Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Luis Florido: La primaria es un método, no un fin

Lo más seguro es que el Gobierno utilice “la misma estrategia que en otros tiempos, desmovilizar el voto, generar dudas sobre el proceso, incrementar incentivos para dividir a la oposición

Lo más seguro es que el Gobierno utilice “la misma estrategia que en otros tiempos, desmovilizar el voto, generar dudas sobre el proceso, incrementar incentivos para dividir a la oposición

Redacción

El Miembro de la Dirección Nacional del partido Un Nuevo Tiempo, Luis Florido, consideró extraordinario que la oposición venezolana tenga muchos precandidatos de cara a las elección primaria pautadas por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) para el 2023, a su juicio lo importantes es que todos participen y así definir una candidatura única con el objetivo de derrotar al actual Gobierno.

A través de su cuenta en la red social Twitter, el dirigente político señaló que dicho ejercicio democrático “debe tener una comisión organizadora prestigiosa, como la de 2012, que genere confianza a todos; la Plataforma Unitaria debe contar con el apoyo técnico del Consejo Nacional Electoral, con sus equipos, recordemos que luego vamos derrotar al Gobierno con el mismo CNE”.

En este sentido, destacó que lo más seguro es que el Gobierno utilice “la misma estrategia que en otros tiempos, desmovilizar el voto, generar dudas sobre el proceso, incrementar incentivos para dividir a la oposición, subir volumen a los radicales para difundir dudas sobre la participación”.

Condiciones

El también Coordinador de Internacional de la Plataforma Unitaria, expresó que han mejorado algunas condiciones electorales; Sin embargo, tal y como señala el informe de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, es necesario mejorar muchos aspectos más. “Debemos luchar para que, en el marco de la ley, la mayor cantidad de venezolanos afuera puedan votar en 2024”, puntualizó. Recordó que “Pinochet jamás fue al plebiscito en 1988 pensando en entregar el poder”.

Finalmente, Florido reiteró las palabras que ofreció en 2018 cuando decidió salir del partido en el que militaba, “al no compartir su política ni ellos la mía, en aquel momento hablar de elecciones era sacrilegio, ratifico hoy, la única forma de salir de esta estrategia y reunificar la familia es con votos”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Luis Florido: Bachelet ratifica que Maduro continúa violando los DDHH de los venezolanos

“El informe refleja la sistemática violación de los derechos de los venezolanos, además de los 5,4 millones que se han visto en la obligación de emigrar y a quienes también se le terminan violando sus derechos”

“El informe refleja la sistemática violación de los derechos de los venezolanos, además de los 5,4 millones que se han visto en la obligación de emigrar y a quienes también se le terminan violando sus derechos”

Redacción

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, nuevamente manifiesta en su informe sobre Venezuela, la sistemática violación por parte del régimen de Maduro de los derechos humanos de los venezolanos.

Así lo señaló el diputado por el estado Lara, Luis Florido, en un punto de información que solicitó para resaltar el reciente informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que refleja lo que ha venido siendo, que considera no hay que acostumbrarse, la violación sistemática de los derechos humanos en el país.

“Por ejemplo refleja el documento, el ingreso entre 2 y 5 dólares de las dos terceras parte de los trabajadores formales, que son parte del sector público, cuando la cesta básica está en 299,45 dólares, por lo cual, un trabajador del sector público que gane 2 dólares mensuales, tendría que trabajar 150 meses para comprar una cesta básica”, explicó el parlamentario larense.

Dijo que otros de los aspectos que considera la Alta Comisionada en el informe, es la violación de los derechos a la salud, de la no universalización de las vacunas, para que todos tengan acceso a las mismas, destacando la exclusión que ha habido sobre esta materia en el país.

Señaló que en materia de educación Bachelet enfatiza el abandono de la educación básica del 50 por ciento de los estudiantes. También de la ausencia de los profesores, que evidentemente no ven compensado el salario que perciben con lo que les corresponde por su trabajo.

Apuntó sobre el aspecto que refiere el informe sobre la violación de los derechos humanos y ambientales, específicamente el abuso a las comunidades indígenas y la explotación indiscriminada en el Arco Minero en el Orinoco y el ecocidio por los derrames petroleros.

“Es decir el informe refleja la sistemática violación de los derechos de los venezolanos, además de los 5,4 millones que se han visto en la obligación de emigrar y a quienes también se le terminan violando sus derechos”.

Destacó que esta situación se ve claramente en el estado Lara, la población padece por la precariedad de los servicios públicos, como, por ejemplo, la crisis del agua, electricidad, gas, transporte y el sector salud.

“Vemos como las parturientas terminan pariendo, no en un hospital o en una clínica como debe ser, sino en cualquier lugar, los enfermos no asisten a los centros asistenciales porque no tienen insumos médicos, ni un curita para atender a la gente. No puede cocinar con gas, sino con leña, no hay transporte, no cuentan con recursos para poder comprar los productos de la cesta básica”, subrayó Florido.

Añadió que hay una evidente desnutrición en la población porque no se alimenta con los nutrientes necesarios, la mayoría lo que come son carbohidratos y muy poca o ninguna proteínas y vegetales, porque no tienen poder adquisitivo para comprar estos alimentos importantes para el crecimiento y desarrollo de los seres humanos.

“Tenemos un país devastado por la violación sistemática de los derechos humanos y por eso es nuestra lucha para recuperar nuestros derechos económicos, políticos, ambientales, el derecho humano que tenemos a la libertad que estamos construyendo. Seguimos luchando porque estamos comprometidos con la recuperación de la institucionalidad democrática, como viene trabajándose en todo el proceso de negociación, procurando que lleguemos a un acuerdo por el bien de los venezolanos”.

Finalmente precisó que la unidad democrática seguirá luchando para que este informe de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que refleja la grave crisis humanitaria compleja del país, en algunos años refleje avances importantes y soluciones a los problemas.

“Sobre todo que no haya impunidad para aquellas víctimas y luchadores de los derechos humanos que hoy son perseguidos, que tengan el respeto en cualquier parte del mundo. Seguimos en la lucha y avanzando con esta legítima Asamblea Nacional en la reconstrucción de la democracia y del derecho que tenemos todos a cambiar, a través del voto, nuestra realidad” concluyó Florido.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Luis Florido: Estamos dispuestos a conseguir recursos internacionales para que no falte el agua en Lara

“La gente tiene que hacer maromas, magia para poder pagar 8 dólares mensuales para tener algo de agua, y apenas devengan sueldos de 10 millones de bolívares mensuales”

“La gente tiene que hacer maromas, magia para poder pagar 8 dólares mensuales para tener algo de agua, y apenas devengan sueldos de 10 millones de bolívares mensuales”

Redacción

Barquisimeto, estado Lara, lunes 30 de agosto. - Comprometido con las comunidades del Estado Lara, el candidato a la gobernación, Luis Florido, dijo estar dispuesto a conseguir los recursos necesarios, a través de inversiones internacionales, para que la gente le llegue agua a sus hogares por tubería, como debe ser.

