Internacionales Pedro Galvis Internacionales Pedro Galvis

Irán lanza un ataque con misiles contra Israel

Las sirenas sonaban en todo Israel. Las FDI dijeron que estaban trabajando para interceptar los misiles

Las sirenas sonaban en todo Israel. Las FDI dijeron que estaban trabajando para interceptar los misiles

Con información de USA Today

WASHINGTON - Irán lanzó misiles hacia Israel, dijeron las Fuerzas de Defensa de Israel en una breve declaración el martes mientras instaba a los israelíes a entrar en refugios antiaéreos.

Pocos otros detalles estaban disponibles de inmediato.

Las sirenas sonaban en todo Israel. Las FDI dijeron que estaban trabajando para interceptar los misiles.

Anteriormente, un funcionario de la Casa Blanca advirtió que Irán se estaba preparando para lanzar un ataque "inminente" con misiles balísticos contra Israel.

El Pentágono está apoyando activamente a Israel en sus preparativos para defenderse contra el ataque, según el funcionario que no estaba autorizado a hablar públicamente. Un ataque directo a Israel tendrá "graves consecuencias para Irán", dijo el funcionario.

Los EE. UU. La Embajada en Jerusalén ordenó el martes a los empleados del gobierno y a sus familiares que "se relujen en el lugar hasta nuevo aviso".

Los indicios de un ataque inminente siguen a los agresivos ataques aéreos de Israel y los ataques encubiertos contra el grupo militante Hezbollah respaldado por Irán en el Líbano.

A primera hora del martes, las tropas israelíes cruzaron al Líbano por primera vez desde 2006. El ejército israelí dijo que estaba llevando a cabo una operación terrestre "localizada y dirigida" en los puestos de mando de Hezbolá y los sitios de almacenamiento de armas.

Irán también ha estado amenazando con atacar a Israel desde agosto, cuando el líder político de Hamas, Ismail Haniyeh, fue asesinado en un edificio de apartamentos de Teherán.

El portavoz militar israelí, el contralmirante Daniel Hagari dijo el martes que Estados Unidos informó a Israel de la intención de Irán, aunque no se habían identificado amenazas aéreas de Irán.

Dijo que Israel ha lidiado con la "amenaza" de Irán en el pasado, y agregó: "nos ocuparemos de ello ahora". El ejército de Israel está "patrullando los cielos" y, junto con Estados Unidos, está observando de cerca los acontecimientos en Irán, agregó.

"El fuego iraní contra el estado de Israel tendrá consecuencias", dijo.

En un comunicado, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, instó a los israelíes a seguir las directivas militares. Las restricciones de Israel a las grandes reuniones se endurecerían, dijo.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

VENTE ante la presencia del terrorismo internacional en Venezuela:  “Se combate con la fuerza”

Hay individuos prominentes del régimen, sancionados por los Estados Unidos, que fungen como enlaces de Hezbolá y otras organizaciones criminales

Hay individuos prominentes del régimen, sancionados por los Estados Unidos, que fungen como enlaces de Hezbolá y otras organizaciones criminales

Redacción

Ante las múltiples denuncias sobre la utilización de Venezuela como un territorio útil para el terrorismo internacional, Vente Venezuela, a través de un comunicado, rechaza la inacción e incomprensión de los gobiernos democráticos de Occidente sobre el Estado criminal que se ha construido en nuestro país y que sigue haciendo alianzas con organizaciones internacionales vinculadas al terrorismo. 

A continuación, el texto íntegro del documento y su PDF:

El terrorismo se combate. Y debe ser combatido por toda la sociedad y sus instituciones. América Latina, y en particular Venezuela, se han convertido en los últimos años en territorio útil para el terrorismo internacional y para la obtención de financiamiento para sus actividades en el resto del mundo. En buena medida, esto ha ocurrido por la inacción y la falta de comprensión, por parte de los gobiernos democráticos de Occidente, del entramado criminal, corrupto y mafioso que se ha construido en nuestro país como consecuencia de la fragilidad institucional y de la instauración de un régimen vinculado al terrorismo. A pesar de nuestras alertas, el mundo se negó a reconocer esta realidad.

Organizaciones como la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán, junto a sus grupos terroristas asociados, como Hezbolá, son agrupaciones con redes clandestinas que siguen una agenda expansionista en el Medio Oriente, África, Europa y Latinoamérica. Éstas consiguieron, primero en Hugo Chávez y luego en Nicolás Maduro, sus mayores aliados y socios en operatividad criminal, blanqueo de capitales, narcotráfico, minería estratégica y entrenamiento de grupos armados, y encontraron en nuestro país, una zona de distensión, violando nuestra soberanía. 

Nuestra nación, y en particular nuestro territorio y sus recursos, han sido deliberadamente usados para facilitar un proyecto que atenta no sólo contra la libertad y la paz en el mundo libre, sino contra los mismos cimientos de la civilización occidental. Hay individuos prominentes del régimen, sancionados por los Estados Unidos, que fungen como enlaces de Hezbolá y otras organizaciones criminales, a quienes proveen apoyo logístico y servicios de Estado que incluyen documentos diplomáticos y de identidad. En las últimas horas, incluso, han expresado sus condolencias y amenazas por la reciente muerte del General iraní Qasem Soleimani.

