Pence: Estados Unidos levanta sanciones a jefe de inteligencia que abandonó a Maduro
En reconocimiento a sus acciones recientes en apoyo a la democracia de Venezuela
En reconocimiento a sus acciones recientes en apoyo a la democracia de Venezuela
Redacción
El vicepresidente de los Estados Unidos Mike Pence anunció que su país levantará sanciones contra el General Cristopher Figuera Ex Director del SEBIN por rebelarse a Nicolás Maduro y habría estado filtrando datos de la Operación del 30 de abril, "en reconocimiento a sus acciones recientes en apoyo a la democracia". Llama a otros a seguir su ejemplo.
Adicionalmente informó que enviará un barco hospital militar al Caribe para atender crisis en Venezuela.
Pence ofrecerá "incentivos" a militares venezolanos. Lanza advertencias a jueces
“Mostrará dónde están las oportunidades si las personas hacen lo correcto en adelante”
“Mostrará dónde están las oportunidades si las personas hacen lo correcto en adelante”
Con información de Reuters
WASHINGTON, 6 mayo (Reuters) - El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, ofrecerá el martes nuevos incentivos a los militares de Venezuela para que den la espalda al presidente Nicolás Maduro, en respuesta a un alzamiento que fracasó la semana pasada, dijo a Reuters un funcionario de alto rango del gobierno.
En un discurso ante la Americas Society en el Departamento de Estado, programado para las 1925 GMT, Pence también advertirá que Estados Unidos pronto sancionará a 25 magistrados del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, dijo el lunes el funcionario, quien habló bajo condición de anonimato.
Pence también ofrecerá ayuda a los refugiados que han huido del país, y un paquete de ayuda económica que dependerá de una transición política, sostuvo el funcionario.
El discurso de Pence esbozará la estrategia inicial del gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, luego de las masivas protestas callejeras de la semana pasada encabezadas por Juan Guaidó, el líder opositor respaldado por Estados Unidos y la mayoría de los países occidentales.
Guaidó describió las protestas como el inicio de su “fase final” para sacar a Maduro del poder, pero no hubo deserciones militares en masa. El también presidente de la Asamblea Nacional invocó la Constitución en enero para declararse presidente encargado del país, argumentando que la reelección de Maduro en 2018 fue ilegítima.
Maduro, quien ha dicho que Guaidó es un títere de Washington, ha buscado demostrar que el Ejército sigue de su lado, pero líderes de la oposición y funcionarios estadounidenses aseveran que dicho apoyo es débil.
Pence ofrecerá nuevos “incentivos” a los militares venezolanos, dijo a Reuters el funcionario, quien declinó proporcionar detalles de las propuestas antes del discurso. “Mostrará dónde están las oportunidades si las personas hacen lo correcto en adelante”, afirmó.
Pence también dará pautas sobre la nueva ayuda para los venezolanos que han huido del país petrolero, que se ha visto afectado por la escasez de alimentos, agua, electricidad y medicamentos, y un plan de asistencia económica que se ejecutará desde el “primer día” tras la partida de Maduro, agregó el funcionario.
El vicepresidente también dará una advertencia a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela. El Departamento del Tesoro sancionó en 2017 al presidente de la corte, Maikel Moreno, y a los siete miembros principales de su cámara constitucional, y ahora prepara sanciones contra los 25 miembros restantes, dijo el funcionario.
“Sentimos que ahí es donde se debe aplicar la presión”, afirmó el funcionario. “Los 32 magistrados del TSJ se hundirán o nadarán juntos”, agregó, usando el acrónimo de Tribunal Supremo de Justicia.
Pence: A Guaidó y a todo el pueblo amante de la libertad de Venezuela, seguimos con ustedes
Guaidó llamó al pueblo de Venezuela, desde la base aérea de La Carlota en Caracas junto a Leopoldo López, a las Fanb pidiendo a los militares que se levanten contra Maduro en la llamada “Operación Libertad”
Guaidó llamó al pueblo de Venezuela, desde la base aérea de La Carlota en Caracas junto a Leopoldo López, a las Fanb pidiendo a los militares que se levanten contra Maduro en la llamada “Operación Libertad”
Con información de Alberto News
El vicepresidente del Gobierno de EEUU, Mike Pence envió un mensaje al pueblo venezolano, tras el mensaje del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó desde la Base Miltar de La Carlota por el inicio del cese de la usurpación, la madrugada de este martes 30 de abril.
“A Juan Guaidó, a la Asamblea Nacional y todo el pueblo amante de la libertad de Venezuela que están tomando las calles hoy en día Operación Libertad, seguimos con ustedes! ¡ Estamos contigo! Estados Unidos estará con ustedes hasta que se restablezca la libertad y la democracia. Vayan con Dios! #FreeVenezuela”.
A las 5 de la mañana de este martes 30 de abril, el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó llamó a todo el pueblo de Venezuela, desde la base aérea de La Carlota en Caracas junto al líder de Voluntad Popular con arresto domiciliario Leopoldo López, a las Fuerzas Armadas pidiendo a los militares que se levanten contra Nicolás Maduro en la llamada “Operación Libertad”.
