Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Jennifer Quintero, nueva directora de la Onapre tras masivas protestas

La noticia de la designación de Quintero de Barrios se produce luego de tres semanas de masivas protestas del sector educativo en las que exigieron la derogación del instructivo de la Onapre

La noticia de la designación de Quintero de Barrios se produce luego de tres semanas de masivas protestas del sector educativo en las que exigieron la derogación del instructivo de la Onapre

Redacción

Nicolás Maduró designó a Jennifer Quintero de Barrios como directora de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), noticia que se hizo viral este lunes, pues se conoció a través de la Gaceta Oficial N° 42.3439 (de fecha 12 de agosto de 2022) y que se hizo pública este lunes 15 de agosto.

“Decreto N° 4.722 mediante el cual se nombra a la ciudadana Jennifer Quintero de Barrios como Jefa de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) del Ministerio del Poder Popular para Economía, Finanzas y Comercio Exterior”, reseña la Gaceta Oficial, quien reemplaza en el cargo Marco Polo Cosenza.

Quintero de Barrios ejercía como Tesorera Nacional del Ministerio del Poder Popular para Economía, Finanzas y Comercio Exterior, desde el 24 de noviembre de 2020 en su lugar quedó Christiam Moisés Hernández Verdecanna.

La noticia de la designación de Quintero de Barrios se produce luego de tres semanas de masivas protestas del sector educativo en las que exigieron la derogación del instructivo de la Onapre y el pago completo del bono recreacional y vacacional.

El sector educativo público llevaba al menos tres semanas de protestas exigiendo a la administración de Nicolás Maduro la derogación del instructivo alegando que violaban todos los contratos colectivos de la administración pública.

El instructivo baja drásticamente el pago de Bono Vacacional, Recreacional y otros derechos adquiridos en convenios.

La prima de profesionalización para un docente con licenciatura pasó del 30 % de su sueldo base a un 25 %. Aquellos con una maestría pasaron del 50 % al 35 %, y los que tienen doctorado tuvieron una rebaja del 60 % a solo el 40 %. Y así ocurre también con otras primas como la de antigüedad.

La Onapre es el órgano rector del sistema presupuestario público y entre sus atribuciones está la de participar en la elaboración del plan operativo anual de Venezuela. También se encarga de preparar el presupuesto de la administración pública, convirtiéndose en el principal actor de las políticas del Ejecutivo a través del Ministerio de Planificación y Finanzas.

Leer más
Regionales Pedro Galvis Regionales Pedro Galvis

Omar González: Protestas contra la Onapre cobran fuerza

Califican como desfachatez la promesa de Maduro de resarcirle a Cuba sus pérdidas por el incendio en Matazas

Señalan que las inundaciones “ahogan al sistema”

Califican como desfachatez la promesa de Maduro de resarcirle a Cuba sus pérdidas por el incendio en Matazas

Nota de Prensa

Barcelona, 12-agosto 2022-. Omar González Moreno, en su calidad de dirigente nacional de Vente Venezuela, afirmó que las “protestas contra la Onapre cada día cobran más fuerza”.

Aseveró que la indignación de los docentes, de los jubilados y de los funcionarios públicos activos, no se detienen ni con amenazas ni con discursos de disuasión provenientes de Miraflores ni del Psuv.

“Pueden tratar de engañar, puede pretender intimidar, pero nadie va a detener la fuerte voluntad de protesta de miles de ciudadanos que se sienten robados por la Oficina Nacional de Presupuesto”, sentenció.

El dirigente liberal señaló que los indignados no están “comiendo tamaño ni cargos” para continuar luchando por sus derechos conculcados por las políticas contra los trabajadores orquestadas por el socialismo venezolano.

Cada vez son más –siguió– los trabajadores y movimientos sindicales que se unen a esta lucha, cada día la calle se caliente por el malestar de los indignados que se cansaron de las burlas del sistema imperante en el país.

Desfachatez

El representante del movimiento de ciudadanos libres calificó como una desfachatez la promesa de Nicolás Maduro de resarcirle todos los daños acaecidos por el incendio en Matanzas, Cuba.

