Reverol anuncia reactivación de vuelos comerciales del aeropuerto de Barquisimeto
«En el mes de mayo, comienzan a operar las rutas internacionales a Panamá y República Dominicana»
«En el mes de mayo, comienzan a operar las rutas internacionales a Panamá y República Dominicana»
Redacción
El vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, Néstor Reverol, anunció que en mayo se activarán vuelos internacionales, desde el Aeropuerto Juan Jacinto Lara de Barquisimeto, hacia Panamá y República Dominicana.
«En el mes de mayo, comienzan a operar las rutas internacionales a Panamá y República Dominicana», informó Reverol, durante las instalación del Primer Congreso Nacional de Servicios Públicos en Lara.
Destacó que este es uno de los servicios que se optimizará en el país, el de transporte, tanto terrestre como aéreo, nacional e internacional.
El funcionario acotó que, así como estos servicios de transporte, también se atenderán el eléctrico, agua potable y gas doméstico.
También el suministro de gasolina y telecomunicaciones, entre otros servicios públicos.
Reverol anuncia recuperación de la Subestación Eléctrica Aragua
La subestación que surte al estado Aragua fue puesta en marcha
La subestación que surte al estado Aragua fue puesta en marcha
Redacción
El ministro chavista de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, aseguró este jueves que la Subestación Eléctrica Aragua fue recuperada en su totalidad.
A través de redes sociales, Reverol informó que la subestación que surte al estado Aragua fue puesta en marcha.
De igual forma, indicó este 17 de marzo, que la planta recibió 50 transformadores para tener en total 192 equipos y señaló que la gobernación de la entidad recibirá entre 40 y 50 transformadores mensualmente.
Ministro denuncia un nuevo “ataque” al sistema eléctrico de Venezuela
“Pedimos el apoyo del pueblo de Venezuela, con conciencia y en paz para superar este vil y criminal ataque”, añadió.
“Pedimos el apoyo del pueblo de Venezuela, con conciencia y en paz para superar este vil y criminal ataque”, añadió.
Con información de El Nuevo Herald
El ministro de Energía Eléctrica de Venezuela, Néstor Reverol, denunció este viernes que el sistema eléctrico nacional recibió “un nuevo ataque” que produjo fallas del servicio en varios estados de desde las 2.00 hora local (6.00 GMT) de la pasada madrugada.
“Hemos recibido un nuevo ataque al sistema eléctrico nacional, específicamente en (la central hidroeléctrica) el Guri. Nuevamente, quienes se ensañaron en 2019, arremeten contra nuestro pueblo, especialmente en esta fiesta decembrina”, aseguró el ministro en un contacto telefónico con el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Reverol no ofreció mayores detalles sobre este nuevo “ataque” y tampoco indicó cuántos estados de Venezuela fueron afectados, pero aseguró que los trabajadores de la estatal Corporación Nacional Eléctrica (Corpoelec) trabajan para la “recuperación del servicio”.
“Pedimos el apoyo del pueblo de Venezuela, con conciencia y en paz para superar este vil y criminal ataque”, añadió.
Asimismo, el presidente del Metro de Caracas, Graciliano Ruiz, informó a VTV que el servicio de transporte fue restablecido a las 7.29 hora local (11.29 GMT) luego de cumplir el “protocolo de apertura de operaciones” tras la falla eléctrica a nivel nacional.
Por otra parte, el líder opositor venezolano Juan Guaidó afirmó en Twitter que el corte de luz en el país caribeño es producto de la “corrupción, incapacidad, indolencia y secuestro del Estado”.
“El ataque que ha sufrido el sistema eléctrico no son las excusas repetidas y descaradas de la dictadura, sino su corrupción, incapacidad, indolencia y secuestro del Estado. Y esta realidad es la que se vive a diario en el interior del país. No podemos normalizar la tragedia”, expresó.
Usuarios en Twitter reportaron desde las 2.00 hora local (6.00 GMT) fallas en zonas de distintos estados del país como Aragua, Apure, Carabobo, Anzoátegui, Barinas, Falcón, Miranda, Mérida, La Guaira, Lara, Portuguesa, Yaracuy, Zulia y Caracas.
Guaidó: El ataque al SEN es la corrupción
Néstor Reverol, apuntó que el apagó se debió a un supuesto ataque en contra de la represa de Guri.
