Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Maduro designa a Álex Saab como embajador alterno ante la Unión Africana

El canciller de Maduro, Jorge Arreaza le pidió a la Unión Africana que su embajador plenipotenciario asuma sus deberes en Addis Abeba

El canciller de Maduro, Jorge Arreaza le pidió a la Unión Africana que su embajador plenipotenciario asuma sus deberes en Addis Abeba

Con información de El Tiempo

“Embajador extraordinario y plenipotenciario; representante permanente alterno de la Misión de Venezuela ante la Unión Africana”.

Ese es el nuevo CARGO otorgado por Nicolás Maduro al empresario colombiano Álex Saab Morán, señalado testaferro del chavismo, preso desde el 13 de junio en Cabo Verde por una operación de blanqueo superior a los 350 millones de dólares.

Así lo reveló este lunes El Tiempo y lo señala una carta firmada por el canciller venezolano, Jorge Arreaza, quien le acaba de pedir a la Unión Africana que su embajador plenipotenciario asuma sus deberes en Addis Abeba (Etiopía), “a la mayor brevedad”, amparado en la inmunidad total que otorga este tipo de nombramientos.

De hecho, este diario estableció que Venezuela ya tiene todo listo para mover a Saab hacia Etiopía y que la solicitud de amparo humanitario, para que pasara Navidad y Año Nuevo con su familia, era un plan B mientras ejecutaban la jugada diplomática.

“La acreditación ante la Unión Africana es importante debido a la postura de esa organización sobre la inmunidad de los jefes de Estado y otros altos funcionarios”, señala Rutsel Martha, abogado de Saab, en un documento revelado en exclusiva por El Tiempo.

“Lo que está claro es que la Unión Africana considera que la inmunidad de los funcionarios de alto rango es algo que debe tomarse en serio. Por lo tanto, es lógico que la Unión Africana espere que todos sus Estados miembros, incluido Cabo Verde, respeten la condición internacional de los representantes de los gobiernos acreditados ante la organización. Entre ellos se encuentra ahora el sr. Alex Saab”, añade el documento de Martha.

La Fiscalía incautó propiedades en Cartagena y Barranquilla al empresario Alex Saab, quien ha sido señalado a nivel internacional como presunto testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Para EEUU es claro que Nicolás Maduro teme que Álex Saab sea extraditado. Por eso lo nombra su embajador plenipotenciario.

Y un allegado a la defensa recalcó que este tipo de nombramientos no necesitan ser ratificados: “Son automáticos y así mismo los beneficios que trae consigo”.

El diario colombiano estableció que Cabo Verde y Estados Unidos preparan una respuesta ante esta jugada de última hora. Para fuentes en Washington es claro que ese tipo de inmunidades no son retroactivas.

Además, aseguran que el nombramiento muestra el desespero del régimen por lo que Saab pueda contar sobre los dólares y lingotes de oro que han salido de Venezuela hacia Irán, Rusia y Turquía.

En todo caso, el nombramiento ya le fue notificado a Saab, quien tiene una carta que lo acredita como Embajador extraordinario y plenipotenciario; representante permanente alterno de la Misión de Venezuela ante la Unión Africana.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Omar González: Calderón Berti deja un vacío en la lucha por la libertad

Desde Vente Venezuela reiteraron un llamado para que se explique las razones concretas de la salida del embajador más activo en defensa del cese de la usurpación

Diputado pidió a la presidencia interina a “pensar mejor” sus decisiones

Desde Vente Venezuela reiteraron un llamado para que se explique las razones concretas de la salida del embajador más activo en defensa del cese de la usurpación

(Nota de prensa

(Puerto La Cruz. 28/11/2019) Lamentaciones de propios y extraños fue el resultado de la decisión del presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, sobre la remoción de Humberto Calderón Berti de la Embajada del país en Colombia. Y una de las voces que se sumó a este clamor fue la del diputado a la Asamblea Nacional (AN), Omar González Moreno, quien afirmó que “Calderón Berti deja un vacío en la lucha por la libertad”.

Aseveró que el nivel moral, ético, político, académico y político de Calderón Berti no tiene iguales en la actualidad venezolana e indicó que “Venezuela perdió un embajador de lujo”.

El asambleísta agradeció públicamente todos los esfuerzos que a lo largo de los últimos siete meses realizó el ahora exembajador en defensa de los intereses nacionales y en allanar el camino para la consumación de la estrategia de cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres.

Aseguró que Calderón Berti entendió la importancia de optar por la Ruta del Coraje y actuó de esa forma en aras de construir salida real y concreta a la crisis venezolana.

“El país lamenta lo que sucede; y desde aquí hacemos un llamado abierto, franco y diáfano para que se tomen cartas en el asunto y rectificaciones necesarias”.

Omar González Moreno pidió “pensar mejor” la decisión que se tomó y llamar nuevamente al gobierno de transición a un hombre con experiencia pública, honradez comprobada y capacidad demostrada.

No podemos cambiar un señor embajador-agregó- por novatos que no entienden el peso de lo que se está jugando en el país en este momento.

Razones

El parlamentario reiteró el llamado que se realizó desde la Fracción Parlamentaria del 16 de Julio para que el Gobierno de Transición le hable el país y dé sus versiones que motivaron “semejante equivocación en el plano político y diplomático”.

El representante de Anzoátegui en el Parlamento precisó que Venezuela no está para que la clase dirigente cometa fallas y la pérdida de Calderón Berti es un “error garrafal”.

El diputado dijo que el Calderon Berti no pierde ni gana nada con su acción política, “los únicos que perdimos, fuimos los venezolanos que queremos libertad, porque ya no contamos con un hombre de la talla del exembajador representándonos en la hermana nación colombiana”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

"Desconocimiento de la política internacional de Maduro complica la situación de la frontera con Colombia"

Diputado Edgard Zambrano calificó las declaraciones del presidente Nicolás Maduro además de alegres,  contraproducente y carente del sentido de la lógica política

Diputado Edgard Zambrano calificó las declaraciones del presidente Nicolás Maduro además de alegres,  contraproducente y carente del sentido de la lógica política

Evely Orta

Era de esperarse un movimiento de cualquier índole en la frontera colombo venezolana con los resultadoscualquiera que haya sido del plebiscito celebrado el pasado domingo en el hermano país.

La consideración la hizo el diputado por la MUD, Edgar Zambrano, presidente de la Comisión Permanente Defensa y Seguridad, que el gobierno venezolano ahora sí pretende hacer creer que no aceptará ninguna irregularidad en zona fronteriza, porque no lo hizo antes de plantearse el acuerdo de paz entre las fuerzas insurgentes en contra de un gobierno legitimo como el colombiano.

Zambrano califico las declaraciones del presidente Nicolás Maduro además de alegres,  contraproducente y carente del sentido de la lógica política, “sin duda alguna que increpar al ministro de la Defensa Vladimir Padrino López, para darle una orden de esta índole, de manera pública y notoria, sobre un hecho en el que se supone el Estado venezolano debe estar preparado con las consecuencias de ambas opciones del plebiscito colombiano.

Insistió el parlamentario que era previsible que los grupos insurgentes como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que no participo en el acuerdo de paz se iba a replegar al igual que los disidentes de la Farc.

Finalmente destacó que es obvio que el Presidente de la República no domina la geopolítica internacional, y en consecuencia comete esta serie de errores.

Leer más