Jorge Rodríguez asegura que había planes de ataque contra sistema bancario
El ministro de propaganda del chavismo aseguró que Juan Guaidó, a través de su primo, Juan Planchart, quien funge como “banquero” en el supuesto entramado, logra movilizar dinero de la República a cuentas de supuestas ONG dadas por el gobierno de Colombia
El ministro de propaganda del chavismo aseguró que Juan Guaidó, a través de su primo, Juan Planchart, quien funge como “banquero” en el supuesto entramado, logra movilizar dinero de la República a cuentas de supuestas ONG dadas por el gobierno de Colombia
Con información de Noticiero Digital
El ministro de propaganda del chavismo, Jorge Rodríguez, informó la tarde de este jueves que el diputado Roberto Marrero, tras su detención, declaró cómo desde la oposición se planifica perpetrar acciones que calificó de falsos positivos y atentados contra las finanzas del país y contra funcionarios del Estado.
“Con la captura del señor Roberto Marrero, a través de las informaciones que él voluntariamente proporcionó al Ministerio Público y también a través de pruebas tecnológicas obtenidas en el teléfono celular, se develó la más gigantesca operación política y financiera que se haya perpetrado contra la República”, dijo Rodríguez en un pase en vivo con Venezolana de Televisión, desde el estado Bolívar.
“En el teléfono celular de Roberto Marrero aparecen grupos de factores fascistas, terroristas, de derecha venezolana, planificando cómo se harían las acciones más violentas contra el pueblo venezolano, cómo se perpetraría el más gigantesco robo contra los activos del país. Aparece una motivación muy clara para este diputado por Vargas, el señor Juan Guaidó, a ese señor no solo lo motiva el hacerle el mandado a sus jefes del norte, ni repetir como loro lo que le dicta Marco Rubio, Mike Pence o Elliot Abrams, sino que también lo mueve el dinerito que puede guardarse, los billullos que van para su bolsillo”.
Rodríguez aseguró que Juan Guaidó, a través de su primo, Juan Planchart, quien funge como “banquero” en el supuesto entramado, logra movilizar dinero de la República a cuentas de supuestas ONG dadas por el gobierno de Colombia.
“A través de su primo, Juan Planchart, también detenido, quien era el banquero y además abogado de la empresa Rosneft, incurriendo en acciones de espionaje industrial contra este empresa, logró movilizar fondos de la República a cuentas de supuestas ONG dadas por el gobierno de Colombia, en complicidad con Iván Duque”, resaltó.
Almirante Craig Faller: “Esperamos instrucciones de Trump sobre intervención militar en Venezuela”
El ejército de los Estados Unidos está “mirando un rango de opciones” y “estará listo” para implementar lo que el presidente Trump decida hacer en Venezuela
El ejército de los Estados Unidos está “mirando un rango de opciones” y “estará listo” para implementar lo que el presidente Trump decida hacer en Venezuela
Con información de Israel Noticias
A medida que los aviones rusos, chinos e iraníes llegan a Venezuela para apuntalar a Nicolás Maduro, los funcionarios clave de la administración Trump señalaron que el ejército estadounidense está listo para responder.
“El presidente Trump está decidido a no ver a Venezuela caer bajo el dominio de potencias extranjeras”, dijo el asesor de seguridad nacional de Trump, John Bolton, al conductor de radio Hugh Hewitt el miércoles. Bolton se refirió favorablemente a la Doctrina Monroe y dijo que si “falla, si China y Rusia, junto con Cuba, establecen el dominio sobre Venezuela, creo que los intereses estratégicos estadounidenses se verán perjudicados”.
El almirante Craig Faller, de cuatro estrellas, quien lidera el Comando Sur de los Estados Unidos, dijo que los militares están “a la defensiva” en espera de las instrucciones de la administración Trump sobre la intervención militar en Venezuela.
Si bien se negó a dar detalles específicos sobre cómo son exactamente los planes de Estados Unidos en la región, comparó la situación con el caos en Siria bajo Bashar al-Assad.
El ejército estadounidense intervino en Siria en nombre de la oposición al brutal régimen de Assad. Se calcula que unos 400.000 sirios murieron en los primeros cinco años de la guerra civil en curso en el país.
Al igual que en Siria, Rusia respalda al líder autoritario al que Estados Unidos se opone. En la agitada Venezuela, Estados Unidos apoya las afirmaciones de Juan Guaidó de que la presidencia de Maduro es ilegítima, mientras que Maduro está respaldado por China, Rusia y Cuba.
El vicepresidente Mike Pence resumió la posición de la administración a fines de febrero. “A raíz de la brutalidad de este fin de semana, donde literalmente el dictador Maduro estaba bailando en Caracas al mismo tiempo que sus secuaces quemaban camiones de comida y medicina, creo que solo ha reforzado la resolución de las Naciones de este hemisferio y alrededor del mundo para mantenernos firmes en nuestra convicción de que Nicolás Maduro es un usurpador, no tiene derecho legítimo al poder, y Nicolás Maduro debe salir”, dijo.
