Clínica Municipal de Lechería inicia jornadas de vacunación gratuitas para niños y adultos
El horario de atención es de 8:00 a.m. hasta las 11:00 a.m. y por orden de llegada
El horario de atención es de 8:00 a.m. hasta las 11:00 a.m. y por orden de llegada
Con información extraída de Nota de prensa
Lechería 06-01-2022.- El Instituto Municipal Autónomo de Salud Urbaneja (Imasur) inicia un nuevo cronograma de vacunación.
Éste contempla la inmunización para niños con pentavalente, antipolio, toxoide, trivalente viral y otros; la cual se realiza cada martes y jueves.
Así mismo, se inició la aplicación de la vacuna anticovid-19 en la sede de la Clínica Municipal. Esta jornada se realizará los días lunes, miércoles y viernes, cumpliendo el siguiente cronograma.
Cronograma
A partir del miércoles -5 de enero-, inició la aplicación de la vacuna, primera y segunda dosis, solo para menores de edad, entre los tres (3) y 17 años.
De igual forma, se estará inmunizando con el refuerzo al personal de salud de primera línea. Éstos deben haberse vacunado con la segunda dosis antes del 31 de julio de 2021.
Por otra parte, a partir del 17 de enero se iniciará con el refuerzo de la vacuna para todos aquellos adultos que tengan dos o más patologías de base y que hayan recibido la última vacuna antes del 31 de julio de 2021.
Finalmente, a partir del 1 de febrero será el turno del resto de la población, que tengan mínimo seis (6) meses de haber completado el primer esquema de vacunación (1era y 2da dosis).
Las jornadas de vacunación son completamente gratuitas para toda la población.
El horario de atención es de 8:00 a.m. hasta las 11:00 a.m. y por orden de llegada.
Alcaldía de Lechería ofrecerá atención médica remota en medio de contingencia del Covid-19
18 galenos de 10 especialidades pondrán a la disposición sus conocimientos
18 galenos de 10 especialidades pondrán a la disposición sus conocimientos
Nota de prensa
Lechería 31/03/2020.- En aras de velar por la salud de todos los vecinos, la Alcaldía de Lechería, a través del Instituto Municipal Autónomo para la Salud Urbaneja (Imasur), pondrá a la disposición la asistencia médica remota, a propósito de la contingencia del Covid-19.
Así lo informó el Alcalde de la ciudad, Manuel Ferreira, quien indicó que, “estamos avocados a la seguridad de cada uno de los vecinos y a evitar que la ciudad se transforme en un foco de contagio. Por ello, esperamos a través de esta asistencia remota, poder mitigar las salidas a la calle y contribuir con la salud de los vecinos”.
Vía telefónica, 18 médicos especialistas atenderán las consultas, que bien tengan hacer los pacientes.
“Contamos con pediatras, internistas, médicos de familia, neumonólogos, cardiólogos, traumatólogos, ginecólogos, otorrinos, cirujanos plásticos y generales, quienes estarán a la disposición de aquellos pacientes que los necesiten”, explicó el presidente del Instituto, Dr. Héctor Morfe.
De igual forma, recordó que la Clínica Municipal se encuentra atendiendo emergencias las 24 horas del día, así como se mantiene activo el laboratorio ubicado en su misma sede.
“Hasta ahora tenemos 0 casos de Covid-19 en Lechería, necesitamos que siga siendo así y poder contribuir a que disminuya la cadena de contagio (…) Nuestro personal de Protección Civil, Seguridad Ciudadana, servicios generales, aseo urbano y los funcionarios de la Policía Municipal, son quienes con su trabajo mantienen el funcionamiento del municipio, por lo que esperamos que cada persona haga su trabajo, manteniendo el distanciamiento social permaneciendo en sus casas”, dijo Ferreira.
Virgen de Chiquinquirá visitó las instalaciones de la Clínica Municipal de Lechería Imasur
A propósito de los 310 años de protección al Zulia y a todo el pueblo venezolano, continúan las demostraciones de amor y fe hacia La Chinita
A propósito de los 310 años de protección al Zulia y a todo el pueblo venezolano, continúan las demostraciones de amor y fe hacia La Chinita
Nota de prensa
Lechería. - El mes de noviembre es de especial significado para toda Venezuela, ya que se lleva a cabo las celebraciones de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, por tal motivo La Virgen estuvo recorriendo diferentes lugares, en esta oportunidad acompañó a el Instituto Municipal de la Salud Urbaneja (Imasur).
Luego de una misa solemne realizada el pasado lunes en la Iglesia de Chiquinquirá, continua las manifestaciones de afecto hacia nuestra señora, agradeciendo su abrigo maternal.
