Alcaldía de Lechería agasajó a los periodistas en su día
El periodista Isnardo Bravo ofreció su conferencia “Venezuela en mi morral
El periodista Isnardo Bravo ofreció su conferencia “Venezuela en mi morral
Nota de prensa
Lechería.- Rodeados por un clima de profesionalismo y compañerismo, la Alcaldía de Lechería homenajeó a los comunicadores sociales este jueves, 27 de junio.
Amenizada por músicos locales, la cita fue en el salón de eventos del restaurante Los Asadores, donde los periodistas, tanto de medios locales como corresponsales nacionales, asistieron.
Katherine Molinares, directora de Prensa y Comunicaciones 2.0 de la Alcaldía y animadora del evento, destacó el trabajo de, no sólo los periodistas, sino también de los reporteros gráficos, quienes también dijeron presente, reconociendo la labor que hacen y rescatando que sigan trabajando por y para Venezuela.
Asimismo, el periodista Isnardo Bavo, ofreció su conferencia “Venezuela en mi morral”, a través de la cual invitó a los presentes a reflexionar sobre las cosas que se colocan dentro del “morral” que los acompañan a lo largo de sus vidas; recomendando tener, pasión por lo que se hace, paciencia, humor y constancia, y siempre buscando pasar de lo ordinario a lo extraordinario.
Por su parte, el alcalde Manuel Ferreira, dirigió unas palabras a los asistentes, señalando que, “a pesar de que en la Venezuela de hoy no se pueda ejercer ningún profesional de manera ´normal´, los periodistas siguen ejerciendo su carrera como guerreros de la comunicación, siendo irreverentes, dando su mejor esfuerzo y comunicando la vedad por más dura que sea”.
De igual forma, el mandatario local, en compañía de invitado especial, Isnardo Bravo, hicieron entrega de reconocimientos a comunicadores sociales y reporteros gráficos de medios impresos, radiales, audiovisuales y digitales.
Periodista Amanda Umek está desaparecida tras publicar video de Roberto Messuti
La reportera hizo público en su Instagram un video de Roberto Messuti en Los Juanes durante los apagones recientes. La familia de la comunicadora no conoce el paradero de esta y su esposo está fuera del país
La reportera hizo público en su Instagram un video de Roberto Messuti en Los Juanes durante los apagones recientes. La familia de la comunicadora no conoce el paradero de esta y su esposo está fuera del país
Juan Afonso/@jcabnews
Hace más de 24 horas que la periodista Amanda Umek está desaparecida. Su esposo ha perdido el contacto con la reportera y este se encuentra fuera del país. El resto de sus parientes tampoco han podido contactarla.
Umek había publicado hasta el domingo en la tarde, cuando subió a su espacio de Instagram videos de los colectivos chavistas atacando con armas de fuego a manifestantes en Caracas por los constantes apagones de luz.
Pero las amenazas más serias llegaron de un anónimo luego que Umek subiera en esa red social un video de Roberto Messuti en Los Juanes, pasando los apagones en un yate, mientras el resto de la población sucumbía sin energía eléctrica.
El cónyuge de la reportera tomó el control de su cuenta en Instagram para reportar su desaparición. Hasta el momento, se desconoce el paradero de la comunicadora.
#AHORA Reportan la desaparición de la periodista @AmandaUmek en Caracas. Recibió amenazas por publicar el video de Roberto Messuti disfrutando de la playa en pleno apagón. #1Abr
— VPItv (@VPITV) 2 de abril de 2019
Vía @maryorinmendez pic.twitter.com/1vigNdkl8c
Eduardo Rodríguez anunció que su libro "Las letras pequeñas de la vida" ya está en las librerías
El periodista continúa con su serie de conferencias en distintas partes del país como: Valencia, Cumaná y Puerto La Cruz
El periodista continúa con su serie de conferencias en distintas partes del país como: Valencia, Cumaná y Puerto La Cruz
Con información de Globovisión
El reconocido periodista venezolano, Eduardo Rodríguez Giolliti, conversó sobre su nuevo libro "Las letras pequeñas de la vida" el cual apunta a todas las perspectivas posibles para realzar la sensibilidad que se necesita actualmente en Venezuela.
