Venezuela Pedro Galvis Venezuela Pedro Galvis

Fiscal de Maduro acusa a colaboradores de Machado de conspiración tras un año detenidos

A través de un comunicado, Saab indicó que hace un año fue desmantelada la "operación mercenaria denominada Gran Alianza Territorial"

A través de un comunicado, Saab indicó que hace un año fue desmantelada la "operación mercenaria denominada Gran Alianza Territorial"

Con información de EFE

Caracas, 20 mar (EFE).- Los colaboradores del partido Vente Venezuela (VV) -liderado por María Corina Machado- Henry Alviarez y Dignora Hernández, detenidos hace un año, han sido acusados de los presuntos delitos de conspiración, legitimación de capitales y asociación, informó este jueves el fiscal general, Tarek William Saab.

A través de un comunicado, Saab indicó que hace un año fue desmantelada la "operación mercenaria denominada Gran Alianza Territorial", que tenía como finalidad, dijo, producir acciones de calle para "subvertir el orden establecido, coordinando y financiando el ingreso por Cúcuta (Colombia) de un grupo de terroristas para atentar contra" Nicolás Maduro y altas autoridades del país.

Asimismo, indicó que tras la investigación desplegada para el "desmantelamiento" de esta operación, se estableció la "responsabilidad logística y operacional" de Alviarez y Hernández, a quienes señaló de suministrar a los "grupos terroristas" recursos para intentar "ataques simultáneos a instalaciones militares".

Saab afirmó que los opositores también buscaban generar "acciones callejeras" para la "desestabilización en el país para lograr la habilitación de su jefa, María Corina Machado", en las elecciones presidenciales del 28 de julio del año pasado.

"Contra estas personas fueron recabadas contundentes evidencias que acreditan su responsabilidad, incluyendo delaciones de sus cómplices que narran las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que pretendían desarrollar las fases de esa fallida operación criminal", añadió.

Por esta razón, prosiguió, los antichavistas se encuentran detenidos y en fase de juicio por los presuntos delitos de conspiración, legitimación de capitales y asociación.

El fiscal reiteró que en esta trama también están involucrados Magallí Meda, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos y Omar González, quienes -agregó el funcionario- "al percatarse de la detención de sus cómplices Alviarez y Hernández, huyeron a la Embajada de Argentina", sede diplomática de un país que consideró "enemigo de la democracia y violador de los derechos humanos" y al que acusó de presuntamente participar "en la campaña de desestabilización de las instituciones venezolanas".

"El Ministerio Público reitera su compromiso con la justicia en estos casos en los que los autores de atroces hechos pretenden huir cobardemente para no ser procesados por su responsabilidad en acciones criminales", apostilló.

Este jueves, el Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela exigió la liberación de Alviarez y Hernández al asegurar que "sufren una detención arbitraria e injusta, aislados de familiares, compañeros y abogados de confianza, siendo víctimas de violaciones a sus derechos humanos".

Entretanto, partidos opositores venezolanos pidieron este jueves salvoconductos para los cinco asilados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas -custodiada por Brasil-, cuando se cumple un año del ingreso del grupo de antichavistas a la sede diplomática.

(c) Agencia EFE

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

La discusión sobre sustitución de candidatos inhabilitados es para derrotados, afirma Henry Alviárez, dirigente de VENTE

“A Nicolas Maduro no le interesa que las primarias se den. Sin duda pondrán muchos obstáculos, pero todos los obstáculos deben ser vencidos.”

“A Nicolas Maduro no le interesa que las primarias se den. Sin duda pondrán muchos obstáculos, pero todos los obstáculos deben ser vencidos.”

Con información de Wladimir a la Carta

Este jueves en Vladimir a la Carta conversamos con Henry Alviárez, dirigente de VENTE , quien afirmó que, “hablar de sucesión de candidatos inhabilitados es aceptar las condiciones del sistema”.

“A Nicolas Maduro no le interesa que las primarias se den. Sin duda pondrán muchos obstáculos, pero todos los obstáculos deben ser vencidos.” “Esto no es una lucha electoral convencional, es una lucha que va muchísimo más allá,” afirmó.

Asimismo expresó que, “hay un electorado escéptico que se siente desmotivado, pero no está rendido. Hay un profundo deseo de cambio.”

“Todos los venezolanos tenemos responsabilidad en lo que está sucediendo. Es una cuestión de conciencia ciudadana. María Corina no ha tenido responsabilidad en la conducción de la oposición,” aseguró Alviárez.