El director de Imasur, Héctor Morfe agradeció a La Chinita y pidió protección, así como bendiciones para seguir trabajando en pro de la salud de todos los venezolanos.
El Alcalde Manuel Ferreira, hizo acto de presencia en una oración que se realizó a desde las 10 am hasta las 12 am, cuyo cierre estuvo a cargo de la presentación del grupo de gaitas “Bambuco”.
Medida nada clara priva a 15 niños de ser intervenidos quirúrgicamente en Clínica Municipal de Urbaneja
Aunque las autoridades de la clínica desconocen los motivos del cierre, la concejal oficialista de Urbaneja Jannette Calista, indicó durante una sesión de la Cámara Municipal efectuada este viernes en apoyo al centro asistencial, que se procedió a ejecutar el acto a raíz del deceso en 2018 de una paciente
Aunque las autoridades de la clínica desconocen los motivos del cierre, la concejal oficialista de Urbaneja Jannette Calista, indicó durante una sesión de la Cámara Municipal efectuada este viernes en apoyo al centro asistencial, que se procedió a ejecutar el acto a raíz del deceso en 2018 de una paciente
José Alberto Camacho / @josecamacho13
Lechería. Un entrevero. Así se puede calificar la medida de cierre del recién inaugurado quirófano de la Clínica Municipal de Lechería, ejecutado por la Dirección Regional de Contraloría Sanitaria la tarde del pasado jueves.
Y es todo un entrevero porque según Héctor Morfe, director del Instituto Municipal de Salud (Imasur), los funcionarios que ejecutaron la acción de cierre ni siquiera entregaron un oficio especificando las razones por las cuales se procedió a realizar la clausura de la sala que fue puesta al servicio del público el pasado 6 de septiembre por la esposa del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, Fabiana Rosales.
Aunque las autoridades de la clínica desconocen los motivos del acto, la concejal oficialista de Urbaneja Jannette Calista, indicó durante una sesión de la Cámara Municipal efectuada este viernes en apoyo al centro asistencial y sus trabajadores, que se procedió a ejecutar el acto a raíz del deceso en 2018 de una paciente a la que se le complicó una cesárea.
En esa oportunidad el ente dependiente del Ministerio de Salud, abrió un procedimiento y giró recomendaciones para que se hicieran trabajos de mejoras en el recinto entre los que figuraban la instalación de un aire acondicionado independiente para el quirófano y la ampliación de la sala de operaciones. Los trabajos se hicieron, pero de igual manera el cierre se ejecutó.
“Yo Héctor Morfe, como Director de Imasur, decirte las razones por las que se origina este absurdo cierre no las sé, los funcionarios no dejaron nada, ni un oficio y ni se por qué colocan esa etiqueta con una fecha desfasada. Yo no he firmado nada en donde me aclaren el motivo de todo esto”, sostuvo.
El funcionario sostiene que las adecuaciones hechas en el quirófano, se realizaron bajo las recomendaciones, especificaciones e inclusiva asesoría, que indicara el departamento de Contraloría Sanitaria a nivel central.
El también galeno afirma que el impacto principal lo tendrán alrededor de 15 niños que participarían de una jornada de intervención pediátrica de apéndices, en donde desde la cirugía hasta los exámenes de laboratorio serían totalmente gratuitos.
“Todo eso se paró por una medida que no sé porque se ejecuta, todo iba a ser gratuito para esos niños y están en riesgo de que las apéndices que padecen se compliquen, al día de hoy yo no sé porque se ejecuta esta medida que no tiene ningún sentido, no dejaron nada por escrito. Aquí solo se presentó un funcionario que dijo que tenía una orden de Caracas de cerrar el quirófano sin explicación alguna”.
Tina Petrucci fue una de las ciudadanas que presentó en la Cámara Municipal en respaldo a la clínica e indicó que ellos como vecinos de Lechería están dispuestos a sobrepasar la medida y abrir las puertas del quirófano. Su preocupación se nota porque ya tienen un antecedente de intervención del Ejecutivo Central con el caso de la Policía Municipal, la cual era por tres meses y ya va por dos años.
“Nosotros no sabemos de legalidades pero nos aconsejaron que hiciéramos todo por la vía legal porque podíamos propiciar el cierre definitivo de la clínica. Ellos pueden hacer las investigaciones que les dé la gana, pero eso de cerrar el quirófano es una aberración, que van a hacer esos niños a los cuales se les suspendieron las intervenciones. Nosotros nos quedaremos en la clínica hasta que nos expliquen qué es lo que verdaderamente quieren. Que la pintemos de rojo será”, dijo.
