Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

La opositora Olivia Lozano reclamó atención médica para los presos políticos en Venezuela

Pidió el fin de las violaciones sistemáticas de los derechos humanos y que se permita que los privados de libertad sean tratados por sus médicos de confianza

Pidió el fin de las violaciones sistemáticas de los derechos humanos y que se permita que los privados de libertad sean tratados por sus médicos de confianza

Con información de Infobae

Pidió el fin de las violaciones sistemáticas de los derechos humanos y que se permita que los privados de libertad sean tratados por sus médicos de confianza

La ex diputada opositora venezolana Olivia Lozano reclamó este miércoles “atención médica de calidad” para aquellas personas que se encuentran en prisión y son consideradas como presos políticos por distintas organizaciones.

Las violaciones sistemáticas de los derechos humanos a nuestros presos políticos deben parar. Urge la atención médica de calidad por parte de sus médicos de confianza y la liberación de todos los presos políticos”, escribió Lozano en su cuenta de Twitter, un mensaje que fue posteriormente replicado en un comunicado opositor.

La ex parlamentaria pidió a la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, a la Delegación de la Unión Europea (UE) en Caracas y al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, prestar “atención” a este asunto.

Lozano replicó en su mensaje otro con una carta publicada el martes del militar venezolano Igbert José Marín Chaparro, teniente coronel del Ejército considerado como un preso político por varias organizaciones.

En la misma, el oficial anunciaba que iba a comenzar una huelga de hambre para denunciar que sufre “tratos crueles inhumanos y degradantes”, según una carta difundida por la ONG Justicia Venezolana.

Según los datos difundidos por la organización Justicia Venezolana, en el país caribeño hay 252 militares procesados por razones políticas, de los que 180 están presos.

El balance del Foro Penal

La ONG venezolana Foro Penal denunció este martes que en el país hay 244 personas detenidas a las que consideran presos políticos, una menos que en su último informe, publicado hace una semana.

“Al día de hoy, en el Foro Penal registramos 244 presos políticos en Venezuela. Además, 9.422 personas siguen sujetas a procesos penales políticos, pero bajo medidas cautelares”, escribió en su cuenta de Twitter el director de esa ONG, Gonzalo Himiob. De los 244 reos, 230 son hombres y 14 son mujeres.

En la última semana se ha producido una excarcelación y ningún encarcelamiento.

Actualmente, 209 de los presos no han sido condenados por ningún delito, mientras que 35 han recibido ya una sentencia.

Este lunes, Amnistía Internacional pidió “la libertad inmediata de Javier Tarazona”, director de la ONG venezolana Fundaredes, a quien consideró “preso de conciencia por haber sido detenido arbitrariamente por su labor de defensa de derechos humanos” en el país caribeño.

“Su salud se ha deteriorado gravemente por falta de tratamiento médico”, afirmó la organización.

(Con información de EFE)

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Olivia Lozano denunció el deterioro del estado de salud de Tony Geara

Geara padece problemas cardíacos, es hipertenso y desde su detención ha sido hospitalizado 2 veces debido a su delicado estado de salud

Geara padece problemas cardíacos, es hipertenso y desde su detención ha sido hospitalizado 2 veces debido a su delicado estado de salud

Redacción

La diputada de la Asamblea Nacional por el Estado Bolívar Olivia Lozano, denuncia el deterioro del estado de salud del parlamentario, Tony Geara, a 5 meses de su detención arbitraria.

La parlamentaria señaló que Geara padece problemas cardíacos, es hipertenso y desde su detención ha sido hospitalizado 2 veces debido a su delicado estado de salud. Además, fue operado de su rodilla luego de sufrir una lesión durante el rescate del Palacio Federal Legislativo, el pasado 7 de enero, por lo cual requirió prótesis cuya evaluación no ha podido ser verificada por su médico tratante y en estos momentos estaría caminando con mucha dificultad asistido por muletas y con mucho dolor. Todo ello aunado a los riesgos que implica el Covid para todos los presos políticos.

