Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Conatel sacó del aire la emisora La Mega Hertz 96.5FM

Informaron que dicha estación es propiedad del diputado a la Asamblea Nacional (AN), Luis Lippa, está ubicada en el municipio Biruaca del estado Apure

Informaron que dicha estación es propiedad del diputado a la Asamblea Nacional (AN), Luis Lippa, está ubicada en el municipio Biruaca del estado Apure

Con información de Sumarium

Este lunes, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), informó que Conatel sacó del aire a la emisora radial del estado Apure, La Mega Hertz 96.5FM.

“Conatel visita y saca del aire a la emisora La Mega Hertz 96.5FM ubicada en el municipio Biruaca del estado Apure”, así lo dio a conocer a través de Twitter.

Además informaron que dicha estación es propiedad del diputado a la Asamblea Nacional (AN), Luis Lippa.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Diputado Luis Lippa: Inversionistas chinos piden respeto al sector privado y a los productores venezolanos

“Sólo en Apure se han perdido más de 200 cabezas de reses y lo más grave es que no hay inventario para reponerlas”

“Sólo en Apure se han perdido más de 200 cabezas de reses y lo más grave es que no hay inventario para reponerlas”

Redacción

El Presidente de la Comisión Permanente de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Asamblea Nacional, diputado Luis Lippa, aseguró que el Gobierno Nacional planificó muy bien destruir el aparato productivo y descalificó que se deba a políticas implementadas, ya que las expropiaciones e invasiones han estado dirigidas por autoridades gubernamentales, quebrando así Hatos importantes que han ocasionado daños irreparables.

Lippa precisó que sólo en Apure se han perdido más de 200 cabezas de reses y lo más grave es que no hay inventario para reponerlas, escazes de vacunas y exceso del abigeato."pero es que lo mismo ocurre en Barinas, Guárico, Portuguesa, Cojedes, Zulia y Monagas. El gobierno local exige al productor dejarle mil reses y el problema no es dejarlas porque podrían ser hasta más, siempre y cuando se le respete los costos y márgenes de ganancias, pero mientras no se le de una guía para poder producir y llevar producto a otros estados, los ganaderos rechazarán ese tipo de imposición y desde el Parlamento los apoyaremos, nesecitamos que se estimule y se le de seguridad al productor que evidentemente no hay".

En ese sentido, manifestó su preocupación debido a que el panorama tiende a cambiar pero para peor, ya que "el Estado no ha respetado los períodos de siembra, no ha prestado apoyo al trabajador del campo, por el contrario el régimen municipal ha desconocido al Ministro de la Defensa, al retener la producción pese a que por decreto está negado".

El Parlamentario recordó que hace poco en un encuentro con Inversionistas extranjeros Wilmar Castro Soteldo le pregunto a los chinos cómo se podía mejorar la producción en Venezuela, "la respuesta que obtuvo fue 'respetar al sector privado y al productor', dejando en clara evidencia el fracaso del régimen que ha sometido al pueblo a pobreza y miseria".

Luis Lippa informó que desde la Comisión no se da descanso ni receso al trabajo, con el fin de diseñar leyes que permitan al pequeño, mediano y grande productor trabajar con libertad, pero sobre todo, estableciendo parámetros que los proteja de cualquier atropello. Al mismo tiempo que, "buscamos acabar con el monopolio que quiere mantener el Gobierno, el mismo que impide que se logre una producción que combata el desabastecimiento y hambre que enfrentamos en Venezuela, la que hace años fue referencia productiva".

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Lippa sobre Maduro en la ONU: Ya el mundo sabe la crisis que estamos viviendo

El diputado a la Asamblea Nacional criticó las medidas económicas de Maduro y destacó que ante la falta de seguridad jurídica se dificultará aún más las inversiones

El diputado a la Asamblea Nacional criticó las medidas económicas de Maduro y destacó que ante la falta de seguridad jurídica se dificultará aún más las inversiones

Con información de Sumarium

El diputado a la Asamblea Nacional, Luis Lippa, consideró este miércoles 26 de septiembre, durante una entrevista exclusiva con Sumarium, que el presidente Nicolás Maduro vaya a tener aceptación alguna por parte de Gobiernos del mundo, a propósito de su participación en la Asamblea General de la ONU.

“Ya el mundo sabe la crisis que estamos viviendo, donde hay mucha gente que no come, no se consiguen medicinas, las violaciones a los Derechos Humanos, o sea que estamos en un sistema donde no hay libertad, justicia e igualdad, donde la democracia está muy débil”, dijo.

