Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Atribuyen al sobrepeso como “principal causa” de naufragio de migrantes de Güiria

Según información proporcionada este viernes por familiares de las víctimas, hasta la fecha van 34 cuerpos recuperados

Según información proporcionada este viernes por familiares de las víctimas, hasta la fecha van 34 cuerpos recuperados

Con información de AFP

El gobierno de Nicolás Maduro, informó este viernes que una "sobrecarga" fue la "principal causa" del naufragio que dejó más de una treintena de migrantes venezolanos muertos este mes tras haber salido hacia Trinidad y Tobago de manera clandestina.

“La principal causa del naufragio fue la sobrecarga de la embarcación tipo peñero de fibra de vidrio, que teniendo capacidad para 8 personas y un peso máximo de 2 toneladas, trasladaba a 41 personas y un peso aproximado de 4 toneladas”, señaló el Ministerio de Interior y Justicia en un comunicado.

Además, “no contaban con chalecos salvavidas, ni los implementos de seguridad necesarios para la navegación; aunado al mal tiempo predominante en la zona” que generó olas de dos a tres metros, indicó el texto.

Según las autoridades venezolanas, el naufragio de la embarcación “Mi recuerdo” se produjo el 6 de diciembre a unas 11 millas náuticas (20,3 kilómetros) de las costas de Güiria, una recóndita localidad ubicada en el estado Sucre (noreste).

El lugar es uno de los principales puntos de zarpes ilegales hacia la vecina Trinidad y Tobago, cuyo flujo se ha incrementado en medio de la crisis socioeconómica de la otrora potencia petrolera.

En la última cifra oficial ofrecida el pasado 19 de diciembre, la ministra de Interior, Carmen Meléndez, confirmó 29 muertos.

Según información proporcionada a la AFP este viernes por familiares de las víctimas, hasta la fecha van 34 cuerpos recuperados.

Desde 2018 más de un centenar de personas han muerto o desaparecido en esta travesía.

“Es importante resaltar que la embarcación zarpó de un lugar ilegal y de manera encubierta en horas nocturnas con la intención de evadir los controles marítimos”, añadió el comunicado.

El fiscal general, Tarek William Saab, ha señalado que “esta ruta ha sido tomada por mafias que se dedican al tráfico ilegal de migrantes y la trata de personas”.

Las autoridades venezolanas informaron de dos detenidos por su presunta vinculación con los zarpes ilegales. Se solicitaron, además, órdenes de captura contra siete militares de la estación de vigilancia costera de Güiria por el delito de “extorsión agravada”.

La ONU estima que más de cinco millones de venezolanos salieron de su país desde 2015 forzados por la aguda crisis, unos 25.000 hacia Trinidad y Tobago. El país insular, de 1,3 millones de habitantes, señala que facilitó el registro a 16.000.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Sube a 29 las víctimas de la tragedia de Güiria

Este jueves fue rescatado el cuerpo del joven Hipólito Urbano, quien huyó de la crisis económica que azota al país, pero encontró la muerte

Este jueves fue rescatado el cuerpo del joven Hipólito Urbano, quien huyó de la crisis económica que azota al país, pero encontró la muerte

Redacción

Ascendió a 29 la cifra de balseros venezolanos que fallecieron en la tragedia de Güiria, informó este viernes el diputado Carlos Valero.

De acuerdo al reporte de Valero, este jueves fue rescatado el cuerpo del joven Hipólito Urbano, quien huyó de la crisis económica que azota al país, pero encontró la muerte.

“Cifra de #NaufragosDeGuiria encontrados asciende a 29 personas fallecidas, ayer fue rescatado el cuerpo de Hipólito Urbano, joven de 29 años de edad que tenía la intención de irse para ayudar a su familia en Venezuela”, informó Valero vía Twitter.




Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Primer Ministro de Trinidad advierte que frente a los migrantes la prioridad será su país

Rowley negó nuevamente que su país estuviera involucrado en el reciente naufragio en las costas de Güiria

Rowley negó nuevamente que su país estuviera involucrado en el reciente naufragio en las costas de Güiria

Redacción

El Primer Ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, parafraseó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al advertir que la prioridad será su país frente a la llegada de migrantes venezolanos.

Recordando la frase de Trump “America first”, Rowley afirmó que los trinitarios son lo primero. “Trinidad y Tobago tiene la misma posición”, dijo, según reseñó el diario News Daily.

