Nacionales Redacción Nacionales Redacción

VP: Motín de Boleíta ocurrió por la falta de clasificación de los internos

Durante el motín los reclusos desmembraron a otro interno, quien había ingresado por la presunta comisión de un delito de violencia sexual a una menor de edad

Durante el motín los reclusos desmembraron a otro interno, quien había ingresado por la presunta comisión de un delito de violencia sexual a una menor de edad

Nota de prensa

El coordinador político nacional del movimiento penitenciario de Voluntad Popular, Wladimir Ramírez, afirmó que el motín ocurrido en el retén policial de Boleíta, zona 07, el pasado 04 de agosto, donde resultaron asesinados dos reclusos, ocurrió por el hacinamiento y la falta de clasificación efectiva de los internos.

“El motín se generó por la falta de categorización efectiva de los cautivos, como lo establece el Manual de las reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos, promulgado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) también conocidas como las reglas Mandela, las cuales consideran que debe haber una división dependiendo el tipo de delito que haya cometido el interno.”

De acuerdo a familiares, durante el motín los reclusos desmembraron a otro interno, quien había ingresado por la presunta comisión de un delito de violencia sexual a una menor de edad, siguiendo una práctica denominada en el argot carcelario como "pakistaneo", cuando los presos atentan en contra de otro detenido por casos relacionados a violación.

“Lo ocurrido no fue más que la exacerbación de una realidad que ocurre a diario en las cárceles, por el hacinamiento y la revelación del cobro de cuotas a familiares para preservar la seguridad de cada interno. El sistema carcelario de este país no ayuda a la reinserción en la sociedad, sino a la búsqueda de la supervivencia día a día en una cárcel.”

El integrante de la tolda naranja declaró la necesidad de un cambio radical del sistema penitenciario, donde se puedan clasificar efectivamente de acuerdo a la peligrosidad de los reos, también expresó que los retenes policiales deben ser sólo de prisión preventiva por 48 horas para la presentación ante los tribunales de control ya que no están dotados para mantener a los detenidos por períodos más largos.

Por su parte, la coordinadora operativa del Movimiento Penitenciario, Virginia Silveira, aseveró que “desde el movimiento penitenciario rechazamos todo hecho de violencia. Expresó que la falta de credibilidad en los sistemas de administración de justicia y los retardos procesales conllevan a la búsqueda propia de la justicia y la verdad, actos que solo generan más violencia. Este movimiento no cesará de trabajar y luchar para que todos los derechos sean para todas las personas y se concrete el cese de la usurpación para dar paso a la renovación del sistema penitenciario y judicial a nivel nacional.”

(NDP)

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Al menos 40 reclusos escaparon durante motín en retén de Margarita

Sometieron a los custodios y generaron un motín donde fueron asesinados dos de los detenidos

Sometieron a los custodios y generaron un motín donde fueron asesinados dos de los detenidos

Con Información de NTN24 y 800 Noticias

Al menos 40 reclusos se fugaron este domingo de Retén de los Cocos ubicado en el municipio Mariño de la isla de Margarita, estado Nueva Esparta.

El hecho habría ocurrió cuando la policía de guardia le iba a entregar la comida a los reclusos, los mismos procedieron a atacarlos y obligaron a los funcionarios ante sometimientos a abrir las celdas para realizar su operativo de escape.

Los privados de libertad sometieron a los custodios con armas de fuego y generaron un motín donde fueron asesinados dos de los detenidos.

Los occisos aún no han sido identificados y se conoció que la reyerta inició en horas de la tarde cuando se escucharon detonaciones y fueron solicitados refuerzos de la Guardia Nacional.

Asimismo se desconoce cuántas personas resultaron heridas en la fuga de los reclusos.

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Cárcel de Puente ayala volvió a ser escenario de muerte

Al menos 12 reclusos fueron asesinados y un número indeterminado de heridos es el saldo del motín que se generó por el control del penal

Al menos 12 reclusos fueron asesinados y un número indeterminado de heridos es el saldo del motín que se generó por el control del penal

Redacción

Horas de intensa tensión vivieron habitantes de sectores aledaños al centro penitenciario de Puente Ayala en Barcelona, donde desde la madrugada de este martes hubo fuego cruzado ras un motín por el control del penal luego del cambio de gobierno o de pranes.

Al cierre de esta nota había sido confirmado un total de 12 reclusos muertos, cuyos cuerpos fueron trasladados a la morgue del hospital Luis Razzetti y a la del Seguro Social de Las Garzas.

Se conoció de manera extra oficial que algunos de los cuerpos habrían sido desmembrados, mientras que sólo se obtuvo identificación de Giovanni Casanova, sin otros detalles.

Trascendió que el director del recinto penitenciario había sido secuestrado en horas de la mañana, no obstante pasadas las 11am efectivos de la Guardia Nacional irrumpieron en el sitio del suceso y lograron neutralizar a los reclusos insubordinados.

