Alcalde Manuel Ferreira presentó memoria y cuenta correspondiente a los ejercicios fiscales de los años 2019 y 2020
Más de 90 mil dólares fueron invertidos para atender contingencia de Covid-19 en la ciudad
Más de 90 mil dólares fueron invertidos para atender contingencia de Covid-19 en la ciudad
Con información extraída de Nota de prensa
Lechería 26-03-2021.- Aplicando todas las medidas de bioseguridad, este viernes -26 de marzo-, el alcalde del municipio Urbaneja, Manuel Ferreira, presentó su memoria y cuenta, correspondiente a los ejercicios fiscales de los años 2019 y 2020.
Cumpliendo con el reglamento de Ley del Poder Público Municipal, en su artículo 88, numeral 18 y 19, la misma se realizó ante el Síndico, Contraloría y Concejo Municipal, y fue trasmitida vía instagram a través de la cuenta oficial de la Alcaldía de Lechería y cuenta del Alcalde.
Durante su alocución, resaltó la importancia del talento humano y agradeció la labor de todos los trabajadores, en especial del personal que labora en la Alcaldía. En tal sentido, señaló que, “Si bien no es suficiente, hemos hecho esfuerzos y logrado que sean los mejores remunerados del país en el sector público, ganando más de nueve millones de bolívares, entre sueldo base y bono de alimentación, además de contar con múltiples beneficios, como seguro de gastos mortuorios, gastos médicos, becas escolares y universitarias, entre otros”.
De igual forma, mencionó la recaudación por concepto de impuestos municipales, siendo en 2019 de Bs. 19.980.814.324,29 y en 2020 aumentando a Bs. 645.498.387.522,70.
“Cualquier medida que tomemos ahora parecerá exagerada. Las que tomemos luego serán insuficientes”, recordó el Alcalde que con dicha cita iniciaron el trabajo de hacerle frente a la Covid-19 en marzo del año pasado, junto a los decretos 009/2020 el cual estipulaba la suspensión de actividades educativas, recreativas, culturales y deportivas. Además se ordenó el uso obligatorio del tapabocas.
El decreto 011/2020, suspendiendo las actividades del sector laboral privado que no fueran de primera necesidad, mientras que el 012/2020 se estableció que los comercios exentos de la suspensión deben utilizar termómetros infrarrojos, disposición de un medio de desinfección para manos y limitar la cantidad de personas que ingresen.
Agregó que durante el año 2020, se llevaron a cabo más de 800 jornadas de desinfección de espacios públicos y privados, además de la distribución de cloro, solución desinfectante y tapaboca a gran escala, en especial es sectores vulnerables de la ciudad. Adicional, se realizaron 200 jornadas de fumigación contra vectores de contagio en zonas residenciales y comerciales.
Se creó el programa “Vecinos x Lechería”, para acompañar a los residentes en esta complicada situación. A través de dicho programa se hicieron entrega de kits de bioseguridad al 80% de los condominios de la ciudad. De igual forma, se entregaron kits de vulnerabilidad con medicamentos para atacar patologías de base, alimentos no perecederos e insumos de bioseguridad.
Destacó la creación de la “Brigada de la Salud”, para realizar diferentes actividades entorno a la Covid-19 y hacer supervisión de locales y verificación de cumplimiento de las normas. También, se creó una sala de aislamiento en la Clínica Municipal (Imasur), para atender a pacientes con Covid.
Atendiendo además de la salud física, la mental, dijo que se desarrolló el programa “Lechería se queda en casa”, más de 60 conciertos itinerantes por la ciudad, ediciones de teatro móvil y dos ediciones de autocine.
Desde la dirección de Despacho, comentó que entre el 2019 y 2020 realizaron cinco jornadas de “Seguimos en la Calle”, reuniones de gabinete de forma trimestral, reuniones con los sectores comerciales de la ciudad, recibimiento de diferentes delegaciones diplomáticas, además de la entrega de sillas de ruedas, nebulizadores y medicamentos.
En materia de salud, indicó que desde la Clínica Municipal (Imasur), fueron atendidos 113.944 personas, entre vecinos y foráneos, realizadas más de 70 mil pruebas de laboratorio, colocadas más de 22 mil vacunas y ejecutados programas de fumigación y abatización en todos los sectores de la ciudad. Asimismo, se amplió el directorio médico, contando ahora con 50 especialistas médicos en la Clínica, y se iniciaron los trabajos para inaugurar la sala de RX y Ecos.
“En pandemia realizamos una inversión de 90.621,532 dólares, entre adecuación de transporte, de espacios físicos de aislamiento, alimentos para el personal, transporte, material de bioseguridad, medicamentos y productos de desinfección”, explicó el mandatario local.
