Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Presidente Trump planteó usar fuerza militar en Venezuela

La propuesta sorprendió en su momento a varios miembros del gabinete presentes en la reunión, entre ellos el secretario de Estado y al asesor de Seguridad

La propuesta sorprendió en su momento a varios miembros del gabinete presentes en la reunión, entre ellos el secretario de Estado y al asesor de Seguridad

Con información de AP

BOGOTÁ — De acuerdo a información reseñada por La Agencia internacional de Noticias Associated Press, el pasado agosto, durante una reunión en la Oficina Oval, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó a sus asesores sobre la posibilidad de intervenir militarmente en Venezuela.

La propuesta sorprendió a los presentes en la reunión, entre ellos el secretario de Estado, Rex Tillerson, y el asesor de Seguridad Nacional, el general H.R. McMaster, que ya no forman parte del ejecutivo estadounidense.

El relato de la conversación hasta ahora secreta procede de un alto cargo del gobierno familiarizado con lo que se dijo entonces, que habló bajo condición de anonimato por lo sensible del tema.

Trump volvió a plantear la opción militar en dos ocasiones más con líderes latinoamericanos.

Las conversaciones entre bambalinas, además de los comentarios beligerantes de Trump, ponen de manifiesto el enfoque de la Casa Blanca en forzar la salida del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, del poder. Pero los críticos apuntan que demuestra además que la política exterior de su programa “Estados Unidos primero” roza la imprudencia en algunas ocasiones.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Cabello pidió a chavistas “identificar a sus enemigos internos para tratarlos como tal”

El primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello una vez más utiliza las redes sociales para enviar mensajes intimidatorios que buscan amedrentar a la población

El primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello una vez más utiliza las redes sociales para enviar mensajes intimidatorios que buscan amedrentar a la población

Redacción

Tras la declaración del Grupo de Lima que exhorta al Gobierno Nacional a considerar una nueva fecha y condiciones claras para las elecciones presidenciales, el primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, reaccionó publicando un mensaje a través de su cuenta en Twitter, donde pidió a los chavistas “identificar a sus enemigos internos para tratarlos como tal”.

El también constituyentista salió al paso de las supuestas intenciones que tendrían los Estados Unidos, con la venía de varios países de la región, de preparar una invasión militar para derrocar el gobierno de Nicolás Maduro, bajo el cual Venezuela ha alcanzado la peor crisis socioeconómica de su historia.

“Los que piden intervención militar, deben tener claro que todo país asediado debe identificar a sus enemigos internos”, escribió Cabello aludiendo a los opositores que han solicitado apoyo de la comunidad internacional ante la grave situación que atraviesa el país.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Muchacho: la alternativa militar para Venezuela puede "terminar siendo inevitable para el gobierno estadounidense"

La oposición debe ver los comicios regionales como una oportunidad para movilizar y agitar la calle

La oposición debe ver los comicios regionales como una oportunidad para movilizar y agitar la calle

Redacción 

Ramón Muchacho, alcalde de Chacao destituido por el Tribunal Supremo de Justicia y condenado a 15 meses de cárcel, aseguró que en Venezuela no hay posibilidad de una salida democrática.

Aunque no justificará la decisión de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en participar en las elecciones, considera que la oposición debe ver los comicios regionales como una oportunidad para movilizar y agitar la calle.

En entrevista a CNN en español, Muchacho indicó que “el problema de Venezuela no es que la oposición vaya o no a las regionales, las regionales no van a resolver los problemas en Venezuela hoy no hay posibilidad de una salida democrática”. La Venezuela de hoy "es la Cuba de ayer", sentenció

Al referirse a las declaraciones emitidas el pasado viernes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó que no descarta una "opción militar" para Venezuela, el exalcalde dijo que la alternativa militar puede "terminar siendo inevitable para el gobierno estadounidense".

“Cuando Trump lanza esa advertencia, le está lanzando una papa caliente a los gobiernos de la región (…) Puede ser que no haya otras alternativas (a la intervención)”, agregó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

FABN realiza ejercicios militares ante "amenaza de Trump"

El ministro de la Defensa Vladimir Padrino López apela al "espíritu nacional" y acusó de "ambivalencia" y "ambigüedad" a la oposición en torno a este tema

El ministro de la Defensa Vladimir Padrino López apela al "espíritu nacional" y acusó de "ambivalencia" y "ambigüedad" a la oposición en torno a este tema

Con información de EFE

Militares venezolanos participan en un acto oficial presidido por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, en Caracas (Venezuela). EFE

Caracas, 14 ago (EFE).- El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, señaló hoy que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) no responde a la "amenaza" militar de Estados Unidos con comparaciones del poder de combate de los dos países, sino apelando al "espíritu nacional" para "defender" la "patria".

