Conindustria pide estrategias claras y sostenibles para incrementar el poder adquisitivo de los venezolanos
Reiteran que la remuneración promedio en el sector industrial gira en torno a los 138 dólares
Cenda: El poder adquisitivo del salario mínimo de un trabajador venezolano se redujo al 0,52%
En diciembre el salario mínimo tuvo un déficit del 99,48%
José Guerra: “El bolívar no existe como moneda. Murió”
“Sigue a ritmo acelerado la depreciación del bolívar y con ella la destrucción del salario, el cual se redujo a 4 dólares mensuales”
José Guerra: Ningún venezolano podrá soportar una inflación anual de 815.194%
La capacidad de compra del bolívar sigue siendo nula ante la ausencia de políticas que frenen el aumento imparable de los precios
Siete dólares es el salario del 84% de la fuerza laboral en Venezuela
Para cubrir una canasta básica de alimento en el país se necesitan 65 salarios mínimos, lo cual representa cinco años y cuatro meses de trabajo
Conindustria: Nuevo salario no compensará la pérdida del poder adquisitivo que afecta tanto a consumidores
El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales indicó que son medidas que responden a la tremenda distorsión monetaria que se ha causado
Alzuru aseguró que los docentes viven un drama por el deterioro del poder adquisitivo
Este martes 15 se conmemora a todos los educadores venezolanos, que por vocación se dedican a formar a las nuevas generaciones y a guiarlos en el camino de los estudios y nuevos conocimientos
Cines y ferias de comida están dejando de ser frecuentadas
Incluso en fines de semana, sitios de esparcimiento se ven vacíos. Los precios altos que deja la hiperinflación evitan que la gente vaya a esos lugares
Cendas: Se necesitan más de 300 dólares para cubrir alimentos de la canasta básica
El director del Centro, Óscar Meza indicó que “los que de alguna manera podemos tener algún ahorro pequeño en dólares sabemos que 50 no alcanzan”
Guzmán: El salario se volvió sal y agua
El presidente de la comisión de finanzas de la AN aseguró que si no se comienza a producir y a respetar la propiedad privada la situación será más compleja
Luis Oliveros: Hiperinflación en el país podría llegar a 5.200.000%
El economista sostuvo que para poder mantener el poder adquisitivo en diciembre el sueldo debe ser superior a 5.000 bolívares soberanos
José Guerra: El Gobierno devaluó la moneda en 1.300% en un día
Considera el parlamentario que son los trabajadores los que deben salir a la calle a reclamar por su dinero que realmente tenga valor adquisitivo
En Venezuela se agudiza la pérdida de valor del dinero
“Para comprar pan, leche o pagarle a un mototaxista se necesitan fajos de billetes de 100, el de mayor denominación, lo que evidencia la pérdida de su valor adquisitivo”