“La gente no se desconectó de lo político, los políticos se desconectaron de la gente,” agregó.

En relación al slogan “Hasta el Final”, utilizado por la candidata María Corina Machado, el dirigente explicó que, “es una frase para los venezolanos que quieren un cambio, es esperanza, es fe. Es una lucha de carácter espiritual, y estoy convencido que el bien se va a imponer sobre el mal.”

En cuanto a la propuesta por la candidata Machado, la cual plantea la privatización de la estatal Petróleos de Venezuela, el invitado aseguró que, “el tema de PDVSA es una discusión profunda, nosotros seguimos creyendo que la industria petrolera venezolana se va a recuperar con inversión privada.” Descartó que MCM dé marcha atrás en su propuesta privatizadora pero admitió la posibilidad de una consulta nacional al respecto .

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Henry Alviarez advierte que el régimen busca impunidad con la cumbre Petro-oposición

«La gran pregunta que se hacen los venezolanos es a cambio de qué se desmonta el atropello de más de 21 años de este régimen criminal, a cambio de qué se desmonta la violación de derechos humanos…»

«La gran pregunta que se hacen los venezolanos es a cambio de qué se desmonta el atropello de más de 21 años de este régimen criminal, a cambio de qué se desmonta la violación de derechos humanos…»

Redacción

(Caracas 25/04/23) Henry Alviarez, coordinador nacional de Organización de Vente Venezuela, cuestionó este martes el compromiso del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en su proceso de mediación con un sector de la oposición venezolana al advertir que podría tratarse de una estrategia para otorgarle impunidad al régimen de Maduro.

«Este gesto del presidente Petro contra [Juan] Guaidó lo que de alguna manera crea duda es sobre interlocución y su intermediación, al final no sabemos si lo que busca es impunidad para el régimen venezolano o si busca realmente que se solventen los problemas graves que tenemos en el país».

Con respecto a la cumbre propuesta por el mandatario colombiano, el dirigente opositor descartó en entrevista con NTN24 creer en algún tipo de diálogo con el régimen venezolano porque «lo que han hecho en los últimos 15 diálogos es patear la mesa, ganar tiempo y al final en este momento el burlado es Petro, como en otro momento fue burlada la ilegítima representación venezolana e incluso el gobierno de los Estados Unidos; hasta el Papa fue burlado por estos señores».

«No sabemos si Gustavo Petro busca impunidad para el régimen venezolano o que se solventen los problemas graves que vivimos en Venezuela»

Aclaró que desde Vente Venezuela quisieran darle el beneficio de la duda a la intencionalidad del presidente Petro, aunque «ya vimos las peticiones hechas por el régimen venezolano a través de su vocero, Jorge Rodríguez. Insólito lo que están planteando».

«La gran pregunta que se hacen los venezolanos es a cambio de qué se desmonta el atropello de más de 21 años de este régimen criminal, a cambio de qué se desmonta la violación de derechos humanos. Aquí lo que estamos pidiendo es que efectivamente podamos nosotros transitar por un camino de reconciliación, de paz y entendimiento. Creemos en un diálogo pero con una mediación sincera y con interlocutores que sean válidos», dijo.

«El caso de Guaidó no es ajeno para nosotros»

«Sabemos que aquí no hay Estado de derecho, sabemos cómo se persigue a la disidencia y el caso de Juan es uno más de tantos que han transitado en esta lucha que nosotros hemos emprendido en Venezuela», recalcó.

En un contacto con RCR, Alviarez se refirió a las declaraciones «animadas» del gobierno de Petro para encontrar un mecanismo de soluciones para Venezuela, aunque por otro lado «vemos al régimen de Maduro prácticamente estableciendo condiciones inauditas, de alguna manera para desmontar cualquier buen propósito, si lo existiese dentro del marco de esta cumbre que se celebra en Colombia».

Finalmente, criticó que los actores opositores presentes en Colombia no hayan respaldado a la figura de Guaidó. «Los supuestos negociadores, que no son tales porque realmente no tienen la legitimidad para representar a la oposición venezolana, esos que han sido los grandes chulos del interinato, fueron poco solidarios con lo ocurrido con Guaidó».

«Cualquiera sean las diferencias que podamos tener, como en el caso de nosotros que la tenemos con Juan Guaidó y su desempeño alrededor del interinato; de alguna manera la lucha creo que hay que verla un poco más allá de la coyuntura de lo individual y de los intereses personales».