"No estamos (...) haciendo comparaciones del poder relativo de combate, de nuestras bocas de cañón o de nuestros tanques T-72 con los Abrams (...) ni de nuestros submarinos con los submarinos Clase Ohio, nucleares, del imperio norteamericano", declaró durante la lectura de la reacción de la FANB a las últimas declaraciones de Trump.

El ministro aseguró asimismo no querer medir la fuerza de los "aviones cazabombarderos" venezolanos "con los F-22 Raptors", "ni de los misiles Tomahawk de ellos" contra los misiles de la FANB.

"Nosotros no vamos a hacer análisis de este tipo. El análisis del poder relativo de combate que nosotros vamos a realizar está en el espíritu nacional de estos hombres que llevan las armas de la república junto al pueblo", afirmó Padrino junto a un grupo de militares armados desde el Fuerte Tiuna en Caracas.

Padrino ve las palabras que Trump ofreció el viernes -en las que incluyó "una posible opción militar si es necesario" ante lo que considera un deslizamiento hacia la dictadura en Venezuela- como parte de un "plan intervencionista preconcebido" que se remontaría a hace años y en el que habrían participado líderes internacionales.

Entre ellos el ministro citó al anterior presidente estadounidense, Barack Obama; al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez y al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Almagro, una de las figuras del panorama internacional más activas contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

De este plan forman parte, según Padrino López, las sanciones impuestas por Washington contra el presidente Maduro y otros altos cargos venezolanos, medidas tomadas ante la instauración en el país caribeño de una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que tiene plenos poderes para depurar instituciones y reordenar el Estado.

"Fijen posición los que no han fijado posición" sobre la "amenaza de agresión militar" de Trump, dijo también el ministro, que acusó de "ambivalencia" y "ambigüedad" a la oposición.

Según el ministro, Estados Unidos pretende "acabar con este hermoso proceso que se fundamenta en la justicia social, la igualdad, el humanismo", en referencia a la llamada revolución bolivariana en "férrea lucha" contra "el sistema capitalista mundial".

Numerosos países de América y Europa han denunciado desde que -entre protestas ciudadanas y el boicot de la oposición- se eligiera la Constituyente el 30 de julio la supuesta deriva totalitaria del Gobierno chavista de Venezuela, y se han comprometido a no reconocer las decisiones que tome dicha asamblea.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Padrino López sobre intervención militar de EEUU, “estamos de a toque para que se active el ADN guerrero de todo un pueblo” 

“El imperio norteamericano se ha quitado la careta para ir ya por la intervención militar”

“El imperio norteamericano se ha quitado la careta para ir ya por la intervención militar”

Redacción

El alto mando militar encabezado por el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, fijo posición ante una eventual intervención militar por parte de Estados Unidos, advertencia que hizo el mandatario de ese país, Donald Trump.

“Estaremos tomando acciones junto al pueblo para defender nuestra soberanía… y nuestro espacio geográfico… ésta infeliz afirmación -de EE.UU- quedará plasmada como las más grave hecha a nuestra nación”, exclamó el Mayor general, Vladimir Padrino López.

“El imperio norteamericano se ha quitado la careta para ir ya por la intervención militar”, expresó el mayor general, durante las declaraciones ofrecidas desde el 312 Grupo de Caballería Juan Pablo Ayala de Fuerte Tiuna, en Caracas.

Destacó el jefe castrense que “nos parece una actitud delirante, una actitud loca amenazar a Venezuela por la vía de las armas porque no se han podido concretar todas las fases previas (…) el financiamiento a los grupos armados que han venido abasteciendo en Venezuela para actuar como quintas columnas”.

A juicio de Padrino López poner sobre la mesa la opción militar “es muy peligroso”. “No queremos pasar por arrogantes, pero tenemos mucha historia (…) estamos de a toque para que se active el ADN guerrero de todo un pueblo”, aseguró.

A los opositores…

Padrino López les envió un mensaje claro a la dirigencia opositora. “Fijen posición los que no han fijado posición, no es momento para posiciones ambiguas… no aceptamos posiciones ambivalentes”, advirtió este lunes el ministro de la Defensa de Venezuela en nombre del Alto Mando Militar.

La indirectadestinada a dirigentes políticos opositores y a líderes latinoamericanos, por las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump sobre una eventual acción militar en Venezuela.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Diputado José Guerra sobre las regionales: “no le podemos entregar al Gobierno todas las gobernaciones”

Reiteró este lunesque la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) rechaza “cualquier tipo de intervención militar que use la fuerza”

Reiteró este lunesque la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) rechaza “cualquier tipo de intervención militar que use la fuerza”

Redacción

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), José Guerra, reiteró este lunesque la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) rechaza “cualquier tipo de intervención militar que use la fuerza”, esto a propósito de las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que no descartaba la medida militar en Venezuela.

