Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Gilber Caro responde a Carreño: "¡No me voy de Venezuela, ni me voy de Caracas porque a ustedes les dé la gana!“

Calificó como “vulgares” las acusaciones de Carreño, y aclaró que tiene “años” sin ir a La Vega

Calificó como “vulgares” las acusaciones de Carreño, y aclaró que tiene “años” sin ir a La Vega

Redacción

El exdiputado Gilber Caro, respondió a las acusaciones hechas por el parlamentario chavista, Pedro Carreño, quien lo señaló de estar vinculado con las bandas armadas de la parroquia La Vega.

“Si ustedes creen que con la cárcel me han amedrentado, se han equivocado (…) Si pretenden con estas acusaciones que no tienen fundamentos montarnos una olla, como ya tengo experiencia porque tres veces he ido a la cárcel, les aclaro: ¡No me voy de Venezuela, ni me voy de Caracas porque a ustedes les dé la gana!“, expresó Caro en rueda de prensa.

El dirigente de Voluntad Popular (VP) calificó como “vulgares” las acusaciones de Carreño, y aclaró que tiene “años” sin ir a La Vega.

Caro consideró que el chavismo “le tiene miedo al liderazgo de VP” y ratificó que seguirá visitando cada comunidad y cada barrio de Caracas para promocionar el “Acuerdo de Salvación Nacional”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Pedro Carreño alerta sobre posible agresión de EEUU a Venezuela

“Con esta acción Trump, ratifica el decreto de Barack Obama, quien calificó en 2015 a Venezuela como una amenaza inusual y extraordinaria”

“Con esta acción Trump, ratifica el decreto de Barack Obama, quien calificó en 2015 a Venezuela como una amenaza inusual y extraordinaria”

Redacción

Pedro Carreño, denunció este viernes que la llegada de marines estadounidenses a Colombia en vez de ayudar a combatir el narcotráfico busca declarar una guerra contra Venezuela al persistir en los planes para derrocar el gobierno de Nicolás Maduro.

A su juicio, con esta acción Trump, ratifica el decreto de Barack Obama, quien calificó en 2015 a Venezuela como una amenaza inusual y extraordinaria, por lo que advirtió que con el envío de tropas al vecino país quiere enviar una señal de que desea consumar acciones violentas contra Venezuela en los próximos cuatro meses, antes de que culmine su mandato presidencial.

 “Trump se está tomando la justicia por su cuenta con el apoyo del Gobierno colombiano”, dijo tras destacar que en el territorio colombiano ya hay “una base militar, un portaaviones gringo para atacar Venezuela”.

Carreño exhortó al pueblo venezolano “a estar alerta” y ratificó que las fuerzas populares están preparadas “en todos los planos, por eso los vamos a derrotar (…) el desmantelamiento de la operación Gedeón, demostró la fuerza del país, los vamos hacer morder el polvo de la derrota”, puntualizó.

Gobierno de Guaidó

En entrevista transmitida por el canal oficialista TVES, Carreño se refirió a las renuncias que se han registrado en lo que calificó como el gabinete ficticio de Juan Guaidó. “La gran cantidad de apátridas que fueron asignados a ocupar cargos dentro del ficticio mandato de Juanito Alimaña, renuncian a la nada”, sentenció.

Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

Estados Unidos sanciona a otros cinco funcionarios chavistas

Entre los sancionados el martes está el almirante Remigio Ceballos, según un comunicado en el sitio de internet del Departamento del Tesoro

Entre los sancionados el martes está el almirante Remigio Ceballos, según un comunicado en el sitio de internet del Departamento del Tesoro

Con información de Reuters

Estados Unidos informó el martes de sanciones contra cinco ciudadanos de Venezuela, según el sitio web del Departamento del Tesoro, incrementando la presión sobre el gobierno del presidente socialista Nicolás Maduro.

Washington reconoce al líder opositor Juan Guaidó como el presidente del país y ha usado sanciones económicas contra el gobierno de Venezuela y su empresa petrolera estatal para derrocar a Maduro.

Entre los sancionados el martes está el almirante Remigio Ceballos, según un comunicado en el sitio de internet del Departamento del Tesoro. Ceballos es parte del Centro Estratégico Operacional de la FANB (Ceofanb).

También fueron sancionados Pedro Carreño (constituyente), Néstor Blanco (GNB/Dgcim), José Ornelas (Ceofanb), y Carlos Calderón (Sebín).

