Deportes Redacción Deportes Redacción

Pastor Maldonado busca un equipo en Mónaco: "mi plan es volver a la F1"

 "No soy un novato que tiene que empezar desde cero. Después de cinco años en la F1, siento que puedo hacer un muy buen trabajo"

​"No soy un novato que tiene que empezar desde cero. Después de cinco años en la F1, siento que puedo hacer un muy buen trabajo"

Con información de As.com​

​Maldonado busca un equipo en Mónaco: "Quiero volver en 2017"

El piloto venezolano está presente en Mónaco, pero no como uno de los 22 pilotos que componen la parrilla de la Fórmula 1, sino como aspirante a serlo de nuevo a partir de la próxima temporada. Ha sido tanteado por otras competiciones, como la IndyCar, pero en la cabeza de Pastor Maldonado sólo hay una cosa que valga: la F1. La ruptura entre PDVSA, su patrocinio personal, y Renault le alejó de ella, y ha hecho, está haciendo y hará todo lo posible por regresar de nuevo.

Por eso ha viajado al Principado, para llamar a la puerta de algún equipo y ver si alguno le da cobijo. "Realmente quiero tener una segunda oportunidad porque todavía siento que tengo mucho que hacer en la F1. Mi plan es volver. No es tan malo estar alejado un año, ya que me ha dado tiempo para reflexionar. Hemos iniciado conversaciones con los equipos y estamos tratando de negociar algo para el próximo año", dice el venezolano en declaraciones recogidas por 'Autosport'.

Aunque el mercado para este 2016 no fue muy movido, sí se espera que lo sea el de 2017 y Pastor presenta sus credenciales para ser un candidato a tener en cuenta para un asiento competitivo: "No soy un novato que tiene que empezar desde cero. Después de cinco años en la F1, siento que puedo hacer un muy buen trabajo". Y es que siente que todavía le queda mucho que demostrar en el Mundial: "Nunca he tenido el coche para mostrar mi talento".

"Cuando estaba con Williams ganamos una carrera y 2012 fue una buena temporada, pero los otros dos años no fueron tan buenos. Y en Lotus fue un poco lo mismo, nunca tuve la oportunidad de estar a un buen nivel. Me gustaría tener un buen coche, quizás no el mejor, pero sí uno que me permita mostrar mi potencial y estar en los puntos regularmente", finaliza Maldonado hablando de sus deseos. Luchará por ellos con la misma intensidad que lo hace en la pista. Veremos si espanta la maldición de su número 13.

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Magnussen reemplazaría a Pastor Maldonado en Renault esta temporada de F1

Renault presentará a su pareja de pilotos la próxima semana en un acto en París

image.jpg

Renault presentará a su pareja de pilotos la próxima semana en un acto en París

Con información de Reuters

El piloto danés Kevin Magnussen será el sustituto del venezolano Pastor Maldonado en el equipo Renaultde la Fórmula Uno en la temporada 2016, dijeron el jueves varios medios especializados en Europa.

Un portavoz del equipo, que compitió con el nombre de Lotus la temporada pasada, no quiso hacer comentarios a Reuters.

Renault presentará a su pareja de pilotos la próxima semana en un acto en París.

El futuro de Maldonado ha estado rodeado de incertidumbre desde que Renault anunció el mes pasado su vuelta al Campeonato de Constructores de la F1. El venezolano, que ganó en España en 2012 con un Williams, tiene una reputación de piloto proclive a los accidentes.

El piloto era respaldado por la petrolera estatal venezolana PDVSA, que según medios aportaba con unos 20 millones de libras (28,75 millones de dólares) al año. Pero en el último tiempo se generaron dudas sobre la financiación con la que el sudamericano podría contar para la nueva temporada.

Autosport.com anunció el jueves que Magnussen va a firmar su contrato en los próximos días, pero dijo que "hay una pequeña ventana de oportunidad" para que PDVSA vuelva a la mesa de negociaciones y se firme un nuevo acuerdo.

