Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Griselda Reyes en foro sobre migración en Mérida: "Todos somos necesarios para reconstruir el país"

El país no puede seguir romantizando el éxodo de la mano de obra joven especializada

El país no puede seguir romantizando el éxodo de la mano de obra joven especializada

Nota de prensa

Griselda Reyes, activista política y social y miembro del Comité de Mujeres Líderes de las Américas, estuvo de visita en la ciudad de Mérida, capital del estado homónimo, donde participó en un foro sobre migración organizado por la Fundación Ciudad 360, en el cual enfatizó que todos los venezolanos son necesarios para la reconstrucción del país.

Abordada por los medios de comunicación presentes en el lugar, la también empresaria destacó que el país no puede seguir romantizando el éxodo de la mano de obra joven especializada.

Expuso el caso de Pueblo Llano, en la entidad andina, desde donde -según dijo- sale gran parte de los alimentos que consume el país, pero también muchos migrantes.

"Es grave para el país, nos quedamos sin gente preparada. La gente que produce, la necesitamos aquí, haciendo país, aportando su conocimiento", subrayó en alusión a la necesidad de asumir políticas públicas que garanticen la calidad de vida de los ciudadanos.

Sobre este último punto, Reyes hizo un claro exhorto al Ejecutivo Nacional para que asuma las medidas económicas y sociales en función de normalizar la situación económica, no solo de los jóvenes que ven más oportunidades pasando las fronteras, sino también de los trabajadores en general, sobre quienes sumó que hoy se encuentran fuertemente golpeados.

Asimismo, la portavoz femenina hizo un llamado público a las distintas fuerzas vivas del sector privado nacional, así como a gremios, sindicatos y la ciudadanía en general; para tejer una gran red de apoyo a emprendedores, y también dar herramientas de formación a los jóvenes para que estos puedan entender que sus cualidades bastan para superarse.

En el mismo sentido, destacó las oportunidades que suponen los créditos bancarios que están volviendo de forma modesta al país, e iniciativas como las de Fedecámaras para reanudar relaciones con el sector productivo de otros países.

En función de esto, expuso los esfuerzos para la reactivación de la frontera colombo-venezolana, destacando que esto no puede suponer más migración de la mano de obra venezolana, sino oportunidades para la reactivación económica que traiga beneficios a todos.

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Griselda Reyes pide primarias amplias y con CNE

El evento comicial opositor debe ser lo más amplio posible y sin sectarismo por parte de los partidos que componen la coalición opositora

El evento comicial opositor debe ser lo más amplio posible y sin sectarismo por parte de los partidos que componen la coalición opositora

Redacción

“Yo sí creo plenamente que el CNE debe llevar las primarias (...) “No podemos decirle al país que no creemos en el CNE, si en 2024 y 2025 nos tenemos que topar con el mismo CNE, ente al que corresponde organizar las elecciones presidenciales, regionales, legislativas”. Así lo aseveró la dirigente social y activista política, Griselda Reyes, al ser consultada sobre su punto de vista en materia electoral de cara al proceso que aspira desarrollar la Plataforma Unitaria.

En entrevista con Eduardo Rodríguez para el programa ”A Tiempo", la también miembro del Comité de Mujeres Líderes de la América puntualizó que empezar a subestimar el papel del órgano rector es “seguir entrampando al electorado venezolano”.

Tras dejar claro que urge articular y unificar a todos los actores de la sociedad –sindicatos, gremios, organizaciones políticas, sociedad civil, etc–; la portavoz agregó que el evento comicial opositor debe ser lo más amplio posible y sin sectarismo por parte de los partidos que componen la coalición opositora. Y destacó que esto pasa por permitir que, entre los organizadores del evento, estén ciudadanos independientes y que cada precandidato tenga al menos dos representantes en ella.

Candidato unitario

Sobre el tema del candidato unitario, Reyes precisó que no debe ser impuesto y que quien resulte de las primarias debe presentar un proyecto de país que mueva la fibra de la mayoría de los ciudadanos. "El país exige conciliación y entendimiento", dijo, dejando a entender que a esto debe apostar quien resulte electo.

"La primaria debe ser lo más plural y amplia posible para que los venezolanos puedan sentirse motivados a participar", reiteró la dirigente tras señalar que los tiempos en política no pueden seguir tan lentos como hasta ahora. “Estamos por finiquitar septiembre y aún no ha salido el reglamento que debe presentar la Plataforma y que regirá el proceso de primarias. Pero todos debemos apoyar el proceso y remar hacia la misma dirección”.

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Griselda Reyes insiste en la necesidad de realizar un gran diálogo en Venezuela

Es momento de buscar mecanismos que permitan recoger y elevar las propuestas dirigidas a atender a la población, especialmente a los más necesitados

Es momento de buscar mecanismos que permitan recoger y elevar las propuestas dirigidas a atender a la población, especialmente a los más necesitados

Redacción

La dirigente política y activista social, Griselda Reyes considera que urge establecer un gran diálogo nacional que permita acomodar el país.

«Nuestra gente solicita respuestas. El país está desmembrado entre corrupción, falta de servicios básicos y, sobre todo, el bajo poder adquisitivo de los venezolanos. En función de eso debemos sentarnos en la mesa”, manifestó.

Reyes, quien ha sido promotora de la vía electoral y constitucional para superar el conflicto, adelantó que es momento de buscar mecanismos que permitan recoger y elevar las propuestas dirigidas a atender a la población, especialmente a los más necesitados.

