Alcalde de Baruta: el nuevo CNE “no basta” para recuperar la confianza en el voto
Considera se deben lograr está la depuración del Registro Electoral, la eliminación de los puntos rojos, reducir el control social del chavismo sobre la población a través de los programas sociales, y evitar que se utilicen fondos del erario público en campañas electorales
Considera se deben lograr está la depuración del Registro Electoral, la eliminación de los puntos rojos, reducir el control social del chavismo sobre la población a través de los programas sociales, y evitar que se utilicen fondos del erario público en campañas electorales
Redacción
El alcalde del municipio Baruta, Darwin González, consideró que a pesar de la designación del nuevo Consejo Nacional Electoral, la oposición debe “seguir luchando” para lograr mejores condiciones para los próximos comicios.
“La designación de este nuevo CNE es un paso importante, porque en 20 años jamás habíamos tenido dos personas de oposición y de este talante. Y entendemos también que no solo basta esto para recuperar el camino del voto, sino que también hace falta seguir luchando por mejores condiciones electorales“, dijo en entrevista con Román Lozinski en Circuito Éxitos.
Entre esas condiciones que considera se deben lograr está la depuración del Registro Electoral, la eliminación de los puntos rojos, reducir el control social del chavismo sobre la población a través de los programas sociales, y evitar que se utilicen fondos del erario público en campañas electorales.
“Todo eso hay que seguir luchando, pero mientras esa lucha se da nosotros tenemos que seguir organizándonos”, indicó.
Delsa Solórzano: Para realizar unas elecciones primero hay que designar un nuevo CNE
La diputada además plantea el reconocimiento y legalización de los partidos políticos y habilitar a quién no lo esté
La diputada además plantea el reconocimiento y legalización de los partidos políticos y habilitar a quién no lo esté
Redacción
La diputada Delsa Solórzano descartó este miércoles la posibilidad de que se realicen unas elecciones presidenciales en el país, mientras no se designe un nuevo Consejo Nacional Electoral conforme a lo establecido en la Constitución.
“Un nuevo CNE es lo primero. Yo no veo posibilidad de un proceso electoral sin un nuevo CNE. ¡Nuevo!”, puntualizó Solórzano durante una entrevista transmitida por el Circuito Éxitos.
Sumado a un nuevo CNE, la diputada considera como prioridad realizar una auditoría completa al Registro Electoral Permanente. “La migración ha producido resultados que ya todos conocemos, si usted vive y vota en Miranda, no tiene por qué hacerlo en otro lugar, eso es inaceptable. Eso debe resolverse”, agregó.
Y como último punto para plantear unas elecciones en Venezuela, la diputada recalcó el reconocimiento y legalización de los partidos políticos y habilitar a quién no lo esté.
“Todos los partidos políticos en Venezuela estamos ilegalizados, no hay manera de legalizarlos, porque nos hemos negado a participar en esos procesos al margen de la ley. Aquí no hay un solo partido que tenga tarjeta: Ni AD, PJ, La Causa R. Además, hay varios candidatos inhabilitados. Si usted resuelve eso, entonces se podría hablar de elecciones en Venezuela”, dijo Solórzano.
Sobre la posibilidad de la candidatura de Nicolás Maduro, a propósito de la ola de rumores en torno al diálogo en Barbados, opinó que: “No estaría de acuerdo con esa candidatura. Hay clausulas democráticas que deben establecerse para que pueda surgir justamente la democracia”, sentenció.
Guanipa a Maduro: La revolcada viene, pero con un nuevo CNE
El diputado a la Asamblea Nacional indicó que “el usurpador está tan alejado de la realidad que piensa que cuenta con el apoyo del pueblo venezolano”
El diputado a la Asamblea Nacional indicó que “el usurpador está tan alejado de la realidad que piensa que cuenta con el apoyo del pueblo venezolano”
Con información de Sumarium
El diputado a la Asamblea Nacional, Juan Pablo Guanipa, respondió este miércoles al reto que le hizo Nicolás Maduro a Juan Guaidó, de que convoque elecciones “para darle una revolcada con votos”.
“El usurpador está tan alejado de la realidad que piensa que cuenta con el apoyo del pueblo venezolano. La revolcada viene, pero con un nuevo CNE”, manifestó a través de sus redes sociales.
Venezuela está sacudida por una pugna de poder desde el 23 de enero, cuando Guaidó, jefe del Parlamento elegido en 2015, se proclamó presidente interino en funciones constitucionales comprometiéndose a organizar nuevas elecciones luego que el Legislativo declarara “usurpador” a Maduro, quien inició su segundo mandato el 10 de enero tras cuestionados comicios.
El usurpador está tan alejado de la realidad que piensa que cuenta con el apoyo del pueblo venezolano. La revolcada viene, pero con un nuevo CNE https://t.co/7nJitmGrk2
— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) 20 de febrero de 2019
Primero Justicia exige el nombramiento de un nuevo CNE
Ocariz indicó que estarán desplegamos por todo el país junto a la comunidad internacional para sumar todas las voluntades posibles en la concreción de este plan político
Ocariz indicó que estarán desplegamos por todo el país junto a la comunidad internacional para sumar todas las voluntades posibles en la concreción de este plan político
Nota de Prensa
El dirigente nacional de Primero Justicia, Carlos Ocariz acompañado de los diputados justicieros, se dirigió al país para expresar la hoja de ruta propuesta por la tolda amarilla para lograr elecciones libres en Venezuela, luego del proceso de transición; al enfatizar que para realizar comicios en el país es prioritario un nuevo Consejo Electoral CNE transparente y autónomo. Al tiempo que rechazaron la violencia y la represión, reiterando que la transición debe hacerse de manera pacífica y democrática.
