Declaraciones de Mike Waltz, Asesor de Seguridad Nacional de Trump, sobre la Aprobación de la Ley BOLÍVAR
"Es crucial que nuestra política se base en la solidaridad con los valientes activistas que luchan por liberar al pueblo venezolano de la opresión“
"Es crucial que nuestra política se base en la solidaridad con los valientes activistas que luchan por liberar al pueblo venezolano de la opresión“
Redacción
El congresista estadounidense Mike Waltz, designado como futuro Asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca por el presidente electo Donald Trump, se pronunció este lunes tras la aprobación en la Cámara de Representantes de la legislación conocida como Ley BOLÍVAR. Esta ley tiene como objetivo fortalecer las sanciones contra el Gobierno de Nicolás Maduro y congelar activos adicionales que actualmente se encuentran a su disposición.
En sus declaraciones, Waltz señaló que Venezuela atraviesa una crisis debido al gobierno ilegítimo y autoritario de Nicolás Maduro, así como a sus políticas marxistas y al cártel de Caracas que lo respalda. El congresista enfatizó la falta de legitimidad en las acciones de Maduro, quien ha desoído la voluntad del pueblo venezolano e incitado a la violencia contra la oposición democrática.
"Es crucial que nuestra política se base en la solidaridad con los valientes activistas que luchan por liberar al pueblo venezolano de la opresión, en lugar de brindar apoyo a sus opresores", expresó Waltz en un comunicado de prensa.
El futuro Asesor de Seguridad Nacional de Trump subrayó la importancia de mantener y ampliar las sanciones existentes contra Maduro para evitar que continúe abusando de las libertades y la prosperidad del pueblo venezolano.
En relación con la Ley BOLÍVAR, Waltz destacó que envía un mensaje claro y contundente a Maduro de que no habrá apaciguamiento ni recompensa por sus acciones, reafirmando la postura firme de Estados Unidos frente a la situación en Venezuela.
Cámara de EEUU aprueba ley que veta contratos con ligados a gobierno "ilegítimo" de Maduro
La llamada Ley Bolívar, oficialmente Ley de Prohibición de Operaciones y Arrendamientos con el Régimen Autoritario Ilegítimo de Venezuela
La llamada Ley Bolívar, oficialmente Ley de Prohibición de Operaciones y Arrendamientos con el Régimen Autoritario Ilegítimo de Venezuela
Con información de EFE
Washington, 19 nov (EFE).- La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó un proyecto de ley respaldado por republicanos y demócratas que complementa las normas que prohíben al gobierno de Estados Unidos contratar a personas que tengan lazos comerciales con el "gobierno ilegítimo de Nicolás Maduro" en Venezuela.
La llamada Ley Bolívar, oficialmente Ley de Prohibición de Operaciones y Arrendamientos con el Régimen Autoritario Ilegítimo de Venezuela, que ahora debe ser aprobada por el Senado, también establece la misma prohibición para "cualquier gobierno sucesor de (Maduro) en Venezuela que no sea reconocido como legítimo por Estados Unidos".
El Gobierno de Estados Unidos no reconoce al régimen de Maduro pero si lo ha hecho con el opositor Edmundo González Urritia, a quien considera ganador de las últimas elecciones presidenciales en Venezuela del pasado mes de julio.
La ley fue presentada por dos representantes de Florida, el republicano Mike Waltz y la demócrata Debbie Wasserman Schultz, que consideran, en palabras del primero, que Estados Unidos debe "mantener las sanciones existentes contra el régimen y buscar ampliarlas para minimizar los recursos de Maduro para abusar de las libertades y la prosperidad del pueblo venezolano".
"Esta legislación envía un mensaje claro y poderoso a Maduro, así como a otros dictadores de todo el mundo, de que no habrá apaciguamiento, no habrá tolerancia, no habrá recompensa por sus acciones ilegales y deshonestas", dijo Waltz en un comunicado.
En el mismo sentido habló Wasserman Schultz :"Estoy orgullosa de ayudar a liderar esta legislación bipartidista que cortará la red de apoyo de Maduro y enviará el mensaje claro de que los estadounidenses no toleraremos la represión antidemocrática y ciertamente no la subsidiaremos".
"A menos que Estados Unidos se deshaga de los intereses corporativos turbios que permiten la corrupción y el robo electoral de Maduro, no podemos decir verdaderamente que estamos comprometidos con el pueblo venezolano", dijo la congresista.
