Nueva capa de polvo del Sahara llegará a Venezuela este 22 de julio, según Inameh
Se hará sentir de leve a moderadamente sobre todo desde mañana viernes y especialmente en el oriente y franja norte del territorio nacional
Redacción
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé que para este viernes 22 de julio llegue al país una nueva capa de polvo del Sahara.
Según las estimaciones del organismo “una nueva capa de polvo del Sahara avanza hacia el Caribe, por lo que se prevé que la misma esté sobre el oriente y norte de Venezuela en concentraciones leves a moderadas”.
Se hará sentir de leve a moderadamente sobre todo desde mañana viernes y especialmente en el oriente y franja norte del territorio nacional. Esto durará en esta ocasión unas 72 horas.
Inameh advierte que la alarma por lluvias continuará por 48 horas
Pronostican entre 65 y 68 ondas tropicales
Pronostican entre 65 y 68 ondas tropicales
Redacción
El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Pereira, alertó que las lluvias continuarán en horas de la tarde y noche este miércoles 27 de abril.
“Tenemos en este momento, la alerta de lluvias intensas, aproximadamente esto se puede extender las próximas 48 horas y luego tenemos un pequeño descanso en la situación”, añadió.
Pereira recomendó a la población buscar el asesoramiento de Protección Civil, administración de desastres y los bomberos por si están en una zona de alto riesgo.
Asimismo, Pereira informó en entrevista con el canal VTV que» estamos pronosticando entre 65 y 68 ondas tropicales”, informó.
El presidente del Inameh anunció que las precipitaciones por encima del promedio son provocadas por el fenómeno de La Niña.
Inameh: Onda Tropical provocará más lluvias en el país
En su pronóstico el instituto reporta que la onda tropical número 50 sobre el Oriente del país se desplaza hacia el oeste
En su pronóstico el instituto reporta que la onda tropical número 50 sobre el Oriente del país se desplaza hacia el oeste
Redacción
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), informó que la onda tropical sobre el oriente, se desplaza hacia el oeste del país y prevé que este viernes predomine en el país la nubosidad parcial con lluvias y lloviznas ocasionales, especialmente en áreas montañosas.
En su pronóstico, publicado en su página web, el instituto reporta que la onda tropical número 50 sobre el Oriente del país se desplaza hacia el oeste y al interactuar con la Zona de Convergencia Intertropical originará nubosidad con precipitaciones de intensidad variable, algunas acompañadas de actividad eléctrica, sólo en Amazonas, Bolívar, Territorio Esequibo, este de Falcón, sur del Zulia, este de Guárico, Delta Amacuro, Apure, Miranda y Monagas.
Con respecto a la temperatura, el Inameh indica que en Caracas se mantendrá en horas de la tarde una máxima de 31 grados centígrados.
Tormenta Karen provocará lluvias con descargas eléctricas en Venezuela
El fenómeno pasó de ser onda tropical número 47 de la temporada a convertirse en tormenta tropical y se encuentra sobre los estados Sucre, Delta Amacuro, Monagas y Bolívar
El fenómeno pasó de ser onda tropical número 47 de la temporada a convertirse en tormenta tropical y se encuentra sobre los estados Sucre, Delta Amacuro, Monagas y Bolívar
Redacción
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) de Venezuela, informó este lunes a través de su cuenta en Twitter, que en las próximas horas se esperan lluvias torrenciales con descargas eléctricas en el nororiente del país a causa de la tormenta tropical Karen.
El fenómeno pasó de ser onda tropical número 47 de la temporada a convertirse en tormenta tropical y se encuentra sobre los estados Sucre, Delta Amacuro, Monagas y Bolívar.
Mediante un comunicado, el Inameh anunció que los efectos de Karen se extenderán sobre los Llanos Centrales, Región Insular y Centro Norte Costero.
Durante su paso por el estado Sucre, la lluvia generó alarma en la población.