Así lo manifestó este fin de semana durante el recorrido que hizo por por el mercado Ruiz Pineda y un casa por casa por el sector la Carucieña en Barquisimeto, donde compartió con los emprendedores y la gente de esas comunidades oyendo sus problemas, compartiendo y explicando la importancia de estar unidos para juntos enfrentar los problemas.

Indicó que el problema de la falta de agua es una situación que se repite en cada rincón del estado Lara, donde la gente tiene que invertir hasta 8 dólares al mes para obtener agua por pipa, pagar cisternas de agua para obtener el preciado líquido.

“La gente tiene que hacer maromas, magia para poder pagar 8 dólares mensuales para tener algo de agua, y apenas devengan sueldos de 10 millones de bolívares mensuales, cuando las comunidades deberían contar con servicios públicos de calidad donde la gente le llegue el agua directamente a los grifos de sus casas”.

Florido afirmó que está dispuesto a conseguir los recursos necesarios, a través de inversiones internacionales, para que la gente le llegue agua a sus hogares por tubería, un objetivo que se puede lograr a mediano plazo, pero que hay que comenzar a trabajar de inmediato.

“La irresponsabilidad de los gobiernos anteriores fue de no atender el tema del agua a fondo, sino la contingencia, no es solamente regalar tanques o llevar cisternas para resolver el problema momentáneamente. No se dedicaron a mejorar las redes de distribución, preservar los embalses, y las cuencas hidrográficas”.

Durante el recorrido por el Mercado Ruiz Pineda, Florido manifestó que se pudo observar la incapacidad de los consumidores de adquirir los alimentos de la canasta básica, ante los altos costos de los productos, debido a la inflación galopante que impide la capacidad de compra de los venezolanos.

"La gente compra los alimentos por gramos, consumiendo y comprando lo mínimo, casi nadie compra proteínas básicamente invierten es en carbohidratos y algunos vegetales, lo que evidencia la situación crítica para el bolsillo de los venezolanos, mucho más en un proceso tan inflacionario como el que impera en el país, que ha tenido hasta 7 cifras de hiperinflación crónica. Ahora el fenómeno mayor es que también hay inflación en dólares, los productos comienzan a aumentar de precio en forma inexplicable".

Considera que en Venezuela para que exista consumo e intercambio comercial la gente debe devengar sueldos por encima de los 100 dólares, que permita que crezca la economía, por lo que es necesario un viraje total del modelo económico y político del país.

Destacó, así mismo, que la mayoría de los trabajadores de la administración pública devengan sueldos no mayores de 2 dólares, mientras que los del sector privado, y de la economía informal tratan de sobrevivir a la inflación que cada día se come los salarios de todos los venezolanos.

“Es por eso que hay que generar oportunidades para el emprendimiento, para el desarrollo de una economía que venga desde la microeconomía, de la economía familiar, desde el pequeño emprendimiento, que la gente tenga la capacidad de consumo. Sólo si hay intercambio comercial entre la gente puede la economía crecer”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Luis Florido se postuló para la gobernación de Lara asegurando que el cambio político se logra electoralmente

Destacó que en los últimos 20 años ningún gobernador ha nacido en Lara, por lo que sostuvo que por eso han fracasado los últimos gobernantes

Nota de prensa

Barquisimeto, 14 de agosto de 2021.- Con el firme propósito de conducir el Estado Lara, para rescatarlo, desarrollarlo, diversificarlo, construyendo las mejores condiciones para los ciudadanos, con más oportunidades para todos, el diputado Luis Florido, se postuló para la gobernación larense, asegurando que el cambio político se logra electoralmente.

En un acto muy concurrido, que se inició con una caminata desde la Calle 48 con carrera 26 de Barquisimeto y concluyó en las canchas de la urbanización Obelisco, Florido anunció su compromiso con los larenses y por ende con los venezolanos, por la democracia, la libertad, los valores y el rescate de las instituciones.

Al comienzo de sus palabras recordó a todos aquellos, que dentro y fuera del Estado Lara, fueron víctimas de la represión y la violencia, pagando con su vida el delito de querer vivir en Libertad y Democracia.

En ese sentido, recordó con sentimiento, a Rubén Morillo, joven larense que murió en busca de un mejor país, a Luis Zambrano, quien luchaba por el futuro de sus hijos, a la diputada Bolivia Suárez, una luchadora social, quien fue víctima de la pandemia.

“Quiero enviar un abrazo a todas las familias que han visto perder un ser querido, producto de la represión, de la persecución política, que han sido encarcelados o que han emigrado de nuestro país para buscar nuevas oportunidades que les permita alimentar a su familia, desarrollarse y conquistar un futuro que no ven en Venezuela”, expresó el diputado Florido.

Manifestó que le duele que millones de venezolanos no vean futuro en el país, que los jóvenes abandonen la educación para salir a trabajar, que los adultos mayores no tengan calidad de vida, por lo que considera que su compromiso es asumir el reto de ser Gobernador de Lara, para rescatar espacios y construir las mejores condiciones para los ciudadanos.

“Hoy desde esta cancha, tan cerca de El Obelisco, símbolo de lucha y resistencia, ponemos el pecho para rescatar el Estado, para demostrar que sin importar los recursos podemos hacer las cosas bien y podemos hacerlo mejor. Hoy postulo mi nombre al servicio de la Unidad y de la Plataforma Unitaria para ser el próximo Gobernador del Estado Lara”.

Destacó que en los últimos 20 años ningún gobernador ha nacido en Lara, por lo que sostuvo que por eso han fracasado los últimos gobernantes, porque no siente esta tierra como propia, razón por la que se ha destruido la capacidad productiva de la región, motivo por el cual los larenses claman por un cambio, por eso propone ser el primer gobernador larense electo por el pueblo.

Dijo que Lara es un estado privilegiado, que tiene todo para convertirse en potencia, que es necesario impulsar las Industrias, la agroindustria, el sector ganadero, el sector Agrícola, la industria vinícola, rescatar recursos que se han perdido, como SIDETUR una de las mayores corporaciones de acero de Venezuela y que fue expropiada en el año 2010 por el régimen.

“Nuestro estado tiene la capacidad para convertirse en una verdadera potencia económica diversificada y tenemos la oportunidad de hacerlo realidad, no con fórmulas mágicas ni viejas añoranzas, ya esos tiempos pasaron, Lara necesita gerencia comprobada”.

Certificó que, a pesar de los pocos recursos, se va a discutir con el pueblo las prioridades de lo que demanda la gente, resolver los principales problemas de los Larenses, como la escasez de agua, por lo que promete buscar inversión nacional y extranjera para terminar las obras en materia hidrográfica, como la represa Yacambú-Quibor y el Embalse de las dos Bocas.