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Henry Alviarez: El comando del fracaso quiere implosionar las primarias metiendo al CNE

Aquí no hay oportunidad para fracasar”, dice el Coordinador Nacional de Organización respecto a la renovación del liderazgo opositor

Aquí no hay oportunidad para fracasar”, dice el Coordinador Nacional de Organización respecto a la renovación del liderazgo opositor

Redacción

(Caracas. 13/02/2023) Henry Alviarez, coordinador nacional de Organización de Vente Venezuela, denunció este lunes la pretensión de varios sectores políticos de “implosionar” las primarias de la oposición. “Como no pudieron abortar las primarias, el comando del fracaso ahora quiere implosionarlas”, dijo, refiriéndose a la amenaza de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) participe en el proceso.

De acuerdo con el dirigente, el régimen es vulnerable y puede ser derrotado, pero se encuentra gestando un nuevo fraude. “El régimen, con su CNE, pretende manejar y manipular las primarias y hacer de ellas un instrumento inútil para el ciudadano, pero útil para su permanencia en poder”, expresó.

Alertó que buscan desestimular la participación ciudadana, impedir que puedan elegir los venezolanos en el exterior e involucrar al Plan República para obtener la información de los votantes de las primarias.

“Es importante tener claro que esto está en marcha. A las cúpulas de Acción Democrática, de Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo, que están exigiendo a la Comisión de Primarias que es vital que intervenga el CNE, les decimos: las primarias son y deben ser ciudadanas”, sostuvo.

Alviarez explicó el planteamiento de Vente Venezuela e insistió en que la propuesta es clara: voto manual, participación de todos los venezolanos dentro y fuera del país y que no haya injerencia alguna del CNE.

“O las primarias son de la gente o no son”, recalcó. Asimismo, envió un mensaje a la Comisión Nacional de Primarias para recordarles que el país está vigilante de su decisión y que su suerte depende de lo que hagan en las próximas 48 horas.

Y agregó: “Díganle a la gente si el proceso va a ser manual o con la injerencia del régimen. Digan si van a votar los venezolanos en el exterior”.

Finalmente, envió un mensaje a las bases de los partidos para que no permitan que hagan de este proceso un nuevo fracaso y no se dejen manipular por las cúpulas. “Aquí no hay oportunidad para fracasar”, expresó.

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Henry Alviarez: Régimen y pseudo oposición exacerban la crisis para que no haya primarias

El Coordinador de Organización de Vente Venezuela celebró que la Comisión Nacional de Primarias haya expresado la necesidad de que los venezolanos en el exterior puedan expresarse en ese proceso

El Coordinador de Organización de Vente Venezuela celebró que la Comisión Nacional de Primarias haya expresado la necesidad de que los venezolanos en el exterior puedan expresarse en ese proceso

Nota de prensa

(Caracas. 15/12/2022) Henry Alviarez, coordinador de Organización Nacional de Vente Venezuela, denunció este jueves que la exacerbación de la crisis en Venezuela es parte de una estrategia del régimen de Nicolás Maduro y la pseudo oposición para adelantar las elecciones presidenciales y que no haya primarias.

«Hay razones de sobra para protestar, como lo establecen nuestras leyes; por la crisis y la tragedia cuyo principal responsable es Maduro y sus bandas, pero en este momento, esta crisis exacerbada es parte de una estrategia, en complicidad con sectores de oposición», dijo.

A su juicio, buscan desestabilizar para perseguir y reprimir al verdadero liderazgo opositor y ciudadano, que está en sectores sociales y políticos, que sí desean salir del régimen.

«Con esta excusa, procuran adelantar un simulacro de elección basado en los entes judiciales de Maduro. Quieren desestimular la lucha y la construcción de una verdadera fuerza social y unitaria, legitimada por el ciudadano», sumó.

Condenó que ese sector «opositor» busque, junto a la tiranía, abortar las primarias y atomizar con muchos candidatos que no se quieren medir, y que están pagados por el régimen y sus empresarios.

«Por ello, las primarias amplias, sin control del régimen, ni interferencia del Consejo Nacional Electoral [CNE], debe ser el mecanismo de articulación ciudadana para lograr esta fuerza que nos pueda llevar a la libertad, y empezar con la reconstrucción nacional», precisó.

