Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Hugo “El Pollo” Carvajal entregó al juez documentación de pagos de la administración chavista a fundadores de Podemos

El documento, en el que Chávez anota la instrucción «Isea: proceder» antes de firmarlo, contempla un pago fraccionado de la cuantía, con 1.650.700 euros para el ejercicio en curso, 2008, y otros 2.830.000 euros para el periodo 2009-2011

El documento, en el que Chávez anota la instrucción «Isea: proceder» antes de firmarlo, contempla un pago fraccionado de la cuantía, con 1.650.700 euros para el ejercicio en curso, 2008, y otros 2.830.000 euros para el periodo 2009-2011

Con información de ABC.es

El exjefe de Inteligencia de chavista, Hugo Armando Carvajal, ha vuelto a enviar documentación al juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón tal y como se comprometió en aras de colaborar con la justicia y con el fin último de evitar su extradición a EEUU, que está solo pendiente de los recursos contra la desestimación de su solicitud de asilo.

En esta ocasión, se trata de dos encargos o puntos de cuenta que reflejan la relación de los fundadores de Podemos con la administración chavista, tal y como adelantó Okdiario y confirmó ABC. Incluye la encomienda de 2008 por la que Hugo Chávez autorizó el pago de 6,7 millones de dólares a la Fundación CEPS y 142.000 dólares que en 2013 liberó ya Nicolás Maduro en favor de Carolina Bescansa, Jorge Lago y Ariel Jerez para servicios de comunicación.

En concreto, este documento refiere un «subcontrato» a los tres «sociólogos y activistas del movimiento 15-M/indignados» para el «diseño político comunicacional del material audiovisual» que se iba a utilizar en el ‘stand’ de la petrolera estatal venezolana Pdvsa en el Congreso Mundial de Petróleo que se iba a celebrar en Moscú.

El contrato marco era para la empresa VIU Comunicaciones C.A, que se había hecho cargo del ‘stand’ en dos congresos anteriores celebrados en Qatar (2011) y Madrid (2008). El presupuesto superaba el medio millón de dólares de los que el grueso irían al diseño y construcción del stand y el resto, para los mencionados Bescansa, Lago y Jerez. La fecha, el 16 de octubre de 2013 y junto a la rúbrica de Maduro, una consigna: «¡Unidos en la lucha!».

En cuanto al primero de los documentos mencionados, ya fue revelado en exclusiva por ABC en 2016. Se trata del punto de cuenta -la orden de librar presupuesto para una contratación- firmada por Chávez en favor de Fundación CEPS, el germen de Podemos, para «propiciar un cambio político aún más afín al Gobierno bolivariano» en España.

El documento, del que Carvajal habría aportado copia del original ya compulsado y firmado de puño y letra por Chávez, menciona específicamente a Juan Carlos Monedero, Jorge Vestrynge y Pablo Iglesias en calidad de «destacados profesores» que «representan una escuela de pensamiento de avanzada revolucionaria, aliados naturales de la revolución bolivariana». La encomienda pasa por programar en las televisiones venezolanas VTV y Telesur «presentaciones y entrevistas» a los tres.

Esa encomienda, a propuesta del entonces ministro del Poder Popular para las Finanzas de Venezuela, Rafael Isea -hoy en EEUU tras huir del país tras la llegada de Maduro-, es fruto de un acuerdo previo del Consejo de Ministros y busca «contar con la valiosa colaboración de la Fundación CEPS focalizando en asesorías y apoyo técnico para la política comunicacional del gobierno», pero no solo.

«Pueden crear consensos y movimientos sociales»

«Según lo acordado en el referido Consejo de Ministros, el consiguiente apoyo económico que significará para la Fundación CEPS esta contratación permitirá estrechar lazos y compromisos con reconocidos representantes de las escuelas de pensamiento de izquierdas, fundamentalmente anticapitalista, que en España pueden crear consensos de fuerzas políticas y movimientos sociales, propiciado en ese país cambios políticos aún más afines al gobierno bolivariano», señala.

Incluye contar con ellos para la «reforma del instituto venezolano de los seguros sociales, articulación de las misiones con las organizaciones comunales, revisión de las modalidades de propiedad para favorecer el control gradual de la clase trabajadora sobre los medios de producción en manos del capital privado, clínicas y talleres sobre la cogestión obrera y asesorías directas según lo requerido por el despacho de presidencia».