“Obras que los chavistas no realizaron dilapidando más de 2 mil 300 millones de dólares y los larenses seguimos sufriendo el problema del agua. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que se integre más potencia al servicio eléctrico del Estado y de esta manera paliar los efectos económicos de los apagones. Debemos crear proyectos para incrementar la frecuencia de la distribución del gas doméstico, no es posible que haya gente en nuestro Estado cocinando a leña”, apuntó Florido.

Aseguró que la administración a su cargo será pionera en materia Educativa, impulsará programas de Alimentación Escolar para paliar la desnutrición de los niños, creará programas para evitar la deserción escolar, se implementarán mejores condiciones salariales para los docentes, porque los maestros tienen sueldos de hambre.

Agregó que la pandemia evidenció la indolencia de una gobernadora que traicionó la confianza de los larenses, refiriéndose a Carmen Meléndez, quien se fue a ejercer otro cargo, dejando la responsabilidad a una persona que no ha sabido gobernar, por ejemplo, no ha podido ejecutar un plan de vacunación contra el COVID- y en consecuencia ha muerto mucha gente producto de una política sanitaria errada.

“Hoy en nuestros hospitales no hay insumos, medicinas, camas, no hay cómo atender una emergencia sanitaria en medio del COVID, esta pandemia solo ha traído más pobreza y muerte a un pueblo que no lo merece”.

Ante posibles críticas a su candidatura manifestó enfático que hay mucha gente que cree que no hay condiciones para participar en unas nuevas elecciones, que este CNE no es confiable y que van hacer trampa, a lo que respondió que es necesario ir a votar para vencer el fraude.

“Somos mayoría y ellos lo saben, les pregunto: ¿cuáles son los beneficios de no participar? la consecuencia sería tener otro mal gobierno, mordernos la lengua cada vez que se nos vaya la luz, que falte el agua o que no tengamos gas, por no querer participar y rescatar nuestros espacios para el cambio”, precisó el candidato Florido.

Habló de la candidatura de Henry Falcón, sin mencionar su nombre, a quien tildó de ser falso que traicionó la ruta democrática en Venezuela, que es parte de la “mesita” y los “alacranes”, a quienes no los aceptaron para participar en la mesa de diálogo internacional que se realiza en México.

“Los alacranes fueron utilizados por el chavismo y ahora no los toman en cuenta. Ese Candidato que dice ser opositor, pero es rojo, es un cómplice del régimen, a quien, por cierto, estamos duplicando en las encuestas. Ese señor que se camuflajea como opositor sale retratado con los alacranes que recibieron dinero para voltearse y quitarnos la Asamblea Nacional y ahora viene a pedirle al larense que le vuelvan a dar su confianza, pues le digo no te vistas que no vas, porque el pueblo de Lara se respeta”.

Piensa que el verdadero candidato a vencer es la abstención, que la vía electoral debe ser la respuesta para que los venezolanos resuelvan sus diferencias, rescatar las instituciones y lograr el cambio para Venezuela desde Lara.

Sostuvo que hay que construir una opción de cambio real a través de la fuerza del voto, presentando una candidatura comprometida con Lara, que permita la reconstrucción y la reconciliación de sus ciudadanos, de los asfixiados sectores productivos de la región y que continúe la lucha en favor del pueblo de Venezuela.

“En Lara debemos apostar a las soluciones integrales de nuestros problemas, les propongo empezar a materializar la Lara que soñamos, la Lara de las oportunidades, la Lara potencia, la Lara prospera, ¡la Lara Pa`lante!”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Florido calificó de muy grave atentado contra el presidente Duque que involucra armamento de la FANB

“Este es un hecho muy grave que coloca evidentemente en otra dimensión lo que ha venido siendo el ataque sistemático por de la administración de Nicolás Maduro al gobierno de Colombia”

“Este es un hecho muy grave que coloca evidentemente en otra dimensión lo que ha venido siendo el ataque sistemático por de la administración de Nicolás Maduro al gobierno de Colombia”

Nota de prensa

El dirigente opositor Luis Florido condenó y calificó de muy grave el intento de magnicidio contra el presidente de Colombia Iván Duque, en el que presuntamente está involucrado armamento de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

El exdiputado manifestó que el intento de magnicidio, ocurrido el pasado 25 de junio, cuando el mandatario colombiano viajaba en helicóptero, acompañado por una comitiva ministerial del gobierno de Colombia, fue impactado presuntamente con fusiles AK 47, entre los que se encuentra un FAL 762, que tenían insignias de la Fuerza Armada Nacional. Armamento que fue hallado por la policía del vecino país, posteriormente al atentado, en un barrio de la ciudad de Cúcuta.

“Este es un hecho muy grave que coloca evidentemente en otra dimensión lo que ha venido siendo el ataque sistemático por de la administración de Nicolás Maduro al gobierno de Colombia, que ha sido aliado de los venezolanos”.

Agregó Florido, en el marco de la reunión de la Comisión Delegada, celebrada este martes vía online, que el presidente Iván Duque ha buscado la regularización de más de un millón de venezolanos a través del Estatuto de Protección Temporal para los Migrantes, de un total 1.8 millones ciudadanos que se encuentran en Colombia.

“Nosotros desde la Asamblea Nacional legítima queremos solidarizarnos contundentemente con el presidente Iván Duque y su gobierno, quien ha sido aliado de la causa y del sufrimiento de los venezolanos, ha demostrado con hechos y no solo con palabras lo que significa la solidaridad con nuestro pueblo”.

Dijo además que el presidente Duque ha demostrado consistencia en torno al levantamiento del nivel de los compatriotas que se encuentran en situación de sufrimiento en otros países, que se han ido de Venezuela por necesidad ante la situación de crisis que se vive en la nación.

Solicitó que la comunidad internacional investigue sobre los hechos que ocurrieron, sobre todo de cara a las amenazas sistemáticas que ha tenido el gobierno legítimo del presidente Duque por parte de personeros del régimen de Nicolás Maduro, que han amenazado la estabilidad de Colombia.

“Maduro ha incentivado incluso muchas de las protestas en Colombia, que pueden tener la legitimidad que tiene cualquier manifestación, pero que han sido, en muchos casos, infiltradas por estos grupos que lo que buscan es oportunidades para desestabilizar”.

Se preguntó el dirigente larense ¿Quiénes están detrás de esto? A lo que contestó “La FARC, el ELN, personeros del régimen venezolano, esto está por demostrarse, pero en todo caso hay muy malas intenciones del chavismo en contra de un gobierno legítimo de América Latina, un país hermano, que reiteramos ha demostrado la solidaridad con el pueblo venezolano”.