Estados Unidos pide en la ONU revocar las credenciales de gobierno Maduro
Diplomáticos dijeron que es improbable que Washington logre el apoyo necesario para la medida en el Consejo de Seguridad o la Asamblea General
Diplomáticos dijeron que es improbable que Washington logre el apoyo necesario para la medida en el Consejo de Seguridad o la Asamblea General
Con información de Reuters
NACIONES UNIDAS (Reuters) - El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, llamó el miércoles a Naciones Unidas a revocar las credenciales del gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y a reconocer al líder opositor Juan Guaidó como el mandatario legítimo del país.
Pence señaló que Washington había presentado un borrador de resolución a la ONU y llamó a todos los estados a apoyarlo.
“Llegó el momento de que Naciones Unidas reconozca al presidente encargado Juan Guaidó como el presidente legítimo de Venezuela y a recibir a su representante en este organismo”, declaró el funcionario ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
Diplomáticos dijeron que es improbable que Washington logre el apoyo necesario para la medida en el Consejo de Seguridad o la Asamblea General.
Más de 50 países han reconocido a Guaidó como líder de Venezuela. Cuando se le preguntó si Estados Unidos pensaba que tenía suficiente respaldo para derrocar al gobierno de Maduro en Naciones Unidas, Pence dijo: “Creo que el impulso está del lado de la libertad”.
El embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia, acusó a Estados Unidos de provocar una crisis artificial para expulsar a Maduro y reemplazarlo “con su propio peón”, acciones que describió como “una violación brutal e ilegal del derecho internacional”.
“Pedimos a Estados Unidos que reconozcan una vez más que el pueblo venezolano y otros pueblos tienen el derecho de determinar su propio futuro”, dijo Nebenzia. “Si quieren que Estados Unidos vuelva a ser grande -y todos estamos sinceramente interesados- dejen de interferir en asuntos de otros estados”.
El embajador de Venezuela en la ONU, Samuel Moncada, dijo que Caracas había estado esperando la propuesta de Estados Unidos y que recabó apoyo durante meses para Maduro.
EEUU sanciona a empresas por enviar petróleo de Venezuela a Cuba
"Estamos tomando medidas contra una fuente vital de la riqueza del régimen de Maduro", dijo el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, en comentarios preparados el viernes
"Estamos tomando medidas contra una fuente vital de la riqueza del régimen de Maduro", dijo el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, en comentarios preparados el viernes
Con información de Yahoo España/Bloomberg
Estados Unidos sancionó a dos compañías extranjeras por presuntamente entregar petróleo de Venezuela a Cuba, como parte de un esfuerzo continuo para aumentar la presión sobre el régimen del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Las compañías, vinculadas a la entrega de petróleo durante febrero y marzo a bordo del petrolero Despina Andrianna, son Ballito Bay Shipping Inc., con sede en Monrovia, Liberia, y ProPer In Management Inc., con sede en Pireo, Atenas, anunció el Departamento del Tesoro de EE.UU. en un comunicado. Ballito es el propietario de la embarcación y ProPer es el operador, según el comunicado.
El Tesoro dijo que las sanciones muestran cómo la industria petrolera proporciona un "salvavidas" al gobierno de Venezuela, liderado por Maduro, un autócrata sometido a la presión de EE.UU. para que renuncie. Estados Unidos reconoce al jefe de la oposición, Juan Guaidó, como presidente interino de la nación.
"Estamos tomando medidas contra una fuente vital de la riqueza del régimen de Maduro", dijo el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, en comentarios preparados el viernes.
Estados Unidos también identificó como "propiedad bloqueada" 34 embarcaciones que pertenecen a la empresa petrolera estatal de Venezuela, PDVSA.
Mike Pence recibirá el miércoles en la Casa Blanca a Fabiana Rosales, esposa de Guaidó
El Vicepresidente Mike Pence reiteraría el respaldo de Estados Unidos a Guaidó en la reunión con Rosales
El Vicepresidente Mike Pence reiteraría el respaldo de Estados Unidos a Guaidó en la reunión con Rosales
Con información de Reuters
WASHINGTON (Reuters) - El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, tiene previsto reunirse el miércoles en la Casa Blanca con Fabiana Rosales, la esposa del líder opositor Juan Guaidó, dijo el martes un funcionario de la Casa Blanca.
Pence reiteraría el respaldo de Estados Unidos a Guaidó en la reunión con Rosales, una periodista de 26 años y primera dama de Venezuela.
Guaidó invocó hace más de dos meses la Constitución para declararse presidente interino, argumentando que la reelección del mandatario Nicolás Maduro en 2018 fue ilegítima.
USA: Estamos enfocados en que se restablezca la democracia en Venezuela
El vicepresidente de Estados Unidos comentó que si este año las cosas no cambian, estima que “huyan otros dos millones” de venezolanos
El vicepresidente de Estados Unidos comentó que si este año las cosas no cambian, estima que “huyan otros dos millones” de venezolanos
Con información de Sumarium
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, señaló este miércoles que “Nicolas Maduro es un dictador que no tiene ningún derecho a reclamar el poder, debe ser destituido“.