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Pizarro: La ayuda humanitaria es la solución para no morir por la crisis

El diputado respondió sobre declaraciones del constituyente Pedro Carreño que “su modelo político solo ofrece hambre y miseria, los venezolanos necesitan soluciones”

El diputado respondió sobre declaraciones del constituyente Pedro Carreño que “su modelo político solo ofrece hambre y miseria, los venezolanos necesitan soluciones”

Con información de Noticiero Digital

El diputado Miguel Pizarro respondió este martes a las declaraciones que diera más temprano el constituyente Pedro Carreño donde, entre otras cosas, calificó a la ayuda humanitaria solicitada por Juan Guaidó a Estados Unidos como una “limosna”. 

“La ayuda humanitaria no es limosna, no es injerencia, es la oportunidad de salvar la vida de cientos de miles de personas. Su modelo político solo ofrece hambre y miseria, los venezolanos necesitan soluciones”, respondió Pizarro vía Twitter.

El parlamentario agregó que la ayuda humanitaria “es la solución para cientos de miles de personas no mueran por la crisis que ellos mismos causaron. La emergencia humanitaria se pudo evitar y ellos solo la profundizaron con excusas como estas: negando la realidad y condenando a los venezolanos”.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, confirmó que enviarán a Venezuela una asistencia humanitaria valorada en 20 millones de dólares, que debería arribar al país en los próximos días.

El presidente encargado designado por la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, ha llamado a las calles a “defender” el ingreso de este buque de medicamentos y alimentos al país, lineamientos que ofrecerá próximamente a través de las redes sociales.


Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

Canciller Holguín rechaza amenaza de Pedro Carreño sobre atacar a Colombia

La autoridad colombiana dijo que su país no cree "en salidas militares", y que nunca se han prestado "ni nos prestaremos jamás para ningún tipo de intervención"

La autoridad colombiana dijo que su país no cree "en salidas militares", y que nunca se han prestado "ni nos prestaremos jamás para ningún tipo de intervención"

Con información de EFE

La canciller colombiana, María Ángela Holguín, rechazó este jueves las declaraciones del constituyente Pedro Carreño, quien planteó atacar a Colombia si Estados Unidos invade a Venezuela.

"Nosotros siempre hemos rechazado esas insinuaciones del Gobierno venezolano, en este caso de un diputado del partido de Gobierno", dijo a periodistas Holguín, durante la presentación de un nuevo pasaporte para los colombianos, reseñó Efe.  

Carreño dijo esta semana en una entrevista en televisión que Venezuela está militarmente preparada para enfrentar una eventual invasión de Estados Unidos al país y que lo haría derribando puentes colombianos. 

La jefa de la cartera de Asuntos Exteriores reiteró que Colombia siempre ha sido partidaria de una solución negociada para que Venezuela supere sus problemas internos.

"Siempre hemos reiterado que la salida de Venezuela tiene que ser una salida de negociación entre los mismos venezolanos", enfatizó Holguín.

Igualmente, aseguró que Colombia no cree "en salidas militares" y que el país no se ha prestado nunca "ni nos prestaremos jamás para ningún tipo de intervención". 

En varias oportunidades el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha expresado que no está de acuerdo con una intervención militar en Venezuela. 

En una reciente entrevista con Efe, la canciller Holguín consideró que la negativa del Gobierno venezolano a admitir la crisis existente en el país dificulta la búsqueda de soluciones y también la relación con los vecinos dispuestos a ayudar a su gente.

Tras afirmar que en Venezuela "económicamente están muy mal, políticamente están muy mal", lamentó que el Gobierno venezolano culpe de su situación a Colombia, y "eso hace una relación muy difícil".

Holguín considera que mientras esa percepción siga, va a ser muy difícil encontrar una solución a la crisis venezolana en la que Colombia junto con Ecuador y Brasil promovieron durante casi un año el diálogo sin éxito.  

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

En la ANC vamos aprobar la primera ley constitucional, dijo Pedro Carreño

"Con la oposición nacional e internacional tenemos un realismo mágico Ellos dicen que van elecciones regionales, pero no abandonan el camino de la violencia"

"Con la oposición nacional e internacional tenemos un realismo mágico Ellos dicen que van elecciones regionales, pero no abandonan el camino de la violencia"

Redacción

Este martes se consignará el nuevo estatuto de funcionamiento de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) para su aprobación en la plenaria de este órgano deliberante, destacó el constituyente Pedro Carreño.