Apoyo y desconocimiento
Ysbelsi Hernández, presidente del ente legislativo municipal, sostuvo que durante la sesión además de respaldar las acciones realizadas en la clínica, refirió que se conformó una comisión para buscar una conciliación y lograr la reapertura del espacio.
“Apoyamos a nuestros vecinos que sienten vulnerado su derecho a la salud y al instituto municipal de la salud, vamos a buscar una medida de conciliación para que este espacio entre en funcionamiento nuevamente porque ya habían 50 personas censadas para operaciones entre ellos 15 niños. Desde la cámara aprobamos junto con el equipo jurídico de Imasur, que acciones legales se pueden emprender y nosotros apoyaremos esas acciones junto con los vecinos”.
Calista, concejal del Psuv, aduce que el cierre del quirófano es preventivo y no definitivo, afirma que el espacio no cuenta con Unidad de Terapia Intensiva, ni cuidados neonatales, aunque en una posterior visita al centro tras finalizada la sesión de cámara, Morfe le indicó que el lugar cuenta con todas las especificaciones sugeridas por Contraloría Sanitaria y que por el tipo de operaciones que se realizarían ahora, no era necesario la UCI.
“Esto es procedimiento preventivo, el alcalde Manuel Ferreira dijo en un programa de Globovisión que él recibía 80 mil dólares mensuales producto de impuestos municipales, lo que hay es que exigirle recursos para que construya la Unidad de Terapia Intensiva. Si nosotros llegamos a determinar que este cierre es una injusticia, haremos todo lo que esté al alcance para revocar la medida, sino el quirófano continuará cerrado hasta que se adecuen los espacios”.
Durante el recorrido realizado por la clínica, Calista preguntó al director de Imasur sobre si en el lugar se exoneraban a pacientes de la tercera edad, la clínica se autogestiona con tarifas muy por debajo del mercado, a lo que Morfe respondió que en el último trimestre “no se le ha cobrado un solo bolívar a alrededor de 80 pacientes que han acudido al centro de salud buscando atención”.
Aunque desde Contraloría Sanitaria afirman que la medida es solo preventiva sin ningún fin político, pacientes que se encontraban en el recinto asistencial, sostuvieron que el acto es un “pase de factura porque lo inauguró la mujer de Guaidó”.
“A una cuadra de aquí está el CDI y ahí nunca hay nada, uno viene para acá porque hay atención y el personal te brinda soluciones, no entendemos cual es el motivo de esto, a todas luces se ve como un pase de factura”, sostuvo la paciente Flor Pérez.
Inició jornada de fumigación 2019 en Lechería
El director de la Clínica Municipal señaló que en esta primera etapa prevén visitar más de 20 sectores de la ciudad
El director de la Clínica Municipal señaló que en esta primera etapa prevén visitar más de 20 sectores de la ciudad
Con información de nota de prensa
De forma preventiva y como cada año, la Alcaldía del Municipio Urbaneja inició una campaña de fumigación en la ciudad, a través del Instituto Municipal Autónomo de Salud Urbaneja (Imasur).
El día viernes, 05 de abril, comenzó la jornada con el colegio María Antonia Bolívar, y se retomó el día de ayer en sector de Casco Central, pescaderías, rancherías y Caleta, así lo dio a conocer el director del centro de salud, Dr. Héctor Morfe.
El galeno detalló que el cronograma continuará durante toda la semana en Rómulo Gallegos, calle Arismendi, Urb. Las Palmeras, Madre Viaje, sector Venezuela, sede técnica, Policía Municipal, Peñón del Faro, Las Garzas, calle Las Gaviotas y sede de Protección Civil.
De igual forma, indicó que visitarán Morro I, II y III, Urb. Mar, sector Santa Rosa y calles aledañas al museo Dimitrius Demu, culminando esta primera etapa, el lunes 15 de abril, con el cerro Venezuela y cerro El Morro.
Denuncian brote de casos de dengue y paludismo en Lechería
Vecinos de Morro Humbold expresaron que hay más de 100 afectados, además de otras zonas de Lechería. La alcaldía morreña ha iniciado campañas de fumigación
Vecinos de Morro Humboldt expresaron que hay más de 100 afectados, además de otras zonas de Lechería. La alcaldía morreña ha iniciado campañas de fumigación
Juan Afonso / @jcabnews
Los vecinos de sectores de Lechería como Morro Humboldt, Rómulo Gallegos, la Aldea de Pescadores y otros, han denunciado un brote de enfermedades como dengue, hepatitis y paludismo,
Milagros Villafane, habitante de las residencias Morro Humboldt, dijo que solo allí hay más de 100 casos de dengue, que se reportaron debidamente ante malariología, la alcaldía de Urbaneja y la gobernación del estado, con el fin de que se hagan jornadas de fumigación contra plagas.