Néstor Reverol, apuntó que el apagó se debió a un supuesto ataque en contra de la represa de Guri.
Redaccion
El líder opositor Juan Guaidó, se pronunció sobre el apagón registrado la madrugada de este viernes que dejó sin servicio eléctrico al menos 20 estados del país.
“El ataque que ha sufrido el sistema eléctrico no son las excusas repetidas y descaradas de la dictadura, sino su corrupción, incapacidad, indolencia y secuestro del Estado. Y esta realidad es la que se vive a diario en el interior del país. No podemos normalizar la tragedia“, señaló Guaidó.
Hasta ahora, y como es costumbre, la versión oficial del régimen ofrecida por el ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, apuntó que el apagó se debió a un supuesto ataque en contra de la represa de Guri.
https://twitter.com/jguaido/status/1471823511014584322?s=20
Reportaron apagón en varios estados de Venezuela
El ministro de energía eléctrica Néstor Reverol informó que el apagón se debió a un ataque, sin especificar dónde ocurrió y las causas del mismo.
El ministro de energía eléctrica Néstor Reverol informó que el apagón se debió a un ataque, sin especificar dónde ocurrió y las causas del mismo.
Redaccion
El incidente ocurrió en la madrugada de este viernes 17 de diciembre. El ministro de energía eléctrica Néstor Reverol atribuyó esto a un ataque no especificado
Juan Afonso/@jcabnews
A las 2:10 am de este viernes 17 de diciembre, ocurrió un apagón en al menos 11 estados de Venezuela, entre los que Anzoátegui, Aragua, Carabobo, La Guaira, Lara, Mérida, Miranda, Portuguesa, Trujillo, Yaracuy, Zulia y la capital Caracas.
Si bien la luz volvió en algunos estados, se cuenta que en otros sectores hay fluctuaciones constantes de electricidad, y en otros no ha vuelto, según comentarios en redes sociales.
En el canal del Estado VTV, el ministro de energía eléctrica Néstor Reverol informó que el apagón se debió a un ataque, sin especificar dónde ocurrió y las causas del mismo.
El titular de ese ministerio dijo que se encuentran trabajando con el personal de Corpoelec para solventar las fallas y restaurar la energía a todos los sectores.
Reverol asegura que el apagón fue por un ataque al sistema eléctrico
El apagón que se registró este jueves en Caracas fue consecuencia de un «desprendimiento» en la línea 69 del Distrito Capital
El apagón que se registró este jueves en Caracas fue consecuencia de un «desprendimiento» en la línea 69 del Distrito Capital
Redacción
El ministro de Energía Eléctrica de la administración de Nicolás Maduro, Néstor Reverol, informó que el apagón que se registró este jueves en Caracas fue consecuencia de un «desprendimiento» en la línea 69 del Distrito Capital.
En un contacto con el canal del Estado el funcionario dijo que el desprendimiento que ocasionó varias explosiones en las líneas de alta tensión se debió por un «nuevo ataque al Sistema Eléctrico Nacional».
Reverol aseguró que el 90% de la carga eléctrica se ha recuperado y que el sistema eléctrico se encuentra «estabilizado en todo el país».
Reverol anunció el uso obligatorio de mascarillas en las zonas fronterizas
Pidió a la ciudadanía, informar sobre cualquier caso sospechoso “para evitar alarmar a la población”
Pidió a la ciudadanía, informar sobre cualquier caso sospechoso “para evitar alarmar a la población”
Redacción
El ministro de interior, Néstor Reverol, anunció minutos después de confirmarse los dos primeros caos de CONVID-19 en el país, que “ha ordenado que en los puntos fronterizos peatonales sea obligatorio el uso de mascarillas”.
Reverol también pidió a la ciudadanía, informar sobre cualquier caso sospechoso “para evitar alarmar a la población”.
Del mismo modo anunció la dotación de diez mil guantes quirúrgicos y otros implementos como medida de prevención para evitar la expansión del coronavirus.
Se esperan más lluvias con descargas eléctricas, alerta Reverol
Recomiendan a todos, tomar las medidas preventivas y comunicar cualquier emergencia a través del VEN 911
Recomiendan a todos, tomar las medidas preventivas y comunicar cualquier emergencia a través del VEN 911
Redacción
El ministro del interior, Néstor Reverol, hizo un llamado a la colectividad a que tome precauciones ya que entre las próximas 24 y 48 horas se esperan fuertes lluvias con descargas eléctricas en el país.
