Gremio estima el cierre de 200 licorerías antes de culminar el 2017
El vicepresidente de la Cámara de Licoreros, Rafael Chacín, aseguró que las ventas han disminuido más de un 90% por los altos costos
El vicepresidente de la Cámara de Licoreros, Rafael Chacín, aseguró que las ventas han disminuido más de un 90% por los altos costos
Susej Azócar
Más de 200 licorerías podrían cerrar de manera definitiva debido al nuevo ajuste salarial anunciado por el presidente Nicolás Maduro, así lo expresó el vicepresidente de la Cámara de Licoreros del estado Anzoátegui, Rafael Chacín.
Destacó que de los 2 mil establecimientos que existen en la entidad, el 10% está en riesgo de desaparecer por no poder mantenerse, a esto se le suman los más de 150 locales que ya han bajado sus santamarías en los últimos dos años.
“Ya la situación es inaguantable, si ya era completamente imposible pagar un sueldo integral de 350 mil bolívares, ahora tenemos que cancelar una de Bs. 456 mil. Esto lógicamente lo que va a producir es que haya una nueva ola de despidos en las licorerías”, manifestó.
Señaló que ya la mayoría de los establecimientos estaban manteniendo el personal en lo mínimo, y en algunos casos los mismos dueños se están haciendo cargo de la atención del negocio.
“Anteriormente uno iba a una licorería y se observaba hasta cuatro muchachos trabajando, ahora apenas vemos a uno y todo tiende a peor”, lamentó.
El vicepresidente del gremio precisó que las ventas han disminuido más del 90% en lo que va de año, debido a los constantes incrementos que registran estos productos.
“Nosotros estamos sobreviviendo con la venta de rones nacionales y cervezas, porque ya desde hace más de un año no se ha podido importar mercancía como whiskey porque son muy costosos y no salen”, recalcó.
En alza
El agremiado comentó que antes de culminar el año la caja de cerveza sufrirá otro incremento. “Ya se está comercializando en Bs. 105 mil y para diciembre puede llegar a venderse en Bs. 150 mil, pero aún no han confirmado esa información”, puntualizo.
Añadió que las fallas en los puntos de ventas ha sido otra de las razones de las bajas ventas, ya que la mayoría de los compradores no cargan efectivo y las líneas de los puntos colapsan constantemente.
Caja de cerveza podría llegar a 100 mil bolívares para diciembre
El vicepresidente de la Cámara de Licoreras de Anzoátegui, Rafael Chacín, aclaró que la extensión de la Ley Seca fue revocada por Ministro Reverol
El vicepresidente de la Cámara de Licoreros, Rafael Chacín, aclaró que la extensión de la Ley Seca fue revocada por Ministro Reverol
Susej Azócar
El precio de la caja de cerveza podría superar los 100 mil bolívares para la temporada decembrina, así lo aseguró el vicepresidente de la Cámara de Licoreros en el estado Anzoátegui, Rafael Chacín.
Destacó que actualmente el precio de la “espumosa” oscila entre los 60 y 75 mil bolívares, aunque acotó que para esta semana se viene otro ajuste en el cual el valor de la caja de cerveza estará aproximadamente entre los 80 y 85 mil bolívares.
“Esto es una locura, todas las semanas los productos licoreros aumentan entre un 20 y 30%, lo que ocasiona que los dueños de los comercios se descapitalicen”, destacó.
Aseveró que debido a estos ajustes semanales, las ventas en este sector han disminuido más de un 70% en lo que va de año. Al mismo tiempo que lamentó el cierre de 250 locales en el mismo periodo.
“Ya la situación es crítica, estamos hablando que por cada local cerrado son mínimo tres personas desempleadas. Estimamos que para final de año estén más locales cerrados porque no tienen los recursos para mantenerse”, detalló.
Acotó que adicional al cierre de locales, se esté evidenciando el cambio de rubro en algunos comerciantes.
“Tengo muchos colegas que se están dedicando a la venta de comida porque sale más rápido que expender licor”, señaló.
Referente a la extensión de la Ley Seca hasta el 3 de noviembre, aclaró que esta medida fue revocada por el mismo ministro de Interior Justicia y Paz, Néstor Reverol, por lo que el gremio licorero está trabajando en su horario habitual desde el martes.
“Menos mal hubo una aclaratoria por parte del Ministro, porque hubiese sido una completa locura si se extendía la Ley Seca”, puntualizó.
Robos
Chacín denunció que durante las últimas semanas se han registrado varios robos en las carreteras nacionales a camiones que trasladan licor.
“Expresó que este nuevo problema aumenta la preocupación del gremio licorero. Por eso estamos solicitando que se aumenten la vigilancia en las carreteras”, añadió.