Hamás ignora la amenaza de Trump y dice que solo liberará rehenes a cambio de una tregua duradera
Hamás acusó a Trump y al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de intentar eludir el acuerdo de alto el fuego que alcanzaron en enero
Hamás acusó a Trump y al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de intentar eludir el acuerdo de alto el fuego que alcanzaron en enero
Con información de AP
EL CAIRO (AP) — El grupo miliciano Hamás desestimó el jueves la última amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y reiteró que solo liberará a los rehenes israelíes que quedan a cambio de un alto el fuego duradero en la Franja de Gaza.
Hamás acusó a Trump y al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de intentar eludir el acuerdo de alto el fuego que alcanzaron en enero. El acuerdo prevé negociaciones sobre una segunda fase de la tregua en la que los rehenes serían liberados a cambio de más prisioneros palestinos, un alto el fuego permanente y una retirada israelí de Gaza.
El portavoz de Hamás, Abdel-Latif al-Qanoua, afirmó que el “mejor camino para liberar a los restantes rehenes israelíes” es a través de negociaciones sobre esa fase, que se suponía que comenzarían a principios de febrero. Hasta ahora solo se han llevado a cabo conversaciones preparatorias limitadas.
El miércoles, Trump emitió lo que dijo era una “última advertencia” a Hamás tras reunirse con ocho antiguos rehenes. La Casa Blanca, por su parte, confirmó que había mantenido contactos directos sin precedentes con el grupo armado, al que Israel y los países occidentales consideran una organización terrorista.
“Liberen a todos los rehenes ahora, no después, y devuelvan inmediatamente todos los cuerpos de las personas que asesinaron, o se acabó para ustedes”, escribió Trump en su plataforma Truth Social. “¡Sólo las personas enfermas y retorcidas guardan cuerpos, y ustedes son enfermos y retorcidos!”.
Tanto Israel como Hamás tienen una arraigada costumbre de retener los restos de sus adversarios para intercambiarlos en canjes de rehenes y prisioneros.
Se cree que Hamás aún tiene 24 rehenes vivos capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra, incluyendo al israelí-estadounidense Edan Alexander. También retiene los cuerpos de 34 personas que fueron asesinadas en el ataque inicial o murieron en cautiverio, así como los restos de un soldado muerto en la guerra de 2014.
Hamás liberó a 25 rehenes israelíes y los cuerpos de ocho más a cambio de casi 2.000 prisioneros palestinos en la primera fase del alto el fuego, que duró 42 días y finalizó el sábado.
Israel apoya lo que dice es un nuevo plan de Estados Unidos para la segunda fase, en el que Hamás liberaría la mitad de los rehenes restantes de inmediato y el resto cuando se negocie un alto el fuego permanente. Hamás ha rechazado la propuesta y dice que se atiene al acuerdo firmado en enero.
Israel ha cortado la entrega de alimentos, combustible, medicinas y otros suministros a los aproximadamente dos millones de palestinos en Gaza en un intento de presionar a Hamás para que acepte el nuevo arreglo. Ha amenazado con “consecuencias adicionales” si Hamás no reanuda la liberación de rehenes.
No está claro si las conversaciones entre Estados Unidos y Hamás han avanzado. El gobierno de Trump ha prometido apoyo total a los principales objetivos de guerra de Israel de devolver a todos los rehenes y erradicar a Hamás, lo que puede ser incompatible.
Los milicianos liderados por Hamás mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, en el ataque del 7 de octubre y tomaron un total de 251 rehenes. La mayoría ha sido liberada en acuerdos de alto el fuego u otros arreglos. Las fuerzas israelíes han rescatado a ocho rehenes vivos y recuperado los cuerpos de decenas más.
La ofensiva militar de Israel ha matado a más de 48.000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no indica cuántos de los muertos eran milicianos. Israel afirma haber matado a más de 1.000 combatientes, sin proporcionar pruebas.
La ofensiva destruyó amplias extensiones de Gaza y desplazó a la mayor parte de su población. Cientos de miles de personas viven en tiendas de campaña, escuelas convertidas en refugios o edificios dañados por la guerra, y la población depende de la ayuda internacional.
El primer ministro israelí, Netanyahu, dice que Hamás pagará por no devolver a Shiri Bibas
Los especialistas israelíes dijeron que uno de los cuatro cuerpos entregados por Hamas el jueves era el de una mujer no identificada y no el de Bibas
Los especialistas israelíes dijeron que uno de los cuatro cuerpos entregados por Hamas el jueves era el de una mujer no identificada y no el de Bibas
Con información de Reuters
JERUSALÉN, 21 feb (Reuters) - El primer ministro, Benjamin Netanyahu, dijo el viernes que Israel hará pagar a Hamas por no liberar el cuerpo de la rehén Shiri Bibas como se acordó, en la última amenaza potencial al alto el fuego de un mes en Gaza.
Los especialistas israelíes dijeron que uno de los cuatro cuerpos entregados por Hamas el jueves era el de una mujer no identificada y no el de Bibas .
Netanyahu acusó a Hamás de actuar "de manera indescriptiblemente cínica" al colocar el cuerpo de una mujer de Gaza en el ataúd en lugar de Bibas, quien fue secuestrada junto con sus dos hijos, Kfir y Ariel, y su esposo, Yarden, durante el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023.
Entre los cuerpos entregados e identificados se encontraban los de Kfir y Ariel.
"Actuaremos con determinación para traer a Shiri a casa junto con todos nuestros rehenes, tanto vivos como muertos, y garantizar que Hamás pague el precio completo por esta cruel y malvada violación del acuerdo", dijo en una declaración en video.