A juicio de Reyes, hay que entender que los procesos electorales de 2024 y 2025 son importantes, y para ambos urge prepararse, toda vez que nos estamos enfrentando a un adversario que se hace cada vez más fuerte y robusto por los propios errores de la oposición.

“Si las organizaciones políticas y los políticos independientes que hacen vida en el país, no lo entienden, estaremos fracasando nuevamente”, suscribió.

La también miembro del Comité de Mujeres Líderes de las Américas hizo un llamado a los abanderados de las diversas organizaciones a escucharse para lograr mecanismos de entendimiento. “Hay que dejar a un lado los egos y sobre todo las individualidades que son las que más han afectado el proceso político de Venezuela (…) Tenemos una ruta y esa ruta está en escuchar a todos los venezolanos”, dijo.

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Griselda Reyes: La alternabilidad del poder pasa por un entendimiento rápido en la oposición

“El país clama por un cambio un de modelo político que permita recuperar las industrias básicas, la educación, las universidades que están en un nivel deprimente”

“El país clama por un cambio un de modelo político que permita recuperar las industrias básicas, la educación, las universidades que están en un nivel deprimente”

Redacción

“La alternabilidad del poder en Venezuela pasa, única y exclusivamente por un entendimiento rápido entres todos los actores políticos del país”. Así lo aseveró Griselda Reyes, activista política y empresaria, en relación a la aspiración de cambio político que tiene la mayoría de los venezolanos.

La también representante del Comité de Mujeres Líderes de las Américas en el país y fiel defensora del diálogo, dejó claro que el entendimiento es justo y necesario para alcanzar acuerdos importantes. En función de ello, instó a todos los actores a sentarse en una mesa para dialogar y debatir, desde el respeto de las ideas, en torno a los temas que preocupan a la mayoría de los venezolanos.

“El país clama por un cambio un de modelo político que permita recuperar las industrias básicas, la educación, las universidades que están en un nivel deprimente; pero también el sistema de salud pública”, reiteró Reyes, quien hizo un alto para reconocer el trabajo y la lucha diaria de todos los empleados públicos que se encuentran decepcionados, molestos y hasta abandonados por sus patronos.

Ante toda esta realidad, Reyes reiteró que la alternabilidad del poder no llegará de manera milagrosa, sino que requerirá incluir a la Venezuela profunda con la vista puesta en la recuperación económica, política y social.

Finalmente subrayó que esto debe incluir el rescate de las industrias básicas; de los servicios públicos como agua, luz y telefonía; etc. A fin de cuentas, lo que se busca es tener empresas que produzcan rentabilidad y que puedan generar fuentes de empleo. “Eso es lo que quieren los venezolanos: mejores salarios y una vida digna”, enfatizó.

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Griselda Reyes: La oposición debe llegar a 2023 articulada

La ciudadanía merece conocer qué ocurrirá con la industria petrolera; cómo se va a reestructurar la educación venezolana y la redefinición del el rol de las fuerzas armadas

La ciudadanía merece conocer qué ocurrirá con la industria petrolera; cómo se va a reestructurar la educación venezolana y la redefinición del el rol de las fuerzas armadas

Redacción

Griselda Reyes, dirigente política nacional y empresaria, requirió este miércoles a los diversos sectores de la oposición venezolana buscar puntos de encuentro y procurar avanzar en la rearticulación que exige el reto de vencer a la administración de Nicolás Maduro en 2024.

“Los distintos actores de la oposición venezolana no podemos llegar a 2023, desarticulados como estamos hoy. Hemos dicho que no son tiempos de candidaturas, pero sí de avanzar en el método de elección y, más importante aún, en el programa que debemos presentar a los venezolanos para recobrar su confianza”, agregó la también representante del Comité de Mujeres Líderes de las Américas.

Al respecto, la activista social enfatizó que la ciudadanía merece conocer qué ocurrirá con la industria petrolera; cómo se va a reestructurar la educación venezolana –básica, diversificada y universitaria–; redefinir el rol de las fuerzas armadas; sincerar la situación del sistema de justicia; reflotar el sistema público de salud; y debatir la viabilidad de los fondos de pensiones para los adultos mayores; entre tantos puntos que como alternativa de Gobierno debemos responder al país.

Reyes llamó a los distintos actores de la alternativa democrática a sumar planteamientos a un diálogo entre iguales, cuyos garantes pudieran ser miembros aliados del cuerpo diplomático, a fin de evitar ventajismo de aquellos partidos que dicen ser los más grandes.

“En Venezuela nadie puede creerse dueño de la oposición. Las encuestas más prestigiosas del país dan promedio de 8% a quienes tienen mayor aceptación. Todos debemos asumir esta realidad con humildad para sumar esfuerzos en pro de la rearticulación de fuerzas que nos piden en todos los rincones del país”, agregó.

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Griselda Reyes plantea al chavismo mesa de trabajo: “La gente aspira mejorar sus salarios”

Deben sentarse todos los actores, más allá de los partidos políticos, que representan a ese ciudadano de a pie que aspira que su sueldo, sus ingresos diarios, puedan mejorar

Deben sentarse todos los actores, más allá de los partidos políticos, que representan a ese ciudadano de a pie que aspira que su sueldo, sus ingresos diarios, puedan mejorar

Redacción

Griselda Reyes, dirigente política hizo un exhorto público a Nicolás Maduro, para que desde el Ejecutivo se instale una mesa de trabajo con todos a los actores de la vida pública nacional en función de escuchar los principales problemas que aquejan a los ciudadanos y procurar prontas soluciones para todos los venezolanos.

