Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

“Venezuela es un narcoestado”: un funcionario de Estados Unidos detalló que el chavismo “moviliza toneladas de cocaína”

El director del programa de la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense, Michael Renaud, participó de un foro sobre trata de personas y explotación sexual

El director del programa de la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense, Michael Renaud, participó de un foro sobre trata de personas y explotación sexual

Por: Gonzalo Ferreira / Infobae

(Washington, Estados Unidos) El director de programa de la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Michael Renaud, dijo este jueves en un evento organizado por la Organización de Estados Americanos (OEA), que “Venezuela es un narcoestado” que puede movilizar aviones con toneladas de cocaína en vuelos clandestinos.

“Hasta que yo llegué a Washington no sabía que había vuelos que llegan de Venezuela de manera ilícita. Luego van a Guyana y Surinam. Venezuela puede movilizar toneladas de cocaína. Imagínense lo que pueden hacer ellos con el oro. Es un narcoestado y de alguna manera deben lavar el dinero en las economías estables”, dijo Renaud durante un foro sobre trata de personas y explotación sexual.

El Departamento Contra Delincuencia Organizada (DDOT), dependiente de la Secretaría de Seguridad Multidimensional de la OEA realizó el tercer conversatorio sobre este tema con expertos de Estados Unidos, España y Ecuador.

Renaud trabaja en el departamento de Homeland Security Investigations (HSI) de Estados Unidos y junto a la jefa de división de ese organismo, Maria Michel-Manzo realizaron una presentación sobre las acciones que realizan en esa oficina federal para atacar los delitos de tráfico de personas.

Su trabajo se realiza fundamentalmente en la frontera suroeste de Estados Unidos con México. Allí ven muchos casos de tráfico de personas. “En la sede en la que trabajo nos concentramos en el lavado de activos. Cuando trabajamos con los países socios la idea es desmantelar estas organizaciones de lavado de activos, todas están vinculadas a explotación de mujeres, terrorismo, contrabando de oro y por supuesto el narcotrafico”, dijo Renaud.

En ese sentido contó que su oficina muchas veces realiza trabajo de encubierto. “A veces nos hacemos pasar por personas que ofrecen servicios sexuales de mujeres y niños”, relató. “Nuestra oficina tiene un compromiso sólido para desmantelar y desarticular las organizaciones delictivas que realizan estos actos de explotación sexual”, agregó el funcionario estadounidense.

Manzo relató que cuentan con unas 30 oficinas en diferentes ciudades de Estados Unidos y también en el exterior. Según contó, han visto “muchos casos de trata de personas y contrabando de migrantes” y que desde 2014 se incrementó el tráfico de personas, al punto que según sus estimaciones en esta década se incrementó por tres lo que las organizaciones delictivas de este tipo ganan respecto a 2012.

Acuerdos con instituciones bancarias

El mensaje más importante que pasó Estados Unidos en el conversatorio de la DDOT fue que es necesario realizar acuerdos con instituciones bancarias y prestadores de servicios financieros para transferencias, de forma de poder tener mejor información para llegar a los delincuentes.

La embajadora Cyndy Dyer, que está al frente de la Oficina de Vigilancia y Lucha contra la Trata de Personas del Departamento de Estado, puso como ejemplo positivo un acuerdo que realizó PayPal y Polaris, una organización que trabaja sobre el tráfico de personas con fines de explotación sexual, porque de esa manera se puede acceder a mejor información sobre el flujo de efectivo de los traficantes y permite enjuiciamientos por delitos financieros.

“Ese acuerdo permitió el fin de la trata para muchas personas y llevar a los culpables a la justicia”, dijo Dyer. “Son muy importantes las alianzas para afrontar la trata de personas. La necesidad de alianzas empieza dentro de nuestros propios gobiernos, con todas las entidades para que el trabajo sea eficaz”, agregó la embajadora.

Manzo, por su parte, destacó que la legislación de Estados Unidos permite intercambiar información y datos con instituciones y aplicaciones financieras. “Es muy bueno tener un contacto de ida y vuelta. Eso realza a las instituciones en el marco de la inteligencia financiera”. Dijo que aplicaciones con Venmo o PayPal, por ejemplo, “no están reguladas y no se las puede obligar a dar información”, motivo por el cuál “las organizaciones delictivas se dirigen a ellas”.

“Que haya trata sigfnica existencia de otros delitos: por ejemplo narcotrafico”, agregó.

Atención a las mujeres

Otra parte importante del foro estuvo centrada en poner una mirada de género a estos temas, dado que las mayor cantidad de víctimas (cerca del 90%) de los casos de trata y explotación sexual son mujeres o niñas.

