Fuerzas represivas impiden marcha pacífica del sector salud este jueves
El hospital JM de los Ríos amaneció sitiado por efectivos militares. Según informes, se encuentran más de 200 funcionarios desplegados en la zona
El hospital JM de los Ríos amaneció sitiado por efectivos militares. Según informes, se encuentran más de 200 funcionarios desplegados en la zona
Redacción El Mercurio Web / La Patilla
De acuerdo con diversos reportes de la red social Twitter, efectivos de la Policía Nacional Bolivaria (PNB) impiden a médicos y enfermeros marchar hacia Miraflores desde las inmediaciones del Hospital JM de Los Ríos en el centro de Caracas.
El hospital JM de los Ríos en el centro de Caracas, amaneció sitiado por efectivos militares y transcendido que un grupo de periodistas no los dejaban abandonar el centro asistencial.
Según informes, se encuentran más de 200 funcionarios desplegados en la zona.
Por su parte, el presidente de la Asociación de médicos del hospital Vargas, Carlos Prosperi, destacó que el aumento anunciado por el gobierno es irrisorio ante la hiperinflación.
Advirtió que de seguir negándose a responder las demandas del sector salud se sumarán al paro nacional.
Más de 200 efectivos de la PNB rodea la protesta del sector salud frente al Hospital JM de los Ríos en la avenida Vollmer. Médicos y enfermeras convocaron para hoy una marcha hasta Miraflores donde esperan entregar un documento con las exigencias de mejores condiciones laborales pic.twitter.com/PCMOm3zOpT
— Raylí Luján (@RayliLujan) 16 de agosto de 2018
Médicos y enfermeros marcharon para exigir medicamentos e insumos
Los médicos en los últimos días han sido objeto de agresiones por parte de familiares de pacientes, por no contar con lo necesario para curar a los enfermos
Los médicos en los últimos días han sido objeto de agresiones por parte de familiares de pacientes, por no contar con lo necesario para curar a los enfermos
Susej Azócar
Con una marcha que salió desde el ambulatorio Alí Romero de Barcelona pasó por la Defensoría del Pueblo y culminó en la sede de la gobernación del estado, el personal médico, enfermeros y obreros exigieron dotación de medicamentos e insumos a todos los centros de salud de la entidad.
La marcha que fue nombrada "Por la Paz y la Vida", fue convocada por todo el personal del sector salud que en los últimos días ha sido objeto de agresiones por parte de familiares de pacientes, por no contar con lo necesario para curar a los enfermos.
Yaneth Cuibas, secretaria del Sindicato Único de la Salud del estado Anzoátegui, destacó que hoy por tercera vez introdujeron un documento ante la Defensoría y en la gobernación, dónde expusieron la falta de medicinas, insumos, reactivos y mal estado de los equipos.
"También estamos solicitando mejores salarios porque el personal se está desmayando en sus puestos de trabajo ya que lo que cobran no les alcanza ni para pagar el pasaje a sus sitios de trabajo", manifestó.
Destacó que de no tener respuestas en los próximos días, radicalizarán las protestas con el cierre de los centros de salud.
"Ya prácticamente estamos paralizados porque no tenemos como atender a los enfermos, así que proseguiremos con el cierre completo de los ambulatorios y hospitales para ver si de esa manera llamamos la atención de las autoridades", puntualizó.
Recordó que en menos de una semana se han contabilizado más de tres agresiones a médicos.