Seis estados de Venezuela en alerta ante paso de tormenta tropical
El fenómeno se extenderá con precipitaciones a los llanos, la región insular y el centro-norte costero, pronosticó el Inameh
El fenómeno se extenderá con precipitaciones a los llanos, la región insular y el centro-norte costero, pronosticó el Inameh
Con información de AFP
El gobierno de Venezuela puso en alerta este domingo a seis estados ante el paso de la tormenta tropical Karen, previendo fuertes precipitaciones y ráfagas de viento.
El ministro de Interior y Justicia, general Néstor Reverol, informó en Twitter que Karen se desplaza al oeste y noroeste del país caribeño “con vientos de hasta 65 km/h, ubicada al noreste del estado Sucre con precipitaciones fuertes, ráfagas de viento y oleajes (de) hasta 3 metros” de altura.
Los estados Nueva Esparta, Anzoátegui, Sucre, Monagas, Delta Amacuro y Bolívar se verán “directamente” impactados, por lo que “se recomienda tomar las medidas preventivas necesarias”, señaló Reverol.
El fenómeno se extenderá con precipitaciones a los llanos, la región insular y el centro-norte costero, pronosticó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), que además recomendó a la ciudadanía estar atenta a nuevos avisos.
El sábado, el Inameh reportó lluvias con descargas eléctricas en diversas zonas del país. En el estado Vargas, varias calles y túneles resultaron anegadas por las precipitaciones, según medios locales.
Inameh prevé lunes de nubosidad con lluvias y lloviznas dispersas
El instituto acota que en lo que respecta al oleaje en las costas del país se estima en 1,5 metros de altura en los litorales Occidental, Central y Oriental
El instituto acota que en lo que respecta al oleaje en las costas del país se estima en 1,5 metros de altura en los litorales Occidental, Central y Oriental
Con información de AVN
Nubosidad con lloviznas dispersas matutinas y lluvias prevé este lunes el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) en parte del país.
El pronóstico especifica que se esperan lloviznas matutinas sobre los estados Miranda, Vargas, este de Falcón, así como en el Distrito Capital.
“Se mantiene el patrón de vientos de fuertes en los niveles altos de la tropósfera lo que genera el incremento de nubosidad y precipitaciones con algunas descargas eléctricas en sobre las regiones: Sur, Zuliana, Andes, Llanos Occidentales y Centrales”, añade el parte del Inameh.
Asimismo, el instituto acota que persiste la calina al centro norte del país debido a la suspensión de polvo y humo sobre todo en áreas urbanas.
La temperatura máxima para Caracas en horas de la tarde se estima en 31 grados centígrados y la mínima en la madrugada fue de 18 grados centígrados.
En lo que respecta al oleaje en las costas del país se estima en 1,5 metros de altura en los litorales Occidental, Central y Oriental, mientras que en la Zona Insular se esperan olas de hasta 1,6 metros, de acuerdo con mediciones del instituto.
Se prevé precipitaciones de intensidad variable en varias zonas del país este martes
El pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) indica que Distrito Capital permanecerá parcialmente nublado, al igual que el resto del territorio nacional
El pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) indica que Distrito Capital permanecerá parcialmente nublado, al igual que el resto del territorio nacional
Con información de El Universal
Precipitaciones de intensidad variable, algunas con descargas eléctricas, se presentarán este martes en las regiones centro occidental, sur y en los Andes, así como en el estado Zulia.
El pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) indica que Distrito Capital permanecerá parcialmente nublado, al igual que el resto del territorio nacional, a excepción de las zonas montañosas donde habrá lloviznas dispersas.
Durante el mes de octubre continuarán presentándose períodos de buen tiempo, en especial durante la mañana, señala el reporte mensual del Inameh. Mientras que en horas de la tarde y noche se registrarán precipitaciones intensas de corta duración, actividad tormentosa y ráfagas de viento.
La formación de este tipo de fenómenos, hace que se considere como otro de los meses de mayor actividad de nubes de tormenta y alta frecuencia de descargas eléctricas atmosféricas.
El oleaje sobre las costas venezolanas se mantendrá entre 0,50 y 1,60 metros, sin embargo el desplazamiento sobre el Mar Caribe de alguna perturbación tropical, puede en algún momento de su pasaje incrementar temporalmente el oleaje.
