Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Guillermo Palacios: El chavismo tiene confiscado los derechos de los trabajadores

“Aspiramos que, en Venezuela, a través de la investigación de la OIT, se establezca un mecanismo que permita elevar el nivel de calidad de vida de los trabajadores venezolanos”

“Aspiramos que, en Venezuela, a través de la investigación de la OIT, se establezca un mecanismo que permita elevar el nivel de calidad de vida de los trabajadores venezolanos”

Redacción

El 1 de mayo es para los venezolanos, una fecha de reclamos y no de celebración, porque las políticas económicas y sociales de quienes han administrado las instituciones del estado venezolano ha sido la de “confiscar y secuestrar” los derechos más elementales de los trabajadores, contraviniendo lo que establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, así como de convenios internacionales.

Así lo manifestó el dirigente larense destacó las denuncias que se han hecho desde la AN legítima sobre las violaciones de las relaciones laborales y de las conquistas logradas por los trabajadores ante los organismos internacionales y la Organización Internacional del Trabajo, OIT, que desde el 2013 designó una comisión de alto nivel para investigar sobre los atropellos a los trabajadores venezolanos.

“Esta Comisión ha detectado la violación de parte del gobierno venezolano de los convenios laborables. El Comité de Libertad Sindical de la OIT señaló que la situación en Venezuela es extremadamente grave y urgente marcada por las repetidas violaciones de la libertad sindical, tanto de organizaciones del trabajo, como de organizaciones de empleadores”.

Precisó que el informe de la comisión de OIT del 2019 determina un severo déficit del diálogo social y gravísimas violaciones a la libertad sindical que han caracterizado las relaciones laborales en Venezuela, desde los últimos 20 años. “Este sistema de gobierno decide de manera unilateral cuanto debe ganar el trabajador y de cuanto y cómo va a recibir el pago y demás beneficios laborables”.

Sostuvo que las políticas sociales y económicas del gobierno ilegítimo pulverizaron el poder adquisitivo del salario. Agregó que de acuerdo a la encuesta ENCOVI de 2021 el 58 por ciento de los trabajadores del sector privado están en pobreza extrema y 75 por ciento del sector público.

“No hay salarios justos ni suficientes que permitan cubrir las necesidades básicas, materiales, sociales e intelectuales de los trabajadores. Con un salario mínimo desde el 2021 hasta el 14 de marzo de 2022 de 7 bolívares que equivale a menos de dos dólares mensuales es imposible que se pueda cubrir el costo de la canasta básica.

Indicó que el salario mínimo de Venezuela es el más bajo de Latinoamérica, anunciado recientemente por Maduro de 30 dólares mensuales, comparado con los 425 dólares de Ecuador, 411 de Chile, 244 de Colombia y 214 de Brasil.

Abogó por que la Comisión Especial de la OIT que se encuentra en Venezuela, pueda constatar todas las denuncias que se han realizado sobre la situación de los trabajadores venezolanos que devengan sueldos de hambre y se le han violado todos sus derechos laborales.

“Aspiramos que, en Venezuela, a través de la investigación de la OIT, se establezca un mecanismo que permita elevar el nivel de calidad de vida de los trabajadores venezolanos. Desde la Asamblea Nacional legítima y del partido UNT, seguimos trabajando para que en Venezuela haya un cambio político y se realice un proceso mediante el cual derrotemos a este régimen y sus políticas hambreadoras impuestas en el país”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Guillermo Palacios: Leyes comunales deben ser sometidas a referéndum abrogatorio

“Venezuela es un país de derecho y de justicia donde debe existir la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político”

“Venezuela es un país de derecho y de justicia donde debe existir la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político”

Redaccion

La vigencia de las leyes “comunales” que el chavismo pretende imponer por mecanismos inconstitucionales, para terminar de secuestrar la sociedad venezolana y convertirla en un estado comunista similar al régimen cubano, debe ser impedido a través de la activación del referendo abrogatorio

La propuesta la hizo el dirigente opositor latense , Guillermo Palacios, quien agregó que hay que convocar una movilización popular en rechazo a estos instrumentos por ser contrarias al espíritu democrático de la nación .

“Venezuela es un país de derecho y de justicia donde debe existir la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político, principios que se vulneran en estos textos legislativos que el chavismo pretende imponer”, subrayó el exdiputado Palacios.

Explicó que esta propuesta del oficialismo es una copia de la Constitución cubana que convirtió a esa nación en una República comunista marxista leninista, segregando a los ciudadanos que no comparten esa ideología, con lo cual pretenden por esta vía, totalmente inconstitucional, cambiar en Venezuela toda la estructura del estado y de los principios fundamentales que rigen la república, para de esta forma mantenerse en el poder.

Aseguró que el chavismo quiere imponer estas leyes antidemocráticas sin consultar al pueblo, cambiar el sistema de vida de la población y permitir que comunistas dirijan organismos claves del Estado, controlar la vida privada de los venezolanos, la educación, la propiedad privada, los servicios públicos, es decir controlar en su totalidad a la población.

“Debemos responder y rechazar estas manipulaciones activando a la sociedad venezolana, invocando la disposición prevista en el artículo 74 de la Constitución en donde se establece que serán sometidas a referendo, para ser abrogadas total o parcialmente, las leyes cuya abrogación fuere solicitada por iniciativa de un número, no menor del 10%, de electores inscritos en el Registro Civil y Electoral o por el Presidente de la República en Consejo de Ministros”.

Explicó, además, que también podrán ser sometidos a referendo abrogatorio los decretos con fuerza de ley que dicte la presidencia de la República, tal como lo establece el artículo 236 numeral 8 cuando fuese solicitado por un número no menor del cinco por ciento de los electores inscritos en el Registro Civil y Electoral.

“Esta disposición constitucional nos permite luchar para que la población venezolana se exprese y rechace en forma contundente esta arbitrariedad de unos gobernantes que solo están pensando en mantenerse en el poder por cualquier vía, por cuanto saben que lo que les espera luego de una derrota es la rendición de cuentas de la gran estafa, corrupción y de la sistemática violación de los derechos humanos que han cometido contra el pueblo venezolano, durante los últimos 22 años”, sentenció el exdiputado Palacios.

