Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Dictan orden de captura y arresto contra Juan Guaidó

El fiscal general de Venezuela anunció que fue solicitada una orden de aprehensión contra el dirigente opositor Juan Guaidó, contra quien fue abierta una nueva investigación sobre la base de documentos de una corte estadounidense que lleva el caso de Citgo.

El fiscal general de Venezuela anunció que fue solicitada una orden de aprehensión contra el dirigente opositor Juan Guaidó, contra quien fue abierta una nueva investigación sobre la base de documentos de una corte estadounidense que lleva el caso de Citgo.

Con información de VOA Noticias

CARACAS — La fiscalía de Venezuela dictó el jueves orden de aprehensión y presentó una solicitud de alerta roja a la Interpol contra el dirigente político opositor, Juan Guaidó, por presuntamente haber utilizado recursos del Estado para financiar al extinto gobierno interino.

Guaidó es señalado por la fiscalía de haber cometido los presuntos delitos de traición a la patria, usurpación de funciones, provecho o distracción del dinero, valores o bienes públicos, legitimación de capitales y asociación.

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, aseguró que documentos de una corte de Delaware, en Estados Unidos, relacionados con una posible liquidación de Citgo, la filial de PDVSA en EEUU, confirmaron parte de las investigaciones que adelantaba la fiscalía.

Saab aseguró que el gobierno interino, disuelto a inicios de este año, financió “gastos personales” con recursos de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), causando pérdidas al Estado por unos 20.000 millones de dólares.

“La corte de Delaware detalla que ese falso Gobierno, liderado por este sujeto despreciable, usó los recursos de PDVSA para financiar gastos personales, gastos “legales” y obligó a PDVSA, utilizando la figura del gobierno ficticio, a utilizar sus términos para un presunto refinanciamiento. Por esa vía el prácticamente él entregó a Citgo” dijo Saab en una declaración transmitida por el canal del Estado el jueves por la noche.

Citgo es la séptima mayor refinería en EEUU que acreedores intentan embargar para saldar deudas pendientes del Estado venezolano y que se encuentra protegida hasta el próximo 20 de octubre por una licencia de la Oficina de Control de Activos (OFAC) del Departamento del Tesoro.

Guaidó, expresidente del Parlamento de 2015, fue proclamado presidente interino de Venezuela en 2019 y fue reconocido por al menos cincuenta países, argumentando que el proceso electoral en el que en 2018 el presidente Nicolás Maduro obtuvo la reelección fue “fraudulento”.

Guaidó se encuentra exiliado en EEUU desde abril de este año, a donde llegó tras ser “obligado” por el gobierno del presidente Gustavo Petro a abandonar Colombia, donde esperaba ser escuchado en una conferencia internacional convocada para abordar la crisis de Venezuela.

A inicios de este año, el Parlamento de mayoría opositora que, por tercera vez consecutiva, extendió su mandato, decidió disolver el interinato y dejar en el ejercicio de funciones al Consejo de Administración y Protección de Activos, órgano competente para proteger todos los bienes o activos de Venezuela en el Exterior.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

TSJ Legítimo solicita a Interpol emitir orden de captura contra Maduro

 El TSJ acusó a Maduro de delitos de corrupción propia y legitimación de capitales

El TSJ acusó a Maduro de delitos de corrupción propia y legitimación de capitales

Con Información de Notimérica

WASHINGTON, 19 Nov.- El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela en el exilio, ha solicitado este lunes al secretario general de la International Criminal Police Organization (Interpol), Jurgen Stock, que emita una alerta roja internacional con el fin de lograr la cooperación internacional para la captura del mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

Por medio de un comunicado el TSJ ha acusado a Maduro de delitos de corrupción propia y legitimación de capitales en un caso vinculado al escándalo de la constructora brasileña Odebrecht.

"Me dirijo a usted respetuosamente, en mi carácter de Presidente de la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, máxima instancia judicial en la República Bolivariana de Venezuela, con la finalidad de notificarle, que en fecha 29 de octubre del año 2018, la Sala Plena de éste máximo tribunal, publicó sentencia definitiva en el juicio criminal intentado por la Fiscal General de la República en contra de NICOLÁS MADURO MOROS, donde se declaró la responsabilidad penal por la comisión del delito de Corrupción Propia previsto en el artículo 64 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley contra la Corrupción" afirma el comunicado firmado por el magistrado Miguel Ángel Martin.

Según el TSJ, Maduro fue condenado a 18 años y tres meses de cárcel. "Conforme a la Constitución y las leyes de nuestro país, el señor Maduro Moros ha quedado formalmente destituido de su cargo de Presidente de la República", anunció este tribunal cuando publicó la sentencia definitiva a finales del pasado mes de octubre.

El Tribunal Supremo en el exilio se instaló en octubre de 2017 en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington, y está formado por 25 magistrados que en su día fueron nombrados por la Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría opositora, y hoy se encuentran repartidos por Estados Unidos, Chile, Colombia y Panamá.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Procurador del estado Miranda pide orden de captura contra Capriles por corrupción

El director de Transporte, la Dirección de Salud, la Directora de Recursos Humanos, Director de Comunicaciones, conforman la lista de los investigados

El director de Transporte, la Dirección de Salud, la Directora de Recursos Humanos, Director de Comunicaciones, conforman la lista de los investigados

Con información de la IguanaTV

El Procurador del estado Miranda, Yahir Muñoz, ofreció pormenores de las acusaciones que fueron coniígnadas formalmente contra Henrique Capriles Radonski. por las irregularidades durante su dirección como gobernador del estado Miranda.