“Aquí, el modelo socialista, le mete la mano en el bolsillo a los venezolanos, mientras que en Cuba le siguen regalando de todo y socorriendo en sus penurias. Sin duda, si Maduro quiere a alguien es a los Castros y a su comunismo depredador y, en cambio, desprecia a los venezolanos.

Omar González Moreno se preguntó ¿porqué le importan tanto si los depósitos de combustible explotan en Cuba y aquí le tiene sin cuidado que más de 10 millones de venezolanos pasan hambre y tienen grandes problemas y nadie los ayuda?

Ahogado

El integrante de la dirección del partido liberal precisó que las inundaciones que se están registrando en los estados Barinas, Zulia, Lara, Mérida y hasta en Caracas están “ahogando al sistema”.

Señaló que los problemas de atención a la contingencia ponen en evidencia nuevamente las flaquezas de un modelo socio-político y económico que fracasó a tal nivel que no posee ni siquiera las maneras de enviar auxilio a los damnificados por las lluvias.

Leer más
Regionales Pedro Galvis Regionales Pedro Galvis

Omar González: Duras condenas desnudan la maquinaria represiva del régimen de Maduro

Afirman que liderazgo de María Corina Machado crece en todo el territorio nacional

Apoyan lucha sindical contra la Onapre

Afirman que liderazgo de María Corina Machado crece en todo el territorio nacional

Nota de Prensa

Puerto La Cruz, 8. Agosto 2022-. “Las duras condenas contra 17 acusados de un supuesto magnicidio frustrado representan una nueva arremetida del sistema opresor. Estas sentencias desnudan la maquinaria represiva del régimen de Maduro”, así lo denunció el vocero nacional de Venezuela Venezuela, Omar González Moreno.

Expresó toda la solidaridad del partido de la libertad con el diputado Juan Requesens, los tres militares y 13 civiles injustamente condenados severamente y con todos aquellos que se ven privados de libertad por el simple hecho de expresar su oposición al actual sistema que rige irritamente los destinos de Venezuela.

“Ya nuestra líder, María Corina Machado, lo dijo muy bien. En Vente Venezuela jamás haremos silencio ante la persecución, los detenciones arbitrarias y los juicios sumarios e inconstitucionales. Los denunciaremos hoy y siempre, los denunciaremos adentro y fuera de la nación”, sentenció.

Omar González Moreno le hizo un exhorto a la Corte Penal Internacional para que no deje de registrar todas las violaciones que se cometen en Venezuela y que sigan llenando el expediente de pruebas en el caso de Nicolás Maduro.

Alertó a la oposición cívica venezolana sobre la posibilidad que las más recientes medidas sean sólo el abreboca de una cadena de arrestos en contra de líderes democráticos en aras de fomentar el desorden y la desorganización opositora con miras a las presidenciales del 2024.

Onapre

Y mientras Miraflores enfila baterías en contra de dirigentes de oposición acusándolos de responsabilidad en un supuesto magnicidio, en las calles de Venezuela los trabajadores activos y jubilados siguen su lucha contra el instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).

“Aquí lo que buscan en el poder es amedrentar a la dirigencia, hacer replegar a los políticos, a los gremialistas y a los sindicalistas, porque en verdad a los ocupantes del poder les aterra una ciudadanía movilizada”, señaló.

Reiteró el apoyo del movimiento de ciudadanos libres a todas las expresiones cívicas y pacíficas de la fuerza sindical en contra del robo de sus reivindicaciones y derechos laborales.

Crece

Omar González Moreno también se refirió al crecimiento del liderazgo de María Corina Machado, quien se ubica en los primeros puestos de preferencia popular y la que genera más confianza.

“Ella es la mujer, y los venezolanos lo saben. Estoy convencido que será la conductora de la oposición auténtica y la primera mujer en enfrentar, en todos los terrenos, al chavo-madurismo y sus mafias”, auguró.

Leer más