Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Tras sortear diversos obstáculos, Guaidó se juramentó en la sede de la Asamblea Nacional de Venezuela

A pesar de las agresiones, Guaidó, la Junta Directiva de la AN y los diputados ingresaron y dieron inicio a la sesión ordinaria tal y como había sido convocada por la Secretaría del Parlamento

A pesar de las agresiones, Guaidó, la Junta Directiva de la AN y los diputados ingresaron y dieron inicio a la sesión ordinaria tal y como había sido convocada por la Secretaría del Parlamento

Redacción con información de fuentes varias

El presidente de la Asamblea Nacional, Diputado Juan Guaidó, logró juramentó como presidente de encargado de Venezuela, junto al primer vicepresidente de la AN, Juan Pablo Guanipa, y el diputado Carlos Eduardo Berrizbeitia, quien es el segundo vicepresidente para el período 2020-2021.

La primera sesión ordinaria de la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional se llevó a cabo tras el asedio de grupos de colectivos asentados en los alrededores del Palacio Legislativo y varios intentos de la Guardia Nacional Bolivariana por impedir el acceso de los parlamentarios y la prensa hacia el Hemiciclo de sesiones.

Los opositores sobrepasaron los cordones de los cuerpos de seguridad del régimen de Maduro e ingresaron al Hemiciclo del Capitolio, sede de la Asamblea Nacional de Venezuela.

“En nombre de quienes no tienen voz, de las madres que lloran, de los presos políticos. En nombre de Venezuela juro cumplir con los deberes de Presidente encargado”, de esta manera tomó juramento Juan Guaidó como Presidente encargado de Venezuela, en el hemiciclo del Palacio Federal Legislativo.

Aproximadamente a las 11.45 am, en la primera sesión ordinaria y legítima de la Asamblea Nacional (AN) correspondiente al período 2020-2021 celebrada este martes 7 de enero; el primer Vicepresidente del Poder legislativo, Juan Pablo Guanipa, juramentó a Guaidó como Mandatario nacional interino; en una sesión con el quórum requerido.

A las 8.30 am el Presidente (e) de Venezuela y reelecto de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, llegó a la sede del partido Acción Democrática, en el sector La Florida, de la ciudad de Caracas, para sostener una reunión con los 100 diputados, previa a la primera sesión ordinaria.

Pasadas las 9.00 am salió en caravana junto a los parlamentarios, camino al Palacio Federal Legislativo; en las cercanías los esperaba un piquete de la policía del municipio Libertador; trataron de impedir el paso, pero no lo lograron.

El recorrido continuó su curso y en la entrada oeste de la Asamblea Nacional se dio inicio al forcejeo y ataques de los grupos paramilitares del régimen contra los diputados que intentaban ingresar al Palacio Federal Legislativo, ante la complicidad de los efectivos de la Guardia Nacional.

A pesar de las agresiones, Guaidó, la Junta Directiva de la AN y los diputados ingresaron y dieron inicio a la sesión ordinaria tal y como había sido convocada por la Secretaría del Parlamento.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Juramentado Luis Parra como presidente de Asamblea Nacional #5ene

Cuerpos de seguridad establecieron un perímetro de seguridad que impidió el libre acceso de los diputados al Palacio Legislativo. Diputados opositores denuncian “golpe al Parlamento”

Cuerpos de seguridad establecieron un perímetro de seguridad que impidió el libre acceso de los diputados al Palacio Legislativo. Diputados opositores denuncian “golpe al Parlamento”

Redacción

Tras momentos de tensión que impidieron el libre acceso de la totalidad de los diputados al Palacio Legislativo, fue juramentado el diputado por Primero Justicia Luis Eduardo Parra como presidente de la Asamblea Nacional este 5 de enero.

Más temprano, Parra había anunciado que encabezaría una “alternativa de cambio” para dirigir la Asamblea Nacional (AN).

Mediante un mensaje en su cuenta de Twitter, Parra había informado que presentaría una fórmula para suceder el equipo que preside Juan Guaidó, quien aspira a repetir al frente de la directiva de la Asamblea Nacional.

A Parra lo acompañaron los diputados Franklin Duarte (Copei), José Gregorio Noriega (Voluntad Popular), Negal Morales (Acción Democrática) y Alexis Vivenes (Voluntad Popular).

Luis Eduardo Parra es uno de los nueve diputados señalados de emprender acciones para solicitar indulgencias ante la Fiscalía de Colombia y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a favor del empresario colombiano Luis Lizcano Manrique, dueño de la compañía Salva Foods, C.A. 2015, vinculado con los negocios que fragua el empresario Alex Saab.

Sobre Saab pesa una sanción de Estados Unidos por casos de corrupción relacionados con el programa de alimentación de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap). También es señalado de ser testaferro de Nicolás Maduro.

Reacciones de Guaidó

Leer más