Ismail Al-Thawabta, director de la oficina de medios de comunicación del gobierno de Gaza dirigida por Hamás, dijo que los restos de Shiri Bibas parecen haber sido mezclados con otros restos humanos después de ser enterrados entre los escombros de un edificio destruido en un ataque aéreo israelí.
"Netanyahu mismo dio las órdenes para el bombardeo directo y despiadado, y es totalmente responsable de su muerte y la de sus hijos", dijo en un comunicado.
En noviembre de 2023, Hamás afirmó que los niños y su madre habían muerto en un ataque aéreo israelí. El ejército israelí afirmó que las evaluaciones de inteligencia y los análisis forenses de los cadáveres de los niños de Bibas indicaban que sus captores los habían asesinado deliberadamente.
Netanyahu no dio detalles sobre una posible respuesta israelí, pero el incidente subrayó la fragilidad del acuerdo de alto el fuego alcanzado con el respaldo de Estados Unidos y con la ayuda de mediadores qataríes y egipcios el mes pasado.
Está previsto que el sábado se libere a seis rehenes vivos y que en los próximos días se inicien las negociaciones para una segunda fase del alto el fuego.
A medida que aumentaba la tensión por el alto el fuego en Gaza, Netanyahu ordenó al ejército israelí intensificar las operaciones en otro territorio palestino, Cisjordania ocupada, después de que una serie de explosiones hicieran estallar autobuses que estaban vacíos en sus depósitos cerca de Tel Aviv.
No se reportaron víctimas, pero las explosiones fueron un recordatorio de la campaña de ataques suicidas en el transporte público que mataron a cientos de civiles israelíes durante la Segunda Intifada a principios de la década de 2000.
RIESGOS DEL ALTO AL FUEGO
Ambas partes se han acusado repetidamente mutuamente de violaciones del alto el fuego, y Hamás ha amenazado con retrasar la liberación de los rehenes debido a lo que dijo es la negativa de Israel a permitir el ingreso de materiales de construcción y otra ayuda a Gaza, una acusación que Israel niega.
El fracaso en el retorno de Shiri Bibas y la entrega pública simulada de los cuatro ataúdes el jueves causaron indignación en Israel y Netanyahu ha estado bajo presión para responder por parte de los miembros de línea dura de este gobierno.
"Es como si se estuvieran burlando de nosotros", dijo Ilana Caspi, de 75 años. "Estamos muy dolidos y esto es aún más doloroso, es como si volvieran a pegar un puñetazo, otro y otro más, es realmente terrible".
El periódico Israel Hayom informó que los negociadores israelíes estaban considerando buscar una extensión del alto el fuego de 42 días, en lugar de pasar a una segunda fase, que implicaría conversaciones sobre cuestiones difíciles de resolver, incluido el fin de la guerra y el futuro de Hamas en Gaza.
La Cruz Roja dijo a Reuters que estaba "preocupada e insatisfecha" por el hecho de que la entrega de los cuerpos no se había realizado de forma privada y digna.
Uno de los principales grupos que representan a las familias de los rehenes dijo que estaban "horrorizados y devastados" por la noticia de que el cuerpo de Shiri Bibas no había sido devuelto, pero pidió que el alto el fuego continuara para traer de regreso a los 70 rehenes que aún siguen en Gaza.
"Sálvenlos de esta pesadilla", dijo el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas en un comunicado.
Israel confirma que líder de Hamás murió en operativo en Gaza
El ejército confirmó la muerte de Sinwar tras aplicar pruebas de ADN al cadáver, que según dijo estaba entre los de tres militantes muertos en Gaza
El ejército confirmó la muerte de Sinwar tras aplicar pruebas de ADN al cadáver, que según dijo estaba entre los de tres militantes muertos en Gaza
Con información de AP
DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza (AP) — Fueras israelíes en Gaza mataron al máximo líder de Hamás, Yahya Sinwar, principal arquitecto del ataque del año pasado contra Israel que desató la guerra actual, informó el jueves el ejército israelí.
Al parecer los soldados se toparon con él en una batalla y luego se dieron cuenta que el cadáver entre las ruinas era del hombre al que Israel ha buscado por más de un año.
Sinwar era el hombre más buscado por Israel desde que estalló la guerra, y su muerte es un duro golpe para el grupo palestino. No hubo de inmediato confirmación por parte de Hamás.
El ejército confirmó la muerte de Sinwar tras aplicar pruebas de ADN al cadáver, que según dijo estaba entre los de tres militantes muertos en Gaza. El ministro de exteriores israelí Israel Katz dijo que es “un logro militar y moral del ejército israelí”.
“El asesinato de Sinwar creará la posibilidad de liberar inmediatamente a los rehenes y conducirá a una nueva realidad en Gaza, sin Hamás y sin el control iraní”, dijo Katz en un comunicado.
Sinwar fue uno de los principales artífices del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, y los israelíes han prometido matarlo desde el comienzo de su ofensiva en Gaza. Su muerte podría suponer un duro golpe para el grupo militante. Era el máximo dirigente de Hamás dentro de la Franja de Gaza durante años, estrechamente vinculado a su ala militar mientras aumentaba drásticamente sus capacidades.
Sinwar fue elegido máximo dirigente de Hamás después de que su predecesor, Ismail Haniyeh, fue asesinado en julio en un aparente ataque israelí en Teherán, la capital iraní. Israel también ha afirmado haber matado al jefe del ala militar de Hamás, Mohammed Deif, en un ataque aéreo, pero el grupo ha dicho que sobrevivió.
El presidente estadounidense Joe Bien ha sido informado sobre la investigación de Israel y los funcionarios de Estados Unidos han estado en estrecho contacto con los funcionarios israelíes toda la mañana del jueves, de acuerdo con un funcionario de alto rango del gobierno estadounidense.
