Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Legisladores internacionales critican efecto de Facebook en política

Hay preocupaciones por las prácticas de la red social, el papel de la propaganda política y la posible intromisión extranjera en la votación del “Brexit” de 2016 y en la elección presidencial estadounidense

Hay preocupaciones por las prácticas de la red social, el papel de la propaganda política y la posible intromisión extranjera en la votación del “Brexit” de 2016 y en la elección presidencial estadounidense

Con información de Reuters

LONDRES (Reuters) - Legisladores de varios países criticaron el martes a Facebook, red social a la que acusan de minar las instituciones democráticas, además dejaron una silla vacía para el presidente ejecutivo de la firma, Mark Zuckerberg, quien declinó ser interrogado.

Facebook está siendo investigada por legisladores de Reino Unido después de que la consultora Cambridge Analytica, que trabajó en la campaña del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, obtuvo datos personales de 87 millones de usuarios de Facebook de un investigador, lo que atrajo la atención sobre el uso de datos en política.

Las preocupaciones por las prácticas de la red social, el papel de la propaganda política y la posible intromisión extranjera en la votación del “Brexit” de 2016 y en la elección presidencial estadounidense son algunos de los tópicos bajo investigación por parte de reguladores británicos y europeos.

“Nunca hemos visto nada como Facebook, donde, mientras jugamos en nuestros teléfonos y aplicaciones, nuestras instituciones democráticas (...) parecen haber sido saboteadas por muchachos de fraternidades de multimillonarios de California”, comentó el legislador canadiense Charlie Angus en una audiencia internacional especial en el Parlamento británico.

“De modo que la decisión del señor Zuckerberg de no aparecer aquí en Westminster (el Parlamento británico) para mí dice mucho”, comentó, y posteriormente sugirió que Facebook podría ser escindida para ayudar a abordar los problemas.

Facebook dice que cumple con las leyes de protección de datos de la Unión Europea, pero Richard Allan, el vicepresidente de soluciones de políticas de la compañía que compareció en lugar de Zuckerberg, admitió que la firma cometió errores.

“No voy a discrepar de ustedes respecto a que hemos dañado la confianza del público a través de algunas de las acciones que hemos emprendido”, comentó Allan en la audiencia.

Los 24 representantes de nueve países, que exigieron respuestas de Facebook por el uso y tratamiento de los datos, posaron para una foto con una silla vacía detrás de un escritorio con el nombre de Zuckerberg.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

UNT asumirá este viernes la presidencia de la AN

Los diputados Millán (PJ) y Stalin González (UNT) resaltaron en que 2018 es un año de grandes desafíos para el Parlamento

Los diputados Millán (PJ) y Stalin González (UNT) resaltaron en que 2018 es un año de grandes desafíos para el Parlamento

Redacción

Este viernes 5 de enero asumirá la nueva directiva de la Asamblea Nacional (AN) para iniciar el tercer período en medio de “una situación difícil para la democracia”, dijo Jorge Millán, diputado y coordinador de Primero Justicia. “El Poder Legislativo debe seguir siendo el faro de luz y de resistencia democrática de Venezuela, ese sitio donde la voluntad popular se respeta”.

De acuerdo al compromiso asumido por los partidos que conforman la la Mesa de la Unidad Democrática la rotación de la directiva es anual, y le corresponde este año la presidencia al partido Un Nuevo Tiempo y hasta el momento se presume que asuma el cargo el diputado por el estado Zulia, Enrique Márquez. Su partido convocó a una reunión para el jueves para ratificar el nombramiento de Márquez.

Mientras que el diputado Julio César Reyes, de Avanzada Progresista, sería el responsable de asumir la primera Vicepresidencia, mientras que la segunda Vicepresidencia le tocará al partido Primero Justicia. La Secretaría sería ocupada por Negal Morales, subsecretario de Acción Democrática en el estado Miranda.

Los diputados Millán (PJ) y Stalin González (UNT) resaltaron en que 2018 es un año de grandes desafíos para el Parlamento. “Yo creo que el mayor reto que tiene la Asamblea Nacional es enfocarse en ser útil para la gente; eso significa retomar su labor de control y mostrar las responsabilidades del gobierno con respecto a la crisis en la que vivimos. Debe también ayudar al anhelo de cambio que tenemos todos los venezolanos”, indicó González.

Millán aseguró que “la Asamblea Nacional tiene que seguir combatiendo ese modelo que ha acabado con la producción nacional y con nuestra moneda”, indicó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Estrategias para el cambio de Gobierno evaluaron legisladores de PJ durante Encuentro

Durante tres dias consecutivos gobernadores , alcaldes, concejales y legisladores de la tolda aurinegra estuvieron analizando las opciones que ofrece la Constitución para el cambio de Gobierno

​Durante tres dias consecutivos gobernadores , alcaldes, concejales y legisladores de la tolda aurinegra estuvieron analizando las opciones que ofrece la Constitución para el cambio de Gobierno

Niurka Franco

image.jpg

Durante tres días consecutivos, dirigentes de Primero Justicia al frente de gobernaciones alcaldías, así como concejales  y diputados, estuvieron disertando en el hotel Punta Palma de Lechería, sobre las distintas estrategias que ofrece la Constitución Nacional para el cambio de Gobierno.

Durante rueda de prensa, en la que alternaron vocería  el anfitrión del encuentro, alcalde Gustavo Marcano y Julio Borges, jefe de la bancada de la MUD dejaron claro que están ganados al referendo revocatorio, para el cual  están trabajando, debido a que  la Carta Magna establece tiempos muy precisos.

En aras de lograr ese objetivo, los justicieros están  contra reloj, de hecho, según Marcano, el gobernador de Miranda Henrique Capriles participó en la actividad brevemente, antes de iniciar su gira hacia los vecinos estados Sucre y Monagas, donde llevaría el mensaje de la consulta popular para el cambio.

Marcano, quien funge como coordinador de PJ en Anzoátegui, explicó  que para lograr el cambio en democracia,  tendrán que sortear unaserie de obstáculos. “PJ se está preparando para el primer paso cuando se consiga el 1% de las firmas ante el CNE (200 mil) para pedir que se convoque el revocatorio.

“Las vamos a recoger en sólo horas, porque la gente está cansada”, aseguró para acotar que sólo esperan que  el CNE les haga entrega de los formatos para las rúbricas.

Entre tanto, Julio Borges, quien lidera la bancada opositora en la AN precisó que este domingo en sesión extraordinaria  se debatirá sobre la prórroga del Decreto de Emergencia del presidente Nicolás Maduro.

Estima que ya venció el plazo establecido en el Decreto y los resultados son imperceptibles porque nada se ha hecho por mejorar las condiciones de la población, cada vez más agobiada por las colas, la escasez, la inseguridad y otros males, por lo que deberá rendir cuentas al Legislativo.

Encuentro nutrido

Al Primer Encuentro de Legisladores de Primero Justicia, acudieron concejales de 270 municipios del país y concejales de 20 estados, así como los legisladores electos el pasado 6 de diciembre por la mayoría de los venezolanos. A la cita también acudieron el gobernador del estado Miranda y líder de PJ Henrique Capriles, así como Ramón Guillermo Aveledo, quienes tuvieron una destacada participación.

Leer más