Por otro lado, el parlamentario por el estado Apure criticó las medidas económicas de Maduro y destacó que ante la falta de seguridad jurídica se dificultará aún más las inversiones. “La política económica del Gobierno es errada, que se ha encargado de destruir el aparato productivo”, reprochó.

En ese sentido, Lippa indicó que en “algún momento” la oposición tendrá que sentarse a dialogar con el Gobierno, sin embargo, recordó que en los procesos anteriores el chavismo lo que hizo fue “ganar tiempo”.

“Los actores que han acabado ahí no generan ningún tipo de confianza y cuando uno se va a sentar con alguien que tiene alguna influencia o más simpatizante hacia un sector, no hay confianza”, recalcó.

“Yo en lo personal, independientemente que hay muchos críticos, la conversación no la dejaría por fuera, porque en algún momento habrá que sentarse”, remató.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Lippa: Justicia venezolana sigue siendo roja rojita por la sangre derramada de los inocentes

El diputado a la AN indicó que los que deberían velar porque se cumplan las leyes, sólo utilizan sus uniformes para amedrentar a la población

El diputado a la AN indicó que los que deberían velar porque se cumplan las leyes, sólo utilizan sus uniformes para amedrentar a la población

Redacción El Mercurio Web

El presidente de la Comisión Permanente de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Asamblea Nacional, diputado Luis Lippa, lamentó que al cumplirse un año de la muerte del Concejal del Municipio Páez del estado Apure, Carlos Andrés García, por la prohibición por parte de funcionarios castrenses a recibir atención médica mientras permaneció privado de libertad en el Sebin de Guasdualito por ser acusado de los hechos ocurridos en diciembre del 2016, familiares esperan porque la justicia sea despolitizada y paguen los responsables.

Lippa recordó que el dirigente oficialista Diosdado Cabello, hace poco aseguraba que el régimen encabezado por Nicolás Maduro, respetaba los derechos humanos de todos los ciudadanos por igual, "el caso del compañero Carlos Andrés García ha desdibujado tales declaraciones, así como la de todos los presos políticos que permanecen en las mazmorras, todos los derechos civiles y humanos están siendo violados, instancias internacionales han podido constatar cada denuncia que hemos hecho. En Venezuela no existe Estado de Derecho, la justicia sigue siendo roja rojita por la sangre de cada ciudadano que ha caído en la desgracia de alzar su voz contra un Gobierno que claramente no es democrático".

El parlamentario del estado Apure aseguró que la situación en la entidad es cada vez más delicada, ya que "los que deberían velar porque se cumplan las leyes, sólo utilizan sus uniformes para amedrentar a la población, son algunos corrompidos que han ocasionado graves daños a familias, ejecutan cualquier cantidad de irregularidades bajo el cobijo de la impunidad partidista.

Nosotros seguiremos acudiendo a todas las instancias nacionales e internacionales, porque la justicia volverá a Venezuela, los culpables de la muerte de Carlos Andrés García, tienen nombres y apellidos, pagarán al instante que se restablezca la normalidad en el país, mientras no dejaremos de alzar nuestra voz, no tendrá cabida la vil excusa del 'cumplimiento de órdenes superiores' todos los responsables y delincuentes pagarán".

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Luis Lippa: Ha quedado demostrado que el mayor latifundistas es el Gobierno

El diputado a la Asamblea Nacional lamentó que sea el mismo Estado que ha logrado disminuir el aparato productivo en Venezuela


El diputado a la Asamblea Nacional lamentó que sea el mismo Estado que ha logrado disminuir el aparato productivo en Venezuela

Redacción El Mercurio Web

El presidente de la Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología de la Asamblea Nacional, diputado Luis Lippa, presentó a la plenaria la reforma de la Ley de Semillas, siendo aprobada en segunda discusión, donde de los 94 artículos fueron modificado 27, con la finalidad de acabar con el monopolio del Gobierno que crea mecanismos para arrebatar al trabajador del campo la producción.

Lippa resaltó que "no les bastó expropiar cuatro millones de hectáreas en el país y que hoy están inoperativas, han instalado un nuevo modelo de expropiación, utilizando a

Agripatria y AgroFAN, quienes quitan al productor entre el 70 y 80 por ciento del producto con la finalidad de mantener a la población dependiente de quienes les pueda dar la comida. El Estado está distribuyendo la escasez y la pobreza".

En ese sentido indicó que con el documento legal se busca evitar que por una u otra razón el Gobierno se apodere de los productores, "hay que apoyar a los que saben hacer su trabajo. No hay hombre sin tierra, pero si tierra sin hombre. Se tiene que estimular al productor, al valor científico para tener una semilla de mejor calidad que se transforma en aumento de la producción en la calidad de producto que se consume".