El informe se produjo mientras las fuerzas israelíes proseguían un importante ataque aéreo y terrestre de más de una semana en el campo de refugiados de Jabaliya, en el norte de Gaza. El jueves, un ataque israelí alcanzó una escuela que albergaba a palestinos desplazados, matando al menos a 15 personas, entre ellas cinco niños, según el Ministerio de Salud de Gaza.
Fares Abu Hamza, director de la unidad de emergencias del Ministerio de Salud de Gaza, dijo que decenas de personas resultaron heridas. Comentó que el cercano Hospital Kamal Adwan estaba teniendo problemas para atender a las víctimas.
“Muchas mujeres y niños están en estado crítico”, apuntó.
Las fuerzas militares israelíes dijeron que atacaron un centro de mando gestionado por Hamás y la Yihad Islámica en el interior de la escuela. Proporcionó un listado con decenas de nombres de personas que identificó como combatientes que estaban en el lugar en el momento en que se ordenó el ataque. No se pudo verificar la lista de inmediato.
Israel ha atacado en repetidas ocasiones campamentos de tiendas y escuelas ocupadas por gazatíes desplazados por la guerra. El ejército dice que lleva a cabo ataques precisos contra insurgentes y trata de evitar dañar a civiles, pero a menudo las víctimas son mujeres y menores.
Por otra parte, un edificio del centro de Beirut que alberga oficinas de la cadena de noticias Al Jazeera y de la embajada de Noruega fue evacuado tras recibir un aviso.
Mazen Ibrahim, jefe de la oficina de Al Jazeera en Líbano, declaró que la administración del edificio recibió tres llamadas en las que se pedía a todos que abandonaran el edificio que, según dijo, también alberga las embajadas de Noruega y Azerbaiyán, así como decenas de oficinas. No está claro quién dio el aviso.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores noruego, Ragnhild Simenstad, dijo que el edificio había sido evacuado tras una “amenaza de bomba”, sin dar más detalles.
Israel ha ordenado la evacuación de varios edificios, así como de ciudades, pueblos y aldeas enteros, mientras ataca lo que considera objetivos vinculados al grupo político-paramilitar Hezbollah.
Ataque de Hamas y represalia israelí dejan cientos de muertos y heridos
En un asalto de una amplitud asombrosa, hombres armados de Hamas irrumpieron en 22 localidades fuera de la Franja de Gaza
En un asalto de una amplitud asombrosa, hombres armados de Hamas irrumpieron en 22 localidades fuera de la Franja de Gaza
Con información de AP
JERUSALÉN (AP) — Decenas de combatientes de Hamas, respaldados por una andanada de cohetes, salieron de la bloqueada Franja de Gaza y se dirigieron a localidades israelíes cercanas, matando a docenas de personas y secuestrando a otras más en un ataque sorpresa sin precedentes realizado el sábado temprano durante una importante festividad judía.
En respuesta, un anonadado Israel perpetró ataques aéreos contra Gaza y su primer ministro dijo que el país se encuentra en guerra con Hamas y prometió infligir un “precio sin precedentes”.
En un asalto de una amplitud asombrosa, hombres armados de Hamas irrumpieron en 22 localidades fuera de la Franja de Gaza, incluidas ciudades y otras comunidades situadas hasta 24 kilómetros (15 millas) de la frontera de Gaza. En algunos lugares rondaron durante horas, acribillando a civiles y soldados mientras el ejército israelí organizaba una respuesta. Los tiroteos continuaron hasta bien entrada la noche, y los combatientes retuvieron rehenes en dos poblados.
El servicio nacional de rescate de Israel indicó que al menos 200 personas murieron y 1.100 más resultaron heridas en el ataque más mortífero en Israel en décadas. Del lado palestino, al menos 232 personas han muerto en la Franja de Gaza y alrededor de 1.700 han resultado heridas en las represalias israelíes, según el Ministerio de Salud palestino.
Un número indeterminado de soldados y civiles israelíes también fueron tomados como rehenes y trasladados a Gaza, un asunto enormemente delicado para Israel.
El asalto amenazaba con escalar a un conflicto más mortífero, ya que Israel ha prometido fuertes represalias. Enfrentamientos anteriores entre Hamas e Israel han provocado muerte y destrucción generalizada en la Franja de Gaza y disparos de cohetes hacia Israel durante días. La situación es potencialmente más volátil ahora, ya que el gobierno de ultraderecha de Israel se verá sacudido por las fallas en materia de seguridad, y los palestinos están desesperados por una ocupación interminable en Cisjordania y por el bloqueo en Gaza.
En un discurso televisado el sábado por la noche, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien previamente declaró que Israel estaba en guerra con Hamas, dijo que las fuerzas militares israelíes utilizarán todas sus fuerzas para destruir las capacidades de Hamas y “vengarnos de este día negro.”. Pero advirtió que “esta guerra tomará tiempo. Será difícil”.
“Convertiremos en ruinas todos los lugares en que Hamas se esconde, en los que opera”, añadió. “Salgan de ahí ahora”, dijo Netanyahu a los residentes de Gaza, que no tienen forma de abandonar el diminuto y sobrepoblado territorio mediterráneo de 2,3 millones de habitantes.
Al caer la noche, los ataques aéreos se intensificaron en Gaza, arrasando varios edificios residenciales con gigantescas explosiones, entre ellos una torre de 14 pisos que albergaba docenas de apartamentos, así como oficinas de Hamas en el centro de Ciudad de Gaza. Israel lanzó una advertencia momentos antes, y no había reportes sobre víctimas por el momento.
Poco después, una andanada de cohetes de Hamas contra el centro de Israel impactó cuatro ciudades, entre ellas Tel Aviv y un suburbio cercano, donde dos personas resultaron heridas. A lo largo del día, Hamas disparó más de 3.500 cohetes, según el ejército israelí.