Inameh pronosticó precipitaciones en varios estados para este miércoles
El instituto destacó que el fenómeno atmosférico originará nubosidad y precipitaciones, algunas con actividad tormentosa
El instituto destacó que el fenómeno atmosférico originará nubosidad y precipitaciones, algunas con actividad tormentosa
Con información de El Nacional / AVN
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó para este miércoles precipitaciones de intensidad variable sobre el territorio nacional, producto de la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical y el desplazamiento de la onda tropical número 15 sobre el extremo oriental del país.
Inameh indicó que el fenómeno atmosférico originará nubosidad y precipitaciones, algunas con actividad tormentosa sobre las regiones Oriental, llanos Centrales, y Sur.
El instituto informó en su página web que durante el período se esperan precipitaciones con aisladas tormentas con mayor intensidad en los estados Anzoátegui, Guarico, Apure, norte del Zulia, Amazonas y Bolívar.
#Información l Pronóstico Meteorológico #Inameh #4Jul pic.twitter.com/qTEVGC1Gb3
— Protección Civil (@PCivil_Ve) 4 de julio de 2018
Inameh prevé para este martes lluvias en gran parte del país
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología indicó que el oleaje en las costas del país oscilará entre 1 y 2 metros de altura
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología indicó que el oleaje en las costas del país oscilará entre 1 y 2 metros de altura
Con información de AVN
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica para este martes nuevamente áreas de abundante nubosidad con lloviznas y lluvias en gran parte del país.
El parte meteorológico publicado por el instituto en su sitio web refiere que tal condición es motivada a la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical.
La temperatura máxima para Caracas, en horas de la tarde, se mantendrá en 30º grados centígrados, tendencia sostenida en las últimas semanas.
El oleaje en las costas del país oscilará entre 1 y 2 metros de altura en el litoral Occidental y en la Zona Insular; de 0,8 a 1,7 metros de altura en el litoral Oriental y de 1,5 a 1,8 metros de altura en el litoral Central, igual que este lunes según mediciones del organismo.
El Inameh explica que el pasaje sobre el mar Caribe de alguna perturbación tropical, propia de esta época del año, es lo que durante este mes ha incrementado temporalmente el oleaje.
Inameh prevé para este lunes lluvias débiles y moderadas en gran parte del país
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología pronostica que las olas oscilarán entre 0,5 y 1, 5 metros de altura en los litorales Oriental y Central
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología pronostica que las olas oscilarán entre 0,5 y 1, 5 metros de altura en los litorales Oriental y Central
Redacción
Este lunes, la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical generará nubosidad con precipitaciones débiles y moderadas en gran parte del territorio nacional, pronostica el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).
El parte meteorológico del instituto, publicado en su sitio web, indica que la temperatura máxima para Caracas será de 30ºC en horas de la tarde, mientras que la temperatura mínima registrada en la madrugada se ubicó en un promedio de 19ºC, tendencia que se ha sostenido en los últimos días.
Con respecto al oleaje en las costas del país, el Inameh refiere que este lunes las olas oscilarán entre 0,5 y 1, 5 metros de altura en los litorales Oriental y Central y de 0,5 a 1,6 metros de altura en el litoral Occidental y en la zona Insular del país.
El reporte señala que durante este mes de octubre continuarán presentándose períodos sin lluvias y cielos despejados, en especial durante la mañana, "para luego en horas de la tarde y noche, producto del calentamiento diurno y la convección se originen sistemas nubosos algunos de ellos productores de precipitaciones intensas de corta duración, actividad tormentosa, ráfagas de viento".
Este viernes persistirán las lluvias en el occidente, oriente y sur del país
Inameh prevé que habrá precipitaciones y lloviznas en Zulia, Delta Amacuro, Sur de Amazonas, Apure, Táchira, Anzoátegui, Lara, Mérida, Miranda, Monagas y Trujillo
Inameh prevé que habrá precipitaciones y lloviznas en Zulia, Delta Amacuro, Sur de Amazonas, Apure, Táchira, Anzoátegui, Lara, Mérida, Miranda, Monagas y Trujillo
Redacción
El pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), para este viernes indica abundante nubosidad y precipitaciones dispersas en gran parte del territorio nacional, excepto en las regiones Central y Centro Occidental, donde predomina nubosidad parcial sin precipitaciones.
