Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Convecar renueva directiva con la meta de aumentar la producción de carne y leche en el país

El presidente saliente, Héctor Andrés Scannone, manifestó ver con optimismo el futuro y la realidad de la ganadería nacional

El presidente saliente, Héctor Andrés Scannone, manifestó ver con optimismo el futuro y la realidad de la ganadería nacional

Redacción

El Consejo Nacional de la Carne (Convecar) celebró la tarde de este lunes su asamblea anual en la que renovó su directiva para el periodo 2022-2024, designando como nuevo presidente de esta institución a Luis Pérez Stuve, quien encabeza la fórmula que incluye a Luis Nevett como vicepresidente.

En el encuentro en que rindieron cuenta de la gestión anterior, el presidente saliente, Héctor Andrés Scannone, manifestó ver con optimismo el futuro y la realidad de la ganadería nacional.

En el balance positivo que ofreció el presidente saliente a la plenaria de agremiados incluyó haber logrado exportaciones de carne, lo que evidencia que cuentan con el potencial para llegar no solo a los consumidores nacionales, sino más allá de las fronteras criollas con carne de calidad y a buen precio.

“Vemos con optimismo el estar cerca de lograr la liberación del país ante la fiebre aftosa a través de Funvesa, y vemos con optimismo los avances en la reforma a la Ley Penal de Protección a la Actividad Ganadera con la que estamos seguro que vamos a lograr aumentar significativamente la producción de carne y leche para todos los venezolanos. Vamos a seguir luchando por el logro de los objetivos de Convecar, impactando positivamente en la ganadería venezolana”, subrayó Scannone.

Nuevo presidente electo

Por su parte, Luis Pérez Stuve, tras ser juramentado como nuevo portavoz de esta institución, enfatizó que asume el cargo con la firme esperanza de avanzar con los pasos correctos en la ganadería venezolana que cada día se fortalece más.

En este sentido, Pérez Stuve dejó claro que los 125 mil productores agropecuarios que están diseminando por todo el territorio nacional se esfuerzan todos los días por llevar alimentos de mejor calidad y garantizar los platos en todas las mesas de los venezolanos.

“Convecar como institución técnica de la carne quiere decirle a todos los venezolanos que cuentan con todos nosotros, que cuentan con esos productores agropecuarios que trabajan fuertemente por expresar todas nuestras potencialidades en el campo venezolano”, sumó.

Al cierre la ceremonia que incluyó la condecoración Elías Castro Correa postmorten al expresidente Héctor Scannone; el nuevo presidente de Convecar adelantó que con mucho esfuerzo y mucho trabajo harán posible que la producción de carne en ningún momento se pare, sino que por el contrario seguirán producción alimentos todos los días de mejor y más calidad.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Fedenaga: Producción de carne anual está por debajo de los 5 kilos por persona

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela indicó que la mala política pulverizó el poder adquisitivo para la importación

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela indicó que la mala política pulverizó el poder adquisitivo para la importación

Con información de Noticiero Digital

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Armando Chacín, informó este martes que la producción de carne anual está por debajo de los 5 kilos por persona, cuando el consumo mínimo debe ser de 24 kilos al año por cada sujeto.

Chacín expresó que “lo que producimos hoy no llega al 40 %. Estamos por debajo de 5 kilos de consumo per cápita. Antes traíamos cortes desde Uruguay o de Argentina, pero hoy no gozamos de eso, porque el Estado venezolano no tiene cómo comprarla”, sostuvo.

A su vez, denunció que la aguda escasez del rubro que hay en el país se debe a la poca claridad que existe en cuanto al precio establecido por el presidente Nicolás Maduro, quien ubicó el kilogramo de carne de res a BsS 90 (9.000.000 e bolívares fuertes).

“No fuimos consultados para nada, en lo absoluto, al momento de establecer la Gaceta Oficial. El Estado debe tomarnos en cuenta porque últimamente no lo hace. Esa gaceta fue hecha simplemente a las carreras sin tener en cuenta la calificación de la carne ni los cortes”, manifestó.

Por su parte, indicó que la carne venezolana es cuatro veces más barata que en el resto del continente y acotó además que la “mala política pulverizó el poder adquisitivo para la importación”.

Chacín señaló que las divisas para correr con los costos de producción del rubro se adquieren en un mercado negro, a precios internacionales, por lo que apunta que el sector “no sobreviva” a los ajustes del presidente Nicolás Maduro.

Por otro lado, explicó que en el estado Zulia esta situación es más grave , debido a las pérdidas que se han registrado a mediados de mes por las fallas eléctricas que han afectado a la región, reseñó Versión Final.

“Nosotros sabemos y entendemos la necesidad que hay, creo que eso se va a ir resolviendo progresivamente y más conociendo que no hay carne en lo absoluto para todos los venezolanos, ni para poder aportarles los 24 kilos que se requieren como mínimo. Estamos dispuestos a contribuir a que es brecha se cierre”, finalizó.

 

Leer más