Al referirse a la crisis económica Guerra indicó que la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional (AN) no solo debe criticar, sino que está para proponer medidas que ayuden a solventar la coyuntura.

El parlamentario opositor dijo en el programa Primera Página de Globovisión, las cinco propuestas esenciales: unificar los tipos de cambio, flexibilizar el control de precios, frenar la impresión de dinero, refinanciar la deuda pública y aplicar una nueva política petrolera.

Por otra parte, el también economista instó a la población a participar en los comicios regionales porque “no le podemos entregar al Gobierno todas las gobernaciones”. “No podemos cometer el error del 2005”, concluyó.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Maduro denuncia campaña para justificar intervención militar

El mandatario denunció una campaña de "mentiras" que lanzan desde Madrid, Bogotá y Miami "que tiene un centro en Washington

El mandatario denunció una campaña de "mentiras" que lanzan desde Madrid, Bogotá y Miami "que tiene un centro en Washington

Con información de AP

image.jpg

El presidente Nicolás Maduro denunció el martes la existencia de un supuesto complot orquestado desde Estados Unidos que apuntaría a crear un escenario de violencia en este país sudamericano para justificar una intervención militar extranjera que lo desalojaría del poder.

El gobernante denunció además la supuesta incursión en el espacio aéreo venezolano de un avión Boeing 707 E3 Sentry, "que tiene todos los mecanismos para el espionaje electrónico", acotó Maduro.

"Hago una denuncia ante el mundo bueno... sobre Venezuela se está montando un escenario de violencia para justificar una intervención extranjera de carácter militar", dijo Maduro en una rueda de prensa con corresponsales extranjeros.

El mandatario denunció una campaña de "mentiras" que lanzan desde Madrid, Bogotá y Miami "que tiene un centro en Washington. Las presiones que hay sobre los gobiernos de América Latina y el Caribe no tienen parangón en recientes años".

Maduro ha denunciado reiteradamente que las sanciones impuestas por Estados Unidos y la campaña de "acusaciones" sobre violaciones de derechos humanos, entre otras informaciones negativas, en contra de su administración buscan allanar el camino para una eventual invasión militar. Esos señalamientos han sido rechazados por voceros del Departamento de Estado.

"Venezuela quiere ser llevada a una situación de violencia generalizada que no han logrado", indicó Maduro, quien resaltó que las noticias negativas sobre Venezuela rondan sobre 97% en Estados Unidos, España y Colombia.

El país es el objeto de una agresión sistemática, política, mediática, de carácter diplomático "que rompe los parámetros regulares", insistió.

Desde que asumió el gobierno hace tres años, Maduro ha denunciado varios complots contra su administración. Las denuncias se han intensificado luego que la coalición opositora inició en abril pasado una recolección de firmas para activar un referendo revocatorio contra el mandatario venezolano.

Maduro sugirió que la presencia del supuesto avión de espionaje estadounidense sería una muestra que se preparan acciones armadas contra Venezuela.

"Este tipo de aviones es utilizado por los Estados Unidos para apoyar comunicaciones de grupos armados en zonas de guerra o para preparar condiciones para inutilizar equipos electrónicos de funcionamiento del gobierno o la fuerza armada o de la economía", aseveró.

"Es un avión con capacidades letales en el campo comunicacional y además de espionaje... hizo incursiones ilegales que van a ser protestadas severamente ante el gobierno de los Estados Unidos", añadió.

El gobernante también citó como un ejemplo de las supuestas campañas propiciadas por Washington los recientes comentarios de analistas estadounidenses, basados en información de inteligencia que no compartieron, que indican que habrá un período de agitación política potencialmente violenta que tendrá consecuencias para los tenedores de bonos internacionales, los mercados petroleros y los vecinos de Venezuela, especialmente Colombia.

La oposición ha advertido sobre un estallido social en Venezuela si Maduro y sus aliados intentan bloquear el proceso revocatorio en su contra, argumentando como insostenible la actual situación económica, y que su separación del poder es necesaria para lograr una salida a la compleja crisis que enfrenta Venezuela.

Venezuela está agobiada por una galopante inflación que el Fondo Monetario Internacional estima que podría llegar este año a 720%, además de severos problemas de desabastecimiento de productos básicos y una fuerte recesión que podría profundizarse por el descenso de los precios del crudo, que genera el 96% de los recursos que recibe el país por exportaciones.

Maduro ha denunciado que la escasez es consecuencia de una "guerra económica" promovida por empresarios y sectores opositores para desestabilizar su gobierno, pero analistas sostienen que es generada por el agotamiento del sistema de control de precios y de cambio vigente desde hace trece años.

Leer más