Bertucci se separa de la mesita de diálogo
“La próxima semana anunciaremos nuestra salida de la Mesa de Diálogo Nacional”
“La próxima semana anunciaremos nuestra salida de la Mesa de Diálogo Nacional”
Redacción
Este jueves Javier Bertucci, excandidato presidencial, y líder espiritual anunció que su Movimiento político “El Cambio” se separará de la llamada Mesita de Diálogo Nacional auspiciada por el gobierno de Nicolás Maduro.
“La próxima semana anunciaremos nuestra salida de la Mesa de Diálogo Nacional, la cual ya cumplió su objetivo y debe desaparecer después del 6 D”, expresó en entrevista con Vladimir Villegas.
Cabe recordar que Bertucci presentó el pasado 8 de septiembre la Alianza Democrática conformado por los partidos (ad hoc), Acción Democrática, Copei. Y El Cambio, Avanzada Progresista, Cambiemos.
Avanzada Progresista se separa de la “mesita de diálogo”
“La elección de una nueva directiva en la AN ha sido burlada, dándole un espectáculo bochornoso al país y el mundo que espera sensatez y responsabilidad desde todos los factores políticos”
“La elección de una nueva directiva en la AN ha sido burlada, dándole un espectáculo bochornoso al país y el mundo que espera sensatez y responsabilidad desde todos los factores políticos”
Redacción
Henri Falcón.exgobernador del estado Lara, indicó que para el partido Avanzada Progresista “no hay más diálogo, sin liberación de presos políticos”.
El máximo dirigente del partido AP dijo através de su cuenta de Twitter, lo siguiente: “La elección de una nueva directiva en la AN ha sido burlada, dándole un espectáculo bochornoso al país y el mundo que espera sensatez y responsabilidad desde todos los factores políticos, en la búsqueda de una solución política a la crisis nacional”.
“Para Avanzada Progresista no hay más diálogo, sin liberación de presos políticos”, agrego.
Sin privilegios| Delegación de Maduro entregó comunicación al Vaticano
“Cumplimos con la agenda total de la delegación de la Mesa de Diálogo Nacional”
“Cumplimos con la agenda total de la delegación de la Mesa de Diálogo Nacional”
Redacción
Este 29 de noviembre la delegación de la “Mesa de Diálogo Nacional” de Nicolás Maduro, encabezada por el diputado del Partido Socialista de Venezuela (PSUV), Francisco Torrealba, entregó una comunicación dirigida al papa Francisco en la sede de El Vaticano en Roma.
“Cumplimos con la agenda total de la delegación de la Mesa de Diálogo Nacional al lograr entregar la comunicación que dirigimos al Papa a pesar de que trataron de impedirlo fuimos escuchados y seguimos con esperanza de diálogo”, escribió Torrealba en su cuanta Twitter, en la cual también publicó un video del momento.
El Foro Penal desmintió que esa ONG este participando en la mesita de diálogo
”Usar a los presos políticos como fichas de negociación política solo contribuye a perpetuar y a seguirle el juego a la represión”
”Usar a los presos políticos como fichas de negociación política solo contribuye a perpetuar y a seguirle el juego a la represión”
Redacción
El director vicepresidente del Foro Penal Gonzalo Himiob, aseguró este miércoles 27 de noviembre que dicha organización no está participando en ninguna “mesa de diálogo”.
Asimismo, reiteró que ”Usar a los presos políticos como fichas de negociación política solo contribuye a perpetuar y a seguirle el juego a la represión”, publicó Himiob a través de su cuenta de Twitter.
Parlamento Europeo y gobierno español no recibirán a Mesa de Diálogo Nacional
Una delegación de la negociación impulsada por representantes del régimen de Nicolás Maduro y algunos dirigentes políticos de oposición viajaron este lunes a Estrasburgo para tratar de ser recibida por la institución europea
Una delegación de la negociación impulsada por representantes del régimen de Nicolás Maduro y algunos dirigentes políticos de oposición viajaron este lunes a Estrasburgo para tratar de ser recibida por la institución europea
Con información de El Nacional
El Parlamento Europeo y el gobierno de España no recibirán a los representantes de la mesa de diálogo nacional que viajaron a Estrasburgo.
Una delegación de la negociación impulsada por representantes del régimen de Nicolás Maduro y algunos dirigentes políticos de oposición viajaron este lunes a la ciudad francesa para tratar de ser recibida por la institución europea.
El eurodiputado Leopoldo López Gil tuvo una participación importante en la decisión de no recibirla. A partir del momento en que se enteró de las intenciones de la delegación venezolana, se puso en contacto con la Unión Europea.
