Venezuela Pedro Galvis Venezuela Pedro Galvis

José Luis Pirela: Siguen los intentos de "despojar" a Monómeros

La disposición de activos atenta contra la empresa, su funcionamiento y contra los intereses de trabajadores y acreedores en general

La disposición de activos atenta contra la empresa, su funcionamiento y contra los intereses de trabajadores y acreedores en general

Con información de Nota de prensa

Dada la dificultad para concretar la venta de Monómeros, existe la intención de «canibalizar la empresa» mediante prácticas que implican la sustracción sistemática de equipos y componentes de las plantas, los cuales podrían ser desmontados. Se tiene conocimiento del robo de sistemas de empaque, cargadores frontales y montacargas.

Asimismo, se reportó el envío a Venezuela de una camioneta Toyota Samurai, modelo 2018, según lo denunció José Luis Pirela, diputado a la Asamblea Nacional (período 2015), miembro de la fracción 16 de Julio y Director General Nacional del movimiento político Venezuela Independiente.

Es del conocimiento público que la operación dictatorial raspa la olla, es decir, la venta de MONOMEROS S.A., no ha podido concretarse, en virtud de un conjunto de factores legales entre ellos las sanciones de la OFAC al accionista mayoritario Pequiven, dicha jugada está montada por Alex Saab y Jorge Pacheco presidente de Nitrofer, con el apoyo de Javier Urrutia del Grupo Nitron y capitales Iraníes. A tal efecto el actual Gerente General Iván Sánchez de MONOMEROS S.A. y la Directiva son los responsables de cualquier sustracción de equipos y materiales pertenecientes a la empresa. Supersociedades debe realizar de manera URGENTE un inventario de bienes muebles e inmuebles de MONOMEROS S.A., para evitar que se produzca el hurto de los mismos, no debemos olvidar que estos son bienes del patrimonio público de la nación Venezolana.

Un grupo del personal activo de la planta está al tanto de un intento real de enviar a Venezuela un tren o maquinaria automatizada para empacar fertilizantes de la Planta de Mezclas, destacando que estos equipos pueden ser usados para llenar sacos de cualquier tipo de productos, tales como maíz y harina, entre otros. Situación similar estaría sucediendo con cargadores frontales y varios montacargas, supuestamente a solicitud del presidente de Pequiven. Para sustraerlos están intentando inventarse una forma de hacerlo. Se pasean por opciones como la venta y el comodato. Hasta han considerado hacerlo como una donación, como parte de la estrategia para lograr su objetivo.

Se sabe que algunos trabajadores, que han conocido del asunto, le han comunicado a la gerencia que sería muy difícil de justificar tal acción ante la Dian y más complicado aún frente a Supersociedades, ya que esta transacción requiere de la aprobación de la Junta Directiva.

Hay que recordar que, en estos momentos, Monómeros está bajo el control de la Supersociedades y que por acciones como la que se pretende llevar a cabo, podría enviar a prisión a las personas que aprueben, autoricen o permitan que se realice semejante acto de vandalismo.

La disposición de activos atenta contra la empresa, su funcionamiento y contra los intereses de trabajadores y acreedores en general, además de que se desconoce el uso real que se les dará a esos activos luego de cruzar la frontera colombo-venezolana.

@joseluispirelar
@joseluispirelaromero1960

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Omar González: La AN debe hacer en 2021 una agenda ciudadana por el cese de la usurpación 

Durante su intervención en la sesión de la AN de este 26 de diciembre “Rechazamos la reformulación de la ruta hacia la Transición

Durante su intervención en la sesión de la AN de este 26 de diciembre “Rechazamos la reformulación de la ruta hacia la Transición

Redacción

(Barcelona. 26/12/2020) “Esta Asamblea Nacional [AN] debe hacer de inmediato una agenda ciudadana de cara al 2021 para el cese de la usurpación”. Así lo expresó este sábado el diputado Omar González durante la sesión del Parlamento. 

En nombre de la Fracción Parlamentaria 16 de Julio, el dirigente resaltó la importancia de convocar a la sociedad y a la comunidad internacional a una ruta definitiva que eleve la participación ciudadana. “Sólo así seguiremos siendo la única institución legítima en Venezuela”, dijo. 

González también expuso la posición de la Fracción 16 de Julio sobre la llamada continuidad constitucional y el cambio del Estatuto para la Transición. “Rechazamos la reformulación de la ruta hacia la Transición, el cambio del orden que correctamente había internalizado nuestra sociedad sobre el itinerario de la democratización, cuando expresamente en el artículo 2 del Estatuto se estableció como primer paso la liberación del régimen autocrático, para luego conformar un gobierno provisional de unidad y tercero, llegar a la celebración de elecciones libres”, sostuvo. 

El parlamentario consideró preocupante que según esa reforma del artículo 2 propuesta se elimine como proclama de lucha el cese de la usurpación, el gobierno de transición y las elecciones libres, en ese orden, y pidió revisión de esa decisión. 

“Seguimos siendo diputados”

Por otra parte, Omar González dijo que la Fracción 16J comparte la tesis de la “continuidad constitucional”, considerando que después de la elección de 2015 se le ha negado a los venezolanos la posibilidad de expresarse en unos comicios libres.  

“Compartimos el criterio descrito en la exposición de motivos en el sentido de rechazar el concepto de la continuidad administrativa y apoyamos la llamada continuidad constitucional, que no es la simple permanencia del órgano legislativo, sino como el camino para preservar la voluntad del soberano que se expresó en 2015”, sostuvo. 

El vocero político señaló que los diputados tienen la responsabilidad de representar la voluntad popular y su misión es luchar contra la usurpación y acordar lo necesario para cumplir lo establecido en el Estatuto para la Transición. 

“Pese a críticas y discrepancias, hemos decidido apoyar la prolongación del mandato popular de nuestro cargo y exigir una reformulación de la agenda parlamentaria que tenga como prioridad la liberación del régimen autocrático”, fueron sus palabras. 

Además, agregó que la Fracción 16J también “rechaza y desconoce absolutamente” el evento político celebrado por el régimen el 6 de diciembre pasado. “La Fracción 16J tiene el compromiso ineludible y no reconoce a quienes a través de una farsa pretenden tomar el control del país”, finalizó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Diputado Omar González exige investigación internacional sobre tragedia de Güiria

Diputado de Anzoátegui a la Asamblea Nacional (AN) y jefe de la Fracción 16J fue enfático al denunciar al gobierno trinitario de violar el principio de no devolución de refugiados

Crece número de venezolanos que mueren huyendo del hambre que provoca el socialismo

Diputado de Anzoátegui a la Asamblea Nacional (AN) y jefe de la Fracción 16J  fue enfático al denunciar al gobierno trinitario de violar el principio de no devolución de refugiados

(Puerto La Cruz. 14/12/2020) Ante el naufragio de una embarcación que dejó por lo menos 19 venezolanos muertos, entre ellos niños y mujeres, se exige una investigación internacional para establecer responsabilidades y evitar que tragedias similares sigan ocurriendo.

Así lo planteó el diputado de Anzoátegui y jefe de la fracción parlamentaria 16 de Julio, Omar González Moreno, quien responsabilizó tanto a la usurpación venezolana como al gobierno de Trinidad y Tobago de tan infaustos sucesos.

"En los últimos meses se han registrado más de una docena de siniestros semejantes, con saldo de muertos y desaparecidos en alta mar, ante la indiferencia criminal de los regímenes de Venezuela y  Trinidad y Tobago", afirmó el asambleísta, quien agregó que "los venezolanos huyen del país debido a la crisis, al hambre y al desespero de estar en un país donde no se puede vivir, y donde se violan todos los días los derechos humanos de los ciudadanos".

En esta oportunidad fueron 19 venezolanos, entre hombres, mujeres y niños, quienes fallecieron tras naufragar en las costas de Güiria en su intento de escapar de la grave crisis existente en el país. 

“Los cuerpos aparecieron flotando cerca de la costa de Güiria, tras ser deportados del régimen de Trinidad, violando el principio de no devolución de los refugiados", precisó. 

Se calcula que en los últimos días, Trinidad y Tobago ha lanzado al mar, incluso en medio de tempestades y en frágiles embarcaciones, a unos 160 refugiados venezolanos.