Voto de los venezolanos en el exterior

El Coordinador de Organización de Vente Venezuela celebró que la Comisión Nacional de Primarias haya expresado la necesidad de que los venezolanos en el exterior puedan expresarse en ese proceso. Y lo calificó como «un buen indicio, ya que hay un sector de la oposición que no quiere que ellos participen».

El partido liderado por María Corina Machado ha expresado, entre sus exigencias para participar en ese proceso, la necesidad de que la diáspora venezolana, que supera los 6 millones de migrantes, participe. Machado solicitó el pasado mes de septiembre a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) «el reconocimiento formal y validez internacional de todos los derechos políticos de los venezolanos, incluyendo el derecho a votar como un derecho humano fundamental».

Asimismo, Alviarez saludó la decisión de la Comisión de establecer una fecha tentativa de celebración de primarias, ya que «sabemos de las intenciones de un sector de no querer hacer primarias, por su condición de minusvalía frente al ciudadano que hoy los rechaza».

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Henry Alviarez: Primarias no pueden convertirse en un monumento al fracaso del G4

Envió un mensaje a los integrantes de la Comisión de Primarias: “la suerte del país está en función de la confianza que genere este evento para que convoque a toda la sociedad venezolana

Envió un mensaje a los integrantes de la Comisión de Primarias: “la suerte del país está en función de la confianza que genere este evento para que convoque a toda la sociedad venezolana

Nota de prensa

(Caracas. 11/11/2022) Henry Alviarez, coordinador nacional de Organización de Vente Venezuela, se pronunció este viernes sobre la recién designada Comisión Nacional de Primarias. El dirigente expresó que los diez integrantes de esa junta deben generar las condiciones para que la sociedad venezolana confíe en el proceso.

Para el líder del partido liberal, las primarias opositoras “no pueden convertirse en un nuevo monumento al fracaso del G4”. Sentenció que “no vamos a permitir que tengan el mismo resultado de esos fracasados 14 diálogos. No vamos a permitir que sea traicionado como el plebiscito del 16 de julio. Y no vamos a permitir que tenga la misma suerte del Interinato fracasado”.

Alviarez envió un mensaje a los integrantes de la Comisión de Primarias: “A ellos, María Carolina Uzcátegui , Jesús María Casal, Corina Yoris, Carmen Martínez de Grijalba, Ismael Pérez Vigil, Mildred Camero, Rafael Arraiz Lucca, Guillermo Tell, Víctor Márquez y Roberto Abdul: la suerte del país está en función de la confianza que genere este evento para que convoque a toda la sociedad venezolana”.

Agregó que esas diez personas deben responder a los intereses del país e insistió en que ese proceso es una oportunidad para cohesionar a los venezolanos y aglutinar la fuerza ciudadana para enfrentar al régimen de Nicolás Maduro.

Dijo que aunque hay factores que quieren que Vente Venezuela no participe, la tolda liberal cuenta con la fuerza suficiente para presionar y tener las condiciones necesarias de una primaria transparente.

“Hoy la presión social, el deseo de cambio del país y el interés de algunos factores internacionales de que Venezuela vuelva al sendero democrático, va a lograr las condiciones para motivar el proceso”, sumó.

Asimismo, recordó alguno de los petitorios del partido liderado por María Corina Machado para participar: “Que sea voto y conteo manual; sin ninguna intervención del CNE; y que participen todos los venezolanos, incluyendo a los que están en el exterior, que son tan venezolanos como nosotros”.

Henry Alviarez insistió en que la participación del Consejo Nacional Electoral –que calificó como el Ministerio de elecciones de Maduro- mermaría la participación de la ciudadanía por la desconfianza que hay en ese organismo, además de facilitar al régimen el registro completo de las personas que participen en el proceso como electores o miembros de mesa.

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Henry Alviarez: G4 está rogando que el régimen adelante las elecciones para no medirse

«Están postergando ese proceso de renovación del liderazgo nacional. No le teman a la gente. Que se mida todo el que se quiera medir»

«Están postergando ese proceso de renovación del liderazgo nacional. No le teman a la gente. Que se mida todo el que se quiera medir»

Nota de prensa

(Caracas. 26/10/2022) Henry Alviarez, coordinador de Organización de Vente Venezuela, aseguró durante una entrevista en EVTV Miami, que «el G4 está rogando a Dios que el régimen adelante las elecciones para decirle a los venezolanos que no hay tiempo para medirse y poner a un candidato de ‘consenso».