“Hoy me mueve la esperanza de ver un país en progreso, que avance económicamente y que le brinde a su gente la calidad que merece (…) Por ello hacemos un llamado a Maduro, tomando en cuenta la importancia de sentarnos en una mesa a donde podamos llevar todas las propuestas que se están recolectando desde la ama de casa, el albañil, constructor, pequeños empresarios”, explicó el también miembro verificado del Comité de Mujeres Líderes de América en declaración a los medios de comunicación.

En este sentido, Reyes recalcó que entre las principales inquietudes que tienen los ciudadanos de las distintas partes del país figura el tema salarial y la pérdida del poder adquisitivo. En función de ello, agregó que deben sentarse todos los actores, más allá de los partidos políticos, que representan a ese ciudadano de a pie que aspira que su sueldo, sus ingresos diarios, puedan mejorar.

Al respecto, Reyes subrayó que activó a un equipo nacional que la acompaña para que recojan denuncias, planteamientos y propuestas que permitan atender las medidas más urgentes en cualquier mesa de trabajo que pudiese desarrollarse con distintas instancias: Poder central, regional, local, embajadas u organismos multilaterales.

En este sentido instó a la ciudadanía a no desfallecer y mantenerse activos haciendo presión para lograr cambiar la realidad que hoy los aqueja. “En cada rincón del país buscamos las propuestas de diversos sectores de la vida pública nacional que hoy no se sienten representando por ningún actor político de ninguno de los bandos”, sumó.

Antes de concluir puntualizó que en la mesa de trabajo que propone deben incorporarse a todos los sectores que hacen vida en el país, a quienes les duele el país y que saben lo que significa pagar una nómina. “Tenemos toda la disposición, entrega y tiempo; así como equipos a nivel nacional para hacer posible este diálogo con transparencia y responsabilidad”, agregó.

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Griselda Reyes: Basta de “alacranómetros”, el país necesita una oposición unida

Subrayó que es momento de darle nivel a la política y agregó que esto sólo se va a lograr con entendimiento nacional y con respeto

Subrayó que es momento de darle nivel a la política y agregó que esto sólo se va a lograr con entendimiento nacional y con respeto

Redacción

“¡Ya basta de ‘alacranómetros’, ya basta de señalamientos, ya basta distanciamiento en las políticas de la oposición! Es momento de la reconciliación nacional, tenemos años haciendo este llamado a todas las organizaciones políticas, a los independientes, a los sectores, a los gremios y sindicatos; necesitamos unir al país, necesitamos tejer una gran telaraña a nivel nacional que nos permita levantar los perfiles de esos líderes locales que día a día están allí, enfocados en su comunidad. Es momento de estrechar manos, pero también de entender que el diálogo, que los avances en el entendimiento son lo que nos van a dar las garantías para el 2024”. Así lo sentenció este martes la empresaria y activista política, Griselda Reyes.

Profundamente preocupada, la dirigente social y miembro verificada del Comité de Mujeres Líderes de América cuestionó que con las presidenciales y próximas parlamentarias “a la vuelta de la esquina”, el país solo vea disputas, diferencias y señalamientos entre quienes deberían dar el ejemplo de unión.

En este sentido, Reyes subrayó que es momento de darle nivel a la política y agregó que esto sólo se va a lograr con entendimiento nacional y con respeto. Instó a la clase política nacional a abonar el terreno de la recuperación de los valores democráticos y los principios de la ética. También hizo mención a la necesidad imperiosa de rescatar formalidad para poder sentarse en una mesa y dialogar.

“Es momento de reconocimiento, es momento de estrechar manos. Nadie está enmantado para poder decir que es mejor o peor que aquel, simplemente vamos a reconocernos y vamos a fortalecer esos valores democráticos que están exigiendo en las comunidades de los Valles del Tuy, Delta Amacuro, Amazonas, Barinas, Táchira. Todo el país está gritando entendimiento, la gente quiere, necesita que se le resuelva sus problemas y esto problema son responsabilidad de todas las organizaciones políticas, de todos aquellos que se hacen llamar líderes, de todos aquellos que estamos en la calle representando y elevando la voz de los no escuchados”, advirtió.

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Griselda Reyes: En Venezuela existe una inercia generalizada

“2024 es una oportunidad de oro para cambiar la grave realidad política, económica y social que hoy asfixia a los venezolanos”

“2024 es una oportunidad de oro para cambiar la grave realidad política, económica y social que hoy asfixia a los venezolanos”

Redacción

Griselda Reyes, líder social, quien ha denunciado reiteradamente la crisis de servicios públicos que afecta al sector privado y al grueso de la ciudadanía: Fallas eléctricas, escasez de agua, y severas complicaciones con la conectividad, enfatizó que solo con presión social se logrará frenar el avance de los excesos que se cometen desde el poder

“2024 es una oportunidad de oro para cambiar la grave realidad política, económica y social que hoy asfixia a los venezolanos. Para esto es vital empezar a trabajar, todos juntos, desde ya para que la fecha electoral no nos agarre desarticulados como estamos hoy la clase política opositora venezolana”, así lo dejó claro, este martes, la dirigente política y social, Griselda Reyes.

Reyes, también empresaria, agregó que el país necesita del esfuerzo conjunto de todos para sacarlo de lo que denominó como “inercia generalizada”.

En este sentido, manifestó que no pueden seguir suscitándose hechos como la muerte de féminas, crímenes a jóvenes y otros delitos sin que la colectividad despierte.