Finalmente señaló que los venezolanos tienen que prepararse para iniciar una cruzada, si el régimen, a través de la espuria Asamblea Nacional, apruebe el paquete de leyes “comunista” que aseguró van a incrementar la crisis humanitaria compleja generada por el régimen que ha obligado a más de 6 millones de personas a salir hacia otros países, convirtiéndonos en la mayor migración del mundo, lo cual se incrementará de dejar que se imponga un modelo comunista en Venezuela.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Palacios: Hay que reiterar ante la CPI las continuas violaciones de los DDHH por parte del FAES y el SEBIN

Es necesario seguir visibilizando y denunciando nacional e internacionalmente la flagrante violación de los derechos humanos en el país

Es necesario seguir visibilizando y denunciando nacional e internacionalmente la flagrante violación de los derechos humanos en el país

Nota de prensa

Caracas, martes 06 de abril de 2021.- El diputado por el estado Lara de la Asamblea Nacional legítima Guillermo Palacios, solicitó seguir denunciando ante las instancias de defensa de los Derechos Humanos internacionales, a los organismos opresores de la dictadura, que persigue, amedrenta, detiene arbitrariamente y matan a la disidencia política, a periodistas, cierran medios de comunicación y todo aquel que se atreva a contrariar al régimen y consignar estas denuncias como parte del expediente ante la Corte Penal Internacional.

El diputado larense intervino en un punto de información en la sesión de la Comisión Delegada del parlamento, celebrada este martes, con la finalidad que los hechos ocurridos en Apure, así como los ataques contra la prensa y periodistas, por parte del Servicio Bolivariano de Inteligencia SEBIN, , las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) y Policía Nacional Bolivariana, los organismos de represión del régimen de Maduro, sean denunciados ante las instancias internacionales de defensa de los Derechos Humanos.

Subrayó que es necesario seguir visibilizando y denunciando nacional e internacionalmente la flagrante violación de los derechos humanos en el país y considera muy preocupante lo que expresan los principales voceros de la dictadura, al señalar “en términos racistas”, el concepto de “enemigo interno”.

“Traigo a colación la opinión de la Doctora Marta Valiñas presidenta de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos en Venezuela, quien sostuvo en el Consejo de Derechos humanos de la ONU lo siguiente: Parece ser cada vez más amplio el concepto de enemigo interno en Venezuela. Palabras que han sido ratificadas por los hechos que ocurren en el país”, destacó Palacios.

Considera que ya no se trata de acoso a los dueños de medios de comunicación para imponer una hegemonía comunicacional, sino también a los trabajadores de la prensa, de la radio y la televisión, a quienes persiguen, calumnian, les fabrican expedientes y son detenidos arbitrariamente y decomisados sus equipos de trabajo.

“Como es el caso de la clausura del diario Panorama con la intención de generar miedo y terror en el resto de los medios, porque se trata de la aplicación de la política de represión y persecución en forma selectiva”, afirmó el parlamentario larense.

Se refirió a la mal llamada “operación tun tun” destinada a perseguir a la disidencia política, los portales digitales como Tal Cal, Efecto Cocuyo, Caraota Digital, que han sido bloqueados o el decomiso de los equipos de la televisora digital VPITV y de emisoras radiales como Fe Y Alegría.

“Tenemos que destacar y rechazar las detenciones, por ejemplo, de periodistas por decir la verdad sobre una fastuosa fiesta en Anzoátegui denominada “Coronaboda” donde estuvo el Fiscal impuesto. igual la detención de los periodistas de Fundaredes por evidenciar los graves hechos que ocurren en el estado Apure, a raíz de la confrontación del régimen con un grupo de las FARC y que ha producido muertes y severos desplazamientos de comunidades enteras”.

Igualmente, el diputado Palacios se refirió a las continuadas detenciones arbitrarias, acosos y retardos procesales, no solo contra diputados como el caso de Gilberto Sojo, Juan Requesens, Roland Carreño y otros detenidos civiles y militares que aun cuando están en libertad los mantienen sometidos a medidas cautelares.

“Allí está el lamentable caso del dirigente indígena Salvador Franco de los pemones, quien murió por no haber sido tratado a tiempo durante el lapso de su detención. También los organismos defensores de derechos humanos como la ONG Azul Positivo y otros han sufrido la represión y persecución del régimen”, precisó el parlamentario.

Recordó que hace poco el FAES detuvo arbitrariamente a Rafael Ramírez, un pequeño comerciante de la población de Guárico, estado Lara, sin justificación alguna, el propósito era extorsionarlo, pero como se resistió a complacerlos lo aprehendieron.

“Son más de doscientos cincuenta asesinatos en operaciones extrajudiciales, que han ocurrido a manos de los organismos de la represión en este primer trimestre de este año. Es evidente la manifiesta violación de derechos humanos en Venezuela, por parte de los esbirros del régimen”, develó Palacios.

Por últimos, solicitó a la directiva permitir reproducir unos videos ilustrativos de la represión por parte del FAES en Venezuela, contra civiles desarmados y que no estaban cometiendo delito alguno para que arremetieran contra ellos.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Guillermo Palacios: El Gobernador Adolfo Pereira ignora la grave crisis de agua en Lara

La crisis de agua que hay en el país y en el Estado Lara es responsabilidad directa del régimen por la corrupción

La crisis de agua que hay en el país y en el Estado Lara es responsabilidad directa del régimen por la corrupción

Redacción

En Venezuela y en Lara se violentan los Derechos Humanos de los venezolanos al no tener acceso al suministro de agua potable, porque en estos últimos 22 años se han cometido hechos irregulares y de corrupción en las empresas Hidrolara, Yacambú y Enmohca, se destinaron más de 2 mil millones de dólares para la recuperación y culminación de las obras en dichas represas, pero hasta ahora el Gobierno de Maduro, regional y local no han respondido sobre el destino de esos recursos.