El instituto prevé que habrá lluvias y lloviznas en Zulia, Delta Amacuro, Sur de Amazonas, Apure, y Táchira. Asimismo, se registrarán lloviznas dispersas sobre Anzoátegui, Lara, Mérida, Miranda, Monagas y Trujillo.
Así mismo especifica en su reporte meteorológico que las lluvias responden a la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical.
En el caso del Zulia las precipitaciones estarán precedidas por fuertes vientos y truenos en los municipios Maracaibo y San Francisco, de esa entidad
Inameh prevé lluvias para las regiones Central, Oriental y Zulia
El resto del país se mantendrá parcialmente nublado y sin precipitaciones
El resto del país se mantendrá parcialmente nublado y sin precipitaciones
Redacción
Para este martes se esperan áreas nubladas con algunas precipitaciones en las regiones Central, Oriental y Zuliana, específicamente en los estados Táchira, Sucre, Nueva Esparta y Delta Amacuro.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) refiere en su sitio web que el resto del país se mantendrá parcialmente nublado y sin precipitaciones.
De acuerdo con el reporte, en el Distrito Capital habrá un cielo nublado con precipitaciones. La temperatura mínima en Caracas se ubicó durante la madrugada en 19 grados centígrados y se estima que en la tarde alcance una máxima de 30 grados./AVN
Lluvias dispersas se prevé para este martes en el Sur, Andes y el Zulia
Inameh informa que el resto del país se mantendrá parcialmente nublado sin precipitaciones
Inameh informa que el resto del país se mantendrá parcialmente nublado sin precipitaciones
Redacción
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé este martes áreas nubladas acompañadas de precipitaciones dispersas sobre las regiones Sur, Andes y Zulia del país.
El resto del país se mantendrá parcialmente nublado sin precipitaciones.
En cuanto a la temperatura, la mínima en Caracas fue de 22ºC y se estima alcance los 33ºC en horas de la tarde.
El oleaje en las costas nacionales se mantendrá entre 0,5 y 1,6 metros de altura, en los litorales Oriental, Central y en la Zona Insular, mientras que en el litoral Occidental las olas tendrán una altura de 0,5 a 1,8 metros, igual que este lunes, según mediciones del organismo.
Inameh prevé para este lunes lloviznas y lluvias aisladas en gran parte del país
Caracas y Miranda registraron temperaturas entre 17ºC y 18ºC en la madrugada y se prevé que llegue a 30ºC en la tarde
Caracas y Miranda registraron temperaturas entre 17ºC y 18ºC en la madrugada y se prevé que llegue a 30ºC en la tarde
Con información de AVN
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé este lunes áreas nubladas con lloviznas y lluvias aisladas sobre las regiones Centro Occidental, Central, Oriental y Sur, mientras que el resto del país permanecerá parcialmente nublado sin precipitaciones.
En contacto telefónico con la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), el pronosticador del Inameh Manuel González explicó que estas condiciones se mantendrán durante gran parte del día. “En horas de la tarde, por efectos del calentamiento diurno, se espera incremento de la cobertura nubosa nuevamente para dar origen a lloviznas y lluvias especialmente en áreas montañosas”.
Indicó que Caracas y Miranda registraron temperaturas entre 17ºC y 18ºC en la madrugada y se prevé que llegue a 30ºC en la tarde. “El resto del país se estima con temperaturas máximas que estarían comprendidas entre los 32ºC y 33ºC y la mínima entre los 19ºC y 20ºC”, acotó.
El oleaje en las costas nacionales se mantendrá entre 0,5 y 1,6 metros de altura, en los litorales Oriental, Central y en la Zona Insular, mientras que en el litoral Occidental las olas tendrán una altura de 0,5 a 1,8 metros, según mediciones del organismo.