En el lugar fueron incautadas siete armas de fabricación casera, 32 celulares así como drogas, en tanto que se contabilizaron alrededor de 12 reclusos heridos por armas blancas y de fuego, mientras el penal continúa tomado por el componente militar.

El director de la ONG Una Ventana a la Libertad, Carlos Nieto Palma, informó a través de su cuenta de Twitter que el temor se apoderó de quienes tienen familiares en el lugar, especialmente los padres de jóvenes estudiantes detenidos en las protestas y trasladados desde Cumaná hacia este peligroso penal, conocido como “el infierno de Puente Ayala”, pero para tranquilidad de sus familiares y de la comunidad en general, se conoció que estos se encuentran en el anexo agroproductivo del penal. Éstos serán trasladados a su lugar de origen en las próximas horas.

Leer más
Redacción Redacción

Denuncian actos de canibalismo tras motín en cárcel de San Cristobal

Según las investigaciones, en medio de la revuelta un detenido, conocido como “el Grillo” ordenó a reos rivales comer la carne de las víctimas

Según las investigaciones, en medio de la revuelta un detenido, conocido como “el Grillo” ordenó a reos rivales comer la carne de las víctimas

Con información de Fuentes varias: Excelsior y Rusia Today

San Cristóbal.- Las autoridades venezolanas están investigando el cruento asesinato de dos presos, que según sus familiares, habrían sido mutilados para luego, servir de alimento a detenidos en un centro policial del país.

Según las investigaciones, en medio de la revuelta un detenido, conocido como “el Grillo” ordenó a reos rivales comer la carne de las víctimas: dos jóvenes presos que estaban en las celdas de la policía de San Cristóbal, cerca de la frontera con Colombia.

A las familias de los reos Anthony Correa y Juan Carlos Herrera se les informó hace poco más de una semana la muerte de sus hijos tras un motín que se prolongó por un mes y culminó el 7 de octubre, pero no les entregaron los cuerpos.

Los líderes de motín pedían a las autoridades mejora en trato en prisión y el traslado a otras cárceles, por el hacinamiento del lugar. En medio de la revuelta, comenzaron a enfrentarse con otros detenidos.

La madre de Correo, Luz Sepúlveda, dijo que comenzó a sospechar de la muerte de su hijo cuando no lo vio en el grupo que trasladaron a otras cárceles del país para poner fin al motín y tampoco aparición en la lista de detenidos de ese centro penitenciario.

Un fiscal salió y me dijo que era muy doloroso lo que tenía que decir: 'su hijo no aparece, fue uno de los que mataron y se lo comieron'”, relató Sepúlveda.

A los padres de ambas víctimas, autoridades y testigos les dijeron que el líder del motín ordenó a Dorángel Vargas, un detenido conocido como el “come gente” tras un sonado caso de múltiples asesinatos que incluyeron canibalismo, desmembrar los cuerpos de las víctimas para amedrentar a otros reos.

El gobierno nacional no se ha pronunciado expresamente sobre las denuncias. Sólo confirmó las dos muertes e informó que detuvo a seis policías, acusados de ser cómplices en violenta toma.

Los alzamientos de este tipo son comunes en el país, donde la población penal supera la capacidad de los centros y con regularidad logra obtener armas, según informes de grupos defensores de derechos humanos.

Son los organismos de investigación criminal los que dirán qué paso, haya pasado lo que haya pasado”, dijo la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, la semana pasada.

Comieron sin saber

Uno de los investigadores agregó que hay indicios para sospechar cómo ocurrieron los crímenes, los cuales coinciden con las denuncias de los familiares.

Los detenidos consultados manifiestan que Dorángel comió parte de los miembros de las personas "desmembradas", aseguró la fuente quien pidió anonimato.

La fuente detalló que un grupo de detenidos a los que el líder del alzamiento consideraba rivales fueron obligados a comer parte de la cabeza de una de las víctimas y a algunos de ellos les cortaron algunos dedos, cuando se negaron.

El grupo de rebeldes cocinó la carne y se la dieron al resto de la población del penal con arroz. Se dice que los presos comieron sin saber. Los intestinos los lanzaron por la cañería, mientras que los huesos los quemaron”, agregó.

Las autoridades encontraron rastros de sangre en las celdas y trozos de una clavícula que están analizando para determinar el ADN, un trámite que, según la fuente, tomará 15 días.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Varela será desalojado por completo centro de arrestos del Zulia

La intervención del centro preventivo fue solicitada el pasado 29 de marzo por el mandatario regional tras un motín

La intervención del centro preventivo fue solicitada el pasado 29 de marzo por el mandatario regional tras un motín

Evely Orta

En el Zulia, laministra para Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, informó este miércoles que en los próximos días se realizará el desalojo completo de los reos que se encuentran en el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas “El Marite”, de Maracaibo.

La información la dio durante una rueda de prensa junto al gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, aunque no ofreció detalles sobre el nuevo destino de los reclusos de El Marite.

La intervención del centro preventivo fue solicitada el pasado 29 de marzo por el mandatario regional tras un motín registrado un día antes y en el que resultaron cuatro efectivos heridos.

Leer más