Así lo denunció el dirigente opositor Guillermo Palacios, quien exhortó al actual gobernador del Estado Lara Adolfo Pereira a inspeccionar las obras de la represa Yacambú y Enmocha para que verifique personalmente el estado de deterioro que hay en esas instalaciones.

“El gobernador tiene que ver las cercas destruidas, parques abandonados, la maleza encima de las vías, el sedimento agotando el espejo de agua, canchas deportivas para el canotaje destruidas, la poca agua que esta almacenada y la poquísima que sale como excedente de la represa Dos Cerritos para la de Atarigua que se encuentra altamente deteriorada, la cual suministra agua a parte de la población de Carora”.

Agregó que entiende que el Gobernador no es del estado Lara y no lo conoce, por lo que le recomendó que se entere de todos los problemas que le aquejan, como la situación tan problemática que viven los larenses por la falta de agua.

“No quiero pecar de decirle mentiroso al gobernador Pereira, como sus antecesores que ofrecieron reiniciar y concluir la represa Yacambú Quibor en varias oportunidades y para lo que se prestaron fue para tapar la corrupción en las empresas responsables de las obras de las represas en Lara”.

Aseguró que la crisis de agua que hay en el país y en el Estado Lara es responsabilidad directa del régimen por la corrupción, no hay mantenimiento y seguimiento de las obras que permitan suplir el agua que se requiere y evitar las constantes protestas y tomas por parte de los ciudadanos afectados por la falta del preciado líquido.

Subrayó que se debe atender los Municipios Palavecino, Andrés Eloy Blanco, Jiménez, Moran y Torres, zonas que vienen siendo devastadas por la tala y la quema indiscriminada, por los grandes negocios que hacen con la madera y también por la falta de gas doméstico en el Estado Lara.

“No se iniciaron, las obras para la represa dos bocas que era para suministrar agua una parte para el estado Portuguesa y en Lara para los Municipios Simón Planas, Palavecino, Santa Rosa y el norte de la ciudad, a pesar de disponer de más de 800 millones de dólares. Por otra parte, más de dos mil millones de dólares se encuentran perdidos en obras que han sido abandonadas, saqueadas y destruidas las cuales de haberse concluido o iniciadas, hoy no tuviéramos la crisis de agua que vivimos, ni los largos racionamientos y pagos en dólares para adquirir agua por cisternas”.

Finalmente dejó una incógnita al Gobernador Pereira, “En los próximos días va a tener una sorpresa para que se dé cuenta de la corrupción, despilfarro y malversación de los recursos que han manejado las empresas responsables de las obras para las represas Yacambú-Quibor y Enmohca, de cómo se han adueñado de los bienes de los venezolanos”, destacó Palacios

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Guillermo Palacios: representante de la Empresa Ex–cle S.A operadora del CNE se negó a  comparecer ante la AN

“Actualmente no sabe el país ni dónde, ni cómo, ni por cuanto adquirió el régimen las máquinas para el fraude que está montando”

“Actualmente no sabe el país ni dónde, ni cómo, ni por cuanto adquirió el régimen las máquinas para el fraude que está montando”

Redacción

El Representante de la Empresa Argentina Ex–cle S.A, operadora del Consejo Nacional Electoral, que está siendo investigada por los hechos de corrupción y actividades fraudulentas en perjuicio del erario público y de la colectividad venezolana, se negó a comparecer ante la Subcomisión especial de la Comisión de Contraloría que investiga lo relacionado a la adquisición de máquinas electorales para el fraude del 6 de diciembre.

Así lo informó el diputado por el estado Lara Guillermo Palacios coordinador de la Sub Comisión de Contraloría quien agregó que el régimen de Maduro impide que organismos y empresas del Estado comparezcan a la Asamblea Nacional a rendir cuentas sobre las actividades irregulares y los fraudes que han cometido en contra del pueblo venezolano.

Recordó la irregular relación de la empresa Argentina con el C.N.E. desde el año 2004, cuando se realizó el referendo revocatorio y en cuyo proceso participó por primera vez, contratada por Jorge Rodríguez, siendo este Presidente del organismo comicial.

“Estamos convencidos que con la participación de esta empresa el régimen ya tiene montado el fraude del 6 de diciembre ya que la misma es la que guarda los secretos de la biometría aplicada tanto al registro electoral como al carnet de la patria y otros organismos como los bancos del estado en donde han trabajado lo relacionado con la captación de las huellas dactilares como mecanismo de control político y social que permite al régimen manipular todo el sistema electoral con fines de permanecer en el poder”.

Subrayó que van a seguir avanzando en esta investigación con el propósito de poner de relieve la plataforma corrupta que se ha conformado en el Consejo Nacional Electoral, para manejar en forma inescrupulosa todos los mecanismos que les permitan controlar los resultados que se producirán el 6 de diciembre en la farsa que han montado.

“Actualmente no sabe el país ni dónde, ni cómo, ni por cuanto adquirió el régimen las máquinas para el fraude que está montando. Lo que sí podemos decir desde ya es que mientras se pierden vidas porque no hay suero antiofídico en los centros ambulatorios o insumos médicos para tratar enfermedades a los pacientes renales, crónicos o de VIH, el régimen de Maduro se gasta una millonada de dólares para satisfacer un evento que los venezolanos lo rechazan porque saben que la solución no es una elección parlamentaria, sino una elección presidencial justa, transparente, verificable y con observación internacional”., culminó el parlamentarios larense.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Guillermo Palacios: el Alcalde Parada reconoció audio terrorista

“Es insólito, hay que ser bien caradura para sostener que sus amenazas con sus escuadrones de la muerte denominados Guardia Patrimonial del Pueblo son mensajes de paz”

“Es insólito, hay que ser bien caradura para sostener que sus amenazas con sus escuadrones de la muerte denominados Guardia Patrimonial del Pueblo son mensajes de paz”

Redacción 

 El Alcalde del Municipio Peña en el Estado Yaracuy, Juan Parada, reconoció el audio que se hizo viral en las redes sociales, sobre las ordenes que dio a sus seguidores chavistas y colectivos para que amenacen y amedrenten a los comerciantes y pobladores de Yaracuy que se atrevan a protestar por la falta de servicios públicos y gasolina en la entidad federal.