Asimismo, indicó en una entrevista exclusiva a Noticias Telemundo que “la Asamblea Nacional operando bajo la Constitución reconoció a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela“.
Sostuvo que Guaidó ha ejercido su liderazgo “buscando apoyo para regresarle al pueblo venezolano su libertad. USA lo apoya 100%. Fue inescrupuloso que el dictador Maduro bailara en las calles de Caracas mientras que sus secuaces quemaban camiones repletos de alimentos y medicinas”.
Manifestó que “no hay un plan”, pues cree que el pueblo venezolano a través de la AN “ha dicho lo que quiere (…) Estamos enfocados en que se restablezcan la ley y la democracia en Venezuela”.
“La crisis humanitaria en la nación que está impactando a toda la región es increíble. 3.000.000 de personas han huido de Venezuela a Colombia y a Brasil“, describió.
Comentó que si este año las cosas no cambian, estima que “huyan otros dos millones” de venezolanos. “Es tiempo de que Maduro se vaya, es tiempo de que el mundo apoye al presidente Juan Guaidó”.
El vicepresidente @VP Mike Pence habló sobre #Venezuela, la situación en la frontera y otros temas en una entrevista a Noticias Telemundo con @CristiLondono. Vea aquí la entrevista completa. pic.twitter.com/tt3raNSCZu
— Noticias Telemundo (@TelemundoNews) 7 de marzo de 2019
General Anthony Tata: "Intervención militar en Venezuela puede comenzar muy pronto"
El alto militar estadounidense dijo: "Si [el régimen de Nicolás Maduro] elige inyectar a las personas entrenadas en Cuba y otras personas de Rusia, Irán y Hezbolá, entonces creo que es un buen llamado para que Estados Unidos se involucre militarmente"
El militar estadounidense retirado dijo: "Si [el régimen de Nicolás Maduro] elige inyectar a las personas entrenadas en Cuba y otras personas de Rusia, Irán y Hezbolá, entonces creo que es un buen llamado para que Estados Unidos se involucre militarmente"
Con información de FOX Business
La intervención del ejército estadounidense en Venezuela puede comenzar muy pronto, según el general de brigada retirado Anthony Tata.
"Creo que en las próximas dos semanas vamos a ver cómo esta cosa brota y se fomenta", dijo a Trish Regan, de FOX Business el martes. "La ayuda tiene que llegar allí y, lo que es más importante, el presidente Trump ha hecho este tipo de línea en la arena, por lo que necesita hacer algo que afectará o debe establecer las condiciones que afectarán la transición a [Juan] Guaidó para el poder". . ”
Tata agregó: "Si [el régimen de Nicolás Maduro] elige usar a las personas entrenadas en Cuba y otras gente de Rusia, Irán y Hezbolá, entonces creo que es un buen llamado para que Estados Unidos se involucre militarmente".
Pero Doug Schoen, auto de "La amenaza más cerca de casa: Hugo Chávez y la guerra contra Estados Unidos", advirtió que EE. UU. debería obtener un consenso en la región antes de hacer tal movimiento.
"Necesitamos considerar la intervención, pero necesitamos que los países conservadores de América Latina en el Grupo de Lima, especialmente Brasil, Argentina se unan a nosotros", dijo Schoen en una entrevista por separado. Regan añade en la entrevista que "tenemos un historial lamentable de intervención unilateral en América Latina que no ha funcionado tan bien".
El vicepresidente Mike Pence, dijo en en una entrevista exclusiva en FOX Business a principios de esta semana, dijo que "todas las opciones están sobre la mesa" para ayudar a terminar con la brutal dictadura de Nicolás Maduro, incluida la acción militar”.
Ledezma retificó necesidad de intervención humanitaria en Venezuela
El ex alcalde Metropolitano comentó quen en la reunipon con Mike Pence el 14 de abril de 2018 aseguraba que Venezuela estaba “secuestrada” por mafias y terroristas
El ex alcalde Metropolitano comentó quen en la reunipon con Mike Pence el 14 de abril de 2018 aseguraba que Venezuela estaba “secuestrada” por mafias y terroristas
Con información de ND
El exalcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, ratificó este viernes la necesidad de una intervención humanitaria en Venezuela, a propósito de la reunión que sostuvo con el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, a quien le hizo la solicitud de manera directa el 14 de abril de 2018.
“Mas vigente que nunca, lo planteado en reunión con Mike Pence, el 14 de abril de 2018 en Lima, cuando justificamos la necesidad de activar el principio de Intervención Humanitaria y aplicación del Concepto de Responsabilidad de Proteger. Hoy lo ratifico plenamente”, escribió Ledezma, vía Twitter.
En aquella reunión Ledezma aseguraba que Venezuela estaba “secuestrada” por mafias y terroristas, además de tener un régimen que “paga” para que un ejército extranjero los invada, pues aseveraba que más de 30 mil efectivos cubanos, estaban dentro del acontecer político y militar del país.
Para ese entonces Ledezma pedía ampliar sanciones, intensificarlas, contra las personas que han “asaltado” las instituciones públicas.