En esta última tragedia, los cuerpos fueron hallados flotando en el mar a 6.3 millas náuticas de las costas de Güiria, en el estado Sucre, lugar desde donde salieron el pasado 6 de diciembre con destino a la isla. Se desconoce el número de tripulantes de esta embarcación y si hay algún sobreviviente, dijo

Añadió que son decenas de miles de venezolanos que deciden permanentemente abordar un bote para cruzar unas cuantas millas y llegar a la isla de Trinidad o para arribar a Curazao o Aruba, y son millares más que se van por las trochas a buscar nuevos horizontes y esperanzas en Colombia o Brasil.

"Las políticas de Maduro empujaron a familias enteras a salir de la nación, a tomar riesgos fatales porque aquí es imposible vivir y hacerlo con cierta dignidad. Maduro aniquiló con las esperanzas de miles de venezolanos que no tienen más remedio que irse a otras naciones".

 

Omar González agregó que los fallecidos de la Tragedia de Güiria se le deben sumar a la lista de víctimas de un modelo de gobierno que ha hecho añicos la estabilidad y la tranquilidad de 30 millones de venezolanos que sufren las consecuencias de un sistema hambreador.

"El socialismo si no mata de hambre a la sociedad, la tortura o la amenaza, y en tercera opción los obliga a salir de su propio país; así ha ocurrido en Alemania, Rusia, Cuba y ahora aquí, donde los venezolanos corren hacia las fronteras escapando de la crisis compleja producida por este pensamiento político".

El representante de Anzoátegui ante el Parlamento nacional se refirió a las tesis o planteamiento sobre una posible estructuración de un gobierno de transición que incluya a los usurpadores a lo que contestó que "sería una traición a la lucha y a los venezolanos que han perdido su libertad y hasta su vida".

Señaló que es inconveniente llegar a un entendimiento con el régimen, y añadió sería como "pactar con el diablo" y aseveró que "debemos lograr la libertad sin vender nuestros principios y sin darle la espalda a tantos años de sacrificio".

"Pero ahora ocupémonos de esta nueva tragedia  de Güiria y de sus familiares; luego hablaremos de disparates como este de pactar con los responsables de tanto dolor como el que sufren los ciudadanos venezolanos por culpa de ellos", enfatizó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Omar González: El dólar sube y el hambre crece

Denuncia que Smartmatic, encubierta con otros nombres, organiza la farsa electoral del 6D con el mismo propósito fraudulento de siempre

Diputado precisó que si no cambia el régimen la UDO  desaparece 

Denuncia que  Smartmatic,  encubierta con otros nombres, organiza la farsa electoral del 6D con el mismo propósito fraudulento de siempre

Nota de Prensa

Barcelona 23.11.2020-. "El dólar sube y el hambre crece", así de sencillo, como si la suma 2+2=4, explicó el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Omar González Moreno, en un encuentro virtual con la prensa,  al abordar el impacto devastador de la depreciación del bolívar y la baja calidad de vida que esto produce en miles de hogares venezolanos.

Señaló que los desajustes cambiarios y la falta de una política económica coherente han hecho añicos al signo monetario nacional empobreciendo aún más al ciudadano de a pie.

El parlamentario dijo que el venezolano es en la actualidad 600 veces más pobre que hace exactamente un año, esto debido a la devaluación del bolívar y al brutal incremento de los precios de los comestibles.

"¿Por qué decimos que este es un Estado fallido? Lo decimos porque es verdad, un país que no es capaz de alimentar a su población falló completamente y eso es lo que ocurre en Venezuela, la crisis económica, la devaluación y la inflación se engulleron el poder adquisitivo de los venezolanos".

Omar González aseguró que cada vez más aumenta el número de hogares que solo comen lentejas y arroz, pues desapareció por completo de sus mesas las proteínas como la carne de res, el pollo, el cochino y hasta los huevos.

"Más de 2 millones de bolívares es el precio de un cartón de huevos, lo que es impagable para un trabajador que solo devenga el sueldo mínimo. Esta es la mejor descripción del hambre en Venezuela".

La UDO

El jefe de la fracción parlamentacia 16 de Julio le envió sus felicitaciones a la 'Casa Más Alta', la Universidad de Oriente y a todos sus egresados, alumnos y personal docente y administrativo y agregó que la UDO ha sido una víctima más de este desgobierno".

El parlamentario por Anzoátegui afirmó que la principal casa de estudio superior del oriente venezolano cumplió 62 años desangrada por el régimen, que ha permitido su vandalizacion y destrucción,  envejecida por la falta de recursos y apoyo para mantenerse en pie formando a las nuevas generaciones de venezolanos.

Omar González reconoció la valentía de todos los udistas al mantenerse en pie en las más dramáticas condiciones imaginables.

"Pero la verdad es que si no cambia el régimen, la UDO desaparece", sentenció.

Trampa automatizada

El asambleísta por Vente Venezuela también dijo que la presencia de Smarmatic, encubierta con otros nombres,  para la farsa electoral del 6 de diciembre es la evidencia más clara de la "automatización del fraude".

Después de cometer trampas reiteradas –añadió– aqui y en otras partes del mundo, regresa a  continuar con su sucio negocio de rutina como es el de escamotear resultados y la profesionalización de inflar la participacion electoral a favor de los candidatos que les dé la gana, porque para eso le pagan.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Edwin Luzardo sobre la FAES: Hablamos de un Estado terrorista que usa cuerpos carnetizados para perseguir

No es casualidad que en la simbología de esta organización se refleje una calavera en señal de exterminio

No es casualidad que en la simbología de esta organización se refleje una calavera en señal de exterminio

Nota de prensa 

Caracas, 20 de noviembre de 2020.- El diputado a la Asamblea Nacional, AN y presidente de Alianza Bravo Pueblo, ABP, Edwin Luzardo, en su intervención desde la sesión semi presencial del Parlamento, se refirió a la FAES como un órgano terrorista.

Destacó que la alta comisionada de las Naciones Unidas, ONU, Michelle Bachelet, mencionaba que ese cuerpo policial habría cometido más de 5000 ejecuciones extrajudiciales, mientras que existen otras Organizaciones No Gubernamentales, ONG's que hablan de más de 7000. 

"Se trata de un Estado terrorista que usa cuerpos carnetizados para perseguir a un pueblo que en muchos sectores populares ya se ha levantado", precisó mencionando que no es casualidad que en la simbología de esta organización se refleje una calavera en señal de exterminio. Agregó que todo se basa en una política encargada de perseguir a políticos y sociedad civil fundamentada también en el Sebin y el DGCIM. 

Fracción 16 de julio:

Por otra parte hizo mención  al nombre que lleva el bloque parlamentario que representa, la Fracción 16 de julio, recordando que la dirigencia opositora se encuentra en una gran deuda con los venezolanos.

Por ello exhortó a la dirección política nacional a alejarse de personalismos y candidaturas, "en este momento lo importante es rescatar a Venezuela de la enorme criminalidad que arropa a los ciudadanos", afirmó. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Omar González: El chavismo exporta su experiencia en fraudes electorales

Aseguran que acción de los Yukpas en Caracas demuestra la diversidad de la oposición a Nicolás Maduro

La empresa Smartmatic otra vez en la picota 

Aseguran que acción de los  Yukpas en Caracas demuestra la diversidad de la oposición a Nicolás Maduro

Nota de Prensa-. Ante las denuncias de injerencia de Venezuela en las elecciones de Estados Unidos a través de la empresa Smarmatic y la posibilidad de un escamoteo en los resultados, basado en la experiencia acumulada en nuestro país, el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Omar González Moreno, dijo que el "chavismo se volvió exportador de fraudes electorales".

Precisó que la escuela de Tibisay Lucena, por lo visto "camina por América Latina y  por Norteamérica también" parafraseando el estribillo que coreaban los simpatizantes del régimen venezolano hace unos años atrás.

El parlamentario por Vente Venezuela aseguró que las prácticas políticas basadas en el robo de elecciones, el asalto al poder, la usurpación de funciones, el clientelismo y la intimidación son parte del modelo del Socialismo del Siglo XXI que se expandió más allá de Sudamérica y el Caribe y llegó hasta la nación del otro lado del Río Grande.