 Así lo indicó el diputado por el estado Lara Guillermo Palacios, quien respondió a los señalamientos que hizo el alcalde en su contra, al denunciarlo por las pretensiones del funcionario chavista, quien grabó un video acusando e insultando al parlamentario de ser culpable conjuntamente con el presidente (e) Juan Guaidó de los graves problemas que enfrentan los venezolanos por el deterioro de los servicios públicos, la destrucción de PDVSA y la galopante corrupción que hay en el país.

“Es insólito, hay que ser bien caradura para sostener que sus amenazas con sus escuadrones de la muerte denominados Guardia Patrimonial del Pueblo son mensajes de paz. Segundo decir que la Asamblea Nacional y el presidente Guaidó tiene la culpa de los problemas del país, es un descaro, cuando el país entero y a nivel mundial saben que el régimen y sus seguidores lo que han hecho es aprovecharse de las riquezas del país y llevará la nación y al pueblo de Venezuela a la bancarrota”, afirmó Palacios.

Le recordó Palacios al Alcalde Parada, que los crímenes de Lesa Humanidad no prescriben y que tarde o temprano el régimen y sus colaboradores, entre esos el Alcalde Parada, van a pagar por las atrocidades que han cometido durante 20 años en contra del pueblo venezolano.

Destacó que para nadie es un secreto que los estados del país se encuentran con los servicios públicos en el peor estado. “No tiene luz, agua, gas, gasolina, la educación esta destruida, la gente no tiene cómo comprar los alimentos porque la economía esta dolarizada, y los sueldos son en bolívares, una moneda que ha sido pulverizada por este régimen, por culpa de un modelo económico, político y social que solo beneficia a Maduro y la cúpula de su régimen”.

El Diputado larense le dijo al Alcalde Parada: “No señor Parada no es culpa de la Asamblea Nacional, único organismo legítimo que le queda a Venezuela, ni menos su presidente Juan Guaidó, quien es reconocido mundialmente, es Maduro quien es rechazado y condenado por la opinión internacional y los venezolanos, por las atrocidades que ha cometido contra Venezuela, que ha obligado una diáspora sin precedentes en la historia contemporánea de este país”. 

Por último, le recomendó al alcalde Parada, que en vez de amenazar al los comerciantes y pueblo en general busque las soluciones a sus problemas, resuelva de buena fe la situación de la población que esta pasando hambre y calamidades, que se obstinó de sobrevivir en medio de esta grave crisis por las malas política del desgobierno de Maduro y sus colaboradores.

“Seguiremos adelante con esta denuncia que ya consignamos en conjunto con el bloque parlamentario de los estados Lara y Yaracuy a la alta comisionada para los DDHH de la ONU, Michael Bachelet, en su oficina en Venezuela; a la Dra. Luisa Ortega Diaz, Fiscal General de la República legítima y ante la Comisión Permanente de Política Interior de la Asamblea Nacional, para que quede constancia de las políticas de represión contra un pueblo, que está ejerciendo su derecho constitucional de manifestar pacíficamente para que les resuelvan sus problemas.”

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

AN investigará contrato irregular del CNE con empresa Argentina para las electorales

Se nombró una Comisión Especial para las investigaciones de esta denuncia que será coordinada por el diputado Guillermo Palacios

Se nombró una Comisión Especial para las investigaciones de esta denuncia que será coordinada por el diputado Guillermo Palacios

Redacción

La Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional  investigará sobre la contratación, irregular  de la empresa Ex–CLE S.A por parte del ilegítimo Consejo Nacional Electoral (CNE) para sustituir a Smartmatic, en la conducción de la parte técnica de los procesos electorales, la misma compañía encargada de implementar los sistemas de BIOPAGO a través de la tecnología Biométrica en el Banco de Venezuela, Bicentenario, Del Tesoro y diseño la utilización del Carnet de la Patria.

La denuncia la hizo el diputado por el estado Lara, Guillermo Palacios, durante la reunión ordinaria de la mencionada instancia parlamentaria, vía online, quien expuso durante su intervención que esta empresa Argentina ha sido tutorada por el hoy Ministro de Comunicación Jorge Rodríguez.

En la reunión se acordó abrir una investigación sobre esta denuncia, invitar al seno de la instancia parlamentaria al exrector electoral, Rafael Simón Jiménez, quien solicitó públicamente se investigue esta contratación, así como a los Directivos del CNE presidido por Tibisay Lucena para la fecha en que se aprobó esta contratación. 

Así mismo se nombró una Comisión Especial para las investigaciones de esta denuncia que será coordinada por el diputado Guillermo Palacios y conformada por los diputados Julio Montoya, Ismael León, José Prat y Robert Alcalá.

En su intervención el diputado Palacios explicó con detalles que la empresa Argentina prestó sus servicios en Venezuela cuando Rodríguez era presidente del Consejo Nacional Electoral, para que trabajara en el referendo revocatorio. 

“Para esa época era la alianza estrecha entre Hugo Chávez y Néstor Kirchner presidente de Argentina, en aquel entonces. Además, siendo alcalde de Caracas Jorge Rodríguez, tuvo una participación importante en la implementación del sistema de recaudación de ese organismo”, explicó el diputado Palacios.

Reveló el parlamentario larense que la empresa Ex–CLE S.A, fue contratada por el régimen para implementar los sistemas de BIOPAGO a través de la tecnología Biométrica en el Banco de Venezuela, Bicentenario, Del Tesoro y diseño la utilización del carnet de la patria, que es el instrumento de control social que utiliza el régimen en los procesos electorales.

 A su juicio es inaudito que sea esta misma empresa, la que se ha encargado de la captación de huellas de los venezolanos para el uso electoral; un sistema de control que ha violentado los derechos humanos de los venezolanos y que ha dado origen a la realización de eventos electorales fraudulentos y falsos.