Recordó que el diputado Tony Geara, después de sufrir meses de hostigamiento y persecución, fue detenido arbitrariamente el pasado 14 de marzo, en Ciudad Bolívar imputándole por los delitos de posesión y tráfico de armas de guerra y legitimación de capitales. “Para quienes conocemos a Tony nos queda muy claro que esto no es más que otra artimaña del régimen contra la Asamblea Nacional y contra Voluntad Popular”. Agregó, “Tony no sólo es inocente, sino que es un servidor público de larga y reconocida trayectoria política al servicio de los Bolivarenses, desde hace más de 25 años en los que ha sido concejal, diputado regional y ahora diputado a la Asamblea Nacional, pero por encima de todo es un en gran ser humano cuya labor social permanente en favor de los más necesitados le pesa a este régimen hambreador”.

Finalmente informó que la defensa de Geara ha solicitado medida cautelar para que sea trasladado a su residencia en virtud de la precariedad de su estado de salud y le ha sido negada en 2 ocasiones por los tribunales del régimen. Igualmente el día de ayer fue solicitado por su defensa, se le practicara la prueba del Covit, ya que presenta síntomas como tos seca, cansancio y fiebre. Al igual que Tony que se mantiene firme y resistiendo a pesar de toda esta injusticia no cesaremos en la lucha por Venezuela y exigimos su inmediata liberación y la de todos los presos políticos”.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Asamblea Nacional rechaza incremento sistemático de violaciones a la libertad de expresión

Olivia Lozano propuso realizar un Encuentro Nacional de Medios de Comunicación para registrar las denuncias y consignarlas ante los organismos nacionales e internacionales

Olivia Lozano propuso realizar un Encuentro Nacional de Medios de Comunicación para registrar las denuncias y consignarlas ante los organismos nacionales e internacionales

Redacción El Mercurio Web

La diputada a la Asamblea Nacional por Voluntad Popular y vicepresidenta de la comisión de Medios de Comunicación del parlamento, Olivia Lozano, denunció ante la plenaria, el incremento sistemático de violaciones a la libertad de expresión por parte del régimen de Nicolás Maduro.

“En los últimos dos meses se ha registrado un aumento del amedrentamiento y autoritarismo que sufren quienes ejercen el periodismo en el país, reflejado en el cierre de medios, persecuciones, detenciones y amenazas. De junio a agosto hemos registrado la misma cantidad de crímenes contra la libertad de expresión que las ocurridas en el 2017”.

Lozano afirmó que la dictadura presiona a los medios de comunicación como mecanismo para coartar libertades y aumentar el control social. De igual forma, alertó acerca de los peligros de estas acciones para la democracia, denunciando que cercena la libertad de pensamiento y evita que los ciudadanos puedan elegir libremente.

La parlamentaria propuso realizar un Encuentro Nacional de Medios de Comunicación para registrar las denuncias y consignarlas ante los organismos nacionales e internacionales.

La diputada finalizó su intervención diciendo que desde la Asamblea Nacional y la Comisión de Medios de Comunicación continuarán trabajando en  la defensa de la libertad de expresión y los medios de comunicación. "El que se cansa pierde, debemos seguir luchando por la recuperación de la democracia en Venezuela. El régimen sabe que por mucho que intente silenciar a los medios, las calles seguirán hablando".

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Lozano: Ataque contra El Nacional y La Patilla busca callar la voz del ciudadano

Comisión Permanente Del Poder Popular y Medios De Comunicación de la Asamblea Nacional investigará persecución contra portales venezolanos

Comisión Permanente Del Poder Popular y Medios De Comunicación de la Asamblea Nacional investigará persecución contra portales venezolanos

Redacción

La vicepresidenta de la Comisión Permanente Del Poder Popular y Medios De Comunicación de la Asamblea Nacional, Olivia Lozano, rechazó el ataque perpetrado por el gobierno de Nicolás Maduro contra los portales de El Nacional y La Patilla. A su juicio, este tipo de persecución no es una novedad y representa una política de Estado para callar la voz del ciudadano.

“El que ha intentado conectarse a La Patilla y El Nacional ha podido evidenciar que el régimen, a través de Cantv que es el principal promotor del servicio internet en el país, bloqueó las páginas en algunas ciudades del país. Esto no es nuevo, esto es una política de Estado que intenta callar la voz del ciudadano y a los medios de comunicación, utilizando herramientas de Estado”.

Además, señaló a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) como otra herramienta para ejercer este tipo de presión, no solo contra canales de radio y televisión, sino contra profesionales de la comunicación y cualquier ciudadano que se atreva a alzar su voz de protesta contra la dictadura de Maduro.