Omar González Moreno afirmó que la denunciada participación venezolana en las elecciones de los Estados Unidos de América pudiera obedecer a la necesidad de Miraflores, Cuba, el Foro de Sao Pablo, el Grupo de Puebla, China, Rusia e Irán de atentar contra el sistema democrático de la primera potencia del mundo y de paso ayudar a sacar a Donald Trump de la Oficina Oval.

Enfatizó que esta seria una clara demostración de lo que tantas veces denunció María Corina Machado y Vente Venezuela; que prácticamente todas las últimas elecciones en Venezuela han sido fraudulentas, y que esa experiencia, perfeccionada a lo largo de los años, ahora ha querido ser plantaba en EEUU.

"Lo que no consideraron es que el Presidente Donald Trump no se dejaría robar las elecciones fácilmente y ya empiezan a descubrirse los entretelones de un fraude 'made in Caracas' y las implicaciones son graves", añadió.

El asambleísta indicó que si las instituciones norteamericanas llegasen a comprobar el fraude, las piernas de Maduro se convertirán en gelatina, pues es lógico pensar que esas instituciones estadounidenses buscarán someter a la justicia a quienes intentaron pervertir su democracia, que tiene ya más de 200 años de vigencia y respeto.

Flechas alzadas

En otro orden de ideas, el representante de Anzoátegui ante el Parlamento venezolano y vocero de la Fracción 16 de Julio fue enfático en destacar la valentía de los Yukpas que llegaron a Caracas a protestar en contra del régimen de Nicolás Maduro y las condiciones paupérrimas que padecen gracias a la dejadez de los usurpadores.

"Los indígenas venezolanos se cansaron de ser usados como bandera política por la izquierda; nuestros pueblos ancestrales están hartos del engaño y la manipulación, es por ello que tomaron las calles de la capital".

Omar González subrayó que la acción de los Yukpas demuestran la diversidad que existen entre quienes rechazan a Maduro. "Ellos siempre han dicho que los opositores son la gente del Este de Caracas, y se equivocan; aquí todos, ya sean del Este u Oeste, del Norte o Sur, del oriente u occidente, se oponen a este régimen. El 90 % de los venezolanos repudian este modelo de hambre y represión".

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Omar González: Otro fiasco resultó segundo simulacro electoral para parlamentarias del 6D 

Diputado por Vente Venezuela indicó que el país debe aprender del coraje de los peruanos que han salido a las calles a protestar y derrumbar a un usurpador

Descubren multi-millonarios depósitos de la corrupción venezolana en bancos de Holanda

Diputado por Vente Venezuela indicó que el país debe aprender del coraje de los peruanos que han salido a las calles a protestar y derrumbar a un usurpador

Nota de Prensa

Barcelona 16.11.2020-. Como un fiasco absoluto calificó el diputado a la Asamblea Nacional y jefe de la Fracción Parlamentaria 16 de Julio, Omar González Moreno, el segundo intento de simulacro electoral realizado este domingo por el  chavismo y sus nuevos aliados, los llamados alacranes.

El legislador de Anzoátegui manifestó que "al Psuv no le queda ni los cauchos de la otrora fuerte maquinaria electoral que se movilizaba en cada evento comicial para mantener la farsa seudo-electoral que Maduro y su antecesor han pretendido sostener ante los ojos del mundo y mucho menos a sus nuevos aliados comprados a punta de billetes provenientes de la corrupción".

Agregó que "antes el Psuv movía a sus seguidores legítimos, a quienes amenazaban con quitarles beneficios sociales o los cautivaban a través de prebendas, ya sea como fuese movían a miles de personas; ahora ni con el miedo pueden hacer que las personas participen en sus show's de poca monta, como el pasado simulacro".

El Psuv –agregó– salió con las tablas en la cabeza, al igual que sus cómplices, los alacranes.

 Añadió que "la poca participación en ese simulacro representa un dato duro que presagia el fracaso de la farsa electoral convocada por el régimen para el 6 de diciembre próximo". 

 Gigantesco robo 

Mas adelante se refirió al nuevo escándalo de corrupción que sacude al régimen de Maduro, al descubrirse depósitos mil millonarios en bancos de los países bajos como pago de comisiones por obras inconclusas. 

Dijo que “de bolichicos a los odebreguisos, la crónica de la corrupción socialista”, así titularía en su condición de periodista, si le tocara redactar un reportaje sobre los escándalos de malversación y tráfico de influencias que enlodan a los enchufados de la usurpación venezolana.

Indicó que las recientes denuncias de depósitos multi-millonarios descubiertos en Holanda realizados por la contratista Odebrech para –presuntamente– el pago de comisiones a jerarcas del régimen venezolano demuestran nuevamente el nivel de corrupción reinante en la cúpula de la usurpación.

“Viene saliendo a la luz pública el mega guiso realizado por la empresa Odebrech, desde donde se enviaba cifras gigantes de sobornos a funcionarios para que se hicieran de la vista gorda ante obras inconclusas como el metro de Guarenas, el metro de Los Teques, el Metro-Cable de Petare, la central hidroeléctrica de Tocoma y muchas más que nunca se terminaron, pero sí se pagaron”.

El parlamentario precisó que el descaro de quienes mantienen el control del gobierno en Venezuela es cada vez mayor, y aseguró que la podedrumbre en el círculo de Miraflores está llegando a niveles históricos, no solo dentro del país sino a escala internacional.

Me atrevería a decir – continuó – que estamos en presencia del gobierno más corrupto de la historia de América, pues ni siquiera Los Somozas en Nicaragua, ni Rafael Leonidas "Chapita" Trujillo en República Dominicana, llegaron a los límites que alcanzaron los malhechores que se mantienen en el usufructo del poder en la nación.

 Ejemplo peruano 

El Jefe de la Fracción 16 de Julio aseguró que frente a la corrupción socialista y su opresión cada vez mayor, los venezolanos deben retomar la lucha de forma más frontal en el reclamo de 

sus derechos arrebatados por el modelo hambreador que dirige Nicolás Maduro.

Dijo que el país debe voltear a ver la valentía del pueblo peruano, donde los ciudadanos han salido a reclamar por sus derechos constitucionales ante una situacion política complicada y altamente tensa, y ante la cual ellos sí han alzado su voz hasta obligar a Manuel Merino a salir del Palacio de Gobierno en cuestión de horas.

“No debemos acostumbrarnos a vivir como vivimos. Ya basta de resilencia que solo nos hace conformistas; debemos romper con la apatía y tomar con ahínco la ruta de la liberación nacional”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Omar González: Alza del dólar provoca impacto devastador en la economía venezolana

Diputado por Vente Venezuela asegura que los índices de criminalidad se disparan por creciente ola de hambre en todos los rincones del país

Critican que Maduro abra vuelos a Turquía y Cuba, pero mantenga aislada a la isla de Margarita

Diputado por Vente Venezuela asegura que los índices de criminalidad se disparan por creciente ola de hambre en todos los rincones del país

Nota de prensa

(Puerto La Cruz. 13/11/2020) La cotización cambiaria llega a una relación de casi 700 mil bolívares por cada dólar, una realidad carcome la estabilidad económica de millones de hogares venezolanos. Frente a esta situación, el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Omar González Moreno, afirmó este viernes que el “aumento del dólar enflaquece a los venezolanos, porque provoca una efecto devastador para la golpeada economía del país”.

Señaló que la devaluación continua y acelerada del signo monetario venezolano es la evidencia más palpable del caos en el que ha sumido a la nación el régimen de Nicolás Maduro .

“El socialismo acaba con todo; convirtió al país con mayores potencialidades económicas de América Latina en un escombro total”, atinó a decir.

El parlamentario precisó que la cotización del dólar se incrementa mientras en el mercado venezolano sigue el “derrame de divisas” que nadie conoce a ciencia cierta de dónde provienen.

“Venezuela entera se ha convertido en una máquina que blanquea capitales, aquí unas casta con poder político han transformado a la nación en un paraíso para los delincuentes”, denunció el legislador por Vente Venezuela y Jefe de la Fracción 16 de Julio.

Aunado al caos monetario venezolano – y a la merma de la capacidad productiva y adquisitiva de los venezolanos – cada vez más ciudadanos se ven obligados por la necesidad a lo que sea para sobrevivir.