Durante su participación en el programa Encendidos transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), explicó que este estatuto además de regular la operatividad de esta máxima instancia del poder popular, tendrá establecidas las comisiones permanentes.

Señaló que si la coyuntura requiere comisiones especiales se conformarán por un período de 30 días, tal como lo establece el nuevo reglamento.

"La Asamblea Nacional Constituyente abona el terreno de la paz y eso ya se siente en las calles del país. Esel camino para el desarrollo de Venezuela", resaltó Carreño.

Asimismo, aseveró que las elecciones regionales son una oportunidad para preservar la paz y consolidar la estabilidad del país.

No obstante, advirtió que la oposición a pesar que haber anunciado que participará en esos comicios, no abandonará el camino de la violencia.

"La derecha está en un espejismo que convulsiona entre la verdad y la mentira. Con la oposición nacional e internacional tenemos un realismo mágico Ellos dicen que van elecciones regionales, pero no abandonan el camino de la violencia", enfatizó el constituyente territorial.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Maripili Hernández a Pedro Carreño: pretender usar la justicia para retaliaciones personales, es una vergüenza

La Comunicadora calificó de vergonzosas las acciones del diputado Pedro Carreño en contra de la fiscal

La Comunicadora calificó de vergonzosas las acciones del diputado Pedro Carreño en contra de la fiscal

Redacción

La periodista y ex ministra de Juventud del gobierno del presidente Hugo Chávez, Maripili Hernández, se pronunció de manera contundente sobre el antejuicio de mérito en contra de la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz.

La Comunicadora a través de su cuenta de twitter calificó de vergonzosas las acciones del diputado (GPP) Pedro Carreño en contra de la fiscal” … pretender usar la justicia para retaliaciones personales, es una vergüenza lo que ha hecho Carreño contra .@lortegadiaz Inaceptable!”.

En la misna red socia Hernández publicó también: “Ud. tiene derecho de estar en desacuerdo con las acciones de .@lortegadiaz pero de ahí a pretender abrirle un juicio por insania mental?”.

La periodista Maripili Hernández, es otra de las voces chavistas que han expuesto su desacuerdo en contra de la Asamblea Nacional Constituyente cuya convocatoria a su juicio viola lo contemplado en la Carta Magna.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

TSJ admite solicitud de antejuicio de mérito para la fiscal

El recurso admitido, fue interpuesto por le diputado (PSUV) Pedro Carreño por la presunta comisión de "faltas graves" en el ejercicio de su cargo

La Sala Plena del TSJ se reunió y trató como "único punto" la situación de la Fiscal Foto: Cortesía 

El recurso admitido, fue interpuesto por le diputado (PSUV) Pedro Carreño por la presunta comisión de "faltas graves" en el ejercicio de su cargo 

Luis Méndez Urich

Este martes en horas de la tarde se pudo conocer que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió la solicitud de antejuicio de Mérito interpuesta por el diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Pedro Carreño en contra de la fiscal, Luisa Ortega Díaz, por presuntas faltas graves cometidas en el ejercicio de sus funciones al frente del Ministerio Público.

A través de un comunicado se pudo conocer que la máxima representación del poder Judicial en el país acordó convocar a una audiencia pública en la que Ortega, Carreño y los integrantes del Poder Moral Republicano, previamente notificados puedan exponer sus cuestionamientos. Asimismo, el TSJ indica en el texto que otras solicitudes del parlamentario están siendo estudiadas, por lo que se mantendrán en sesión permanente.

“La sentencia de la Sala Plena, con ponencia de la magistrada Marjorie Calderón Guerrero, presidenta de la Sala de Casación Social, explica que esta decisión fue tomada de conformidad con lo previsto en el artículo 279 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con lo tipificado en los numerales 4, 5, 8 y 9 del artículo 22 de la Ley Orgánica del Poder Ciudadano, y 23 numerales 2 y 3 de la Ley Orgánica del Ministerio Público”, señala el comunicado publicado en el sitio web del máximo tribunal.

Se pudo conocer que el presidente del máximo tribunal del país, Magistrado Maikel Moreno había llamado en horas de la mañana de este martes 20 de junio a todos los integrantes de la sala plena para debatir la solicitud realizada por Carreño el pasado viernes.

Carreño señaló en su comparecencia a la sede del TSJ, que existen serias razones para remover a la Fiscal General de su cargo. “Esta señora dejó de ser la Fiscal y se convirtió en la principal activista de la derecha” expuso el diputado por el partido rojo.