Se dirigió directamente al presidente Duque, manifestando que en Venezuela tiene unos aliados que están luchando por la libertad y la democracia de Venezuela, que buscan a través del Acuerdo de Salvación Nacional, una vía para lograr elecciones libres que permita decidir el destino del país y cambiar la situación de pobreza, sufrimiento que tienen hoy los venezolanos. NDP

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Luis Florido: hay que seguir luchando para recuperar el voto y la democracia para que vuelvan nuestros hermanos venezolanos

“No olvidemos que nuestra lucha es para recuperar los derechos de todos y lo primero que tenemos que recuperar es el voto, para que la democracia vuelva a florecer en Venezuela”

“No olvidemos que nuestra lucha es para recuperar los derechos de todos y lo primero que tenemos que recuperar es el voto, para que la democracia vuelva a florecer en Venezuela”

Nota de prensa

Caracas, martes 22 de junio de 2021.- Para el diputado por el estado Lara Luis Florido el día de los refugiados es sinónimo de seguir luchando para recuperar el derecho al voto y la democracia, que permita regresar al país a los venezolanos que se fueron buscando un mejor porvenir y que hoy la mayoría está está pasando muchas necesidades.

Tal reflexión la hizo el parlamentario larense durante el debate sobre el acuerdo aprobado en la sesión de la Comisión Delegada celebrada de este martes, vía remota, en agradecimiento a la solidaridad y el apoyo internacional recibido por los venezolanos que han salido de nuestras fronteras huyendo de la dictadura de Nicolás Maduro, en el marco del día internacional de los refugiados.

“No olvidemos que nuestra lucha es para recuperar los derechos de todos y lo primero que tenemos que recuperar es el voto, para que la democracia vuelva a florecer en Venezuela, vuelva el desarrollo económico y volvamos a tener nuestros hermanos en su país, que es donde deben estar”.

Agradeció a los países que han recibido a los venezolanos con desprendimiento y afecto, que están haciendo estatutos para darle estabilidad a los venezolanos y regularizar su presencia en esas naciones hermanas.

“Pero también le pedimos y exigimos a la Comunidad Internacional que no deje sola a Venezuela que recordemos que solo para que cambie esta situación y los venezolanos vuelvan a su país, insisto que el voto tiene que volver a ser una herramienta, el arma que nos permita recuperar la democracia y por eso el llamado que hacemos la comunidad internacional”, subrayó el diputado larense.

Lamentó que un país con tantas riquezas, potencial, recurso humano de calidad, esté viviendo esta situación tan grave, con salarios que están por debajo de los dos dólares, con derechos suprimidos casi en su totalidad, persecución política, derechos económicos absolutamente conculcados, servicios públicos inexistentes: sin gasolina, gas, gasoil, agua, con deficiente servicio eléctrico. “Es muy grave lo que vive el pueblo venezolano”.

“Por eso que un día como el de los refugiados solo nos hace recordar que la democracia es la que trae respuesta para el crecimiento económicos de cualquier país en crisis, es la que puede recuperar un país como Venezuela y puedan volver esos hermanos que están en distintos lugares del mundo por necesidad, para llevar remesa a sus hermanos, a sus familiares. Para ello hemos planteando un Acuerdo de Salvación Nacional” destacó el diputado Florido.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Luis Florido: Seguimos marcando el camino hacia la democracia con elecciones libres

Sostuvo que su lucha también se centra en este momento en reclamar y exigir al régimen que permita la entrada de las vacunas, para que todos los venezolanos puedan ser inmunizados

Sostuvo que su lucha también se centra en este momento en reclamar y exigir al régimen que permita la entrada de las vacunas, para que todos los venezolanos puedan ser inmunizados

Redacción

Con Yaracuy y Lara son 9 estados que han recorrido los diputados en representación de la Comisión Delegada, superando obstáculos, moralizando a los venezolanos y dejando claro el mensaje de que Maduro debe salir del poder, para rescatar la democracia y para ello es fundamental que se celebren elecciones libres, transparente y confiables.

Así lo indicó el dirigente opositor larense, Luis Florido, quien hizo un balance de la gira que hicieron los diputados de la AN legítima por los estados Yaracuy y Lara, travesía que calificó de exitosa, porque la gente respondió al llamado y manifestó su solidaridad con esta legislatura electa en el 2015, esperanzados en que pronto el país saldrá de este régimen y de la crisis humanitaria compleja que los agobia.

Sostuvo que en el estado Yaracuy los gremios docente, agrícola y ganadero denunciaron sobre condiciones deplorables en la que se encuentra la producción y la educación en esa entidad federal, por lo que hicieron entrega de un documento detallado sobre los problemas que enfrenta esta región del país, que fue remitido a la directiva del ente legislativo.

Florido insistió a los yaracuyanos que la presencia de los dirigentes que conforman la Comisión Delegada en los estados del país, es para ratificar los valores de la democracia y la Constitución Nacional y la libertad.

Señaló que no han declinado en sus competencias mucho menos en sus atribuciones y tampoco en su deber como es levantar la moral del pueblo de Venezuela, de Yaracuy para elevar la voz y lograr que haya elecciones libres para que el país pueda reconstruirse con un nuevo gobierno de unidad nacional.

También sostuvo que su lucha también se centra en este momento en reclamar y exigir al régimen que permita la entrada de las vacunas, para que todos los venezolanos puedan ser inmunizados, porque se trata del derecho a la vida.

“Esto es una prioridad que debe ser considerada sin distingo, político, clase o religión, porque se trata de la vida de los ciudadanos. Al régimen, sus colaboradores y funcionarios no les importa, porque ellos ya fueron vacunados.”

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Florido: Acciones de la UE para lograr elecciones libres

“Las acciones de la UE están alineadas con la necesidad que tienen el pueblo venezolano que regresen al país cerca de 6 millones de migrantes, con oportunidades de progreso”

“Las acciones de la UE están alineadas con la necesidad que tienen el pueblo venezolano que regresen al país cerca de 6 millones de migrantes, con oportunidades de progreso”

Redacción 

El opositor Luis Florido, destacó que las acciones emprendidas por la Unión Europea para el rescate de la democracia venezolana y restituir la vigencia plena de la Constitución, merecen el respaldo de todos los venezolanos.

La afirmación la hizo el larense en la sesión de la Comisión delegada, celebrada este martes vía online, durante el debate sobre el acuerdo en respaldo a las acciones de la Unión Europea a favor de la democracia venezolana y en rechazo a la expulsión de la embajadora Isabel Brilhante, por parte de la administración de Nicolás Maduro. 

“Las acciones no solo se circunscriben, a sanciones contra los violadores de los derechos humanos, que lamentablemente tienen en sus cuentas bancarias el dinero que hace falta para las vacunas contra el COVID-19, para las universidades, para los hospitales, para el campo venezolano, los emprendedores que podrían sobrevivir con ese dinero que está en las cuentas de los corruptos”.