“En el caso de La Patilla y El Nacional es Cantv, pero también con Conatel ejercen hostigamiento. Persiguen con la finalidad de censurar,  presionar y cohesionar hasta el punto  de cerrar canales los informáticos a la comunidad”.

Informó que desde la Comisión Permanente Del Poder Popular y Medios De Comunicación de la Asamblea Nacional investigarán la persecución contra ambos portales venezolanos.

También, realizarán averiguaciones con respecto a la Corporación Maneiro, empresa que tiene el monopolio de la distribución de papel periódico, tinta y otros insumos a los medios impresos en el país.

“Desde la comisión abriremos una investigación y el próximo miércoles conoceremos las medidas que tomaremos con respecto a este caso. Además, durante las próximas 2 semanas presentaremos un informe con respecto a todas estas investigaciones e irán a los distintos entes internacionales; especialmente a las competentes con la violación a los Derechos Humanos, ya que este caso representa un atropello a un derecho fundamental, como lo es la comunicación”.

Finalmente, insistió en que la trágica realidad que viven los venezolanos no podrá ocultarse a pesar de la brutal persecución ejercida contra los medios de comunicación.

“En Venezuela no se trata solo de hablar y expresarnos, se trata de no tener al lado una pistola que nos lo impida. Ya el mundo sabe que estamos en una dictadura, Maduro es rechazado a nivel internacional y considerado como uno de los peores dictadores del mundo. Sus días están contados. En Venezuela, la gente sale a la calle y sabe que no tiene que comer, no tiene medicinas y que muere por enfermedades; esa es una realidad palpable, cierta, y que no podrá ocultarse ante el mundo”.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Comisión de Medios de la AN pide prórroga sobre caso de Corporación Alfredo Maneiro

La vicepresidenta de este órgano parlamentario, Olivia Lozano señaló que también se procederá a llevar la denuncia a instancias internacionales

La vicepresidenta de este órgano parlamentario, Olivia Lozano señaló que también se procederá a llevar la denuncia a instancias internacionales

Redacción

La Comisión de Medios de la Asamblea Nacional acordó en sesión ordinaria pedir una prórroga de 30 días para elaborar el expediente sobre la Corporación Alfredo Maneiro y llevar este mismo ante la Comisión de Contraloría y la Comisión de Política Interior del Parlamento Venezolano. En ese sentido, la vicepresidenta de este órgano parlamentario, Olivia Lozano señaló que también se procederá a llevar la denuncia a instancias internacionales.

“Lo único que queremos es que se nos informé cuáles son los recursos de la Corporación Maneiro, que se nos diga cuál es el procedimiento mediante el cual se distribuye el papel periódico y de qué manera se ha construido este monopolio que atenta contra los derechos de los venezolanos. En el año 2016 ya pudimos saber que esta organización contrata brokers en el extranjero para comprar material a sobreprecio y esto es algo que no podemos permitir, porque cada órgano del Estado tiene el deber de rendir cuentas al pueblo venezolano. Este secretismo es la cuna de la corrupción”.

Lozano recordó que el caso de la Corporación Maneiro se ha venido investigando en la Asamblea Nacional desde el año 2016 y que desde ese entonces el presidente de esta institución, Hugo Cabezas, no ha dado respuesta a la comisión.

“Nosotros hemos encabezado esta investigación desde el año pasado y hemos convocado al responsable de la Corporación Alfredo Maneiro a comparecer desde marzo del 2016 y no nos ha dado respuesta hasta los momentos. En esta comisión tenemos constancia de que cada vez que la Cámara Venezolana de Periódicos ha pedido material para trabajar la corporación les ha respondido que no tienen papel, sin embargo, cuando visitamos su sede pudimos recabar con evidencia fotográfica que la misma tenía toneladas de papel en sus reservas”.

Asimismo, la también dirigente nacional de Voluntad Popular explicó que dentro de las instalaciones de la Corporación Maneiro los parlamentarios pudieron observar toneladas de papel utilizado para imprimir los medios de comunicación impresos subscritos al SIBCI y propaganda del régimen. “Observamos ediciones impresas de periódicos como Ciudad Caracas, Ciudad Petare, Ciudad Monagas; así como material de propaganda impreso en la portada de documentos como la Constitución u otras leyes que son repartidas de manera gratuita en escuelas y universidades.”