“Como por ejemplo las elecciones del 20 de mayo de 2018 y de la falsa Constituyente, forjando una sistemática actuación corrupta y forajida de los órganos del estado, en función de perjudicar los intereses de la gran mayoría de venezolanos que quieren un cambio en el país y que bajo estos parámetros no dudamos en calificar de fraudulenta farsa montada para el 6 de diciembre de este año”, advirtió Palacios.

Explicó que además de haber sido contratada irregularmente esta empresa, por no cumplir los requisitos exigidos en la ley de Contrataciones Públicas, no saber cuál es su trayectoria y experiencia en la materia electoral, llama la atención que hay otra empresa que se constituyó en el 2016 que se denomina Excle Soluciones Biométricas C.A.

“La misma que admitió, como un logro, el haber identificado biométricamente más de 35 millones de votantes en el año 2017, cuando en el año 2012 precisaron que había 19 millones de electores habilitados. Lo que significa que hubo una duplicidad biométrica que a la fecha no se le ha explicado al país en qué consiste, ni de dónde provenían esas duplicidades, al final esto es pasto fácil para inflar los votos del régimen”

Calificó esta situación de muy grave porque en Venezuela hay alrededor de 30 millones de habitantes, no 35 millones. “Si de algo estamos seguros -dijo el Diputado Palacios- es que la empresa Lituana, dueña de esta tecnología biométrica, no debe estar en conocimiento de que está siendo utilizada para efectos de control social y de facilitación de la corrupción de los órganos del estado, para llevar adelante un proceso de intimidación contra los ciudadanos que no comparten sus métodos dictatoriales”, apuntó el diputado del partido UNT.

Por otro lado, informó que esta misma empresa Ex–CLE S.A Argentina es a quien se le confió la adquisición de las máquinas de votación para suplir el parque tecnológico que se quemó en un incendio no investigado, lo cual a la fecha no se sabe dónde las compraron, a qué precio, bajo qué condiciones y régimen licitatorio.

“Solo se sabe que en esta operación actuó descaradamente un militar que está desde el 2004 en el CNE que se llama Carlos Quintero y que controla todo lo relacionado con el registro electoral y los procesos de totalización”, concluyó Palacio

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Guillermo Palacios: Ya tienen listo los resultados de la farsa electoral del 6D

“Desde hace tiempo vienen preparando acciones para tomar el control de la Asamblea Nacional por la vía de los hechos”

“Desde hace tiempo vienen preparando acciones para tomar el control de la Asamblea Nacional por la vía de los hechos”

Redacción

Nicolás Maduro y sus colaboradores del CNE ilegítimo, ya tienen listo el resultado de las elecciones parlamentarias, que pretenden celebrar el próximo 6 de diciembre de este año, con el fin de conformar una Asamblea Nacional hecha a la medida y seguir atornillados en el poder.

El señalamiento lo hizo el diputado a la Asamblea Nacional por el estado Lara Guillermo Palacios, quien afirmó que es necesario desenmascarar a Maduro y los rectores del CNE, sobre la “patraña electoral que pretenden montar”.

“Desde hace tiempo vienen preparando acciones para tomar el control de la Asamblea Nacional por la vía de los hechos, hasta el punto de que hoy tenemos más de 130 violaciones graves a los parlamentarios demócratas en donde se incluye coacción, represión, intimidación, persecución, compra de Diputados, exilio, cárcel, montaje de expedientes, persecución a familiares, secuestro, utilización de colectivos armados y paramilitares para allanar y agredir parlamentarios y todo aquello que pueda representar debilitamiento de la institución, con el fin de impedir su funcionamiento como es la eliminación de facultades del poder legislativo para administrar su propio presupuesto”.

Destacó el parlamentario larense que frente a este cuadro que no ha doblegado la acción de los parlamentarios demócratas por mantener viva la operatividad de la Asamblea Nacional y la esperanza de construir un camino para la liberación de Venezuela, conjuntamente con Juan Guaido como presidente interino de la República, el régimen maniobra para realizar un “artificio” de elecciones cuyos resultados ya están preparados.

“El régimen y sus colaboradores del CNE ilegítimo, han contratado empresas que se van a prestar para avalar otro fraude electoral, cuyos actores son similares a los del 20 de mayo del 2018 en donde hubo resultados fraudulentos y hoy pretenden reeditar para legitimarse y mantenerse en el poder”.

Ante esta situación el diputado Palacio solicitó un derecho de palabra ante la Comisión de Contraloría de la AN, con el fin de solicitar una investigación en relación a la denuncia que públicamente realizara el exrector Rafael Simón Jiménez, sobre la necesidad de revisar la contratación que el CNE presidido por Tibisay Lucena, otorgó a la empresa Ex-Cle S.A. en septiembre de 2017 con los consiguientes resultados impugnados y denunciados como fraudulentos.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Guillermo Palacios: AN debe investigar empresa Argentina EXCLE S.A contratada por el CNE 

“Para el momento en que se acuerde la realización de la reunión consignare los elementos que se han recabado sobre este tema”

“Para el momento en que se acuerde la realización de la reunión consignare los elementos que se han recabado sobre este tema”

Redacción

Para la próxima sesión de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional el diputado por el estado Lara Guillermo Palacios solicitó un derecho de palabra, con el fin de tratar lo relacionado con la contratación que celebró el ilegítimo CNE con la Empresa Argentina EXCLE S.A. para adelantar la farsa electoral montada por el régimen para el 6 de diciembre.

El diputado larense manifestó que este punto es muy importante que sea debatido en el seno de la Comisión de Contraloría, para que se conozcan los detalles que involucran las relaciones que han existido entre el régimen con la empresa argentina.

“De acuerdo con las informaciones oficiales EXCLE S.A no ha tenido experiencias importantes en el manejo de procesos electorales y solo se ha limitado a trabajos secundarios en el país de origen de la empresa que es Argentina.

Considera oportuno el diputado larense que se abra una investigación sobre estas relaciones porque ha habido importantes cuestionamientos y señalamientos que apuntan a la preparación de un nuevo fraude en materia electoral, lo cual hay que desmontar con el objeto de que los venezolanos y el mundo sepan cual es el talante delincuencial de quienes están orientando esta farsa que ya tienen a estas alturas la distribución de la representación popular sin haber realizado ningún acto.