Mas vigente que nunca, lo planteado en reunión con @VP de EEUU
— Antonio Ledezma (@alcaldeledezma) 15 de febrero de 2019
Mike Pence, el 14 de abril de 2018, en Lima, cuando justificamos la necesidad de activar el principio de Intervención Humanitaria y aplicación del Concepto de Responsabilidad de Proteger. Hoy lo ratifico plenamente. pic.twitter.com/ESzVehyO18
Pence promete que pronto Venezuela será “libre”
Vicepresidente Mike Pence advierte a Maduro no poner a prueba la determinación de los Estados Unidos para acabar con la tiranía
Vicepresidente Mike Pence advierte a Maduro no poner a prueba la determinación de los Estados Unidos para acabar con la tiranía
Con información de AFP y Reuters
DORAL, EEUU - El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, dijo el viernes durante un mitin en Florida que el tiempo para el diálogo terminó y que todas las opciones están sobre la mesa para reemplazar al gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro y prometió el viernes que Venezuela pronto será “libre”
“Este no es momento para el diálogo. Este es momento para la acción”, dijo Pence a una multitud. “Ha llegado el momento de terminar la dictadura de Maduro de una vez por todas”
El gobierno de Estados Unidos ha reconocido al líder opositor Juan Guaidó como el presidente interino de Venezuela y ha pedido a otros países que hagan lo mismo.
“Se acerca el día en que Venezuela volverá a ser libre, ¡y Estados Unidos apoya al pueblo de Venezuela para reclamar su #libertad!”, dijo Pence en Twitter, al anunciar que se dirigía a Florida para encontrarse con la comunidad de venezolanos, así como con los senadores por ese estado, Marco Rubio y el exgobernador Rick Scott, y el representante Mario Díaz-Balart.
Estados Unidos reconoció al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela apenas éste asumió el cargo el 23 de enero, y considera que el mandatario Nicolás Maduro debe dejar el poder y dar paso a elecciones “libres y justas”.
Pence manifestó el apoyo de su país a las manifestaciones opositoras un día antes de que Guaidó se pronunciara en Caracas, con un video difundido en Twitter en el que dijo varias veces, e incluso en español: “Estamos con ustedes”.
El vicepresidente se reunirá en Miami con el encargado de negocios designado por Guaidó, Carlos Vecchio, con quien discutió sobre la crisis de Venezuela el lunes en la Casa Blanca.
Durante la visita, Pence participará en una mesa redonda con exiliados venezolanos en la Iglesia Doral Jesus Worship Center, y luego a pronunciará allí un discurso, informaron fuentes oficiales.
La comunidad de venezolanos en Miami cuenta con al menos 300.000 personas, según miembros de la diáspora de ese país en Estados Unidos.
Pence fue cuestionado por la oposición demócrata por viajar con una delegación exclusivamente republicana, excluyendo de la reunión con los exiliados venezolanos a las congresistas demócratas de Florida Donna Shalala, Debbie Wasserman Schultz y Debbie Mucarsel-Powell.
Mike Pence reconoció a la AN como único órgano legítimo y democrático en Venezuela
El vicepresidente de Estados Unidos pidió a todos los venezolanos alzar sus voces este 23 de enero para lograr el restablecimiento del hilo constitucional en el país
El vicepresidente de Estados Unidos pidió a todos los venezolanos alzar sus voces este 23 de enero para lograr el restablecimiento del hilo constitucional en el país
Con información de El Nacional
Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos, reconoció este martes a la Asamblea Nacional (AN) como único órgano legítimo y democrático en Venezuela.
“En nombre del presidente Donald Trump y todo el pueblo estadounidense, permítanme expresar el apoyo absoluto de los Estados Unidos mientras ustedes, pueblo de Venezuela, alzan su voz en un llamado a la libertad. Nicolás Maduro es un dictador sin derecho legítimo de poder”, dijo el vicepresidente estadounidense.
Aseguró que Maduro nunca ha ganado unas elecciones libres y justas. Pidió a todos los venezolanos alzar sus voces este 23 de enero para lograr el restablecimiento del hilo constitucional de Venezuela.
“Alzar sus voces mañana en nombre del pueblo estadounidense. Le decimos al pueblo entero que estamos con ustedes y lo seguiremos apoyando hasta que la democracia en Venezuela sea restaurada y sus derechos de libertad que les pertenecen sean reivindicados”, agregó.
Pence calificó de valiente las acciones que ha llevado a cabo el presidente de la AN, Juan Guaidó.
“Él es defensor de los poderes constitucionales de ese organismo de declarar a Maduro como usurpador y pedir el establecimiento de un gobierno de transición”, señaló.
[#ATENCIÓN] El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, envía un mensaje a la oposición venezolana: "Estamos con ustedes" https://t.co/pcPEhWoKo0
— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) 22 de enero de 2019
Pence: Venezuela financió caravana de migrantes a Estados Unidos
El vicepresidente de los Estados Unidos Mike Pence dijo que el presidente Hernández le informó que grupos izquierdistas de Venezuela financieron caravana
El vicepresidente de los Estados Unidos Mike Pence dijo que el presidente Hernández le informó que grupos izquierdistas de Venezuela financieron caravana
Con información de AFP
Washington, Estados Unidos.- El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, dijo este martes que el presidente de Honduras le informó que la caravana de migrantes que partió desde su país hacia Estados Unidos fue organizada por grupos izquierdistas financiados por Venezuela.