“Los índices de desnutrición se disparan, esto por el desespero de padres de familia que no pueden mantener a sus hogares.

El régimen de Maduro empuja a la sociedad entera hacia el abismo; esto es la destrucción de la nación”.

Vuelos

Omar González Moreno calificó de “sorprendentemente curioso” que la usurpación venezolana abra los vuelos hacia Turquía, México y Cuba, y mantenga a la isla de Margarita aislada y sumergida en múltiples necesidades.

“Para Maduro se acabó la pandemia en los países aliados a su régimen, y en cambio la enfermedad sigue vivita y coleando en la Isla de Margarita”, expresó.

Y agregó: “Esta es la misma práctica de siempre, la ley del embudo: lo ancho para otros, y lo angosto para los venezolanos”.

Desde Vente Venezuela llamó a los ciudadanos a no desmayar y a impulsar un cambio profundo en la conducción del país, y en aras de esto recalcó que el cambio debe iniciar “puertas adentro en la oposición venezolana”.

El diputado reiteró su posición al indicar que María Corina Machado es “la líder que el país necesita”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Omar González: Crece la aprobación de María Corina Machado para liderar al país

Diputado por Vente Venezuela aseguró –sobre elecciones en EEUU– que lo más sensato para las fuerzas democráticas de la nación es esperar la decisión de la justicia de Norteamérica"

Aseguran que "los colectivos" se destrozan entre sí

Diputado por Vente Venezuela aseguró –sobre elecciones en EEUU– que lo más sensato para las fuerzas democráticas de la nación es esperar la decisión de la justicia de Norteamérica"

Nota de Prensa

Barcelona, 9 noviembre 2020-. "Crece la aprobación de María Corina Machado como opción para liderar al país", así lo expresó el diputado a la Asamblea Nacional, Omar González Moreno, durante un contacto vía Zoom con varios representantes de los medios de comunicación social.

Indicó que cada día más venezolanos ven con agrado la visión y actuación política de la líder del partido de la libertad y resaltó que la "coherencia política" de María Corina Machado la coloca en una posición que le abre paso en el escenario nacional.

"En el país, y se tiene que admitir, existen grandes vacíos de liderazgo, debido el paso del tiempo sin lograr los resultados esperados y la poca concreción en la estrategia para lograr el cese de la usurpación".

Señaló que la gente ya está cansada de los errores cometidos y aguas abajo, en la sociedad venezolana, se percibe la necesidad de una renovación en las actuaciones, planes y acciones que emprenden los factores democráticos y es allí donde María Corina Machado crece como una opción clara, dinámica y diferente ante los ojos de muchísimos venezolanos que aspiran a un cambio en la nación.

El diputado anzoatiguense manifestó que mientras Vente Venezuela se fortalece en todos los rincones del país, pareciera que los sectores que integran la usurpación se desploman y se despedazan entre sí. 

Se refirió a la división palpable entre el Psuv y partidos como Patria Para Todos, Tupamaros y el Partido Comunista, los dos primeros intervenidos por su propio Tribunal Supremo de Justicia y el tercero en franca crítica a Nicolás Maduro.

Aunque –añadió– es el caso de los llamados colectivos el que genera más interés, ya que cada día los enfrentamientos internos de estos grupos demuestran los niveles de conflictividad que yace en el interior del régimen venezolano.

Indicó que la "guerra de poder", en el caso de la mafia que gobierna en Venezuela, no es una simple pelea de facciones sino de grupos armados y violentos que están en abierta lucha entre ellos mismos.

Solidaridad

Omar González Moreno calificó de "imprudencia"  apresurarse a felicitar a Joe Biden cuando aún hay informaciones contradictorias sobre ese proceso electoral, descartando las graves denuncias de irregularidades formuladas por el Presidente Donald Trump quien fue por meses el mejor soporte para el gobierno de transición.

En lo personal – continuó – y sé que es una opinión compartida por muchos en Vente Venezuela y en la Fracción 16 de Julio, creo que es mejor esperar el final del proceso y aguardar el veredicto que la justicia de Estados Unidos dará sobre el particular.

Omar González dijo que los venezolanos que amamos la libertad tenemos una deuda con Donald Trump y sería desconsiderado no esperar el fallo final sobre el reclamo que hace el actual presidente de Estados Unidos en este momento político que vive.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Omar González: Misiles iraníes en Venezuela son una amenaza para el continente

Jefe de la Fracción 16 de Julio calificó de "chauvinista" a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, frente a sus declaraciones contra migrantes venezolanos

Diputado cree que reelección de Trump será una "buena noticia" para el mundo

Jefe de la Fracción 16 de Julio calificó de "chauvinista" a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, frente a sus declaraciones contra migrantes venezolanos

Nota de prensa

(Puerto La Cruz. 02/11/2020) "Misiles iraníes en Venezuela son una amenaza para el continente", así lo denunció el diputado a la Asamblea Nacional (AN) y Jefe de la Fracción 16 de Julio, Omar González Moreno, en su acostumbrado contacto semanal con la prensa.

Indicó que la presencia de armamento iraní en el país simboliza el avance del extremismo islámico en América del Sur y una "cabeza de playa" de los fundamentalistas en un punto estratégico que une al Caribe con las naciones andinas de Sudamérica.

"América toda debe prender las alarmas, estamos en presencia de una política sistemática de penetración y agresión por parte de Irán, no solo contra Venezuela y los Estados Unidos sino contra todas las naciones democráticas de occidente", alertó.

Omar González Moreno precisó que el radicalismo de la usurpación venezolana los ha llevado a pactar con los factores más peligrosos de la humanidad entre ellos Irán, Bielorrusia, Turquía, China,  Rusia,  Cuba, "naciones que representan el oprobio, la inhumanidad y la represión en el mundo".

El parlamentario señaló que las armas iraníes son tan solo una parte de la "invasión" que Venezuela ha venido sufriendo en los últimos años con el beneplácito de aquellos que ocupan los espacios de poder en el Palacio de Miraflores.

"Maduro le vendió el país por pedazos a esas tiranías; y a pesar de ello, viene con su cara muy lavada a hablarle al país de nacionalismo o patriotismo. Es un descarado sin pudor, ni vergüenza".

Frente al riesgo del avance Latinoamericano de la izquierda genuflexa con los extremistas islámicos y con los radicales comunistas - agregó - que la segura reelección del presidente Donald Trump es una buena noticia para el mundo, y sobre todo para los demócratas del centro y del sur de América.

"Trump es un defensor de la libertad y de la democracia, es un muro en contra del engaño del socialismo", sentenció.

Alcaldesa racista

El diputado por el partido Vente Venezuela calificó de "segregacionista, racista y chauvinista" a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien atacó a los migrantes venezolanos, y a quienes amenazó con deportarlos "sin contemplaciones".

A la alcaldesa –respondió el diputado por el estado Anzoátegui– se le olvidó que en otros tiempos ellos eran los que venían aquí huyendo de la guerrilla, paramilitares, narcotraficantes y de la pobreza y se le olvidó que aquí jamás se les trató con odio o xenofobia; aunque habían colombianos malos y otros buenos, nunca se habló de deportarlos "sin contemplaciones", como ella aseveró de forma cruel y despiadada", manifestó 

El asambleísta supo distinguir la xenofobia de la alcaldesa Claudia López a la buena voluntad del gobierno del presidente Iván Duque y de tantos colombianos que han ayudado a los venezolanos que se ganan la vida honradamente en el país vecino.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Diputados de Vente Venezuela exigen a la ONU actuar en virtud del principio de la Responsabilidad 

Durante el Foro «Los 75 años de la ONU: Desafíos para proteger a Venezuela», los dirigentes y miembros de la Fracción 16 de Julio expresan que ya no hay tiempo para los venezolanos, que el momento de actuar es ahora

Durante el Foro «Los 75 años de la ONU: Desafíos para proteger a Venezuela», los dirigentes y miembros de la Fracción 16 de Julio expresan que ya no hay tiempo para los venezolanos, que el momento de actuar es ahora

 Nota de prensa

(Caracas 24/10/2020) Este viernes se realizó el Foro «Los 75 años de la ONU: Desafíos para proteger a Venezuela», donde los diputados Juan Pablo García, Carlos Bastardo y Omar González, junto a Pedro Urruchurtu, coordinador de Asuntos Internacionales de Vente Venezuela, analizaron desde la perspectiva de los Derechos Humanos, cuáles son los desafíos para proteger a Venezuela en un contexto tan complejo como lo es la situación actual, así como también la necesidad de aplicar el principio de la Responsabilidad de Proteger (R2P).