Destacó que "aspiro a que este libro llegue a las personas con el cariño con el que lo escribí, es escrito en tono íntimo, cercano, cálido, las Letras pequeñas de la vida ya está en las librerías y se que se convertirá en una gran herramienta para todos ustedes", en una entrevista para el programa Noticias Globovisión Espectáculos.
Explicó que continúa con su serie de conferencias en distintas partes del país como: Valencia, Cumaná y Puerto La Cruz. Reiterando que es la segunda edición de su segundo libro.
Alonso Moleiro: Gente de Palabra fue cerrado por Conatel "por el simple hecho de decir la verdad"
El periodista destacó que lo sucedido con el programa es lo que viven día a día con las censuras por el Gobierno para que no se sepa la realidad de las cosas
El periodista destacó que lo sucedido con el programa es lo que viven día a día con las censuras por el Gobierno para que no se sepa la realidad de las cosas
Con información de RCR
El periodista Alonso Moleiro aseguró este miércoles que el programa que conducía en Unión Radio, Gente de Palabra, fue sacado del aire por Conatel “por el simple hecho de decir la verdad sobre las elecciones en el país”.
“Durante el programa Gente de Palabra, transmitido por Unión Radio, estuve entrevistando a Henrique Capriles, con quien tenía mucho tiempo que no conversaba, sobre la situación que actualmente atraviesa el país, la posibilidad de las elecciones a concejales y la propuesta que él había hecho sobre confrontar el referendo constitucional planteado”, manifestó durante el programa La Fuerza es la Unión, por Radio Caracas Radio.
Tras ese último comentario, explicó: “Yo le dije que en las elecciones presidenciales no se logró elegir a nadie y que en el país no se va a lograr nada hasta que no exista el respeto a las instituciones y a los ciudadanos, que debería haber campañas con condiciones. Y más tarde, Conatel emitió un exhorto que luego fue mutando a una sanción que implicaba la salida del aire del programa”.
“Esto que pasó con el programa Gente de Palabra es lo que vivimos día a día con las censuras que realiza el Gobierno para que no se sepa la verdad de las cosas. Lo que yo siento de esto es que es un intento de normalizar la barbarie en el país”, destacó.
Moleiro calificó como “terrible” que “en una dictadura los atropellos se vayan normalizando”.
“Yo no dije ninguna mentira en el programa, en mayo se realizaron unas elecciones que estuvieron llenas de irregularidades ¿Cómo se puede confiar en un referendo cuando puede resultar igual?”, sostuvo.
A su juicio, “en Venezuela se perdió la república, se perdió la decencia. No es mentira cuando digo que nosotros prácticamente vivimos en un tercer y a veces pienso que hasta un quintomundismo, pero más lamentable todavía es que pareciera que este país no le importa nada”, insistió.
El programa radial Gente de Palabra, transmitido por Unión Radio y conducido por Alonso Moleiro y Esteninf Olivarez, salió del aire este martes, según los locutores, por órdenes de Conatel.
Estenif Olivarez hizo pública la información, al igual que Moleiro, y se despidió de sus radioescuchas a través de su cuenta Twitter.
“Hoy me despido de mi audiencia en Gente de Palabra, un espacio maravilloso que tuve el placer de compartir con el gran Alonso Moleiro. Conatel ordenó nuestra salida del aire… Unión Radio sigue siendo mi casa y estoy orgullosa de cada uno de mis compañeros, son mi familia. ¡Gracias!”, expresó.
Ibéyise Pacheco: Allup y su partido creen en la negociación con el régimen
La periodista comentó que, a pesar de los esfuerzos para mantener la unidad, el secretario general de AD prefirió ir a pactar a Miraflores
La periodista comentó que, a pesar de los esfuerzos para mantener la unidad, el secretario general de AD prefirió ir a pactar a Miraflores
Con información de EN
La periodista Ibéyise Pacheco expresó que el secretario general del partido Acción Democrática, Henry Ramos Allup, declaró en una reunión de la Mesa de la Unidad Democrática que creía en la “negociación con el régimen” como razón para retirarse de la MUD.
