Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Precio del pasaje en BTR cuesta Bs.S 5 desde este #17Dic

La medida tomó en parte por sorpresa a los usuarios, que aún se quejan del retraso en la espera de unidad. Y en esta fecha patria, muchos de los buses artículados se utilizaron para acarrear milicianos y militantes del PSUV para un acto proselitista

La medida tomó en parte por sorpresa a los usuarios, que aún se quejan del retraso en la espera de unidad. Y en esta fecha patria, muchos de los buses artículados se utilizaron para acarrear milicianos y militantes del PSUV para un acto proselitista

Juan Afonso/@jcabnews

Este lunes 17 de diciembre, los usuarios del BTR se encontraron con un aumento en el precio del pasaje: pasó de Bs.S 1,5 a Bs.S 5. Ese fue el aviso del chofer y las marquesinas de las unidades articuladas de ese sistema de transporte colectivo.

Luis Villegas, un usuario del servicio, dijo que aunque tenía dinero, no supo que hubiera aviso previo sobre el aumento. “No había oído con anticipación el aumento. A muchos los agarró por sorpresa, y si bien no es tanto, la verdad es que hay que planear un poco más“.

Otros, además del aumento, vieron este lunes cómo el transporte con el BTR era más lento y muchas de las unidades estaban siendo desviadas de sus rutas para trasladar milicianos a Barcelona para un acto proselitista del chavismo y en conmemoración a la muerte del Libertador.

Arévalo Torres, un trabajador de la ciudad, dijo que pasó casi dos horas en cola esperando para irse. “Los buses normales te quieren cobrar más de Bs.S 20 y estos se ponen a llevar “mil ancianos“ a un acto pa’ aplaudir a Maduro. Uno que tiene un trabajo de verdad debe arreglárselas siempre“, expresó.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Usuarios quedan "varados" por falta de transporte público

Los pocos transportistas que trabajaron hoy en el eje metropolitano de Anzoátegui cobraban el pasaje entre tres mil y cinco mil bolívares


Los pocos transportistas que trabajaron hoy en el eje metropolitano de Anzoátegui cobraban el pasaje entre tres mil y cinco mil bolívares

Nohemí Rondón 

La falta de transporte público en la zona norte del estado Anzoátegui aniquila la posibiidad de que los usuarios pueden trasladarse a sus lugares de trabajo o realizar cualquier diligencia cotidiana.

Hoy la escasez de colectivos se evidenció en las principales paradas de Puerto La Cruz  y Barcelona, las cuales estaban abarrotadas de ciudadanos.

La señora Martha Pérez quien se encontraba frente al mercado porteño, expresó que tenía más de dos horas esperando autobús pero su lucha fue infructífera. "Creo que voy a caminar porque no se dónde se metieron los carros". 

Mientras tanto, Carlos Mariño manifestó que en la hora y media que llevaba en el lugar pasaron tres colectivos, "pero ya no entraba una persona más. La mayoría iban guindando de la puerta y eso es un peligro", agregó.

Según denunció Alejenadro Marcano los pocos autobuses que trabajaron hoy estaban cobrando entre tres mil y cinco mil bolívares. 

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Operadores de BTR se niegan a aceptar billetes de 50 y 100 bolívares

Usuarios manifestaron que existe escasez de efectivo y lo único que está circulando son los billetes de baja denominación

Usuarios manifestaron que existe escasez de efectivo y lo único que está circulando son los billetes de baja denominación

Eugenia Jiménez

Usuarios del Bus de Tránsito Rápido (BTR) Cacique Cayaurima,denunciaron que en los lugares de recarga de tarjeta para el pago del pasaje,no están aceptando los billetes de Bs 50 y 100.

Luisa Martínez manifestó que no está a favor de esta medida puesto que en los bancos no hay dinero y lo poco que consigue son en billetes de baja denominación, por lo tanto exigió a las autoridades evaluar esta acción.

Aunque recalcó que el servicio es más económico en comparación del transporte público, dijo que no es razón para el abuso.

Pablo Casanova también rechazó la nueva medida y recordó a los encaramados de recargar el plástico que existe un problema de escasez con el efectivo.