La fuerza, complejidad y sincronización del ataque del sábado causaron estupor en los israelíes. Los combatientes de Hamas utilizaron explosivos para abrirse paso a través de la cerca que encierra el territorio y luego cruzaron en motos, camionetas, parapentes y lanchas a motor por la costa.
En algunos poblados israelíes se veía un rastro de cadáveres de civiles. En la carretera a las afueras de la ciudad de Sederot, una mujer ensangrentada yacía muerta en el asiento de su auto. Al menos nueve personas asesinadas a tiros en una parada de autobús de la ciudad yacían en camillas en la calle, con sus bolsas todavía en la acera cercana. Una mujer, gritando, abrazaba el cadáver de un familiar tendido bajo una sábana junto a una motocicleta derribada; mientras se la llevaban, recogió del suelo el casco de la persona muerta.
En un video amateur, cientos de jóvenes aterrorizados que habían estado bailando en una rave huyeron por sus vidas después que milicianos de Hamas ingresaron al área y comenzaron a dispararles. Los medios israelíes publicaron que docenas de personas murieron en el incidente.
Las fotos de The Associated Press mostraban a una anciana israelí secuestrada y rodeada de hombres armados que la llevaban hacia Gaza en un carrito de golf y a otra mujer apretujada entre dos combatientes en una motocicleta. Imágenes en redes sociales también mostraban a combatientes haciendo desfilar por las calles de Gaza lo que parecían ser vehículos militares israelíes capturados.
Entre los muertos en Israel se encontraba el coronel Jonathan Steinberg, un alto oficial que comandaba la Brigada Nahal del ejército, una destacada unidad de infantería.
El jefe del ala militar de Hamas, Mohammed Deif, dijo que el ataque era en respuesta al bloqueo de Gaza, las incursiones israelíes a ciudades de Cisjordania durante el último año, la violencia en Al Aqsa —el sitio sagrado de Jerusalén que los judíos llaman el Monte del Templo—, los constantes ataques de colonos judíos contra palestinos y el crecimiento de los asentamientos.
“Ya basta”, dijo Deif en un mensaje grabado. Señaló que el ataque de la mañana era sólo el comienzo de lo que denominó “Operación Tormenta de Al Aqsa”, y pidió a los palestinos desde el este de Jerusalén hasta el norte de Israel que se unan a la lucha. “Hoy el pueblo está recuperando su revolución”, añadió.
La incursión de Hamas en Simjat Torá, un día normalmente alegre en que los judíos completan el ciclo anual de lectura del rollo de la Torá, revivió dolorosos recuerdos de la guerra de Medio Oriente de 1973, en que Egipto y Siria lanzaron un ataque sorpresa en Yom Kippur, el día más sagrado del calendario judío, con el objetivo de recuperar los territorios ocupados por Israel.
Las comparaciones con uno de los momentos más traumáticos en la historia israelí agudizaron las críticas a Netanyahu y a sus aliados de ultraderecha, que habían abogado por medidas más agresivas contra las amenazas procedentes de Gaza. Los comentaristas políticos criticaron al gobierno por no anticipar lo que parecía un ataque inédito de Hamas por su nivel de planificación y coordinación.
A la pregunta de los periodistas de cómo Hamas había conseguido tomar desprevenido al ejército, el teniente coronel Richard Hecht, portavoz del ejército israelí, respondió: “Es una buena pregunta”.
El secuestro de civiles y soldados israelíes también planteaba una cuestión especialmente delicada para Israel, que en ocasiones anteriores ha realizado intercambios muy desiguales con tal de traer a casa a israelíes cautivos.
El ala militar de Hamas afirmó que tenía a docenas de soldados israelíes cautivos en “lugares seguros” y túneles de la Franja de Gaza. El ejército de Israel confirmó que varios israelíes habían sido secuestrados, pero no dio una cifra. De ser cierta, la afirmación podría sentar las bases para complicadas negociaciones sobre un canje con Israel, que tiene a miles de palestinos en sus prisiones.
También se llevaron a un número indeterminado de civiles. Periodistas de la AP vieron cómo se llevaban a cuatro personas de la comuna kibutz de Kfar Azza, entre ellas dos mujeres. En Gaza, un jeep negro se detuvo y, al abrirse la puerta trasera, una joven israelí salió tambaleándose, sangrando de la cabeza y con las manos atadas a la espalda. Un hombre que agitaba una pistola en el aire la agarró por el cabello y la empujó al asiento trasero del vehículo. La televisión israelí informó que entre los cautivos también había trabajadores de Tailandia y Filipinas.
En el kibbutz de Nahal Oz, a sólo 4 kilómetros (2,5 millas) de la Franja de Gaza, los residentes dijeron que podían oír constantes disparos resonando en inmuebles mientras continuaban los tiroteos.
“Con los cohetes nos sentimos de alguna manera más seguros, sabiendo que tenemos la Cúpula de Hierro (sistema de defensa antimisiles) y nuestras habitaciones seguras. Pero saber que hay terroristas caminando por las poblaciones es otro tipo de miedo”, declaró Mirjam Reijnen, bombera voluntaria de 42 años y madre de tres hijos en Nahal Oz.
Horas antes, Netanyahu prometió que Hamas “pagará un precio sin precedentes”. Una cuestión importante ahora es si Israel lanzará un asalto terrestre contra Gaza, una medida que en el pasado ha provocado un elevado número de víctimas.
El ejército israelí estaba llevando cuatro divisiones de tropas, así como tanques, a la frontera de Gaza, que se unirán a los 31 batallones que ya se encontraban en la zona, declaró el portavoz del ejército Daniel Hagari.
En Gaza, gran parte de la población quedó a oscuras al caer la noche, ya que se cortó el suministro eléctrico procedente de Israel, que provee casi toda la energía a los territorios.