"Lo que el presidente de Honduras me dijo es que fue organizada por grupos izquierdistas de Honduras financiados por Venezuela y enviados al Norte para desafiar nuestra soberanía y nuestra frontera", dijo Pence en un evento organizado por el diario The Washington Post.
La caravana de migrantes, compuesta según la ONU por unas 7,000 personas, salió de San Pedro Sula, en Honduras, el 13 de octubre.
Pence indicó que el presidente estadounidense Donald Trump le pidió que contactara al mandatario de Honduras, Juan Orlando Hernández y al de Guatemala, Jimmy Morales y aseguró que su gobierno que ha estado trabajando muy de cerca en el asunto junto con México.
"Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para impedir que esta caravana llegue al Norte y viole nuestra frontera", agregó Pence.
El gobierno hondureño acusó a laoposición política de convocar a la caravana para provocar "ingobernabilidad" en el país, señalando como instigador a Bartolo Fuentes, un exdiputado coordinado según ellos por el expresidente y líder izquierdista, Manuel Zelaya.
Fuentes aseguró a la AFP que lo que hizo fue reproducir en su Facebook un afiche, que no sabe quién divulgó en varias redes sociales.
El cartel llamaba a iniciar la "Caminata del migrante" con la consigna: "No nos vamos porque queremos, nos expulsan la violencia y la pobreza".
Durante el periplo, Fuentes fue detenido en Guatemala y fue deportado.
Trump, advirtió el lunes que comenzará a cortar la ayuda económica que otorga a Guatemala, Honduras y El Salvador, al estimar que fueron incapaces de impedir que la caravana de migrantes partiera desde Centroamérica.
Mike Pence: Condenamos la muerte del miembro de la oposición venezolana Fernando Albán
El vicepresidente de EEUU exigió la liberación “inmediata” de todos los presos políticos de Venezuela y exhortó a Maduro a que tome medidas para restituir la democracia en el país
El vicepresidente de EEUU exigió la liberación “inmediata” de todos los presos políticos de Venezuela y exhortó a Maduro a que tome medidas para restituir la democracia en el país
Con información de EFE
El vicepresidente de EEUU, Mike Pence, condenó la muerte del concejal Fernando Albán, a su vez culpó a las autoridades venezolanas, quienes fueron responsable de la vida de Albán mientras esperaba su audiencia de imputación por su presunta vinculación con el atentado del 4 de agosto contra el presidente Maduro.
Pence también exigió la liberación “inmediata” de todos los presos políticos de Venezuela y exhortó a Maduro a que tome medidas certeras para restituir la democracia en el país.
“Estados Unidos pide la liberación inmediata de todos los presos políticos de Venezuela, y que el régimen de Maduro tome medidas directas y creíbles para restablecer la democracia en Venezuela y evitar más sufrimientos y derramamientos de sangre”, manifestó Pence a través de un comunicado de La Casa Blanca.
“Condenamos la muerte del miembro de la oposición venezolana Fernando Albán a manos del régimen maduro en los términos más enérgicos”, agregó.
Asimismo afirmó que el gobierno de EEUU seguirá presionando al Gobierno hasta que se restituya la democracia en Venezuela.
“La Administración Trump continuará incrementando la presión sobre el régimen de Maduro y sus integrantes hasta que se restablezca la democracia en Venezuela”, reza la última parte del comunicado.
Veppex pidió a Pence "protección humanitaria" para venezolanos
La organización busca que se establezca una norma de protección temporal que dure cinco años y sea renovable por otros tres
La organización busca que se establezca una norma de protección temporal que dure cinco años y sea renovable por otros tres
Con información de EFE
El grupo Venezolanos y Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) pidió este lunes al vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, que implemente medidas de "protección humanitaria" temporales para los venezolanos que huyen de su país por motivos políticos.
En una carta dirigida a Pence, Veppex, con sede en Miami, solicita que se "implementen medidas de protección humanitaria que otorguen a las víctimas (venezolanas) un estatus legal temporal" en Estados Unidos hasta que "Venezuela vuelva a ser un país con libertad y respeto de los derechos individuales".
La organización expresó su "preocupación" por los "procedimientos de deportación" aplicados a los venezolanos porque son devueltos a un país que se encuentra bajo la "jurisdicción de un régimen ilegítimo con conexiones con el narcotráfico y el terrorismo".
Por ello, Veppex pide a Pence que establezca una norma de "protección humanitaria" temporal para venezolanos que son "víctimas del régimen que gobierna el país".
Los activistas proponen una medida que garantice un período inicial de cinco años de protección, renovable por otros tres tras la revisión completa de las condiciones del país suramericano un año antes de la fecha límite de renovación.
Esta medida, de aplicarse, otorgaría a los venezolanos autorización para trabajar, un número de seguridad social y carnet de conducir por un período inicial de cinco años, renovables.