Todo lo anterior ha implicado una flagrante violación a la resolución 1373 del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como ya lo ha denunciado el gobierno de Colombia en voz de su presidente, Iván Duque. Esta actuación del Presidente Duque demuestra que la convergencia de actividades criminales y terroristas no son contenibles dentro de las fronteras físicas de una nación y que la amenaza sobre Colombia y el resto del hemisferio es creciente cada día que pasa, como lo evidencian las más recientes declaraciones del Partido FARC condenando la muerte del General Soleimani.

Por ello, respaldamos las acciones de nuestros aliados internacionales en el combate del terrorismo que, lamentablemente, ha encontrado uno de sus santuarios en Venezuela. La comprensión de esta realidad en nuestra región se refleja, por ejemplo, en la designación de Hezbolá como organización terrorista por parte de los gobiernos de Argentina y Paraguay, y la intención de hacer lo propio por parte de los gobiernos de Brasil, Guatemala y Honduras, quienes se suman a otras naciones del mundo que ya lo han hecho, como Estados Unidos, Israel, Reino Unido, Alemania y Francia, así como la propia Asamblea Nacional de Venezuela.

En Vente Venezuela hemos denunciado reiteradamente al régimen como una organización criminal con nexos terroristas globales, cuestión que creemos debe ser secundada por el mundo, pues se presenta como una fuerza política para manipular y burlarse del multilateralismo, de las instituciones y de las democracias liberales La lucha por el rescate de la democracia en Venezuela debe dejar atrás toda ingenuidad y complicidad expresada en falsas negociaciones y diálogos de espaldas al país o bajo esquemas de cohabitación criminal.

Es la hora de asumir con coraje y responsabilidad la caracterización correcta de lo que enfrentamos: un régimen criminal-terrorista que sólo será derrotado por medios políticos no convencionales, lo cual exige una inmediata acción coordinada de fuerza internacional, debido al riesgo a la seguridad y estabilidad hemisférica que dicho régimen representa.

No lidiamos con políticos, sino con criminales, y los criminales sólo entienden a través de una amenaza creíble de fuerza sostenida que les obligue a ceder. Sólo así, liberaremos a Venezuela.

Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

Un palestino muerto por protestas tras anuncio de Trump

La ONU está “muy preocupada por los riesgos de una escalada de violencia” en la región, dijo  Nikolai Mladenov, coordinador de Medio Oriente

La ONU está “muy preocupada por los riesgos de una escalada de violencia” en la región, dijo  Nikolai Mladenov, coordinador de Medio Oriente

Con información de EFE

Las fuerzas de seguridad israelíes han sido movilizadas y reforzadas en Jerusalén y Cisjordania ante la convocatoria de protestas palestinas para este viernes, día sagrado musulmán, en rechazo a la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de reconocer Jerusalén como capital de Israel.

Miles de palestinos se enfrentaron el viernes a las fuerzas israelíes, que dejaron decenas de heridos y un muerto luego de que el reconocimiento de Estados Unidos a Jerusalén como capital de Israel encendiera la llama de las protestas en Cirsjordania, Gaza y la ciudad santa.

Decenas de miles de personas manifestaron también en diferentes países musulmanes, desde Irán hasta Malasia. En todas partes, los manifestantes quemaron y pisotearon fotos del presidente estadounidense Donald Trump.

Las manifestaciones no son masivas en los Territorios palestinos o en el mundo musulmán, pero las protestas alimentan el temor de la comunidad internacional a que Trump haya abierto la caja de Pandora.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió el viernes en Nueva York.

La ONU está “muy preocupada por los riesgos de una escalada de violencia” en la región, el coordinador especial de la ONU para la paz en Medio Oriente, Nikolai Mladenov, ante el Consejo de Seguridad en un video desde Jerusalén.

Rechazando “los sermones y lecciones”, la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, repitió que Trump “no tomó posición sobre los límites o las fronteras” y que el “statu quo se mantiene en los lugares santos”. Reiteró asimismo que EEUU sigue comprometido con el proceso de paz.

Dando la espalda a décadas de diplomacia estadounidense e internacional, Trump reconoció unilateralmente el miércoles a Jerusalén como la capital de Israel y anunció el traslado de la embajada de Estados Unidos a esa ciudad desde Tel Aviv. El secretario de Estado Rex Tillerson explicó que el traslado no se llevará a cabo antes de los dos años.

Un muerto

En diferentes ciudades de Cisjordania, territorio palestino ocupado por Israel, como Belén, Hebrón, Jerico o cerca de Naplusa, grupos de decenas de manifestantes, muchos de ellos jóvenes con el rostro cubierto por pañuelos, lanzaron piedras a soldados israelíes que replicaron con disparos de balas de goma y balas reales, así como con gases lacrimógenos.

En la Franja de Gaza, Mahmud al Masti, de 30 años, murió por disparos de soldados israelíes al este de Jan Yunés cuando participaba en una protesta cerca de la barrera de seguridad que encierra herméticamente al enclave palestino, dijo el ministerio de Salud de Gaza.

Leer más