Con respecto a la seguridad ciudadana, mencionó la creación del cuerpo de seguridad: Guardianes de espacios públicos, brigada motorizada y brigada ciclista, quienes atendieron más de 1.500 llamados de emergencia, prestaron apoyo en eventos relacionados a la gestión y privados, así como presencia en operativos especiales. Adicional, rescató la creación del Centro Municipal de Monitoreo.
Por su parte, la labor de Protección Civil Urbaneja fue reconocida, mencionando el trabajo realizado a través de la capacitación de prevención y actuación ante riesgos para la comunidad, apoyo en más de 280 traslados hospitalarios, presencia y apoyo en diferentes eventos y atención de más de 2.700 llamados de emergencia.
“Contamos con una ambulancia 100% apta para atender cualquier tipo de emergencia y debemos resaltar que nuestros funcionarios desarrollaron la primera camilla encapsulada en el país, para la atención de pacientes con Covid-19”, dijo Ferreira.
Por otro lado, comentó que el Registro Civil municipal trabaja con la mayor rapidez, facilidad y automatización en pro de los ciudadanos, logrando realizar 54.024 trámites entre 2019 y 2020, entre ellos partidas de nacimiento, matrimonios, defunciones, soltería, viudez, Fe de Vida, Residencia, entre otros.
Asimismo, la dirección de Catastro desarrolló un nuevo sistema automatizado, logrando realizar 9.782 trámites, como certificación de documentos, croquis, inspecciones, registro de inmuebles, entre otros.
En referencia a la dirección de Administración Tributaria, el alcalde Ferreira informó que realizaron 1.573 trámites, entre ellos registro de nuevos contribuyentes e inmuebles, solicitud y renovación de licencias de actividades económicas y de licores. Además la unidad de fiscalización realizó 443 visitas para verificación de deberes formales y censo de contribuyentes.
En cuanto a la Dirección y Fundación Gestión Social, destacó que beneficiaron a más de 13 mil vecinos con el programa “Identidad y Tradición”. A través del programa “Abuelos de Lechería” apoyaron a más de 200 abuelos, lograron donar más de 100 kits para recién nacidos y recolectaron más de 2.500 juguetes donados para ser entregados a niños de los sectores vulnerables, a través del programa “Seamos Santa”.
De igual forma, la dirección de Identidad, Cultura y Educación, generó importantes eventos, destacando el programa “Yo Educo”, en el cual se beneficiaron 120 niños con tutorías de clases virtuales y presenciales, en el caso de los sectores vulnerables. Además, se desarrolló el programa “Conferencias Lechería”, para contar e inspirar a otros al contar historias de éxitos de los vecinos de Lechería.
En materia de protección al menor, el Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (CMDNNA), autorizó 443 permisos de viajes y realizó 490 asesorías, desarrollaron charlas para prevenir el acoso escolar y violencia de género. Mientras que Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente (CPNNA), brindó asesoramiento jurídico a 126 vecinos, recibiendo 60 casos, y solventando de manera exitosa 59.
Resaltando la importancia de Atención al Ciudadano, acotó que se realiza de manera efectiva y oportuna, a través de correo electrónico, vía telefónica o de forma presencial, logrando atender a más de 1.300 solicitudes, además de realizar la inspección de comercios, verificando el cumplimiento de los decretos municipales y atendiendo las inquietudes de los vecinos.
En el ámbito deportivo, el mandatario local señaló el alcance de los diferentes programas desarrollados por el Instituto Municipal de Deporte, como el de “Lechería en Forma” alcanzando a 18.500 personas, “El Deporte visita tu Escuela” beneficiando a 2.600 niños, “Diversión deportiva” 750 niños, la recuperación de canchas deportivas, así como la realización de 153 actividades deportivas para todo público, alcanzando a 23 mil personas y el desarrollo del programa “Mi hogar fit” beneficiando a 28 mil personas a través de las redes sociales.
Ferreira, señaló que desde la dirección de Turismo, se desarrollaron tres ediciones del Festival Eco Turístico de Lechería (Fecotul), además de trabajos de señalización de playa, saneamiento de balnearios, reestructuración de ornato en intersecciones, realización de murales.
En materia de Gestión Urbana y Obras, rescató la adecuación y restauración de las diferentes sedes de la Alcaldía, el trabajo de mantenimiento diario que realiza el personal de Servicios Generales, contabilizando 1.344 desmalezamientos, 57 mantenimiento del sistema de riego, sustitución de 1.500 luminarias de vapor de sodio, por tecnología LED, mil servicios de reparación del sistema eléctrico e instalación de 20 transformadores.