Asimismo, manifestó que “no podemos ser alarmistas, pero como sociedad no podemos seguir nuestra cotidianidad sin reflexionar sobre la realidad que tenemos y los hechos que tanto nos afectan”.

Para finalizar, la dirigente política informó que “no tenemos servicios públicos, nos atropellan al sector privado sin piedad, imponen leyes, y cualquier otro desmán y como sociedad seguimos dormidos. ¿Este es el país que va a enrumbar su destino en dos años que pasarán como un pestañeo?”.

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Griselda Reyes: Madres venezolanas padecen las peores secuelas de la crisis humanitaria

Esta es una realidad que se palpa en todas las comunidades populares del país, donde no solo mujeres en estado de gestación, sino la inmensa mayoría de las madres dejan de alimentarse para garantizar la comida de sus hijos

Esta es una realidad que se palpa en todas las comunidades populares del país, donde no solo mujeres en estado de gestación, sino la inmensa mayoría de las madres dejan de alimentarse para garantizar la comida de sus hijos

Redacción

Pese a las leves mejorías que ha registrado en los últimos meses la economía venezolana, hoy las madres venezolanas siguen siendo víctimas del peor drama humanitario jamás vivido por nuestro país. Así lo alertó, la mañana de este miércoles, la activista política y social, Griselda Reyes.

Según la también miembro del Comité de Mujeres Líderes de las Américas, es preocupante que índices mayores a 20% de las madres adolescentes venezolanas sufran de malnutrición. Citando a la fundación Bengoa, suscribió que una madre sin los nutrientes necesarios está destinada a traer al mundo a niños desnutridos, signándolos para toda su vida en lo que a capacidad motora se refiere.

Reyes, excandidata a la alcaldía de Baruta, relató en una declaración a los medios de comunicación que esta es una realidad que se palpa en todas las comunidades populares del país, donde no solo mujeres en estado de gestación, sino la inmensa mayoría de las madres dejan de alimentarse para garantizar la comida de sus hijos.

“Es dramático lo que vemos en las calles de Apure, Mérida, Barina o incluso aquí en Caracas, madres con tres y cuatro niños; madres en época de lactancia consumiendo solo agua para producir más leche materna. ¿Qué nutrientes puede tener esto? Hay que garantizar la calidad de vida de nuestras mujeres”, agregó.

En este sentido, la portavoz insistió en la necesidad de que las mujeres sean incorporadas al diálogo nacional para defender los intereses de todas estas féminas que hoy son víctimas de la crisis. Resaltó al respecto que el Ejecutivo nacional debe girar la mirada y entender que es momento de generar políticas públicas nacionales que puedan favorecer a estas madres y que realmente se le pueden dar las bases para que ellas puedan seguir saliendo hacia adelante para construir su propio patrimonio.

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Griselda Reyes: En Venezuela conmemoramos el Día Internacional de la Mujer entre violencia y pobreza

“A pesar del boom petróleo que vivió nuestro país en el pasado reciente, hoy nueve de cada diez hogares encabezados por una madre soltera están en situación de pobreza”

“A pesar del boom petróleo que vivió nuestro país en el pasado reciente, hoy nueve de cada diez hogares encabezados por una madre soltera están en situación de pobreza”

Redacción

Griselda Reyes, activista social y política y miembro verificado del Comité de Mujeres de Líderes de las Américas, alzó su voz este miércoles 8 de marzo para denunciar que en Venezuela conmemoran el Día Internacional de la Mujer con las féminas profundamente agobiadas entre la violencia y la pobreza.

“A pesar del boom petróleo que vivió nuestro país en el pasado reciente, hoy nueve de cada diez hogares encabezados por una madre soltera están en situación de pobreza”, refirió la portavoz citando un estudio de la firma ANOVA. Esta es una situación que, según sumó, no se resuelve con bonos ni con dádivas populistas, sino con políticas económicas serias.

Por otro lado, Reyes cuestionó enérgicamente el tema de la violencia de género que sigue cobrando vidas en Venezuela. Lamentó que se hayan registrado más de 200 feminicidios sólo en el año 2021.

“Lo hemos dicho en el pasado, Venezuela no puede seguir siendo suelo fértil para feminicidios. Tampoco puede ser que sigan sometiendo a nuestras madres a condiciones infrahumanas. Ya basta de seguir relegando los problemas reales de las venezolanas. Hay que asumir el hambre de nuestras madres, de esas mujeres que dejan de comer para poder alimentar a sus hijos. El Estado debe dar una solución urgente a esta realidad”, precisó.

A juicio de la dirigente, no basta solo con promulgar leyes, sino que urgen políticas públicas de concientización que avancen en el respeto a las garantías básicas del género femenino. En este sentido, se comprometió a solicitar ayuda y apoyo a instancias internacionales para procurar evitar que se siga normalizando la desigualdad en el país.

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Griselda Reyes: Los venezolanos no pueden ser blancos de disparos de militares extranjeros

Exigió al Poder Ejecutivo Nacional asumir la responsabilidad de presentar políticas públicas económicas y sociales que permitan a los venezolanos esforzarse para recuperar al país y que puedan dejar atrás el éxodo

Exigió al Poder Ejecutivo Nacional asumir la responsabilidad de presentar políticas públicas económicas y sociales que permitan a los venezolanos esforzarse para recuperar al país y que puedan dejar atrás el éxodo

Redacción

"Los venezolanos no pueden ser blancos de disparos de militares extranjeros", manifestó la mañana de este jueves Griselda Reyes, activista social y política y miembro verificado del Comité de Mujeres Líderes de las Américas, recriminando la terrible realidad migratoria que afecta hoy al país producto de la ausencia absoluta de políticas económicas, situación que -a su juicio- obliga a los venezolanos a salir del país, en precarias condiciones, en búsqueda de mejores oportunidades.