Magnussen, de 23 años, tuvo un gran debut en la F1 en 2014, que incluyó un podio en su carrera debut, en Australia.

Si se confirma su llegada, el europeo será compañero del novato británico Jolyon Palmer en Renault.

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Pastor Maldonado podría quedar fuera de la Fórmula 1

image.jpg

PDVSA ha financiado la presencia del piloto desde que llegó a F1 en 2011, se ha retrasado en el pago del acuerdo de patrocinio de unos 50 millones de dólares por temporada

Con información de BBC Mundo

La carrera del venezolano Pastor Maldonado como piloto de Fórmula 1 podría estar cerca de su fin.

La escudería Renault, que regresa a la categoría este año, estaría estudiando la posibilidad de anular el contrato que los une para la temporada 2016 debido al retraso en el pago del acuerdo de patrocinio con la empresa Petróleos de Venezuela, PDVSA, que ha financiado la presencia del piloto desde que llegó a F1 en 2011.

Fuentes cercanas al equipo, informaron que PDVSA debería haber cancelado parte o la totalidad del acuerdo de unos US$50 millones desde hace varias semanas. Es por eso que la escudería francesa lleva varios días en conversaciones con el piloto danés Kevin Magnussen, a quien podría anunciar de manera como piloto oficial si no recibe el dinero pronto.

Cuenta regresiva

La posibilidad de que el expiloto de McLaren sustituyera a Maldonado se venía mencionando dentro de los pasillos de la categoría debido al bajo rendimiento que ha tenido el piloto venezolano en las dos últimas temporadas, condicionadas por el bajo rendimiento del monoplaza de la escudería Lotus.

Renault anunció hacia finales del año pasado que Maldonado y el británico Jolyon Palmer serían sus pilotos para la temporada 2016, pero todavía tiene tiempo de modificar la alineación hasta la presentación oficial del quipo a comienzos de febrero.

"En este momento se trata de una especulación. Tenemos un contrato con Pastor y esa es la situación", expresó un portavoz del equipo.

"Quién sabe lo que puede pasar en Australia, pero por el momento seguimos con Pastor y Jolyon", agregó.

La primera válida de la temporada será el Gran Premio de Australia, el próximo 20 de marzo.

El representante de Maldonado, Nicolas Todt, no ha dado declaraciones sobre el futuro de su protegido.

Falta de capital

Aunque la filtración del nombre de Magnussen, quien visitó la sede de Renault la pasada semana, puede ser una estrategia de la escudería para presionar a PDVSA para que pague el dinero que debe, es posible que haya habido un cambio de parecer en Venezuela debido a los problemas económicos que afectan a al país tras la fuerte caída del precio del petróleo en el mercado internacional.P

El piloto danés tuvo un buen desempeño durante su primera temporada con McLaren en 2014.

Maldonado es el único piloto venezolano en subir a lo más alto del podio en F1

La carrera de Maldonado, quien posee la única victoria de un venezolano en F1 al ganar el GP Premio de España en 2012, ha estado ligada al apoyo financiero de PDVSA y a su relación con el difunto mandatario, Hugo Chávez, con quien compartió en diversos actos públicos.

Pero pese a su incuestionable velocidad y capacidad de manejo, Maldonado fue más conocido por su irregularidad y tendencia a los accidentes, hasta el punto que fue apodado por los aficionados como "Crash-tor" y surgió una página de internet para registrar cada uno de sus choques.

Se piensa que Renault no estaba segura de contar con sus servicios, pero el piloto venezolano ya había firmado un contrato para 2016 con Lotus antes que la compañía francesa adquiriera la escudería.

Maldonado podría probar suerte en otras categorías.

Magnussen, de 23 años, está disponible tras haber sido dejado en libertad por McLaren luego de correr para el equipo en 2014, año en el que fue segundo en Australia en su debut.

El piloto danés fue relegado a piloto de reserva con la llegada de Fenando Alonso en 2015, pero es considerado uno de los mejores pilotos que no ha podido conseguir un puesto en la parrilla de salida de la próxima temporada.

Leer más