Pedro Urruchurtu, coordinador de Asuntos Internacionales de Vente Venezuela, indicó que la situación que se denuncia en el reciente informe de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de la ONU demuestra que “ya no se puede guardar silencio frente a las atrocidades que allí se denuncian”, pues el régimen ha demostrado una intencionalidad clara en sus decisiones de violar los Derechos Humanos y cometer crímenes de lesa humanidad.

 

Ante esto, indicó que hay una falta de voluntad de actuación por parte de gran parte de la comunidad internacional, quienes no cumplen con su responsabilidad y evaden los problemas.

 

“Uno de los principios elementales de la ONU es la Responsabilidad de Proteger -aprobado en el año 2005-, la cual debería avalar diferentes sanciones para que situaciones como la de hoy en Venezuela no ocurran”, acotó.

 

Juan Pablo García, diputado y miembro de la Fracción 16 de Julio, precisó que el Informe de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos “no es poca cosa”. 

 

Expresó que en él se señalan quiénes son los cabecillas de la masacre y la barbarie que está ocurriendo en Venezuela, además de quiénes son los autores intelectuales y materiales de los crímenes de lesa humanidad, quienes tendrán que ser sometidos a la justicia nacional, internacional y a la justicia universal”.

 

El diputado invitó a no hacer caso omiso, porque el país no soporta más. “Estamos ante la presencia de un conglomerado criminal que se instaló en Venezuela y puede ocasionar una catástrofe en el hemisferio. Lo que aquí ocurre representa un peligro no solo para nuestro país, sino para todo el hemisferio. Es la guerra contra occidente. Por eso, es urgente la aplicación del R2P”.

 

Por su parte, el diputado por el estado Monagas, Carlos Bastardo, calificó de insostenible la situación que están viviendo los venezolanos, especificando que lo que hoy vemos es un modelo de sometimiento que se aplicó a Cuba y se sigue imponiendo en otros países, dejando como resultado la destrucción de las instituciones, una ciudadanía dependiente del Estado y con una diáspora que aumenta cada día.

 

“Nuestro país se convirtió en un santuario para que se asienten nuevos grupos terroristas, narcotraficantes y grupos antioccidentales que ponen en riesgo la seguridad de los venezolanos y son un riesgo para los países vecinos”, añadió.

 

Bastardo dijo que “el Principio de Responsabilidad de proteger (R2P) implica que debe actuarse con premura en una sociedad que está sometida a un peligro inminente, pues el régimen de Maduro se ha convertido en un factor de desestabilización en distintos países y no podemos pensar que bajo esquemas tradicionales y vías de resolución de conflictos que se dan en democracia, nosotros tendremos oportunidad de salir de esto”.

 

“Hemos hecho propuestas fundamentadas en el R2P y el Tiar, todo esto enmarcado en una Operación de Paz y Estabilización (OPE) para avanzar en la resolución de este conflicto. En estos argumentos, está amparado gran parte de lo que necesitamos para resolver esta crisis que estamos viviendo”, puntualizó.

El Jefe de la Fracción 16 de Julio, Omar González, explicó que la ONU después de la Segunda Guerra Mundial, representaba la posibilidad de encontrar soluciones para evitar masacres como las que ocurrieron en ese entonces. “Pero hemos visto casos como el de Ruanda, Bosnia, Haití o Somalia, donde ese organismo ha demostrado que no es un mecanismo eficiente, sino que es solo para hablar”.

Continuó diciendo que “en Venezuela han ocurrido más de 30 mil asesinatos, la mayoría de ellos por organismos de seguridad del Estado mediante ejecuciones extrajudiciales, torturas, desapariciones forzosas, liquidando a los disidentes, opositores, Han asesinado en su mayoría a jóvenes entre 14 y 19 años de edad, esto es motivo suficiente para que la ONU actúe en virtud del R2P”. 

Por otro lado, González destacó que el gobierno Interino ha sido ineficiente en la aprobación de mecanismos mediante los cuales podemos conseguir la coalición de fuerzas para enfrentar a las mafias que se han apoderado de Venezuela durante más de 20 años.

“El Gobierno Interino ha sido incapaz de aprobar el 187.11, que permite una intervención armada humanitaria para neutralizar grupos terroristas, paramilitares y narcotraficantes en nuestro territorio. En la Fracción16J presentamos un proyecto de acuerdo y no han sido capaces de llevarlo al pleno del parlamento venezolano”, detalló.

Nuestro representado ante la OEA -prosiguió- debe solicitar la aplicación del Art. 8 del Tiar. Esto permitiría la coalición de una fuerza multilateral que permita meter en cintura a estos grupos armados que los venezolanos no han podido enfrentar por ser una población civil desarmada.

Para culminar, indicó que la obligación del Gobierno Interino es lograr el cese de la usurpación. Nuestros representantes a nivel internacional tienen la obligación fundamental de solicitar ante organismos internacionales la ayuda que necesitamos para librarnos de esta tragedia.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Omar González: 1 de cada 3 hogares de Anzoátegui cocinan con leña 

Diputado por Vente Venezuela ironizó al indicar que Redi de Los Andes inició "Misión leña" en Táchira

Aplauden que la OEA desconociera "farsa electoral" del 6D

Diputado por Vente Venezuela ironizó al indicar que Redi de Los Andes inició "Misión leña" en Táchira

Nota de Prensa

Barcelona, 23, octubre 2020-. El Jefe de la Fracción 16 de Julio de la Asamblea Nacional (AN), Omar González Moreno, en su acostumbrado contacto con los medios de comunicación denunció que "1 de cada 3 hogares de Anzoátegui cocinan con leña".

Precisó que la escasez de gas doméstico ha afecto a diversos sectores de la sociedad anzoatiguenses, sobre todo a las comunidades populares del estado, así como de todo el país.

Cada día vemos – agregó – a anzoatiguenses calle arriba y calle abajo con sus bombonas de gas sobre sus hombros; cada vez vemos a más venezolanos pasando necesidad como consecuencia del colapso de todos los servicios en el país.

Indicó que en varios puntos de Puerto La Cruz, como del Bulevar 5 de Julio y la Avenida Caracas de Barcelona, se observan vendedores de leña como un nuevo negocio producto de la desaparición del gas doméstico.

"Somos el único país petrolero y gasífero que tiene a sus ciudadanos haciendo cola para llenar el tanque de combustible y cortando ramas y troncos para fogones improvisados para poder cocinar. Esto solo se vive en socialismo".

El diputado por Vente Venezuela ironizó ante la información del plan de suministro de madera y palos que inició el Redi de Los Andes en el marco de la "Misión Leña".

Para esto quedaron los militares –acotó el parlamentario– para sumarse a estas acciones ridículas que ofenden el uniforme que llevan puesto; sin embargo es más loable ver un militar cayéndole a hachazos a un árbol que a golpes a una mujer que protesta por la libertad de Venezuela.  

Buena esa

El representante de Anzoátegui ante el Poder Legislativo aplaudió que la Organización de Estados Americanos (OEA) desconociera por completo la "farsa electoral" pautada para este 6 de diciembre.

"El mundo está cada vez más claro, aquí no hay elecciones sino un fraude. En Venezuela no hay democracia sino un régimen usurpador que mueve sus piezas para permanecer por más tiempo en el uso írrito del poder".

Omar González Moreno agradeció a todas las naciones americanas que votaron la resolución para repudiar las triquiñuelas de Nicolás Maduro y por solidarizarse con la lucha de millones de venezolanos que sufren los resultados de un modelo hambreador e ilegal.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Omar González: Venezuela se queda vacía por culpa del “paraíso socialista” que debemos desmontar

El Jefe de la Fracción 16J se refiere a cifras conservadoras según las cuales a final de año serán más de 6 millones los venezolanos fuera del país. Ratifica que sólo en libertad volverán a su tierra esos connacionales

El Jefe de la Fracción 16J se refiere a cifras conservadoras según las cuales a final de año serán más de 6 millones los venezolanos fuera del país. Ratifica que sólo en libertad volverán a su tierra esos connacionales

Nota de prensa

(Barcelona. 20/10/2020) “Nuestro país se está quedando vacío”. Con esa aseveración, el diputado y jefe de la Fracción 16 de Julio, Omar González, introdujo este martes su intervención en la Asamblea Nacional a propósito del drama migratorio que ha obligado a millones de venezolanos a abandonar el país. El parlamentario responsabilizó al “paraíso socialista” e insistió en la necesidad de desmontarlo. 