“Hay que admitir que hubo esfuerzos para mantener la Unidad. Ayer Ramos Allup en su oficina oficializó lo que era obvio: ellos tienen cuatro gobernadores, y si tienen que ir a Miraflores, y lo que eso significa, seguirán haciéndolo”, comentó Pacheco vía Twitter.
La periodistaa gregó que Allup expresó su desacuerdo con el apoyo internacional.
“Negociación, negociación con el régimen, fue la palabra repetida por Ramos Allup para retirarse de la Unidad. En eso creen él y su partido”, sentenció.
Falleció el comentarista y periodista Rubén Mijares
Durante años formó parte del circuito de Cardenales de Lara haciendo llave junto a Alfonso Saer en los comentarios de los partidos transmitidos en amplitud modulada
���VZ���
Durante años formó parte del circuito de Cardenales de Lara haciendo llave junto a Alfonso Saer en los comentarios de los partidos transmitidos en amplitud modulada
Con información de El Impulso
El periodismo deportivo y más que todo la familia de béisbol venezolano está de luto ante la desaparición física del legendario Rubén Mijares, insigne comunicador social de la pelota criolla.
Gran maestro y escuela periodística para las noveles generaciones y un tremendo contador de historias. Historias que en su vida fueron anécdotas vividas dentro del béisbol venezolano.
Durante años formó parte del circuito de Cardenales de Lara haciendo llave junto a Alfonso Saer en los comentarios de los partidos transmitidos en amplitud modulada. En los últimos años perteneció a la junta directiva de los Bravos de Margarita.
Decenas de periodistas deportivos ligados al béisbol lamentan la muerte de Don Rubén Mijares, maestro de muchos en el país.
El campeonato de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional 2017-2018 se está jugando en su nombre.
Desde esta tribuna informativa nos unimos al duelo que embarga al pueblo venezolano, al periodismo y al mundo deportivo en general, paz a sus restos.
Apareció periodista Jesús Medina fuertemente golpeado
Medina había recibido amenazas tras publicar un reportaje sobre los privilegios que tienen los reclusos en la conocida cárcel de Tocorón
Medina había recibido amenazas tras publicar un reportaje sobre los privilegios que tienen los reclusos en la conocida cárcel de Tocorón
Redacción
El periodista Jesús Medina desaparecido desde el pasado sábado apareció en la carretera Caracas-La Guaira, semidesnudo y fuertemente golpeado, Alfredo Romero, confirmó la que el comunicador está muy afectado.
Romero detalló que Medina se comunicó con la novia pasada las 9 de la noche de este lunes y fue localizado a las 10:30 de la noche en la carretera Caracas-La Guaira. “Entendemos que le dieron comida, pero como es lógico está afectado”, señaló Romero.
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) abrió una investigación sobre la desaparición del reportero gráfico Jesús Medina, que había recibido amenazas tras publicar un reportaje sobre los privilegios que tienen los reclusos en la conocida cárcel de Tocorón.
La última comunicación telefónica realizada por Medina desde su teléfono lo situaba en el estado Miranda, en el centro-norte del país, en el sector Paracotos, informó en exclusiva la periodista Mildred Manrique.
Medina, reportero de la página web Dólar Today, había recibido amenazas de sujetos no identificados tras publicar un material fotográfico donde se mostraban antenas parabólicas, piscinas y hasta una especie de zoológico con especies en extinción de las que disfrutan los presos en el penal de Tocorón del estado Aragua.
En las imágenes publicadas por Medina también se aprecia a varios reclusos portando armas de fuego o a bordo de motocicletas dentro de la cárcel, así como la ostensible presencia de mujeres pese a ser una prisión exclusivamente masculina.