CEV condenó el bloqueo de la ayuda humanitaria por parte de los militares en Mérida
“Lamentamos y reprobamos la actitud de algunas autoridades civiles, así como de la Guardia Nacional Bolivariana, quienes, lejos de cooperar desinteresadamente”
“Lamentamos y reprobamos la actitud de algunas autoridades civiles, así como de la Guardia Nacional Bolivariana, quienes, lejos de cooperar desinteresadamente”
Redacción
La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) rechazó el bloqueo contra la ayuda humanitaria enviada a Mérida por parte de efectivos militares.
Este domingo, tres uniformados de la Guardia Nacional Bolivariana intentaron abordar varias unidades de Cáritas con alimentos, insumos médicos y ropa para los damnificados en Tovar, acción que fue impedida por Luis Enrique Rojas, obispo auxiliar de ciudad andina.
“Lamentamos y reprobamos la actitud de algunas autoridades civiles, así como de la Guardia Nacional Bolivariana, quienes, lejos de cooperar desinteresadamente, no sólo han impedido el acceso de gran parte de la ayuda enviada desde diversas partes del país, sino que han tenido una actitud de displicencia y ofensa hacia los miembros de la Iglesia y de otras instituciones», expresó la CEV.
En el comunicado también criticaron la falta de responsabilizad por parte de las autoridades que emiten órdenes “sin dar la cara”.
La CEV exhortó a los funcionarios a facilitar y apoyar a las organizaciones no gubernamentales para que los insumos lleguen rápido a su destino.
“Deben recordar que están al servicio de todos los venezolanos y no de una parcialidad política”.
Productores del sur de Mérida han tenido que botar sus cosechas por cierre de las vías
En el municipio Sucre de Mérida, la vialidad en las parroquias Estanques y Pueblo Nuevo del Sur han sufrido graves daños por el colapso de tres puentes
En el municipio Sucre de Mérida, la vialidad en las parroquias Estanques y Pueblo Nuevo del Sur han sufrido graves daños por el colapso de tres puentes
Redacción
Los productores agropecuarios de los pueblos del sur de Mérida, han tenido que botar sus cosechas tras el cierre de las vías como consecuencia de las torrenciales lluvias que causaron deslizamientos de tierra y la muerte de 21 personas y varios desaparecidos.
El periodista merideño Leonardo León indicó que el traslado de personal de rescate e insumos para las personas que están en Tovar ha sido difícil por lo intrincado de la zona. Sin embargo, gracias a toda la ciudadanía se ha podido hacer posible entregar la ayuda dispuesta para los tovareños.
Ante la adversidad los merideños están ayudando a las comunidades necesitadas. Recolección de comida en puntos de acopio, traslado de personal de seguridad y entrega de insumos, son algunas de las actividades realizadas por los ciudadanos para ayudar a sus paisanos.
En el municipio Sucre de Mérida, la vialidad en las parroquias Estanques y Pueblo Nuevo del Sur han sufrido graves daños por el colapso de tres puentes. Además, se registró la pérdida total de dos viviendas y otras 12 con afectaciones producto de las lluvias.
https://twitter.com/leoperiodista/status/1431242244238020611?s=20
Deslizamiento de tierra afecta tránsito en la vía Grita-Mérida
Funcionarios de PC piden a los conductores que sean precavidos debido a que la carretera está inestable
Funcionarios de PC piden a los conductores que sean precavidos debido a que la carretera está inestable
Con información de LaPatilla.com
El director nacional de Protección Civil, Jorge Galindo, informó este miércoles que la vía trasandina La Grita – Mérida, en el estado Táchira, presenta un deslizamiento de tierra por lo que se dificulta el tránsito en esa arteria vial.
“Deslizamiento de suelo (colada de Sedimentos), en el Municipio José María Vargas, sector El Playón, la vía trasandina, que comunica La Grita con Mérida”, escribió Galindo en su cuenta en la red social Twitter.
Indicó que los funcionarios de Protección Civil “coordinan con los funcionarios de la Alcaldía de José María Vargas para el despeje de la vía”.
“Se requiere precaución a los conductores que utilicen esta vía debido a que continúan los deslizamientos. En estos momentos no hay lluvias en el sector”, agregó.