El dirigente precisó que desde su visión, el grupo de cuatro partidos no quiere primarias. «Están postergando ese proceso de renovación del liderazgo nacional. No le teman a la gente. Que se mida todo el que se quiera medir», dijo.

Recordó que desde el partido liberal han planteado condiciones claras para participar en ese proceso, entre ellas, las más relevantes, la no participación del Consejo Nacional Electoral, incluyendo sus máquinas; y la participación de los venezolanos que se encuentran en el exterior. En este sentido, aseveró que «las cúpulas del G4 le tienen terror a la participación de los venezolanos en el exterior».

Para Alviarez, el mayor revés que pudieran tener las elecciones primarias opositoras, es que que la ciudadanía no participe porque sienta desconfianza del proceso y de quienes lo rigen.

«La ciudadanía no se va a calar más imposiciones. Si ellos se van por consenso, nosotros presentaremos el liderazgo para luchar en todos los senderos, incluso el electoral, que por supuesto, no es el tradicional con pitos y banderas», dejó claro.

El también abogado, insistió en que los venezolanos están cansados de la burla de quienes, para él, ya han fracasado. «[Henrique] Capriles ha sido dos veces candidato presidencial y lo que ha hecho es mandar a la gente a bailar salsa», agregó.

Finalmente, Henry Alviarez expresó que quienes tutelan estos partidos «no pueden ser tan indolentes». A su juicio, no está en juego una candidatura, sino es el futuro de un país, por lo que llamó a la conciencia a las bases de esas organizaciones.

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Henry Alviarez: Reto a esa clase política fracasada que midan el liderazgo de sus propuestas fallidas

“No podemos ser indolentes y decirle al país que hay que esperar dos años más y que la tiranía haga lo que quiera”

“No podemos ser indolentes y decirle al país que hay que esperar dos años más y que la tiranía haga lo que quiera”

Nota de prensa

(Caracas. 11/02/2022) “Reto a esa clase política fracasada de los cogollos partidistas que midan el liderazgo de sus propuestas fallidas contra propuesta nuestra propuesta ciudadana que al final lo quiere es luchar por la libertad del país”, aseguró Henry Alviarez desde el estado Bolívar.

El Coordinador Nacional de Organización de Vente Venezuela expresó que el poder reside y la legitimidad reside en el ciudadano y es por ello que debemos preguntarles, a través de una elección popular transparente y verificable. “Quieren que los siga dirigiendo señores como Juan Guaidó, Ramos Allup, Henrique Capriles, Manuel Rosales y Julio Borges, juntos o separdos, o quieren que emerja una nueva conducción con el apoyo de la gente”, sentenció.

Alviarez expresó que los venezolanos “no quieren cambiar un ladrón por otro”, haciendo referencia al interinato y los casos de corrupción de Monómeros y de la Ayuda Humanitaria.

Para el también abogado “no podemos ser indolentes y decirle al país que hay que esperar dos años más y que la tiranía haga lo que quiera”. Así mismo calificó nuevamente de farsas lo ocurrido el pasado 21N y el proceso de diálogo de México.

El dirigente nacional concluyó así la primera parte de su gira nacional, donde se reunió con líderes y afiliados del partido de la libertad en los estados: Anzoátegui, Monagas, Delta Amacuro, Bolívar, Lara, Yaracuy, Cojedes, Carabobo y Aragua.

Reto a la clase política desde Anzoátegui

"Retamos a esa dirigencia fracasada. Aquí hay una organización que privilegia al ciudadano y no se doblega", expresó Henry Alviarez desde el estado Anzoátegui, acompañado del dirigente Omar González y varios afiliados de Vente.

En la ciudad de Barcelona se reunieron líderes y afiliados de 19 de los 21 municipios que conforman la entidad anzoatiguense para conversar con el Coordinador Nacional de Organización. Siendo los temas fundamentales la búsqueda de alianzas políticas y la articulación ciudadana para renovar el liderazgo político.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Henry Alviarez: En el Estado Comunal no harán falta los "protectores" para controlar las gobernaciones

Desde el estado Mérida, el Coordinador Nacional de Organización de Vente Venezuela asegura que el objetivo del partido de la libertad sigue siendo el mismo: “sacar a Maduro”

Desde el estado Mérida, el Coordinador Nacional de Organización de Vente Venezuela asegura que el objetivo del partido de la libertad sigue siendo el mismo: “sacar a Maduro”

Nota de prensa

(Mérida. 29/06/2021) Henry Alviarez, coordinador Nacional de Organización de Vente Venezuela, reaccionó este martes al anuncio del régimen de eliminar la figura de “protectorado” a las gobernaciones luego de la farsa electoral de noviembre.

