Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Dgcim detiene a Coronel destacado en Cavim por tener material bélico en su residencia

El reportero gráfico Elezar Urbaez indicó que los uniformados lograron incautar un arsenal militar en el que se hallaron fusiles automáticos, granadas y explosivos tipo C4

El reportero gráfico Elezar Urbaez indicó que los uniformados lograron incautar un arsenal militar en el que se hallaron fusiles automáticos, granadas y explosivos tipo C4

Evely Orta

Funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), detuvieron este fin de semana, al coronel José Luis Ortiz, miembro de la Gerencia General de Metal Mecánica de la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim), ubicada en Maracay.

A través de Twitter, el reportero gráfico Elezar Urbaez indicó que tras ser realizarse el allanamiento en la casa de Ortiz, situada en la Urbanización Base Sucre de Maracay, estado Aragua, los uniformados lograron incautar un arsenal militar en el que se hallaron fusiles automáticos, granadas y explosivos tipo C4.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Venezuela prohíbe importación de medicinas y "material bélico" para manifestantes

Máscaras antigas, guantes y productos de primeros auxilios como antiácidos, gasa, cremas para quemaduras, vendas y colirios, son algunos de los artículos prohibidos  

Máscaras antigas, guantes y productos de primeros auxilios como antiácidos, gasa, cremas para quemaduras, vendas y colirios, son algunos de los artículos prohibidos

Con información de Reuters

CARACAS, 27 mayo(Reuters) - Las empresas de mensajería que trabajan en Venezuela alertaron a sus clientes que la aduana les ha prohibido el ingreso de medicinas y "material bélico" para los manifestantes opositores que acumulan casi dos meses protestando en las calles del país.

Resorteras, canicas, cascos, chalecos antibalas, bates y pelotas de béisbol, máscaras antigas, guantes y productos de primeros auxilios como antiácidos, gasa, cremas para quemaduras, vendas y colirios, son algunos de los artículos prohibidos.

Conscientes de la fuerte escasez de alimentos y medicinas que sufre el país, los venezolanos que viven en el exterior se organizaron para enviar ayuda a sus compatriotas, principalmente desde Estados Unidos y Panamá.

"No usarán las aduanas del país como puente para armar a sus grupos terroristas", dijo días atrás el presidente del Seniat, José Cabello, citado en un comunicado.

Desde que empezaron las protestas antigubernamentales a fines de marzo, miles de opositores se enfrentan a las fuerzas de seguridad, casi a diario, en batallas entre camiones hidrantes y contingentes antimotines con bombas lacrimógenas y manifestantes portando escudos de madera, resorteras y antiácido en la cara para mitigar los efectos de los gases.

El Gobierno socialista de Nicolás Maduro asegura que las protestas -en medio de las que han fallecido al menos 58 personas- sólo buscan desbancarlo. Sin embargo, la oposición, que acusa a Maduro de haberse convertido en un "dictador", sostiene que su salida es la única forma de acabar con la crisis política y económica en que está sumida la nación petrolera.

En Venezuela operan empresas locales de mensajería, así como las estadounidenses FedEx y UPS; y DHL, con sede en Alemania.

Leer más