“Para el momento en que se acuerde la realización de la reunión consignare los elementos que se han recabado sobre este tema para que se inicie este proceso de investigación, porque incluso el exdiputado Rafael Simón Jiménez, en el momento de renunciar al cuestionado nombramiento como rector del CNE recomendó investigar la contratación del CNE con la empresa EXCLE que dirigiría el proceso electoral fraudulento”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Guillermo Palacios: Organismos internacionales deben investigar el negocio de la droga en el país

“Es grave la situación de impunidad que reina en materia de tráfico de droga en Venezuela”

“Es grave la situación de impunidad que reina en materia de tráfico de droga en Venezuela”

Redacción

Los organismos internacionales deben evaluar sobre la supuesta producción, tránsito, consumo de drogas y sustancias estupefacientes en Venezuela, investigación que arrojaría resultados sorprendentes y ratificaría el carácter de narco dictadura del régimen usurpador de Nicolás Maduro, que ampara el General Vladimir Padrino López. 

Así lo señaló el diputado por el Estado Lara, Guillermo Palacios, miembro de la Comisión permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional, quien indicó que son demasiados los casos que han sido documentados sobre como el régimen ha sido complaciente y comprometido con el tráfico de drogas.

“Esto se ha convertido en un negocio ¿De dónde están obteniendo recursos ilícitos para el enriquecimiento personal de los integrantes de los carteles que tienen relación con funcionarios?”, se preguntó el diputado larense.

Aseguró Palacios que el régimen ha proscrito las estadísticas tanto provenientes del informe anual de la Fiscalía como de la Resultados de búsqueda de la Oficina Nacional Antidrogas ONA para que no se refleje y se conozca la verdadera situación del combate a la droga.

“Es grave la situación de impunidad que reina en materia de tráfico de droga en Venezuela. Es una opacidad total que existe en esta materia y ahora viene el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López a hablar de combate de la droga en Venezuela, cuando aquí lo que hay es una mampara para proteger al narcotráfico.

Citó como ejemplo el caso reciente del cartel de la droga del Caribe, en donde fueron detenidos algunos testaferros que ya no le son útiles a los intereses de los verdaderos jefes.

“Porque entraron en competencia con ellos. Y allí están los altos jeques, altos funcionarios del CICPC y gobernadores en ejercicio, sin que hayan sido investigados por sus conexiones con estos narcotraficantes”.

Dijo que recientemente se incendió una avioneta en México cargada de droga que salió del Zulia y de eso no se ha dado mayor información. “Ni de la avioneta que cayó en la finca El Tuqueque, en el municipio Torres en abril de este año con droga en su interior y tampoco se han hecho investigaciones para determinar que ocurrió con esas personas muertas, que supuestamente, no se pudieron identificar”.

Recordó que en el año 2006 cayó una avioneta cargada de droga en la hacienda “Puente Blanco” del Municipio Torres del Estado Lara y solo detuvieron al obrero de la finca; quien se declaró culpable por la droga y pago tres años, mientras que de los verdaderos responsables del cartel no se supo nada, ni se investigó nada”, apuntó el diputado Palacios.

Así mismo citó casos como el del Gobernador de Trujillo, Henri Rangel Silva, exministro de la defensa que protegió al Tcnel. Pedro José Maggino para que fuese sobreseído en un caso de tráfico de droga de 3.000 kilos de cocaína, confesado por el exmagistrado Eladio Aponte Aponte.

“De premio lo tiene como funcionario de la gobernación y solo pagaron condena los choferes del camión; o el del coronel Jesús Armando Rodríguez Figuera, quien siendo comandante de la policía del estado Lara, protegió al narco Faris Feris Domínguez y posteriormente fue ascendido a General”, reveló con indignación el parlamentario.

Destacó finalmente que no es un secreto como las FARC y el ELN trafica con drogas en territorio venezolano, con el visto bueno del régimen de Maduro “Aquí se han beneficiado altos funcionarios de los bienes incautados a personajes del narcotráfico”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Guillermo Palacios: Maduro no respeta la vida de los venezolanos

El derecho a la vida, a la salud, a la libertad de información y expresión con la persecución de los medios de comunicación y periodistas no se ha parado

El derecho a la vida, a la salud, a la libertad de información y expresión con la persecución de los medios de comunicación y periodistas no se ha parado

Redacción

Para el diputado por el estado Lara Guillermo Palacios, miembro de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, la violación a los derechos humanos y la persecución selectiva a la dirigencia política y social, se ha incrementado considerablemente, a tal punto, que no se respeta la vida de los venezolanos, por parte de los organismos de represión del Estado con la venia del régimen.

Sostuvo el diputado larense que los derechos políticos están siendo vulnerados, tanto que fueron designados los rectores del CNE en contra de las disposiciones constitucionales, que la persecución a los dirigentes sociales y de cada uno de los sectores de la sociedad ha aumentado y la persecución selectiva ha sido ejercida duramente por los cuerpos de represión del régimen.

 “Así mismo el derecho a la vida, a la salud, a la libertad de información y expresión con la persecución de los medios de comunicación y periodistas no se ha parado. Demandamos del mundo y las naciones unidas para que estén atentos de lo que está ocurriendo en Venezuela, que el régimen se aprovecha de la cuarentena para arremeter contra la disidencia”.

Recordó que se cumplió un año de la visita de la Alta Comisionada para los DD. HH de las Naciones Unidas a Venezuela, Michelle Bachelet, quien constató la situación grave que existe en el país de violación de los derechos humanos, en esa oportunidad se reunió con todos los sectores que hacen vida en el país y fundamentalmente se entrevistó con los familiares de las víctimas del régimen de Maduro.

Deploró que el régimen se niegue a rectificar y considerar las observaciones y recomendaciones planteadas en el informe de la Alta Comisionada para los DD. HH de las Naciones Unidas, específicamente sobre la represión política a la disidencia y la eliminación de Las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), entre otros. 