El secretario de Seguridad Multidimensional de la OEA, Ivan Marques, destacó que es muy grande el desafío que tiene el hemisferio en este sentido. “A medida que nuestros gobiernos realizan estrategias es importante que lo hagan con un enfoque centrado en las víctimas”.

“Estos enfoques no solo evitan la doble victimización sino también trabajo más eficiente”, dijo Marques.

Por su parte, Gastón Schulmeister, director de la DDOT dijo que “el combate a la trata desde la perspectiva financiera ha sido denunciado mucho tiempo como un tema tabú —debido a los intereses económicos en juego de sus redes de explotación criminal y el latente factor de la corrupción—, pero ahora ya forma parte crecientemente de la agenda de cooperación internacional”.

La embajadora de España ante la OEA, Carmen Montón, pidió a los países que además de atacar a las personas que explotan sexualmente a las mujeres, también se ataque la demanda y a las personas que pagan por ellas. “Que medie pago no implica consentimiento. Es más, lo elimina”, dijo Montón.

La secretaria de la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA, Alejandra Mora, dijo que le parece “increíble” que en pleno siglo XXI se esté hablando de las mujeres como mercancía. “Es un tema que nos debe conmover. Una vez pude entrevistar una mujer que era víctima de trata que me decía que al inicio ella ni sabía de lo que se trataba esta situación. Hay que colocar la centralidad de las víctimas y la centralidad de la importancia del cuerpo como nuestro territorio”, dijo Mora, que anteriormente fue ministra de la Mujer en Costa Rica.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Omar González: Maduro es el capo de los capos del narcotráfico en el hemisferio, según EEUU 

Fracción 16 de Julio secundó los "demoledores informes" de la ONU, OEA Y EEUU que exponen los atroces crímenes contra la humanidad que se comenten en Venezuela

Régimen venezolano recibe andanada de sanciones por parte de la comunidad internacional

Fracción 16 de Julio secundó los "demoledores informes" de la ONU, OEA Y EEUU que exponen los atroces crímenes contra la humanidad que se comenten en Venezuela

Nota de Prensa

Barcelona-. La semana cierra con un balance muy negativo para la usurpación venezolana, luego de recibir duros golpes por parte de gobiernos y organismos internacionales.

 Ante este hecho, el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Omar González Moreno, durante un encuentro con la prensa, aseguró que "Maduro ha sido certificado como el capo de los capos del narcotráfico en el hemisferio por la Casa Blanca y como principal responsable de crímenes atroces contra la humanidad por la ONU y la OEA".

Señaló que la declaración del gobierno de Estados Unidos que identifica a Nicolás Maduro como el mayor traficante de drogas del hemisferio y la exposición de pruebas por la ONU y la OEA de los crímenes de lesa humanidad que se han cometido en Venezuela, representan un sustancial avance en la lucha contra el régimen que azota a los venezolanos.

El parlamentario destacó la importancia de la decisión de Washington de aprobar más recursos a la DEA - órgano estadounidense para la lucha contra el tráfico de narcóticos - para llevar ante la justicia a los jefes de estas mafias y acentuar sus labores en aras de desmontar el narcorégimen de Venezuela.

"Cada vez el cerco se aprieta más alrededor de los usurpadores; cada día el mundo se le hace más pequeño a aquellos que llevan más de 20 años aniquilando el Estado venezolano, prostituyendo nuestras instituciones y usando a Venezuela como un enorme almacen y trampolín para el tráfico de estupefacientes".

Omar González agregó que, a la par de las acciones de la Casa Blanca contra la tiranía de Maduro, emerge también la posición clara de la Organización de Estados Americano (OEA), que en voz de su secretario general, Luis Almagro, quien reafirma la denuncia sobre el estado fallido venezolano.

"Con precisión Almagro ha coincidido con María Corina Machado no solo en acusar a Maduro de tirano y a su gobierno como una usurpación ilegítima, sino en puntos como el fraccionamiento del territorio nacional y, lo más importante de todo, en ponderar a la ruta de la Operación para la Paz y la Estabilizacion (OPE) para Venezuela como único camino para resolver el conflicto venezolano".

ONU

El jefe de la Fracción Parlamentaria 16 de Julio dio a conocer que el bloque legislativo suscribe las afirmaciones y conclusiones manifestadas en el último informe "demoledor"  que presentó la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre las dramáticas violaciones de los Derechos Humanos cometidas por los representantes del régimen de Maduro.