Así lo anunció Reverol a través de su cuenta de Twitter:
“Informamos a los venezolanos que en las próximas 24 a 48 horas debido a la fuerte actividad de la zona de Convergencia Intertropical, reforzada por las altas temperaturas de la tarde, se pronostican precipitaciones intensas, algunas con actividad eléctrica y ráfagas de viento”.
“Está alerta temprana de nuestro Sistema de Gestión Riesgo debe considerarse especialmente en los estados Bolívar, Falcón, Lara, Trujillo, Zulia, en el eje nororiente, centro norte costero y regiones llaneras, después del mediodía”.
“Recomendamos a todos, tomar las medidas preventivas y comunicar cualquier emergencia a través del VEN 911”
Suiza sanciona a 18 funcionarios chavistas
La penitencia se debe a las reiteradas violaciones de derechos humanos, socavar el estado de derecho y las instituciones democráticas. Entre los sancionados están Diosdado Cabello, Tareck El Aissami, Delcy Rodríguez y Maikel Moreno
La penitencia se debe a las reiteradas violaciones de derechos humanos, socavar el estado de derecho y las instituciones democráticas. Entre los sancionados están Diosdado Cabello, Tareck El Aissami, Delcy Rodríguez y Maikel Moreno
Juan Afonso/@jcabnews
Este miércoles, el gobierno de Suiza emitió nuevas sanciones contra el chavismo, que gobierna de facto a Venezuela.
Son 18 funcionarios chavistas los implicados en este nuevo paquete de sanciones que el país helvético ha publicado. Esto se debe a las reiteradas violaciones de derechos humanos, socavar el estado de derecho y las instituciones democráticas.
Los sancionados son Diosdado Cabello, Tareck El Aissami, Freddy Bernal, Maikel Moreno, Tarek William Saab, Delcy Rodríguez, Elías Jaua, Jesús Suárez Chourio, Iván Hernández Dala, Antonio José Benavides Torres, Néstor Reverol, Gustavo Enrique González López, Tibisay Lucena, Socorro Hernández, Katherine Harrington, Sergio José Rivero Marcano, Sandra Oblitas y Xavier Moreno Reyes.
Cabe recordar que sobre El Aissami pesa una solicitud de captura por parte de autoridades estadounidenses por narcotráfico. Además, Donald Trump impuso un embargo total a Venezuela.
Los sancionados tienen prohibición de ingreso y la residencia en territorio suizo, no podrán hacer transacciones financieras con ese país, ni podrán vender, exportar ni transitar armas o elementos que sirvan para reprimir a los ciudadanos que protesten contra ellos.
Reverol: ANC se instalará “para seguir sembrando el camino de la Venezuela libre, soberana e independiente“
“Un nuevo ciclo histórico se inicia, el pueblo de Venezuela como único depositario del poder originario instalará este viernes la ANC"
“Un nuevo ciclo histórico se inicia, el pueblo de Venezuela como único depositario del poder originario instalará este viernes la ANC"
Redacción
Este jueves el ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Luis Reverol, señaló que la guerra de independencia “hoy continúa”, dijo al destacarque “con todos los ataques que seguimos teniendo de fuerzas imperiales, la razón la tiene el tricolor de nuestra bandera”.
Las aseveraciones las hizo durante el acto de conmemoración del Día de la Bandera que hace 18 años, Hugo Chávez “instaló la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) para refundar la República”, agregó que los símbolos patrios “jamás deben ser pisoteados”.
“Un nuevo ciclo histórico se inicia, el pueblo de Venezuela como único depositario del poder originario instalará este viernes la ANC, es por eso que debemos sentirnos orgullosos de este momento histórico”, puntualizó al tiempo afirmar que “ninguna fuerza extranjera e imperio alguno podrá doblegarnos con cualquier sanción“.
Agregó Reverol que la ANC se instalará este viernes “para seguir consolidando el camino de la paz y seguir sembrando el camino de la Venezuela libre, soberana e independiente“.