Inameh prevé inicio de semana con nubosidad y lluvias gran parte del país
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología informa que habrá inestabilidad atmosférica que continuará originando áreas de nubosidad con precipitaciones débiles
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología informa que habrá inestabilidad atmosférica que continuará originando áreas de nubosidad con precipitaciones débiles
Redacción
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informa que habrá inestabilidad atmosférica que continuará originando áreas de nubosidad con precipitaciones débiles y moderadas en las regiones Sur, Andina, Zuliana, Centro Occidental y Central.
Para el estado Miranda se prevé cielo parcialmente nublado con precipitaciones. Temperatura Máxima 31ºC y Mínima 17ºC. En las regiones Altos Mirandinos, Valles del Tuy, área Metropolitana, Plaza Zamora y Barlovento habrá nubosidad.
Martes con nubosidad y lluvias débiles en gran parte del país
En la región andina, específicamente en los estados Mérida y Táchira se prevé nubosidad con precipitaciones débiles y moderadas
En la región andina, específicamente en los estados Mérida y Táchira se prevé nubosidad con precipitaciones débiles y moderadas
Redacción
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica para este martes nubosidad parcial y precipitaciones débiles en gran parte del país.
En parte de la región andina, específicamente en los estados Mérida y Táchira se prevé nubosidad con precipitaciones débiles y moderadas. Igualmente en los estados Bolívar, Amazonas, Falcón y Miranda.
En el resto del país habrá nubosidad parcial.
Martes de abundante nubosidad en gran parte del país
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología pronostica este martes que el territorio nacional se mantendrá parcialmente nublado sin precipitacio
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología pronostica este martes que el territorio nacional se mantendrá parcialmente nublado sin precipitacio
Redacción
En las regiones Sur, Andes, Centro Occidental, Central y Zuliana, “donde se esperan intervalos nubosos acompañados de lloviznas y lluvias dispersas”, refiere el parte meteorológico, así lo señala Inameh.
Las lluvias dispersas serán más frecuentes en los estados Miranda, Sur del Lago de Maracaibo y Amazonas.
El Inameh hace la salvedad de que durante las primeras horas de la mañana se registrarán velocidades moderadas del viento en la Zona Norte Costera
Asimismo indicaque el oleaje en las costas del país oscilará entre 0,5 y 1,7 metros de altura.
La temperatura máxima para Caracas en horas de la tarde se prevé en 29ºC y la mínima en la madrugada fue de 16ºC, de acuerdo con mediciones del instituto.
Estadísticamente este mes se enmarca dentro del periodo seco, aunque podrían presentarse precipitaciones débiles e intermitentes a primeras horas de la mañana
Inameh prevé para este jueves lluvias con descargas eléctricas en gran parte del país
Inestabilidad atmosférica y actividad de la Zona de Convergencia Intertropical, continúan originando abundante nubosidad con precipitaciones dispersas
Inestabilidad atmosférica y actividad de la Zona de Convergencia Intertropical, continúan originando abundante nubosidad con precipitaciones dispersas
Redacción
Inestabilidad atmosférica y actividad de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), continúan originando abundante nubosidad con precipitaciones dispersas algunas de ellas acompañadas con descargas eléctricas sobre el Territorio Nacional; siendo más frecuentes e intensas en horas de la tarde y noche.
INAMEH
Región Central (Estados: Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital): De parcial a nublado con precipitaciones dispersas, algunas con actividad eléctrica especialmente en horas de la tarde y noche.
Región Oriental (Estados: Sucre, Anzoátegui, Nueva Esparta, Monagas y Delta Amacuro): De parcial a nublado con precipitaciones dispersas, algunas con descargas eléctricas.
Región Centro Occidental (Estados: Yaracuy, Falcón y Lara): De parcial a nublado con precipitaciones dispersas, algunas con descargas eléctricas en horas de la tarde y noche.
Región de los Llanos Centrales (Estados: Guárico y Cojedes): De parcial a nublado con precipitaciones débiles y dispersas algunas con descargas eléctricas.