"No solo son unos delincuentes que trafican con estupefacientes, sino que son unos criminales que han atentado contra hombres desarmados, contra mujeres y niños; es un régimen que mata de hambre a su pueblo, encarcela y tortura a inocentes como si fuera un juego macabro".

Sobre la información emanada del Grupo de Contacto, ente internacional que le hace seguimiento a la crisis nacional, el asambleísta señaló que es "obvio la falta de condiciones electorales en el país" y añadió que "ir a comicios este año o el próximo, ir a las parlamentarias o las presidenciales con Maduro aún sentado en Miraflores es ir como corderos al matadero".

Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

Justicia de España afirmó que Hugo Carvajal lleva 20 años dedicados al narcotráfico

En el documento que incrimina a Carvajal, también resalta que este habría vendido armas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), a cambio de drogas y protección armada a los cargamentos de cocaína que salían de Venezuela

En el documento que incrimina a Carvajal, también resalta que este habría vendido armas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), a cambio de drogas y protección armada a los cargamentos de cocaína que salían de Venezuela

Con información de Primer Informe

Este lunes, se dio a conocer el dictamen de la  Audiencia Nacional española, la cual accedió a entregar a gobierno estadounidense a Hugo “El Pollo” Carvajal, exmilitar venezolano y exjefe de inteligencia de Hugo Chávez.

En ese sentido, este 18 de noviembre, el Tribunal de España develó documentos de importancia en donde se observa y afirma la participación de Carvajal en acciones de narcotráfico en Venezuela.

Fue así como la justicia española, determinó que Carvajal debía entregarse a Estados Unidos, pues este tenía 20 años trabajando para el narcotráfico instalado por el régimen dictatorial de Chávez y Maduro.

En el documento que incrimina a Carvajal, también resalta que este habría vendido armas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), a cambio de drogas y protección armada a los cargamentos de cocaína que salían de Venezuela.

Por esta razón, desde el 08 de noviembre el exmilitar venezolano tiene orden de extradición, la cual no se pudo cumplir ya que al momento en el que los funcionarios españoles llegan a la residencia de Carvajal, este ya se había fugado del país andaluz.

Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

Antonio Ledezma: Venezuela pasó de ser país petrolero a estado cocalero

El alcalde caraqueño presentó datos que indican que su país sufre la crisis económica mas espantosa del mundo, con una caída de mas del 49% del PIB, donde los salarios no superan lo equivalente a 4 euros mensuales, en donde hay una fuga diaria de 5 mil ciudadanos

El alcalde caraqueño presentó datos que indican que su país sufre la crisis económica mas espantosa del mundo, con una caída de mas del 49% del PIB, donde los salarios no superan lo equivalente a 4 euros mensuales, en donde hay una fuga diaria de 5 mil ciudadanos

Con información de nota de prensa

Para el alcalde Metropolitano de Caracas en el exilio, Antonio Ledezma, ¨Venezuela paso de ser un país petrolero a un régimen cocalero, como consecuencia de la destrucción de su economía basada en la explotación de los hidrocarburos, a un régimen que transformó el territorio nacional en el patio trasero del narcotráfico colombiano¨. Ledezma aseguró que del territorio nacional salieron 240 mil kilos de cocaína que comercializados en EEUU equivalen a mas de 39 mil millones de dólares.

En un foro organizado por la Universidad Madrileña Carlos II, donde también participaron el Rector Juan Solache, Dr. José Cordero, Dr. Jesús E Troconiz y como moderador el Dr. Alfonso Merlos, para debatir sobre las causas y consecuencias de la crisis que vive Venezuela, Antonio Ledezma agregó que eso significa que mientras la devastada industria petrolera nacional produce un barril a un costo de mas de 30 dólares y posteriormente ese barril es pagado en el mercado a 65 dólares, un kilo de coca se vende a mas de 30 mil dólares en el mercado. Esa es la economía paralela que impulsa el régimen forajido de Maduro con sus aliados del narcoterrorismo.

El alcalde caraqueño presentó datos que indican que su país sufre la crisis económica mas espantosa del mundo, con una caída de mas del 49% del PIB, donde los salarios no superan lo equivalente a 4 euros mensuales, en donde hay una fuga diaria de 5 mil ciudadanos con el riesgo de que para finales de este año, si Maduro continua usurpando el poder, mas de un millón se sumaran a la diáspora venezolana que rompe récord a nivel mundial.

Para Ledezma es cada día mas urgente activar el Concepto de Responsabilidad de Proteger para rescatar a millones de ciudadanos víctimas de un terrorífico secuestro que ejecutan las mafias que sostienen a Maduro en el poder de forma ilegítima.