Expresó que en todos los entes les dijeron que comenzarían a fumigar, pero tras más de un mes, solamente la alcaldía de Urbaneja se ha hecho presente para hacerlo. Expuso que otras enfermedades como hepatitis B y paludismo están comenzando a brotar en las poblaciones morreñas.
El dirigente de Vente Venezuela, Dr. Leopoldo González, manifestó preocupación ante los brotes de esas enfermedades en el municipio Urbaneja. Dijo tener reportes de las zonas afectadas e hizo un llamado a los entes encargados de fumigación y abatización para eliminar a los mosquitos transmisores de esto.
También hizo un llamado a la ciudadanía a eliminar potenciales criaderos de plagas para evitar que las enfermedades sigan proliferando.
Jornada de fumigación
Y este lunes, la alcaldía de Lechería ha iniciado una campaña de fumigación, a través del Instituto Municipal Autónomo de Salud Urbaneja (Imasur).
De acuerdo con la información divulgada por Carmen Marrero, directora del ente, la jornada se inició con el Casco Central, la Aldea de Pescadores y playa Caleta. Manifestó que se tiene previsto realizar visitas a otras zonas y centro educativos, sin tocar residencias privadas.
Este control de plagas se realiza una vez al mes durante una semana.
"Es importante realizar estos trabajos porque hay que acabar con los brotes de enfermedades como el paludismo o el dengue", aseguró Marrero.
En Barcelona: dengue, hepatitis y paludismo
De igual forma vecinos de la urbanización la Fundación Mendoza de Barcelona hacen denuncia similar, temen se trate de una epidemia a causa de la falta de recogida de los residuos sólidos y hacen llamado a la gobernación de Anzoátegui y a la Alcaldía del Municipio Simón Bolívar a fumigar y recoger la basura en la ciudad.
Clínica Municipal de Lechería ofrecerá jornada especial dedicada a la mujer
Aplicación de vacuna BCG inicia este miércoles, de manera semanal, entre las 7:00 y las 10:00 de la mañana
Aplicación de vacuna BCG inicia este miércoles, de manera semanal, entre las 7:00 y las 10:00 de la mañana
Nota de Prensa
Lechería.- La Clínica Municipal de Lechería ofrecerá este viernes 16 de marzo una jornada especial de atención a las mujeres.
La directora del centro de salud, Ana Millán, detalló que realizarán evaluación nutricional (peso, talla, IMC), despistaje de hipertensión arterial, glicemia capilar, vacunación (toxoide diftérico y hepatitis B -continuación de esquema-, evaluación odontológica y aplicación de flúor.
La jornada será en el Instituto Municipal de la Salud de Urbaneja (Imasur), desde las 7:00 a.m hasta la 1:00 p.m y contará con el apoyo del Club de Leones.
Millán recordó que este miércoles retoman la jornada semanal de vacunación de BCG, para proteger a los recién nacidos contra la tuberculosis.
Los interesados pueden acercarse al centro hospitalario entre las 7:00 y las 10:00 de la mañana.
Imasur activa plan de fumigación permanente en Lechería
Programa local de erradicación de zancudos tiene como objetivo disminuir al mínimo los riesgos de dengue, zika y paludismo
Programa local de erradicación de zancudos tiene como objetivo disminuir al mínimo los riesgos de dengue, zika y paludismo
Nota de prensa
El Instituto Autónomo para la Salud Urbaneja (Imasur), iniciará el Plan Preventivo de Fumigación 2018, que atenderá comunidades, centros comerciales e instituciones de Lechería.
Las jornadas se llevarán a cabo los días lunes, miércoles y viernes, durante la mañana y final de la tarde; desde el 22 de enero. En los colegios y trabajos serán después de clases.
La titular del ente, Ana Millán de Moy, explicó que debido a la gran cantidad de casos paludismo registrados en el estado Anzoátegui, este año la fumigación será permanente, entre enero y diciembre.
“Será una jornada constante y afortunadamente contamos con los equipos y el insecticida necesario para realizar la fumigación todo el año”, dijo Moy.
El programa arranca el lunes 22 en el sector Aldea de Pescadores, en un recorrido que abarcará la Cámara Municipal, el Palacio del Niño, el Casco Central y la Plaza Bolívar. El miércoles 24, la actividad será en Rómulo Gallegos y Bulevar Lido hasta llegar a la calle Libertad, mientras que el viernes 26, la jornada será en los colegios María Auxiliadora y Pequeñitos, además del centro comercial Boulevard.