Alviarez sentenció durante un encuentro con la estructura de Vente Mérida que “en el Estado Comunal no les harán falta [al régimen] los ‘protectores’ para controlar las gobernaciones que van a asignar en noviembre”.

“Nuestro objetivo sigue siendo el mismo: sacar a Maduro; o sobrevivimos o nos aniquilan, y por eso es que los venezolanos no nos doblegamos, porque hemos decidido triunfar”, indicó.

Asimismo, expresó que el país está asqueado de las traiciones de supuestos líderes, por lo que muchos ven en el partido liberal “la única esperanza”.

El Coordinador Nacional de Organización de Vente Venezuela se encuentra en el estado Mérida en el marco de una gira para afianzar el partido desde las bases, y avanzar en la lucha contra la tiranía. Reiteró que desde la tolda que representa se han dedicado a hacer política por lo medular, y no por lo coyuntural, y eso medular es la libertad definitiva.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Henry Alviarez: En Venezuela no habrá democratización con este régimen en el poder

El Coordinador Nacional de Organización de Vente Venezuela expresa junto a Issac Pérez Yunis, en WTC-Radio, que “los problemas de los venezolanos no se cuentan en curules o espacios de poder, sino en muertes. Esas condiciones y realidad no han cambiado”

El Coordinador Nacional de Organización de Vente Venezuela expresa junto a Issac Pérez Yunis, en WTC-Radio, que “los problemas de los venezolanos no se cuentan en curules o espacios de poder, sino en muertes. Esas condiciones y realidad no han cambiado”

Nota de prensa

(Valencia. 19/01/2021) “Independientemente de lo que pase con las sanciones de Estados Unidos, en Venezuela no habrá democratización con este régimen en el poder”, aseguró este martes Henry Alviarez, durante una entrevista con Issac Pérez Yunis, por WTC-Radio, hablando sobre la actualidad política venezolana de cara al inicio de 2021.

El Coordinador Nacional de Organización de Vente Venezuela expresó que “los problemas de los venezolanos no se cuentan en curules o espacios de poder, sino en muertes. Esas condiciones y realidad no han cambiado”. Así mismo, Alviarez agregó que “el problema de fondo y lo que interpreta un sector es que mientras el régimen se mantenga en el poder, seguirá habiendo corrupción y daño”.

“En Venezuela se acabó con la confianza ciudadana y hoy estamos sumergidos en la pobreza. Esta crisis no obedece a las sanciones, este país está deteriorado, quebrado. El problema es la enorme corrupción y su relación con el deterioro de los servicios públicos”, denunció el también abogado.

El afiliado del partido de la libertad afirmó que en Venezuela “estamos rodeados de ladrones, lamentablemente, en muchas de las cúpulas partidistas”, así mismo aseguró que los venezolanos “no quieren ni a uno, ni a otros”. “El dinero de la ayuda humanitaria se lo robaron. El régimen ha robado mucha plata, pero el Interinato también en su momento, y la gente muriéndose”, recordó Alviarez, quien también aseguró que en los partidos políticos “sí hay gente decente y partidos decentes”.

Para Alviarez “nuestro llamado y exigencias no van a cambiar porque la situación nacional no ha cambiado”, pero a su vez expresó que “si la comunidad internacional presiona, obliga y convence a los venezolanos sobre un proceso justo y transparente, evaluaremos ese escenario”. 

“Pero de esta tierra arrasada pasaremos a una Venezuela Tierra de Gracia. Nadie que piense distinto debe ser detenido o agredido. Somos ciudadanos y no tenemos armas. Nos expresamos a través del verbo. Hay una mayoría que quiere cambio”, afirmó.