Asimismo, la aplicación de 100.000 toneladas de asfalto, bacheando 585 huecos aproximadamente, mantenimiento de red cloacal y estaciones de bombeo, recuperación de estaciones de impulsión de aguas servidas, reparación de 90 botes de aguas blanca, desarrollo de intersecciones inclusivas y recuperación de parques deportivos Caztor y Parque de bolsillo en la Av. Bolívar.
“Con muy pocos recursos, pero con mucha voluntad, avanzamos hacia la Lechería que todos queremos. Estamos abocados en tener esa ciudad donde gran parte de Venezuela ha puesto sus ojos”, dijo Ferreira.
Alcalde Ferreira presentará memoria y cuenta del año 2020 de manera online
A través de las cuentas de instagram @alcaldiadelecheria y @manuelf000 se podrá visualizar en vivo
A través de las cuentas de instagram @alcaldiadelecheria y @manuelf000 se podrá visualizar en vivo
Nota de prensa
Lechería 24-03-2021.- Este viernes -26 de marzo-, el alcalde del municipio Urbaneja, Manuel Ferreira, presentará la memoria y cuenta correspondiente al año 2020.
Aplicando las medidas de bioseguridad, y adaptándose a la nueva realidad, la misma se presentará ante medios de comunicación, Síndico Municipal, Contraloría Municipal y Concejales de la Cámara Municipal, cumpliendo con el reglamento de ley establecido para dicha presentación.
Asimismo, aquellos vecinos que deseen verla, podrán hacerlo a través de una transmisión en vivo que se realizará en las cuentas de instagram: @alcaldiadelecheria y @manuelf000
“El live iniciará a las 3:00 p.m. del viernes, donde anunciaremos avances en materia de seguridad, salud, educación, bienestar social, acciones para prevenir la covid-19, entre otros temas de interés para el desarrollo de nuestra ciudad”, manifestó Ferreira.
El vicepresidente de la República, Tareck El Aissami atacó a la AN durante la presentación de su informe de gestión
“El año 2016 fue el más largo y complejo que hemos vivido. Fue un año en el que sorteamos con éxito las embestidas de las fuerzas contrarrevolucionarias"
“El año 2016 fue el más largo y complejo que hemos vivido. Fue un año en el que sorteamos con éxito las embestidas de las fuerzas contrarrevolucionarias"
Redacción
El vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, presentó este viernessu memoria y cuenta del año 2016 ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) atacando a la Asamblea Nacional.
“Hoy lamentamos que no podamos presentar nuestra memoria y cuenta en el Palacio Federal Legislativo por unos traidores de la patria al desacatar las leyes y han preferido arrodillarse ante el águila del imperio”, expresó.
El exgobernador de Araguaaseguró que desde el 2016 el Gobierno ha “enfrentado cuatro guerras no convencionales: La baja en los precio de la renta petrolera, golpe financiero, el ataque a la moneda y el Decreto de Obama”.
“El año 2016 fue el más largo y complejo que hemos vivido (…) fue un año en el que sorteamos con éxito las embestidas de las fuerzas contrarrevolucionarias. El año 2016 fue el año de la más despiadada guerra económica que nuestro pueblo haya sufrido”, dijo El Aissami.
Por su puesto alabó los logros obtenidos a través de las misiones. Ante ello, señaló que 1 millón 400 mil vidas han sido salvadas por Misión Barrio Adentro (…) Gracias Fidel, gracias comandante Chávez”.
González: “En el mensaje de memoria y cuenta Maduro obvió la realidad del país y le dio la espalda a los venezolanos”
“En el discurso de Maduro, ¿dónde quedaron las 28.000 muertes por el hampa, el 1000% de inflación en alimentos?”
“En el discurso de Maduro, ¿dónde quedaron las 28.000 muertes por el hampa, el 1000% de inflación en alimentos?”
Redacción
El jefe de la fracción parlamentaria de la Unidad, Stalin González, señaló este lunes que el presidente, Nicolás Maduro, debió dar el mensaje anual en la Asamblea Nacional.
González no descarta que los ministros “tampoco rendirán cuenta” ante el Poder Legislativo y acotó que el Primer Mandatario “obvió la realidad del país” durante su memoria y cuenta de este domingo.
“En el mensaje de memoria y cuenta Maduro obvió la realidad del país y le dio la espalda a los venezolanos”, aseveró durante una entrevista en el programa “Primera Página”, transmitido por Globovisión.
“En el discurso de Maduro, ¿dónde quedaron las 28.000 muertes por el hampa, el 1000% de inflación en alimentos?”, cuestionó González al tiempo que recalcó que el Gobierno “lo que hace es evadir los controles para que siga reinando la corrupción y la ineficiencia”.
