Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Choferes protestaron por inconsistencia en cronograma de abastecimiento de gasolina

Choferes cerraron las principales calles y avenidas del área urbana, tras considerar que después de estar hasta tres días en una cola esperando para llenar el tanque de su automóvil, se enteren que el ODDI, ordena el cierre de estaciones de servicio sin razón alguna

Choferes cerraron las principales calles y avenidas del área urbana, tras considerar que después de estar hasta tres días en una cola esperando para llenar el tanque de su automóvil, se enteren que el ODDI, ordena el cierre de estaciones de servicio sin razón alguna

Barcelona. Este jueves conductores de la zona norte de Anzoátegui calificaron como un abuso el cambio constante en el cronograma para el abastecimiento de combustible establecido por el Organismo de Defensa Integral de la entidad (ODDI).

Choferes cerraron las principales calles y avenidas del área urbana, tras considerar que después de estar hasta tres días en una cola esperando para llenar el tanque de su automóvil, se enteren que el ODDI, ordena el cierre de estaciones de servicio sin razón alguna. 

"Al ministro Tareck El Aissami no le paran en Anzoátegui, la orden es que estén todas las bombas abiertas y aquí viene el ODDI y de un día para otro dice cuales bombas trabajan y cuales no. Les están dando prioridad a las estaciones Internacionales, y nosotros tenemos entonces que pasar hasta cinco días en una cola para nada", indicó un manifestante. 

Quienes estaban en las diversas colas fustigaron que en un estado donde están instaladas tres refinerías y un complejo petroquímico "tengamos que estar mendingando gasolina iraní, una gasolina que está destrozando nuestros carros, ya están pistoneando".

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Petrolero iraní en Africa en ruta hacia Venezuela

La escasez de gasolina en Venezuela ha vuelto a agravarse en los últimos días debido a la insuficiente producción nacional

La escasez de gasolina en Venezuela ha vuelto a agravarse en los últimos días debido a la insuficiente producción nacional

Con información de Reuters

10 sep (Reuters) - Un petrolero de bandera iraní que transporta combustible para entregar en Venezuela está rodeando el Cabo de Buena Esperanza de África en ruta hacia el Océano Atlántico, según los datos de seguimiento de embarcaciones de Refinitiv Eikon.

El buque de tamaño mediano Forest, que transporta unos 300.000 barriles de combustible cargados en la terminal de Bandar Abbas, en Irán, tiene como destino Venezuela, según los datos y fuentes con conocimiento del envío.

Otros dos petroleros iraníes del mismo tamaño, que también cargaron combustible para llevar a Venezuela en agosto, el Faxon y el Fortune, han mantenido apagados sus sistemas de rastreo desde que zarparon, mostraron los datos, lo que dificulta detectar su ubicación.

Dos fuentes distintas dijeron esta semana que los tres petroleros se comunicaron con el Canal de Suez a principios de septiembre para navegar por la vía fluvial, pero no pasaron en la fecha programada.

La escasez de gasolina en Venezuela ha vuelto a agravarse en los últimos días debido a la insuficiente producción nacional, dejando largas colas de conductores esperando para cargar sus tanques y aumentando la necesidad de combustible importado.

Irán envió una primera flotilla de cinco buques con combustible a Venezuela entre mayo y junio para ayudar a su aliado político, que también está sujeto a sanciones estadounidenses.

Pero un segundo grupo de cuatro petroleros con bandera de Liberia, propiedad de un grupo naviero griego, no pudo llegar a la nación sudamericana en julio ya que Washington incautó el combustible por orden judicial.

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Estados Unidos busca confiscar la gasolina iraní de cuatro tanqueros en camino a Venezuela

El juez Boasberg emitió la orden de incautación de la gasolina de los buques, basándose en la causa probable de que el combustible es incautable, dijo el Departamento de Justicia

El juez Boasberg emitió la orden de incautación de la gasolina de los buques, basándose en la causa probable de que el combustible es incautable, dijo el Departamento de Justicia

Con información Reuters

WASHINGTON, 2 jul (Reuters) - Fiscales de Estados Unidos presentaron a última hora del miércoles una demanda para incautar la gasolina a bordo de cuatro buques cisterna que Irán está enviando a Venezuela, el más reciente intento del gobierno de Donald Trump para aumentar la presión económica sobre dos enemigos.