Rowley negó nuevamente que su país estuviera involucrado en el reciente naufragio en las costas de Güiria, en el que murieron al menos 28 venezolanos.

Respecto a la política migratoria de su país, el Primer Ministro Rowley se opuso a que los migrantes obtengan derechos que los ciudadanos de Trinidad no tienen, como el alquiler pagado por el Estado.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Aumentó a 28 la cifra de fallecidos en el naufragio de Güiria, anuncia Saab

También que se solicitó orden de aprehensión contra 7 funcionarios de la Estación de Vigilancia Costera Güiria de la GNB por delito de “extorsión agravada”

También que se solicitó orden de aprehensión contra 7 funcionarios de la Estación de Vigilancia Costera Güiria de la GNB por delito de “extorsión agravada”

Redacción

El fiscal Tarek William Saab, anunció este jueves el aumento a 28 fallecidos tras el naufragio de una embarcación que salió desde Güiria hacia Trinidad y Tobago.

“Hasta el momento, como ya informamos se han hallado 28 cuerpos de los cuales 26 ya han sido plenamente identificados; quedando 2 cuerpos por identificar”, explicó.

En ese sentido, también informó sobre la detención de otro hombre, identificado como Luis Ramón López, quien es el dueño de la finca donde se encuentra la playa desde donde salió el bote.

“La investigación arrojó que la playa donde se embarcaron las víctimas está dentro de una finca propiedad de Luis Ramón López, quien tenía conocimiento de los hechos. Por esta razón, también fue aprehendido”, indicó Saab.

En ese sentido, tanto Luis Alí Martínez, primer detenido y dueño de la embarcación, como Luis Ramón López fueron presentados e imputados por la presunta comisión de tráfico ilegal de personas y asociación para delinquir, el primero en grado de autor y el segundo en grado de cooperador inmediato.

Funcionarios involucrados

Saab anunció también que se solicitó orden de aprehensión contra 7 funcionarios de la Estación de Vigilancia Costera Güiria de la GNB por delito de “extorsión agravada”.

“En entrevistas se supo que Luis Alí Martínez fue detenido previamente por funcionarios de la GNB el 9 de diciembre cuando traía a varias personas desde Trinidad. Dichos efectivos castrenses le habrían cobrado dinero en divisas (4.500 dólares estadounidenses) para no reportar la detención al Ministerio Público y se habrían quedado con un motor de su embarcación. En tanto no es legal el zarpe de la embarcación”, comentó.




Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

MPPIJP: Confirmó el hallazgo de 23 cadáveres mas en las costas de Güiria

El organismo informó que continúan las labores de búsqueda

El organismo informó que continúan las labores de búsqueda

Redacción

El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a cargo de Carmen Meléndez, confirmó que 23 cuerpos sin vida han sido hallados en las costas de Güiria del estado Sucre.

Mediante un comunicado publicado en su cuenta en la red social Twitter, el organismo informó que continúan las labores de búsqueda.

“La suma de víctimas por este hecho asciende a 23 fallecidos y hasta ahora, se ha logrado la identificación de 21 cadáveres que han sido entregado a sus familiares”, señaló el texto.

En la comunicación destaca que se conformó una “comisión especial, para fortalecer el proceso investigativo que permita la ubicación de detención de todos los responsables”.

https://twitter.com/MIJP_Vzla/status/1339226085247094784?s=20

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Teixeira cuestionó la política de Trinidad y Tobago para tratar a la diáspora venezolana

No son cifras ni números son almas que partieron de sus hogares que no llegaron a un destino

No son cifras ni números son almas que partieron de sus hogares que no llegaron a un destino

Redacción

El diputado por el estado Miranda Manuel Teixeira deploró la actitud del gobierno de Trinidad y Tobago para tratar la situación de la diáspora venezolana, que acude a ese país buscando un mejor porvenir para ellos y su familia y terminan encontrando la muerte.

Se mostró muy afligido ante la tragedia ocurrida en las costas venezolanas de Güiria estado Sucre, en la que un grupo de venezolanos que perdieron la vida 21 personas entre mujeres, hombres y niños.

Expresó sus condolencias a los familiares y amigos de las víctimas de la tragedia del naufragio de Güiria, que sufren la pérdida de sus seres queridos, que ante las adversidades y asumiendo los riesgos de lo que significa la ruta de altamar decidieron huir para salir de la crisis que se vive en Venezuela y buscar nuevas oportunidades.