Región Llanos Occidentales (Estados: Portuguesa, Barinas y Apure): De parcial a nublado con precipitaciones débiles y moderadas acompañadas de descargas eléctricas durante gran parte del período.
Región de Los Andes (Estados: Trujillo, Mérida y Táchira): De parcial a nublado con precipitaciones dispersas.
Región Zuliana (Estado Zulia): De parcial a nublado con precipitaciones dispersas, algunas con descargas eléctricas especialmente en horas de la tarde y noche.
Región Sur (Estados: Amazonas, Bolívar y Guayana Esequiba): De parcial a nublado con precipitaciones dispersas, algunas con descargas eléctricas especialmente en horas de la tarde y noche.
Dependencia Federales (Los Roques, La Orchila, Isla de Aves y demás dependencias): Áreas nubladas durante el periodo. Precipitaciones dispersas de moderadas a fuertes.
Lluvias dispersas estarán en toda Venezuela y podrían extenderse por 48 horas
La temperatura máxima en Caracas para horas de la tarde se prevé nuevamente en 31ºC y la mínima en la madrugada fue de 19ºC
La temperatura máxima en Caracas para horas de la tarde se prevé nuevamente en 31º C y la mínima en la madrugada fue de 19º C
Redacción
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) reporta inestabilidad atmosférica, la cual genera nubosidad acompañada de lluvias dispersas en la mañana de este viernes sobre las regiones Central, Centro Occidental, Llanos Occidentales, Andina y Zuliana.
Según el pronóstico, para horas de la tarde y noche se prevén en la mayor parte del país precipitaciones moderadas y fuertes, algunas con actividad eléctrica, con mayor frecuencia en el Distrito Capital, así como en los estados Miranda, Aragua, Carabobo y Cojedes.
Las olas en las costas venezolanas tendrán un oleaje entre 0,5 y 1 metro de altura en los litorales Occidental, Central y Central, mientras que en la Zona Insular las olas tendrán una altura de 0,5 y 1,5 metros.
La temperatura máxima en Caracas para horas de la tarde se prevé nuevamente en 31ºC y la mínima en la madrugada fue de 19ºC, como este jueves, de acuerdo con las mediciones del instituto de meteorología.
El Inameh explica que durante noviembre la penetración ocasional de restos de frentes fríos puede originar precipitaciones, principalmente hacia los estados costeros del país, así como la interacción de la Zona de Convergencia Intertropical generará lluvias de moderadas a fuertes sobre las regiones de Los Andes, Llanos Occidentales y sur del estado Zulia.
Miércoles de abundante nubosidad y lluvias dispersas en gran parte del país
Según el pronóstico meteorológico, las lluvias serán más intensas y frecuentes en las regiones Andes, Zuliana, Llanos Occidentales y Sur
Según el pronóstico meteorológico, las lluvias serán más intensas y frecuentes en las regiones Andes, Zuliana, Llanos Occidentales y Sur
Redacción
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé para este miércoles áreas de nubosidad y precipitaciones, algunas con descargas eléctricas sobre la mayor parte del país.
Según el pronóstico meteorológico, las lluvias serán más intensas y frecuentes en las regiones Andes, Zuliana, Llanos Occidentales y Sur.
Con respecto a la región Central, que abarca los estados Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo, así como el Distrito Capital, el Inameh prevé que permanezca de parcial a nublado con precipitaciones débiles a moderadas, algunas con descargas eléctricas, especialmente en horas de la tarde y noche.
El Inameh explica que durante noviembre el sistema de alta presión esté originando periodos con poca nubosidad, particularmente sobre las regiones Oriental, Central, Centro Occidental, norte de la Zuliana y Llanos Centrales.
Asimismo, la penetración ocasional de restos de frentes fríos puede originar precipitaciones, principalmente hacia los estados costeros del país, así como la interacción de la Zona de Convergencia Intertropical generará lluvias de moderadas a fuertes sobre las regiones de Los Andes, Llanos Occidentales y sur del estado Zulia.