El documento, en el que Chávez anota la instrucción «Isea: proceder» antes de firmarlo, contempla un pago fraccionado de la cuantía, con 1.650.700 euros para el ejercicio en curso, 2008, y otros 2.830.000 euros para el periodo 2009-2011. En los antecedentes del punto de cuenta constaban ya 2.687.390 euros como cantidades satisfechas «en estos años», en referencia al periodo 2003-2007. En total, los pagos a la fundación habrían ascendido a 7.168.090 euros, cuando, tal y como informó ABC, CEPS cifraba en unos 3,7 millones de euros lo facturado de Venezuela hasta 2012.

Esta tanda de documentación se sucede al punto de cuenta que ya aportó Carvajal hace unos días al juez García Castellón y que reflejaba un pago de 8,8 millones desde Pdvsa a un despacho americano para la contratación del bufete de abogados que dirige en España Baltasar Garzón, a fin de que representasen los intereses de la petrolera, como de facto vienen haciendo en la Audiencia Nacional, frente a los investigados por blanqueo fruto de supuestas actividades corruptas que se afincaron en España. El bufete del exmagistrado asegura que los términos que recoge ese documento son falsos. (ABC.es)

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Omar González: Revelaciones del "Pollo" Carvajal apuntan directamente a Miraflores y la Moncloa

Vente Venezuela denunció que nombramiento de Azlex Saab como negociador de Maduro en México es "una bofetada" para el Reino de Noruega y para la sectores opositores

Asegurán que Venezuela reclama una nueva oposición

Vente Venezuela denunció que nombramiento de Azlex Saab como negociador de Maduro en México es "una bofetada" para el Reino de Noruega y para la sectores opositores

Nota de Prensa

Barcelona, 17/09/2021-. Frente a la captura en España y su muy probable extradición a EEUU de uno de los cabecillas más importantes de las mafias venezolanas, el dirigente nacional de Vente Venezuela, Omar González Moreno, aseveró en un programa radial que "las revelaciones del general Hugo "El Pollo" Carvajal apuntan directamente a los más altos funcionarios de Miraflores y la Moncloa en casos de corrupción y narcotráfico".

Precisó que los gobiernos de Nicolás Maduro y Pedro Sánchez tienen mucho que perder con las declaraciones que haga ante la justicia el ex hombre de confianza del régimen venezolano.

"Las relaciones con la ETA, drogas, terrorismo; hay mucho que el "Pollo" Carvajal sabe y que tienen muy preocupados a los poderosos de Caracas y Madrid", sentenció.

El nerviosismo en los palacios de gobierno de Venezuela y España radica que unas declaraciones de Hugo Carvajal en Estados Unidos de Norteamérica terminarían de enlodar al gobierno español con delitos internacionales, protección a terroristas y promoción de negocios ilegales.

El dirigente liberal indicó que el arresto de Carvajal se suma –como una preocupación que agrava la situación de estabilidad del régimen– a la tentativa extradición de Alex Saab de Cabo Verde a los Estados Unidos.

Bofetada

Omar González Moreno calificó como "una bofetada" la intención de la usurpación venezolana de nombrar a Alex Saab como miembre de su equipo en las negociaciones que se están dando en México.

"Es una bofetada al Reino de Noruega, quien actúa de intermediario, una bofetada contra los sectores de oposición; una bofetada, pues ellos vetaron a un dirigente como Carlos Vecchio y a la vez proponen a un delincuente como Alex Saab".

Indicó que la decisión de la usurpación buscan estremecer las negociaciones y que éstas terminen de forma abrupta como parte de su estrategia de "ganar tiempo".

Nueva Oposición

"El país ansía que insurja pronto una alianza opositora fuerte que sustituya al debilitado y dócil G4; el país reclama una nueva oposición que no se arrodille, que no doble el espinazo y caiga en los juegos del régimen".

Omar González señaló que Venezuela necesita un liderazgo fuerte y consciente de la situación de la nación que se ocupe de crear acciones que empujen la liberación del país y que "deje a un lado los pactos de convivencia y de complicidad".