"Como madre, mujer venezolana y miembro del Comité de Mujeres Líderes de América hoy alzo mi voz frente a la crisis migratoria que tiene a casi seis millones de venezolanos del otro lado de la frontera buscando mejores oportunidades y calidad de vida. Nuestros hermanos no pueden ser blancos de disparos de militares extranjeros", expresó la también empresaria en una declaración a los medios de comunicación del país.

Ante esto, exigió al Poder Ejecutivo Nacional asumir la responsabilidad de presentar políticas públicas económicas y sociales que permitan a los venezolanos esforzarse para recuperar al país y que puedan dejar atrás el éxodo que tanto daño ha hecho a la sociedad venezolana.

En este sentido, Reyes dijo que en lugar de cargar a comerciantes, emprendedores y empresarios con más cargas impositivas, el Estado debe dar herramientas para que estos puedan desarrollar sus pequeños negocios: "Necesitan confianza para poder avanzar. El país clama a gritos que se le resuelva los problemas de salud, servicios básicos y tantos otros, cuyas soluciones solo están en manos del Ejecutivo nacional", subrayó.

Refutando de forma enérgica instrumentos legales como la Ley de Grandes Transacciones Financieras y los efectos colaterales en la economía nacional, la portavoz insistió en que la actual administración de Miraflores debe asumir políticas a favor de los migrantes venezolanos que están siendo víctimas de maltratos en países vecinos. Asimismo, lamentó las separaciones de familias, muertes de ancianos y niños en fronteras y el asesinato del infante ocurrido en aguas fronterizas con Trinidad y Tobago.

Antes de concluir, hizo un llamado de reflexión a los venezolanos que salen por las fronteras sin tomar en cuenta las políticas migratorias de países vecinos y sin disponer de los recursos necesarios para abandonar sus hogares.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Griselda Reyes: Los venezolanos no podemos seguir entrampados en el chantaje de la "Unidad"

"Nosotros estamos representando una unidad, tenemos 13 factores políticos y llegar a un consenso es demostración de verdadera unidad”

"Nosotros estamos representando una unidad, tenemos 13 factores políticos y llegar a un consenso es demostración de verdadera unidad”

Redacción

*Griselda Reyes, empresaria y candidata independiente a alcalde del municipio Baruta*, aseveró  la mañana de este miércoles que sectores de la vida política nacional manipulan a los ciudadanos con el tema de la "Unidad". 

"Nosotros estamos representando una unidad, tenemos 13 factores políticos y llegar a un consenso es demostración de verdadera unidad (...) A pesar de ello, somos atropellados por ciudadanos, en ciertas asociaciones de vecinos, que pretenden venir a exigir que decline una candidatura alegando que divide la unidad", reprochó la dirigente política. 

Al respecto, planteó que, a diferencia del año 2015, lo que hoy existe es "una tarjeta secuestrada" que no es amplia. "Dicen ser una organización abierta pero impone candidatos que no son sentidos", agregó la portavoz, al tiempo que refirió que no deberían apoyar a quien tiene más de 60% de rechazo entre los vecinos baruteños. 

En entrevista para el programa _Primera Página_ de Globovisión, Reyes aprovechó la oportunidad para aclarar que está dispuesta a contarse en primarias, siempre que todos los aspirantes se desprendan de privilegios e investiduras que suponen claro ventajismo. 

En este sentido, cuestionó que el actual alcalde y aspirante a la reelección debería dejar sus funciones para hacer campaña. Asimismo, cuestionó enérgicamente que funcionarios del Concejo Municipal jueguen con las necesidades de las personas utilizando las vacunas para hacer proselitismo político en la entidad mirandina. 

Antes de finalizar, Reyes detalló los ejes de su propuesta de gestión municipal y planteó cuatro grandes proyectos que ejecutará en los primeros meses de gestión, entre los que incluyó la modernización del casco histórico de Baruta, la construcción de un estacionamiento para la Concha Acústica de Bello Monte, el rescate de la Alfredo Sadel. También enumeró entre estos, la reestructuración del Polideportivo Policarpio Sánchez. 

Además precisó que hoy los gerentes del sector privado necesitan que el país funcione, atribuyendo a esto el hecho de haber puesto su nombre, como muchos empresarios exitosos  independientes de todo el país, al servicio de sus vecinos: "Necesitamos que realmente haya gerencia, y por eso incursionamos en la política", suscribió.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Griselda Reyes oficializó su candidatura en Baruta

La también activista social dijo que hoy los baruteños están decididos a volver a levantar las banderas de la democracia y decirle al país que están dispuestos a todo para lograr libertad

La también activista social dijo que hoy los baruteños están decididos a volver a levantar las banderas de la democracia y decirle al país que están dispuestos a todo para lograr libertad

Redacción

Griselda Reyes, dirigente político nacional y empresaria, oficializó -la mañana de este miércoles- su candidatura al municipio Baruta del estado Miranda, y se comprometió a hacer de esta una entidad autosostenible y autosustentable. Haciendo mención a que es una aspiración surgida de los propios vecinos de esta circunscripción, Reyes destacó que representa gerencia, compromiso y ética.

