Intt anunció que todos los trámites se pagarán en línea
La planilla debe consignarse en la oficina que le indique el sistema, junto a los recaudos y requisitos
La planilla debe consignarse en la oficina que le indique el sistema, junto a los recaudos y requisitos
Redacción
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt) de Venezuela anunció que a partir del 1 de noviembre todos sus trámites y servicios están incluidos en el portal web del instituto para ser pagados en línea.
“En el Intt continuamos dando avances tecnológicos sobre nuestros trámites y servicios, con el fin de implementar el gobierno electrónico, que brinde al pueblo venezolano respuestas expeditas al momento de tramitar su documentación vehicular”, dijo el ente a través de su cuenta en Twitter.
A continuación se detallan las gerencias con procesos incorporados al portal web del Intt desde el pasado lunes:
Servicios Conexos: Cultura del Transporte, Estacionamientos y Centro de Reciclaje Automotriz, Revisión Técnico Mecánica, Terminales de Transferencia.
Ingeniería: Demarcación, Infraestructura Vial, Publicidad Móvil, Vallas Publicitarias.
Transporte Terrestre: Homologación Técnica, Inspección y Control, Transporte de Carga, Transporte de Personas (Público y Privado), Transporte Internacional.
Para generar la Planilla Única de Trámites, el Intt apuntó que solo se debe ingresar al portal www.intt.gob.ve con el nombre de usuario y la contraseña, seleccionar el requerimiento y pagar en línea por los medios autorizados.
La planilla debe consignarse en la oficina que le indique el sistema, junto a los recaudos y requisitos, según sea la solicitud.
INTT presenta nuevo formato de la licencia para conducir en Venezuela
“Para conducir un vehículo, la persona debe obtener y portar la licencia o título profesional de conducir, vigente”
“Para conducir un vehículo, la persona debe obtener y portar la licencia o título profesional de conducir, vigente”
Redacción
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), informó este viernes 27 de noviembre un nuevo formato de la licencia para conducir en Venezuela, el cual permitirá de manera segura y económica la obtención de este documento.
La nueva Licencia de Conducir proporciona:
1.- Altos niveles de seguridad a través de un código QR.
2.- Tranquilidad y comodidad; sin salir de su casa podrá imprimir su licencia de conducir.
Mediante el comunicado indicaron que para cualquier información adicional se debe acudir o llamar al centro de atención 08000INTT (4688)00 o Twitter: @INTToficial
“Para conducir un vehículo, la persona debe obtener y portar la licencia o título profesional de conducir, vigente, del grado o categoría que corresponda al tipo de vehículo a motor respectivo, expedida por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre y el Certificado Médico de Salud Integral vigente, además el conductor o conductora de vehículos destinados a la prestación del servicio de transporte terrestre público y privado de pasajeros y pasajeras, deberá obtener y portar el certificado de conducir expedido por la Escuela del Transporte avalado por el Instituto Nacional del Transporte Terrestre”, reza el texto.
Intt activa aplicación QR para verificación de trámites vehiculares
El QR presente en los trámites mencionados, solamente pueden ser escaneados con la aplicación del INTT
El QR presente en los trámites mencionados, solamente pueden ser escaneados con la aplicación del INTT
Nota de prensa
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt) avanza hacia la automatización de sus trámites, por lo que ha implementado el envío de documentación haciendo uso de los canales electrónicos, sin menoscabo de la seguridad de la información y validez del documento. Dicha acción se enmarca en la Gran Misión Transporte Venezuela.
Desde el año 2017, el ente de transporte comenzó a efectuar el uso del Código QR en: Placas Vehiculares, Certificado de Registro Original de Vehículos, Certificación de Datos para Efectos Consulares y Licencias para conducir.
Un QR es un código de barras bidimensional cuadrada, que puede almacenar los datos codificados. La mayoría del tiempo, éstos están enlazados a un sitio web (URL) pero en el caso de la documentación vehicular, este QR consulta directamente a la Base de Datos del INTT.