“Una nueva ola de migrantes venezolanos es indetenible en razón de la crisis que vive la nación. En Cúcuta, Colombia, Curazao, Aruba, Trinidad y otros países llegan diariamente miles de venezolanos caminando o en improvisadas embarcaciones”, declaró.

De acuerdo con González, estos ciudadanos huyen porque no tienen qué comer y como ellos –afirmó- serán a finales de año más de 6 millones, según estimaciones conservadoras de distintas organizaciones, entendiendo que muchos no salen por zonas oficiales. 

“Eso representa el 25% de nuestra República; el hambre no espera y es desgarrador. El régimen de Maduro produce el éxodo más grande América Latina y el mundo”, sostuvo, al tiempo que resaltó los peligros a los que se exponen estas personas que dejan atrás familias, bienes y otras querencias, en búsqueda de un mejor destino. 

González lo atribuyó a lo que calificó como una “tragedia humana” que devino del llamado socialismo del siglo XXI, que fue y es sinónimo de expropiaciones, invasiones y sufrimiento. “Esta tragedia de ida y vuelta es resultado de una política inhumana, cruel y corrupta por la aniquilación de todo vestigio de riqueza y el despilfarro de la economía nacional”, dijo. 

El diputado agregó que a esta calamidad se suma la crisis por la llegada del Covid-19, una pandemia que ha dejado a muchos venezolanos en otros países sin empleo, y sostuvo que esos que hoy regresan a Venezuela “no tienen otra opción”. 

“No retornaron porque en Venezuela se vive mejor, sino porque no tuvieron más remedio. Los recibieron como enemigos, indeseables y muchos de ellos están en especie de campos de concentración”, sumó. 

Finalmente, González indicó que así como muchos empezaron a caminar hacia otras tierras, también comenzaron movimientos desestabilizadores en países como Chile, y aseguró que estos disturbios son orquestados y financiados por el régimen venezolano, pero aseveró que esta situación tendrá final muy pronto y quienes se fueron podrán volver con sus familias a su país. 

“Sólo cuando la nación sea libre, millones podrán regresar a abrazar a sus amigos y familias, y a recomponer este país. Sé que vendrán tiempos mejores: sin pandemia, sin hambre y sin socialismo”, cerró.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Omar González a Delcy Rodríguez: Tú no haces mercado

Jefe de la Fracción 16 de Julio aseveró que los usurpadores se siguen burlando del hambre de millones de venezolanos y su negativa a la dolarización se debe a que ellos prefieren que el dólar circule ilegal e incontrolablemente dentro del país

Afirman que el tanquero Nabarima se hunde como la economía nacional

Jefe de la Fracción 16 de Julio aseveró que los usurpadores se siguen burlando del hambre de millones de venezolanos y su negativa a la dolarización se debe a que ellos prefieren que el dólar circule ilegal e incontrolablemente dentro del país

Nota de Prensa

Barcelona,19, octubre 2020-. Delcy Rodríguez, quien usurpa la vicepresidencia, declaró que "Venezuela superó la hiperinflación", ante semejante señalamiento, el Jefe de la Fracción Parlamentaria 16 de Julio, Omar González Moreno, respondió que "definitivamente tú no haces mercado".

Precisó que la segunda de Nicolás Maduro está desconectada de la realidad del país o se mofa de millones de venezolanos que deben hacer maromas todas las semanas para poder llevar los alimentos a sus hogares.

"Es evidente que los usurpadores viven en una burbuja totalmente diferente a lo que vivimos quienes sí tenemos los pies en la tierra; ninguno de ellos saben lo que es ir –por ejemplo– al mercado de Puerto La Cruz y abastecerse de víveres".

El diputado, en medio de su acostumbrado contacto semanal con la prensa, fue enfático en asegurar que mientras el ciudadano común vive del día a día, los jerarcas de la usurpación se pavonean por los bodegones más caros de Caracas, Lechería o Valencia haciendo compras millonarias.

Omar González añadió que la negativa sobre la dolarización de la economía se debe a que para la usurpación es conveniente seguir con el enorme circulante de divisas de forma ilegal e incontrolable porque de esta forma se lavan los negocios sucios que se materializan desde la cúpula del poder.

"¿Quién controla la inyección de dólares a la economía?; ¿Quién rinde cuentas? nadie. Y así es como ellos quieren que continúa la vida económica. Debemos comprender que ellos son una mafia y como tal actúan y sus decisiones siempre responderán a sus propios intereses".

El parlamentario por Vente Venezuela manifestó que solo un cambio de gobierno y de mentalidad en la conducción del país permitirá sanear la economía y desarrollar políticas que mejoren la calidad de vida de millones de ciudadanos que en este momento sobreviven en medio del caos.

Se hunde

Omar González, quien representa a Anzoátegui ante el Parlamento Nacional, aseguró que la economía venezolana se viene hundiendo desde hace años y con una velocidad mayor al hundimiento del tanquero Nabarima.

Sobre el barco petrolero, el asambleísta indicó que es otra demostración de la parálisis total de PDVSA y el aniquilamiento técnico y operativo de una empresa que llegó a estar entre las primeras en el ranking de las mejores organizaciones petroleras del mundo.

"El Nabarima es una metáfora visual del país. Somos un barco llenó de riquezas que gracias a una mala dirección, a la falta de mantenimiento, capacidad y voluntad estamos hundiéndonos cada día más", sentenció.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Juan Pablo García: Nueva consulta es una vulgar imitación del 16J para normalizar al régimen socialista

Esa tal consulta en ciernes lo que hace es banalizar la tragedia nacional

Esa tal consulta en ciernes lo que hace es banalizar la tragedia nacional

 Nota de prensa

(Bogotá. 19/10/2020) A juicio del diputado Juan Pablo García, forzado al exilio, la consulta popular realizada el 16 de julio de 2017 sigue vigente, aunque ahora pretenden caricaturizarla con un simulacro de consulta que no compromete, ni puede comprometer a toda la oposición real. Así lo expresó este lunes a través de una declaración a medios.

El parlamentario monaguense señaló que “la genuina y masiva consulta popular de 2017 no sólo fue considerada y aprobada por unanimidad por la Asamblea Nacional, sino que además fue muy pronto traicionada por los partidos e individualidades que pretenden desconocerla y ensayar una vulgar imitación que contribuirá a la pretendida normalización del régimen socialista, una iniciativa únicamente votada por el G-4”.

Y agregó: “La ciudadanía se ha expresado ya en miles de oportunidades en la calle y aspira a una conducción opositora decidida y determinante, que es a la que le toca asumir con coraje y responsabilidad el reto de enfrentar al régimen, sin hacerle concesión alguna. Esa tal consulta en ciernes lo que hace es banalizar la tragedia nacional, incluso, en la voz de quienes se encuentran voluntariamente fuera del país pretendiendo dar lecciones de orientación a las grandes mayorías martirizadas por la represión, el hambre  y la miseria  a la que se  agrega el manejo irresponsable de a pandemia”.

El diputado García, miembro de la Fracción Parlamentaria 16 de Julio, denunció también que “los patrocinadores de esta consulta lo que pretenden es correr la arruga porque la ciudadanía sabe que no puede sola y respalda a inmediata aplicación del TIAR, así como la aprobación del artículo 187, numeral 11 constitucional, para facilitar la necesarísima intervención humanitaria que requiere Venezuela en estos urgidos momentos”.