Se conoció  que las personas de la tercera edad que no tengan su carnet deberán sacarlo ya que de lo contrario tendrán que adquirir la tarjeta del BTR, sin embargo, aún no hay fecha para esta nueva modalidad, explicó un conductor quien prefirió omitir su identidad

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Transportistas alertan sobre un posible paro técnico en enero 

Choferes informaron que desde hace dos semanas no consiguen aceite de motor, cuando lo encuentran deben pagar  hasta 39 millones por el tambor 

Choferes informaron que desde hace dos semanas no consiguen aceite de motor, cuando lo encuentran deben pagar  hasta 39 millones por el tambor 

 Eugenia Jiménez 

El sector transporte advierte sobre un posible paro técnico para enero, debido a los diversos problemas que afrontan como: inestabilidad en los precios, escasez de insumos automotores y daño de los vehículos

El presidente de la Unión de Conductores de Autobuses y Carros de Alquiler (Upaca), Nicodemus Zambrano, expresó que el precio del pasaje no les alcanza para cubrir los gatos que requiere y conllevar mantener una unidad colectiva.

"Ya no podemos continuar así, esta situación ya no se aguanta. Más del 70% del parque automotor está paralizado y no hay esperanza de arreglar las unidades", dijo Zambrano.

Expuso que desde hace más de dos semanas desapareció el aceite de motor del mercado, combustible que necesitan a diario los colectivos para trasladar a los ciudadanos a sus destinos. 

Manifestó que son contados los locales que tienen este insumo y lo están comercializando a elevados precios, motivo por el cual han disminuido su actividad laboral. "El aceite de tambor de 210 litros pasó de costar 80 mil bolívares a 39 millones, mientras que el de litro está en 700 mil", precisó Zambrano. 

Apuntó que actualmente están realizando solo tres vueltas, en vez de cinco. 

 

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Costos de viajes al interior del país aumentarán 200% este mes

El representante de Taxis Ejecutivos informó que los incrementos serán de manera fraccionada

El representante de Taxis Ejecutivos informó que los incrementos serán de manera fraccionada

Eugenia Jiménez

Este lunes el representante de la asociación de Taxis Ejecutivos del estado Anzoátegui, Jesús González, informó que este mes habrá un aumento del 200% en los viajes hacia el interior del país.

Refirió que los incrementos serán fraccionados. Precisó que este 1 de diciembre elevaron los precios un 50% y los próximos aumentos serán el 11, 17 y 22 del mes en curso.

Actualmente, un viaje de Barcelona a Anaco cuesta 29 mil 305 bolívares, a Caracas está en Bs 113 mil, a Ciudad Bolívar 100 mil 810 bolívares, a San Félix Bs 131 mil y mientras que a Puerto Ordaz está en 116 mil bolívares.

Entre tanto, trasladarse a Píritu cuesta 16 mil 390 bolívares, a Clarines Bs 25.840, a Maturín 61.435 bolívares, para  El Tigre Bs 50 mil y a El Tigrito 53 mil bolívares.

 

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Transportistas esperan que Mttu apruebe 180% de aumento del pasaje

El traslado en autobuses costará Bs 700 a partir del 1°  de noviembre con o sin la aprobación de la Mancomunidad

El traslado en autobuses costará Bs 700 a partir del 1°  de noviembre con o sin la aprobación de la Mancomunidad

Susej Azócar

Este lunes, las 33 líneas de transporte que hacen vida en la zona norte del estado Anzoátegui, realizaron una asamblea para acordar la propuesta final que defenderán mañana en la reunión que se celebrará en la Mancomunidad de Transporte y Tránsito  Urbano (Mttu), para el aumento del pasaje.

Los choferes acordaron que no aceptarán menos de un incremento del 180% en  las tarifas, lo que significa que el costo de traslado en los autobuses de 24 puestos que actualmente cuesta Bs 250, pasará a 700 bolívares.

“No vamos a aceptar una propuesta que esté por debajo de lo que estamos presentando. Ese ajuste responde a la estructura de costos que ya habíamos efectuado las cooperativas de transporte”, expresó Néstor Martínez, vocero del Sindicato Único de Trabajadores del Transporte del estado Anzoátegui (Sutta).

Señaló que la propuesta de la Mancomunidad es  llevar al pasaje a Bs 500, sin embargo, los transportistas aseguran que con ese ajuste no podrán cubrir los gastos de operatividad de las unidades.

“Nosotros como sindicatos estamos dispuestos a negociar, sin embargo, hay que aclarar que son los mismos choferes que no están dispuestos a aceptar menos de los 700 bolívares”, sentenció.

Martínez comentó que de no contar con la autorización de la Mancomunidad, los choferes aplicarán de igual manera el aumento a partir del 1° de noviembre.

En cuanto al pasaje en los carritos por puestos podría quedar establecida en Bs 1.200 y en las busetas Bs 1.000.

Acotó que también están solicitando que se acuerde un nuevo plan de incremento del pasaje, es decir, cada vez que se anuncie un aumento del salario mínimo ellos incrementarán ese porcentaje al pasaje.

