentraron en el Comando de Campaña para respaldar a la pre candidata
Este lunes 06 de septiembre líderes opositores de la Ciudad de Puerto La Cruz y un disidente del chavismo decidieron dar su apoyo a la Candidatura por la Alcaldía de Puerto La Cruz a Astrid Sivestri.
En horas de la tarde se presentaron en el Comando de Astrid Silvestri con decenas de seguidores José Alfonso Johnson de Causa R, Francisco Chico Guerra con seguidores de las bases de AD, José Jiménez disidente del chavismo y Carlos García ex-IPP. Fueron recibidos por la Candidata Astrid Silvestri. El video da cuenta del acto.
Para ver el video en el teléfono hacer Click en @juanrojasve al final de la Nota.
Adolescente fue vista hurtando dinero de una óptica en Puerto la Cruz
Cámaras de seguridad captaron a la mejor infiltrándose en la caja registradora, mientras unas adultas distraían a la dependienta
Cámaras de seguridad captaron a la mejor infiltrándose en la caja registradora, mientras unas adultas distraían a la dependienta
Juan Afonso/@jcabnews
Este jueves se hizo viral un video obtenido de una cámara de seguridad en una óptica ubicada en el centro comercial Regina, en Puerto la Cruz.
Allí, se puede ver a unas mujeres hablando con la dependienta de la tienda, pero era solo una distracción.
Cuando eso ocurría, una menor de edad se infiltró con sigilo hacia la caja registradora, la abrió y sacó divisas en efectivo de ella.
Luis Barrios: “Habitantes de Puerto la Cruz padecen de sequía por indolencia”
El ex concejal de Sotillo y dirigente político denunció que sectores de la zona alta de Puerto la Cruz no reciben agua potable desde hace muchos años
El ex concejal de Sotillo y dirigente político denunció que sectores de la zona alta de Puerto la Cruz no reciben agua potable desde hace muchos años
Redacción
El ex concejal del municipio Sotillo y dirigente político, Luis Barrios, denunció que sectores de la zona alta de Puerto la Cruz como La Pedrera o Las Charas, llevan años son recibir agua potable.
Barrios expuso que los habitantes del área alta recogen agua de lluvia para abastecerse del líquido y tener para sus quehaceres diarios.
El coordinador del partido Primero Justicia en la ciudad narró que esta realidad ws palpable en esas zonas, aunque toda la zona norte del estado Anzoátegui ha tenido problemas en el suministro.
“Si bien es cierto, que en los últimos meses las fallas en el suministro de agua potable han afectado a toda la zona norte del estado Anzoátegui, en el sector La Pedrera, la sequía constante es el reflejo de la indolencia y la incapacidad de los gobiernos municipales, el actual y los anteriores, para dar respuesta a los ciudadanos”, dijo Barrios en un comunicado de prensa.
Para el dirigente político, una solución viable al problema en la ciudad sería la creación del Instituto Municipal del Agua, con el que se pueda garantizar una distribución gratuita y óptima del servicio por medio de camiones cisterna a todos los rincones de Puerto la Cruz, esto mientras se espera por una alternativa permanente de parte de Hidrocaribe y el Ministerio del Poder Popular de Atención de Las Aguas.
Apagones y falta de saneamiento del mercado de Puerto La Cruz pone en riesgo a los comerciantes
exigieron las autoridades municipales, regionales y nacionales atender esta problemática que no solamente está generando pérdidas económicas sino que además pone en riesgo la salud de los comerciantes y usuarios del mercado
Exigieron las autoridades municipales, regionales y nacionales atender esta problemática que no solamente está generando pérdidas económicas sino que además pone en riesgo la salud de los comerciantes y usuarios del mercado
Nota de prensa
El diputado a la Asamblea Nacional Alexander Golindano, se trasladó al mercado de Puerto La Cruz para atender las denuncias de los emprendedores y comerciantes quienes manifestaron estar sufriendo pérdidas económicas producto de los apagones que están ocurriendo en el estado desde hace días.
Golindano, en compañía del secretario general de Acción Democrática en el municipio Sotillo, Rubén Díaz, aseguró que “en el caso de los vendedores de productos que necesitan refrigeración como pollo o carne, nos han manifestado que han estado perdiendo cerca del 25% de su mercancía, es decir, se estaría hablando de entre 70 y 80 kilos de sus productos cada día por estos apagones”.
En ese sentido, condenó que además estén padeciendo restricciones que le han estado imponiendo las autoridades del municipio Sotillo que “no colabora en nada a la economía del Anzoatiguense. Nosotros desde aquí queremos hacer un llamado enfático a las autoridades nacionales, es momento que se aboquen a resolver la crisis energética que está afectando al interior del país y que está poniendo en jaque aún más al bolsillo de los venezolanos”.
Por su parte, el secretario general de Acción Democrática en el municipio Sotillo, Rubén Díaz, fustigó que “el desgobierno tiene abandonado a los comerciantes de Puerto La Cruz, no han hecho nada por el saneamiento del mercado municipal, sin contar de las mafias policiales que atacan a estos vendedores que salen todos los días a generar el sustento de sus hogares”.
Finalmente, ambos exigieron las autoridades municipales, regionales y nacionales atender esta problemática que no solamente está generando pérdidas económicas sino que además pone en riesgo la salud de los comerciantes y usuarios del mercado. (NDP)
Sexagenario falleció electrocutado en plena vía pública de Puerto La Cruz
José Marchán pisó una alcantarilla de cables expuesta que no pudo ver debido a la lluvia. Sucedió en la avenida Gulf de Puerto la Cruz
José Marchán pisó una alcantarilla de cables expuesta que no pudo ver debido a la lluvia. Sucedió en la avenida Gulf de Puerto la Cruz
Juan Afonso/@jcabnews
En plena lluvia ocurrió una tragedia en la vía pública. Un sexagenario falleció al pisar una alcantarilla eléctrica que estaba descubierta.
José Marchán (62), murió al instante la tarde del jueves durante la lluvia. El señor estaba caminando en la avenida Gulf, Puerto la Cruz, cerca de la clínica municipal Nazareth.
El incidente ocasionó un corte de luz en zonas aledañas. Marchán no pudo ver la alcantarilla por la inundación de la calle, producto de las precipitaciones.
Paramédicos lo sacaron del área para trasladarlo a la medicatura forense, en Barcelona.