“Estamos preparados para todas las opciones, incluida la guerra total”, declaró Saleh al-Arouri, jefe adjunto del buró político de Hamas, a la cadena de televisión Al Jazeera. “Estamos dispuestos a hacer lo que sea necesario por la dignidad y la libertad de nuestro pueblo”.
Por su parte, el presidente estadounidense Joe Biden condenó lo que describió como “atroz asalto contra Israel por parte de terroristas de Hamas desde Gaza”. Habló con Netanyahu y dijo que Israel “tiene derecho a defenderse y a defender a su pueblo”, según un comunicado de la Casa Blanca.
Arabia Saudí, que ha mantenido conversaciones con Washington para la normalización de sus relaciones con Israel, emitió un comunicado en que pedía contención a ambas partes. El reino señaló que había advertido repetidamente sobre “los peligros de que la situación estalle como consecuencia de la continua ocupación (y) de privar al pueblo palestino de sus legítimos derechos”.
El grupo rebelde libanés Hezbollah felicitó a Hamas y calificó el ataque como una respuesta a los “crímenes israelíes”. El grupo aseveró que su comando en Líbano estaba en contacto con Hamas sobre la operación.
El asalto se produce en un momento de división histórica en Israel en torno a la propuesta de Netanyahu de reformar el poder judicial. Las protestas masivas por el plan han enviado a cientos de miles de manifestantes israelíes a las calles y han llevado a cientos de reservistas militares a evitar el servicio voluntario, una agitación que ha suscitado temores sobre la preparación del ejército para el campo de batalla y sobre su capacidad de disuasión frente a sus enemigos.
También se registra al tiempo de crecientes tensiones entre Israel y los palestinos, con el proceso de paz prácticamente muerto desde hace años. En el último año, el gobierno de ultraderecha de Israel ha intensificado la construcción de asentamientos en Cisjordania ocupada, la violencia de los colonos israelíes ha desplazado a cientos de palestinos y las tensiones han estallado en torno a un lugar sagrado de Jerusalén.
Israel mantiene un bloqueo sobre Gaza desde que Hamas se hizo con el control del territorio en 2007. Desde entonces, ambos bandos han librado cuatro guerras.
AP: Tropas israelíes matan a 5 palestinos en una incursión
Durante la operación de búsqueda, las tropas encontraron a los hombres armados y hubo un intercambio de disparos. El ejército dijo que varios de los agresores muertos habían participado en el ataque fallido al restaurante
Durante la operación de búsqueda, las tropas encontraron a los hombres armados y hubo un intercambio de disparos. El ejército dijo que varios de los agresores muertos habían participado en el ataque fallido al restaurante
Con información de AP
AQABAT JABR, Cisjordania (AP) — Fuerzas israelíes mataron el lunes a cinco pistoleros palestinos asociados a Hamas en una incursión militar en un campo de refugiados palestino. Era probable que la operación, que respondía a un intento de ataque contra israelíes, agravara las tensiones en la región.
La oficina del presidente palestino describió el suceso como un crimen e instó a Estados Unidos a presionar a Israel para que reduzca sus incursiones.
El suceso continuaba con uno de los periodos más violentos de los últimos años en el conflicto entre israelíes y palestinos, en las primeras semanas del nuevo gobierno israelí, el más conservador de su historia y que ha prometido mano dura contra los palestinos.
El ejército dijo que su operación en el campo de refugiados de Aqabat Jabr pretendía detener a los sospechosos de un ataque frustrado el mes pasado en un restaurante de Cisjordania, donde supuestamente el fallo de un arma evitó la agresión. Los atacantes huyeron del lugar, según el ejército, que los describió como miembros del grupo armado Hamas que gobierna la Franja de Gaza y tiene también presencia en Cisjordania.
El ejército dijo que el lunes buscaba al comando miliciano responsable del intento de ataque, que según dijo se había atrincherado en una casa del campo de refugiados. Durante la operación de búsqueda, las tropas encontraron a los hombres armados y hubo un intercambio de disparos. El ejército dijo que varios de los agresores muertos habían participado en el ataque fallido al restaurante.
“El nuevo gobierno israelí continúa con su serie de crímenes contra nuestro pueblo palestino”, indicó en un comunicado la oficina del presidente palestino, Mahmud Abás.
En el lugar de la balacera en Aqabat Jabr se veían balas tiradas por un suelo manchado de sangre. Agujeros de balas marcaban una puerta y había trozos de cristales de las ventanas rotas por el suelo.
Jihad Abu Al-Assal, gobernador de Jericó y el Valle del Jordán, dijo que el ejército aún retenía los cuerpos de los hombres. Sin acceso a los cadáveres, el Ministerio palestino de Salud no confirmó en un principio las muertes y sólo reportó tres heridos, uno de gravedad.
En declaraciones en el lugar donde se produjo un reciente ataque palestino, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó reportes previos de funcionarios israelíes de seguridad sobre que habían muerto cinco hombres armados.
Hamas dijo que los cinco fallecidos eran miembros de su brazo armado. El portavoz de Hamas Hazem Qassem dijo que la violencia tendría respuesta.
“Nuestra gente y su resistencia no tardarán en responder a este crimen”, afirmó.
La redada se produjo días después de otra incursión en el campo de Aqabar Jabr, cerca de la ciudad palestina de Jericó, un oasis de desierto en una zona de Cisjordania donde no suelen producirse esos incidentes violentos, y donde las tropas también buscaban a sospechosos.
Desde el tiroteo en el asentamiento cercano, el ejército israelí ha cortado varias carreteras a Jericó, un bloqueo parcial de la ciudad que afectó a los negocios y provocó atascos de varias horas en controles de carretera que afectaron incluso a las fuerzas de seguridad palestinas, según videos.