”Es una decisión tomada con mucha seguridad tras entender que la participación de todos es vital. Nosotros los baruteños estamos exigiendo gerencia, estamos exigiendo recuperar nuestro municipio”, subrayó la portavoz tras sentenciar que hará de Baruta el municipio modelo de Latinoamérica como en su momento llego a serlo. _”Estamos seguros que volveremos a ser ese municipio ordenado, limpio y con educación de primer nivel”, apuntó.

Asimismo, la también activista social dijo que hoy los baruteños están decididos a volver a levantar las banderas de la democracia y decirle al país que están dispuestos a todo para lograr libertad. En este sentido, destacó creer que no son tiempos de cuota partidistas donde los cogollos dividan al país en parcelas de poder.

”El país está venciendo la abstención”

En rueda de prensa, Reyes también manifestó su felicitación a las organizaciones políticas que han tomado la decisión de volver al camino de la democracia, entendiendo que la participación democrática y el accionar de todos los venezolanos es necesario para enrumbarse a la vía que el país reclama.

“Es momento que gerentes asuman el compromiso con el país, por eso hoy nuestro compromiso es poner nuestro conocimiento al servicio de los baruteños, al servicio de mi calle, de mi iglesia, del empresario, comerciantes, industriales, porque merecemos una Baruta donde todos tengamos capacidad de generar cambios, construir patrimonios, y demostrar que con gerencia todo es posible”, enfatizó.

En este orden de ideas, refirió que viene a gerenciar Baruta para hacer que los recursos del municipio sean usados para el beneficio real de sus instituciones, para rescatar calles, iglesias, colegios y generar fuentes de empleo. ”Desde Baruta daremos el cambio y marcaremos la ruta democrática con participación ciudadana activa”, prometió.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Griselda Reyes: No son tiempos de satanizar el voto, debemos luchar por condiciones

Fiel defensora de la participación electoral, subrayó que el ente comicial debe incluir a la mayor cantidad de grupos políticos en todo el proceso

Fiel defensora de la participación electoral, subrayó que el ente comicial debe incluir a la mayor cantidad de grupos políticos en todo el proceso

Redacción

Griselda Reyes, dirigente político y empresaria, aseguró este viernes que no hay tiempo que perder "satanizando" la participación electoral, esto de cara a las elecciones regionales y municipales previstas para el próximo 21 de noviembre. En contraposición, hizo un llamado a la clase política venezolana y a la ciudadanía en general a presionar por condiciones que garanticen el voto de los venezolanos.

Reyes, fiel defensora de la participación electoral, subrayó que el ente comicial debe incluir a la mayor cantidad de grupos políticos en todo el proceso de auditorías, para de esta forma blindar las elecciones donde se escogerán cerca de 12.000 cargos de representación popular.

"Hoy el país tiene una oportunidad de oro para superar los llamados de abstención de grupos políticos que en poco han ayudado a la estabilidad nacional. Debemos reconectarnos con esos ciudadanos que se han alejado del tema electoral y explicarles que el voto es la vía para empezar a reinstitucionalizar al país y, con esto, buscar salidas a la crisis", sumó la activista.

La también excandidata a la alcaldía de Baruta precisó que, además de las auditorias correspondientes, el evento electoral debe contar con la más amplia observación internacional, para que el mundo sea testigo de lo que pueda ocurrir en Venezuela. "Basta de atajos, de lado y lado, con condiciones electorales serias y verificables, podemos devolver al país, a la inmensa mayoría de los venezolanos, a una ruta de donde nunca debimos haber salido", apuntó.

Asimismo, Reyes reconoció como "de vital importancia" que los partidos políticos que decidan sumarse a la contienda electoral deben contar con testigos electorales en cada mesa. "Hoy no podemos quedarnos estancados en los errores del pasado, debemos pujar para brindar al país el proceso electoral más transparente posible", sentenció.

Antes de finalizar, y recalcando que si bien no se puede seguir responsabilizando a quienes atendieron al llamado de no participación, la portavoz agregó que es la hora de que quienes insisten en esta ruta se convenzan que la misma no arrojó, ni dará ningún resultado en la lucha por sacar a Nicolás Maduro de Miraflores: “Las abstención solo significa la pérdida de más espacios”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Griselda Reyes: El CNE está obligado a rescatar garantías electorales

El organismo debe abocarse a regularizar la situación de los partidos políticos que han sido tramitados en la gestión anterior.

El organismo debe abocarse a regularizar la situación de los partidos políticos que han sido tramitados en la gestión anterior

Redacción

"El nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) designado hace horas por la Asamblea Nacional es un gran primer paso para la reinstitucionalización del voto en nuestro país, pero que debe venir acompañado, obligatoriamente, del rescate de garantías y observación internacional transparente", sentenció la mañana de este miércoles la activista política y empresaria Griselda Reyes Quintero.

Señalando que a su juicio es el Poder Electoral más "potable" para todos los sectores políticos que adversan a la administración de Nicolás Maduro, Reyes exigió además que el organismo debe abocarse a regularizar la situación de los partidos políticos que han sido tramitados en la gestión anterior.

"Para que los ciudadanos decidan ejercer sus derechos en los venideros comicios, todos los previstos por la Constitución para los próximos años, es necesario que desde el CNE se blinden los procesos comiciales y se transmita confianza. Esto pasa por evitar los excesos rojos a los que se ha malacostumbrado el oficialismo", puntualizó la vocera.