Insistió el joven parlamentario que Nicolás Maduro “al no rendir cuenta en la AN no le da la cara al pueblo” y destacó que los diputados consideran que el Presidente “dejó sus funciones” como mandatario.
Así mismo recordó al mandatario que el Gobierno “debe reconocer que a la Asamblea Nacional la eligió el pueblo venezolano” y apuntó que es necesario “buscar un acuerdo político para que aquí nos reconozcamos”.
“El acuerdo político siempre tiene que ser una salida”, expresó al tiempo que comentó que “el esquema del diálogo como se presentó no funcionó. El Gobierno siempre va a buscar dividir a la oposición”.
Agregó que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) “representa” el cambio que necesita venezolana: “Juntos es que vamos a lograr que el país avance. Tenemos que estar más fuerte que nunca y entrar un terreno para tenernos confianza”.
Contralor de la republica presentará este jueves en la AN su memoria y Cuenta
El Secretario de la AN, Roberto Marrero publicó a través de su cuenta de Twitter cuál será el punto a tratar este jueves en la sesión ordinaria
El Secretario de la AN, Roberto Marrero publicó a través de su cuenta de Twitter cuál será el punto a tratar este jueves en la sesión ordinaria
Evely Orta
Este jueves está prevista la presentación de la Memoria y Cuenta del Contralor General de la Republica Manuel Galindo en la Asamblea Nacional.
El Secretario de la AN, Roberto Marrero publicó a través de su cuenta de Twitter cuál será el punto a tratar este jueves en la sesión ordinaria, la cual se tiene previsto que inicie a las 10:30 de la mañana.
Sin embargo, puede que sea modificada debido a que este miércoles fue diferida por falta de quórum.
Se estima que este jueves sea aprobada en segunda discusión el proyecto de Lay de otorgamiento de Títulos de propiedad a los beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela y otros programas habitacionales públicos.
Saab no presentará este martes su memoria y cuenta ante la AN
El Defensor del Pueblo no presentará su Memoria y Cuenta ante la Asamblea Nacional prevista para este primero de marzo, solicitó que sea reprogramada su asistencia
El Defensor del Pueblo no presentará su Memoria y Cuenta ante la Asamblea Nacional prevista para este primero de marzo, solicitó que sea reprogramada su asistencia
Evely Orta
El Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, informó en horas de la noche de este lunes que ya no presentará su informe anual de gestión correspondiente al 2015 que estaba previsto para las 2 de la tarde de este martes 1 de marzo.
A través de su cuenta de Twitter, solicitó ante la Asamblea Nacional la reprogramación para una nueva fecha. Pero, no dio detalles de los motivos de esta decisión.
Ramos Allup a Isturiz: los aumentos de sueldos se los tragó la inflación
“La tesis de la conspiración universal ya no es rentable desde el punto de vista político, para superar los graves problemas que tiene el país debe comenzarse sin excusas para tratar de resolverlos, problemas que son imputables al gobierno”
“La tesis de la conspiración universal ya no es rentable desde el punto de vista político, para superar los graves problemas que tiene el país debe comenzarse sin excusas para tratar de resolverlos, problemas que son imputables al gobierno”
Evely Orta
Elpresidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, al tomar la palabra luego de la presentación de la Memoria y Cuenta por parte del Vicepresidente Ejecutivo Aristóbulo Istúriz afirmó que "la tesis de la conspiración universal" que alude el chavismo para denunciar los problemas del país "ya no es políticamente rentable".
El parlamentario instó al gobierno a dedicarse a resolver los problemas que aquejan a los venezolano al tiempo que le recordó al Ejecutivo que "todas las medidas para combatir el contrabando de extracción y el bachaqueo las tiene el gobierno. La conspiración siempre es un enemigo inferior para solventar estos graves problemas de abastecimiento y de producción se debe comenzar, sin dilación".
Reiteró que “la tesis de la conspiración universal ya no es rentable desde el punto de vista político, para superar los graves problemas que tiene el país debe comenzarse sin excusas para tratar de resolverlos, problemas que son imputables al gobierno”, dijo Ramos Allup.
"Nadie puede negar que el gobierno ha aumentado los salarios (...) pero esos aumentos se los ha tragado la inflación", sostuvo, al destacar que espera que los ministros de los despachos, cumplan su obligación constitucional, concurran ante las comisiones respectivas para que sean revisadas las memorias y cuenta presentadas este martes ante laplenaria de la AN.