Reverol: el gobierno solicitó a Interpol alerta roja contra Oscar Pérez por ataque terrorista al TSJ y al ministerio del Interior
El ministro reiteró que este hecho forma parte del espiral de violencia promovida por la oposición en el país
El ministro reiteró que este hecho forma parte del espiral de violencia promovida por la oposición en el país
Redacción
El gobierno venezolano solicitó este miércoles a la Interpol la emisión de la alerta roja contra Oscar Pérez, involucrado en el ataque “terrorista” contra el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ocurrida este martes 27 de junio.
El ministro en un balance sobre el caso del vuelo del helicóptero sobre el TSJ, y repudió la acción calificándola como “acto terrorista”. y reiteró que este hecho forma parte del espiral de violencia promovida por la oposición en el país.
Sobre el piloto identificado como Oscar Alberto Pérez de 36 años, es inspector del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalisticas (CICPC) y lanzó tres granadas contra el TSJ y disparó en 15 oportunidades contra el ministerio de Interior, Justicia y Paz.
“Se tomaron medidas con el espacio aéreo porque la nave es considerada como hostil”, al tiempo que dijo que a nivel nacional se desplegaron todos los cuerpos de seguridad para dar con el paradero del piloto y el helicóptero.
Agregó que está comprobado que Pérez posee relación con el gobierno de Estados Unidos. “Fue una acción unilateral e individual que no representa el sentir de las fuerzas de seguridad”, puntualizó.
AN debatirá el jueves una moción de censura en contra de Néstor Reverol
La presidenta de la Comisión de Política Interior, Delsa Solórzano, informó que levantaron un informe donde hacen responsable a Reverol por las muertes y detenidos de los últimos dos meses de protesta
La presidenta de la Comisión de Política Interior, Delsa Solórzano, informó que levantaron un informe donde hacen responsable a Reverol por las muertes y detenidos de los últimos dos meses de protesta
Redacción
La Asamblea Nacional debatirá este jueves 8 de junio en sesión especial una moción de censura en contra del ministro del Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol.
La solicitud fue realizada por el diputado por el estado Vargas, José Manuel Olivares. El presidente del Parlamento, Julio Borges, informó que la sesión especial está convocada para el próximo jueves a las 11:00 am.
“Se le oficia para que dé la cara al país entero este jueves”, dijo Borges.
La presidenta de la Comisión de Política Interior, Delsa Solórzano, informó que levantaron un informe donde hacen responsable a Reverol por las muertes y detenidos de los últimos dos meses de protesta. “Hemos levantado un informe pormenorizado, que hace a Reverol culpable de los hechos y un resumen de las muertes ocurridas estos días y las detenciones arbitrarias que han ocurrido”, aseveró.
El ministro debía comparecer este ante el hemiciclo de la Asamblea Nacional para responder por los casos de represión durante los dos últimos meses de protesta pacificas en contra del gobierno de Nicolás Maduro.
Diputados denunciaron ante el MP la brutal agresión contra los manifestantes opositores
Diputado Juan Miguel Matheus: El ministro de Interior, Nestor Reverol les da licencia a los funcionarios de la GNB para que vayan a robar a las personas durante las manifestaciones opositoras
Diputado Juan Miguel Matheus: El ministro de Interior, Nestor Reverol les da licencia a los funcionarios de la GNB para que vayan a robar a las personas durante las manifestaciones opositoras
Redacción
Diputados de la Asamblea Nacional acudieron este martes al Ministerio Público para consignar una denuncia sobre la represión y la violencia contra los manifestantes opositores por parte de la Guardia Nacional Bolivariana y Policía Nacional Bolivariana.
El diputado Juan Miguel Matheus, señaló al ministro de Interior, Nestor Reverol de sacar lo peor de los funcionarios de la GNB y les da licencia para que vayan a robar a las personas durante las manifestaciones opositoras.
Consideró el parlamentario que estas acciones tienen como fin premiar a los militares y tratar de borrar las pruebas que los incriminen por violación de los Derechos Humanos.
Matheus detalló que la denuncia comprende entre otros aspectos tratos crueles e inhumanos alteración de municiones (metras y tuercas) y violación de los tratados internacionales.
El diputado por el estado Carabobo acompañado por sus colegas Amelia Belisario, Carlos Paparoni y Maria Gabriela Hernández adelantó que en los próximos días introducirán una demanda por la violación a la libertad de expresión y una medida en la cual los diputados podamos servir de protección.