El parlamentario Luis Lippa lamentó que sea el mismo Gobierno que ha logrado disminuir el aparato productivo en Venezuela, pero "desde la AN trabajamos por ofrecer soluciones y protecciones a los ciudadanos. Yo creo en el país, en los productores que han sido víctimas de las alcabalas y alcaldes pasando por encima de un decreto en donde la única autoridad de velar por la producción era Padrino López, a quien claramente lo han desconocido".

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Luis Lippa alerta que Venezuela producirá menos del 30% que el 2017

El parlamentario resaltó que Apure era reconocido por ser productor de carne y a la fecha no pueden enaltecerlo por ello

El parlamentario resaltó que Apure era reconocido por ser productor de carne y a la fecha no pueden enaltecerlo por ello

Redacción

El presidente de la Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología de la Asamblea Nacional y miembro de la dirección nacional de Primero Justicia, diputado Luis Lippa, informó que una vez iniciada "a duras penas y contra todo pronóstico" la siembra del período de invierno, los trabajadores de la tierra no contaron con el apoyo del Estado y dadas las condiciones alertó que la producción para este año será mucho menor que la del 2017, hecho grave por la situación de escasez y desabastecimiento que se viene presentando en Venezuela. 

Lippa indicó que "ya empezó este ciclo de siembra y los verdaderos productores no contaron con semillas, no tienen los abonos, no tienen los insumos para limpiar la tierra, ni repuestos para los tractores, es por ello que alertamos al país, debido a que se estima que se producirá 30 por ciento menos que el año pasado y en la situación en la que nos encontramos es muy delicado, ya que se agudizaría la crisis alimentaria".

Dadas las condiciones, denunció que sectores están siendo extorsionados, "nuestros productores se están enfrentando a un hecho peor que una invasión y expropiación, les están condicionando su producción, algunos factores están 'ofreciendo ayuda' para la siembra, siempre y cuando se puedan quedar con parte de la cosecha, entre 70 a 80% de la produción se lo tienen que vender al que está colaborando, eso no es más que un apoderamiento del producto del campesino, es una vulgar forma de cobrar vacuna, por tal razón el llamado es al Gobierno para que preste atención y actúe".

El parlamentario resaltó que Apure era reconocido por ser productor de carne y a la fecha "no podemos enaltecernos por ello, estamos comiendo menos carne, la inflación y la escasez nos aleja constantemente del suplemento nutricional". De la misma manera el reclamo fue al Gobierno, "es precisamente el Estado que está encabezando una guerra económica contra el pueblo que no encuentra la manera para sobrevivir, sumado a ello la carga del transporte público, es insólito que en Venezuela la gasolina sea un lujo, pues eso está ocurriendo en el municipio Páez frente a la mirada indiferente de los gobernantes, quienes ahora anuncian la toma de los mercados municipales, bajo la escusa de capturar las mafias, aquí todo el mundo sabe quienes están detrás del negocio de los CLAP e inversión".

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Montoya denuncia persecución contra el diputado Luis Lippa 

El parlamentario Julio Montoya destacó que al diputado por el estado Apure primero se le inhabilitó por un caso amasado y montado por el oficialismo

El parlamentario Julio Montoya destacó que al diputado por el estado Apure primero se le inhabilitó por un caso amasado y montado por el oficialismo

Evely Orta

El diputado Julio Montoya, señaló que el Gobierno continúa utilizando los tribunales para perseguir a los diputados de la Asamblea Nacional (AN), al denunciar ante la plenaria el juicio que se abrió en contra de su par Luis Lippa. 

Destacó Montoya que al diputado por el estado Apure primero se le inhabilitó por un caso amasado y montado por el oficialismo. 
Al respecto se refirió a las diligencias que adelanta la directiva de la AN, en el que se recuerda que es el parlamento el único facultado para allanar la inmunidad parlamentaria para luego abrir un juicio.

 

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Contraloría inhabilita al diputado Luis Lipa por 13 años

Se espera que la Contraloría aplique la misma receta a otros candidatos a las regionales

Se espera que la Contraloría aplique la misma receta a otros candidatos a las regionales

Redacción 

El diputado de la Asamblea Nacional por la Unidad Luis Lippa, denunció este miércoles que fue inhabilitado políticamente por 13 años por la Contraloría General de la República luego de inscribirse como candidato a la gobernación de Apure.

“Ya estando admitida mi inscripción en el CNE para la Gobernación del Estado, la Contraloría me inhabilita. Persecución Política Administrativa”, informó el parlamentario en su cuenta de Twitter.

Lippa es uno de los dirigentes opositores que han sido inhabilitados políticamente, se espera que la Contraloría aplique la misma receta a otros candidatos a las regionales.

Leer más