“Esta medida es para evitar que la inflación se trague el aumento del pasaje. No podemos seguir trabajando a pérdidas y de esta manera los aumentos no repercutirán de manera tan drástica en los usuarios”, explicó.

 

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Transportistas solicitarán que el pasaje sea ajustado a 750 bolívares

El representante de Sutta, Néstor Martínez, expresó que esperan un incremento que beneficie al pasajero y a los choferes del estado Anzoátegui

El representante de Sutta, Néstor Martínez, expresó que esperan un incremento que beneficie al pasajero y a los choferes del estado Anzoátegui

Eugenia Jiménez

A dos semanas de decretarse el tercer ajuste de pasaje en la zona norte del estado Anzoátegui, los conductores se cansaron de esperar a que Mancomunidad de Transporte y Tránsito Urbano (Mttu) los llamara para debatir el incremento del boleto, pues le dejaron claro a la institución que se niegan cobrar solo 300 bolívares.

El representante del Sindicato Único de Trabajadores del Transporte (Sutta), Néstor Martínez, informó que entre el jueves o viernes, llevarán una propuesta de aumento del 200%, lo que lo llevaría a Bs 750.

“La inflación no para, por eso nuestra petición es tan elevada. No podemos seguir cobrando 250 ni mucho menos que lleven al pasaje a 300 bolívares, no es por capricho de nosotros, los precios de las autopartes, comida, medicinas y demás artículos de primera necesidad, suben en menos de 24 horas”, comentó.

Asimismo, manifestó que les es imposible aceptar un incremento de 500 bolívares. Puntualizó que si el Gobierno nacional no regula los precios y tampoco toma en cuenta sus peticiones, para el mes de enero, solo estará trabajando el 5% de las unidades.

“Esperemos que Manuel Tocuyo nos reciba la propuesta y ese mismo día, inicie el debate”, expresó.

Martínez acotó que no solo las 60 líneas que agrupa Sutta avalan este estudio, sino la mayoría de las organizaciones que operan en la zona. También dijo que al menos 70 representantes de cada línea irán a entregar el documento petitorio. 

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Discusiones para ajuste del pasaje iniciarán la próxima semana

Directivos de las líneas de transporte que operan en la zona norte de Anzoátegui están realizando las propuestas que presentarán ante la MTTU

Directivos de las líneas de transporte que operan en la zona norte de Anzoátegui están realizando las propuestas que presentarán ante la MTTU

Susej Azócar

Puerto La Cruz.- Tal y como estaba pautado, la próxima semana se tiene previsto iniciar las discusiones del costo del pasaje en las rutas urbanas, para definir el nuevo ajuste que entraría en vigencia a partir de noviembre en la zona norte del estado Anzoátegui.

La información fue suministrada por el delegado del Sindicato Único de Trabajadores del Transporte (Sutta), Hugo Hernández, quien expresó que aún los directivos de las líneas deestán elaborando la propuesta que presentarán ante la Mancomunidad de Transporte y Tránsito Urbano (MTTU).

“Estamos haciendo las evaluaciones porque para nadie es un secreto que el mantenimiento de las unidades está casi imposible. El precio de los repuestos aumentan todas las semanas, y eso es un punto importante en la evaluación”, señaló.

Preciso que el llamado a “hora cero”, que tenían algunos transportistas quedó pospuesto, pues alegó que están a la espera del operativo que va a realizar la Proveeduría del estado en conjunto con la Gobernación para la venta de repuestos.

“En realidad la propuesta de un paro nunca se planteó como tal. La mayoría de los transportistas estábamos esperando la respuesta de los organismos y gracias a Dios fuimos escuchados. Tengo entendido que ya llegó un gran lote de cauchos y baterías que serán vendidos a los choferes cuyas unidades estén en mayor deterioro, es decir, vamos a priorizar a los conductores”, reseñó.

Pocas unidades

La falta de transporte público, en especial durante las horas picos, se ha agudizado en los últimos días. La razón es que más del 70% de la flota está paralizada, así lo expresó otro representante y directivo de la línea El Viñedo, Eudis Pereira.

“Te puedo hablar con total franqueza y certeza que las líneas que cubren la ruta hacía Puente Ayala, El Moriche, Viñedo, Cruz Verde y Mesones están trabajando con lo mínimo ya que más del 90% de las unidades están esperando por cauchos, baterías o aceites”, puntualizó.

Reiteró que están a la espera del mega operativo de venta de repuesto que van hacer en los próximos días.

Leer más