Veppex destaca que, en ningún caso, esta medida de protección incluiría a los venezolanos que "han incitado, asistido o cometidos actos de persecución basados en opiniones políticas", ni tampoco a aquellos que hayan sido condenados por delitos.
Venezuela y la relación comercial centrarán la parada de Pence en Ecuador
El vicepresidente estadounidense arribó al aeropuerto Mariscal Sucre, próximo a Quito, segunda parada de la gira que realiza por Latinoamérica
El vicepresidente estadounidense arribó al aeropuerto Mariscal Sucre, próximo a Quito, segunda parada de la gira que realiza por Latinoamérica
Con información de EFE
La situación en Venezuela y cómo impulsar la relación comercial centrarán la agenda de la reunión este jueves entre el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, y el vicepresidente de Estados Unidos (EE UU), Mike Pence.
El vicepresidente estadounidense arribó al aeropuerto Mariscal Sucre, próximo a Quito, segunda parada de la gira que realiza por Latinoamérica.
En su periplo Pence trata de pulsar de primera mano la postura de los países que visita para que "hagan más" para presionar y aislar al gobierno venezolano y sumar apoyos adicionales.
A comienzos de este mes, Pence llamó a Moreno para hablar sobre la relación bilateral y no logró convencerle de que votara a favor de iniciar el proceso para suspender a Venezuela de la OEA, como sí lo hizo el denominado Grupo de Lima que agrupa a más de una docena de países, y tuvo que conformarse con una abstención ecuatoriana.
Ecuador ha mantenido bajo el actual gobierno de Moreno una posición equidistante sobre Venezuela, amparándose en el principio constitucional de no injerencia.
Sin embargo, tras las "elecciones presidenciales" de mayo en Venezuela ha expresado por primera vez su preocupación por la situación en esa nación y rechazado "enérgicamente" las muertes ocurridas en las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro.
Ecuador, además, formuló una iniciativa para que se lleve a cabo una consulta en Venezuela bajo supervisión internacional destinada a refrendar la reelección de Maduro.
Pence es el tercer vicepresidente de EE UU que visita Ecuador desde 1958 y su viaje es interpretado como un signo de acercamiento al nuevo Ejecutivo liderado por Moreno, después de más de una década de enfriamiento en la relación bilateral bajo el gobierno de Rafael Correa (2007-2017).
El presidente de Ecuador tiene previsto agasajarle en una recepción con la participación de las máximas autoridades del país en el Palacio de Carondelet, la casa de gobierno en Quito.
La programación oficial arranca en la mañana del jueves, con una reunión en la sede presidencial entre Moreno y Pence, tras la que se espera una comparecencia conjunta ante la prensa.
El vicepresidente realiza una visita de menos de 24 horas a Ecuador, pero se espera que en ella aborde cuestiones como vías para impulsar la relación comercial y de seguridad, la lucha contra el narcotráfico y la situación de los migrantes en EE UU, que alberga la mayor población ecuatoriana del mundo, según funcionarios locales.
Moreno, que llegó al poder en mayo del año pasado, ha tratado de marcar distancia con su antecesor y se ha fijado como objetivo "refrescar las relaciones internacionales" e impulsar el intercambio comercial con EE UU, con una balanza negativa para Ecuador de 922.347 millones de dólares entre enero y marzo de este año, de acuerdo con el sitio oficial ProEcuador.
El ministro de Relaciones Exteriores ecuatoriano, José Valencia, subrayó poco antes de la llegada de Pence que su país busca ahondar en la relación comercial bilateral y acuerdos preferenciales que permitan aumentar las exportaciones no petrolíferas.
"Estados Unidos es nuestro principal socio comercial y queremos enfatizar en la búsqueda de accesos para nuevos productos ecuatorianos, de un mecanismo de mayor seguridad para nuestro comercio", subrayó.
Las autoridades ecuatorianas no ocultan su pretensión de poder alcanzar con Washington un acuerdo de comercio o pacto similar al que firmó con la Unión Europea, que lleva más de año y medio en vigor, y en paralelo hacerse un hueco en la Alianza del Pacífico.
Otro de los asuntos que podría abordarse en la agenda de conversaciones es la situación de Julian Assange, asilado en la Embajada de Ecuador en Londres y requerido por la Justicia estadounidense.
Un grupo de senadores demócratas pidieron al vicepresidente que aproveche su gira latinoamericana para mejorar las relaciones con Ecuador y presionar para lograr una salida a esta problemática.
Liderados por el demócrata de más alto rango del Comité de Exteriores del Senado, Robert Menéndez, los legisladores dijeron en una misiva que pese a los avances por parte del gobierno ecuatoriano, se sentían "extremadamente preocupados" de que "Ecuador proporcione asilo al fundador de WikiLeaks".
Pence anunció de $10 millones para inmigrantes venezolanos en Brasil
Hoy Pence irá a Manaos a visitar un refugio para venezolanos que huyeron de su país por la vía de Roraima. Y de allí saldrá para Ecuador
Hoy Pence irá a Manaos a visitar un refugio para venezolanos que huyeron de su país por la vía de Roraima. Y de allí saldrá para Ecuador
Con información de Punto de Corte
En su visita de este martes a Brasilia el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, anunció que su gobierno entregará casi 10 millones de dólares como ayuda humanitaria adicional para los venezolanos que han huido de su país debido a la crisis política, económica y social que padece este país.