Luis Carlos Padilla: Fiscalía debe abrir investigación contra Néstor Reverol
Diputado a la Asamblea Nacional(AN) señaló que el 19 de Abril la Unidad Democrática hará sentir toda su fuerza de movilización y cohesión. Le recordó a la GNB que “delitos de Lesa Humanidad no prescriben”
Diputado a la Asamblea Nacional(AN) señaló que el 19 de Abril la Unidad Democrática hará sentir toda su fuerza de movilización y cohesión. Le recordó a la GNB que “delitos de Lesa Humanidad no prescriben”
Nota de prensa
Barcelona-. El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Luis Carlos Padilla, aseveró que la Fiscalía General de la República debe abrir investigación contra Néstor Reverol debido a la acción “desmedida” de la Guardia Nacional Bolivariana en medio de las manifestaciones convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
“El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz debe ser investigado por ser el promotor de las violaciones sistemáticas de los Derechos Humanos dentro de Venezuela”, subrayó.
El asambleísta precisó que Reverol es quien gira las órdenes para reprimir las protestas pacíficas y cívicas organizadas por los factores democráticos.
Luisa Ortega Díaz –aseveró- no puede quedarse solamente con la denuncia de la ruptura del hilo constitucional por parte del régimen venezolano, tiene que actuar al respecto, y debe tomar acciones inmediatamente.
“La inacción de Luisa Ortega Díaz no sólo se evidencia en que el Golpe de los Magistrados en contra de la Asamblea Nacional sigue su curso, sino en la arremetida de un régimen cada vez más totalitario y despótico”, afirmó.
El asambleísta dijo que la posición asumida por Reverol es la de un “vengador sin alma”.
El integrante de la bancada de la Unidad en el Parlamento nacional le recordó a los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana que sus actos son clara demostración que violaciones de los Derechos Humanos y estos delitos “jamás prescriben”.
“Quien viole los Derechos Fundamentales del pueblo no se podrán esconder en ninguna parte y ni siquiera se podrán escudar en el olvido o el paso del tiempo, porque estas faltas de Lesa Humanidad jamás se olvidan”, puntualizó.
Pa’ la calle
Luis Carlos Padilla invitó al pueblo a la protesta cívica del próximo 19 de abril.
“En un día patrio y de libertad, los venezolanos tomaremos las calles para exigir que se llamen elecciones, se liberen a los presos políticos y cese el Golpe de Estado en contra de la Asamblea Nacional”, señaló.
Auguró una demostración contundente de fuerza y cohesión entre los demócratas para esta nueva manifestación organizadas por la MUD.
Ministro Reverol activa dispositivo Navidades Seguras
Estas unidades estarán disponibles para el disfrute 114 parques nacionales y 477 playas
Estas unidades estarán disponibles para el disfrute 114 parques nacionales y 477 playas
Evely Orta
Más de 150 mil funcionarios fueron desplegados este viernes en todo el país, para poner en marcha el dispositivo de seguridad “Navidades Seguras”.
Así lo anunció este viernes el ministro de Interior Justicia y Paz, Néstor Reverol, al destacar que cada punto de control tendrá disponibles 404 ambulancias para asistencia médica, 299 grúas, 103 lanchas y 17 aeronaves.
Estas unidades estarán disponibles para el disfrute 114 parques nacionales y 477 playas.
Puntualizó el ministro que durante la temporada se prohibirá la venta informal de artefactos pirotécnicos.
El gobierno venezolano cambia armas por electrodomésticos en plan de desarme
Ministro Nestor Reverol: "Hoy estamos entregando 80 artículos, incentivos, a la familia venezolana, a 80 personas que voluntariamente han entregado su arma de fuego"
Ministro Nestor Reverol: "Hoy estamos entregando 80 artículos, incentivos, a la familia venezolana, a 80 personas que voluntariamente han entregado su arma de fuego"
Con información de AFP
El gobierno de Venezuela cambia armas de fuego por hornos microondas, televisores, lavadoras y otros electrodomésticos en operativos de desarme voluntario lanzados este mes por el ministro del Interior y Justicia, general Néstor Reverol.
"Te estamos entregando un televisor. ¡Gracias hermano por acompañarnos en esta gran jornada de desarme!", le dijo Reverol a una de las personas que entregó su armamento en estos operativos, mientras le estrechaba la mano y le entregaba un certificado durante un acto realizado este jueves en Caracas, en el que fueron destruidas 561 armas de fuego.