¿Cómo leer los Códigos QR del INTT?
El QR presente en los trámites mencionados, solamente pueden ser escaneados con la aplicación del INTT para teléfonos móviles con sistema operativo Android, la cual está disponible para su libre descarga en el portal web oficial www.intt.gob.ve.
Al descargar la aplicación, el usuario debe proceder a escanear el código que se encuentra en su documentación vehicular y verificar su información según el trámite. Además, cada documento cuenta con otros elementos de seguridad que se detallan a continuación:
Certificación de Datos para Efectos Consulares
Este documento avala internacionalmente la licencia de conducir del ciudadano, permitiendo la libre conducción de vehículos propios, alquilados o prestados fuera de Venezuela. Este documento se obtiene de forma automatizada, a través del portal oficial del INTT, y es remitido vía correo con apostilla electrónica, realizada por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores.
Este documento cuenta con 6 elementos de seguridad:
1.- Número Único de Trámite: el cual puede ser verificado a través del módulo de CONSULTAS PÚBLICAS, presente en el portal WWW.INTT.GOB.VE.
2.- Nº Correlativo: generado por el Sistema INTT, el cual es único e irrepetible.
3.-Firma Electrónica del Presidente del INTT: debidamente certificada por el Proveedor de Servicios de Certificación PROCERT.
4.- Sello digital de la Presidencia del INTT.
5.- Firma vectorizada del Presidente del INTT.
6.- Código QR al ser escaneado con la aplicación del INTT presenta: Nº único de trámite
Nº correlativo generado por el sistema.
Nº de Identificación del Ciudadano.
Nombres y Apellidos del Ciudadano.
Grado de Licencia.
Nombre de la Oficina donde fue tramitada la Licencia para Conducir.
Licencia para Conducir
Desde el mes de agosto del año 2017, el INTT comenzó a emitir la Licencia para Conducir a través del correo electrónico, eliminando así su emisión en plástico. Esta medida requirió la implementación de elementos de seguridad para este documento que es recibido por el ciudadano, como lo son:
1.- Número de Trámite: para ser verificado en el módulo de CONSULTAS PÚBLICAS del portal web oficial del Ente.
2.- Código QR que almacena los siguientes datos:
Nº de Cédula de Identidad del Ciudadano.
Nombres y Apellidos del Ciudadano.
Grado de Licencia.
Fecha de Vencimiento de la Licencia para Conducir.
Certificado de Registro Original de Vehículo
A través de la publicación de la Gaceta Oficial Nº 41.470, se dio a conocer en septiembre de 2018, que el INTT emitiría vía correo electrónico personal el Certificado de Registro de Vehículo, esto con el objetivo de continuar innovando en los procesos de tramitación de documentos vehiculares, para el beneficio y comodidad de sus usuarios.
El Certificado electrónico consiste en un archivo PDF que contiene dos dispositivos de seguridad y de verificación tecnológica.
1.- Código QR: el cual puede ser escaneado por los cuerpos de seguridad del Estado y por el ciudadano para verificar los siguientes datos:
Nombre del Propietario del Vehículo.
Nº de Identificación del Propietario del Vehículo.
Marca del Vehículo.
Año del Vehículo.
Color del Vehículo.
Nº único de trámite
2.- INTT N°: es un código alfanumérico generado por el sistema del ente de transporte, que permite individualizar a cada Certificado de Registro de Vehículo Electrónico, a los fines de evitar su duplicidad o falsificación, ya que ambos sistemas de seguridad de forma conjunta, deberán arrojar la identificación inequívoca de cada Certificado de Registro emitido por el INTT.
Placas Identificadoras de Vehículos
Desde el años 2017, el INTT implementó el Código QR en sus placas identificadoras, siendo entonces las otorgadas a partir de ese año las que incluyen este elemento de seguridad, a través del cual los cuerpos de seguridad del Estado pueden constatar los datos del vehículo y su propietario.