Ramos Allup fue enfático al señalar que el contenido de laConstituciónen la cual hay un "presidencialismo que se haya hipertrofiado y que atenta en contra de la descentralización" y reiteró que no es bueno el concepto de hegemonía en ningún concepto.
Exhortó alGobiernoque se hiciera un inventario de las empresas públicas y privadas que el gobierno ha tomado para conocer su situación general.
Istúriz: la guerra económica y la caída de los precios del petróleo ha generado la crisis actual
Tal y como estaba previsto el vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz presentó ante la plenaria de la Asamblea Nacional la memoria y cuenta del despacho que él dirige: Más de lo mismo!
Tal y como estaba previsto el vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz presentó ante la plenaria de la Asamblea Nacional la memoria y cuenta del despacho que él dirige: Más de lo mismo!
Evely Orta
Este martes asistieron al parlamento el Vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz y los ministros del gabinete del presidente Nicolás Maduro, para presentar su memoria y cuenta 2015.
En su intervención el vicepresidente Istúriz aseguró que durante 2015 el gobierno de Maduro aumentó en 97% el monto del salario mínimo, al tiempo que reiteró la denuncia de la "guerra económica" a la cual atribuyeron la escasez y la caída de los precios del petróleo.
El exgobernador de Anzoátegui afirmó que el Estado venezolano luchó implacablemente con el contrabando de extracción y lo selló en agosto de 2015.
Señaló que "en materia económica 2015 fue un año de retos" añadiendo que igualmente los países desarrollados no han logrado escapar a eso.
Istúriz reiteró que la economía venezolana se vio afectada por los ataques de la “guerra económica” sobre todo a las divisas, acaparamiento, productos, abastecimiento, campaña de descrédito. "Las bajas del petróleo también fueron producto de esas turbulencias", destacó.
Continuó diciendo que en el año 2015 los niveles de reservas cerraron en 16.000 millones de dólares. "En el año 2015 se cumplieron todas las metas, a pesar de la problemática".
Istúriz informó que en el año 2015 el incremento del salario mínimo fue de 97% y añadió que en ese año "llegamos a la cifra de 3.081.381 pensionados".
El vicepresidente también se refirió a la Ley de Amnistía y afirmó que no se puede aprobar una ley que busque el perdón de los que mataron por razones políticas a inocentes del país. "Sin justicia no hay paz".
La Fiscal Ortega Díaz presentará su memoria y cuenta próximo 2 de febrero en la AN
La Fiscal General de la República, debería responder las interrogantes de los diputados de la Asamblea Nacional, sobre casos de corrupción denunciados desde hace años y a los que aún no se ha abierto una investigación
La Fiscal General de la República, debería responder las interrogantes de los diputados de la Asamblea Nacional, sobre casos de corrupción denunciados desde hace años y a los que aún no se ha abierto una investigación
Evely Orta
La Asamblea Nacional en su sesión ordinaria de este martes, se leyó una comunicación entre la Fiscalía General y el Parlamento para fijar la fecha de su rendición de cuentas y la misma quedó pautada para el próximo martes 2 de febrero.
También se designó la designación de una Comisión Especial que tendrá como objetivo analizar la elección de magistrados principales y suplentes del Tribunal Supremo de Justicia que se realizó el pasado 23 de diciembre de 2015.
Richard Blanco: “La memoria y cuenta de Maduro fue incompleta”
El Dip Richard Blanco se pronunció en torno a la memoria y cuenta del presidente Nicolás Maduro, donde se omitieron temas como, la escasez y la inseguridad
El Dip Richard Blanco se pronunció en torno a la memoria y cuenta del presidente Nicolás Maduro, donde se omitieron temas como, la escasez y la inseguridad
Redacción
El diputado caraqueño se refirió este lunes sobre la memoria y cuenta del presidente Nicolás Maduro, el pasado viernes desde la Asamblea Nacional de Venezuela, haciendo énfasis en la dificultad que representó situar a ambos grupos políticos en el hemiciclo, a los fines de discutir lo que establece la Constitución de la Republica, rendirle cuentas al país, sobre los mecanismos ejercidos para la idónea conducción de la nación. “Las cuentas no son para nosotros los diputados, sino para los venezolanos, ¿qué ha hecho con el presupuesto del Estado?”.
Destacó que se trató de una “memoria y cuenta incompleta porque el país requiere saber en qué se invierten los recursos que nos pertenecen a todos, y cuáles son las políticas públicas que se han aplicado para brindarles una mejor calidad de vida a los venezolanos”.