El dirigente liberal dijo que solo un liderazgo así puede enrumbar al país hacia buenas formas de resistencia cívica y de empoderamiento democrático.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Justicia española paralizó la extradición del "Pollo Carvajal"

Carvajal es solicitado por Estados Unidos para ser juzgado, acusado de participar en una conspiración de narcoterrorismo y una conspiración para importar cocaína a los Estados Unidos

Carvajal es solicitado por Estados Unidos para ser juzgado, acusado de participar en una conspiración de narcoterrorismo y una conspiración para importar cocaína a los Estados Unidos

Redacción

La Sección Tercera de lo Penal de la Audiencia Nacional de España suspendió cautelarmente la entrega de Hugo "El Pollo" Carvajal a Estados Unidos hasta conocer el estatus de su petición de asilo.

El diario El Mundo informó que los magistrados Alfonso Guevara, Carlos Fraile y María Teresa García acordaron paralizar por el momento la extradición del ex jefe de la Inteligencia Militar chavista hasta que el Ministerio del Interior español informe sobre la petición de asilo que cursó Carvajal en España.

Carvajal es solicitado por Estados Unidos para ser juzgado, acusado de participar en una conspiración de narcoterrorismo y una conspiración para importar cocaína a los Estados Unidos, incluido un cargamento de 5,6 toneladas de cocaína transportado desde Venezuela a México en abril de 2006. Además es señalado por delitos relacionados con armas de fuego.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El Pollo Carvajal espera en Madrid su extradición a EEUU por narcotráfico

Carvajal cambiaba de domicilio cada tres meses, según un comunicado de la policía

Carvajal cambiaba de domicilio cada tres meses, según un comunicado de la policía

Con información de AFP

Capturado el jueves en Madrid tras pasar casi dos años prófugo, el ex responsable de inteligencia venezolano Hugo "el Pollo" Carvajal espera en prisión su extradición a Estados Unidos, que lo busca por presunto narcotráfico.

Cabeza de los servicios de inteligencia venezolanos bajo la presidencia del fallecido Hugo Chávez, Carvajal “tiene que ir directamente a la prisión para (luego) ejecutar” su traslado a Estados Unidos, dijo a la AFP un portavoz de la Audiencia Nacional, jurisdicción en Madrid a cargo de las extradiciones.

Este tribunal dio luz verde definitiva a su entrega en noviembre de 2019, pero cuando la policía fue a detenerlo a su casa en Madrid no lo encontró.

Desde entonces, “el Pollo” se mantuvo en paradero desconocido, hasta la noche del jueves, cuando el general retirado de 61 años fue capturado en la capital española.

En un video colgado por la Policía Nacional en Twitter, se ve a Carvajal esposado junto a varios agentes protegidos con cascos y chalecos antibalas en el salón de una casa.

Para evadir a las autoridades, Carvajal cambiaba de domicilio cada tres meses, según un comunicado de la policía. Usaba disfraces, con “bigotes, barba y pelucas postizas”, y se hacía fotos para usar en pasaportes falsificados.

También se sometió “a varias operaciones de cirugía estética para modificar su apariencia”, señaló el comunicado.

“Vivía completamente enclaustrado, sin salir a la calle en ningún momento, atemorizado”, y solo se atrevía a asomarse “a la terraza de la vivienda, pero estrictamente en horario nocturno y disfrazado”, detalló.

Al momento de su detención, “le fue retirado un cuchillo afilado que portaba”, agregó la policía, que dijo que en su captura colaboró de manera estrecha la oficina antidrogas estadounidense, la DEA.

La extradición “no debería tardar mucho”, indicó el portavoz de la Audiencia Nacional.

Sin embargo, la abogada de Carvajal, María Dolores de Argüelles, aseveró a la AFP que su entrega no sería inminente, ya que antes deben resolverse una solicitud de asilo en España que hizo su defendido y un recurso ante el Tribunal Supremo contra el aval a su extradición que dio el gobierno español.

El Cártel de los Soles

Quien fuera una figura de peso en el chavismo, Carvajal fue repudiado por el gobierno de Nicolás Maduro tras haber apoyado en público al opositor Juan Guaidó, cuando éste se autoproclamó presidente de Venezuela en febrero de 2019.