La violencia del lunes se produjo unos días después de una redada militar israelí en el campo de refugiados de Yenín en el que murieron 10 palestinos, la mayoría milicianos, pero también una mujer de 61 años. Al día siguiente murieron siete personas, incluido un chico de 14 años, en un ataque palestino a tiros ante una sinagoga en Jerusalén Este.
El ejército israelí ha redoblado las redadas que realiza casi cada noche en la ocupada Cisjordania desde una serie de ataques mortales palestinos en Israel la primavera pasada. Durante el último año de redadas cada vez más significativas, Jericó se había mantenido como una tranquila ciudad de desierto, libre de buena parte de la violencia.
La Autoridad Palestina puso fin a su coordinación de seguridad con Israel en represalia por la redada de la semana pasada en el campo de refugiados de Yenín.
Casi 150 palestinos murieron el año pasado por fuego israelí en Cisjordania y Jerusalén Oriental, en el año más mortal en esas zonas desde 2004, según cifras del grupo israelí de derechos B’Tselem. En lo que va de año, 41 palestinos han muerto en esos territorios. Unas 30 personas murieron en Israel por ataques palestinos en 2022.
El ejército israelí dice que la mayoría de los palestinos muertos eran milicianos. pero también han muerto jóvenes que arrojaban piedras en protesta por las incursiones y personas que no participaban en las confrontaciones.
Israel capturó Cisjordania, la Franja de Gaza y Jerusalén Este en la Guerra de Oriente medio de 1967. Los palestinos reclaman esos territorios para formar un estado independiente.
AP: Los combates en Oriente Medio recuerdan a la guerra de 2014
Los disparos de advertencia permitieron evacuar a los civiles de los edificios, pero los daños materiales serán inmensos. Israel fue muy criticada por emplear esa táctica durante la guerra de 2014
Los disparos de advertencia permitieron evacuar a los civiles de los edificios, pero los daños materiales serán inmensos. Israel fue muy criticada por emplear esa táctica durante la guerra de 2014
Con información de AP
CIUDAD DE GAZA, Franja de Gaza (AP) — Rondas de cohetes salían desde Gaza mientras Israel bombardeaba el territorio el miércoles por mañana, en el estallido de violencia más grave desde la guerra de 2014. El calibre de las hostilidades y la falta de un final claro recordaban al devastador conflicto de 50 días de hace siete años.
Los gobernantes de Hamas en Gaza y otros grupos armados han lanzado cientos de cohetes, que en ocasiones han sobrepasado las defensas antimisiles israelíes. El sonido de las sirenas antiaéreas y las explosiones llegó hasta Tel Aviv, la zona metropolitana más grande de Israel, y otras ciudades.
Los ataques aéreos israelíes han derribado dos torres de apartamentos en la Franja de Gaza, donde dos millones de palestinos viven bajo un asfixiante bloqueo de Israel y Egipto desde que Hamas tomó el poder del territorio en 2007. Los disparos de advertencia permitieron evacuar a los civiles de los edificios, pero los daños materiales serán inmensos. Israel fue muy criticada por emplear esa táctica durante la guerra de 2014.
Justo después del amanecer del miércoles, Israel realizó docenas de ataques aéreos en unos pocos minutos contra instalaciones policiales y de seguridad, según testigos. Una gran humareda gris se alzó sobre Ciudad de Gaza. El Ministerio del Interior, gestionado por Hamas, dijo que los bombardeos habían destruido el cuartel general de la policía en Ciudad de Gaza, un complejo con varios edificios.
La cifra de muertos en Gaza subió el miércoles a 43 palestinos, incluidos 13 niños y tres mujeres, según el Ministerio de Salud. Casi 300 personas resultaron heridas, incluidos 86 niños y 39 mujeres. Seis israelíes, incluidas tres mujeres y un niño, murieron entre el martes y la madrugada del miércoles por fuego de cohetes, y docenas de personas resultaron heridas.
Un periodista de Associated Press en un hospital en Ciudad de Gaza vio cinco muertos y siete heridos, entre los que había mujeres, de un ataque aéreo israelí que alcanzó a un auto en la ciudad.
Milicianos en Gaza mataron el miércoles a un israelí e hirieron a dos al lanzar un misil antitanque al otro lado de la frontera. Los dos heridos fueron evacuados bajo fuego enemigo, indicó Eli Bein, director del servicio de emergencias Magen David Adom. En un primer momento no estaba claro si eran soldados o civiles.
Los milicianos han lanzado más 1.050 cohetes desde que comenzó el conflicto, según el Ejército israelí, de los que 200 se quedaron cortos y cayeron dentro de Gaza. El Ejército también derribó un dron que llegó a Israel desde Gaza, dijo el teniente general Jonathan Conricus, portavoz militar. Se enviaron dos brigadas de infantería a la zona, lo que apuntaba a preparativos para una posible invasión por tierra.
Samah Haboub dijo que en un “momento de horror”, un ataque aéreo contra una torre de apartamentos contigua la había arrojado al otro extremo de su habitación. Ella y sus cuatro hijos, de entre tres y 14 años, corrieron por la escalera de su bloque de apartamentos con otros vecinos, muchos de los cuales gritaban y lloraban.
“No hay casi ningún lugar seguro en Gaza”, dijo.
La destrucción de torres de apartamentos es una de las estrategias empleadas en la guerra de 2014 que ahora investiga la Corte Penal Internacional como posibles crímenes de guerra. Israel no forma parte del tribunal y ha rechazado la pesquisa.
En un breve comunicado, la fiscal de la CPI Fatou Bensouda dijo ver “con gran preocupación” la escalada de la violencia en la región y “la posible comisión de crímenes según el Estatuto de Roma” que estableció la corte.