Destaco la puesta en escena de la doctrina Roldós por parte del presidente de Ecuador Lenin Moreno, indicando que lo que está en juego es la salvaguarda de los derechos humanos de un pueblo martirizado de forma inclemente por la narcotiranía de Maduro y su camarilla. Ledezma hizo un llamado a los venezolanos a acompañar al presidente Juan Guaidó a movilizarse el próximo primero de mayo. Es hora de que los venezolanos saquen a Maduro de Miraflores, ese palacio debe ser para alguien que goce de legitimidad, no para un dictador que ha destruido a nuestro país.

Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

Antonio Ledezma: el fin de usurpación es con R2P y artículo 187.

Precisa el alcalde metropolitano que una alternativa es invocar el Concepto de Responsabilidad de Proteger, tenemos de entrada la comprensión indubitable del Secretario General de la OEA, Luis Almagro

Precisa el alcalde metropolitano que una alternativa es invocar el Concepto de Responsabilidad de Proteger, tenemos de entrada la comprensión indubitable del Secretario General de la OEA, Luis Almagro

Con información de nota de prensa

Para el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, la verdad no ase puede ocultar, a menos que se mire para otro lado haciéndose el desentendido. Considera que esta es la hora en que la estrategia debe centrarse en finiquitar la usurpación y eso no será por las vías truculentas electoralistas. La ciudadanía apoya eufóricamente a Juan Guaidó, le asigna, tácitamente, una tarea que no puede ser distraída.

En ese sentido asegura que hay salir de Maduro cuanto antes. Y para tales efectos están dadas las condiciones: Primero, un respaldo determinante de la ciudadanía que espera que se avance en el cese de la usurpación. Segundo, un reacomodo de las fuerzas opositoras en torno a la figura de Juan Guaidó como exponente de esa ruta. Tercero, un cerco internacional que se va cerrando buscando asfixiar al dictador y su camarilla.

¿Qué falta?, pregunta Ledezma, Que la Asamblea Nacional habilite al Presidente Juan Guaidó, para que tenga a la mano el plácet de solicitar el respaldo de una fuerza internacional capaz de ayudarnos a doblegar las mafias y escuadrones armados que martirizan a los venezolanos. Lo otro, es dejar que nos sorprendan los hechos arbitrarios que limiten el desempeño de la misma Asamblea Nacional y del presidente legítimo. O sea, que cuando se pretenda debatir respecto a la conveniencia de aplicar o no el artículo 187, ya sea demasiado tarde, bien porque la tiranía asalta la Asamblea, limite a sus diputados o secuestre al propio Guaidó. 

Otra estrategia, precisa Ledezma, es invocar el Concepto de Responsabilidad de Proteger, tenemos de entrada la comprensión indubitable del Secretario General de la OEA, Luis Almagro.

“Ese principio encaja perfectamente en la tragedia de nuestro país, donde se cometen al mismo tiempo exterminio ( impedir ingreso de alimentos y medicinas el pasado 23 de febrero en Cúcuta y Santa Elena de Uairen),  limpieza etnica (asesinato de nuestros pemones), Genocidio silencioso (la hambruna y escasez de medicinas causantes de miles de muertes), crímenes de guerra (asesinatos de Oscar Pérez y sus compañeros en El Junquito) y la confirmación de que Maduro dirige un narcoestado, forajido, que ha cometido crímenes de lesa humanidad y esta evidentemente relacionado con actividades de trafico de drogas y terrorismo”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Difieren nuevamente la audiencia de los sobrinos de Cilia Flores juzgados por narcotráfico

La nueva fecha fue re programada para el 6 de abril y se debe a un cambio en el calendario de la Corte de Distrito de Nueva York

La nueva fecha fue re programada para el 6 de abril y se debe a un cambio en el calendario de la Corte de Distrito de Nueva York

Redacción

image.jpg

La audiencia previa al juicio de Efraín Antonio Campos Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas, sobrinos de la primera dama Cilia Flores, fue programada para el miércoles 6 de abril.

​El juez Paul Crotty envió un comunicado sobre el juicio que se realiza en la Corte de Distrito de Nueva York, Estados Unidos, la nueva fecha se debe a un cambio en el calendario de la Corte de Distrito de Nueva York.

El anuncio fue emitido por el juez Paul Crotty a la defensa de los acusados.

Los familiares de la primera dama fueron arrestados en noviembre de 2015 cuando estos pretendían vender 800 kilos de cocaína a quienes terminaron siendo agentes encubiertos de la DEA. Fueron arrestados en Haití el fin de semana y enfrentan acusaciones por narcotráfico en el Distrito Sur de la Corte Federal de Nueva York.

image.jpg
Leer más