Waltz subrayó que "Maduro y sus compinches se han burlado e ignorado la voluntad electoral del pueblo venezolano, incitando a acciones violentas contra la oposición democrática".
Se refería así a las elecciones del pasado 28 de julio y a la proclamación como ganador de Maduro por parte del Consejo Nacional Electoral, cuestionada por la oposición que, en base a los datos de las actas de votación, afirma que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue el escogido por el electorado.
El congresista subrayó que la política estadounidense "debe basarse en la solidaridad con los valientes activistas que se esfuerzan por romper las cadenas de la opresión y no brindar ayuda y consuelo a sus opresores".
Waltz concluyó con un mensaje al Senado para que "apruebe rápidamente este importante proyecto de ley y lo envíe al escritorio del Presidente para su firma”.
El proyecto de Waltz y Wasserman Schultz fue también promovido por los congresistas María Elvira Salazar, Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart, los tres de origen cubano y republicanos, y Jennifer González-Colón, representante de Puerto Rico, entre otros.
El futuro secretario de Estado del Gobierno de Donald Trump, el senador Marco Rubio, ha apoyado legislaciones semejantes en pasadas legislaturas.
Omar González: Ley Bolívar le aguó la fiesta a Maduro
Anuncian que líderes políticos y sociales de Anzoátegui se suman a la campaña de María Corina Machado
Destapan a los “nuevos quintacolumnistas” de Miraflores
Anuncian que líderes políticos y sociales de Anzoátegui se suman a la campaña de María Corina Machado
Nota de Prensa
Puerto La Cruz, 19-12-2022.- Ante la aprobación unánime por parte del Senado de Estados Unidos de una legislación que prohíbe a los entes del Estado de aquel país realizar negocios con el régimen de Maduro, el dirigente nacional de Vente Venezuela, Omar González Moreno, afirmó que la “Ley Bolívar le aguó la fiesta decembrina a Maduro”.
Señaló que el Poder Legislativo de los estadounidenses le propinó un zarpazo a las pretensiones de Nicolás Maduro de hacer negocios aprovechándose de la coyuntura de la Guerra en Ucrania.
“Miraflores se frotó las manos cuando vio que Estados Unidos y Europa se quedaban sin el petrolero ruso, pensó que esta era su oportunidad de llenar la botija nuevamente y revivir la inaudita robadera y la petrochequera de antaño. Sin embargo, el plan se lo acaba de tumbar el Senado de Norteamérica al aprobar la Ley de Prohibición de Operaciones y Arrendamientos con el Régimen Autoritario Ilegítimo de Venezuela”, explicó.
Para Omar González la medida de los congresistas de EEUU obedece a una acción que busca cerrarle los caminos de la corrupción a un régimen criminal, violador de los Derechos Humanos y antidemocrático.
“Y que no vengan con el cuento que es una agresión contra el país, pues en verdad no lo es. La medida frena las pretensiones de un sistema de gobierno opresor y corrupto, pone contra las cuerdas a un modelo socioeconómico que arruinó a la nación”, apuntó.
Quintacolumna
Dijo que los factores políticos que niegan o rechazan las acciones internacionales contra la usurpación de Miraflores sólo sirven “descarada y abiertamente” a los intereses de los opresores de Venezuela.
Calificó a los defensores de Maduro como “quintacolumnistas” y como parte de la estrategia de Maduro de confeccionarse una oposición a su justa medida y parecer.
Indicó que una nueva demostración de ello son organizaciones políticas que se pliegan y colaboran con la tiranía imperante en Venezuela y conforman una nueva clase de “esquiroles de la política nacional”.
Más apoyo
Fue enfático al manifestar que mientras Nicolás Maduro arma su “trampas caza-bobos” con una supuesta oposición complaciente, el liderazgo de María Corina Machado se afianza en todos rincones de Venezuela.
“Aquí en Anzoátegui, por ejemplo, hay más apoyos, cada día se incorporan más líderes sociales y políticos a la campaña de María Corina Machado; esto es un sentimiento que crece día a día. Muy pronto anunciaremos la avalancha de influyentes líderes que se suman a la tarea de elegir a la primera mujer presidente de Venezuela para desalojar definitivamente del poder a Maduro y sus mafias”, afirmó.