“Oportunidades que les han sido negadas, como reza el artículo 3 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, es el estado que está obligado a garantizar el bienestar a los venezolanos y hoy están muy lejos de estar en bienestar “, aseguró el diputado Teixeira.

 Agregó que no son cifras ni números son almas que partieron de sus hogares que no llegaron a un destino, enlutando no solo a su familia, sino a millones de venezolanos que vieron con dolor las gráficas de los compatriotas que naufragaron y murieron ahogados en el mar.

“Esta historia se repite, antes en Falcón, además de los miles de venezolanos que hemos visto, en gráficas y videos, caminando por las carreteras y autopistas de Venezuela con sus muchachos y bolsos, buscando la frontera, buscando futuro en otras tierras”.

Calificó de inhumana, cruel, indolente e impresentable el comportamiento de las autoridades de Trinidad y Tobago y su gobierno, con respeto a esta situación de la diáspora venezolana, quienes decidieron que ese hermano país podría ser una opción para sus vidas.

“Los representantes del gobierno de Trinidad y Tobago avergüenzan una relación histórica de dos pueblos cercanos fronterizos. Los responsables y culpables determinarán las investigaciones de rigor que hoy exigimos”, puntualizó el diputado mirandino.

Por último, manifestó que seguirán asumiendo la lucha por conseguir una solución a esta crisis multifactorial, para lograr una solución que ponga fin al sufrimiento de los venezolanos, la reinstitucionalización del país es la tarea para devolverle la esperanza a un pueblo que poco a poco se ha ido entristeciendo.

“Es nuestra obligación construir soluciones reales para que más nunca ningún venezolano salga a buscar futuro en otras tierras. El futuro de nuestro país está en cada uno de los venezolanos y nosotros en nuestras tierras”, concluyó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Juan Pablo García: Mientras el tirano baila desde Miraflores, Trinidad y Tobago maltrata y persigue a nuestros refugiados

“Un día de ese terror se cuenta en vida. Y para muestra, el trágico suceso del 12 de diciembre, donde perdimos 19 hermanos venezolanos que murieron naufragando por huir en busca de vida, pero lamentablemente encontraron la muerte”, asegura el diputado de la Fracción Parlamentaria 16 de Julio”

“Un día de ese terror se cuenta en vida. Y para muestra, el trágico suceso del 12 de diciembre, donde perdimos 19 hermanos venezolanos que murieron naufragando por huir en busca de vida, pero lamentablemente encontraron la muerte”, asegura el diputado de la Fracción Parlamentaria 16 de Julio

Redacción 

(Bogotá. 12/12/2020) “Mientras el tirano Maduro baila y se burla desde Miraflores, el gobierno de Trinidad y Tobago maltrata y persigue a los refugiados venezolanos que llegan a sus tierras huyendo”, aseguró Juan Pablo García, durante la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN), en referencia a las actuaciones y tratos en contra de los Derechos Humanos del gobierno trinitense contra los migrantes venezolanos.

El parlamentario miembro de la Fracción 16 de Julio aseguró que “un día de ese terror se cuenta en vida. Y para muestra, el trágico suceso del 12 de diciembre, donde perdimos 19 hermanos venezolanos que murieron naufragando por huir en busca de vida, pero lamentablemente encontraron la muerte”, en referencia a las peligrosas condiciones que padecen los venezolanos para llegar a la isla caribeña.

“Venezuela padece una crisis humanitaria compleja, hoy agravada por la pandemia. Somos un país con ausencia de los servicios públicos en gasolina, en alimentos, medicinas, en fin, un Estado fallido donde se cometen crímenes de lesa humanidad por quienes encabezan el régimen. Y así lo ha ratificado la misión de la ONU”, denunció García.

El miembro de Vente Venezuela recordó que son casi 6 millones de venezolanos que “salieron a buscar calidad de vida futuro y al mismo tiempo desean volver a su país”. Así mismo García expresó que ante la crítica situación del país “muchos países nos han recibido y respaldado. Otros, como el gobierno de Trinidad y Tobago, nos ha despreciado”.