Añadió que las acciones de la UE también han contemplado la creación y el fomento del grupo internacional de contacto para buscar una solución política del país y abrir los puentes necesarios que conduzca a elecciones libres, justas y verificables.

“Las acciones de la UE están alineadas con la necesidad que tienen el pueblo venezolano que regresen al país cerca de 6 millones de migrantes, con oportunidades de progreso. Es difícil poner de acuerdo a 27 países, pero coincidieron que en Venezuela no hay democracia y que hay que restituirla, para ello están empleando los mecanismos de presión, pero también los de conciliación adecuados que permita abrir esas compuertas de la democracia”.

 Subrayó que la embajadora de la UE Isabel Brilhante ha emprendido una acción que calificó de extraordinaria, que ha estado al lado del pueblo venezolano y ha representado de manera digna a la UE, por lo que tiene el total respaldo de la legítima Asamblea Nacional.

Acentuó que las acciones de la UE, como las emprendidas por el presidente encargado Juan Guaido y la Asamblea Nacional, a través de esta Comisión Delegada no merecen más que el reconocimiento del pueblo venezolano, así como el trabajo emprendido por la embajadora Isabel Brilhante.

Afirmó que la democracia venezolana requiere que el mundo tenga la atención sobre el país, pero también que se exploren fórmulas que permitan alcanzar el objetivo, una solución política, que obligatoriamente pasa por un acuerdo que debe contemplar como premisa esencial la realización de elecciones libres, transparentes y competitivas.

“Elecciones sin inhabilitados, sin partidos alacraneados, sin exclusiones, con todas las garantías democráticas, como lo hemos visto en otros países de América Latina, donde incluso hasta socios del régimen, como el caso de Bolivia, obtuvieron victoria, porque la democracia se abrió y ganaron. 

Insistió que a través de la democracia Venezuela va a poder superar la grave crisis en todas las materias, infraestructura, sanitaria, desarrollo, en petróleo, emprendimiento, sector agrícola. “Todos los sectores tendrán un impulso si se restituye la democracia en Venezuela, si se fortalecen las instituciones, si hay equilibrio de poderes”.

Por último, advirtió que mientras Maduro siga en el poder la crisis venezolana continuará, por eso lo fundamental es que tengamos la posibilidad de disputar el poder a través de unas elecciones libres, justas y verificables, que pasan por la elección presidencial, parlamentaria, y de gobernadores y alcaldes.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Luis Florido: Hizo un llamado de reflexión para que se detengan actos de hostilidad contra venezolanos en América Latina

"No podemos olvidar a los casi 6 millones de venezolanos que han emigrado a otros países porque Nicolás Maduro acabó con la economía, el futuro de los venezolanos y posibilidades de progreso”

"No podemos olvidar a los casi 6 millones de venezolanos que han emigrado a otros países porque Nicolás Maduro acabó con la economía, el futuro de los venezolanos y posibilidades de progreso”

Redacción

El opositor Luis Florido, condenó el asesinato del venezolano Orlando Abreu en Perú y alertó sobre las declaraciones xenofóbicas expresadas irresponsablemente por actores políticos e hizo un llamado de reflexión para detener estos actos de hostilidad en América Latina.

El dirigente larense intervino este jueves en la sesión de la Comisión Delegada de la legítima Asamblea Nacional, para referirse al caso de la muerte de un venezolano en Perú, Orlando Abreu, por un antisocial peruano identificado como Óscar Narro.

“Lo ocurrido en Perú sobre la muerte de Orlando Abreu llama la atención, un venezolano, trabajador que se fue a Perú a buscar un mejor destino y futuro, debe llamar a la reflexión sobre todo en momentos que América Latina está viviendo momentos de crispación. No podemos olvidar a los casi 6 millones de venezolanos que han emigrado a otros países porque Nicolás Maduro acabó con la economía, el futuro de los venezolanos y posibilidades de progreso”.

Agregó que es entendible la migración en Venezuela, porque los venezolanos viven la peor situación: salarios por menos de 60 centavos de dólar, no hay servicios públicos, gas, electricidad, agua, transporte público, gasolina, oportunidades, de trabajo y estudio.

Advirtió que el llamado a la reflexión tiene que ver con la xenofobia que se está cultivando en América Latina. Alertó a su vez que un llamado a la xenofobia, al odio, en contra de los venezolanos puede terminar en lo que ocurrió en la Alemania Nazi, cuando Hitler proclamó su odio en contra de los judíos, lo que originó un resultado nefasto para la humanidad.

Precisó que el llamado debe ser a la responsabilidad, al trato justo de un tema que no tiene que ver con migración, porque nadie se va de su país cuando la familia vive bien, con salarios dignos y condiciones mínimas para vivir, seguridad y servicios públicos.

“Por eso el llamado es a toda la comunidad internacional y en especial a Perú, deben tener un trato responsable hacia los venezolanos que han huido por necesidad. Tampoco los venezolanos deben responder con la ley del Talión ojo por ojo y diente por diente, nos quedaremos ciegos y por eso tenemos que ser muy responsables en un momento como este. Es muy lamentable la muerte de un venezolano, pero para eso están la justicia y las leyes”.

Considera que todos los países deben reflexionar sobre el trato discriminatorio hacia personas que han huido de su país por necesidad, como ha sucedido cuando se expulsan a los venezolanos de Chile, se asesina una venezolana en Ecuador o cuando son lanzados al mar como sucede en Trinidad y Tobago.

“Por ello, es importante que toda la región debe afrontar lo que significa las consecuencias y causas de la migración venezolana, originada por Nicolás Maduro quien es el responsable de tanta desgracia, es él que tiene que asumir las consecuencias de la muerte de Orlando Abreu y de tantos venezolanos y venezolanas”.

Finalmente indicó que la Delegada, eleva su voz en defensa de los compatriotas, de los hermanos venezolanos y emplazó a esa migración nacional a entender que el régimen ha fomentado durante 22 años la división y el odio entre venezolanos.

“Nosotros hemos llegado a otros países a sembrar, cultivar a ayudar, colaborar, adaptarnos a las normas y leyes de cada país. Desde la Delegada le decimos a los venezolanos que estamos con ustedes. Hago un llamado a la paz, no a la violencia, a la concordia, no a la fragmentación de una sociedad que cada día se crispa más ante una realidad, que no es culpa de los venezolanos, sino de un régimen que les quitó a los venezolanos sus derechos”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Florido pide al presidente de Chile Piñera no expulsar a los venezolanos que emigran por culpa de Maduro

El dirigente alzó su voz en defensa de los migrantes venezolanos que fueron expulsados y que se encontraban varados en la frontera norte con Bolivia

El dirigente alzó su voz en defensa de los migrantes venezolanos que fueron expulsados y que se encontraban varados en la frontera norte con Bolivia

Redacción

Luis Florido exhortó al presidente de Chile Sebastián Piñera y a su gobierno, que por favor no expulse de ese país a los venezolanos, que no tienen la culpa de huir del país, que el único culpable es el régimen usurpador de Nicolás Maduro.