El gobierno del presidente socialista de Venezuela, Nicolás Maduro, ha hecho alarde de los petroleros, que partieron el mes pasado, para mostrar que sigue sin ceder ante la presión estadounidense.

Washington ha estado presionando para que Maduro sea destituido con medidas diplomáticas y punitivas, incluyendo sanciones a la compañía petrolera estatal PDVSA.

La demanda fue seguida el jueves por una orden del juez de distrito de Estados Unidos James Boasberg para la incautación de los más de 1,1 millones de barriles de gasolina de los cuatro petroleros.

Fuentes jurídicas dijeron que la gasolina sólo podría ser incautada por las autoridades si los petroleros entran en aguas territoriales de Estados Unidos, pero que las medidas podrían empujar a otros países a cooperar en la incautación del combustible.

Los fiscales federales pretenden detener la entrega de gasolina iraní a bordo del Bella y el Bering, con bandera de Liberia, y del Pandi y el Luna, según la demanda, reportada por primera vez en el Wall Street Journal.

El juez Boasberg emitió la orden de incautación de la gasolina de los buques, basándose en la causa probable de que el combustible es incautable, dijo el Departamento de Justicia.

La demanda también tiene como objetivo detener el flujo de ingresos por la venta de petróleo a Irán, que Washington ha sancionado por su programa nuclear, misiles balísticos e influencia en todo Medio Oriente.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Embajador Carlos Vecchio confirma que el régimen envía a Cuba gasolina comprada a Irán, mientras somete a venezolanos a colas interminables

”El pueblo de Venezuela sigue pagando la corrupción y el saqueo de nuestros recursos por parte de la dictadura de Maduro”

”El pueblo de Venezuela sigue pagando la corrupción y el saqueo de nuestros recursos por parte de la dictadura de Maduro”

Redacción

El embajador designado por Guaidó para los Estados Unidos confirma que el régimen encabezado por Maduro continúa despachando gasolina a Cuba. “No sólo destruye PDVSA, saquea nación y somete a Venezolanos a colas interminables en busca de combustible, sino que manda parte de gasolina de Irán a Cuba. Es algo aberrante y merece repudio colectivo”, expresó a través de sus redes sociales.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Arriba a refinería primer tanquero de Irán cargado con combustible

Venezuela necesita gasolina para mantener el país funcionando, debido a que su circuito refinador está operando a menos del 10% de su capacidad

Venezuela necesita gasolina para mantener el país funcionando, debido a que su circuito refinador está operando a menos del 10% de su capacidad

Con información de Reuters

DUBÁI/VALENCIA, Venezuela (Reuters) - El primero de los cinco tanqueros iraníes que transportan combustible a Venezuela atracó en la refinería El Palito, informó el lunes un funcionario de alto rango de la nación.

Irán está proporcionando a Venezuela 1,53 millones de barriles de gasolina y componentes, según ambos gobiernos, fuentes y cálculos de TankerTrackers.com.

Un segundo buque iraní, el Forest, ya entró en la Zona Económica Exclusiva de Venezuela, mientras que el Petunia se está acercando al Caribe.

“Imágenes de la llegada del primer buque ´Fortune´ a nuestra refinería El Palito. ¡¡Seguimos avanzando y Venciendo!!”, dijo en Twitter Tareck El Aissami, vicepresidente de economía y ministro de Petróleo venezolano.

La refinería El Palito, tiene capacidad de procesar 146.000 barriles de petróleo al día (bpd).

Venezuela necesita gasolina para mantener el país funcionando, debido a que su circuito refinador está operando a menos del 10% de su capacidad de 1,3 millones de bpd, lo que la obliga a depender de importaciones.

Leer más