Código QR:
Nombre del Propietario del Vehículo.
Nº de Identificación del Propietario del Vehículo.
Marca del Vehículo.
Año del Vehículo.
Color del Vehículo.
Nº único de trámite
Transparencia y seguridad, es lo que el ente de transporte ofrece a sus usuarios, siguiendo los estándares internacionales para la implementación de códigos y elementos electrónicos de seguridad, dando la oportunidad a los usuarios de poder acceder a la información con facilidad, directamente a su base de datos.
Es así que el INTT continuará avanzando en materia tecnológica sobre sus trámites y servicios, tal como lo contempló el Comandante Eterno, Hugo Rafael Chávez Frías, en el Plan de la Patria para “garantizar a la sociedad el acceso a las aplicaciones informáticas, críticas y necesarias, bajo plataformas libres y colaborativas”. (NDP)
Es un hecho | INTT automatizó la renovación de la Licencia para Conducir
Los usuarios podan proceder a realizar la solicitud de la renovación de su licencia en cualquier grado, siguiendo los pasos que el sistema indica
Los usuarios podan proceder a realizar la solicitud de la renovación de su licencia en cualquier grado, siguiendo los pasos que el sistema indica
Redacción
Desde este lunes 4 de mayo, los usuarios pueden tramitar, pagar en línea y obtener directamente en su correo electrónico la Renovación de su Licencia para Conducir, sin tener que acudir a una sede física del INTT, desde cualquier parte del mundo a través de su computador o celular.
Así lo anunció el organismo en su página web donde detalló los requisitos.
Ingresando a la página web del Ente WWW.INTT.GOB.VE con usuario y contraseña, los usuarios podan proceder a realizar la solicitud de la renovación de su licencia en cualquier grado, siguiendo los pasos que el sistema indica de forma clara y dinámica.
Como requisitos indispensables para este trámite el usuario debe poseer el Certificado Médico vigente y dos fotografías digitales, una tipo foto carnet con fondo blanco y una foto con su documento de identidad, las cuales deberá cargar en el sistema.
Desde el lunes #16Dic se podrán cancelar los servicios del Intt a través del portal web
Desde la nueva página web se podrán cancelar en línea por los servicios, sin tener que ir a la institución bancaria
Desde la nueva página web se podrán cancelar en línea por los servicios, sin tener que ir a la institución bancaria
Redacción
Desde el lunes 16 de diciembre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt) activará el pago en línea de los servicios que presta, y que se podrán cancelar en bolívares o en petro.
La información la dio a conocer el presidente del Intt, Enrique Quintana, quien destacó que desde la nueva página web se podrán cancelar en línea por los servicios, sin tener que ir a la institución bancaria. Aunque se prevé también la cancelación en el Banco de Venezuela
Finalmente anunció que en el primer trimestre de 2020, se activarán los trámites en línea de la carta consular, que es la certificación por parte del Estado venezolano de la licencia de conducir, a fin de que puedan usarla en los países que la reconozcan.
Estas son las nuevas tarifas para trámites y servicios vehiculares
Esto forma parte de las políticas vinculadas al transporte promovidas por Nicolás Maduro y el Ministro del Poder Popular para el Transporte
Esto forma parte de las políticas vinculadas al transporte promovidas por Nicolás Maduro y el Ministro del Poder Popular para el Transporte
Con información de La Patilla
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre, (INTT) informa a todos los usuarios que a partir de este lunes 22 de octubre, entrarán en vigencia las nuevas tarifas para trámites y servicios vehiculares, esto como parte de las políticas vinculadas al transporte promovidas por el Primer Mandatario Nacional, Nicolás Maduro y el Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, reseña Intt.
A continuación se detallan los costos de algunos de los trámites más solicitados ante el ente, sin embargo se debe señalar que los costos, en algunos casos, varían según la modalidad del vehículo.