Dirigente opositor larense alzó su voz en defensa de los migrantes venezolanos que fueron expulsados y que se encontraban varados en la frontera norte con Bolivia, procedimiento que ha generado el rechazo de organizaciones de derechos humanos y de venezolanos en general.

Cabe recordar que esta medida fue ejecutada días después que el presidente de Chile Sebastián Piñera firmara un decreto, el cual otorga permiso a las Fuerzas Armadas para participar en las labores de control de migración irregular.

Florido se mostró preocupado y pidió al presidente Piñera que desistiera de esta medida que calificó de cruel e inhumana. “presidente Piñera por favor no expulse a los venezolanos, que se fueron a pie hasta la frontera. Son seres humanos que se fueron para luchar, para buscar un futuro mejor”.

Insistió en solicitar al presidente de Chile en nombre de los diputados de la Asamblea Nacional legítima que no expulse al venezolano porque no es su culpa que quieran buscar un porvenir para ellos y sus familias fuera de las fronteras de Venezuela y tener mejor calidad de vida.

“Es culpa de Nicolás Maduro, él es el culpable y responsable, por su nefasto modelo político, económico y social, que ha empobrecido y hundido en la miseria a Venezuela. La comunidad internacional en conjunto con nosotros la voz legítima de los venezolanos, y todos los que queremos una Venezuela con equidad, justicia y progreso tenemos que hacer mucho más, hasta que logremos la salida de este régimen”, instó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Florido llama a defender a la AN del 2015

“En estos momentos las cartas están echadas, ya todos sabemos dónde está cada quien”

“En estos momentos las cartas están echadas, ya todos sabemos dónde está cada quien”

Redacción

El diputado de la Asamblea Nacional, Luis Florido, envió un mensaje a sus colegas parlamentarios alentándolos a defender la Asamblea Nacional que encabeza Juan Guaidó.

“No podemos entregar nuestra posición como diputados a quienes no han sido legítimamente electos, tiene que darse una elección para que nosotros entreguemos la Asamblea Nacional”, señaló el diputado a través de un audio difundido por las redes sociales.

Indicó que no se trata de un tema de valentía sino de inteligencia “lo inteligente es defender al Parlamento, lo inteligente es defender al presidente Guaidó como parte de la institución”.

“En estos momentos las cartas están echadas, ya todos sabemos dónde está cada quien, los que iban a ser alacranes (…) se vendieron, se entregaron, los que iban abandonar la lucha la abandonaron, la que la continuamos por decisión, pues ya todo el país también o sabe”.

Señaló que en estos momentos no tienen la fortaleza mediática y que la hegemonía comunicacional les quitó todos los medios. “A partir de ahora estamos seguros que los espacios serán mucho más reducidos, no tendremos muchos medios para comunicar las cosas que vamos haciendo”.

Dijo que seguirán luchando por lograr unas elecciones “libres y justas” en el país.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Florido: El 5 de enero se rebelarán los venezolanos contra los violadores de los DDHH

El 6 de diciembre le quitaron a los venezolanos el derecho a elegir, pero se recuperó ese derecho el 12 de diciembre en la Consulta Popular

El 6 de diciembre le quitaron a los venezolanos el derecho a elegir, pero se recuperó ese derecho el 12 de diciembre en la Consulta Popular

Redacción

El diputado por el estado Lara, Luis Florido hizo un desglose del articulado que contempla la carta Universal de los Derechos Humanos, a propósito de cumplirse el 72 aniversario de su creación, con el fin de ilustrar y certificar las sistemáticas violaciones de los derechos en Venezuela, por parte del régimen de Nicolás Maduro, simplemente por pensar distinto y disentir de su errada política de violencia, corrupción y muerte.

Resaltó que el 6 de diciembre le quitaron a los venezolanos el derecho a elegir, pero se recuperó ese derecho el 12 de diciembre en la Consulta Popular. “Esto es una respuesta clara al derecho a la rebelión, contemplada en el preámbulo de la Carta Universal de los Derechos Humanos, que debemos ejercer el 5 de enero”.

Aseguró que en Venezuela se viola el derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad, que también están contemplados en el articulado de la carta Universal de los Derechos Humanos, así como el artículo 5 que señala que nadie será sometido a torturas, tratos crueles e inhumanos o degradantes.

”Precisamente, independientemente de que hayan faltado elementos, vamos a destacar lo afirmativo, la fiscal de la Corte Penal Internacional se pronunció y reconoce que en Venezuela han ocurrido crímenes de lesa humanidad, eso es muy importante. Previamente el informe de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos Michelle Bachelet, también determinó que en Venezuela hay torturas, subrayó Florido.

Destacó los tipos de torturas que han recibido tantos venezolanos, sobre todo los presos políticos, como las torturas blancas, que es la que más usan, porque no deja cicatrices en el cuerpo, pero si en la mente.

Precisó que el artículo 7 del documento referido dice que todos son iguales ante la ley, sin distinción tienen derecho a igual protección de la ley. Así mismo refirió el artículo 9 que nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso, ni desterrado.

“En Venezuela esos artículos también se violan y están los testimonios de los distintos venezolanos que han sido detenidos, como, porejemplo, los compañeros diputados como Juan Requesens, Gilber Caro, Renzo Prieto, Tony Geara, Roberto Marrero, RosmitMantilla, entre otros.También a todos los militares que están olvidados y siendo torturados en este momento”, reveló el diputado larense.

Añadió que este documento de la Declaración Universal tiene que ser siempre un llamado a decir que lo que ocurre en Venezuela no es normal, que los venezolanos no se pueden acostumbrar a la anormalidad, que estamos muy mal y que tienen el derecho a la rebelión ciudadana.

“Los venezolanos tenemos derecho a la rebelión a través de la acción, a la rebelión a través del rechazo, la palabra, pero también la rebelión a través de la calle como el 5 de enero del próximo año cuando Venezuela vuelve a las calles a protestar, vuelve a reclamar y a exigir. Vamos a ratificar en la calle lo que expresamos el 12 de diciembre a través de la Consulta Popular”.

Considera que hay que enviarle un mensaje claro a la Comunidad Internacional que acompaña al pueblo venezolano, que permita validar, no solo la continuidad del legítimo gobierno interino, sino la recuperación del derecho al voto de verdad, con garantías, que permita que las cosas en Venezuela se coloquen en su lugar.