Con información de Efecto Cocuyo

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Dip. Pedro Carreño el Decreto de Emergencia Económica está vigente

Insistió que la crisis que está viviendo el país es consecuencia de la Guerra Económica y los ataques contra la moneda venezolana por el portal web Dólar Today

Insistió que la crisis que está viviendo el país es consecuencia de la Guerra Económica y los ataques contra la moneda venezolana por el portal web Dólar Today

Evely Orta

image.jpg

Para el diputado de la bancada del Gran Polo Patriótico, Pedro Carreño, dijo este martes que el Ejecutivo a través del vicepresidente Aristóbulo Istúriz, cumplió con el mandato constitucional de presentar la solicitud de prórroga del Decreto de Emergencia Económica.

A su juico la mayoría opositora finalmente ha reconocido la existencia de una crisis al aprobar declaratorias de Emergencia en materia de salud y alimentaria, por lo que no debería negarle una vez más al presidente de la República Nicolás Maduro la prorroga de este decreto.

Insistió el parlamentario chavista que la crisis que está viviendo el país es consecuencia de la Guerra Económica y los ataques contra la moneda venezolana por el portal web Dólar Today.

El mandatario está haciendo un esfuerzo  para direccionar las acciones hacia la recuperación económica del país, pese a los constantes ataques de la oposición que solo se ha concentrado en intentar sacarlo de Miraflores.

Agregó que el Decreto de Emergencia Económica está vigente, y se mantendrá por 60 días más.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Dip. Pedro Carreño: el debate sobre la sentencia del TSJ es insconstitucional

A su juicio es inconstitucional debatir en la Asamblea sobre una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia

A su juicio es inconstitucional debatir en la Asamblea sobre una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia

Evely Orta

En los jardines de la Asamblea Nacional, el diputado Pedro Carreño, dijo que el Tribunal Supremo de Justicia “meterá por el camino de la constitucionalidad a la AN adeco-burguesa”.

El TSJ interpretó lo contemplado en la Constituciónclaramente que la Asamblea solo ejerce contraloría al Poder Ejecutivo y la Administración Pública.

A su juicio es inconstitucional debatir en la Asamblea sobre una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia. “Cada vez que la derecha se salga del marco legal el Bloque de la Patria activará los recursos pertinentes ante el TSJ”, aseguró.

“La AN incurre nuevamente en inmiscuirse en asuntos que no le competen y como si fuera poco van a debatir una sentencia cuando el artículo 3 de la Ley Orgánica establece que el TSJ contra sus decisiones en cualquiera de sus salas no se oirá ni admitirá acción ni recurso alguno salvo lo que se dispone en la siguiente Ley”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Según el dip. Oficialista Pedro Carreño estudiar designación de magistrados es “inconstitucional”

Insistió en diputado oficialista Pedro Carreño, que la creación de una comisión parlamentaria para estudiar la designación express de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia no está contemplada en la Constitución nacional

image.jpg

Insistió en diputado oficialista Pedro Carreño, que la creación de una comisión parlamentaria para estudiar la designación express de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia no está contemplada en la Constitución nacional

Evely Orta

Visiblemente contrariado el diputado del Psuv, Pedro Carreño rechazó la inclusión en el orden del día de la sesión de este martes de la Asamblea Nacional, la designación de una comisión especial para estudiar y analizar la elección de magistrados principales y suplentes del Tribunal Supremo de Justicia.

En las afueras del Hemiciclo Protocolar, el parlamentario oficialista aseguró quela Constitución establece que existen unos causales  para la destitución de un magistrado y quien califica la falta es el Poder Ciudadano, por lo que la Asamblea Nacional no tiene ninguna facultad para destituir a los magistrados.

“Aquí lo que aplica es el artículo 138 de la Constitución que dice que toda autoridad usurpada es ineficaz y sus actos son nulos”, dijo, tras amenazar nuevamente a la AN señalando, que el Parlamento actúe fuera de lo establecido en la Carta Magna, la bancada oficialista acudirá a la Sala Constitucional del TSJ para que declare la ilegitimidad del acto.

Lo cierto es que la designación de los magistrados y los suplentes se designaron con mayoría simple y sin respetar los lapsos contemplados en la constitución nacional, a esto se le suma que no aceptó la AN pasada las impugnaciones realizada por juristas reconocidos venezolanos, y para concluir esta serie de irregularidades no reposa en la Asamblea Nacional los resúmenes curriculares de los recién nombrados magistrados y suplentes.

Leer más