En este sentido, Reyes aseveró que es una oportunidad de oro para que todos los actores políticos abandonen caminos de atajos y se centren en la única vía que ha dado frutos, en el pasado, para frenar las arbitrariedades del desgobierno que ha ocupado Miraflores los últimos 20 años.

"No es cliché repetir que no tenemos balas ni cañones, y que no contamos con invasiones extranjeras. Nuestra única arma como demócratas es el voto", subrayó. En el mismo orden de ideas, refirió que hoy los demócratas están obligados a ser contralores del trabajo del ente comicial para hacer las exigencias necesarias a fin de avanzar en el largo camino de elecciones libres para recuperar la democracia.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Griselda Reyes: El país no aguanta más improvisación, urge un plan nacional de vacunación 

“La política no puede estar por encima de la vida de nuestros ciudadanos"

“La política no puede estar por encima de la vida de nuestros ciudadanos"

Redacción

"El coronavirus nos agarró desprevenidos hace un año cuando se registraron los primeros casos de la pandemia en el país. Más de 365 días después, hemos visto como se contagian y mueren nuestros hermanos en medio de una profunda improvisación promovida desde Miraflores", reprochó este miércoles la dirigente política y empresaria, Griselda Reyes Quintero.

Reiterando que entiende que es prioritario preservar la vida de los venezolanos, la activista social insistió que no se puede dejar morir a la ya precaria economía nacional. En este sentido, enfatizó que el Ejecutivo está obligados a presentar al país un plan nacional de vacunación que garantice que tanto médicos y enfermeras como el sector productivo nacional puedan avanzar, mientras se pone fin a la grave ola de contagios que registra el país. 

"Lo hemos dicho al país y hoy lo reiteramos, la política no puede estar por encima de la vida de nuestros ciudadanos", destacó Reyes. Al mismo tiempo insistió que es repudiable que desde el poder se sigan excusando en las sanciones evadir la enorme responsabilidad de vacunar a los ciudadanos. "Irán, país sancionado mucho antes que Venezuela, esta semana recibió 700.000 vacunas por parte del Covax", ejemplarizó.

En este sentido, también la dirigente condenó que en el país surjan mercados negros de vacunas y, peor aún, mafias que intenten estafar a los más necesitados con la esperanza de la inmunización. "No son tiempos de destruirnos entre hermanos, apelamos a los buenos venezolanos para ayudarnos entre todos y salvar la vida de quienes más lo necesiten", pidió. 

Griselda Reyes también sumó la importancia de apoyar planes concretos presentados por los principales gremios del país y que descargarán al hoy quebrado Estado socialista de quienes no están en capacidad de vacunarse. "Mientras la administración de Maduro y quienes tienen los fondos adjudicados a la anterior Asamblea Nacional dejan sus mezquindades y se sientan a buscar soluciones reales, estamos obligados a tener conciencia ciudadana. Cuidarnos y cuidar a los nuestros", imploró.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Griselda Reyes: Por encima de la política está la salud de los venezolanos

La activista cuestionó enérgicamente que, tras el difícil acuerdo con la plataforma Covax, desde el Poder Ejecutivo se niegue el acceso a las vacunas sin presentar alguna propuesta

La activista cuestionó enérgicamente que, tras el difícil acuerdo con la plataforma Covax, desde el Poder Ejecutivo se niegue el acceso a las vacunas sin presentar alguna propuesta

Redacción

Griselda Reyes, dirigente política, cuestionó este viernes que una nueva diatriba política se anteponga por encima de salvaguardar la vida de millones de venezolanos que esperan ser vacunados. "Los fondos de la República deben, urgentemente, ser transformados en dosis que ayuden a palear la pandemia que hoy vuelve a azotar el país", sentenció.

En este sentido, la activista cuestionó enérgicamente que, tras el difícil acuerdo con la plataforma Covax, desde el Poder Ejecutivo se niegue el acceso a las vacunas sin presentar alguna propuesta. "Deben volver a la mesa y buscar alternativas con los otros laboratorios. La solución no puede ser dejar a los más desfavorecidos a merced del virus", planteó.

Reyes, profundamente preocupada por la nueva ola de contagios y muertes, condenó que el sistema sanitario lo hayan quebrado en 20 años de revolución: Hoy nos ponen de excusas las sanciones, cuando la realidad es que desfalcaron a Venezuela y hoy los venezolanos pagamos estas consecuencias".

La misma luchadora social planteó que si bien se debe garantizar la efectividad de las vacunas que lleguen al país, es vital que se trabaje en importar a la brevedad posible todo lo que esté al alcance del país y que sean los ciudadanos quienes decidan si se colocan este tratamiento o no.

Respaldo a Fedecámaras

Asimismo, la también empresaria resaltó como positiva la propuesta hecha por Fedecámaras, destacando que sector empresarial es clave para poder manejar mediante negociaciones políticas, la adquisición de las vacunas. "Lo hemos ratificado siempre: la solución pasa por la política", precisó.

"La salud de las personas no tiene precio y por ello, reiteramos nuestro apoyo a todo lo que pueda beneficiar a los venezolanos. Esperemos que no se sigan dando créditos políticos a unos y los otros, sino trabajen para salir de esta tragedia que ahora vivimos", agregó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Griselda Reyes: La ruta electoral en Venezuela debe incluir la reinstitucionalización de los partidos políticos 

Quienes están en funciones de Estado deben abrir las compuertas para que todas las organizaciones políticas puedan presentar candidatos a las próximas elecciones

Quienes están en funciones de Estado deben abrir las compuertas para que todas las organizaciones políticas puedan presentar candidatos a las próximas elecciones

Redacción

Griselda Reyes, activista política, planteó este jueves la necesidad de rescatar el voto en Venezuela y avanzar en condiciones que permitan volver a la ruta electoral. A su juicio, esto necesariamente debe incluir la reinstuticionalización de todos los partidos políticos en Venezuela. 