“Todo lo contrario lo que ha hecho este régimen es incrementar la violencia, los abusos. El derecho a la vida se ha agravado como consecuencia de las necesidades que existen en Venezuela y que el régimen no ha podido resolver, como el derecho a la salud inherente a la vida. Se puede constatar durante esta pandemia del coronavirus, que Venezuela no está en condiciones de enfrentar esta situación delicada que se padece a nivel mundial”, manifestó.

Destacó que la Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet amplió el informe sobre los derechos humanos en Venezuela, donde ratifica que no se respetan los derechos humanos en el país y que por el contrario se han incrementado, como detenciones arbitrarias con torturas y desapariciones.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Guillermo Palacios: El régimen entrega viviendas fantasmas mintiendo a las comunidades más necesitadas

“Hay un evidente desfase entre lo anunciado y lo ejecutado”

“Hay un evidente desfase entre lo anunciado y lo ejecutado”

Redacción

El diputado por el estado Lara, Guillermo Palacios denunció que el gobierno de Nicolás Maduro entrega viviendas fantasmas, con el propósito de abultar las estadísticas de construcción de la Misión Vivienda, y cancelas las obras aun cuando no han sido ejecutadas.

Indicò que el Ministro de Hábitat y vivienda, Ildemaro Villarroel, anunció el pasado jueves 12 en Barquisimeto la entrega de 60 viviendas, con bombos y platillos, en el sector Manuelita Sáenz, ubicado en el kilómetro 16 de la Avenida Florencio Jiménez, correspondiente a la Parroquia Juan de Villegas del Municipio Iribarren.

“Según consta en informaciones oficiales y en su cuenta de twitter, un descaró absoluto, porque a la vista se constata que no solo aumentan las cifras sino que pretenden engañar a la colectividad con informaciones falsas y que dan origen a que se cancelen obras no ejecutadas, ya que lo entregado fueron 10 viviendas que es lo ejecutado por vía de autoconstrucción en ese sector, lo que implica una diferencia de 50 viviendas que no existen, son fantasmas, pero que según el Ministro de Hábitat y Vivienda fueron entregadas en ese acto que se realizó en Barquisimeto y que estarían ubicadas en la Parroquia Juan de Villegas”.

Dijo que el Ministerio de Hábitat y Vivienda es el organismo encargado de llevar el control nacionalmente de las estadísticas de la Gran Misión Vivienda en Venezuela, es claro que hay un evidente desfase entre lo anunciado y lo ejecutado, por lo que tenemos que concluir que este régimen además de corrupto es mentiroso, que inventa cifras que no se corresponden con lo entregado y que el 80% de lo anunciado es falso.

“En este caso, ha quedado al descubierto lo que se ha venido diciendo desde hace tiempo que el gobierno inventa cifras sobre realizaciones para aparentar que está ejecutando obras, en este caso viviendas, ya que con total descaro aumentan las mismas a sabiendas de que no existen. En total entregaron 10 viviendas a familias que las necesitan y anuncian y contabilizan como entregadas 60 para que el país se coma el cuento y pagar más de lo ejecutado”, concluyó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Diputado Guillermo Palacios denunció haber recibido amenazas de muerte

El diputado dijo, no estar satisfecho con la respuesta recibida en el MP, debido a que la fiscal superior del estado no le bridó ningún tipo de garantía sobre la denuncia que presentó

El diputado dijo, no estar satisfecho con la respuesta recibida en el MP, debido a que la fiscal superior del estado no le bridó ningún tipo de garantía sobre la denuncia que presentó

Redacción

El diputado de la Asamblea Nacional (AN), por el estado Lara, Guillermo Palacios, denunció este lunes 4 de noviembre, en la sede del Ministerio Público (MP) de ese entidad, las amenazas de las cuales ha sido objeto por revelar algunos hechos de corrupción.

Palacios aseguró que funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), y de la policía del estado Lara, han asechado su vivienda, a la que le han tomado fotografías además de recibir amenazas de muerte vía llamada telefónica.

“Dos llamadas de forma consecutiva (…) identificándose la última como comandante Carlos Martínez del Ejército de Liberación Nacional (…) defensores de la revolución (…) ellos habían sido contratados para liquidarme”, denunció el parlamentario.

El diputado dijo, no estar satisfecho con la respuesta recibida en el MP, debido a que la fiscal superior del estado no le bridó ningún tipo de garantía sobre la denuncia que presentó.


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Guillermo Palacios: AN debe inspeccionar deterioro total de las obras del Sistema Yacambú Quibor

“Ni el gobierno regional que administra Carmen Meléndez, ni el régimen de Nicolás Maduro, han puesto interés en solucionar el problema”

“Ni el gobierno regional que administra Carmen Meléndez, ni el régimen de Nicolás Maduro, han puesto interés en solucionar el problema”

Redacción

El diputado por el estado Lara, Guillermo Palacios, solicitó que la Comisión de Administración y Servicio, haga una inspección de las obras del Sistema Hidráulico Yacambú Quibor, que están completamente paralizadas y abandonadas y complementar el informe con el de la Comisión de Contraloría que realizó en el 2016 y llevarlo a debate en la plenaria de la Asamblea Nacional.

En un derecho de palabra en la sesión ordinaria de este martes el diputado larense explicó que el futuro de esta represa es incierto, ni el gobierno regional que administra Carmen Meléndez, ni el régimen de Nicolás Maduro, han puesto interés en solucionar el problema.

Recordó que de acuerdo al informe presentado por la Comisión de Contraloría del Parlamento, se determinaron hechos de corrupción que revisten carácter penal y a pesar de ellos los tribunales no han tomado cartas en el asunto.

Dijo que ese resultado ratifica las denuncias interpuestas por los parlamentarios larenses quienes han denunciando el desmantelamiento total de la obra, y en tal sentido solicitó a la Comisión de Administración y Servicios realice una inspección en la misma, a objeto de actualizar el informe presentado por la Comisión de Contraloría del año 2016.