“El gobierno no se para firme ante la inseguridad”
Señaló que Nicolás Maduro no reconoció que las malas políticas del gobierno han sumido al venezolano en una profunda crisis, acarreando entre otras cosas altísimos niveles de inseguridad, como por ejemplo, los 27.000 venezolanos que han muerto producto del “hampa desbordada, y este gobierno no se para firme ante la inseguridad; niños, mujeres embarazadas, familias enteras, mueren por delincuentes que operan sin cesar”.
Asimismo, recordó que “el año pasado le presente un plan para atender la situación de inseguridad en Caracas y todavía estoy esperando respuesta para su ejecución, fue un trabajo que se hizo con especialistas, y quizás hoy las cifras serian otras”. Blanco refirió que en estos 18 días del año, se han suscitado más de 250 muertes violentas solo en el Área Metropolitana de Caracas.
“Usted no habló de los productos que no se consiguen en el país”
“Presidente usted no habló de la escasez, de los productos que no se consiguen en el país, o acaso es mentira que en La Vega, Antímano o Caricuao no se consigue papel tualet, ni pollo, ni carne, ni toallas sanitarias para las damas y el café brilla por su ausencia. El oficialismo no quiere aceptar que perdieron en sectores que una vez fueron de ellos”, sentenció.
Por lo que considera, debe hacerse una revisión y posterior balance de la situación que vivimos “para ver si por fin tenemos un presidente a la altura de las necesidades de un pueblo”, afirmó.
“Yo no soy ministro de la vivienda, yo soy parlamentario reelecto”
El diputado rememoró el momento en que Nicolás Maduro reaccionó airadamente en el hemiciclo cuando se le cuestionó sobre la construcción de viviendas en Venezuela, de esa forma, el diputado pidió respeto “en primer lugar recuerde que yo no soy ministro de la vivienda, yo soy parlamentario reelecto”, aclarando así, una serie de cuestionamientos planteadas por Nicolás Maduro sobre la Alcaldía Metropolitana y su relación con la construcción de viviendas “el socialismo del siglo XXI, metió preso a un alcalde que fue reelecto por más de 750.000 votos, quien cumple hoy 333 días de privativa de libertad”, recalcó.
En ese sentido, el parlamentario caraqueño explico que fue este régimen quien le arrebato los recursos a la entidad que dirige Antonio Ledezma “usted le quito las funciones a la alcaldía, quito la Policía Metropolitana para luego eliminarla, le quitaron al alcalde las funciones para las cuales fue elegido, y aun sin tener los recursos suficientes han sobrellevado con dignidad su labor, su completa dedicación por Caracas, con programas como el Transmetropoli entre otras, y eso, a ustedes los acompleja, devuélvanle de una vez los recursos y sus funciones a la Alcaldía Metropolitana, deje al alcalde en libertad, para que usted vea como se gobierna ”, enfatizó.
“No nos vengan con cuentos chinos, liberen a Ledezma”
En ese mismo orden de ideas, instó al Poder Ejecutivo a reconocer que si existen presos, perseguidos y exiliados políticos, al tiempo que le solicitó liberar cuanto antes a Antonio Ledezma, puesto que su caso no cumple con los preceptos de ley, “cumplan con la comunicación del grupo de detenciones arbitrarias de la ONU, nos vengas con cuentos chinos Nicolás”.
Blanco informó que han venido trabajando con un equipo especialista para la Ley de Régimen Municipal a los fines de devolverles las funciones a la Alcaldía Metropolitana, estableciendo que en los próximos días presentaran ante los compañeros de la Asamblea Nacional el anteproyecto quepermitirá devolverle la calidad de vida a sus ciudadanos, “lo que se va a compaginar con la libertad plena del Alcalde Metropolitano, para que vean realmente como se gerencia, y tener una ciudad distinta, con seguridad, con hospitales abastecidos y con uncuerpo policial a la orden de sus ciudadanos”, concluyó.
Resumen: Maduro presenta mensaje anual al país desde la Asamblea Nacional
En una sesión especial en la Asamblea Nacional, que ahora cuenta con mayoría opositora, Maduro presentó su informe de gestión del Gobierno con un discurso de varias horas
En una sesión especial en la Asamblea Nacional, que ahora cuenta con mayoría opositora, Maduro presentó su informe de gestión del Gobierno con un discurso de varias horas
Con información de DPA
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo el viernes, durante su discurso en la Sesión especial de la Asamblea Nacional para pronunciar su mensaje anual al país, que el país atravesó en 2015 su año más difícil en economía y pronostico que 2016 "no va a ser fácil" por el desplome de los ingresos petroleros, por lo que emitió un decreto de emergencia económica para enfrentar las dificultades.
En una sesión especial en la Asamblea Nacional, que ahora cuenta con mayoría opositora, Maduro presentó su informe de gestión del Gobierno con un discurso de varias horas.