Finalmente, García acotó que una intervención humanitaria en Venezuela “está legitimada”, por lo que consideró que «mal puede un sector irresponsable de la oposición morderse constantemente la cola, evadiendo sus indelegables responsabilidades”. En este sentido, afirmó: “La gente ha cumplido con su sacrificio y se ha comprometido en las más duras coyunturas, por lo que una consulta, ahora irrealizable, abona y contenta aún más a Nicolás Maduro. Al fraude parlamentario que trama no podemos agregarle una estafa más”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Omar González: America se ha puesto de pie para exigir salida de Maduro

Jefe de la Fracción Parlamentaria del 16 de Julio afirmó que en Miraflores conocen que están en fase terminal y por eso quieren “raspar la olla” a través de la Ley Antibloqueo

Celebró que la Iglesia Católica se sumara a la condena de la farsa electoral del 6D 

Jefe de la Fracción Parlamentaria del 16 de Julio afirmó que en Miraflores  conocen que están en fase terminal y por eso quieren “raspar la olla” a través de la Ley Antibloqueo

Nota de Prensa

Barcelona, 16.10.2020- El diputado de Anzoategui Omar González Moreno, prevé acciones concretas para poner fin a la tirania mafiosa que destruye a Venezuela, tras las declaraciones del vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, según la cual “América se ha puesto de pie en contra del régimen en Venezuela y en consecuencia le llegó la hora de irse”. 

Está declaración fue utilizada por el diputado por Vente Venezuela, para recomendarle a Nicolás Maduro que termine de abandonar el Palacio de Miraflores, antes de que sea demasiado tarde.

“Maduro, los aliados no amenazan en vano; lo más conveniente que pudieras hacer es entregar el régimen e irte; esto es mejor a que te capturen o que cualquiera de tu alrededor quiera cobrar los 15 millones de dólares que ofrecen por echarte el guante", dijo ante una asamblea de vecinos en Barcelona.

El parlamentario precisó que la política de la Casa Blanca y demás aliados es cada día más clara y contundente con relación a la usurpación venezolana y esto lo saben quienes ejercen por la fuerza el poder en Venezuela.

Ellos saben que los norteamericanos y los aliados no amenazan en vano –continúo– por eso andan desesperados en raspar la olla, por eso se inventaron eso de la Ley Antibloqueo como una forma de terminar de llevarse lo que puedan en lo que pudiera interpretarse como una retirada planificada y paulatina.

Omar González señaló que  “las piezas encajan” y mientras el pais está en ebullición debido a las crecientes protestas por las fallas de los servicios públicos, en la Organización de Estados Americanos gana terreno aquello de la activación de la R2P –la Responsabilidad de Proteger– y en los Estados Unidos, Grupo de Lima y Comunidad Europea se aprietan las tuercas para evitar que se prolongue más la tiranía en Venezuela.

El parlamentario precisó que la tesis defendida desde hace muchos meses por María Corina Machado toma cada vez más fuerza, lo que vuelve a demostrar la capacidad de visión política y comprensión estratégica de la lider del partido de la libertad.

“Ahora, es deber de nosotros allanar el camino, no se puede demorar más el tema de la activación del artículo 187 numeral 11 de la Constitución nacional. No hacerlo, y más en este preciso momento, sería como darle la espalda a 20 años de lucha por la democracia en Venezuela”.

El asambleísta reconoció que la comunidad internacional nos apoya en el desafío de la liberación, no obstante “los interesados en la libertad somos nosotros, lo que indica que somos nosotros los que debemos acelerar los procesos para que así nuestros aliados tambien puedan actuar”.

Iglesia y sociedad

Sobre la nueva posición de la Iglesia Católica –expresada a través de la Conferencia Episcopal de Venezuela– con relación a la elecciones parlamentarias, el diputado celebró que “la Iglesia se haya sumado a la dignidad de condenar enfáticamente esa farsa electoral ”.

Dijo que como católico y como venezolano ve con buenos ojos la unión en propósito entre la Iglesia y la sociedad venezolana y agregó que “todo el país debe luchar por el mismo objetivo de libertad”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Carlos Bastardo: La unidad debe ser en función de acciones que realmente nos ayuden a la liberación del país

El diputado al Parlamento Nacional por la Fracción 16 de Julio asegura que “la liberación se dará a través del auxilio internacional, las acciones de la ciudadanía y la fuerza de instituciones como la Asamblea Nacional de Venezuela, el Tribunal Supremo Legítimo, en el exilio en este momento, y la acción de la comunidad internacional”

El diputado al Parlamento Nacional por la Fracción 16 de Julio asegura que “la liberación se dará a través del auxilio internacional, las acciones de la ciudadanía y la fuerza de instituciones como la Asamblea Nacional de Venezuela, el Tribunal Supremo Legítimo, en el exilio en este momento, y la acción de la comunidad internacional”

(Maturín. 13/10/2020) “El llamado que hacemos desde este espacio es a unificarnos en función de acciones que realmente nos ayuden a la liberación del país. Porque será ese precisamente el momento en el cual Venezuela sea libre, y así podremos comenzar a reconstruir la República”, expresó este martes Carlos Bastardo, diputado a la Asamblea Nacional (AN), durante la sesión ordinaria del Parlamento.

Para el miembro de la Fracción Parlamentaria 16 de Julio, “la liberación se dará a través del auxilio internacional, las acciones de la ciudadanía y la fuerza de las instituciones como la Asamblea Nacional de Venezuela, el Tribunal Supremo Legítimo, en el exilio en este momento, y la acción de la comunidad internacional”.

Es por eso que de acuerdo con Bastardo, parte importante de los esfuerzos de la dirigencia política, a través del Gobierno Interino y su aparato diplomático reconocido por más de 50 países, debe ser para lograr que los aliados internacionales “terminen por entender que ya no es posible perder más tiempo”, y que la solución del conflicto venezolano pasa por la organización de una Operación para la Paz y Estabilización (OPE), enmarcado en el principio internacional de Responsabilidad de Proteger (R2P), así como las acciones de uso de la fuerza establecidas en el artículo 8 del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR).

Sobre la “ley” anti-bloqueo

En referencia a la llamada “Ley anti-bloqueo”, promovida por el fraude constituyente chavista, el dirigente de Vente Venezuela expresó que “no puede denominarse ley a un adefesio de tal magnitud que contradice la naturaleza del derecho y la Constitución, un instrumento que está a la vista para darle la estocada final a las instituciones republicanas”.

“La responsabilidad que hoy tenemos es histórica y por tanto, desde este espacio, la Fracción 16 de Julio hace un llamado a tomar medidas contundentes que impidan cuanto antes la ejecución de acciones que aún en medio de la ilegalidad buscan seguir aplicando un plan de sometimiento desde Cuba, Rusia e Irán, y así evitar que Venezuela se siga convirtiendo en una colonia saqueada de elementos anti-Occidentales”, concluyó el parlamentario en su intervención.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Omar González: OEA nuevamente analiza intervención en Venezuela

Diputado aseguró que la nueva paralización de la Refinería de El Palito demuestra que Pdvsa no se levantará con los "pañitos de agua tibia" que emplea el régimen de Maduro

Mediante aplicación del R2P

Diputado aseguró que la nueva paralización de la Refinería de El Palito demuestra que Pdvsa no se levantará con los "pañitos de agua tibia" que emplea el régimen de Maduro

Nota de Prensa

Barcelona, 12.10.2020-. El jefe de la fracción parlamentaria 16 de Julio, Omar González Moreno, aseveró que la OEA nuevamente analiza abiertamente la posibilidad de una intervención militar internacional en Venezuela ante la creciente amenaza del régimen de Nicolás Maduro para la región. 

El diputado de Anzoátegui informó que durante el fin de semana en la sesión de emergencia del Consejo Permanente de la OEA se discutió la necesidad que ese organismo regional aplique el principio de Responsabilidad de Proteger (R2P) en el caso venezolano.

Destacó que el propio Secretario General Luis Almagro reconoció que la OEA no puede permanecer de brazos cruzados  y convertirse en otro espectador internacional pasivo ante las atrocidades masivas que se cometen en Venezuela.

En su rueda de prensa semanal, el legislador por Vente Venezuela  dijo que la aplicación del principio  de Responsabilidad de Proteger (R2P) seria un avance de enorme importancia; ya si la OEA toma la determinación de activarla, entonces la usurpación venezolana quedaría rodeada por las fuerzas democráticas del Continente.