En esta línea, el también abogado explicó que efectuaron de manera oficial una denuncia ante el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intt) “sobre un cementerio de vehículos en Los Teques, propiedad de la Gobernación de Miranda en el que hay desvalijos más de 650 carros: vehículos de la policía, jeep, patrullas, de los bomberos, camiones cisternas, ambulancias de Protección Civil; todo esto ante la mirada cómplice de Capriles”.

Agregó que estos carros empezaron a ser desvalijados, “ya que el dueño de este estacionamiento tiene una chivera y exhibe las piezas y partes de esos automóviles, para la venta, alegando que no le han cancelado nada por sus servicios”.

Informó de otra averiguación que se lleva a cabo respecto a un cementerio de autos que se encuentra ubicado en Caucagua, cerca de La Encrucijada.

Enfatizó: “Como abogados y protectores hacemos las denuncias competentes, ya el Ministerio Público ha avanzado bastante en estos trabajos, expertos se han trasladados a estos lugares, ya hay experticias, nosotros hemos querido mostrarle esto al pueblo para decirles que el diálogo no es impunidad, que no pretenda la derecha venezolana ni Capriles, aquí nadie está preso por cómo piensa sino por cómo actúa”.

Detalló que Capriles Randoski, el exprocurador del estado Miranda, Alejandro Otero, el director de Transporte, la Dirección de Salud, la Directora de Recursos Humanos, Director de Comunicaciones, conforman la lista de los investigados de forma individua por el Ministerio Público,  ente que se encargará de establecer  la responsabilidad por sus actos ilícitos.

Asimismo mencionó a apoderados judiciales como Juan Manuel Fernández, Alejandro Galloti, Carlos Omar Gil, Luz Marina Sabaneta, quien a su juicio “son unos inmorales y negligentes que dejaron al estado Miranda, en un estado de desastre, somos condenados a pagar por perder las causas; la mayoría de estos están fuera del país, les hemos solicitado la privativa de libertad, alerta roja para que vengan a rendir cuentas”.

El actual procurador aseveró que el 60% de los funcionarios de la administración de Capriles se encontraban inhabilitados. “Tengo conocimientos y evidencias, elementos de convicción ya presentados ante el MP, de más de 1000 personas en una nómina paralela, que cobraban sin trabajar, pertenecientes al extinto Primero Justicia”, manifestó, reseña LaIguana.TV

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Orden de captura contra diputada Arellano por apoyar antejuicio a Maduro

Esta información fue suministrada por el abogado Salvatore Luchesse en su cuenta de la red social Twitter

Esta información fue suministrada por el abogado Salvatore Luchesse en su cuenta de la red social Twitter

Con información de La Patilla

El abogado Salvatore Luchesse, informó este martes que el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) confirmó orden de captura contra la diputada opositora Gabriela Arellano por apoyar el antejuicio de mérito que se realizó contra el presidente Nicolás Maduro.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

El Aissami exhortó al Poder Judicial solicitar la captura de Ortega Díaz

Este viernes Ortega Díaz amplió la denuncia contra el presidente Nicolás Maduro y los representantes de los cuerpos de seguridad del Estado ante la CPI

Este viernes Ortega Díaz amplió la denuncia contra el presidente Nicolás Maduro y los representantes de los cuerpos de seguridad del Estado ante la CPI

Con información de El Nacional

Tareck El Aissami, vicepresidente de la República, exhortó este viernes al Poder Judicial a solicitar la captura internacional de la fiscal general de la República Luisa Ortega Díaz.

"Exhortamos a Tarek William Saab y al Poder Judicial solicitar la captura de esa prófuga para que responda por las atroces muertes que provocó su actuación cómplice", dijo El Aissami desde el Palacio Federal Legislativo durante la entrega de su memoria y cuenta ante la asamblea nacional constituyente.

Este viernes Ortega Díaz amplió la denuncia contra el presidente Nicolás Maduro y los representantes de los cuerpos de seguridad del Estado ante la Corte Penal Internacional de la Haya por "la continuidad en las violaciones a los derechos humanos".

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Ortega Díaz pidió en La Haya orden de captura contra Maduro

La exfiscal denunció por crímenes de lesa humanidad al mandatario y a los ministros Vladimir Padrino López y Néstor Reverol

La exfiscal denunció por crímenes de lesa humanidad al mandatario y a los ministros Vladimir Padrino López y Néstor Reverol

Con información de El Nacional

Luisa Ortega Díaz, exfiscal general de la República, acudió este jueves a la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya para denunciar los crímenes de lesa humanidad cometidos por funcionarios del gobierno, además solicitó una orden de captura contra el presidente Nicolás Maduro.

La denuncia de la fiscal estuvo centrada directamente en contra del mandatario; el ministro de defensa, Vladimir Padrino López; el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, y otros funcionarios ligados a cuerpos de seguridad del estado.

En el informe, Ortega Díaz detalló que se presentaron más de 1.000 elementos probatorios de los crímenes de lesa humanidad cometidos por funcionarios del gobierno. “Tenemos reconocimientos psiquiátricos, inspecciones técnicas y entrevistas que sustentan la denuncia”, indicó.

La fiscal general agregó que Maduro y su gobierno “deben pagar por el hambre y la miseria a la que han sometido al pueblo de Venezuela”. Indicó que seguirá en su tarea de defender al pueblo de Venezuela desde donde se encuentre.

 

Leer más