Al final tuvo que escuchar la visión de la oposición sobre los problemas que planteó, en palabras duras y críticas del jefe de foro legislativo, el socialdemócrata Henry Ramos Allup.
Maduro pidió el apoyo de la Asamblea para asumir la medida de emergencia y llamó a "todo el país a apoyar las acciones que esta emergencia va a activar en las horas, semanas y meses que están por venir".
"¿Cuál es el espíritu de esta emergencia nacional? Es para activar todos los mecanismos extraordinarios que nos permiten la vía económica y financiera de la nación. Impulsar un gran movimiento nacional de protección del pueblo, de recuperación productiva, de garantía de los derechos sociales, de un sistema de abastecimiento", señaló.
La firma del decreto coincidió con la publicación por parte del Banco Central de Venezuela de las estadísticas de la inflación, que entre septiembre de 2014 y septiembre de 2015 escaló a 141 por ciento, mientras el producto interno bruto (PIB) hasta septiembre se contrajo un 7,1 por ciento.
Maduro resaltó que en cuestión de dos años el precio del barril petrolero cayó de 100 a 24 dólares, que es el nivel que alcanzó esta semana, el más bajo en más de una década.
Indicó que en 2015 Venezuela pagó 27.000 millones de dólares por capital e interés de la deuda externa y en este año tiene pendientes pagos por otros 14.000 millones.
"Estamos en el centro de una tormenta económica. El desplome del petróleo ha sido abrupto y aún no se detiene. El país ha perdido 60 por ciento de sus ingresos por esta caída", aseveró.
En el decreto, dado a conocer más temprano por el ministro de Economía, Luis Salas, se indica que se tomarán medidas para atacar la evasión fiscal, acelerar las importaciones y la distribución de alimentos, bienes de consumo y medicinas.
También requerirá de un aumento de la producción de las empresas estatales para garantizar insumos básicos. Salas dijo que el decreto tendrá vigencia de 60 días, que será prorrogable por otros 60.
Maduro afirmó que pese a las dificultades económicas, su Gobierno socialista trabajó para atender las necesidades del país. Destacó el aumento de los pensionados, la construcción de viviendas hasta alcanzar un millón en cuatro años y la defensa del salario.
También atribuyó los tropiezos de la economía a una supuesta guerra económica, que según él es responsabilidad de empresariosacaparadores, y que derivó en largas filas de compradores en los supermercados en busca de los bienes escasos.
Maduro convocó al país a realizar un esfuerzo para superar el modelo rentista petrolero. "Dificultades más duras hemos enfrentado y las hemos superado", aseguró.
El presidente propuso además una comisión de la verdad, justicia y paz como alternativa a una proyecto de ley de amnistía que impulsa la oposición en la Asamblea para la liberación de los políticos opositores presos.
Maduro dijo que su propuesta busca que no se imponga la "injusticia del perdón a los victimarios".
La Asamblea tiene pendiente discutir un proyecto de ley de amnistía, que busca liberar a un grupo de opositores presos, entre ellos el dirigente Leopoldo López, condenado a casi 14 años de prisión por haber instigado las protestas contra el gobierno de 2014, las cuales dejaron 43 muertos.
El turno de Ramos Allup
A su turno, desde su sitio como presidente de la legislatura, Ramos replicó uno por uno los argumentos de Maduro, a quien le pidió que dejara de achacar la crisis a la guerra económica y criticó su estilo discursivo de auspiciar un enemigo interno, la oposición, y uno externo, el imperialismo.
"Sabe presidente que a veces hay que doblarse para no partirse. Que nadie se equivoque con esta Asamblea. Este es ahora un poder constitucional autónomo que va a debatir, va a legislar y va controlar", dijo en forma de desafío al Ejecutivo.
"Hemos tenido 17 años de un modelo de desarrollo que no ha tenido buenos resultados y que requiere rectificación. Basta de nominalismos, que el plan A, que el plan B, que el plan de la Patria. Las consecuencias son cada día peores", dijo.
Asimismo, Ramos atribuyó la escasez en el país a los errores económicos del Gobierno.
Además defendió su decisión de retirar de la Asamblea los retratos modificados del libertador Simón Bolívar y del fallecido mandatario Hugo Chávez, algo que Maduro protestó al comienzo del discurso.
Ramos también criticó que Maduro intente atribuirle a la oposición los 43 muertos que dejaron las protestas contra el Gobierno entre enero y mayo de 2014.
"Los muertos ocurrieron cuando se produjo la represión de las protestas. Hagamos un balance verdadero de los muertos a ver quiénes son los responsables", recalcó.