Por último, el Coordinador Nacional de Organización de Vente concluyó que “la lucha que tiene que dar el venezolano es una lucha ética, por buscar la esencia, la República y el sentimiento patrio”, así mismo reafirmó que desde Vente Venezuela buscamos “la unidad es con la gente. ¿Qué quiere la gente cuando le hablan de unidad? ¿Unidad con Henri Falcón o con los del Arco Minero? Porque en esa unidad no creo”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Henry Alviarez: Conquistaremos la libertad y en transición nos reencontraremos con la democracia

Coordinador de Organización Nacional de Vente Venezuela expresa con entusiasmo que “en el equipo de Guayana hay gente de primera línea, no solo comprometida con la libertad, sino también con un proceso transformador”

Dirigente del partido liberal constata ruinas en las que se encuentran las empresas básicas del país

Coordinador de Organización Nacional de Vente Venezuela expresa con entusiasmo que “en el equipo de Guayana hay gente de primera línea, no solo comprometida con la libertad, sino también con un proceso transformador”

  Nota de prensa

(Guayana. 12/03/2020) “Conquistaremos la libertad, iremos a una transición que va a permitir la institucionalización del país y finalmente vamos a reencontrarnos con la democracia”, aseguró este miércoles Henry Alviarez, coordinador de Organización Nacional de Vente Venezuela, en su visita al estado Bolívar.

Alviarez indicó que post-transición “Venezuela va a ser de pensamiento liberal y con un liderazgo que modele ciudadanía”. El dirigente sostuvo una reunión estratégica con las coordinaciones municipales de Vente Venezuela en la entidad, así como con el equipo que dirige la coordinación estadal, esto con miras a un proceso de transición en el país.

“Para nosotros, Guayana representa el ejemplo del país que queremos, y creo que allí están las fuerzas intactas para que nosotros avancemos en este proceso de transformación que vamos a llevar hacia adelante con la mejor gente”, expresó.  

Resaltó que se encontró con un grupo de ciudadanos que serán fundamentales para lograr el país liberal y de democracia que se necesita para reconstruir Venezuela. “En el equipo de Guayana hay gente de primera línea, no solo comprometida con la libertad, sino también con un proceso transformador. Por eso afirmo que Guayana va a tener un gran futuro”, dijo.  

El Coordinador Nacional de Organización del partido liberal manifestó su “tristeza” al ver las ruinas de las estructuras de las empresas básicas que “fueron ejemplo de emprendimiento y que hoy se encuentran en el piso”.      

Henry Alviarez al culminar el encuentro con los equipos municipales manifestó que Guayana representa para él, el bálsamo necesario para seguir visualizando a una Venezuela libre y en democracia, donde exista bienestar de todos los ciudadanos.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Henry Alviarez desde Vargas: No cómplices, ni corruptos, Venezuela será libre

“Los líderes de Vente Venezuela estamos alineando visiones en procura de la lucha libertaria”

“Los líderes de Vente Venezuela estamos alineando visiones en procura de la lucha libertaria”

Nota de prensa

(La Guaira. 04/02/2020) En su visita este martes al estado Vargas, Henry Alviarez, coordinador nacional de Organización de Vente Venezuela, afirmó que Vente Venezuela, partido liderado por María Corina Machado, no pacta con mafias y continuará en la lucha por la libertad.

“Ni cómplices, ni corruptos, Venezuela será libre y vamos a transitar por el camino de la democracia, de la justicia, de la ética y por supuesto, de la libertad”, aseguró el dirigente nacional. 

Alviarez se reunió con la directiva estadal del partido, con quienes revisó la situación nacional y del hemisferio, en razón de las acciones de las mafias que representan al régimen criminal de Maduro. 

En relación a su gira nacional, respondió: “Los líderes de Vente Venezuela estamos alineando visiones en procura de la lucha libertaria. Sabemos que esta es una lucha existencial. Sabemos que tenemos que estar a la altura del ciudadano que está reclamando un liderazgo ético y que privilegia a la gente, más que a los intereses particulares”. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Henry Alviarez: Hay actores políticos de “oposición” que nos quieren encarrilar en una ruta equivocada

Coordinador de Organización de Vente pide a Juan Guaidó que “diga la verdad en cuanto a la ruta para la salida del régimen”

Coordinador de Organización de Vente pide a Juan Guaidó que “diga la verdad en cuanto a la ruta para la salida del régimen”

Nota de prensa 

(Maracay. 03/02/2020) “Hay actores políticos de ‘oposición’ que nos quieren encarrilar en una ruta equivocada; unas fulanas elecciones parlamentarias que todavía no sabemos ni la forma ni el mecanismo”. Así lo expresó este sábado Henry Alviarez desde la ciudad de Maracay.

El Coordinador Nacional de Organización de Vente Venezuela aseveró que “hablan de elecciones parlamentarias cuando escasamente hace 20 días el Parlamento fue usurpado, no hay recinto parlamentario y nosotros tenemos que decir con firmeza y claridad que la Asamblea Nacional se perdió, el último vestigio de institucionalidad fue arrebatado por las mafias que hoy están en el poder”.