Con este monto, el total de ayuda humanitaria de EE.UU. destinada a la crisis de Venezuela desde el inicio del año fiscal 2017 llega a casi 31 millones de dólares. Como complemento a esta ayuda hay $18.5 millones en financiamiento bilateral para apoyar a los venezolanos desplazados en Colombia que han huido de la crisis en su país.
Los fondos incluyen una contribución a la respuesta regional de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) a la crisis venezolana, apoyo a los esfuerzos de respuesta de emergencia del Programa Mundial de Alimentación de la ONU para los venezolanos que recientemente han llegado a Ecuador, y otra ayuda humanitaria a venezolanos y las comunidades que los hospedan en Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y otros países en toda la región.
Esto otorgará a los venezolanos desplazados ayuda alimentaria de emergencia, agua potable segura, suministros de higiene personal, albergue, protección contra la violencia y la explotación, así como oportunidades de trabajo y educación, en coordinación con otras organizaciones humanitarias y gobiernos asociados, según un boletín de prensa emitido por el gobierno estadounidense.
Hoy Pence irá a Manaos a visitar un refugio para venezolanos que huyeron de su país por la vía de Roraima. Y de allí saldrá para Ecuador.
Según la prensa brasileña, la preocupación de Estados Unidos es la migración de venezolanos a distintos países suramericanos. Estiman que el flujo alcanzaría este año al millón de inmigrantes. Pero el objetivo real es aumentar el aislamiento de Venezuela, mediante su suspensión en la Organización de Estados Americanos (OEA).
Mike Pence: Es hora de presionar al gobierno de Venezuela
El vicepresidente estadounidense indicó que la migración de venezolanos le otorga a los carteles de drogas y traficantes de personas “nuevas oportunidades”
El vicepresidente estadounidense indicó que la migración de venezolanos le otorga a los carteles de drogas y traficantes de personas “nuevas oportunidades”
Con información de EFE
Mike Pence, vicepresidente de EE UU, afirmó este martes junto Michel Temer, presidente de Brasil, que "es hora de presionar y de actuar con más firmeza" para "restaurar la democracia" en Venezuela.
"Estados Unidos le pide a Brasil adoptar actitudes firmes contra el régimen de Nicolás Maduro, que destruyó la democracia y ha construido una dictadura brutal que ha hecho de Venezuela un país pobre", declaró el vicepresidente tras una reunión con Temer.
Pence aseguró que Estados Unidos no será un espectador del "colapso" de Venezuela, que sufre una crisis humanitaria que ha tenido repercusiones en toda la región.
El vicepresidente valoró el papel de Brasil en la "redemocratización" de Venezuela tanto en el campo diplomático como en el humanitario y destacó la asistencia que el gobierno de Temer presta a unos 50.000 venezolanos que han llegado al país.
"Gracias a Maduro el pueblo venezolano pasa hambre, sufre, huye".
Resaltó que esa situación le otorga a "los carteles de drogas y a los traficantes de seres humanos unas nuevas oportunidades", afirmó.
Pence anunció que el gobierno de Estados Unidos prevé aumentar el apoyo financiero a los refugiados venezolanos.
Vicepresidente de EE UU llegó a Brasil para tratar crisis venezolana
En la agenda también figuran el impacto negativo de los aranceles que Estados Unidos ha impuesto al acero y el aluminio brasileños
En la agenda también figuran el impacto negativo de los aranceles que Estados Unidos ha impuesto al acero y el aluminio brasileños
Con información de EFE
El vicepresidente de EE UU, Mike Pence, llegó este martes a Brasilia, donde discutirá con el mandatario Michel Temer la situación de Venezuela y de los hijos de inmigrantes brasileños separados de sus padres en Estados Unidos, entre otros asuntos.
En la agenda también figuran el impacto negativo de los aranceles que Estados Unidos ha impuesto al acero y el aluminio brasileños, y la firma de un protocolo sobre cooperación espacial.
Pence viajará a la ciudad amazónica de Manaos, donde mañana tiene previsto visitar uno de los centros de acogida que las autoridades brasileñas instalaron para prestar asistencia a inmigrantes venezolanos, que en el último año y medio han llegado en forma masiva a Brasil.
Según los cálculos del gobierno de Brasil, cerca de 50.000 venezolanos están en territorio brasileño, a donde han llegado en búsqueda de una vida mejor y huyendo de la grave crisis política, económica y social que sufre el país y que será debatida por Temer y Pence.
La situación de los hijos de inmigrantes en Estados Unidos ha sido objeto de fuertes críticas en Brasil, sobre todo porque, según datos del Ministerio de Relaciones Exteriores, todavía cerca de 50 niños brasileños permanecen separados de sus padres.
Luego de su visita a Manaos, Pence partirá hacia Ecuador que es segunda escala de la que es su tercera gira por América Latina, que acabará en Guatemala y que, por primera vez, ha incluido a Brasil.