Ocariz recordó que Primero Justicia “siempre ha planteado que en tiempos de crisis como los que hoy vivimos no hay mejor camino que apelar a la sagrada voz del pueblo como expresa la Constitución elecciones LIBRES, TRANSPARENTES Y CREÍBLES. Nos hacemos eco de lo expresado por la Comunidad Internacional exigiendo la celebración de elecciones en nuestro país de manera apremiante por tanto para que se materialice el deseo de millones de venezolanos hoy queremos aclarar y hacer una propuesta que nos permita concluir en un término perentorio en un proceso electoral en el cual los Venezolanos vayamos a unas elecciones generales”.
Resaltó el dirigente nacional de Primero Justicia que “cuando hablamos de elecciones NO nos referimos a la farsa electoral que permitió la instalación de una fraudulenta constituyente ni a la auto elección de Maduro del pasado 20 de mayo, ni mucho menos podemos ni pensar en un proceso electoral que sea administrado por el actual CNE quienes hoy son corresponsable de la crisis que vivimos los venezolanos por prestarse a torcer la voluntad del pueblo ensuciando y secuestrando el voto. Primero Justica exige que de manera inmediata los actuales rectores del CNE cesen en sus funciones. Por el bien del país, den un paso al costado y faciliten las elecciones libres”.
En este orden de ideas, Ocariz presentó un decálogo de elecciones libres, transparentes y creíbles: En primer lugar Elecciones organizadas por verdaderos árbitros electorales. Venezuela exige un nuevo CNE.
En segundo término, un Registro electoral depurado y auditado. De tercero la plena garantía para el ejercicio del derecho al voto de más de 3 millones de venezolanos que hoy por necesidad están fuera de nuestro territorio.
El cuarto punto del decálago corresponde a la prohibición del uso de los recursos del estado y de mecanismo de chantaje y manipulación como el ya conocido carnet de la patria. Nunca más migraciones fraudulentas.
Como quinto punto se exige la presencia de una sólida observación internacional plural y en sexto lugar es necesario un Plan República que se limite solo a garantizar la seguridad del proceso electoral y no se comportan como miembros del PSUV.
Como séptimo punto la tolda amarilla considera necesaria la legalización de todos los partidos políticos y como octavo punto se plantea finalizar con inhabilitados políticos a conveniencia del régimen.
De igual forma debe cesar en el noveno punto la actuación impune de grupos armados irregulares y finalmente en décimo lugar las Mesas electorales deben estar debidamente constituidas por ciudadanos escogidos por sorteos transparentes y no por militantes del PSUV.
Ocariz indicó además que “esta misma semana todos los sectores de la vida nacional expresemos de manera clara y directa nuestra disposición y apoyo a la celebración en tiempo perentorio de elecciones generales. Hoy lo decimos desde Primero Justicia una vez más ¡QUE EL PUEBLO DECIDA!”
Asimismo, “la soberana y legitima Asamblea Nacional mediante un acuerdo con todas las fuerzas políticas allí expresadas presenten y aprueben de manera inmediata un estatuto especial para la designación de un nuevo CNE, según lo establecido en la Constitución”.
“Los nuevos rectores del CNE procedan a convocar un proceso electoral tal y como lo establece la Constitución Nacional. La unidad democrática debe comprometerse desde ya con el país que tendremos UN SOLO CANDIDATO PRESIDENCIAL que no tenemos duda que será el Presidente electo por todos los Venezolanos”.
“Que La Asamblea Nacional cree una Comisión Constitucional del más alto nivel que recoja propuestas para el fortalecimiento de la Constitución y el Estado Venezolano. Que se constituya una Comisión de garantes, conformado por el Departamento para la Cooperación y observación electoral de la Organización de Estados Americanos y su par en la Naciones Unidas”, indicó .
Finalmente Carlos Ocariz refirió que “Venezuela se encuentra de pie, firme en su convicciones y decidida a conquistar su libertad, por tanto nos corresponde a todos como uno solo apoyar plenamente a este líder civil que de manera valiente ha decidido asumir la responsabilidad que la historia le ha puesto en sus manos, desde acá reiteramos en nombre de toda la familia de Primero Justicia todo el respaldo para nuestro hermano Juan Guaido quien junto a la Asamblea Nacional, está al frente de la conducción de este crucial momento, por eso todos debemos participar en las actividades de calle convocadas para este miércoles 30 y el sábado 2 de Febrero”.
Estaremos desplegamos por todo el país junto a la comunidad internacional para sumar todas las voluntades posibles en la concreción de este plan político que pone el centro de la solución en el único dueño de la democracia como lo es el pueblo venezolano.
Que Dios bendiga a Venezuela!!