Pidió a la OEA asumir este deber con el pueblo venezolano y con las democracias del hemisferio, las cuales - aseguró - están permanentemente bajo el ataque de la manipulación y de campañas de desestabilización planificadas y financiadas desde el Palacio de Miraflores.

"Lo que ocurre en Venezuela se transformó en una problemática con implicaciones en todo el Continente. Ya hemos visto los tentáculos del Socialismo del Siglo XXI desde Estados Unidos hasta la Patagonia".

Frente a este panorama, el parlamentario por Vente Venezuela le aseguró a la prensa que la posición asumida por el Secretario General de la OEA cuenta con el aval y el apoyo de la fracción 16 de Julio y con el visto bueno de "millones de venezolanos que anhelan la libertad".

Almagro ‐ agregó ‐ se ha convertido en uno de los mayores aliados de la libertad de Venezuela; él, junto con el presidente Donald Trump y los gobiernos de Iván Duque en Colombia y de Jair Bolsonaro en Brasil se han transformado en los mejores amigos para los venezolanos que luchamos por la liberación de Venezuela.

A nosotros nos toca invocar la aplicación del artículo 8 del Tiar y aprobar, de una vez por todas, en la Asamblea Nacional el artículo 187 numeral 11 de la Constitución Nacional.  

El Dip. González Moreno igualmente destacó que el fin de semana se designó al abogado internacional de derechos humanos Jared Genser como asesor especial para la implementación de la doctrina de la Responsabilidad de Proteger (R2P) por parte de la OEA.

El asambleísta aprovechó la ocasión para exaltar el rol de guía y ejemplo de dignidad democrática del expresidente Álvaro Uribe Veléz, a quien agradeció su respaldo a la causa liberadora de Venezuela. Además mostró su satisfación por la libertad plena concedida al exmandatario neogranadino al indicar que "se hizo justicia".

Caos petrolero

Al responder preguntas sobre el caos en el abastecimiento de gasolina en el país, González Moreno manifestó que la nueva paralización de la Refineria de El Palito demuestra que el caos reinante dentro de la industria petrolera venezolana no podrá ser resuelto con los "pañitos de agua tibia" que pretenden colocarle desde la usurpación, comprando a precio de oro a Irán una gasolina de pésima calidad.

"El daño realizado a Pdvsa es de dimensiones increíbles, es por ende que la única solución es el cambio completo del régimen que provocó su destrucción , empezando por quien usurpa la Presidencia de la República", sentenció.

El representante de Anzoátegui en la Asamblea Nacional dijo que la despolitización, el retorno de la meritocracia y la privatizacion de áreas fundamentales de la industria petrolera son parte de las iniciativas que se debe tomar al rescatar a Venezuela de la usurpación y al reinstitucionalizar a la nación.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Omar González: Ya basta de agendas ocultas y traiciones

Vocero de la Fracción 16 de Julio afirmó que la Ley Antibloqueo es ilegal porque viola la Constitución y recordó que la constituyente carece de legalidad para sancionar leyes

Exigen aclarar si solicitaron o no las negociaciones de Borrell con Maduro

Vocero de la Fracción 16 de Julio afirmó que la Ley Antibloqueo es ilegal porque viola la Constitución y recordó que la constituyente carece de legalidad para sancionar leyes

Nota de Prensa

Barcelona, 9.10.2020-. El Alto Representante de la Política Exterior Europea, el español Josep Borrell, aseguró que sus negociaciones con Nicolás Maduro empezaron por solicitud realizada por factores democráticos de Venezuela, ante tal afirmación el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Omar González Moreno, declaró en un programa radial que es importante aclarar esa situación, pues "o Borrell es una redomado mentiroso o delató a los traidores  de la oposición".

Agregó que "Ya basta de agendas ocultas y traiciones; si los hay algunos voceros, que se dicen de oposición,  en esas andanzas entonces no son menos alacranes que aquellos que se postularon para la farsa electoral del 6 de diciembre".

El parlamentarios pidió a los representantes de las cúpulas de los partidos aclarar sus vínculos con Borrell y si es cierto que acudieron ante el Alto Representantes de Política Exterior Europea a solicitar un puente con la tiranía venezolana.

"No podemos seguir luchando con un enemigo y muchos traidores dentro de casa. Aquí debe existir sinceridad y una depuración real. Nos dicen - a quienes seguimos a María Corina Machado - radicales porque nosotros si vamos por una sola calle, sin secretos, sin tapujos, sin tratos debajo de la mesa, nosotros luchamos contra la tirania de frente y con firmeza".

Omar González Moreno fue enfático en precisar que no se puede llegar a negociaciones o diálogos con Nicolás Maduro, quien cada día aprieta más sus mecanismos de opresión para sostener a la usurpación en pie.

Quienes le den piso político - agregó - u oxígeno a la tiranía cruzan la línea y se arrodillan ante los opresores; y este no es el momentos de rodillas temblorosas, de mentes acobardadas o de cálculos personales, este es el momento de profundizar la solicitud de ayuda internacional y se terminen de aprobar y/o activar protocolos como el R2P, el Articulo 8 del Tiar y el 187 numeral 11 de nuestra constitución.

Ley ilegal

El asambleísta de Vente Venezuela aseguró que mientras en los sectores democráticos persisten factores que coquetean con la usurpación, ésta avanza en su objetivo de represión, acoso y totalitarismo mediante acciones paralegales como el caso de la Ley Antibloqueo, que no es más que otro monstruoso instrumento para ahogar a la disidencia y terminar de destruir y saquear lo que queda de país.

El diputado recordó que la constituyente es un ente espurio, sin legalidad de ningún tipo, es por ende que cada acto proveniente de este órgano es nulo de toda nulidad, además acotó que el Tribunal Supremo de Justicia controlado por los magistrados exprés tampoco tienen cualidad para ponderar la constitucionalidad o no de las leyes.

Mientras aquí - recalcó - hay grupos jugando a la "convivencia", mientras hay voceros que quieren un reacomodo para ellos beneficiarse, el régimen juega duro y trata de atormillarse más en el poder; no podemos ser pusilánimes y quedarnos de brazos cruzados, debemos actuar y hacerlo con diligente responsabilidad y compromiso, debemos seguir la ruta de  la Operacion para la Paz y Estabilizacion (OPE) que plantea María Corina Machado.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Luis Barragán: Aprobemos ya el 187.11 para enfrentar a este proyecto criminal continental

“Las protestas sociales constituyen un fenómenos natural y ascendente de la Venezuela trágica que clama por el cese inmediato de la usurpación”

“Las protestas sociales constituyen un fenómenos natural y ascendente de la Venezuela trágica que clama por el cese inmediato de la usurpación”

 Nota de prensa

(Caracas. 06/10/2020) El diputado Luis Barragán intervino este martes en la sesión de la Asamblea Nacional (AN) e insistió en la necesidad de aprobar con urgencia el artículo 187 numeral 11 constitucional “para darle forma, para expresar y para hacer un aporte” a una intervención humanitaria en Venezuela. 

“Ciudadanos como nosotros, los venezolanos, clamamos por ayuda y sabemos que no podemos solos frente a un proyecto criminal y continental”, expresó el parlamentario. 

El integrante de la Fracción 16 de Julio mencionó que junto a un grupo de ciudadanos se dirigieron a la organización de Naciones Unidas para la educación, la Unesco, demandando su concurso para una intervención humanitaria “novedosa” complementaria de otros esfuerzos que ya se están ejecutando, como el acompañamiento permanente de las protestas de los gremios y otros sectores. 

A propósito de estas manifestaciones, dijo: “Las protestas sociales constituyen un fenómenos natural y ascendente de la Venezuela trágica que clama por el cese inmediato de la usurpación”, al tiempo que consideró que todas estas expresiones de descontento están justificadas por la desesperada supervivencia de los venezolanos.

“Como ocurrió en épocas luminosas, como 1936 y 1958, y como se anunció en 2014 y 2017, la movilización de inconformidad del venezolano adquiere un carácter programático que rompe con las convenciones, en reclamo no solo de plenas libertades, sino modelos de desarrollo alternativos”, agregó. 

Además, Barragán consideró que la protesta es “inconfiscable” y que nadie puede apropiarse de ella indebidamente, cuando el centro de éstas está en los gremios y ciudadanos que las estimulan, como ocurrió este lunes con los docentes.

Leer más