Por último, lamentó las muertes de los venezolanos en Güiria y tantos otros que han muerto por huir buscando un sueño que les quitó el régimen de Maduro. “Nuestro sentimiento de pesar, pero también nuestro llamado a la esperanza, que el mundo está con Venezuela, que este tipo de declaraciones que hoy celebramos y que le dan vida a los luchadores, día a día, de los derechos humanos, como esta Asamblea Nacional, tienen y tendrán justiciay reparación de las víctimas”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Luis Florido pide a los venezolanos a «dejar solas las calles» el 6 de diciembre

El llamado a todo el pueblo es a seguir adelante, a no desmayar ni abandonar la esperanza que tenemos todos con la Consulta Popular

El llamado a todo el pueblo es a seguir adelante, a no desmayar ni abandonar la esperanza que tenemos todos con la Consulta Popular

Nota de prensa

El diputado a la Asamblea Nacional, Luis Florido, en el marco de las asambleas y recorridos que ha realizado en el estado Lara para promover e impulsar la Consulta Popular propuesta por el opositor Juan Guaidó, instó a los venezolanos a “dejar solas las calles en la farsa electoral de este domingo 6 de diciembre” y a salir el día 12 de este mes a ejercer la participación presencial en la jornada prevista y promovida por la unidad democrática.

“Quédate en tu casa el 6, pero el 12 de diciembre que se escuche el pueblo de Venezuela en la calle, ratificando que no nos arrodillamos a Nicolás Maduro, que este pueblo va a luchar, va a vencer y que este pueblo se pone de pie contra Maduro, contra el hambre y contra la escasez”, expresó.

Florido aseguró que Maduro ha sometido a los venezolanos a las peores penurias que se hayan vivido en el país, con falta de gas, gasolina, agua, electricidad, alimentos y sin calidad de vida para ningún ciudadano.

“Por eso el llamado a todo el pueblo es a seguir adelante, a no desmayar ni abandonar la esperanza que tenemos todos con la Consulta Popular, para rechazar el fraude y decirle al mundo que en Venezuela queremos libertad, queremos vivir mejor, en un país de democracia y oportunidades”, indicó.

El Parlamentario larense recordó que la lucha de la oposición debe ser en unidad, para lograr articular los mecanismos que permitan tener unas elecciones libres, justas y verificables para el rescate de la democracia en el país.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Diputado Florido pide a Chile revisar la suspensión de la Visa de Responsabilidad Democrática 

La suspensión de la Visa de Responsabilidad Democrática para la reunificación de familiares, es un golpe a los derechos humanos

La suspensión de la Visa de Responsabilidad Democrática para la reunificación de familiares, es un golpe a los derechos humanos

Redacción

El diputado y miembro de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional (AN) Luis Florido, solicitó al gobierno de Chile y a las autoridades Consulares revisar la decisión por parte de la Oficina de Servicios Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores de esta nación de cerrar todos los procesos y solicitudes de Visa de Responsabilidad Democrática.

"Solicitamos muy respetuosamente al gobierno chileno, a las autoridades, al Senado, al Congreso, a revisar una decisión como esta, que afecta a miles de venezolanos que han elegido a Chile como su lugar de refugio", expresó el parlamentario.

Florido resaltó que no sólo la nación chilena, sino la mayoría de los partidos políticos de este país, han sido solidarios y han apoyado la causa venezolana. 

"Venezuela fue un país que recibió a los emigrantes chilenos en días de dictadura, hoy Venezuela está en dictadura y requiere del apoyo de los chilenos, quienes nos han brindado la solidaridad, siendo uno de los destinos que más ha recibido venezolanos que huyeron por causas políticas, buscando un futuro mejor", declaró.

El dirigente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), consideró que la suspensión de la Visa de Responsabilidad Democrática para la reunificación de familiares, es un golpe a los derechos humanos, más allá de ser una medida meramente administrativa.

"No ha sido fácil para cada migrante irse de su país, no le hagamos más difícil su permanencia en un país que ha demostrado ser no sólo solidario, sino amante de Venezuela y de nuestro gentilicio", suscribió el legislador.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Luis Florido: “¡Carmen Meléndez como llegó se va, sin pena ni gloria!”

El estado Lara actualmente pasa por una profunda crisis que se ve reflejada reflejadas en las continuas protestas ciudadanas

El estado Lara actualmente pasa por una profunda crisis que se ve reflejada reflejadas en las continuas protestas ciudadanas

Redacción

Las reacciones a la decisión del Nicolás Maduro, de sacar a la hasta ayer gobernadora del estado Lara, Carmen Meléndez de su cargo y llevarla al Ministerio del Interior, Justicia y Paz, no han parado por parte de la oposición de ese estado, quienes han criticado la pésima gestión y de las terribles consecuencias que dejó su mal gobierno en los larenses, hoy sumergido en una crisis de servicios públicos, como la escasez del gas doméstico, agua, electricidad y gasolina.

El diputado a la Asamblea Nacional por ese estado, Luis Florido, también lanzó duras críticas a Meléndez y afirmó que la exgobernadora “como llegó, se va, sin pena ni gloria”.

“¡Carmen Meléndez como llegó se va, sin pena ni gloria! Gobernó la escasez, sin gerencia ni resultados, sin luz, agua, gas, gasolina y salud. Maduro saca una gobernadora incompetente para convertirla en su ministra. A nadie extraña. Nos tocará en su momento recuperar a #Lara”, escribió Florido a través de su cuenta en la red social Twitter.

El estado Lara actualmente pasa por una profunda crisis que se ve reflejada reflejadas en las continuas protestas ciudadanas.

https://twitter.com/LuisFlorido/status/1320696923557416960?s=20

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Florido: “nuestro objetivo tiene que ser tener elecciones libres”

La AN tiene que convocar una elección parlamentaria y presidencial para el año que viene con la participación de todos los sectores

La AN tiene que convocar una elección parlamentaria y presidencial para el año que viene con la participación de todos los sectores

Redacción

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), por el partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Luis Florido señaló que no coincide en denominar que la estrategia de la oposición es abstencionista, “no lo es“, aseveró.

En entrevista para el programa Vladimir a la Carta, reiteró que “las elecciones que están convocando para el 6 de diciembre no son democráticas”. La observación internacional es “absolutamente necesaria”. 

El parlamentario indicó que “nuestro objetivo tiene que ser tener elecciones libres. Hay algunos que creen que esto sólo se resuelve con una intervención militar, no, esto tiene que resolverse con la fuerza del pueblo venezolano”.

Sobre los resultados electorales de Bolivia dijo: “nos enseña a nosotros en la oposición, pero también enseña a los señores del régimen que le han impuesto a Venezuela una dictadura”.

A su juicio, la AN tiene que convocar una elección parlamentaria y presidencial para el año que viene con la participación de todos los sectores.




Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Luis Florido: Es el acuerdo de Ginebra y no la CIJ la forma de dirimir la disputa sobre el Esequibo

La soberanía la vamos a defender y para ello no está agotado el acuerdo de Ginebra y nosotros le hacemos un llamado al Secretario General de las Nación Unidas

La soberanía la vamos a defender y para ello no está agotado el acuerdo de Ginebra y nosotros le hacemos un llamado al Secretario General de las Nación Unidas

Redacción

La Asamblea Nacional reitera  que el Esequibo es de los venezolano y esta presta a conversar con la República de  Guyana para impulsar lo que está establecido en el acuerdo de Ginebra  suscrito  en el año 1966, que reconoce la controversia limítrofe-territorial sobre la Guayana Esequiba surgida de la contención venezolana ante la ONU, en 1962, al considerar nulo e írrito el Laudo Arbitral de París de 1899 y que definió la frontera común entre Venezuela y Guayana Británica, hoy una nación independiente.

Así lo señaló el diputado por el estado Lara, Luis Florido al solicitar un derecho de palabra en la sesión ordinaria de este martes 30 de junio celebrada vía digital, para expresar en nombre del parlamento  su rechazo a lo que está ocurriendo ante la audiencia pública de la Corte Internacional de Justicia (CIJ),  producto de una secuencia de hechos que provienen del régimen de Nicolás Maduro y previamente el de Hugo Chávez, que actuaron de manera negligente en la defensa de la soberanía y del Esequibo, territorio venezolano.

“Lamentablemente el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Gutiérrez, declinó en la CIJ sobre la cual Venezuela no ha reconocido su jurisdicción para esta demanda, incoada unilateralmente por la República Cooperativa de Guyana el 29 de marzo de 2018”.

Reiteró a Guyana, ahora que cambia de presidente, que para los venezolanos siguen siendo y serán sus vecinos por siempre, que tienen que hablar, que conversar y la Asamblea Nacional está presta para impulsar lo que está establecido en el acuerdo de Ginebra. 

“El laudo arbitral de París carece de absoluta legalidad y hoy quieren intentar resucitarlo. No. La soberanía la vamos a defender y para ello no está agotado el acuerdo de Ginebra y nosotros le hacemos un llamado al Secretario General de las Nación Unidas, Antonio Gutiérrez que en el artículo 33 de la carta de la ONU, se establecen los mecanismos de resolución de conflicto pacíficos para los cuales debe hacerse un llamado claro”, destacó Florido.

Recordó, el diputado larense que la Asamblea Nacional ha salido en defensa de la soberanía de la República desde el año 2016 y cuando era presidente de la Comisión de Política Exterior, se emprendieron acciones para conocer la situación del Esequibo y su defensa. 

“Posteriormente el presidente de la Asamblea Nacional Omar Barboza en el año 2018, nombró la Comisión de Defensa del Esequibo y la Fachada Atlántica, encabeza por el diputado Williams Dávila. Instancia parlamentaria que ha hecho un trabajo extraordinario de defensa de la soberanía, en conjunto con ONGs y expertos de otras partes del mundo que entienden que la defensa de la soberanía está por encima de las diferencias políticas que puedan existir”, subrayó el parlamentario larense.

Finalmente hizo un llamado para que todos los sectores del país defiendan la soberanía del esequibo que es de los venezolanos. “El sol sale por el esequibo”, concluyó el diputado Florido.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Luis Florido regresó del exilio para unirse a la marcha de este #10marzo

“No podemos quedarnos en casa, mientras el país se cae a pedazos”

“No podemos quedarnos en casa, mientras el país se cae a pedazos”

Redacción

El diputado de la Asamblea Nacional, Luis Florido, regresó del exilio para unirse a la marcha de este martes 10 de marzo convocada por Juan Guaidó.

Florido afirmó que regresó al país a acompañar al pueblo venezolano y al llamado del presidente Guaidó para exigir lo que ha sido su ruta. Detalló que llegó a Venezuela como cualquier otro venezolano.

“No podemos quedarnos en casa, mientras el país se cae a pedazos”.


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Florido: La llegada de Guaidó es una información que no podemos suministrar por temas de seguridad

“No he perdido el contacto con el presidente Guaidó y por supuesto con mis compañeros diputados”

“No he perdido el contacto con el presidente Guaidó y por supuesto con mis compañeros diputados”

Redacción

El diputado de la Asamblea Nacional en el exilio, Luis Florido, aseguró este lunes 10 de febrero, que la llegada del líder venezolano Juan Guaidó, no puede ser revelada al país, por temas de seguridad.

Florido señaló en relación a la gira internacional de Guaidó, que “se han intentado todos los caminos”, para buscar una salida a la crisis que vive el país, al tiempo que aseguró que “la estrategia es usar todas las tácticas posibles”.

“Es temerario decir que la gente no quiere calle, la gente está con mucha frustración, en varias oportunidades hemos visto como el pueblo ha respondido (…) con respecto a la llegada de Guaidó es una información que no podemos suministrar por temas de seguridad”, precisó en una entrevista al canal Vpitv.

Insistió que la llegada de Guaidó es una información que no podemos suministrar por temas de seguridad".

Aseguró mantener contacto con Guaidó. “No he perdido el contacto con el presidente Guaidó y por supuesto con mis compañeros diputados”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Diputado Florido: La gira del presidente Guaidó está calificada como sobresaliente

"Creo que hay que ver el vaso más que medio lleno, porque se han recogido muchos respaldos y muchos apoyos en esta lucha"

"Creo que hay que ver el vaso más que medio lleno, porque se han recogido muchos respaldos y muchos apoyos en esta lucha"

Nota de prensa

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Luis Florido, señaló este lunes que la gira que ha emprendido el presidente Juan Guaidó por países de Latinoamérica y Europa no puede ser calificada de otra forma que sobresaliente.

El parlamentario aseguró que los encuentros que ha sostenido el encargado de la presidencia interina en Venezuela con los gobiernos más importantes del mundo es uno de los aspectos más significativos.

"Estamos hablando de los gobiernos más importantes del mundo como Emmanuel Macron en Francia, Boris Johnson de Reino Unido, Justin Trudeau en Canadá, Angela Merkel en Alemania y más de 21 ministros de distintos países, estamos hablando de contactos con otras naciones para dar a conocer lo que está ocurriendo en Venezuela y generar la presión que se necesita", expresó.

Florido recordó que hoy más 30 parlamentarios se encuentran en el exilio, otros presos y más de 400 presos políticos.

"Hay más de 10 millones de venezolanos pasando hambre y más de cinco millones expatriados, por ello necesitamos la presión necesaria para poder canalizar una salida", sentenció.

Asimismo, indicó que el respaldo y apoyo del gobierno de Estados Unidos al Parlamento y la causa venezolana es claro.

"Creo que hay que ver el vaso más que medio lleno, porque se han recogido muchos respaldos y muchos apoyos en esta lucha; por lo tanto vamos con ánimos renovados y es un compromiso que tenemos todos", sostuvo Florido.

Instó, además, a la población del país a seguir respaldando a la Asamblea Nacional y seguir creyendo en la única instancia legítima electa por más de 14 millones de venezolanos.(NDP)

Leer más