Entonces, se fue en barco hasta la República Dominicana y luego voló a España, donde fue detenido en abril de 2019.

Estados Unidos busca a “El Pollo” por presuntamente haber participado en actividades de narcotráfico con la antigua guerrilla colombiana de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Un tribunal de Nueva York acusó a Carvajal en 2011 de haber coordinado el envío de 5,6 toneladas de cocaína de Venezuela a México en 2006, que luego llegaron a Estados Unidos.

Podría ser condenado a hasta cadena perpetua.

Según una declaración jurada de un agente de la DEA, Carvajal formó parte de una presunta organización narcotraficante llamada el Cártel de los Soles.

Habría estado dirigida por altos cargos del chavismo, entre ellos el propio Chávez, fallecido en 2013 tras 14 años en el poder, o Diosdado Cabello, considerado número dos del chavismo.

Carvajal habría estado a cargo de la protección de la droga.

Una “gran mentira”

El general venezolano siempre ha negado las acusaciones, incluso en comunicados que colgó en sus redes sociales estando prófugo.

“Durante más de una década, se fabricó la gran mentira con la que EEUU me persigue”, escribió Carvajal en Twitter apenas una semana antes de su detención, el 2 de septiembre. “Siempre he confiado en que la verdad prevalece”, acotó.

Carvajal atribuye una intención política a su persecución, al afirmar que otras personas antes que él fueron llevadas a Estados Unidos “para señalar a miembros del gobierno venezolano a cambio de beneficios procesales”.

En septiembre de 2019, la Audiencia Nacional rechazó la extradición al ver “una motivación política” y dejó libre a Carvajal, pero luego rectificó ante un recurso de las autoridades norteamericanas y aprobó su entrega.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ismael García: “Hugo Carvajal será el gran colaborador de la DEA para desmantelar carteles en Venezuela”

‘Hugo Carvajal protegía a narcotraficantes, tal fue el caso de Wilmer Varela, alias “El Jabón”, desplazó al narcotraficante Walid Makled, y montó su propio cartel“

‘Hugo Carvajal protegía a narcotraficantes, tal fue el caso de Wilmer Varela, alias “El Jabón”, desplazó al narcotraficante Walid Makled, y montó su propio cartel“

Redacción

El opositor venezolano actualmente en el exilio, Ismael García, consideró este viernes que tras la captura en Madrid del exjefe de inteligencia Hugo “El Pollo” Carvajal, éste terminará siendo el gran colaborador con el que cuenten la Agencia de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) para desmantelar los carteles que operan en Venezuela.

“Esta ha sido una lucha dura y difícil que hemos llevado adelante durante mucho tiempo, y hoy se están viendo los resultados finales de un expediente criminal, que no se denunció en las redes sociales, sino que esto es el trabajo de años, dónde he asumido los riesgos personales y políticos que eso implica”, enfatizó García.

García dijo no tener nada personal en contra de Carvajal. sino que “se trata de desmantelar una red criminal que ha operado con el beneplácito de los gobiernos de Hugo Chávez y de Nicolás Maduro. La DEA actúa con contundencia en delitos de narcotráfico y terrorismo, y estoy convencido de que el cartel de Los Soles va a caer en pleno”, acotó.

Asimismo, aseveró que con “El Pollo” Carvajal en manos de la DEA, “se sabrá quiénes son los inocentes y quiénes son los culpables”.

Recordó Ismael García que Hugo Carvajal fue durante diez años jefe de Inteligencia y de Contrainteligencia militar del presidente Hugo Chávez, y, a su juicio, utilizó el poder que le otorgaba dicho cargo para extorsionar a sus propios compañeros.

‘Hugo Carvajal protegía a narcotraficantes, tal fue el caso de Wilmer Varela, alias “El Jabón”, desplazó al narcotraficante Walid Makled, y montó su propio cartel con algunos jefes militares actualmente en cargos de poder“, aseguró.

Dijo además que Hugo Carvajal siempre fue un protegido de Diosdado Cabello. “Ellos forman parte de una estructura criminal muy cercana”, indicó.

