Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Uzcátegui a Maduro: “usted no es árbitro, ni da Justicia…”

El PPT y el Partido Comunista de Venezuela, son parte de los movimientos que se desligaron del llamado Polo Patriótico

El PPT y el Partido Comunista de Venezuela, son parte de los movimientos que se desligaron del llamado Polo Patriótico

Redacción

Este jueves el Secretario General Nacional del partido político (PPT), Rafael Uzcátegui, reclamó a Nicolás Maduro sus pretensiones de intervenir en los asuntos internos de su organización e intentar ser arbitro en una situación que busca según piensa arrebatar sus funciones.

“Presidente @NicolasMaduro, en el debate de @PPTOficialve , usted no es árbitro, ni da Justicia. Usted es Presidente del @PartidoPSUV. Su interés no puede llevarlo a actuar contra la mayoría de PPT. No nos rendimos”, le recordó el político al líder chavista.

El PPT y el Partido Comunista de Venezuela, son parte de los movimientos que se desligaron del llamado Polo Patriótico y decidieron apartarse del chavismo.



Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

En nueve municipios de Anzoátegui se rompió alianza del Psuv y GPP

Dirigentes del Partido Comunista de Venezuela y de Patria Para Todos reprocharon que la tolda roja no se haya sentado a debatir las candidaturas

Dirigentes del Partido Comunista de Venezuela y de Patria Para Todos reprocharon que la tolda roja no se haya sentado a debatir las candidaturas

Nohemí Rondón

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) y Patria Para Todos (PPT), ambos integrantes del Gran Polo Patriótico (GPP) decidieron inscribir candidaturas independientes en nueve municipios del estado Anzoátegui, dejando a un lado la "alianza perfecta" con el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

El dirigente del PCV en la entidad, José Castro, manifestó que no se logró la consolidación de candidaturas unitarias porque el Psuv no ha tenido la disposición de un diálogo para llegar a acuerdo, y también porque no acompañarán a los candidatos oficialistas que tengan "cuestionamientos éticos o morales".

Reiteró que abanderados que maltratan a los trabajadores, que están incursos en presuntos hechos de corrupción o que tienen una "abierta conducta anticomunista y proimperialista" no tendrán el visto bueno de los comunistas venezolanos”. 

Los candidatos del PCV que se medirán en las elecciones del 10 de diciembre son: por el municipio Independencia Jesús Cabrera; en Freites, Jorge Bracamonte; mientras que en Anaco está inscrito el nombre de Freddy Sutiaga; en Peñalver, Nelson Pérez, por Guanta está Orangel Brito; y Sotillo está representado por el también diputado regional José Castro. 

El dirigente comunista destacó que el partido no tiene visión oportunista, “pero no damos apoyos automáticos. Anteriormente las decisiones se tomaban en una mesa de diálogo, pero esta vez no se ha dado por considerar que existen candidaturas dentro del Psuv que se riñen por cuestionamiento con la ética política, además de que no es correcto desplazar las posibilidades de liderazgo por imposiciones de candidatos que además no son del municipio”, enfatizó. 

Reprochó el hecho de que en Sotillo, la actual candidata del Psuv, Herminia García haya sido electa constituyentista por Guanta, diputada suplente por Barcelona ante el Consejo Legislativo, aspirante en 2015 a la Asamblea Nacional por Anaco, y ahora también sea la figura política a medirse en la próxima contienda electoral. 

“Bajo estas condiciones  están mutilando la posibilidad de desarrollo de otros dirigentes, lo que hace es un daño grave al proceso en general porque se ven desplazados. A diferencia de  otros partidos, por lo menos en el PCV tenemos libertad de crítica”, aclaró el también diputado regional. 

Agregó que aunque tiene diferencia de criterios su postura sigue siendo revolucionaria. Indicó que ha recibido apoyo de varios factores, pero para evitar pases de factura les ha pedido no hacer un respaldo público. “El mejor respaldo es el voto este 10 de diciembre”, aseveró. 

Similar

Willian Rodríguez, dirigente nacional del PPT, informó que tienen tres candidaturas independientes al partido del Gobierno. Esto por considerar que el Psuv no ha entendido que los partidos del Polo Patriótico tienen los mismos derechos que ellos de desarrollar nuevos liderazgos. 

“Los aliados aportamos el 22% de los votos y sin embargo, no hay solo candidato que el Psuv haya decidido postular del GPP”, dijo. 

Rodríguez detalló que en los candidatos del PPT son Juan Rodríguez representando al municipio Guanipa, Benigno Álvarez por Monagas  y Andrés Espinoza por Cajigal. 

Destacó que en los 18 municipios restantes están apoyando a los candidatos  del Pusv bajo la expresión de que en el tren ejecutivo debe existir gente del GPP. Además reiteró que a pesar de las adversidades fue aceptada la candidatura de Eduardo Samán a la Alcaldía Metropolitana de Caracas.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Bloque parlamentario del Gran Polo Patriótico rechazó la resolución aprobada por el Senado de los EEUU

Argumentan que "las actuaciones de las instituciones del Estado venezolano se enmarcan en el estricto respeto a la Constitución y demás leyes vigentes"

Argumentan que "las actuaciones de las instituciones del Estado venezolano se enmarcan en el estricto respeto a la Constitución y demás leyes vigentes"

Redacción

El Bloque parlamentario del Gran Polo Patriótico rechazó por presuntamente tener carácter injerencista la resolución aprobada por el Senado de los Estados Unidos este miércoles, en la que se expresa una “profunda preocupación” por la situación venezolana.

Mediante un comunicado, los diputados oficialistas ratificaron que los asuntos internos del país son competencia exclusiva del Poder Público Nacional, por lo que afirmó que cualquier declaración, decreto o ley que otros Estados aprueben “carecen de validez, son ilegales, inaplicables e inaceptables”.

A continuación parte del comunicado:

El Bloque Parlamentario de la Patria de la República Bolivariana de Venezuela, expresa su más enérgico rechazo a la reciente resolución del Senado de Estados Unidos referida a asuntos que son competencia exclusiva del Poder Público Nacional.

Las actuaciones de las instituciones del Estado venezolano se enmarcan en el estricto respeto a la Constitución y demás leyes vigentes. Por lo tanto, cualquier declaración, resolución, decreto o ley que otros Estados aprueben sobre asuntos correspondientes a nuestra jurisdicción interna, carecen de validez, son ilegales, inaplicables e inaceptables por representar una flagrante violación de nuestra soberanía, así como de los más elementales principios consagrados en el derecho internacional.

Venezuela es y seguirá siendo una República independiente y soberana, no sujeta a presiones, chantajes ni mandatos externos, menos aun cuando éstos son emitidos con las pretensiones imperialistas de un Senado como el de Estados Unidos.

Leer más