“Es duro ver cómo estamos perdiendo capital humano y mucho más duro cuando se trata de niños de nuestro futuro, de quienes forjarán el mañana de nuestra patria. El grito de auxilio deshorbitante. Venezuela no puede más”, concluyó el parlamentario.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Aumenta número de fallecidos de naufragio en Güiria

El dueño de la embarcación fue detenido, informó la Fiscalía. Diputados prometen llevar el caso a la Asamblea Nacional

El dueño de la embarcación fue detenido, informó la Fiscalía. Diputados prometen llevar el caso a la Asamblea Nacional

Con información de VOA Noticias

CARACAS - El Ministerio Público de Venezuela reveló este lunes nuevos detalles del naufragio de una embarcación con venezolanos a bordo y apareció en las costas del este del país. Las autoridades señalaron que al menos 20 personas murieron.

A través de su cuenta de Twitter, el fiscal designado por la oficialista Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, informó de la detención del dueño de la embarcación “Mis Recuerdos”, que “naufragó dejando al menos 20 personas fallecidas este 12 de diciembre en las costas de Güiria”, en el estado Sucre, en la región nororiental del país.

El detenido, identificado como Luis Alí Martínez, es investigado por tráfico ilegal de personas.

“El Ministerio Público ratifica su compromiso para sancionar a los responsables de estos graves delitos quienes se han organizado como mafias que operan entre Sucre y la isla de Trinidad para promover con fines infrahumanos la trata y el tráfico de personas”, señaló Saab en unas de las publicaciones.

El Ministerio de Interior, Justicia y Paz, informó este fin de semana del hallazgo el día sábado 12 de diciembre de 11 fallecidos en las costas de Güiria, sin ofrecer mayores detalles.

Especificaron que tras hacerle seguimiento a los ocurrido, el día domingo encontraron a otras tres personas muertas en la playa.

“Todos los cuerpos de seguridad se encuentran en la tarea investigativa sobre estos acontecimientos, por lo que no descartamos que hay vinculación con las bandas delictuales de la zona”, indican en el comunicado del domingo.

Llamado a la comunidad internacional

Diputados de la actual Asamblea Nacional, de mayoría opositora, ofrecieron este lunes una rueda de prensa en donde aseguran que continuarán denunciando esta situación y hacen un llamado a la comunidad internacional a interceder por los venezolanos en Trinidad y Tobago.

Los parlamentarios detallaron la relación entre la embarcación “Mis recuerdos”, con los cuerpos encontrados el fin de semana. Igualmente confirmaron la identidad, detención y cargos contra de Martínez.

Carlos Valero, diputado y presidente la subcomisión parlamentaria que investiga la situación de los venezolanos en el Caribe, indicó que la hipótesis que cobra más fuerzas “es que ese barco fue hasta Trinidad y Tobago (…) y fue obligado a retornar y en el camino ocurrió la tragedia”

Aunque reconoce la presencia y control de “mafias” en la zona, apuntó que no todos lo que trasladan venezolanos hacia Trinidad y Tobago, pertenecen a mafias. “Aquí está ocurriendo un fenómeno complejo”, agregó.

“Le exigimos al régimen que no politice de manera irresponsable la tragedia de estos hermanos venezolanos”, agregó Valero

Criticó la actitud “hostil” del gobierno de Trinidad y Tobago hacia los venezolanos y al gobierno en disputa por “privilegiar” su relación con Trinidad y Tobago.

“Vamos a llevar este tema a la Asamblea Nacional. Vamos a continuar instando a las víctimas para que acudan y demanden ante la CIDH”, indicó.

Por su parte, el parlamentario del estado Sucre, Robert Alcalá, no descartó que la lista de fallecidos o desaparecidos seguirá aumentando. Apuntó que este tipo de embarcación, cuando zarpa, suele llevar muchas más personas de lo recomendado.

Aseguró que si de verdad se quiere poner fin a esta situación, “se suspenda, se prohiban, se eviten estos zarpes ilegales”.

Alcalá hizo un llamado a la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y a otros organismos internacionales para retomar estos casos “con mucha más fuerza”

“Los países que apoyan la lucha democrática en Venezuela, y que tienen relaciones con el gobierno de Trinidad y Tobago, deben ayudarnos, le pedimos que nos ayuden, les imploramos que nos ayuden, hacer presión para que el gobierno trinitario deje de maltratar a los venezolanos, cumpla con los tratados internacionales”, pidió Alcalá.

En noviembre, defensores de derechos humanos y la Asamblea Nacional denunciaron la deportación desde Trinidad y Tobago de venezolanos en una embarcación, en su mayoría menores de edad.

Tanto el fiscal Saab, como los parlamentarios, mencionaron al menos otros tres naufragios en condiciones similares desde el año pasado.