Y sentenció: “La justicia tarda en llegar, pero llega y estoy seguro que a todos quiénes conformaron una estructural criminal desde las élites del poder van a caer”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Capturan en Madrid a “El Pollo Carvajal”, solicitado para su extradición en EEUU

Carvajal estaba prófugo de la Justicia, y era solicitado para su extradición a Estados Unidos

Carvajal estaba prófugo de la Justicia, y era solicitado para su extradición a Estados Unidos

Con información de EFE

La Policía Nacional española ha detenido este jueves en Madrid a Hugo Armando Carvajal, conocido como "Pollo Carvajal, exgeneral venezolano chavista en paradero desconocido desde noviembre de 2019 y que estaba reclamado por EEUU para ser juzgado por narcotráfico, blanqueo y colaboración con las FARC.

Fuentes policiales han informado a Efe que la detención de Carvajal se ha practicado a las 21:15 horas en la calle Torrelaguna de la capital por parte de agentes del grupo dos de Fugitivos de la Policía Nacional en colaboración con agentes de la DEA norteamericana.

Hugo Carvajal se encontraba en un domicilio protegido por varias personas. En esa vivienda, según las fuentes, estaba refugiado sin salir en ningún momento al exterior.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

General Hugo Carvajal cooperará con justicia española y reitera apoyo a Guaidó

Carvajal asegura poseer “privilegiados conocimientos” sobre “los engranajes del funcionamiento criminal del gobierno usurpado por Nicolás Maduro”

Carvajal asegura poseer “privilegiados conocimientos” sobre “los engranajes del funcionamiento criminal del gobierno usurpado por Nicolás Maduro”

Con información de AFP

El general (R) Hugo Carvajal, en prisión provisional en España y reclamado por Estados Unidos por presunto narcotráfico, aseguró este martes que colaborará “sin reservas” con los jueces españoles, y reiteró su apoyo al opositor Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.

El que fuera durante una década el jefe de inteligencia militar del difunto presidente Hugo Chávez fue detenido en Madrid el 12 de abril.

Su detención está relacionada con un presunto tránsito de cocaína hacia Estados Unidos, en particular un cargamento de 5,6 toneladas entre Venezuela y México en abril de 2006. Por ello, Carvajal, de 56 años, podría ser condenado a entre 10 años y cadena perpetua en caso de ser extraditado y hallado culpable, según la fiscalía de Manhattan.

En un comunicado enviado a AFP por su abogado, Antonio José García Cabrera, Carvajal dijo recién que está “valorando y analizando (…) el fundamento de los motivos (incluidos políticos) y los tiempos por los que Estados Unidos reclama mi extradición”.

En la misma línea, dijo que deposita su “confianza en los jueces españoles (…) con los que colaboraré sin reservas asistido de mi abogado en cuantos planos sean razonables y estén motivados”.

En un tono más político, “El Pollo”, como se le conoce en su país, reiteró su “apoyo al legítimo presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó”, un gesto que en febrero le costó ser despojado de su grado de mayor general por decisión del mandatario Nicolás Maduro. Guaidó fue también reconocido por el gobierno español.

Según dijo Carvajal, posee “privilegiados conocimientos” sobre “los engranajes del funcionamiento criminal del gobierno usurpado por Nicolás Maduro”, y para “impulsar la transición en Venezuela”, facilitará “por los cauces pertinentes información de calidad, precisa y útil”.

“Confío en que cualquier movimiento que se lleve a cabo para acabar con la dictadura criminal que ha secuestrado a Venezuela no produzca un innecesario derramamiento de sangre”, agregó el ex general, una semana después de la rebelión militar que no logró desalojar a Maduro del poder.

Carvajal había solicitado prestar declaración este pasado lunes ante el juez Alejandro Abascal de la Audiencia Nacional, un alto tribunal con sede en Madrid competente en casos de extradiciones.

Sin embargo, la vista fue suspendida, ya que al haber cambiado de abogado y contratado a García Cabrera, hace falta más tiempo para estudiar a fondo el caso, explicó el letrado a la prensa.

En el momento de su detención en Madrid, Carvajal negó todo vínculo con el narcotráfico y cualquier complicidad en dicha actividad con la extinta guerrilla colombiana de las FARC, según fuentes judiciales.

Igualmente, dijo no aceptar su entrega a Estados Unidos, y alegó tener arraigo familiar en España.

Leer más