Maduro presentará mensaje anual para rendir cuentas ante Asamblea Nacional
La expectativa está centrada en el informe del presidente sobre lo que admitió en llamar "emergencia económica"
La expectativa está centrada en el informe del presidente sobre lo que admitió en llamar "emergencia económica"
Con información de AFP
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rendirá este viernes cuentas sobre su gestión en la grave crisis económica que asfixia al país ante un parlamento de mayoría opositora que busca sacarlo del poder, un acto inédito en 17 años de gobierno chavista.
Su esperada alocución, programada para las 5:00pm y que según la Constitución debe hacer cada año a más tardar el 15 de enero, ocurre en plena crisis institucional desatada tras la instalación hace diez días de la nueva Asamblea Nacional.
El fragor del debate en estas dos semanas llegó al punto que el presidente del parlamento, el radical antichavista Henry Ramos Allup, debió enviar a Maduro un mensaje a través de su esposa Cilia Flores.
"Lo recibiremos son serenidad y respeto", le prometió. Maduro entrará al hemiciclo para dirigirse por primera vez ante una bancada opositora que desde el día en que tomó el control del parlamento anunció que irá tras una vía legal para "cambiar el gobierno" y a la cual acusa de planear darle un "golpe de Estado".
Su asistencia estuvo en duda debido a que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) había declarado el lunes en "desacato" el parlamento y anulado sus decisiones por haber juramentado a tres diputados opositores que, acusados por el oficialismo, están suspendidos mientras son investigados por supuesto fraude electoral.
Pero la oposición debió retroceder el miércoles acatando la decisión del TSJ de desvincular a los legisladores cuestionados, tras lo que el Tribunal, al que la oposición acusa de servir al chavismo, levantó el jueves el desacato y el fallo de nulidad, con lo que el presidente podía dar cuenta de su gestión ante la Asamblea.
Ese primer capítulo de la serie de enfrentamientos de poderes que se avecina los venezolanos lo han vivido con preocupación. "Yo de verdad ya no sé qué va a pasar aquí. Esto sigue empeorando y empeorando y ahora menos lo van a arreglar porque se están peleando por la Asamblea", dijo a la AFP Juan Molina, un vigilante de 44 años.
En el ojo de la tormenta económica
La expectativa está centrada en el informe del presidente sobre lo que admitió en llamar "emergencia económica", para cuya atención anunciará en breve un plan con medidas de impulso a la producción frente a la dependencia casi total del petróleo -fuente del 96% de divisas-, en momentos en que el precio está por el suelo.
De antemano Ramos Allup desacreditó el "decreto de emergencia económica", al afirmar que "la crisis no es superable con este gobierno".
"Es un modelo fracasado", dijo el legislador, quien pone entre las prioridades de la agenda opositora una amnistía para presos políticos y reformas económicas.
El país con las mayores reservas del mundo tiene también, según consultoras privadas, la inflación más alta del mundo, superior al 200%, y sufre una aguda escasez de alimentos y medicinas, que genera largas filas que exasperan a los venezolanos.
"A los que están en las colas, a los que tienen problemas para acceder a las cosas, estamos trabajando para ellos. Para eso tenemos distintos planes que estamos desarrollando, ya estamos trabajando", dijo la víspera el sociólogo Luis Salas, nuevo ministro de Economía, considerado del ala radical de izquierda.
Maduro sostiene que el país está en una "tormenta" económica de la que sólo puede salir "con más socialismo", frente a un "parlamento burgués" aliado con Estados Unidos que busca imponer su "modelo neoliberal" de privatizaciones y acabar con las conquistas sociales de la revolución.
"Si el discurso es el mismo (guerra económica, imperialismo, controles, amenazas), lo único distinto que pueden ser los resultados... es que sean peores", advirtió el economista Luis Vicente León, presidente de Datanálisis.
Analistas independientes recomiendan la unificación de los tres tipos de cambio -más el del mercado negro 125 veces mayor que la tasa más baja oficial-, la eliminación del control de precios, aumentar el precio de la gasolina que es casi regalada en este país, estímulo a la inversión privada y reducción del gasto público.
"Éste es un gobierno impredecible. El presidente tiene que hacer ajustes pero no aislados, tomar decisiones sobre cómo va a resolver el déficit del 22%. Este año la contracción económica debe estar en el 6,8% y podría ser peor", anotó el economista José Casique.
Los analistas temen que el choque de poderes postergue la atención de la crisis, prioridad de los venezolanos. Símbolo del enfrentamiento es el parlamento ahora sin los retratos de Hugo Chávez que mandó a retirar Ramos Allup.