Recordó Palacios que el Sistema Hidráulico Yacambú, es uno de los proyectos de desarrollo más importantes de América Latina, concebido como una alternativa para ofrecer agua al estado Lara, cuya infraestructura, se encuentra totalmente desmantelada y sumergida en graves señalamientos de corrupción e impunidad.

Considera el diputado Palacios que pasarán muchos años para reactivar esta obra emblemática para el estado Lara y estados vecinos del occidente del país ya que, a su juicio, gran parte de lo que se había adelantado allí se ha perdido por la mala administración, la corrupción y el abandono.

“La corrupción se evidencia en los talleres y alrededores que se convirtieron en cementerios de máquinas y camiones abandonados, desmantelados, convertidos en chatarras por el tiempo que tienen a la intemperie”, sentenció Palacios luego de mostrar a las plenarias fotos de la obra y las maquinarias.

Destacó que la gobernadora Carmen Meléndez se comprometió a reiniciar los trabajos que se encuentran paralizados tanto en la construcción de la represa como del túnel de trasvase, en ese sentido exigió a la funcionaria que cumpla su ofrecimiento.

“Hoy podemos decir que el desmantelamiento es total, han desvalijado las maquinarias por la mafia en complicidad con funcionarios de seguridad. La gobernadora estuvo en la zona en días pasados y no dijo nada sobre estos hechos criminales”.

Precisó Palacios que han pasado cerca de 700 días desde que Carmen Meléndez tomo posesión del cargo como gobernadora y la situación del agua en el Estado Lara es más crítica, hasta el punto de que el 70% de la población tiene en promedio entre 15 días y un mes sin recibir el vital líquido.

Acusó al régimen de Nicolás Maduro y la Gobernadora Carmen Meléndez como los responsables de la crisis de los servicios públicos y en particular del colapso del sistema de distribución de agua y cloacas en el Estado Lara, dada la ineficiencia y corrupción con que han manejado las inversiones que son vitales para las comunidades de la región.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Palacios planteó propuestas para “paliar” crisis del agua en Barquisimeto

El diputado a la AN solicitó a la presidenta de Hidrolara, Sabrina Salvatrice, que resuelva los graves problemas de agua que hay en la región o que renuncie

El diputado a la AN solicitó a la presidenta de Hidrolara, Sabrina Salvatrice, que resuelva los graves problemas de agua que hay en la región o que renuncie

Nota de Prensa

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Lara, Guillermo Palacios, solicitó a la presidenta de Hidrolara, Sabrina Salvatrice, que resuelva los graves problemas de agua que hay en la región “o que renuncie y de paso a otro funcionario que pueda asumir con mayor competencia los severos deficit que impiden el abastecimiento y suministro de agua en cantidad y calidad suficiente”, declaró.

En tal sentido, el también dirigente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) sugirió una serie de propuestas a corto y mediano plazo para “paliar la situación y resolver en definitiva esta crisis que padecen las comunidades”, afirmó.

CORTO PLAZO:

1.- Reparación y Mantenimiento de los equipos e instalaciones que actualmente se encuentran en muy mal estado de funcionamiento, incluyendo los embalses y las fuentes subterráneas de agua

2.- Eliminación de tomas clandestina

3.- Vigilancia de instalaciones para evitar que sean asaltadas por el hampa

4.- Establecimiento de políticas de reciclaje y tratamiento de aguas servidas

5.- Potabilización adecuada del agua

6.- Eliminar la anarquía existente en las maniobras para el racionamiento del agua

7.- Instalar el cuarto motor en el embalse Los Quediches y la cuarta línea del sistema Atarigua para garantizar 500 litros por segundo a la red y el aumento de la planta de potabilización de agua.

8.- Mayor receptividad a los reclamos de los usuarios que quedan generalmente sin respuesta por parte de las instituciones públicas responsables del manejo del recurso y de prestación del servicio de agua.

9.- Elevar al Gobierno Nacional los planteamientos realizados por los representantes del Municipio Torres en relación al manejo de los recursos hidráulicos en ese municipio y la gestión de recursos presupuestarios para el año 2019.

10.- Exhortar al ministerio público a que decida sobre los hechos de corrupción denunciados en el caso de la ejecución de recursos en la represa Yacambu-Quibor.

11.- Solicitar a la asamblea nacional una investigación sobre los hechos relacionados con la indebida prestación del servicio de agua en calidad y cantidad en el estado Lara.

12.- Realizar denuncia ante los organismos internacionales (ONU) sobre la inadecuada prestación del servicio de agua en calidad y cantidad suficiente en el estado Lara.

13.- Crear un OBSERVATORIO sobre la prestación del servicio del AGUA en el Estado Lara.

MEDIANO PLAZO

1.- Que el bloque parlamentario con la asesoría del colegio de ingenieros promueva alianzas con los municipios de los estados Lara, Yaracuy y portuguesa, potenciales beneficiarios del futuro embalse dos bocas para rescatarlo del actual marasmo en que se encuentra luego de los graves problemas administrativos  que lo tienen paralizado y exigir al gobierno nacional la reactivación de la construcción de la represa dos bocas y la culminación de la represa Yacambu-Quibor

2.- Estudiar el uso de energías alternativas (Solar, Eólica)

3.- El cambio radical de políticas públicas absolutamente erradas que se han aplicado al sector de los recursos hidráulicos durante estos últimos 20 años. Se han desmantelado los equipos técnicos y las instituciones especializadas trayendo como consecuencia graves deficiencias en el levantamiento de información básica, estudios, evaluaciones del recurso, formulación de proyectos y construcción de nuevas represas y mantenimiento de las obras de infraestructura existentes. Además de la ausencia de controles que han ocasionado sonados casos de corrupción administrativa investigados por la Asamblea Nacional y denunciados ante las instancias correspondientes. Sin estos cambios no habrá mejoría en la grave crisis que actualmente afecta al sector agua en todo el país

4.- Subir el nivel del aliviadero del Embalse Dos Cerritos para garantizar un volumen que permita  ofrecerle 10 a 15 años de vida útil al embalse.

 

Leer más