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, emitió un comunicado decretando tres días de duelo nacional desde este lunes por lo sucedido. "No podemos permitir que se normalice el horror”, indicó en la publicación de Twitter donde informó la decisión.



Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Sin confirmar: Hallan 8 cadáveres más y asciende a 22 los venezolanos muertos en Güiria

Entre abril y mayo de 2019 han desaparecido más de 60 personas que viajaban en tres embarcaciones hacia Trinidad y Tobago

Entre abril y mayo de 2019 han desaparecido más de 60 personas que viajaban en tres embarcaciones hacia Trinidad y Tobago

Redacción

El hallazgo de ocho nuevos cadáveres en las costas de Güiria elevó la cifra de venezolanos fallecidos a 22, indicó la periodista Yohana Marra en su cuenta de Twitter. 

El conteo es extraoficial. No ha sido confirmado por ninguna autoridad.

Marra indicó que entre abril y mayo de 2019 desaparecieron más de 60 personas que viajaban en tres embarcaciones hacia Trinidad y Tobago. Dos botes salieron de Güiria y uno de Falcón. Un año y siete meses después los familiares desconocen dónde están sus seres queridos.

Recordó asimismo que el 22 de noviembre deportaron a 16 menores de edad y a 9 adultos desde Trinidad y Tobago. Cuatro días después el ministro de Relaciones Exteriores del régimen, Jorge Arreaza, pidió una reunión con el gobierno de Trinidad para revisar “temas de seguridad, movilidad humana y mucha contra la delincuencia”.


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Tarek William Saab: Detenido dueño del peñero “Mi Recuerdo” que naufragó en Güiria

El Ministerio Público ha solicitado alerta roja internacional contra un ciudadano

El Ministerio Público ha solicitado alerta roja internacional contra un ciudadano

Redacción

Ministerio informó sobre “la aprehensión para ser imputado de Luis Alí Martínez (V-9.937.374) quien sería el dueño de la embarcación Mis Recuerdos que naufragó dejando al menos 20 personas fallecidas este 12 de diciembre en las costas de Güiria en el estado Sucre”.

Las investigaciones son adelantadas por la Fiscalía 3° con competencia plena con sede en Güiria y la Fiscalía Nacional 66° con competencia plena adscrita a la Dirección General de Protección a la Familia y la Mujer que investigan los delitos de Tráfico y Trata de Personas”, agregó Tarek William Saab en su Cuenta de twitter.

Saab indicó que “respecto de este hecho, vale la pena mencionar casos anteriores similares como los “Alcabala de Bohordal”, “Bote Ana María” y “Bote Jhonnaly José” (correspondientes a los expedientes MP-116187-2019, MP-124854-2019 y MP-116189-2019):

Por tales hechos la acción de la justicia venezolana privó de libertad a 17 personas, quienes han sido procesadas por los delitos de Trata de Personas y Asociación, contemplados en la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.

Asimismo, el Ministerio Público ha solicitado alerta roja internacional contra el ciudadano Alberto del Valle Abreu Cedeño, titular de la cédula de identidad V-24.716.370.

Finalmente, informó que el Ministerio Público ha solicitado órdenes de allanamientos para lograr la captura de 6 personas más relacionadas con este lamentable hecho contra quienes recaerán todo el peso de la ley”.




Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Piden al PNUD investigar el naufragio de los venezolanos en Güiria

Con el documento buscan asistencia internacional para que exista una investigación sobre el caso naufragio en Güiria

Con el documento buscan asistencia internacional para que exista una investigación sobre el caso naufragio en Güiria

Redacción

Defensores de derechos humanos acudieron este lunes 14 de diciembre a la sede del Programa de las Naciones Unidas (PNUD) en Caracas, para consignar un documento sobre los venezolanos que murieron tratando de migrar hacia Trinidad y Tobago.

Kelvi Zambrano, abogado y activista de DDHH, señaló que con el documento buscan asistencia internacional para que exista una investigación sobre el caso naufragio en Güiria.

Indicó que no se puede dejar de denunciar, porque es el mecanismo para que los hechos puedan ser conocidos.

Responsabilizó al Estado venezolano porque considera que no cumplen con las condiciones de seguridad en las costas venezolanas y también al gobierno de Trinidad y Tobago porque “incumplió con el principio del derecho internacional de los DDHH que es la no devolución de migrantes que se encuentran en condiciones de inseguridad y peligro”.

La secretaria general de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, Lustay Franco, exigió “una investigación severa sobre la migración venezolana”.


Leer más