A su juicio, el “arrebato” del Parlamento, evidenció dos cosas: “Un régimen que quiere mantenerse en el poder a costa de lo que sea, que no le importa guardar la forma y por lo tanto mucho menos le importa transitar un camino pseudo democrático para una vez más, oxigenarse y dar la visibilidad de que es legítimo; y que hay sectores de la oposición conviviendo con el régimen”. 

Alviarez aseguró que los venezolanos no quieren más “palabrerías” sino un cambio real donde se pueda reconciliar el país y construir una República “sana”. En este sentido, aseveró que “se acabó el tiempo de las mentiras y de la complicidad con los corruptos, sean del lado que sean. Desde Vente Venezuela vamos a seguir enfrentando y confrontando a este régimen que nos quieren quitar la esperanza de transitar por el libre desarrollo y la paz de Venezuela”.

Reiteró el llamado del partido liberal para que se conforme una coalición internacional “para dar al traste a estas mafias, sacar a Nicolás Maduro y que nuevamente se imponga el orden constitucional”. 

“Venga y diga la verdad”

Desde el estado Aragua, el coordinador Nacional Organización de Vente Venezuela, Henry Alviarez destacó que la Fracción 16 de Julio ha manifestado la necesidad de la activación del Constitucional 187.11 y de avanzar con el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR). 

Asimismo, indicó que el presidente (e) Juan Guaidó “debe estar escuchando lo que pide la gente. Se acaba de arrodillar pidiendo perdón, y lo que piensa la gente es que venga y le diga la verdad en cuanto a la ruta para la salida del régimen”.

Y continuó: “Nosotros vamos a acompañar todo lo que se alinee en función de la conquista de la libertad, pero no vamos a acompañar procesos u ofertas para convivir con el régimen. El presidente Guaidó es un instrumento para acelerar la libertad de Venezuela o para entorpecerla, y si es así, le pedimos que se haga a un lado, y lo pedimos con responsabilidad porque estamos escuchando a la gente”. 

Expresó que en este momento cuando el país está sumergido en una profunda crisis espiritual y material, la sociedad le reclama a la clase política que esté a la altura de sus exigencias.

En este sentido envió un mensaje a la clase política nacional: “Hoy les digo que nos unamos, pero no en la unidad de cuatro partidos, ni mucho menos en la unidad cogoyérica que está haciendo negocios y cuyo entramado de corrupción se ha venido evidenciando; queremos la unidad de la gente que debe ser libre y que lucha por la democracia, la del ciudadano que sigue de pie y que no quiere más engaños”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Henry Alviarez: Urge conformar una coalición internacional para restablecer la democracia en Venezuela

Líder del partido liberal expresa que “lo primero es la libertad” y llama a la dirigencia política a avanzar por una ruta de “fuerza y coraje”

Coordinador de Organización de Vente inicia gira por el Occidente del país

Líder del partido liberal expresa que “lo primero es la libertad” y llama a la dirigencia política a avanzar por una ruta de “fuerza y coraje”

Nota de prensa

(Caracas. 21/01/2020) “Urge conformar una coalición internacional para restablecer la democracia en Venezuela”. Así lo afirmó este martes Henry Alviarez, coordinador nacional de Organización de Vente Venezuela, en el marco del inicio de una gira por el Occidente del país. 

Para Alviarez, es fundamental multiplicar el mensaje de fuerza para que llegue a cada ciudadano en esta lucha que emprende la sociedad venezolana por la libertad del país. 

En este sentido, expresó que la dirigencia política debe avanzar por una ruta de fuerza y coraje que devuelva la confianza de los venezolanos y que dé paso a una verdadera transición que permita restablecer el marco institucional del país para, posteriormente, convocar a un proceso electoral. “Lo primero es la libertad, después alcanzar el poder para servir”, dijo. 

Asimismo, enfatizó que su recorrido que inicia este martes en el estado Falcón y que también lo llevará a Zulia, Lara, Aragua y Cojedes, busca hacer un reconocimiento a las bases del partido “y dar la bienvenida a mucha gente que se ha venido incorporando y que están conformando estructuras”. 

El Coordinador Nacional de Organización de Vente Venezuela aseguró que la coherencia, la rectitud y la transparencia han sido características que los venezolanos han visto en el partido liberal y por las que se han sumado al mismo.

Leer más