Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

Canadá removió de su lista de sancionados al ex director del Sebin

En un corto comunidado en Twitter, el departamento de asuntos exteriores de ese país expuso que Cristopher Figuera rompió filas con Maduro para buscar un cambio de régimen

En un corto comunidado en Twitter, el departamento de asuntos exteriores de ese país expuso que Cristopher Figuera rompió filas con Maduro para buscar un cambio de régimen

Redacción El Mercurio Web

El gobierno de Canadá anunció que el general Manuel Ricardo Cristopher Figuera, ex director del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), ha sido retirado de la lista de sancionados, tras su participación en la Operación Libertad el pasado 30 de abril.

En un corto comunicado que se publicó en Twitter, el departamento de auntos exteriores canadiense expuso que el ex director de la policía política de Maduro rompio “filas con el régimen de Maduro y ha pedido un cambio en Venezuela. Animamos a otros que creen en la democracia para el pueblo venezolano a seguir su ejemplo”.

Recoedemos que el general se encuentra en la clandestinidad luego de haberse unido a la causa del Presidente Encargado Juan Guaidó y de propiciar la liberación de Leopoldo Lópéz.

El gobierno de Estados Unidos también habia anunciado que las sanciones que aplicaron contra el general serán levantadas. Actualmente, Cristopher Figuera se encuentra en Colombia cooperando con los servicios de inteligencia estadounidenses, según Univisión.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Freddy Bernal anuncia que darán armas a militantes del PSUV

El dirigente chavista señaló que el presidente interino, Juan Guaidó y el dirigente Leopoldo López han pedido la intervención militar de Estados Unidos en territorio venezolano. Por ello, “se llama a la defensa integral de la nación a través de la creación de la milicia popular del partido de gobierno”

El dirigente chavista señaló que el presidente interino, Juan Guaidó y el dirigente Leopoldo López han pedido la intervención militar de Estados Unidos en territorio venezolano. Por ello, “se llama a la defensa integral de la nación a través de la creación de la milicia popular del partido de gobierno”

Con información de HispanoPost

Freddy Bernal aseguró que Nicolás Maduro otorgará armas a la milicia popular compuesta por los militantes del Partido Socialista Unidos de Venezuela. Señaló que el presidente interino, Juan Guaidó y el dirigente Leopoldo López han pedido la intervención militar de Estados Unidos en territorio venezolano. Por ello, “se llama a la defensa integral de la nación a través de la creación de la milicia popular del PSUV. Tenemos seis millones de militantes. Estamos formando, entrenando y se le va a asignar armamento. El 90% de la milicia son militantes del Psuv”.

Durante el programa de Vladimir Villegas en Globovisión aseguró que lo importante no son los traidores, sino que la Fuerza Armada es revolucionaria, chavista y leal a la Constitución del pueblo…Uno quisiera que todo el mundo asumir los principios de lealtad y principios. Ahora por supuesto que mientras haya ríos de dinero financiados por (Mike) Pence, (Mike) Pompeo y (Jhon) Bolton siempre habrá alguien susceptible de caer en la tentación de los millones dólares. Se refirió a los casos de Rafael Ramírez y Hugo “el pollo” Carvajal “y hay una lista importante”.

Se refirió al ex director del Sebin Manuel Christopher Figuera del que señalo que no hay relación entre la carta que dejó y entre sus acciones. “No se puede ser medio leal. Ese ciudadano tenía en sus manos el control de los servicios de inteligencia del país. El solo hecho de estar contra los que se alzan en arma contra la República no sólo es lealtad sino traición a la patria”.

Aseguró que Guaidó y Leopoldo López “no tienen liderazgo son cobardes y no tienen palabra. Tienen un enfrentamiento ellos que se sacan las tripas”.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Guaidó: Ya Venezuela se pronunció a favor del cambio y contra la persecución

El Presidente Encargado de la República destacó que una coalición internacional ha comenzado a almacenar ayuda humanitaria para atender a los venezolanos de mayor vulnerabilidad, en un centro de acopio en la ciudad colombiana de Cúcuta

El Presidente Encargado de la República destacó que una coalición internacional ha comenzado a almacenar ayuda humanitaria para atender a los venezolanos de mayor vulnerabilidad, en un centro de acopio en la ciudad colombiana de Cúcuta

Evely Orta

Este lunes el presidente (e), Juan Guaidó, ofreció una rueda de prensa con motivo del quinto aniversario de la detención del líder de Voluntad Popular Leopoldo López,

Guaidó le dijo a quienes "hoy usurpan funciones" de Gobierno, como considera que está haciendo Maduro, que "no ha sido a través de la violencia (...) que han podido detener la lucha democrática".

"Y no va a ser a través del miedo que van a prohibir el ingreso de la ayuda humanitaria. No va a ser a través de la persecución, a través del bloqueo de una vía que van a lograr hacerlo", subrayó.

Destacó que una coalición internacional ha comenzado a almacenar ayuda humanitaria para atender a los venezolanos de mayor vulnerabilidad, en un centro de acopio en la ciudad colombiana de Cúcuta.

Sin embargo, el gobierno de Maduro ha bloqueado y desplegado militares en el puente de Tienditas, una moderna infraestructura sin estrenar que conecta los dos países y por la que se esperaba que llegara parte de la ayuda humanitaria.

"Si algo le debe quedar claro hoy al régimen de Maduro, que a través de la persecución, de la cárcel, del asesinato político tampoco ha podido detener a un pueblo que quiere cambio, que quiere vivir bien, que quiere prosperidad", dijo Guaidó.

Con estas palabras, el dirigente opositor hizo alusión a López, líder de su partido, Voluntad Popular (VP, socialdemócratas), y a otros presos.

Por eso le mandó un mensaje a López, bajo régimen de prisión domiciliaria, a quien dijo que "si hay un testimonio hoy (...) es que la unidad siempre se sobrepone a la dificultad".

En este sentido, recordó que Venezuela está viviendo "la peor crisis en la historia del país", pese a lo cual se ha levantado "para ayudar al prójimo" y para cambiar la situación que se vive.

Insistió el líder opositor que Maduro ha pretendido "usar los recursos del país, saqueándolos, robándolos" para "doblegar" a la oposición y "ejercer control social y miedo".

"De nuevo, hoy 18 de febrero de 2019, les tenemos una noticia: no lo lograron. Por el contrario, exacerbaron los mejores valores del venezolano. En la peor crisis que atravesamos en nuestra historia, en la más dura, en la que todos los venezolanos hoy tenemos necesidades, nos organizamos para atender al prójimo", sostuvo.

Finalmente, pidió que le quede "meridianamente claro" a Maduro y a su Gobierno que son quienes "le ponen el costo social al cambio, a la transición pacífica y democrática".

"Ya Venezuela ha decidido, ya Venezuela se pronunció y se ha pronunciado reiteradamente a favor del cambio, de la transición, es un hecho", comentó.

Leer más