Enfatizó que esa delegación, compuesta por representantes del régimen venezolano y un sector minoritario de la oposición no es un interlocutor válido.
Julio Borges, comisionado presidencial para las Relaciones Exteriores de Venezuela, escribió en Twitter: “Hemos enviado cartas al presidente del Parlamento Europeo, a líderes de partidos y al Vaticano con el objetivo de alertar sobre la gira que hará la falsa oposición a Europa”.
Hemos enviado cartas al presidente del Parlamento Europeo, a líderes de partidos y al Vaticano, con el objetivo de alertar sobre la gira que hará la falsa oposición a Europa.
— Julio Borges (@JulioBorges) November 25, 2019
Ellos no representan al pueblo, ni a la @AsambleaVE, son solo un instrumento de la dictadura. pic.twitter.com/iAnEU2gq4g
Maduro envía a Europa una falsa «delegación de la Mesa de Diálogo» que no representa a la oposición https://t.co/KJ2QseCx6n vía @ABC_Mundo
— Leopoldo Lopez Gil (@LeopoldoLopezG) November 22, 2019
César Mogollón: Mesa de Diálogo es una oportunidad para superar la crisis
“Los actores debemos ponernos de acuerdo para reconstruir a Venezuela”
“Los actores debemos ponernos de acuerdo para reconstruir a Venezuela”
Redacción
El secretario general y miembro fundador de la organización política Alianza Centro, César Mogollón, aseveró este jueves que la incorporación del grupo que representan a la Mesa de Diálogo Nacional obedecen a que consideran esta instancia como una oportunidad real para superar la crisis política, económica y social que vive Venezuela.
“A los venezolanos se les sigue mintiendo que el gobierno saldrá mañana, hay que decirle que es la vía para lograr el cambio en el país es pacífica y democrática y electoral (…) Los actores debemos ponernos de acuerdo para reconstruir a Venezuela”, reflexionó Mogollón en entrevista con Eduardo Rodríguez para Unión Radio.
Al ser consultado sobre las garantías reales que ofrecen los firmantes del denominado Pacto de Casa Amarilla, el dirigente político aseveró que en caso de no ver resultados concretos en el corto y mediano plazo se levantarán de la mes y dirán al país que fracasó este intento de diálogo.
La corrupción no arrancó con Maduro
En otro orden de ideas, el portavoz centrista confesó hay errores en todos los bandos que deben asumirse para avanzar en la meta común: el rescate de Venezuela. A quienes ostentan el poder en Miraflores les atribuyó la corrupción que impera hoy ene el país.
“Hay errores que se cometieron en el gobierno de Chávez, como las expropiaciones de empresas y tierras productivas y hoy pagamos las consecuencias (…) También la corrupción le ha hecho un gran daño al país, corrupción que no arrancó con Maduro, la venimos arrastrando desde la gestión de Chávez”, sumó.
A la oposición la señaló por vender una vía, en referencia a los tres pasos posicionados por la Asamblea Nacional: cese de usurpación, gobierno de transición y elecciones libres; que no son la ruta de cambio inmediato.
“Los venezolanos esperan el escenario después del madurismo, y esto no puede ser utópico. Creemos que la vía para salir de la crisis es el diálogo para alcanzar la vía electoral”, enfatizó Mogollón.
Rusia tilda de alarmante activación del TIAR por conflicto en Venezuela
“Los estadounidenses responsabilizan del fracaso de las negociaciones (…) al Gobierno venezolano. Es difícil de imaginarse una declaración más hipócrita”, afirmó María Zajárova en rueda de prensa
“Los estadounidenses responsabilizan del fracaso de las negociaciones (…) al Gobierno venezolano. Es difícil de imaginarse una declaración más hipócrita”, afirmó María Zajárova en rueda de prensa
Con información de NTN24
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, aseguró que es alarmante la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) por parte de 12 países de América en el que prevén la defensa ante ataques armados.
“La situación en torno a ese país sigue siendo alarmante, en gran medida, por la política irresponsable de Washington que promueve de forma irresponsable el tema de una posible intervención militar (contra Venezuela)”, dijo la funcionaria rusa según reseñó Unión Radio.
Para Ruisia, la postura del gobierno de EE. UU. frente al TIAR, es “hipócrita”, debido a que el Departamento de Estado ha reiterado que apuesta a una resolución pacífica del conflicto político que vive Venezuela.
“Los estadounidenses responsabilizan del fracaso de las negociaciones (…) al Gobierno venezolano. Es difícil de imaginarse una declaración más hipócrita”, afirmó Zajárova en rueda de prensa.
Por otra parte, la portavoz de Exteriores saludó el acuerdo alcanzado esta semana entre el Gobierno y un sector minoritario de la oposición venezolana.