Conricus señaló que las fuerzas israelíes tienen estrictas normas de combate y siguen las leyes internacionales sobre conflictos armados. “Definitivamente somos muy conscientes de las bajas civiles en Gaza y queremos minimizarlas”, dijo. “Esa es la prioridad”.
El nuevo estallido de violencia comenzó hace un mes en Jerusalén, donde las agresivas tácticas policiales durante el mes sagrado musulmán del Ramadán y la amenaza de desahucio de docenas de familias palestinas a instancias de colonos judíos provocaron protestas y choques con la policía. Un foco de tensión fue el complejo de la Mezquita de Al Aqsa, un lugar sagrado para judíos y musulmanes.
Israel y Hamas han librado tres guerras desde que el grupo islamista arrebató el control de Gaza a fuerzas palestinas rivales en 2007. Los conflictos terminaron después de que potencias regionales e internacionales convencieran a ambas partes de que aceptaran una tregua informal.
Pese a las condenas generalizadas a la violencia, no había indicios de que ningún bando estuviera dispuesto a ceder. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha prometido expandir la ofensiva y dijo que “esto tomará un tiempo”.
Aun así, había intentos diplomáticos de intervenir, con Qatar, Egipto y Naciones Unidas trabajando para conseguir un cese el fuego.
La inestabilidad en Jerusalén se ha extendido a todo Israel, con un auge de la violencia entre grupos en comunidades con población árabe y judía, y Hamas ha convocado una intifada, o insurgencia. La última intifada también comenzó con violencia en la Mezquita de Al-Aqsa, en 2000, y duró más de cinco años.
Guerra inminente: Escala la confrontación entre Hamas e Israel
La actual oleada de violencia coincide con la celebración musulmana del ramadán, un momento delicado de tensiones religiosas
La actual oleada de violencia coincide con la celebración musulmana del ramadán, un momento delicado de tensiones religiosas
JOSÉ MADRID / Twitter: @josefco27
Israel intensificó el martes su ofensiva en la Franja de Gaza, derrumbando un edificio que era utilizado por el grupo islamista Hamas y matando a por lo menos tres combatientes en sus escondites mientras cohetes palestinos caían incesantemente en algunas partes de Israel.
Los combates del martes fueron los más intensos entre ambas partes desde 2014, sin muestras de tregua a la vista.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, prometió expandir la ofensiva, mientras que los combatientes de Gaza lanzaron una andanada de cohetes que encendieron las sirenas de ataques aéreos y provocaron explosiones en la zona metropolitana de Tel Aviv, una región densamente poblada.
En Israel, cinco personas, entre ellas tres mujeres y un menor, murieron a causa de las ataques con cohetes entre martes y miércoles, y decenas de personas resultaron heridas. El número de fallecimientos en Gaza aumentó a 35 palestinos, entre ellos 10 niños, según el Ministerio de Salud. Más de 200 personas resultaron lesionadas.
En tanto, en Cisjordania un palestino de 25 años murió durante los enfrentamientos con tropas de Israel que ingresaron al campamento de refugiados de al-Fawar, en Hebrón, informó la agencia.
En otra muestra del descontento generalizado, estallaron protestas en varias comunidades árabes en todo Israel, en las que manifestantes quemaron decenas de vehículos durante sus confrontaciones con la policía.
Los combates entre Israel y Hamas fueron los más intensos desde la guerra de 50 días a mediados de 2014. En poco más de 24 horas, la actual ola de violencia —a causa de las tensiones religiosas en la disputada ciudad de Jerusalén— evocó fuertemente aquel devastador conflicto.
Durante toda la jornada se pudo escuchar en Gaza el estallido de los ataques aéreos israelíes y el siseo de los cohetes, mientras se elevaban columnas de humo de los lugares de impacto. Israel reanudó su campaña de bombardeos para matar combatientes y comenzó a derribar edificios enteros, una táctica que le valió fuertes críticas internacionales en 2014.
En Israel, los cohetes dejaban estelas de humo blanco a su paso, mientras se escuchaba el estallido de las baterías antiaéreas. Las sirenas sonaron durante todo el día, alertando a atemorizados residentes para que buscaran refugio.
En un discurso televisado a nivel nacional, Netanyahu dijo que Hamas y la Yihad Islámica “han pagado, y permítanme decirles, pagarán un alto precio por sus agresiones”.
Aseguró que Israel ha matado a decenas de combatientes y provocado fuertes daños en cientos de objetivos.
“Esta campaña tomará tiempo”, afirmó. “Con determinación, unidad y fuerza, restauraremos la seguridad para los ciudadanos de Israel”.
En una muestra de unidad, Netanyahu estuvo acompañado por el ministro de Defensa, Benny Gantz, un rival político. “Hay muchos objetivos alineados. Esto es apenas el comienzo”, dijo Gantz. El ejército informó que se activarán unos 5.000 reservistas y que desplegará refuerzos en la frontera con Gaza.
La actual oleada de violencia coincide con la celebración musulmana del ramadán, un momento delicado de tensiones religiosas.
Los críticos aseguran que las severas medidas israelíes dentro y alrededor de la Ciudad Vieja de Jerusalén ayudaron a avivar el descontento. Otro punto álgido ha sido el vecindario de Sheikh Jarrah, en Jerusalén Oriental, donde los colonos judíos han amenazado con expulsar a decenas de palestinos.
Las confrontaciones estallaron el fin de semana pasado en el complejo de la mezquita de Al-Aqsa, un lugar sagrado tanto para musulmanes como para el judaísmo. La policía de Israel arrojó gases lacrimógenos y granadas aturdidoras en contra de palestinos dentro del complejo, quienes en respuesta arrojaron piedras y sillas contra los agentes. En algunos momentos, los policías lanzaron granadas aturdidoras hacia el interior de la mezquita.
