Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

MRW Venezuela inicia su campaña “Todos por Tejerías”

Todas su agencias a nivel nacional serán centro de acopio

Todas su agencias a nivel nacional serán centro de acopio

Redacción

Debido a las fuertes lluvias registradas en la última semana en Venezuela, que han dejado muchas afectaciones en varias regiones, especialmente Las Tejerías en el estado Aragua, MRW Venezuela, empresa que forma parte del Grupo Servicios Expresos, dispone de todas sus sucursales a nivel nacional para que sean centros de acopio.

Desirée Angarita, presidente de MRW Venezuela, expresó que este es el momento en que la solidaridad no se debe hacer esperar para ayudar a quienes han sufrido la devastación de las inundaciones y deslaves producto de los aguaceros.

Por su parte, León Salazar, CEO del Grupo Servicios Expresos, dijo que MRW Venezuela siempre estará para apoyar con cualquier causa en pro de atender a quienes más lo necesite.

Si deseas aportar tu mano amiga, acude a cualquiera de las agencias MRW del país. Puedes colaborar con hidratación, alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, medicinas o ropa en buen estado.

La situación en Las Tejerías dejó poco más de 20 fallecidos, aún no se tienen informes de personas desaparecidas. Los servicios de rescate han recuperado al menos 18 cuerpos entre los escombros.

Si deseas más información de cómo ayudar puedes contactar al equipo de MRW Venezuela a través de su cuenta de Instagram @mrw.ve o su WhatsApp 0424-2143755.

¡Unamos fuerzas, contamos contigo!

Leer más
sucesos Mesa de Redaccion sucesos Mesa de Redaccion

MP desmanteló banda que traficaba drogas a través de empresas de encomiendas

El fiscal designado por la constituyente, Tarek William Saab, dijo que allanaron las tres sedes de la empresa MRW ubicadas en Anzoátegui, Táchira y Caracas

El fiscal designado por la constituyente, Tarek William Saab, dijo que allanaron las tres sedes de la empresa MRW ubicadas en Anzoátegui, Táchira y Caracas

Con información de El Universal

El fiscal general designado por la constituyente, Tarek William Saab, anunció este miércoles el desmantelamiento parcial de una banda delictiva dedicada al tráfico de drogas, con la nueva modalidad de distribución a través de empresas de encomiendas.

Anunciamos el desmantelamiento de una organización dedicada al tráfico de drogas desde Venezuela hacia Europa y África, que utilizaba a las empresas de encomiendas para el envío de estas sustancias”, señaló. 

Refirió que durante los días 20, 21 y 22 de junio, funcionarios del comando antidrogas de la Guardia Nacional Bolivariana, detectaron cinco envíos de muebles y cuadros en los que estaban ocultos “más de 80 kg de cocaína” 

La primera incautación, señaló Saab, fue el 20 de junio en una mesa de madera, dos butacas y dos cojines que iban destinados a Holanda, donde había 22,8 kg de esta droga. El 21, respectivamente, fueron decomisados 16,1 kg de cocaína ocultos en el interior de una mesa de madera con doble fondo destinada a Costa de Marfil. 

El día 22 hubo mayor cantidad de incautaciones, primero en un cuadro con doble fondo que iba a Costa de Marfil, donde se encontraron 14,5 kg de droga y el mismo día, en otro cuadro, se encontraron 15,9 kg con destino hacia Holanda, y también 12,4 kg de cocaína ocultos en el interior de dos butacas y dos cojines de banco con destino a África. 

Destacó que cuatro de estos envíos fueron realizados desde Táchira y uno desde Anzoátegui y se descubrieron en la sede principal de MRW en Caracas, en el área de envíos internacionales. Reiteró que el total incautado fue de 82 kg de cocaína en esos cinco procedimientos. 

Agregó que el Ministerio Público (MP) determinó que los envíos se hicieron con identificaciones falsas, pero aseguró que se obtuvo la identidad real.

“En este sentido, hemos librado órdenes de aprehensión y allanamiento. Nuestros fiscales solicitaron la orden de aprehensión en contra del cabecilla de la organización por el delito de tráfico de drogas en la modalidad de transporte y se solicitaron los allanamientos a la sede de MRW en Táchira, Anzoátegui y Caracas”, indicó. 

El nombre del cabecilla de la organización es Edgar Vitelio Bermúdez. 

Señaló el fiscal que en lo que va de 2018, se han abierto 75 investigaciones por casos de encomiendas enviadas a través de las empresas DHL y MRW, incautándose un total de 235 kilos con 236 gramos de cocaína, por lo que consideró Saab que estas empresas, al no cumplir con los procedimientos de seguridad para evitar dichos envíos y verificar la identidad de las personas, “podrían estar incursas en complicidad del delito de tráfico de drogas, por lo cual el MP procederá a tomar medidas”. 

“Se reitera una nueva modalidad para el tráfico de drogas porque las organizaciones criminales han venido cambiando la forma de distribuir sustancias, y esta es ahora una nueva modalidad que hemos golpeado de manera contundente y estas empresas tendrán que rendir testimonios de por qué sus propios mecanismos de seguridad no toman las suficientes medidas para evitar que esto ocurra”, apuntó. 

Leer más