Por su parte, el presidente de la Comisión de Medios de la Asamblea Nacional, diputado Jony Rahal, calificó este monopolio como un crimen de lesa humanidad en tanto que  cercena el derecho de millones de venezolanos a recibir información que no esté sesgada bajo la ideología del régimen.

“Estamos ante una operación tan poco transparente que no conocemos el nombre de los directivos de la Corporación Alfredo Maneiros salvo por el ciudadano Hugo Cabezas. Hablamos de que nada más durante el año pasado fueron aprobados más de 600 millones de dólares para la adquisición de materia prima y al mismo tiempo en el primer trimestre de este año han cerrado nueve medios impresos porque no tienen papel periódico. Estamos seguros de que el señor Hugo Cabezas no se presenta ante esta comisión porque tiene miedo de dar respuestas al pueblo venezolano y porque ha sido cómplice en un crimen de lesa humanidad”, puntualizó.

Durante la sesión también se escucharon las palabras del periodista Alfredo Meza sobre la persecución contra los dueños del portal web Armando.info.  Los parlamentarios informaron que esta denuncia se  añadirá  al expediente que se entregará a los demás órganos de la Asamblea Nacional.

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Lozano: urge ayuda humanitaria por resurgimiento de enfermedades erradicadas en Venezuela

La parlamentaria Olivia Lozano precisó que la Asamblea Nacional respaldará las denuncias del sector salud, y de los ciudadanos que se encuentran desprotegidos en el país

La parlamentaria Olivia Lozano precisó que la Asamblea Nacional respaldará las denuncias del sector salud y de los ciudadanos que se encuentran desprotegidos en el país

Nota de prensa

La diputada a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Bolívar, Olivia Lozano, informó que el Parlamento venezolano investigará a fondo las alarmantes denuncias hechas por el gremio médico en los estados Amazonas y Bolívar, respecto al retorno de enfermedades erradicadas hace muchos años; tales como el sarampión, la malaria, el paludismo, la difteria y la poliomelitis.

En este sentido, insistió en la necesidad de abrir un canal humanitario que permita la entrada de medicinas a Venezuela. “Ante la severa escasez de medicinas para la prevención y tratamiento de múltiples problemas de la salud, el deterioro del sistema hospitalario y la deserción progresiva de galenos en el país, decidimos conformar una comisión para elevar a instancias internacionales la acelerada proliferación de estas enfermedades y la urgente necesidad de ayuda humanitaria tras las alertas médicas en relación a la crisis social venezolana como consecuencia de la indolencia del régimen de Nicolás Maduro y su gabinete”.

La también vicepresidenta de la Comisión de Medios de la AN lamentó la falta de información por parte del Ministerio de Salud y los organismos correspondientes. Asimismo, aseguró que la falta de vacunas para la prevención es uno de los principales factores que han permitido el aumento de enfermedades como el sarampión.

En Ciudad Guayana se registra la mayor cifra de patologías y que pese a que solo hay 38 casos reconocidos en Puerto Ordaz y San Félix, aún hay 88 que aún no han sido descartados entre las tres localidades. Asimismo, se reportan otros cinco en las jurisdicciones de Sifontes, Tumeremo y El Dorado. 

“Respecto a la malaria, nada más en el municipio bolivarense Manuel Cedeño diariamente hay 150 casos positivos, los mineros la traen, siguen los vectores y la transmisión sigue en cadena cada día. Ya han muerto 40 personas según le ratificó un epidemiólogo de la localidad", detalló.

"Sobre el paludismo los casos son incalculables y la difteria llevan poco más de un año instalada, ésta última ha cobrado la vida de más de 37 personas. Con el ocultamiento de las cifras y al ignorar demanda de tratamientos, no puede ser curada la enfermedad.  Los doctores han implementado protocolos no habituales que traen resistencia en el procedimiento, y esto ocasiona la muerte”, expresó.

Precisó que la Asamblea Nacional respaldará las denuncias del sector salud y de los ciudadanos que se encuentran desprotegidos en el país. “La Constitución, en su artículo 83, reconoció la salud como derecho social fundamental y estableció la obligación del Estado de garantizarlo a todas las personas, sin distinción alguna, como parte del derecho a la vida. Pero desde que Maduro tutela la conducción de la nación, el régimen no respeta los derechos humanos de los venezolanos. A Maduro no le importa la vida del pueblo”, puntualizó.

Leer más