La tarde del lunes, Hamas comenzó a lanzar cohetes desde Gaza. Y a partir de ese momento, las tensiones escalaron rápidamente.
En un discurso televisado, el líder exiliado de Hamas, Ismail Haniyeh, dijo que Israel es el responsable de la oleada de violencia. “Es la ocupación israelí la que prendió en llamas a Jerusalén, y esas llamas llegaron hasta Gaza”, afirmó.
Las autoridades de Salud palestinas no dieron detalles sobre el número de muertos en Gaza, pero Yihad Islámica confirmó que tres comandantes murieron en uno de los ataques contra su escondite en un edificio residencial de la Ciudad de Gaza. El ministerio de Salud informó que 10 niños y una mujer también perdieron la vida.
Netanyahu dijo que Israel ha atacado cientos de objetivos. La ofensiva más intensa fue una serie de ataques aéreos que derribaron por completo un edificio de 12 pisos. El inmueble albergaba importantes oficinas de Hamas, así como un gimnasio y algunas empresas. Israel lanzó una serie de disparos de advertencia antes de demoler la torre, lo que le permitió escapar a la gente, y no se reportaron víctimas.
Una aeronave israelí causó graves daños en otro edificio de la Ciudad de Gaza a primeras horas del miércoles. La estructura de nueve pisos contaba con apartamentos residenciales, compañías médicas y una clínica dental. Un dron disparó cinco cohetes de advertencia antes del bombardeo. Israel señaló que Hamas tenía en el lugar oficinas de inteligencia y el comando del grupo responsable de planear ataques contra objetivos israelíes en el territorio ocupado de Cisjordania.
Los aviones de combate atacaron el edificio después de que periodistas y socorristas se habían reunido alrededor. No se supo de momento si hubo víctimas. La torre se ubicaba a 200 metros (650 pies) de la oficina de The Associated Press en la Ciudad de Gaza, y el humo y los escombros llegaron hasta la oficina.
Poco después del bombardeo, Hamas anunció que reanudaría sus ataques y apuntó 100 cohetes a la ciudad desértica israelí de Beer-Sheva. Hamas dijo que el nuevo ataque era una respuesta al bombardeo contra el edificio.
Hamas lanza cohetes contra Jerusalén tras enfrentamientos
Después de varios días de enfrentamientos en Jerusalén, Israel ha sido objeto de crecientes críticas internacionales por sus acciones duras en el lugar
Después de varios días de enfrentamientos en Jerusalén, Israel ha sido objeto de crecientes críticas internacionales por sus acciones duras en el lugar
Con información de AP
JERUSALÉN (AP) — Milicianos de Hamas lanzaron decenas de cohetes contra Israel el lunes, incluso algunos contra Jerusalén, luego que cientos de palestinos resultaron heridos en enfrentamientos con policías israelíes en un sitio religioso de la disputada ciudad.
Las fuerzas israelíes respondieron con bombardeos en Gaza, donde funcionarios locales informaron de por lo menos 20 muertos.
Los ataques de Hamas empeoraron las tensiones en la región luego de semanas de enfrentamientos entre la policía israelí y manifestantes palestinos en Jerusalén.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu acusó a Hamas de “cruzar una línea roja” al atacar Jerusalén con cohetes y prometió una severa represalia.
“No toleraremos ningún ataque contra nuestro territorio, contra nuestra capital, contra nuestros ciudadanos o contra nuestros soldados. Quienes nos ataquen lo pagarán caro”, declaró Netanyahu.
Poco después de que sonaran las sirenas antiaéreas, se escucharon explosiones en Jerusalén pero no hubo reportes inmediatos de heridos o daños en esa ciudad. El Ejército israelí dijo que primero fueron lanzados siete cohetes, uno fue interceptado, y que seguían los lanzamientos.
Abu Obeida, portavoz del ala militar de Hamas, dijo que el ataque con cohetes fue en respuesta a los “crímenes y agresión” israelíes en Jerusalén. “Este es un mensaje que el enemigo tiene que entender bien”, declaró.
El vocero amenazó con más ataques si Israel vuelve a invadir la mezquita de Al-Aqsa o lleva a cabo desalojos de familias palestinas en un barrio del este de Jerusalén.
Previamente, policías israelíes disparando gases lacrimógenos, granadas paralizantes y balas de goma, se enfrentaron con palestinos que lanzaban piedras en el emblemático complejo.
Más de una docena de frascos de gas lacrimógeno y granadas paralizantes cayeron en Al-Aqsa, uno de los lugares más sagrados del Islam, mientras la policía y los manifestantes se enfrentaban dentro del complejo amurallado que lo rodea, atestiguó un fotógrafo de The Associated Press. El humo se elevó frente a la mezquita y había rocas cubriendo la explanada cercana. Dentro de un área del complejo, había zapatos y escombros esparcidos sobre alfombras.
Las tensiones han empeorado por el desalojo de decenas de palestinos del barrio de Sheikh Jarrah en el este de Jerusalén, donde los colonos israelíes han librado una larga batalla legal para apoderarse de propiedades. Se esperaba que el lunes fuera particularmente tenso ya que los israelíes celebran el Día de Jerusalén, cuando conmemoran la captura del oriente de Jerusalén en la guerra de 1967.
El ataque con cohetes del lunes fue una escalada significativa en la violencia y aumenta la probabilidad de una respuesta israelí dura.
Después de varios días de enfrentamientos en Jerusalén, Israel ha sido objeto de crecientes críticas internacionales por sus acciones duras en el lugar, particularmente durante el ramadán.
El Consejo de Seguridad de la ONU programó consultas cerradas sobre la situación el lunes.