Carta para Efectos Consulares: 3.600,12 Bs.
-Licencias por primera vez y renovación de:
2° grado: 225,20 Bs.
3° grado: 360,25 Bs.
4° grado: 900,30 Bs.
5° grado: 900,35 Bs.
-Registro Original de Vehículo: 900,35 Bs. Hasta 5400,58 Bs.
-Traspaso: desde 900,22 Bs. hasta 5.400,16 Bs.
-Placas: 900,26 Bs. hasta 5.400,26 Bs.
-Emisión de Nuevo Certificado de Registro: 900,12 Bs.
Aquellos vehículos que vayan a ser registrados ante el ente haciendo uso de la Declaración Jurada, como lo estipula el Artículo Nª8 de la Providencia Administrativa de Simplificación de Trámites publicada en la Gaceta Oficial 41.469 de fecha 28 de agosto de 2018, deberán cancelar un monto desde 900,38 Bs. hasta 3.600 Bs. adicional al trámite.
El INTT de conformidad con la Ley de Transporte Terrestre, tiene la facultad de establecer las tarifas por los trámites y servicios prestados. La actualización de las mismas incidirán positivamente en la recaudación de los ingresos del organismo, manteniéndose como una institución productiva, eficiente y sustentable.
Para consultar las tarifas de todos los trámites que ofrece el INTT, ingrese a la página web oficial www.intt.gob.ve o visite cualquiera de nuestras 73 oficinas ubicadas en todo el territorio nacional.
Saren prolongará plan de regularización de vehículos
Los usuarios también pueden ingresar sus datos al sistema y realizar cualquier tramitación legal que corresponda según el caso
Los usuarios también pueden ingresar sus datos al sistema y realizar cualquier tramitación legal que corresponda según el caso
Con información de AVN
El Servicio Autónomo de Registro y Notarías (Saren) prolongará el plan de regularización de vehículos que comenzó en el mes de septiembre junto con el Instituto Nacional de Transporte (INTT), con la finalidad de acreditar la verificación de los documentos de automóviles particulares, unidades de transporte público, autos de carga, motos, mototaxis y taxis propios.
La jornada es acompañada por la Defensoría Pública y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que “es el ente encargado de gestionar el documento, a través del cual se acredita la verificación legal del vehículo, el mismo tiene una vigencia de 6 meses según el Artículo 55 de la Ley de Transporte Terrestre”, informó el Saren en una nota de prensa.
Los usuarios también pueden ingresar sus datos al sistema y realizar cualquier tramitación legal que corresponda según el caso. Además se realizan declaraciones juradas y se brinda asesoría.
El INTT activó sus 72 oficinas regionales para llevar a cabo plan de regularización de vehículos. El operativo acompaña el Censo Nacional de Transporte que inició el Gobierno Nacional para conocer el parque automotor de Venezuela y reordenar los mecanismos de subsidio.
INTT reforzará seguridad en las carreteras por accidentes
Al menos 200 funcionarios del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre serán desplegados en la Troncal 16, y 100 en la Troncal 9
Al menos 200 funcionarios del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre serán desplegados en la Troncal 16, y 100 en la Troncal 9
Eugenia Jiménez
Debido a los recurrentes accidentes de tránsito que se han registrado en las troncales 9 y 16, el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) reforzará la seguridad en esas carreteras.
Así lo informó el coordinador de tránsito de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Iván Parra, quien no precisó la cantidad de siniestro que han contabilizado en los últimos 30 días. Sin embargo, manifestó que en la Troncal 9 desplegarán a 100 funcionarios y en la Troncal 16, 200 uniformados.
Destacó que en estas dos carreteras son recurrentes los accidentes por la alta velocidad con la que viajan los conductores.
Asimismo, dijo que en septiembre colocaron 1.782 multas por la falta del cinturón de seguridad, conducir a alta velocidad, irrespetar las luces del semáforos, entre otras infracciones.