"Hoy estamos entregando 80 artículos, incentivos, a la familia venezolana, a 80 personas que voluntariamente han entregado su arma de fuego", expresó el militar frente a una mesa, con un mantel rojo, en el que fueron colocadas las armas que serían inutilizadas: pistolas, escopetas, fusiles e incluso ametralladoras.
La violencia es uno de los mayores azotes de los venezolanos. El país sudamericano registró 17.778 homicidios en 2015 según la Fiscalía, una tasa de 58,1 por cada 100.000 habitantes, cuando el promedio mundial es de 8,9 por cada 100.000.
Reverol repartió certificados para canjear por 80 artículos (2 hornos microondas, 10 televisores, 10 cocinas, 17 neveras, 15 tabletas y 26 lavadoras) en la actividad llevada a cabo en la plaza Andrés Bello, en el centro de la capital venezolana.
Las armas, una a una, fueron aplastadas por una presa hidráulica después de las palabras del ministro.
Los operativos responden al relanzamiento, en septiembre, de un plan de desarme del gobierno venezolano en la llamada 'Misión a Toda Vida Venezuela'. "Queremos hacer un reimpulso del desarme", señaló Reverol.
Según el funcionario, "1.130 personas a nivel nacional han decidido entregar sus armas" de manera voluntaria desde el inicio de los operativos.
El gobierno asegura que este año han sido destruidas 18.294 armas de fuego en todo el país.
Reverol:”Revisaremos comisiones de la PNB para efectuar su reestructuración”
“Revisaremos la parte académica que reciben los funcionarios, la parte disciplinaria, así como también revisaremos los protocolos de actuación, las disciplinas legales y el Reglamento de Estatuto de la Función Policial”
“Revisaremos la parte académica que reciben los funcionarios, la parte disciplinaria, así como también revisaremos los protocolos de actuación, las disciplinas legales y el Reglamento de Estatuto de la Función Policial”
Evely Orta
El ministro de Relaciones Interiores Justicia y Paz, Néstor Reverol informó este jueves que dicho ministerio estará realizando “diversas actividades de revisión en la PNB”, con el propósito de dar pie a la reestructuración de dicho organismo de seguridad que solicitó el presidente Nicolás Maduro.
En entrevista en VTV, Reverol indicó que “ya iniciamos una reunión con el Consejo Nacional de Policía, para efectuar una revisión en las diversas comisiones de la Policía Nacional Bolivariana”.
En este sentido informó además: “Revisaremos la parte académica que reciben los funcionarios, la parte disciplinaria, así como también revisaremos los protocolos de actuación, las disciplinas legales y el Reglamento de Estatuto de la Función Policial”.
Así mismo se revisarán las jerarquías, el uniforme, la Comisión Financiera, la estructuración de la PNB y la distribución con la que cuenta el organismo a lo largo y ancho del territorio nacional”.
“Estamos revisando todo para llevarle en los próximos días, una propuesta de reestructuración de la PNB a nuestro comandante en jefe, Nicolás Maduro”, agregó.
Nestor Reverol asegura no temer acusaciones en su contra por narcotráfico en los Estados Unidos
Reverol fue imputado en ausencia el pasado 1 de agosto por la fiscalía federal del distrito este de Nueva York por presuntos pagos recibidos para ayudar a ingresar cocaína a Estados Unidos entre 2008 y 2010
Reverol fue imputado en ausencia el pasado 1 de agosto por la fiscalía federal del distrito este de Nueva York por presuntos pagos recibidos para ayudar a ingresar cocaína a Estados Unidos entre 2008 y 2010
Con información de AFP
El ministro de Interior de Venezuela, general Néstor Reverol, dijo no temer a los cargos por narcotráfico presentados en su contra por la justicia estadounidense, en una entrevista publicada este domingo por el diario Últimas Noticias.
"No le temo a esa acusación. Ni a eso ni a nadie", expresó Reverol tras ser cuestionado sobre el caso.
Reverol y el agregado militar de Venezuela en Alemania, Edylberto Molina, fueron imputados en ausencia el pasado 1 de agosto por la fiscalía federal del distrito este de Nueva York por presuntos pagos recibidos para ayudar a ingresar cocaína a Estados Unidos entre 2008 y 2010. Ambos trabajaban entonces en la Oficina Nacional Antidrogas (ONA).