"Estamos claros, y así lo saben nuestras estructuras políticas en todo el territorio nacional, que no habrá invasión o milagro que nos saque de esta tragedia. Estamos obligados a recuperar los espacios perdidos y eso solo es posible con elecciones transparentes y con garantías", precisó la dirigente. 

Para Reyes, hoy existe en Venezuela una oportunidad de oro para que se reestructuren los poderes públicos y esto incluye a un Consejo Nacional Electoral que brinde confianza al país. A su vez, insistió que quienes están en funciones de Estado deben abrir las compuertas para que todas las organizaciones políticas puedan presentar candidatos a las próximas elecciones. 

"Somos muchos los venezolanos que no apostamos a aventuras, que queremos votar para cambiar y recuperar al país. Si el oficialismo de verdad quiere elecciones que le sirvan a los ciudadanos, es hora que nos permitan a todos participar", insistió la portavoz que adversa a la administración de Nicolás Maduro 

Recogiendo el sentir de sus seguidores regados por toda Venezuela, la vocera subrayó que sólo a través de procesos comiciales confiables el país recuperará la confianza de la comunidad internacional y avanzará en función de los más vulnerables.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Griselda Reyes: Administración de Maduro no dolariza la banca, impone más impuestos a empresarios

“El país necesita estabilidad económica y esto no se consigue con improvisación”

“El país necesita estabilidad económica y esto no se consigue con improvisación”

Redacción

Griselda Reyes, empresaria y activista política, condenó este jueves las medidas de impuestos anunciadas por la administración de Nicolás Maduro para operaciones en moneda extranjera en la banca venezolana, subrayando que estas suponen estimulos para el mercado negro. 

"Con lo difícil que se ha vuelto para los empresarios venezolanos mantener sus capitales ante la atroz deformación económica que vivimos, ningún negocio aguanta saldar grandes impuestos. Esto, sumado a la falta de seguridad jurídica que por años ha imperado en el país, no hará posible que nadie ponga un solo dólar en Venezuela. 

El país, a juicio de Reyes, necesita estabilidad económica y esto no se consigue con improvisación y mucho menos manteniendo al Banco Central como una máquina de impresión de dinero inorgánico. "Hay que dejar el desmesurado gasto público, esto no lo aguanta ninguna economía", destacó. 

Como defensora de la empresa privada y preocupada por las condiciones económicas que se avizoran de cara al 2021, la portavoz planteó que deben asumirse políticas económicas serias que frenen la hiperinflación que cada vez sume a más venezolanos en la pobreza y el hambre.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Griselda Reyes:  Ni las parlamentarias ni la consulta popular solucionarán los problemas de los venezolanos 

Cuestionó la propuesta de consulta popular del Legislativo, por tratarse de "una reconsulta" sobre algo que el país y el planeta tienen claro

Cuestionó la propuesta de consulta popular del Legislativo, por tratarse de "una reconsulta" sobre algo que el país y el planeta tienen claro

Redacción

Griselda Reyes, activista política, aseveró este lunes que ni las fraudulentas elecciones parlamentarias convocadas por la administración de Nicolás Maduro, ni mucho menos la consulta popular prevista por la Asamblea Nacional; servirán para saldar los terribles problemas sociales que afrontan los venezolanos. 

"Mientras sendos bloques políticos extremistas se debaten en procesos estériles donde solo escucharán a un porcentaje minúsculo de la población, la inmensa mayoría de los venezolanos continúa batallando con la doble tragedia que enfrenta el país: El coronavirus y el socialismo", advirtió la portavoz. 

Reyes, recordando que junto a los dirigentes que la acompañan en todo el país plantearon de forma categórica que la ruta debía ser elecciones libres y democráticas, recalcó que en las actuales condiciones el proceso pautado en la constitución para este año no servirá para empezar a solventar la tragedia nacional. "Desde el poder hicieron caso omiso a los señalamientos del pueblo y de la comunidad internacional y avanzaron con lo que hoy condena un importante número de países en el mundo y el grueso de los venezolanos", precisó. 

Por otro lado, en su más reciente artículo para Diario Tal Cual cuestionó la propuesta del Legislativo, por tratarse de lo que citó como "una reconsulta" sobre algo que el país y el planeta tienen claro: Los responsables de la crisis y la negativa a contarse en condiciones adversas.

"Nuestros estudiantes en Bolívar, nuestra gente de Soledad, los responsables de Los Andes, nuestros médicos del eje central del país, las madres que se acuestan desesperada porque al día siguiente debe afrontar las necesidades básicas de sus hijos; el clamor es un solo, dejar atrás la diatriba política y buscar espacios de entendimiento que se traduzcan en beneficios para el país. Nuestra obligación como dirigentes políticos es hacer a un lado intereses particulares y jugosos negocios que siguen haciéndose en todos los bandos, y atender a los necesitados", indicó.

Sobre este tema, Reyes agregó que urge parar la desnutrición de los niños venezolanos, estabilizar la economía, apalancar a productores, a pequeños empresarios e industriales para que puedan avanzar y recuperar la producción y generación de fuentes de empleos dignos. "Hay que atender la emergencia nacional antes de que sea demasiado tarde", subrayó.

Leer más