Un día después, el militar fue designado como ministro de Interior, Justicia y Paz por el presidente Nicolás Maduro. En la nota de Últimas Noticias, Reverol aseguró que la acusación buscaba evitar que fuese designado.
"Llama la atención que eso salió en el Departamento de Justicia de Estados Unidos un día antes de que me nombraran ministro. Yo no me he dado por notificado. Eso debió hacerse a través de nuestra Cancillería", subrayó.
Sin especificar a quienes se refiere, el funcionario acusó a factores internos de hacer "lobby para que me armaran ese expediente".
El 22 de agosto, Reverol había rechazado los cargos en una declaración ante la prensa, tras la cual no aceptó preguntas, tildándolos de "arma política".
Ahora, insiste en ese punto, al considerar la acusación parte de "una guerra no convencional" para desestabilizar al gobierno de Maduro, que enfrenta una ofensiva opositora para activar un referendo revocatorio contra el mandatario.
La Cancillería venezolana ha catalogado el caso como "terrorismojudicial y policial".
Reverol justifica detención de dirigentes opositores con supuestoplan de golpe de Estado
Destacó que seguirán tomando acciones para garantizar la paz del pueblo
Destacó que seguirán tomando acciones para garantizar la paz del pueblo
Evely Orta
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, señaló que en el sector Tacagua, a escasos kilómetros del Palacio de Mraflores, se localizaron varios campamentos improvisados en los que se decomisaron armas, municiones, material explosivo y prensas militares.
Insistió el Ministro; “Esto nos lleva a presumir que había planes de asesinatos selectivos en la concentración del 1 de septiembre y originar una situación similar al 11 de abril de 2002”.
“Estas acciones de los cuerpos de inteligencia han frustrado un golpe de Estado”, señaló Reverol, quien indicó que los dirigentes Carlos Melo, Yon Goicochea y Lester Toledo también tendrían responsabilidades en los hechos que se estaban planificando para crear una situación de caos en el país.
Destacó que seguirán tomando acciones para garantizar la paz del pueblo.
Desplegarán más de 14 mil oficiales en Nueva Esparta por Cumbre de No Alineados
Néstor Reverol, Ministro de Relaciones Interiores y Justicia, anunció que el índice delictivo en la entidad insular se ha reducido en 14% durante 2016
Néstor Reverol, Ministro de Relaciones Interiores y Justicia, anunció que el índice delictivo en la entidad insular se ha reducido en 14% durante 2016
Con información de nota de prensa
Más de 14 mil mujeres y hombres tanto de la FANB como de los cuerpos policiales, serán desplegados en el estado Nueva Esparta, durante la celebración de la décimo séptima Cumbre de Países No Alineados que se celebrará del 13 AL 18 de septiembre , donde se espera reunir a unos 120 dignatarios.
La información fue dada a conocer por Nestor Reverol , Ministro para Relaciones Interiores y Justicia , quien además adelantó que en la entidad insular VEN 911 será el puesto de comando principal desde donde se coordinará el resguardo del evento internacional antes, durante y después de su celebración.
Reverol quien estuvo acompañado del gobernador Carlos Mata Figueroa y representantes castrenses afirmó que tendrán 414 cámaras instaladas a lo largo y ancho de la isla, con la función de tener un sistema de video y vigilancia durante 24 horas.
Además señaló que serán dispuestas unidades móviles que estarán situadas en los 16 hoteles donde se alojarán las delegaciones presentes en la cumbre para r ealizar estudios del área jurisdiccional con un sistema especial de vigilancia.
No obstante asegurar que el índice delictivo se redujo en 14% en lo que va de año, detalló que se hará un reforzamiento de los 74 cuadrantes de la misión Patria Segura del patrullaje inteligente.
“Se colocarán 46 puntos de alerta temprana que forma parte del sistema integral del VEN 911, 55 vehículos con sistema de GPS en diferentes puntos estratégicos a fin de tener completa seguridad en toda la isla en el marco del evento político.
“Se reforzarán los controles de acceso por medio del Saime tanto en el terminal de ferrys de Punta de Piedras como en el sector de lanchas hacia Cumaná y los espacios acuáticos, aéreos y terrestres; para que esta cumbre sea de completo éxito”.